Reunido el comité para intentar salvar la competición se ha pasado de disputar la temporada anterior dos ligas diferentes con 16 clubes participantes a tan solo una liga con los siguientes nueve inscritos Aranda, Rubí, Skulls, Las Rozas, Tres Cantos, CPLV, Fénix, Lobos y Lostregos. De estos tres últimos, dos clubes de la categoría oro interesados en participar en liga nacional y uno nóbel. Cuatro bajas en los élite, Castellón, Arroyo de la Encomienda, Alas de Sagunto y Titanes de Elche y tres en Oro, Tucans, Vilareal y Gádex.
Finalmente un lucense, un barcelonés, un valenciano, un burgalés, dos vallisoletanos y tres madrileños englobados en una sola máxima categoría y divididos en tres sedes diferentes y cuatro jornadas, las tres originales (diciembre, febrero y marzo) más una pendiente de determinar.
La primera jornada se disputaba el 28 de noviembre y era "por proximidad". Así la nororiental se disputaba en Rubí y contaba con la participación de Rubi, Skulls y Fénix; la noroccidental en Valladolid la disputaban Lostregos, Lobos de Iscar y CPLV y la central en Aranda de Duero con Las Rozas, Tres Cantos y el equipo local, Erizos Rudos de Aranda.
En la sede de Rubí, el primer partido del Francesc Calvo era un interesante duelo entre dos equipos parejos la temporada pasada. Skulls - Rubí (8-3) resultó muy entretenido en la primera mitad con el partido empatado a su mitad (2-2) min 9. Luego los valencianos impusieron su poderío físico y al descanso ya ganaban (5-2), para en la segunda mitad conservar fuerzas y resultado (8-3).El siguiente partido era un desigual duelo entre uno que se incorporaba a la categoría y uno ya establecido y que luego resultó más igualado de lo previsto Fénix - Skulls (2-7), pues los madrileños anotaron primero nada más empezar y los valencianos no empataron hasta la mitad de la parte para irse al descanso con tres goles de diferencia (1-4), dos de ellos en la recta final. En la segunda mitad los de Almassera con cambio en su portería, anotaron tres goles más por uno de Fénix, dejando el luminoso con el definitivo 6-2 final.
La sede finalizaba con un parejo Rubí - Fénix (4-3), y que resultó muy emocionante pues Fénix sorprendiendo a los locales se adelantó hasta de dos goles (2-0) min 12, cediendo solo en el tramo final de la parte (2-3). En la segunda el acoso de Fénix no resultó efectivo y un gol más por equipo dejaba el luminoso en el 4-3 final y unos discordantes porcentajes de tiro de 3/47 y 4/11.
En la sede de Aranda los partidos se disputaban en el Pabellón de La Nave. El primer partido de la mañana, era el duelo entre el equipo local y Tres Cantos. Tres Cantos - Aranda (4b-4) resultó emocionantísimo y se tuvo que ir al tiempo extra para resolver el empate. Sí los Erizos anotaron primero, enseguida replicó Kamikazes para adquirir una cómoda ventaja de dos goles (3-1) min 13, que fue anulada antes del descanso (3-3). En la segunda mitad, con cambio en la portería madrileña, Aranda volvió a adelantarse aprovechando muy bien una superioridad y cuando el partido entraba en su recta final Kamikazes empató (4-4) min 4, acabando con ese marcador el tiempo reglamentario. Finalmente la igualdad se deshizo en la prorroga a favor de los madrileños.
En el duelo madrileño, Las Rozas - Tres Cantos (5-4), la igualdad fue la norma y el 1-1 del descanso lo demostró. En la segunda mitad, la superioridad roceña se vio seriamente comprometida en unos dramáticos minutos finales pasando en apenas un minuto de un tranquilizador (4-2) min 2 a un (5-4) min 1 y con los nervios a flor de piel.
Para concluir la sede faltaba el partido de la tarde entre los locales y el otro equipo madrileño; Aranda - Las Rozas (9-4), partido que resultó entretenido a pesar de la superioridad de los Erizos. Les costó a los locales abrir su cuenta y tuvo que ser gracias a una falta, acabando la primera mitad con un 3-0 en el luminoso. En la segunda, la remontada foránea (3-2) min 16 no llegó a prosperar pues Aranda la cortó de raíz (9-2) min 3, anotando finalmente Caníbales dos goles más y aproximando el marcador.
La tercera sede en Valladolid corría a cargo de la gente de CPLV y se disputaba en Canterac. Comenzaba también con el equipo anfitrión. En el desigual partido CPLV - Iscar (0-10) se tuvo que utilizar por primera vez la nueva normativa de goles en esta categoría. De claro color local, sirvió de entrenamiento para los anfitriones. Al descanso, el 9-0 en el luminoso ilustraba la diferencia de nivel entre los dos equipos.
Continuaba la mañana con un más igualado Iscar - Lóstregos (7-15) pero con los gallegos superiores a los vallisoletanos desde el primer segundo. Cinco goles en los primeros cinco minutos y el 2-7 al descanso así lo acreditaban. En la segunda mitad y con cambio en la portería lucense se amplió la diferencia hasta el 7-15 final.
Por la tarde y para finalizar la sede se disputaba el Lóstregos - CPLV (0-10), otro partido descafeinado y con un claro dominador que se decantó rápidamente a favor del equipo anfitrión, que superior al lucense lo demostró desde el principio, anotando los diez posibles goles contabilizados en los primeros 15 minutos.
Al término de la primera jornada, la clasificación nos deja a CPLV y Skulls en cabeza de la clasificación con sus dos partidos ganados. En tercera posición Aranda con 4 puntos, de uno ganado y otro empatado; luego un grupo de tres equipos con tres puntos de sus partidos ganados y cierran Fénix y Lobos de Iscar con sus casilleros a cero.
Las clasificaciones individuales comienzan encabezadas por:
Goleadores: A. del Val (ARA) y P. Iglesias (LOS) con 7 tantos.
Asistencias: D. Cerezo (SKU) y P. Iglesias (LOS) con 5.
Portero: E. Polanco y V. Gottis (CPLV) con su portería a cero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario