Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 29 de junio de 2021

XVIIº Campeonato de España Junior. Valladolid 2021

Compartiendo fechas y pabellones en Valladolid con la categoría infantil se ha disputado el Campeonato de España de la mayor de las categorías los días 25, 26 y 27 de Junio. 
Tras una temporada en blanco (en la 2019/20 no hubo campeonatos a causa del COVID) regresaba la competición y como va siendo norma y rompiendo la dinámica del resto de categorías, sin hacer falta la celebración de fase previa por falta de candidatos.  
A esta convocatoria acudían cuatro autonomías, con cuatro clubes por derecho propio y cuatro más por ranking hasta completar las ocho plazas y estos han sido CPLV, Castellón, Las Rozas, Sant Andreu, Aranda de Duero, Playas de Oropesa, Tres Cantos y Jujol. Con mucho nivel por la calidad de jugadores habituales en liga élite, oro y plata y muchísima igualdad como quedó demostrado a posteriori en los ajustados marcadores. 
Con respecto al campeonato anterior reseñar las ausencias de Molina, Rubí y Tsunamis, cuyas plazas eran reemplazadas por Uroloki de Sant Andreu, Orcas de Playas de Oropesa y por Erizos Rudos de Aranda de Duero repitiendo campeonato los otros cinco clubes. 
Los ocho equipos quedaban distribuidos en dos grupos; en el Grupo A, compitieron Castellón, CPLV, Aranda y Oropesa, mientras que en el B lo hicieron Las Rozas, Sant Andreu, Jujol, y Tres Cantos, pasando a semifinales los dos primeros de cada grupo (cruzándose primeros contra segundos) mientras que los dos terceros lucharían por el 5º puesto y los dos cuartos pugnarían por las últimas posiciones (7º-8º). 

En el grupo A, dentro de la igualdad entre los cuatro equipos, hubo diferencias entre los dos de la meseta, CPLV y Aranda, y los dos levantinos, HCC y Oropesa. El primer puesto se decidiría en el partido que los enfrentaba en la segunda jornada después de ganar ambos su primer enfrentamiento. Se impondría el campeón CPLV (1-2) después de remontar en la primera mitad el gol inicial de Erizos y terminaría encabezando el grupo con tres victorias.

 Segundo era Aranda, con las victorias frente a Gladiators y Orcas y la derrota frente a los pucelanos, que también pasaba a semifinales. No lo conseguían Castellón 3º, ni Oropesa 4º, que lucharían por el 5º y 7º puesto respectivamente, al imponerse los capitalinos a los de Oropesa, en el derbi vecinal (5-2). 


En el grupo B en cambio, las comunidades estaban parejas y Sant Andreu y Las Rozas, los campeones, se mostraban superiores a los subcampeones, Jujol y Fénix, sobresaliendo por encima de todos Uroloki, que en su primer partido dio buena cuenta del campeón madrileño (3-0) y asumía el liderato del grupo para no soltarlo, ganando sus tres partidos.
Las Rozas finalizó segundo al ganar sus otros dos partidos, y acompañaba a Uroloki a semifinales, terminando Jujol en tercera posición al imponerse a Fénix (3-0). Los de Carabanchel cerraban la tabla, sin ningún punto en su casillero y lucharían por evitar el farolillo rojo, mientras los Jokers lo harían por la 5ª plaza. 

El domingo comenzaba con los cruces para semifinales donde quedaron emparejados CPLV con Las Rozas y Sant Andreu con Aranda. 

En la primera, los pucelanos, sólidos en defensa y muy eficaces ante portería, CPLV - Las Rozas (4-2) no tuvieron excesivos problemas en imponerse a unos Caníbales que encajaban tres goles en siete minutos y perdían al descanso (4-0). La segunda mitad no tuvo mayor historia reservando ambos equipos energía para los siguientes enfrentamientos y moviendo mucho los respectivos banquillos. El equipo local pasaba merecidamente a la final. 
En la segunda, Sant Andreu - Aranda (4-1), también los Uroloki tuvieron el partido siempre controlado (3-0) min 9, no dando opción a los erizos (1-4 al descanso), a pesar de que los arandinos lo intentaron hasta el último segundo como dan fe los porcentajes de tiro recibidos (1/28 y 4/13, respectivamente). Sant Andreu y CPLV disputarían la final mientras que Las Rozas y Aranda lucharían por el bronce. 


A continuación se disputaba la pugna por la 7ª posición que resultó el choque más emocionante de toda la sede, Oropesa - Fénix (2B-1) y único partido que se tuvo que resolver en el tiempo extra. Muy trabado, la superioridad levantina no se hizo evidente hasta segundos antes de la bocina del descanso, cuando se adelantaron en el marcador (1-0). Y en la segunda mitad cuando Orcas gozaba de su primera superioridad, los Erizos igualaron en un robo de pastilla (1-1) min 11, dándole al partido unos último minutos plenos de emoción. Seguidamente la superioridad era en el otro lado y Fénix la desaprovechó llegando empatados al pitido final. En la prorroga una jugada individual inclinaba la balanza al que más lo mereció. Los respectivos porcentajes de tiro fueron 1/13 y 2/26. 

En la lucha por el puesto 5º HCC - Jujol (6-1), los Jokers solo aguantaron la primera mitad a los Gladiators, que con su habitual juego, condicionaron el resultado con dos goles en momentos claves (2-0 al descanso). En la segunda, la eficacia goleadora de Castellón, el cansancio y la impotencia barcelonesa hicieron el resto Los dispares porcentajes de tiros recibidos fueron de (1/16 y 6/12, respectivamente).  

La lucha por el bronce fue el único partido de la competición que se disputó en Los Cerros. Las Rozas- Aranda (2-8). Superioridad de Aranda y buen tercero para los Erizos que más acoplados a la pista, se impusieron fácil a unos desconocidos y cansados Caníbales, ganando ya al descanso (0-6). Resultó más igualado en la segunda mitad, con Aranda jugando a favor de marcador y cambio de portero madrileño, anotando cada equipo dos goles. Los diferentes porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 8/33 y de 2/28. 
Y en la gran final se veían las caras Valladolid y Sant Andreu, los dos mejores, los dos campeones y los dos líderes de sus grupos. En el CPLV- Sant Andreu (2-0), Valladolid anotó pronto de una gran jugada (1-0) min 17 y en una falta diferida a poco del descanso (2d-0) min 1 y fue suficiente. En la segunda mitad, los locales aguantaron la ventaja hasta el final de un partido en el que sobraron los dos últimos minutos condicionados por una cuestionada decisión arbitral y cuando ya Uroloki jugaba a la desesperada sin portero. Los porcentajes de tiros recibidos, 0/16 y 2/20, son fiel reflejo del tipo de juego exhibido por ambos conjuntos. 


En resumen superioridad vallisoletana en esta categoría, que al ganar todos sus partidos, anotando 14 goles y encajando 6, le han permitido conseguir su décimo campeonato junior. Excelente subcampeonato de Sant Andreu, con mejores números que el campeón, pero cediendo con el equipo pucelano en la determinante final. Merecido tercero para Aranda que solo cedió ante los mejores. Insuficiente cuarta posición para Las Rozas, amargo quinto para Castellón, buen sexto para Jujol, asumible 7º puesto para Orcas a pesar de su corta plantilla e ingrato 8º para Fénix, que esperaba más. 
Buena organización de un complicado campeonato con dos categorías, varios clubes compitiendo en doble escenario y complicado momento sanitario, en el que se pudo ver público animando en las gradas (dentro del margen de aforo permitido) gracias a la excelente retransmisión televisiva (canal de youtube de CPLV). 

Las clasificaciones individuales han terminado encabezadas por: 
Goles: Jordi Martínez (HCC) y Alex Pérez (SAD) con 6 dianas. 
Asistencias: Pablo Tribiño (CPLV) con 4. 
Porteros: La dupla de (SAD), especialmente su titular Sergi Reina que en los cuatro partidos que disputó encajó cuatro goles; los mismos que Javi Tordera (CPLV) pero con mayor eficacia; un 94,9 % del barcelonés por un 93,6 % del vallisoletano.
Enhorabuena a Valladolid por el título y la organización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario