Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 22 de noviembre de 2022

LIGA ELITE M 4ª Jornada

La cuarta jornada abría el último tramo de partidos de la primera vuelta de la liga después del paréntesis por el parón del mundial argentino, para cerrar el 2022. 
Serán cinco jornadas seguidas hasta el 18 de diciembre con una primera prometedora y a priori, cinco atractivos partidos, que no defraudaron y donde Guanches se volvía a desplazar, esta vez a Tres Cantos. Jornada casera, con cuatro victorias locales; una abultada, otra amplia y dos ajustadas mientras que la foránea fue la más apurada de todas y la de menor marcador. 
Comenzaba la jornada con el partido 

Espanya 5 Orcas 4. Regreso de los bermellones a su feudo del Velódrom tras el parón mundialista con una importante novedad en sus filas. La presencia del carismático norteamericano Junior Cadiz, que muchos años después y con 34, regresaba a uno de los clubes donde ha sido más querido. Enfrente el equipo castellonense de Orcas también presentaba una novedad, en la figura del joven finés Anton Sihvonen ascendido del equipo de plata. Y ambos equipos con una baja importante, en Espanya el canadiense Abbamont y en Orcas el británico Christian. Con intereses diferentes, los dos equipos en busca de los tres puntos saltaron a la pista con muchas ganas desde el comienzo pero sin acierto frente a la portería. Tuvo que ser la primera falta visitante la que permitiera abrir el marcador a los locales (1s-0) min 19. No tardaban en replicar los de Oropesa empatando en un error bajo los palos locales (1-1) min 16. Aunque el dominio era balear no se movía el marcador, hasta que pasado el ecuador de la parte, una buena jugada lo hacía, adelantando a los locales (2-1) min 11. Y nuevamente un inmediato despiste defensivo local permitía empatar a Orcas (2-2) min 9. Las directrices del necesario tiempo muerto de España, para enderezar el partido, no se pudieron aplicar pues España sufría una inmediata penalización de 2'. A pesar del tiempo muerto de Orcas para aprovechar la situación, Espanya aguantaba el acoso y superada la inferioridad. De ahí al descanso, ocasiones vanas en una y otra portería finalizando la primera mitad con empate a dos y unos parejos porcentajes de tiros de 2/18 y 2/16, respectivamente.

Con las espadas en alto y tras la charla de vestuarios, salía Espanya a pista muy concienciado, anotando de buena jugada enseguida (3-2) min 24. El gol tranquilizaba a los locales y metía presión a Playas de Oropesa que abría más sus líneas y encajaba un nuevo tanto de bella factura al filo de la mitad del periodo (4-2) min 12. Con el camino expedito y la "bola en campo contrario" un reconfortante tiempo muerto local, asentaba las ideas para el final de partido. Y en el último tramo, una falta diferida de Orcas permitía ampliar la cuenta de los mallorquines (5d-2) min 5, allanando el camino para la victoria. Luego un inmediato gol visitante (5-3) min 4, añadía algo de picante a los minutos finales y un último gol de los cetáceos sobre la bocina, maquillaba el resultado. Con 5-4 y unos igualados porcentajes de tiro de 4/29 y 5/30, respectivamente finalizaba un buen partido arbitrado por X. Aguilera y A. Luna que sancionaron con dos faltas a Espanya y con tres a Orcas. Los goles locales fueron obra de, B. García (2), N. Berger (2) y D. Abbamont y los dos goles de Orcas de D. Aymerich, J. Clemente e I. Valls.

CPLV 11 Skulls 0. Repetía presencia un mes después CPLV en Canterac ante el farolillo rojo de la clasificación. Con buena presencia de aficionados a pesar de la entidad del rival, el hambre de hockey en vivo, justificaban la cita. Se presentaba los dos conjuntos sin apenas novedades en sus filas e intereses bien diferentes. Los de Valladolid aprovechaban la diferencia de calidad de las plantillas para cambiar de portero y los de Almassera, se aplicaban más en defensa, en un intento por bajar de los dos dígitos en el casillero de goles en contra. A punto de lograrlo, cinco minutos aguantaban hasta encajar el primero (1-0) min 20, para llegar al descanso con media docena (6-0) min 2 y unos significativos porcentajes de tiros recibidos de 0/5 y 6/28. 

Con el cambio de portero habitual en Skulls en la segunda mitad, el guon no se modificaba y los pucelanos anotaban nada más empezar (7-0) min 23. Pero el goteo de goles era diferente, más lento, e incluso los valencianos superaban una inferioridad traspasando el ecuador de la parte con un solo gol más (8-0) min 16, entrando el partido en el último tramo con ese esperanzador marcador. Pero una buena jugada local (9-0) min 6 y dos goles más, en los últimos dos minutos malograron la oportunidad (11-0) min 1. Los dispares porcentajes finales de tiros fueron de 0/11 y 11/62 respectivamente en un partido arbitrado por A. García y D. Cañas que sólo sancionaron dos veces a los visitantes. Los goles los marcaron E. Requena (4), M. Langlois (2), A. Esgueva (2), A. Baños, N. Díez y G. Jiménez. 

Tres Cantos 4 Guanches 2. Novedades también en este partido tras el parón liguero. En el equipo local era la presencia del sancionado Josep Tomás que regresaba a la cancha después de seis meses de inactividad competitiva y en los visitantes, la singular presencia de un jugador neozelandés Jaan Turia, reforzando la armada guanche, en la que el portero regresaba por primera vez a su casa. 
Enorme partido el que nos ofrecieron en el Laura Oter tricantino los dos equipos en busca de los necesarios puntos. Con cuatro y en la sexta plaza partían los insulares y con uno menos y dos plazas más bajo los tricantinos. En esa tesitura salía bien plantado Guanches, anotando pronto de buena jugada y después de varias oportunidades (0-1) min 19. No lo iba a tener fácil Kamikazes ante los recién ascendidos, en los que el reciente fichaje se desenvolvía a las mil maravillas. Fue una jugada rara, de mala suerte isleña la que proporcionaba el empate local al filo de la mitad de la parte (1-1) min 12. 

Luego siguieron las ocasiones en una y otra portería, incluida una falta guanche en los últimos minutos pero las grandes actuaciones bajo los palos impidieron que el marcador se volviese a mover hasta la marcha a vestuarios. Para entonces los porcentajes de tiros eran (1/11 y 1/18). 
Los tinerfeños a pesar del menor fondo de armario salían a la segunda mitad con la misma actitud y sin gestionar esfuerzo, se volvían a adelantar en una preciosa combinación (1-2) min 20, al poco de comenzar. No se lo esperaban los locales que debían volver a iniciar la remontada y como las prisas no son buenas consejeras, enseguida erraban, cometiendo una nueva falta. Guanches podía inclinar el partido a su favor, pero ahora eran los isleños los que no aprovechaban su oportunidad y Kamikazes salía indemne de la situación. Quedaba mucho tiempo por delante y mientras Tres Cantos apretaba en ataque, las fuerzas guanches empezaban a flojear. El dominio era tricantino pero las contras, peligrosísimas eran guanches. Y tanto fue el cántaro a la fuente que el empate llegada en el último tramo (2-2) min 8, cambiando el rumbo del partido. 
Y además, un inmediato tiro lejano local cogía desprevenida la portería guanche y Tres Cantos conseguía ponerse por delante (3-2) min 7 por primera vez en todo el partido. Con los ánimos visitantes alterados ante un partido que se les podía ir de las manos, otra inoportuna falta posibilitaba a los locales aumentar su cuenta. Y lo hicieron (4s-2) min 5. Con tiempo muerto se enfrentaba guanches a unos últimos minutos definitivos quemando sus últimos cartuchos mientras los locales aguantaban sólidos en defensa. Y ni quitando al portero, los visitantes lograban variar el resultado del luminoso y con el 4-2 y unos porcentajes de tiros recibidos de 2/33 y 4/30, finalizaba el choque, quedándose los tres puntos en casa y superando con ello a su rival en la clasificación. Partido arbitrado por P. Gallardo y Cl. De la Pompa, cuestionados por los visitantes en alguna acción concreta, que sancionaron con una falta a los locales y dos a los visitantes. Los goles locales los anotaban A. Bernabeu (2) y E. Sin, mientras que los visitantes eran obra de L. Jaros y A. Gayoso. 

Terminaba la jornada del sábado con el encuentro 
Molina 8 Rubí 3. Partido prometedor el del García San Román entre dos campeones de Liga que empezaban la temporada de manera bien distinta. Regresaba la afición local, tras mes y medio de espera, a las gradas del García San Román para recibir a su equipo con todos los internacionales recuperados del mundial y la primera convocatoria del sueco Jacob Tenemyr. Enfrente un equipo rubinense, sin novedades, que iba a intentar lo que los tres anteriores adversarios no habían logrado, arrancar algún punto al vigente campeón. No estaban en la misma idea los amarillos que acosando la meta rival desde el inicio, conseguían arrancar una falta al poco de empezar, ponerse por delante (1s-0) min 20 y allanar el camino de la victoria. Poco después una gran jugada individual aumentaba la cuenta (2-0) min 17 y pasado el ecuador de la parte, una nueva falta propiciaba el tercer gol en superioridad de forma diferida (3d-0) min 11. Con Rubí tocado en el ánimo, vista la imposibilidad de recortar pese a los intentos, un cuarto gol local de gran jugada, aclaraba el resultado final para los locales (4-0) min 9. De ahí al descanso el goteo anotador local disminuía entre otras cosas por una sanción de los canarios que Rubí no supo aprovechar aunque a falta de unos segundos para la bocina sí lo hacía en una buena jugada, estrenando su casillero. Con 4-1 y unos porcentajes respectivos de tiro de 1/14 y 4/26, finalizaba la primera mitad. 

Tras la charla del descanso y cambio en la portería catalana, intentaban los visitantes variar el guion del partido, pero un arrollador Molina anotaba nada más salir (5-1) min 24 cortando las ilusiones rivales. Además una nueva falta espartana propiciaba un abultado resultado. Pero bien defendida, fue en la siguiente, cuando los locales pudieron ampliar su cuenta en superioridad (6s-1) min 15, mandando además a uno de sus mejores hombres a la jaula durante 10' por protestar, sentenciando así el resultado del partido. Con cambio en la portería local, dos goles visitantes más y otros dos locales, alternados, conseguían subir los guarismos del luminoso hasta el 8-3 final, con un porcentaje de tiros recibidos de 3/33 y 8/55, respectivamente. Partido arbitrado por O. Vañó y J.R. Catalá que sancionaron con tres faltas a Molina y con seis faltas+10' a Rubí. Los goles amarillos fueron obra de Ch. Baldwin (3), J. Tenemyr (2), K. Mooney, M. Cabalin y E. Cabalin. Por Rubí anotaron I. Medina y M. Godano.

Para el domingo quedaba por disputar el decisivo 
Las Rozas 1 Castellón 2. Muy interesante el partido disputado entre madrileños y castellonenses; dos entidades de intereses similares en general y en esta liga en concreto (colarse en la Copa del Rey y en los playoffs finales) y que basan su potencial en la cantera. Con un comienzo de liga muy parejo, los locales con 5 puntos figuraban quintos en la tabla mientras los visitantes lo hacen con un punto más, en la tercera posición, por lo que los tres puntos de la victoria sería fundamental para ambos. Con tan solo dos líneas y un juego basado en una excepcional defensa y que se saben de memoria, los Gladiators son un rival muy peligroso jugando de visitante y el Centro de Patinaje de Las Rozas, no iba a ser la excepción. Bien plantado en el pista, a la primera oportunidad que tuvo, una superioridad, la aprovechó para adelantarse pronto en el marcador (0-1s) min 17 y sin dejar reaccionar al rival, en una gran combinación, marcaban el segundo enseguida (0-2) min 15. Escenario ideal para ellos y complicado para Caníbales que si se lanzaba abiertamente al ataque podía recibir la del pulpo. En esa tesitura, los minutos transcurrían y el primer periodo entraba en su tramo final con una nueva falta local, que en esta ocasión Castellón no aprovechaba. Con dos goles de ventaja para HCC y unos porcentajes de tiro de 2/12 y 0/13, respectivamente se llegaba al descanso. 

En la segunda, Las Rozas salía mucho más incisivo y consiguiendo forzar faltas en la sólida defensa rival. Una primera no tendría beneficio en el luminoso, pero sí una inmediata (1s-2) min 16, volviendo a meterse Caníbales en el partido. Pero el ansia por hacerlo cuanto antes les hacía cometer una falta, que desperdiciaban los de negro, pero hacía correr el crono a su favor. Una situación adversa a los intereses blancos pero a la que esté acostumbrado el equipo castellonense que aguantaba con solvencia los envites roceños hasta la bocina final, aun jugando sin portero los locales el último tramo del partido. Los porcentajes finales de tiros eran de 2/22 y de 1/30, respectivamente en un partido arbitrado por J. Combarro y D. Cañas que sancionaron con 4 faltas a Las Rozas y con 3 a Castellón. El gol local era obra de M. Cruzat, mientras que los visitantes los anotaron J. Martínez e I. García. Victoria importante para Castellón que le permite mantenerse en puestos de playoff. 
Sigue al frente de la clasificación Molina, único equipo en ganar todos sus partidos, acechado por CPLV un punto por detrás y por Castellón y Espanya a tres, mientras que en la zona baja continúa sin estrenar su casillero Skulls. 
Las clasificaciones individuales pasan a ser encabezadas por 
Goles: K. Mooney (MOL) con trece goles. 
Asistencias: K. Mooney (MOL) con diez. 
La prometedora quinta jornada, los próximos días 26 y 27 de octubre, ofrece los siguientes enfrentamientos: sábado día 26, Castellón - Tres Cantos, CPLV - Las Rozas, Rubí - Espanya y Guanches - Molina, quedando para el domingo 9 la disputa del Skulls - Oropesa.

2 comentarios:

  1. Un verdadero placer leer tu crónica semanal de la jornada. Muchas gracias por el esfuerzo que realizas, pues has generado la necesidad de estar atentos a la actualización del blog y leer cómo ha ido la jornada. Con tu esfuerzo creas afición. Todo detalle cuenta para que este deporte aumente en visibilidad: emisión online de los partidos con comentaristas, instagramers, vídeos resumen de la jornada de la federación, tu blog,... GRACIAS

    ResponderEliminar
  2. Después de cada jornada siempre esperamos esa crónica imparcial y profesional ...gran trabajo!!!

    ResponderEliminar