Empezando con la sede A, celebrada en Rubí, los tres contendientes eran el club local, Rubí Cent Pantins, HC Castellón y Fénix de Madrid. Es decir competían el primero de la tabla junto a 6º y 8º clasificados. En teoría fácil para Castellón, que para repetir título solo necesitaba sumar un punto más pues la clasificación muestra a Gladiators, líderes en solitario, con 18 puntos (al haber ganado todos sus partidos). Sus perseguidores, Sant Andreu y Aranda, figuran a cinco puntos de diferencia, con tan solo seis por disputar. Inmediatamente detrás con dos menos, 4º Skulls y 5º CPLV, ambos con 11 puntos. Mas lejos 6º es Fénix, 7º es Las Rozas y 8º Rubí, cerrando la tabla Jujol, con dos puntos de dos empates.
Con idéntico formato horario a las anteriores jornadas
en la sede de Rubí comenzaba la jornada, el sábado por la mañana, con el desigual duelo entre el equipo local y el líder
Rubí - Castellón (2-6) y que los de La Plana inclinaron a su favor desde bien temprano (0-1) min 19. Luego se dedicaron a controlar el juego con llegadas claras que el buen portero rubinés se encargaba de abortar. Rubí de cualquier forma no renunciaba al ataque pero sin éxito y con ese escueto marcador y unos porcentajes de tiro de 1/12 y 0/6, respectivamente, se llegaba al descanso.
En la segunda, tras la reprimenda del descanso, Castellón salió dispuesto a resolver cuanto antes y anotando nada más comenzar y marcando tres goles seguidos más (0-5) min 14, en pleno desconcierto local, encaminaron el partido hacía su séptima victoria. Con dos goles locales más y uno visitante, finalizó el partido que coronaba a los Gladiators como campeones de liga, dejando el luminoso con el 2-6 final y unos porcentajes finales de tiro de 6/25 y de 2/22.
En el segundo partido de la jornada, el ya campeón se enfrentaba al equipo madrileño de Carabanchel.
Castellón - Fénix (3-1), resultó muy entretenido. Los castellonenses relajados por el trabajo bien hecho se encontraron enfrente con un duro rival que les plantó cara desde el comienzo, creando múltiples ocasiones de cara a la portería gol y que solo la buena labor bajo los palos impidio que finalizaran en gol. Por el contrario, el primero en anotar fue Castellón, curiosamente en inferioridad y al filo del descanso (1i-0) min 4, remachando la oportunidad con otro gol cuando se incorporaba su cuarto jugador (2-0) min 3. Fénix acusó el mazazo y ambos equipos se iban a vestuario con muy diferentes estados de ánimo y con unos porcentaje de tiro de 0/13 y 2/12, respectivamente.
La segunda mitad comenzó con cambio en la portería madrileña y acoso insistente de Fénix intentando, aunque solo fuera anotar, ante la solidez defensiva contraria. Solo lo consiguieron cerca del final, en una situación de falta doble y jugando por tanto tres contra tres (2-1) min 3. Los últimos minutos fueron muy emocionantes pues Castellón había perdido a uno de sus mejores hombres y Fénix disponía por tanto de una oportunidad de oro para empatar. Pero entonces la calidad de la plantilla Gladiator hizo acto de presencia, solventando la situación de la manera más efectiva posible: marcando su tercer tanto (3-1) min 1 y cercenando así las esperanzas madrileñas. El partido acabó con ese marcador y con unos aclarativos porcentajes de tiro de 1/34 y de 3/19, respetivamente.
Quedaba por disputar el último enfrentamiento de la sede, entre el equipo madrileño y el equipo local,
Fénix - Rubí (5-3) en el que sería su despedida de la temporada 2020/2021. En juego la victoria, que en caso de ser local, supondría superar a Fénix en la clasificación a la espera del resto de resultados. Partido muy disputado con una parte para cada equipo en el que empezó anotando Rubí en buena jugada al inicio (0-1) min 19. Juego muy trabado y sin claro dominio y en el que cerca del ecuador de la parte los locales volvían a marcar (0-2) min 12. El inmediato tiempo muerto madrileño intentó variar la estrategia pero desaprovecharon una primera superioridad, cosa que no hizo Rubí en la suya, aumentando la cuenta y poniendo el resultado muy a su favor (0-3s) min 6. Respondió pronto Fénix recortando la diferencia (1-3) min 4, y volvió a errar en la siguiente superioridad, marchando al descanso con ese marcador y con unos porcentajes de tiro de 3/10 y de 1/16, respectivamente.
Para la segunda y tras la charla motivante del descanso, Fénix salió más ofensivo y seguro de sus posibilidades anotando de un gran disparo después de varias intentonas (2-3) min 14. El gol resquebrajó la moral rubinesa que enseguida encajaba dos tantos seguidos (4-3) min 13, desperdiciando toda su ventaja. Luego a pesar de desaprovechar una tercera superioridad, los madrileños lograron mantener esa escasa ventaja hasta el final, conteniendo los ataques de Rubí y anotando un gol más a puerta vacía sobre la bocina. Los porcentajes de tiro finales fueron de 3/22 y de 5/31, respectivamente.
Con los seis puntos conseguidos Castellón revalida título por segundo año consecutivo independientemente de los resultados que hagan sus adversarios, con un inmaculado concurso de ocho partidos ganados de ocho disputados y 35 goles a favor por tan solo 11 encajados.
**** Finalmente el 15 de Mayo pudo concluir la competición con la disputa de las dos sedes pendientes, la programada sede B en Aranda y la aplazada sede C en Las Rozas.
Empezando con la sede B,, En Aranda de Duero, en la pista de La Nave competían Uroloki de Sant Andreu, los Erizos locales y Skulls de Almassera, es decir segundos, terceros y cuartos de la clasificación, por detrás del intocable y ya campeón Castellón. Los tres en un pañuelo (13, 13 y 11 puntos respectivamente) estaba en juego el subcampeonato (junto a CPLV con 11 puntos también y que jugaba en la otra sede). Sede por tanto interesantísima, estrenaba la competición el equipo local en su duelo con el equipo valenciano.
Skulls - Aranda (2-2b). No defraudó el partido con una primera parte muy igualada, con dominio local pero sin goles. Los Erizos llegaron a disponer de dos powerplays (una mediada la parte y la otra al finalizar) pero si resultado positivo, llegando el partido al descanso con igualdad a cero en el marcador.
En la segunda mitad con cambio en su portería, por fin Aranda pudo anotar (0-1) min 18, pero escasos segundos les duró la alegría, pues Skulls empataba en la siguiente jugada (1-1) min 18. Ahora el dominio era valenciano, y las faltas burgalesas; dos, que mediada la parte no consiguió Skulls aprovechar, encaminándose el partido a su tramo final empatado y con los nervios a flor de piel.
Entonces una falta de Skulls propició que Erizos se volviera a adelantar (1-2s) min 4 sin apenas tiempo para reacción alguna. Pero los de Almassera echando el resto y jugando sin portero lograrón empatar el choque (2-2) a segundos del final, forzando el tiempo extra. Con nuevo reemplazo en la portería arandina, la prórroga no modificaría el marcador y la suerte de los penaltis se inclino del lado local, al anotar el único penalti de la tanda, sumando así el punto bonus los Erizos Rudos, que les situaba momentáneamente en la segunda posición de la tabla. Los porcentajes de tiro finales fueron de 2/22 y 2/33, respectivamente.
Entonces una falta de Skulls propició que Erizos se volviera a adelantar (1-2s) min 4 sin apenas tiempo para reacción alguna. Pero los de Almassera echando el resto y jugando sin portero lograrón empatar el choque (2-2) a segundos del final, forzando el tiempo extra. Con nuevo reemplazo en la portería arandina, la prórroga no modificaría el marcador y la suerte de los penaltis se inclino del lado local, al anotar el único penalti de la tanda, sumando así el punto bonus los Erizos Rudos, que les situaba momentáneamente en la segunda posición de la tabla. Los porcentajes de tiro finales fueron de 2/22 y 2/33, respectivamente.
El segundo partido de la sede resultó igual o más entretenido que el primero
Uroloki - Skulls (4b-4). Al dominio inicial de los valencianos (0-3) min 15, seguramente más acoplados a la estrecha pista, por haber jugado el partido anterior, solo pudieron responder los barceloneses, tras un tiempo muerto inmediato, con un gol en jugada individual. Pues inmediatamente Skulls restablecía la diferencia de tres goles (1-4) min 14, encarando el resto de partido con la tranquilidad que aportaba el marcador. Tranquilidad relativa, pues Uroloki empezó a dominar llegando con criterio al área rival. Ambos conjuntos desperdiciaron una falta contraria; la de Sant Andreu mediada la parte, la de Skulls a punto de finalizar. Y justo cuando los de Almassera incorporaban a su cuarto jugador, Uroloki anotaba (2-4) min 2, llegando con ese marcador al descanso.
La segunda parte evidenciaba el dominio catalán, que sobrepuesto de una falta en contra al inicio, se hizo más evidente, recortando nuevamente la ventaja, en jugada individual, al filo del ecuador de la parte (3-4) min 10. Con Skulls tocado, el empate llegaría enseguida con una gran combinación (4-4) min 9. A partir de ahí, y del tiempo muerto valenciano, la emoción del choque derivó en dos faltas barcelonesas por una valenciana, que no consiguieron modificar el luminoso, derivando el partido al tiempo extra con el empate mencionado. En la prórroga, a dos minutos de su finalización, una nueva falta de Uroloki, ponía el partido a favor de Skulls, pero un error defensivo propició que el que anotara fuera Uroloki en inferioridad, llevándose el punto bonus.
Un gol más por equipo en el ecuador de la parte, cerraba el luminoso con el 5-1 definitivo, con los dos equipos pensando ya más en sus siguientes partidos. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 1/21 y de 5/28.
Terminaba la sede con el último y trascendental partido de la jornada
Aranda - Uroloki (0-6), que se inclinó rápidamente del lado barcelonés al anotar en la primera jugada (0-1) min 19. Con el marcador en contra los Erizos forzaron la maquinaría en pos del empate. Pero Uoloki se defendía muy bien y saliendo a la contra con peligro aumentaron su cuenta en tres ocasiones más antes del descanso (0-4) min 3, resultado con el que finalizó la primera mitad.
En la segunda, con el tradicional cambio en la portería local y el marcador favorable a los visitantes, el juego se endureció de alguna manera e hicieron su aparición nuevamente las faltas. En una de ellas Sant Andreu aumentaría sus cuenta (0-5s) min 12 para sentenciar en los últimos minutos con una gran combinación (0-6) min 3. Los dispares porcentajes de tiro fueron de 6/33 y de 0/13, respectivamente, dando idea del dominio barcelonés. Con la victoria, Sant Andreu, queda a la espera de los resultados de la sede restante para conocer si accede al subcampeón de la Liga.
También el sábado 15 de Mayo en la sede de Las Rozas competían los tres restantes equipos participantes; esto es CPLV de Valladolid, 5º clasificado con opciones de finalizar segundo, Jokers de Jujol, último clasificado y el equipo local, los Caníbales, situado en la antepenúltima posición. Con un horario peculiar adaptado a las necesidades de los equipos foráneos se enfrentaban en el primer partido barceloneses y pucelanos a las 13.15 h
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVz1zXp8yvFHRVNOQvh5QKPeNXOq5Yh7yS1a9OLDM7j3SDCXsI6Wbe_h7k9p-cvgM3EWY0jiodXsM94kqRonX4FtgjjGlVpbRjmtUwazs21EfW7nmCMicYvmeeyC4_R2HQqABYZZ_F-LQ/w320-h211/4%25C2%25AA+C+CPLV+JUJ+gol.jpg)
Con cambio en la portería pucelana empezó la segunda mitad. El gol dio alas a los de verde que empezaron anotando un nuevo gol (2-3) min 18 con una buena jugada. Reaccionó enseguida CPLV aumentando su cuenta (2-4) min 15, no dando opción a los barceloneses de falsas esperanzas. Dos goles más en el tramo final del partido aumentaron la ventaja a cuatro, colocando un marcador final de (2-6) y consiguiendo tres puntos más de cara a la clasificación final.
Sin solución de continuidad se disputaba inmediatamente el segundo partido de la jornada donde repetían presencia los pucelanos, para en esta oportunidad enfrentarse a un equipo madrileño muy mermado de efectivos y sin sus porteros habituales (jugando hielo).
CPLV - Las Rozas (6-1), resultó por tanto bastante desequilibrado y aunque al comienzo se defendieron bien los madrileños, respondiendo al gol inicial pucelano con el empate (1-1) min 13, luego la superioridad en el juego de CPLV se hizo evidente y el (4-1) al descanso daba fe de ello.La segunda parte fue más aburrida, con cambio en la portería pucelana y mucho movimiento de banquillos, dejando que el crono avanzase sin mucha alteración en el luminoso. Unos para celebrar el subcampeonato con los tres puntos de la victoria y los otros para no quemar energías de cara al inmediato y más importante partido frente a Jujol. Uno solo tiro recibió CPLV en este periodo para anotar dos goles más, el primero de ellos en superioridad y colocar un resultado final de (6-1) y unos aclaratorios porcentajes de tiros recibidos de 1/10 y de 6/36, respectivamente.
Para terminar la sede, y como cierre de la temporada faltaba el duelo por la parte baja de la tabla entre madrileños y barceloneses y que se disputó a continuación.
Las Rozas - Jujol (2-5), resultó muy entretenido y emocionante, con Caníbales, mas en juego del partido anterior, adelantándose por dos ocasiones (2-0) min 9. Solo tras un tiempo muerto inmediato, los Joker entraron en calor, logrando recortar la diferencia antes del descanso (2-1) min 4.
En la segunda mitad, Caníbales pudo aguantar el marcador hasta casi el ecuador de la parte, pero luego dos goles seguidos de Jujol, que volteaban el resultado (2-3) min 12, minaron su moral y el cansancio hizo el resto. Más enteros los Jokers, jugando a favor de marcador anotaron dos goles más, para finalizar el partido con el resultado de 2-5, que les permitía superar a los madrileños en la clasificación y abandonar el farolillo rojo. Los porcentajes finales de tiro fueron de 5/17 y 2/7, respectivamente.
Terminada la competición, la clasificación muestra a Castellón, como campeón indiscutible, en solitario en cabeza, con 24 puntos, al haber ganado todos sus partidos (8), anotando 35 goles y encajando tan solo 11. La segunda posición es finalmente para CPLV, que con los 6 puntos conseguidos en la última sede, suma 17 y supera por uno a Sant Andreu 3º y por dos, a Aranda 4º. Inmediatamente detrás es 5º Skulls con 13 puntos y con tres menos, la 6ª posición es para Fénix con 10.
Sin descensos esta temporada, la parte baja de la tabla no ha sentido la presión de otras y en la última sede Jujol, al ganar su único partido, ha podido abandonar la última plaza para finalizar 7º con 5 puntos, superando con uno más a Las Rozas y Rubí que con 4 puntos cierran la clasificación, en ese orden, al haber ganado los madrileños el duelo entre ambos.
Las clasificaciones individuales terminan encabezadas por
Goleadores: M. Domínguez (HCC) con 17 dianas.
Asistencias: P. Rueda (SKU) con 12.
Portero: C. Garaycott (HCC) con 11 goles en los ocho partidos disputados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario