Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 17 de junio de 2021

XVIIº Campeonato de España Alevín. Sagunto 2021.

La menor de las categorías nacionales disputaba su Campeonato esta temporada 2020/21 íntegramente en Sagunto, sede del club local Alas. La excelente Pista de Patinaje El Cielo ha sido el escenario tanto de su fase previa (por cuarta ocasión para dar cabida al mayor número de inscripciones posibles), como de esta fase final. 
 A finales de Abril eran cinco los equipos procedentes de otras tantas diferentes autonomías los que pugnaron por las tres plazas libres. Y esas plazas pendientes fueron para Skulls, Tres Cantos y Jujol (por los pelos), clubs que acompañaban en esta ocasión a los cuatro campeones autonómicos que tenían plaza por méritos propios CPLV, Tsunamis, Las Rozas y Vilareal, además de al club local, que la obtenía por organizador. 
Repetían con respecto al anterior campeonato 2018/19, (en la 19/20 no hubo competición a causa del Covid) CPLV, Las Rozas, Tres Cantos, Jujol y Skulls y se "caían" Castellón, Rubí y Arroyo. Las incorporaciones eran Tsunamis, Vilareal y Alas (como organizador). Tan solo cuatro autonomías; una, la valenciana con tres representantes, dos doblando clubes (la catalana y la madrileña) y otra, Castilla y León, con un solo club, CPLV. 
Con el sistema habitual de competición en todos los campeonatos nacionales de una primera fase de dos grupos de los que los dos primeros pasaban a disputar las semifinales, los terceros a luchar por el 5º puesto y los dos últimos a disputar la 7ª y 8ª plaza. Por ranking quedaron englobados en el Grupo A los tres clubes valencianos y el castellano, esto es CPLV, Vilareal, Skulls y Alas, compitiendo en el grupo B el resto, es decir Las Rozas, Tres Cantos, Jujol y Tsunamis, dos madrileños y dos catalanes. 

En el grupo A, en los primeros partidos, Vilareal y CPLV se mostraron más fuertes que sus oponentes del grupo, ganando sus dos enfrentamientos, (0-8) y (7-2) respectivamente. Para los segundos, en cambio, corrieron diferente suerte. El actual campeón de liga perdió, sorprendentemente, ante el club local (4-1) un partido que empezó ganando, mientras que el campeón castellonense se imponía a su opositor valenciano (2-6), quedándose por tanto los Llops en solitario, al frente de la tabla y con la clasificación a semis prácticamente en el bolsillo.

Para los terceros partidos la segunda plaza de semis seguía en el aire y en el primero de ellos, Vilareal -CPLV (5-5b), los pucelanos después de ir ganando por cinco goles de ventaja, cedieron el empate para llevarse el punto extra en los penaltis. Con ese resultado Llops aseguraba la clasificación pero CPLV quedaba a expensas del siguiente choque Skulls - Alas, pues de ganar los de Sagunto, el puesto en semifinales sería para ellos. Sorpresivamente Skulls, sin posibilidades de clasificación, ganó (8-4), trasladando la fiesta de Sagunto a Valladolid y pasando a pujar ellos por la quinta plaza, mandando a Alas a luchar por el séptimo puesto. 

En el grupo B, sorpresa en el primer partido, cediendo el campeón madrileño ante un equipo llegado de la fase previa Jujol-Las Rozas (5-4). El campeón catalán, en cambio sí se impuso a Kamikazes Tsunamis - Tres Cantos (5-3). En los segundos partidos, el duelo barcelonés se resolvió para el campeón (3-5), mientras que el madrileño finalizó en empate (2-2b) con bonus para Caníbales, consiguiendo Tsunamis con esos resultados el pase a semifinales. En los terceros y definitivos partidos, el duelo entre los campeones se inclinó del lado madrileño Las Rozas - Tsunamis (3-2), posibilitando a los roceños su pase a semis, si en el siguiente partido Tres Cantos se imponía a Jujol. No lo consiguió (3-4) y los dos billetes para semifinales se fueron a Barcelona. Caníbales lucharía por la 5ª posición y Kamikazes por la 7ª. 
El domingo comenzaba temprano la jornada con los cruces de semifinales. El primer emparejamiento era entre Llops y Jokers y el segundo entre barceloneses y vallisoletanos. 
Vilareal - Jujol (6-2) resultó fácil para los castellonenses que al descanso ya iban ganando (5-0). Con la victoria encadenada, Llops en la segunda cambió de portero y moviendo mucho sus líneas anotó un gol más por dos de los barceloneses. Se presentaba en la final de la tarde con todo merecimiento, habiendo cedido sólo un empate. 
En la segunda, disputada inmediatamente después Tsunamis- CPLV (0-6), los del Pisuerga, resquemados de su rendimiento en la fase de grupos, salieron a por todas. Aunque Tsunamis aguantó la primera mitad (0-1 al descanso), la superioridad pucelana era evidente y en la segunda parte se vio reflejada en el marcador y en los porcentajes de tiros recibidos (6/31 y 0/11, respectivamente), pasando a la final holgadamente. Los dos equipos catalanes se enfrentarían por el tercer puesto. 

Continuaba la mañana con la disputa por los puestos 7º y 8º El duelo entre saguntinos y tricantinos Alas - Tres Cantos (1-4), se resolvió a favor de los segundos en un partido en el que curiosamente empezaron marcando los locales,  Enseguida empató Kamikazes y antes del descanso ganaba claramente (1-3). En la segunda parte, sin forzar la máquina y con cambio en su portería anotaron un gol más. La superioridad madrileña quedó demostrada en el porcentaje de tiros recibidos (4-31 y 1/15, respectivamente) consiguiendo merecidamente el 7º lugar y mandando a los locales a la última posición. 

El siguiente duelo era la lucha por el 5º y 6º puesto, entre Skulls y Caníbales. Skulls - Las Rozas (8-4). Superioridad manifiesta de los de Almassera que solo encontraron resistencia en la primera mitad. Anotando pronto, Skulls no consiguió coger buena ventaja hasta el último segundo de la primera parte (5-2 al descanso). Luego, los dos equipos asumieron el resultado y dos goles caníbales más y tres de Skulls colocaron el luminoso final en (8-4). Los dispares porcentajes de tiros lo dicen todo (4/10 y 8/27). 
En la lucha por el bronce, Jujol - Tsunamis (1-4), se repetía el duelo barcelonés de la fase de grupos, solventado, y esta vez, con mayor claridad por los tsunamis, que empezaban marcando y ya ganaban al descanso (3-0), en gran medida por la excelente labor bajo sus palos. En la segunda, con el marcador a favor, Tsunamis controló el juego y cada equipo anotó un gol quedando el luminoso final (1-4) y los igualados porcentajes de tiros en (4/38 y 1/29, respectivamente). Merecido tercer escalón del podium para ellos. 

Y en la final, también se reproducía un partido de la fase de grupos Vilareal - CPLV (2-3). Si entonces CPLV empezó arrasando y se dejó remontar en un increíble final de partido (5-5), ahora también empezó marcando CPLV, aunque gracias a una superioridad, pero igualaba pronto Llops. 

No obstante el control del partido era del equipo de Pucela que se iba al descanso con una mínima ventaja (1-2). En la segunda mitad continuó la igualdad, empatando rápido los de Vilareal pera dando la réplica enseguida CPLV (2-3s) min 15, también en superioridad, aguantando ese marcador hasta el final, disponiendo incluso de otras dos superioridades más para haber aumentado su ventaja. Gran juego de los dos equipos y partido muy igualado, como así lo indican los porcentajes finales de tiros recibidos (3/16 y 2/15). 

Gran campeonato con un merecido campeón, Valladolid que cambia el signo de su suerte (no conseguía el Campeonato desde 2009). El vigente campeón de la Liga Nacional cedió tan solo un empate en toda la competición (precisamente ante el subcampeón). Excelente subcampeón, en la figura de Vilareal, viniendo de la fase previa. Sin referencias de los Llops en Liga Nacional su rendimiento ha sido extraordinario sorprendiendo a propios y extraños, al ceder solo ante el campeón y colocando a sus jugadores en los primeros puestos de los diferentes rankings. 

Buen tercero para Tsunamis y gran cuarto para Jujol, que llegaba también de la fase previa. Amargo quinto para Skulls e insuficiente sexto para Las Rozas. Poco premio para Tres Cantos (7º) y curiosa última posición para el equipo local, Alas después de haberse impuesto al campeón CPLV en la fase de grupos. 

Por raro que parezca todos los equipos han logrado puntuar, dando con ello imagen de lo igualado de la competición y el nivel de los participantes. Con una excelente organización, la competición se pudo seguir gracias a la buena retransmisión por parte de la FPCV a través de su canal de Youtube. 

Las clasificaciones individuales finalizaron de la siguiente manera: 
Goles: Alex Dominguez (VIL) con 13 goles en 5 partidos. 
Asistencias: Joan Iglesias (VIL) con 5 en sus 5 presencias.
¡Enhorabuena a CPLV!

No hay comentarios:

Publicar un comentario