Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

domingo, 20 de junio de 2021

XXIIº Campeonato de España Juvenil. Tres Cantos 2021

Este fin de semana se ha disputado en Tres Cantos el XXIIº Campeonato de España en la categoría Juvenil, con una excelente retransmisión en streaming a través del canal de youtube de Kamikazes TV y con la presencia de los siguientes ocho clubes: a las plazas fijas de finalistas ya asignadas para CPLV, Las Rozas, Castellón y Sant Andreu como campeones autonómicos, se unían las de Tres Cantos, como organizador, además de Rubí, Aranda y Fénix provenientes de la fase previa. Cuarta temporada ya, para esa fase, cuya competición también se disputó en el remozado Laura Oter de Tres Cantos los días 24 y 25 de Abril, a la que se habían inscritos tan solo cinco clubes, y a la que finalmente acudieron cuatro (falló Skulls) quedándse fuera Zaragoza All Stars y pasando a disputar la fase final los tres citados, Fénix, Aranda y Rubí. 
Por tanto los ocho clubes finalistas, representando a cuatro autonomías diferentes, en esta ocasión eran tres equipos de Madrid (Las Rozas, Fénix y Tres Cantos), dos de Castilla León (CPLV y Aranda), otros dos equipos eran de Cataluña (Sant Andreu y Rubí) y el último, de la Comunidad Valenciana (HC Castellón). 
El sistema de competición era el habitual de los Campeonatos con una primera fase de dos grupos de la que los dos primeros pasaban a semifinales, los dos terceros a luchar por el 5º puesto y los dos últimos a disputar la 7ª y 8ª posición. 
La distribución de los grupos fue la siguiente: en el Grupo A compitieron, Castellón, CPLV, Fénix y Tres Cantos mientras que en el B lo hacían Sant Andreu, Las Rozas, Rubí y Aranda de Duero. Repetían con respecto a la temporada anterior 2018/2019 (en la temporada 19/20 no se celebraron campeonatos), cinco clubes (Rubí, Castellón, CPLV, Las Rozas, Tres Cantos) incorporándose a la categoría Sant Andreu, Aranda y Fénix y ausentándose de ella Jujol, Alas y Troyanos. 

En el grupo A, empezaba la competición con sus dos grandes favoritos marcando territorio y ganando claramente sus respectivos partidos. 0-5 en el caso de CPLV ante los organizadores Tres Cantos y 6-3 en el de Castellón ante Fénix. Para el segundo enfrentamiento se repetía la historia, intercambiando contrincantes; ahora era (2-5) el marcador del partido Tres Cantos - Castellón y (2-7) el del Fénix-CPLV. 
Con los dos equipos clasificados para semifinales, el último partido, el enfrentamiento entre ellos, era un trámite y finalizó en empate CPLV - HCC (5-5b) con bonus en la prórroga para Gladiators que terminaría encabezando la clasificación de su grupo y evitando el cruce con Sant Andreu en semis, marrón que le correspondió a CPLV, por su segunda posición.
 El otro partido pendiente era el duelo madrileño que se resolvió a favor de Kamikazes (2-3), que de esta manera lucharía por la quinta plaza final y relegaba a Fénix a la última posición del grupo, con su casillero de puntos en blanco. 
El grupo acabó liderado por Castellón con dos partidos ganados y uno empatado, lo mismo que el segundo clasificado CPLV pero con un punto más (el bonus de su enfrentamiento). Tercero finalizó Tres Cantos con 3 puntos de su partido ganado y cuarto y último, Fénix sin puntos y tres derrotas, que lucharía por evitar el farolillo rojo del Campeonato. 
La competición en el grupo B, comenzó con un empate entre Aranda y Las Rozas, con bonus para Erizos en la prórroga (1b-1), mientras que el campeón catalán Sant Andreu, empezó a demostrar sus galones, remontando en su primer enfrentamiento frente a Rubí (4-1) y ganando en los últimos minutos, en un choque más igualado frente a Aranda (0-3) y consiguiendo así la clasificación para semifinales. El duelo entre Rubí y Las Rozas se saldó con victoria in extremis para Cent Patins (4-3), que dejaba su clasificación pendiente para el último enfrentamiento frente a los Erizos. Para su último e intrascendente partido, los Uroloki jugaban con el portero infantil empatando con bonus (3-3b) frente a Caníbales, que volvían a ceder su segundo punto extra y que con ese empate cerrarían la clasificación del grupo. El último partido de este igualado grupo, definiría la segunda plaza de semifinales. El Rubí - Aranda no se terminó de resolver hasta la segunda parte pues la reacción rubinesa antes del descanso (1-2), al 0-2 inicial dejaba las espadas en alto. Tras la pausa Erizos sentenciaba (2-4) consiguiendo el pase a semifinales. 

El grupo lo terminó encabezando Sant Andreu con 8 puntos, de dos victorias y un empate con bonus, mientras que segundo finalizaba Aranda con 5, de una victoria, un empate y una derrota, pasando ambos a semifinales. La tercera posición era para Rubí, con 3 puntos de una victoria y que pugnaría por la 5ª posición final. Las Rozas en el último puesto con 2 puntos de dos empates, lucharía por no ser también el último clasificado de la competición. 


El domingo por la mañana continuaba la competición con los duelos de semifinales, emparejados en la primera levantinos y castellanos. 
HCC y Aranda (4-2) resultó un partido muy emocionante y donde los gladiators tuvieron que sudar lo suyo para sacar la semifinal adelante ante unos erizos que les plantaron cara desde el inicio. Choque muy físico, con Castellón anotando primero, mediada la parte, y consiguiendo el segundo sobre la bocina de la media parte (2-0 al descanso).
En la segunda mitad, la insistencia de Aranda daba sus frutos y se acercaron en el luminoso (2-1) min 16, pudiendo haber empatado en una siguiente superioridad. No lo hicieron y además encajaron un tercer gol al recuperar Gladiators a su cuarto jugador. Sin perder la ilusión y a poco del final, recortaban otra vez la diferencia (3-2) para jugando sin portero, sufrir un último gol a puerta vacía que confirmaba el pase de Castellón a la final. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 2/26 y 3/18, respectivamente 
En la segunda semifinal, 
Sant Andreu - CPLV (8-0) los de Sant Andreu, cogiendo por sorpresa a CPLV anotaron dos goles seguidos muy pronto (2-0) min 18 que marcarían el devenir del partido. Luego jugando a favor de marcador esperaron sus mejores oportunidades y sentenciaban prácticamente la semifinal antes del descanso (5-0). 
Ni cambiando de portero pudo el equipo de Pucela enderezar un partido, que llegó a su final con cinco goles más para Uroloki (8-0), en un día para olvidar, sobre todo de sus porteros. Los dispares porcentajes de tiro fueron de 0/19 y de 8/23. Sant Andreu se presentaba merecidamente en la final ofreciendo un autentico espectáculo de efectividad. 
Seguidamente el partido por los puestos 7º y 8º, correspondía al duelo madrileño entre Fénix y Caníbales. Fénix - Las Rozas (3-5) resultó muy igualado a pesar de la fuerte puesta en escena de Las Rozas que les hizo adelantarse en el marcador, en dos ocasiones, para llegar al descanso con mínima ventaja (1-2). En la segunda parte, la remontada de Fénix, no llegó a consumarse y un último gol roceño, a puerta vacía sobre la bocina, colocaba el marcador definitivo en 3-5. Los porcentajes finales de tiro fueron de 4/39 y 3/28. 
El siguiente enfrentamiento era por los puestos 5º y 6º entre Kamikazes y Cent Patins. 
Tres Cantos - Rubí (1-6) no tuvo emoción pues la superioridad de los rubineses se hizo evidente desde el principio y superando una inferioridad inicial, el 0-4 al descanso daba fe de ello. En la segunda, mucho movimiento de banquillo y dejando correr el crono para asegurar el resultado y el 5º puesto, anotaron dos goles más, por uno del equipo local. Los porcentajes de tiros recibidos lo dicen todo: 6/40 para Tres Cantos y 1/16 para Rubí. 

En la lucha por el bronce, el partido más amargo de disputar, Valladolid se impuso sin apuros a Aranda. Aranda - CPLV (1-5). Dos perfectos finalistas se debían enfrentar por el tercer escalón del podio y sin mayor aliciente que el pique vecinal y muy cansados ambos conjuntos, los Erizos aguantaron una parte (1-2 al descanso). Luego la engrasada maquinaría pucelana siguió percutiendo en la defensa arandina hasta colocar el 1-5 final y la medalla de bronce en sus torsos. 


Para terminar la jornada y el Campeonato quedaba el plato fuerte, la final, que emparejaba a castellonenses y barceloneses. Los dos dominadores de sus grupos llegaban con parecido bagaje en esa fase al partido definitivo, dos victorias y un empate, pero diferente en semis. Tránsito cómodo para Uroloki y muy complicado para Gladiators, lo que podía influir en el desenlace del partido, Castellón - Sant Andreu (2-3). Pero no parecía, porque Castellón salió dominando el juego y mostrando una extraña suficiencia. Se adelantó en una gran combinación pasado el ecuador de la parte y a punto de finalizar la primera mitad anotó el segundo, de igual forma, llegando con ventaja de dos goles al descanso (2-0). La segunda mitad empezó con el mismo planteamiento pero Sant Andreu pisando mucho más tiempo la zona contraria. 
Fruto de ello fue conseguir la primera falta (y única) del partido y que le costó a los de La Plana encajar el primer gol (2-1) min 9. El gol hizo crecerse a los Uroloki que conscientes de que podían remontar se pusieron sin tapujos al empeño, consiguiendo empatar a poco del final de excelente disparo (2-2) min 3 y sembrando el desconcierto en las filas castellonenses y la euforia en Sant Andreu, que remataba la faena de otro gran disparo a segundos del final. Después no hubo tiempo para más. Con unos porcentajes de tiros recibidos de 3/24 y 2/19, respectivamente que dan una buena idea del tipo de hockey exhibido, el triunfo se fue a manos del que más la peleó. 

Enormes los Uroloki realizando una sensacional competición y llevándose merecidamente el título. Enorme también el subcampeonato de Castellón, al que le faltó el toque de gracia para haberse llevado el título.

CPLV finalizó en un gran tercer puesto pero insuficiente para los vigentes campeones, siempre acostumbrados a ganar. Muy buena y amarga cuarta posición para Aranda, que llegando de la fase previa se presentó en semifinales, poniendo el paso a la final muy complicado a Castellón. Gran quinto para Rubí llegando también de la fase previa y lógica sexta posición para Tres Cantos. Ingrato séptimo para Las Rozas que solo pudo quedar por delante de Fénix, aunque fuera el único rival al que no pudo doblegar el campeón Sant Andreu. Asumible octava posición, para Fénix incapaz de conseguir un punto en sus cuatro partidos. 

Las clasificaciones individuales han terminado encabezadas por: 
Goles: Alex Pérez (SAD) con 11 dianas. 
Asistencias: Héctor Gargallo (HCC) y Eric Mbeinjock (JUJ) con 6. 
Portero: Andros Sacaridis (SAD) con un 4 goles encajados de 90 disparos recibidos y un 93,7 % de efectividad. 
¡Enhorabuena a Uroloki Sant Andreu!

No hay comentarios:

Publicar un comentario