La décima jornada de la Liga Elite Masculina, era la última de este extraño 2020.
Con ella debería haber concluido la primera fase de grupos en que se dividió la competición (para abaratar costes) pero han quedado dos partidos sin poderse disputar y por tanto, las clasificaciones constan incompletas. Con casi todas las posiciones adjudicadas el interés de la jornada radicaba en los guarismos de los marcadores y en el nivel de juego exhibido por los equipos, para afrontar en enero la definitiva siguiente fase.
Excepto uno de los partidos programados, con resultado incierto, el resto todos tenían claro vencedor. Luego los pronósticos no sirvieron y muchos de los favoritos sufrieron para conseguir algo positivo. Fue el caso de Tres Cantos, Molina y CPLV. mientras que cumplieron Espanya en Barcelona y Metro en Bilbao.
La jornada en el grupo UNO empezaba con el
Jujol 4b Tres Cantos 4. Regresaban los Jokers al Poliesportiu del Mig, tras su derrota en Las Palmas frente al líder Molina, sin ninguna presión y conociendo su destino en la siguiente fase. Enfrente Tres Cantos llegaba de un viaje largo después de haber perdido el día anterior frente a Orcas. Muy disputado, el partido se puso de cara para los madrileños, que anotaban al poco de comenzar en un rechace del portero (0-1) min 23. Enseguida una falta Kamikaze propiciaba el empate (1s-1) min 20. Sin dominio claro, las ocasiones eran continuas en una y otra portería anotando nuevamente Tres Cantos (1-2) min 15, y después de haber desaprovechado una superioridad, para responder al momento, empatando Jujol (2-2) min 14. Pero luego no se volvería a mover el marcador hasta el descanso a pesar de tener Kamikazes una nueva oportunidad en forma de falta. Los porcentajes de tiro hasta entonces eran de 2/20 y 2/10 respectivamente.
En la segunda mitad marcó en la primera jugada Tres Cantos (2-3) min 24, respondiendo Jujol poco después (3-3) min 22, volviendo a empatar. El dominio seguía siendo visitante pero sin llegar a concretar en goles y, aprovechando una falta tricantina, el que cogía ventaja por primera vez era Jujol (4s-3) min 14. Pero poco les duró la alegría a los Jokers, pues en la siguiente jugada Tres Cantos regresó el empate al luminoso (4-4) min 14. El partido seguía sin dueño y las faltas, una tónica: dos de Jujol y dos de Tres Cantos, finalizando el tiempo reglamentario con otra de Jujol y con el mismo marcador (4-4) y sin dejar contento a ninguno de los dos equipos. En la prórroga, en la inferioridad consiguiente y aprovechando un error visitante, Jujol anotó llevándose el punto extra (5i-4) min 4. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 4/51 y de 4/26. Arbitraje a cargo de A. Oliva y X. Aguilera que sancionaron con 4 faltas+10' a Jujol y con 4 a Tres Cantos. Marcaron los goles locales G. Morales, A. Andujar, A. Sánchez y A. Castillo, y los goles visitantes A. Villaverde, H. Rodrígo, G. Jiménez y Kv. Mooney.
Metropolitano 7 Orcas 2. Metropolitano recibía en Zorrotza al equipo de Oropesa después de haber disputado este, el día anterior su partido atrasado contra Tres Cantos. Más cansados pero más relajados por la victoria podían ser un enemigo difícil para los locales que sí necesitaban los tres puntos como agua de mayo. No ocurrió eso pues en las primeras jugadas Metro se adelantó en dos ocasiones (2-0) min 19, condicionando así el juego de Orcas y el resultado del partido. El tercero llegaría en la recta final de la primera mitad (3-0) min 6, en una gran jugada y el cuarto, en otra, sobre la bocina (4-0), resultado con el que se llegó al descanso con unos esclarecedores porcentajes de tiro de 0/12 y 4/18.
En la segunda mitad, para terminar de sentenciar el partido, un nuevo gol local en el primer disparo (5-0) min 24, anulaba cualquier esperanza levantina. El resto del partido consistió en dejar correr el crono dominando el puck por parte del equipo local y consignar cuatro goles más, dos por equipo que colocaron el luminoso con el 7-2 final. Partido sencillo para Metro que cambió de portero mediada la segunda mitad. Los porcentajes finales de tiro fueron 2/27 y 7/30 en un partido arbitrado por A. Roshchyn y A. Gavila que sancionaron con dos faltas a Metro y una a Orcas. Los goles locales los marcaron I. Aranzamendi (2), J. Andrysek (2), A. Arpón, S. Davis e I. Postigo. Los de Orcas, de E. Valls y W. Nilsson.
Las Rozas 4 Molina 6. Regresaba el líder Molina al Centro de Patinaje tres semanas después de haber ganado ahí con contundencia a Tres Cantos. Cuatro eran las que Las Rozas llevaba sin jugar en casa y si en Las Palmas se impuso el equipo canario con solvencia (8-3) ahora no debería tener mayor problema en repetir la victoria a pesar de la urgencia de los locales por obtener un resultado positivo. Sin claro dominio de ninguno de los dos equipos, los amarillos, dada la calidad de sus individualidades, llegaban con mayor peligro a portería y así, en una gran combinación se adelantaban, al poco de iniciarse el partido (0-1) min 17. Las Rozas no perdía la cara al partido y empataba pronto de un buen disparo (1-1) min 12. No contaba Molina con esa respuesta y además tampoco encontraba la manera de plasmar su dominio en goles.
Tuvo que ser en la primera superioridad que dispuso (1-2s) min 7, en la recta final de la parte. Y parecían tener encaminado el partido cuando un error defensivo en una jugada de tres para tres posibilitó un nuevo empate local (2-2) min 3 y en la siguiente jugada un disparo fácil de atajar colocaba a Caníbales por delante (2-3) min 3. Estaba claro que el partido no se parecía al de Canarias y que Molina iba a sufrir. La suerte para ellos fue que consiguieron empatar antes de ir a vestuarios en un gran jugada (3-3) min 1. Hasta entonces los elocuentes porcentajes de tiro eran de 3/17 y de 3/8.
Para la segunda mitad, el cambio en la portería visitante era un reto y los de Las Palmas lo asumieron. Superando una falta inicial, el partido entró en un periodo de estrategias, sin rriesgos en exceso y esperando más bien el fallo contrario. Así transcurrían los minutos hasta que llegando a la mitad de la parte una gran jugada local encontró portería (4-3) min 14, sembrando el nerviosismo en las filas amarillas que empezaron a abusar de la permisividad arbitral en el excesivo juego de contacto. Tres faltas de Molina no encontraron respuesta efectiva local mientras que la primera de las Caníbal, supuso un nuevo empate (4-4s) min 3.
Esa falta y su correspondiente gol amarillo cambiaron el desenlace del partido. Sirvió de acicate a los visitantes y hundió el ánimo local que ya acariciaba el triunfo. El gol de la victoria visitante llegaría enseguida (4-5) min 2 y su último tanto, muy poco después (4-6) seg 48, sentenciando así el resultado.
Lo que ocurrió en los segundos finales no tiene defensa alguna y menos siendo el autor, capitán del equipo. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 6/35 para Las Rozas y de 4/20 para Molina. Marcaron, por los locales D. Cruz (3) y P. Salido, mientras que por los visitantes lo hicieron Ch. Baldwin (2), J. Tenemyr (2), P. Jansá y J. Tomás. Partido arbitrado por A. Calero y J. Combarro, que sancionaron con 5 faltas+10' a los locales y con 7 faltas+5'+vestuario a los visitantes.
En cuanto al grupo DOS,
CPLV 4 Castellón 2. Regresaba CPLV a Canterac después de un mes y tras su desliz de Rubí, que seguramente le supondrá no liderar finalmente el grupo y tener que sufrir más de la cuenta en la Copa del Rey. Enfrente un equipo muy sólido en defensa y al que cuesta hacer goles. Comenzaron muy bien los pucelanos anotando en su primer disparo a portería y tras un error de Castellón (1-0) mi 23. Sintiéndose fuertes, el dominio era suyo y el peligro rondaba constantemente la portería rival. Mientras, Castellón consciente de la importancia de la victoria (de perder, se presentaría en la segunda fase con 0 puntos), esperaba sorprender a la contra. Y lo logró en un error local en la recta final de la parte (1-1) min 8. El gol supuso el recambio en la portería pucelana que no consiguió evitar el inmediato gol visitante (1-2) min 7, en un rechace del portero. Se habían cambiado las tornas y el tiempo muerto local lo intentó solucionar. Sin éxito en la primera mitad que se fue al descanso sin variación en el marcador, con unos escasos porcentajes de tiro de 2/5 y 1/17 y sin faltas.
Se iniciaba la segunda mitad con CPLV volcado en ataque y en vis
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4bF-MeWKc0-VpT9rqeO94_b1fq0bBJlo0HKEmDM4YLcHxebMZKqWQBYAtoupdpE5O6sjnu63kB-Z-K3zqxpiJOCeTxN733Eu0vaypw1j4pQ9svsjd0SKMXCZHa3JkZjqdV5VKJ9Ya1Y8/w640-h416/10%25C2%25AA+Caja-Rural-CPLV-Castello%25CC%2581n.jpg)
ta de la cerrada defensa Gladiator, buscando lanzamiento lejanos. Y en uno de ellos llegó el gol (2-2) min 18. El empate no servía a ninguno y el partido se abrió, las oportunidades llegaron, pero la actuación de los porteros y los propios palos impidieron que se moviera el marcador incluyendo una superioridad visitante desaprovechada. Cuando más de uno ya pensaba en el empate final y la prórroga, llegó un nuevo gol local en uno de los pocos errores del portero visitante (3-2) min 2. El tanto descompuso un tanto a los visitantes que cometiendo dos faltas simultaneas imposibilitaron la remontada. Además recibieron un postrer tanto que ampliaba la ventaja (4ss-2) seg 35. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 2/17 y de 4/35 respectivamente. Partido arbitrado por A. Oliva y A. Santiño que sancionaron con una falta a CPLV y con dos a HCC. Los goles locales fueron obra de D. Gutiérrez (3) y D. Díez mientras que los visitantes los anotaron A. Paterna y N. García
Tsunamis 1 Espanya 13. Los baleares se desplazaban a Barcelona para disputar el que debería ser su último compromiso liguero de la primera fase. No es así pues queda pendiente la ida de este mismo enfrentamiento (5ª Jornada). En cualquier caso, con la clasificación lograda y ante un farolillo rojo con cero puntos en su haber, el interés del partido radicaba en conseguir los tres puntos para intentar ser primeros de grupo y pasar a semifinales de la Copa directamente. Sabedores de la diferencia de potencial se presentaban sin su portero titular y más resguardados en defensa, tardaron en abrir el marcador. Tuvo que ser mediada la parte y aprovechando una superioridad (0-1s) min 11. Luego fue todo coser y cantar como indica el resultado al descanso (0-6) y los porcentajes finales de tiro (13/51 y 1/20 respectivamente).
Con cambio de portero visitante a 10 min del final y con (1-9) en el marcador, anotaron absolutamente todos los jugadores baleares repartiéndose los puntos del partido que concluyó con la amplia victoria visitante de 1-13. Partido arbitrado por A. Oliva y A. Santiño que sancionaron con dos faltas a Tsunamis y una a Espanya. El gol local lo marcó G. Marturiá y los visitantes B. García (3), A. Pons (3), J.P Bejarano (2), E. Requena (2), N. Serrano, A. Sansaloni y E. Cabalin.
Descansaba Rubí.
Además se disputaba el sábado 19 el partido aplazado de la jornada anterior
Tres Cantos 2 Orcas 4. Disputado el sábado siguiente (19/12/20) en el Pabellón La Nave de Aranda el partido entre los dos equipos con su participación en la siguiente fase decidida. Tres Cantos con destino al grupo del título, Orcas al del descenso. A pesar de la premisa y la diferencia de plantel, el partido no les iba a resultar sencillo a "los locales" a los que ya se les atragantó el partido de ida. Muy cerrado en defensa, con mucho desparpajo en pista y con mucho por ganar y poco por perder salió Orcas a la estrecha pista de Aranda. Enfrente Kamikazes tenía que refrendar su superioridad y no lo pudo demostrar en ningún momento del partido. La coordinada defensa levantina y la gran actuación bajo los palos impidió que el puck entrara en su portería. Sí lo hizo en la de Kamikazes al filo del descanso y gracias a una superioridad (previamente Tres Cantos había dispuesto de otra que desaprovechó). La única que dispuso Oropesa, la aprovechó magníficamente para irse al descanso con ventaja (0-1s) min 2 y unos porcentajes de tiro muy semejantes (1/18 y 0/16).
A la segunda mitad salió Kamikazes más enchufado, con otra superioridad pendiente, también desaprovechada y cambio en la portería. Siguió el acoso a la meta de Orcas hasta que se volvió a repetir la situación del final de la primera mitad y con el mismo resultado: falta Kamikaze y gol de Oropesa (0-2s) min 18. Cada vez se le complicaban más las cosas a Tres Cantos pero mediada la parte se las ingeniaban para recortar diferencia primero en una gran combinación (1-2) min 13 y empatar inmediatamente en gran disparo (2-2) min 12. Empezaba un nuevo partido pero Orcas seguía firme esperando sus oportunidades mientras que Kamikazes empezaba a ser víctima de los nervios, llegando a desaprovechar una doble superioridad. En la recta final y cuando más de uno ya pensaba en la prórroga, llego un nuevo gol visitante en jugada individual (2-3) min 2, que colocaba a los madrileños entre la espada y la pared. Y sin saber gestionar el tiempo restante, un nuevo gol visitante subía al luminoso sobre la bocina (2-4) permitiendo la segunda victoria de Orcas esta temporada. Partido arbitrado por A. Calero y D. Cañas que sancionaron con 4 faltas a los locales y con 6+10' a los visitantes. Los goles locales los marcaron Kv. Mooney y A. Bernabéu mientras que los visitantes fueron de M. Piippo (3) y M. Pallardo. Los porcentajes de tiro fueron de 4/29 y 2/41, respectivamente.
Las clasificaciones individuales continúan encabezadas por
Goles: J. Tenemyr (MOL) con 22 tantos.
Asistencias: J. Andrysek (MET) con 13.
Figuran ya clasificados para el grupo de aspirantes al título, Molina y Tres Cantos del grupo UNO mientras que CPLV, Espanya y Castellón lo han conseguido en el grupo DOS. Falta por decidir la sexta plaza que saldrá del ganador del partido a disputar en Zorrotza entre Metropolitano y Las Rozas. El que gane acompañará a los otros cinco en la lucha por el entorchado y el que pierda continuará compitiendo en el grupo del descenso junto a Oropesa y Jujol del grupo UNO y Rubí y Tsunamis del grupo Dos.(el empate tambián favorece a los vascos).
Para la continuación de la competición con la siguiente fase de la Liga habrá que esperar al año que viene, al 9-10 de Enero, cuando se celebre la primera jornada, todavía sin elaborar.
Previamente se habrán disputado los dos partidos pendientes Espanya - Tsunamis (5ª J) el sábado día 2 y el Metropolitano - Las Rozas (9ª J) el jueves día 7.