Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 22 de abril de 2021

LIGA ELITE M. PlayOff Semifinal y 2º

Como no podía ser de otro modo, en esta temporada tan procelosa, los partidos de playoffs no podían escapar "de rositas" y les tocaba turno de aplazamiento a las segundas y terceras partes. En esta ocasión el premio le correspondía a CPLV, que por un contagio en sus filas, no podía desplazarse a Gran Canaria a disputar su partido de vuelta frente a Molina, quedando así descabalgada la competición. 
Sí se desplazaban sin contratiempo los integrantes de la plantilla de Tres Cantos a Mallorca y lo hacían con la moral muy alta tras el buen resultado conseguido en Madrid (5-4). 

Espanya 3 Tres Cantos 7. En un Velodrom, nuevamente con público en las gradas y con TV en streaming, recibían los locales, al cuarto clasificado de la liga regular, para dirimir en el fin de semana del 17/18 de abril el desenlace de la primera semifinal de los playoffs. Espanya, a pesar de poder jugar en casa los dos últimos partidos, no las tenía todas consigo, visto lo visto en el de ida. Pues lo peor era que Tres Cantos, cuanto más entrenaba en condiciones, mas conjuntados jugaban y más sólido era su bloque. 
Nada que ver la derrota del último enfrentamiento en el Laura Oter con la clara victoria de la Copa del Rey en Canarias ¡Y había transcurrido una semana más! El choque seguro que iba a ser muy trabado y el que primero marcara tendría mucho adelantado. Empezó el partido con mayor dominio local pero con mucho peligro en las contras kamikazes y sobre todo mucha cautela en ambas escuadras para no dejar desguarnecidos a sus porteros. En esa tesitura de juego la primera falta sancionada, a Tres Cantos, significó el primer gol balear en superioridad (1s-0) min 15. La segunda, en la otra área, significó el empate en la misma situación (1-1s) min 9. El tiempo muerto local intentaba mejorar el sistema defensivo pero dos nuevas faltas seguidas, una por equipo, y en una situación de tres para tres, Kamikazes se adelantaba en el marcador (1-2) min 6. La respuesta balear fue inmediata y un nuevo empate subía al luminoso (2-2) min 5. Ahora el tiempo muerto era tricantino. Nuevas faltas, primero de Espanya, sin respuesta y luego de Tres Cantos, con nuevo tanto en superioridad balear (3-2) min 2, mandaban a los equipos a vestuarios con ese marcador, todo por decidir y con muchos segundos de una falta balear pendientes de disputar. 
Con desasosiego y un hombre menos, comenzaban los baleares la segunda mitad. Superaron ese primer trance, pero no un segundo, poco después y que supuso un nuevo empate (3-3s) min 19. Estaba claro que el triunfo local iba a cotizarse caro. Tres Cantos estaba muy bien posicionado en defensa y los nervios empezaron a hacer acto de presencia en los bermellones, siendo al filo del ecuador de la parte cuando Kamikazes se aprovechaba de ello para volver a ponerse por delante con una gran combinación (3-4) min 13 y una nueva falta local permitía que los visitantes ampliaran la diferencia enseguida (3-5s) min 12. Tres Cantos jugando a favor de marcador se sentía cómodo viendo trascurrir el crono; todo lo contrario que los mallorquines, que veían como se les estaba escapando el partido. Acercándose el final, un robo de pastilla finalizado en gol tricantino tras gran jugada personal (3-6) min 3, hacía casi imposible el sueño granota de volver a luchar por el título liguero. 

Lo intentaron hasta el final, llegando a jugar sin portero y lo único que consiguieron es que Kamikazes aumentara su cuenta, a puerta vacía, siendo el resultado final, (3-7), excesivamente amplio para lo visto en la pista y las estadísticas de tiro; 7/43 y 3/35, respectivamente. Gran partido madrileño que dejaba finiquitada la semifinal sin necesidad de acudir a un tercer partido. Bien arbitrado por A. Oliva y X. Aguilera, no influyeron en el resultado ni en la nefasta elaboración del acta arbitral resultante. Los goles locales fueron obra M. Cabalin, A. Pons y E. Cabalín mientras que los visitantes los marcaron G. Jiménez (2), M. Langlois, M. Caba, E. Sin, X. Ribas y A. Bernabeu. 

Tres Cantos se convierte en el primer y sorpresivo finalista de la liga élite masculina 2020/21. 
Nunca antes había llegado tan lejos. Para conocer al otro habrá que esperar un tiempo.

**** Molina 6 CPLV 6b. Disputado, por fin el primero de mayo, los dos equipos se volvían a ver las caras tres semanas después de su último enfrentamiento. En Valladolid el duelo se saldó con la victoria pucelana (5-2) que obligaba a los amarillos a tener que ganar sus dos partidos de casa para acceder a la final e intentar revalidar título. Esta temporada el balance estaba igualado (dos victorias y dos derrotas) pero Molina se escudaba en su, hasta ahora, inexpugnable fortín del García San Román para remontar la eliminatoria. 
Con público en las gradas, muy poco, debido a que no se había anunciado tal posibilidad, y TV en streaming, salió CPLV a la pista muy consciente de lo que tenía que hacer y aguantando detrás de su portería el primer minuto y medio. Luego se desencadenó la batalla y a las peligrosas llegadas pucelanas respondían los canariones de la misma manera, en un comienzo de ida y vuelta pero con el equipo local más nervioso que en anteriores ocasiones y que cometía su primera falta bien aprovechada por CPLV para ponerse por delante en el marcador (0-1s) min 15. 
Partido caliente y muy físico, las dos siguientes faltas, pucelanas, eran resueltas favorablemente también para Molina, empatando primero (1s-1) min 12 y adelantándose enseguida (2s-1) min 10. Ahora la premura era visitante y la ansiedad también. Mala consejera, enseguida llegó una tercera falta diferida y una mala conducta, penadas con dos jugadores pucelanos en la nevera de manera simultánea. Faltaban seis minutos para el descanso y Molina se aprovechó de la doble superioridad situación al momento (3ss-1) min 6, aumentando su cuenta y esperando seguir aumentándola en el resto de superioridad. 
Pero no contaban los locales con las genialidades individuales de CPLV, que en inferioridad lograban recortar la diferencia (3-2i) min 5, para luego, tras un tiempo muerto visitante y un disparo al larguero, empatar el partido en la siguiente falta local, antes del descanso, en superioridad (3-3s) min 1. Los seis goles habían sido aprovechando diferencia de jugadores en pista siendo los porcentajes de tiros recibidos al descanso bastante igualados, 3/14 y 3/17, respectivamente. 
La segunda mitad comenzó con Molina dispuesto a resolver cuanto antes, logrando situaciones claras ante la portería pucelana y presionando muy arriba en defensa. Fruto de ello fue una nueva falta, que por primera vez CPLV no supo aprovechar. 
El juego entonces se pausó, buscando ambos equipos recuperar resuello y llegando al ecuador de la parte, la falta sancionada era visitante. Molina sí la aprovechó (4s-3) min 13, volviendo a coger las riendas del partido, pero por pocos segundos, pues enseguida empataba CPLV con una gran jugada (4-4) min 12, el primer gol jugando cuatro contra cuatro, para poco después virar la eliminatoria gracias a una nueva falta local (4-5s) min 10. 
Mal se le ponía el partido a los locales que solicitaban tiempo muerto inmediato intentando superar el mejor juego visitante, como mejor saben hacerlo: a base de individualidades. La primera, inmediata, conseguía el empate (5-5) min 10, la siguiente enseguida, ponerse por delante nuevamente (6-5) min 9. Quedaba tiempo por delante, las fuerzas estaban justas y cualquier pequeño error podía costar la eliminatoria. Y entrando en el tramo final se sancionaba una nueva falta local. Muy bien defendida, esta vez CPLV no encontró portería, pero sí lo hacía, nada más recuperar los amarillos a su cuarto hombre, en un fallo defensivo (6-6) min 4. 
La tensión subía, los roces también mientras se aproximaba el final del partido. Molina mirando más a la prorroga, CPLV no tanto, receloso de la calidad individual contraria, llegó la bocina del final. Y en el primero de los tiempos extra, CPLV más acostumbrado a finales apretados hizo valer su experiencia y se llevó la eliminatoria con una gran contra (6-7) min 2, sin tener que esperar al tercer partido y dejando a la parroquia local totalmente apesadumbrada. 
Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 7/35 y 6/35, respectivamente, siendo los goles por parte local anotados por Ch. Baldwin (4) y J. Tenemyr (2) y los de CPLV por D. Díez (3), A. Esgueva (2), D. Gutiérrez y M. Pérez. Arbitraje cuestionado de A. Oliva y P. Gallardo que pitaron 5 faltas a cada equipo más 10' a CPLV. 
El primero de los partidos de la final se jugará en Tres Cantos el próximo sábado día 8 y los dos siguientes, el fin de semana siguiente en Valladolid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario