Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 7 de abril de 2021

LIGA ORO M. Liquidaciones, rebajas y restos de temporada

Entrada especial fin de temporada para dedicar un poco de atención a esos partidos "colgados", principalmente a causa de Covi, sin efectos sobre el desenlace de la temporada y que se han recuperado finalmente para poder completar la clasificación y simular que la Liga Oro Masculina parezca una competición seria. Se logrará el 18 de Abril con la disputa del último, Sant Andreu - Tucans de la 14ª J.
Mientras tanto y en el primer extra time (27-28/03/21) se recuperaron tres partidos, el más importante para guanches forever era el de la Jornada 10ª 
Guanches 10 Espanya B 3. Disputado finalmente el 27 de Marzo el partido había quedado como despedida de temporada y fuera de contexto. 
A día de hoy, con ascenso y descensos decididos, el partido no tenía mayor interés que el de completar la clasificación, que uno de los equipos consiguiera tres puntos más y ofrecer una buena imagen de despedida. En un pabellón de Las Galletas silencioso por la normativa sanitara, se presentaba el subcampeón de liga con casi todo su potencial artillero frente a un equipo ya descendido que viajaba con lo justo y habiendo extraviado su equipación de portero. A consignar, 
los condicionantes visitantes de guardas prestadas gentilmente por Guanches y de un pesado desplazamiento, 
dos curiosidades (presencia de Martin Antala, dirigiendo a Espanya, nuevamente en Las Galletas y la ausencia, sobre todas, del portero eslovaco local) 
y, de una defectuosa (por primera vez) retransmisión televisiva. 
Comenzó el partido con dominio guanche, como no podía ser de otra manera, y gol temprano de jugada personal (1-0) min 22. Con el marcador a favor tan rápido, el escenario parecía el idóneo para una nueva goleada, máxime viendo la diferencia numérica de los banquillos y que el partido de ida, sin condicionantes finalizó (4-12). 
Pero el juego guanche esta vez no era tan fluido, cometiendo errores que ante Castellbisbal no se cometieron. Aun así la superioridad era manifiesta y los goles no tardarían en llegar, de tal manera que a falta de nueve para la finalización de la parte el resultado era (4-0) y el aliciente, comprobar cuanto tardaría Espanya en batir al hoy canterano portero guanche en una de sus múltiples contras. Fue poco después (4-1) min 8, anotando un segundo gol en la primera falta local (4-2) min 3 y terminando la parte. La situación se reproducía enseguida, pero en el bando contrario y los de Arona aprovechaban también su superioridad (5-2) seg 55 para terminar apuntillando a los jóvenes baleares, sobre la bocina, con un gol de fortuna (6-2). 


En la segunda mitad el trámite continuó con un rápido gol local (7-2) min 22 y una falta desaprovechada, antes de que un nuevo tanto guanche (8-2) min 15 y llegando el ecuador de la parte, provocara sustitución en la portería local. 

En el último tercio de parte, subieron al marcador dos goles canarios más y uno balear, quedando el (10-3) como luminoso final y unos desiguales porcentajes finales de tiros recibidos de 3/25 y de 10/53, respectivamente. Partido arbitrado por D. J. Fernández y Dª I. García que sancionaron a guanches con una falta y con tres a Espanya. Los goles locales fueron anotados por E. Baldwin (4), A. Gayoso (2), M. Gremlica, L. López, L. Jaros y D. Baldwin y los visitantes por D. García, Al. Valero y J. Riudala. 
Con los tres puntos conseguidos Guanches suma 44, habiéndose situado finalmente a tan solo uno de lo que hubiera significado el ascenso a Liga Elite.
 
De la Jornada 17ª quedaba por disputar el 
Tres Cantos B 6 Castellón B 7. Tres Cantos estrenaba el nuevo Laura Oter, con una difícil papeleta; una doble comparecencia en casa, en menos de 24 horas, ante equipos complicados y poder completar su temporada. Sábado frente a Castellón y domingo frente a Fénix. Seis puntos fundamentales para concretar su protagonismo en la Liga 20/21. Séptimo de momento, si se daba bien, quinto y si se daba horrible, bajar una posición y ser antepenúltimo. Enfrente Castellón, que no iba a variar su posición hiciera lo que hiciera, que en la ida perdió en el Gaeta Huguet (2-5) y se presentaba con dos bajas fundamentales. El aplazado partido comenzó con Tres Cantos dominando ante un Castellón muy bien asentado en defensa y con una infranqueable portería, que aguantaba bien los envites locales y salía a la contra con mucho peligro. Kamikazes tuvo su mejor oportunidad en la primera falta que dispuso y no lo hizo, pero en cambio anotaron cuando saltaba a pista su cuarto jugador, tras cumplir sus dos minutos de sanción, en su 1ª falta y que Gladiators tampoco aprovechó (1-0) min 14. Abierta la lata de los goles, el segundo no tardaría en llegar (2-0) min 12, ni la réplica castellonense en dos oportunidades seguidas, recortando en superioridad (2-1s) min11 y empatando el choque (2-2) min 9. El partido era un toma y daca y antes de terminar la parte cada equipo anotaba un gol más, primero Tres Cantos (3-2) min 7 y luego Castellón en superioridad (3-3s) min 3, para marchar a vestuarios con ese empate. Los igualados porcentajes de tiro hasta entonces eran de 3/18 y de 3/16, respectivamente. 
Abiertas las hostilidades, en la segunda mitad, se repetía el guión, saliendo Castellón con cambio en su portería. Así al gran gol inicial Gladiator de tiro lejano (3-4) min 22, respondía Kamikazes empatando enseguida (4-4) min 18 y adquiriendo ventaja mediada la parte (5-4) min 13, los dos goles de excelente factura. Entonces el partido entró en un compas de espera, sin goles, pero con los mismos argumentos. Cualquiera de los dos equipos podía ganar y el partido se encaminaba a su sprint final. El primero en golpear fue Gladiators, empatando a poco del final (5-5) min 3, y repitiendo jugada enseguida (5-6) min 1. El partido había dado un giro imprevisto y el tiempo muerto de Tres Cantos se hizo imprescindible. Todavía se podía remontar y Kamikazes consiguió empatar (6-6) seg 34. Quien más quien menos asumía ya el tiempo extra, cuando Gladiators dio la campanada, marcando in extremis de gran disparo (6-7) seg 17. Ahí sí acabo el partido, no dando tiempo para más y sumando Castellón su ´decima victoria de la temporada. Los porcentajes finales de tiro fueron 7/34 y 6/46.
De la jornada 16ª, el partido pendiente era 
Fénix 8 Tres Cantos B 4. Disputado el domingo 28 de Marzo y en la remozada pista del Laura Oter tricantino, los dos equipos madrileños de la competición se enfrentaban por segunda vez esta temporada. En el partido de ida, cuando en noviembre jugaron en Las Rozas, el resultado fue un empate con bonus para Fénix (4-4b). Figurando los de Carabanchel dos puntos por encima actualmente en la clasificación, la victoria Kamikaze supondría que estos les superaran. Comenzaba el partido con mucha intensidad y adelantándose en dos superioridades seguidas los "locales" (2s-0) min 17. Tres Cantos respondía mostrándose más incisivo y consiguiendo la primera falta de Fénix, pero sin resultado en el marcador. Sí lo consiguió nada más volver a pista el cuarto jugador con un buen disparo (2-1) min 9. Tras un tiempo muerto clarificador Kamikazes siguió buscando el empate, consiguiéndolo en el último tercio de parte en otra superioridad (2-2s) min 4 y adelantándose por vez primera en la siguiente (2-3s) min1. Sobre la bocina Fénix, también aprovechaba la suya para volver a empatar (3s-3) y marchar con ese marcador al descanso. 
A la segunda mitad, salió Tres Cantos muy concienciado de poderse llevar los tres puntos, anotando muy pronto (3-4) min 23. Pero también lo hizo Fénix, recuperando su juego, consiguiendo empatar pronto (4-4) min 17 y sentenciando enseguida con dos goles seguidos que dejaron tocado a Kamikazes (6-4) min 14. Jugando a favor de marcador, Fénix entraba en el último tercio de la parte desaprovechando otra falta contraria y cometiendo además una, a cuatro minutos del final que le dieron mayor emoción al choque. Tres Cantos la desaprovechó y después comenzó a jugar sin portero. El desenlace fueron dos goles locales más, el último a puerta vacía y un marcador final de 8-4 y unos porcentajes de tiro de 4/44 y de 7/37, respectivamente.

*** En el segundo extra time (03/04/21) se disputaba el penúltimo de los partidos pendiente 
Tucans 3 CPLV B 4. En plena Semana Santa, Tucans recuperaba uno de sus dos partidos pendientes, el duelo en casa con Valladolid de la 12ª J. En juego, el honor de despedir la temporada en La Pau con una victoria y quedar por delante de CPLV en la clasificación. En Valladolid quedaron (2-6), pero fue en 2020 y muchas cosas habían pasado desde entonces. Entre otras que CPLV era uno de los dos clubes capaces de ganarle al ya equipo de élite Castellbisbal. Salió con defensa individual el equipo de pucela, defensa que tardó en romper el equipo local y fue gracias a una buena combinación finalizada por su goleador de la tarde y que muy poco después aumentaba la cuenta con un gran disparo (2-0) min 15. Encaminado el marcador el que tomaba las riendas del partido era CPLV, pero sin consecuencias en el luminoso hasta entrado el último tercio de parte, donde otra gran jugada primero, les permitía recortar la diferencia y luego, con una segunda, conseguían empatar en la primera superioridad que dispusieron (2-2s) min 2, antes del descanso. 
Con las espadas en alto comenzó la segunda mitad y con el goleador local sentando jurisprudencia (3-2) min 22. No se lo esperaba Valladolid, que tuvo que tomarse su tiempo para retomar el control del juego. Y era, casualmente, después de cambiar de portero cuando conseguían empatar con una buena combinación e inmediatamente después, se adelantaban en una contra (3-4) min 16. Resultado con el que acabó el partido pues COLV se dedicó a dormir el juego y ni siquiera las tres faltas que se produjeron consiguieron modificar el luminoso. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 4/43 y de 3/31, respectivamente. Sexta derrota de la temporada para Tucans que le aleja de poder figurar definitivamente entre los cinco mejores de la liga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario