Disputado en Lugo, finalmente se inscribieron siete clubes. Después de una temporada (18/19) en blanco a causa de la pandemia se retomaba esta competición nacional gracias a la organización por parte del club local Meigas y de la Federación Galega. En el Pabellón Daniel Cordido además de Meigas, comparecieron CPLV y Erizos de Aranda por parte de la FPCYL; dos clubes de la FMP, Fénix y Tres Cantos y dos de la FPCV, Fighters de Vilareal y Skulls de Almassera, es decir siete equipos. Eran bajas con respecto a la anterior edición, Lobos de Iscar y Tucans de San Adriá, llegando la novedad de manos del equipo local Meigas.
Sin necesidad de fase previa (a diferencia del anterior campeonato) Aranda, Skulls y Fénix accedían directamente a la fase final a causa de las bajas producidas por razones sanitarias. Con respecto a la última edición (2018/19), una presencia menos a última hora (Rubí Cent Patins) y por tanto la novedad del número impar de equipos, pues en esta edición la normativa era clara al respecto y no permitía la incorporación de un octavo equipo, por lo que un grupo contaba con cuatro candidatos y el otro solamente con tres, compitiendo en el grupo A CPLV, Aranda, Skulls y Vilareal mientras que el B quedaba integrado por Tres Cantos, Fénix y Meigas.
El modelo de competición, el tradicional de una fase de grupos con un sistema de liguilla, todas contra todas, y en el que las dos primeras disputarían las semifinales, y el resto los puestos 5º al 8º, cruzándose ambos grupos, se veía alterado en estos puestos, luchando las dos terceras por el 5º lugar y directamente la cuarta clasificada del grupo A sería la 7ª y última clasificada del campeonato.
El viernes por la mañana comenzaba la fase de grupos y por necesidades de programación comenzaba con un duelo del grupo B entre el equipo local y Kamikazes. Meigas - Tres Cantos (0-2), en el que a diferencia de lo que pueda indicar el marcador, las madrileñas no tuvieran problema en ganar a pesar del escaso margen al descanso (0-1) y al término del encuentro. Los porcentajes de tiros recibidos lo reflejan, 2/36 para Meigas y 0/16 para Tres Cantos.
Continuaba la mañana con dos partidos del grupo A, el Skulls - CPLV (1-7), era otro partido desigual. Mucha diferencia de plantillas y en la cancha se demostró. Con 1-3 al descanso, para el 1-7 del luminoso final con unos porcentajes de 7/35 y 1/12.
El otro partido del grupo era Vilareal- Aranda (3-0). A priori las Fighters eran superiores y en la pista lo demostraron. Pero les costó; las jóvenes erizas aguantaron la primera mitad (1-0 al descanso) para ceder en la segunda y los porcentajes de tiro así lo acreditan, 0/20 y 3/42, respectivamente.
Continuaba la jornada con el grupo B y el equipo local repitiendo presencia, ahora frente a Fénix en un trascendental partido para ellas. No pudo ser Fénix - Meigas (10-2) y unas Walkirias muy superiores rompieron el sueño lucense impidiendo claramente el paso de Meigas a semifinales (8-2 al descanso), en la que a posteriori sería la mayor goleada de la sede.
Para la tarde quedaban por disputar dos duelos vecinales muy interesantes del grupo A. Aranda - CPLV (0-2) quedó resuelto en la primera mitad dada la diferencia de nivel existente entre las dos plantillas, una vez superada una inferioridad de las panteras (0-2 al descanso) y unos aclarativos porcentajes finales de tiros recibidos de 2/31 y 0/6.
El otro partido Skulls - Vilareal (1b-1) todavía más igualado, se tuvo que resolver en los penaltis a pesar del ineficaz dominio de las Fighters y tras una primera parte favorable a Skulls (1-0 al descanso). Vilareal logró empatar al comienzo de la segunda mitad pero luego fue incapaz de rematar la faena. Una improductiva prórroga desembocó en la suerte de los lanzamientos que favorecieron a las de Almassera y a posteriori las meterían en semifinales en detrimento de Vilareal.
Con estos resultados, al término de la jornada ya se habían definido tres equipos para semifinales, en el grupo A CPLV y en el B lo estaban Fénix y Tres Cantos, y el que terminaría como 7º clasificado y farolillo rojo.
Para la jornada del sábado, quedaban por decidir la otra plaza de semifinales y las posiciones finales con el consiguiente orden de los cruces de semifinales.
En el grupo B faltaba el partido Fénix-Tres Cantos (3-4). Partido más igualado de lo que refleja el marcador (0-2 al descanso). Las Kamikazes dominaron siempre el partido ante la impotencia de las Walkirias que veían que nada podían hacer frente a la portería contraria y finalizando segundas, les tocaría enfrentarse seguramente a CPLV en semis.
Y en el grupo A los otros dos enfrentamientos pendientes eran CPLV - Vilareal (3-0), en la lucha por el liderato del grupo y que resolvieron fácilmente las Panteras en la primera mitad (3-0 al descanso), reservando fuerzas los dos conjuntos en la segunda mitad para el resto de competición y dando el resultado por bueno.
Para terminar esta fase el último partido decidía al último semifinalista. Aranda-Skulls (2-3) resultó un partido muy igualado. Skulls debía ganar para ello frente a un equipo que hiciera lo que hiciera quedaría en última posición. En esa tesitura la primera parte fue para Skulls, que anotó primero y ganaba 1-2 al descanso. La segunda fue para Aranda, que cambiando de portera logró empatar a poco del final, metiendo el miedo en le cuerpo momentáneamente a las de Almassera, para verse superadas poco después (2-3) min 2, y ya sin tiempo las Erizas fueron incapaces de revertir ese marcador.
Con estos resultados quedaban establecidos los cruces de semifinales que se disputarían esa misma tarde, dejando para la mañana del domingo los partidos por el quinto puesto, el bronce y la final.
La primera semifinal, enfrentaba a Panteras y Walkirias. CPLV - Fenix (5-1). Resultó un gran partido y muy disputado y solo pudo demostrar su superioridad el equipo de Valladolid en la segunda mitad, después de que acabara la primera con un solo gol de diferencia. En la segunda, a un segundo gol pucelano respondieron las de Carabanchel recortando la ventaja (2-1) min 9 pero minutos después y en apenas 18" las Panteras resolvieron el partido con dos magníficos zarpazos (4-1) min 5. Los tantos noquearon a unas Walkirias que aun encajaron un gol más antes del final. Los claros porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 1/25 y 5/18, respectivamente. Con la victoria CPLV accedía a la final mientras que las Walkis lucharían por el bronce.
En la segunda semifinal repetía presencia la Federación Madrileña con su otro club para enfrentarse al representante valenciano.
Tres Cantos - Skulls (0-0b), resultó el partido más emocionante de toda la sede (pues hubo que recurrir a dos prórrogas). Muy igualado y con mucho respeto entre las dos escuadras, la primera mitad acabó sin goles. En la segunda no cambió apenas el guión y ni siquiera una postrera falta kamikaze a falta de medio minuto para el final varió el resultado del luminoso, encaminando el partido a su resolución en el tiempo extra. Una primera prorroga ineficaz desembocó en la segunda pero con la salvedad de una superioridad valenciana por una falta tricantina pendiente y que dio sus frutos en forma de gol de oro, victoria y acceso de Skulls a la final donde esperaría Panteras. Segunda ocasión que las Skulls empataban y resolvían el punto bonus a su favor. Kamikazes se conformaría con disputar el bronce.
Y por fin llegó el domingo con la resolución de la clasificación final y la disputa en primer lugar del partido para dilucidar el 5º puesto, entre Fighters y Meigas. Vilareal - Meigas (3-2). Muy entretenido, la superioridad de Vilareal no se vio reflejada en el marcador hasta muy avanzado el partido, de tal manera que Meigas anotando primero (0-1) min 9, se iba al descanso con ventaja, que aumentaría al poco de comenzar la segunda mitad (0-2) min 17. La reacción de Fighters no se hizo esperar, pero los goles sí, no consiguiendo empatar hasta cerca del final (2-2) min 4 y anotando el gol de la victoria a segundos de la bocina
El partido por el Bronce era la repetición del duelo de la fase de grupos. Fénix-Tres Cantos (1-2). Si en la fase de grupos fueron cuatro los goles que necesitó kamikazes para doblegar a Fénix, esta vez fueron solo dos, y en la primera parte, porque no hubo necesidad de más. Al tempranísimo gol inicial de Walkirias (1-0) min 19, respondió Kamikazes empatando, mediada la parte e imponiéndose a segundos del descanso (1-2). En la segunda mitad se dedicaron a aguantar el marcador ante la impotencia de las jugadoras de Fénix. Agridulce premio para Kamikazes que despedía la competición con el tercer peldaño del podio.
Y para concluir el Campeonato, la final enfrentaba a Panteras y Skulls, repitiendo también el partido de su grupo. Merecida la senda hasta aquí para las dos escuadras, había un equipo favorito en las apuestas que hizo honor a tal pronóstico. CPLV - Skulls (5-0), resultó entretenido por los goles pero no por la emoción dado que Panteras salió decidido a no complicarse el partido como en la fase de grupo. Un gol nada más comenzar el choque, y otro, pocos minutos después (2-0) min 14 provocaron el cambio de portera de las de Almassera y la inquietud en sus filas. Inquietud que se vio refrendada en dos goles más antes del descanso (4-0). Con el resultado encaminado, las chicas de CPLV se dedicaron en la segunda mitad a disfrutar jugando, moviendo mucho el banquillo, sin hacer sangre y anotando un gol más después de haber cambiado también de portera.
Excelente Campeonato de las chicas de Valladolid, muy superiores al resto y no menos de las subcampeonas, Skulls. Gran campeonato para ellas en su primera presencia. En cambio escaso premio para las Kamikazes de Tres Cantos, bronce, que esperaban más del Campeonato y que perdieron su oportunidad en semifinales. Gran cuarto, en cambio para Fénix y mal quinto para Vilareal que seguro esperaba más premio. Buen 6º puesto para el equipo local Meigas y mejor, la experiencia de poder competir en casa contra lo mejorcito de España. Por último decepcionante 7º lugar para Aranda que seguro esperaban algo más.
Gran organización del club lucense, con Tv en streaming en el canal de Hockeyglobal de Youtube. ¡Enhorabuena a CPLV y sus Panteritas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario