Guanches 6 Tres Cantos 4. Regresaba el quipo aronero a su casa para recibir en Las Galletas a un rival incomodo. Nuevamente sin el apoyo de la afición en las gradas, pero sí con la retransmisión en directo del choque, Guanches, quería ofrecer la mejor imagen de su juego. Enfrente un Tres Cantos sin refuerzos pero siempre peligroso, no les quería poner las cosas fáciles. La temporada anterior amplias victorias isleñas en los dos enfrentamientos (0-6 y 9-3).
Salió Guanches a la pista, como en ellos es habitual, a dominar el juego con la vista puesta en la meta contraria, pero Tres Cantos sin agobios se defendía con solvencia y salía a la contra con peligro. Tuvo que ser una falta Kamikaze la que permitiera a los locales abrir el marcador en superioridad al filo de la mitad de la parte (1s-0) min 12, cuando antes, Tres Cantos había desaprovechado una situación similar. Encajó bien el gol el equipo madrileño, que con gran desparpajo plantaba cara a los canarios. Aunque desperdició otra superioridad, Tres Cantos en el tramo final consiguió empatar con un tiro lejano (1-1) min 7 y además, en pleno desconcierto Guanche, se puso por delante enseguida, en una buena jugada (1-2) min 7. Poco tardaron los de Arona en volver a empatar en un rechace (2-2) min 5, para adelantarse después en otra falta visitante (3s-2) seg 24, justo antes del descanso. Los porcentajes de tiro hasta entonces eran de 2/14 y de 3/20, respectivamente.
La charla del vestuario le sentó bien al equipo visitante que en la reanudación, enseguida empató (3-3) min 23, pero Guanches reaccionó bien, volviendo a anotar enseguida, con una gran combinación (4-3) min 21. De cualquier forma el juego local no era todo lo fluido que lo suele ser, debido entre otras cosas, a la incómoda y pegajosa defensa madrileña y sobre todo a la gran actuación madrileña bajo los palos. En esa situación, Kamikazes aprovechando la que finalmente sería su única superioridad con beneficio, volvía a empatar el choque (4-4s) min 19. Seguidamente Guanches desaprovechaba una nueva falta a favor, pero en dos preciosas jugadas posteriores inclinaba nuevamente el resultado a su favor (5-4) min 14 y (6-4) min 11. Aun con tiempo por delante, pero por primera vez con dos goles de ventaja, Guanches se dedicó a congelar el juego, matando el partido y consiguiéndolo, pues las sucesivas faltas, sobre todo en los minutos finales, impidieron que ningún gol más subiera al marcador, ni siquiera en ocasiones de 4 para 2. El porcentaje final de tiros fue de 4/23 y de 6/40 respectivamente, anotando los goles locales A. Gayoso (2), L. Jaros (2), F. Pettersson y M. Gremlica, haciéndolo por los visitantes A. Cabezas, M. Del Valle, H. Rodrigo y P. Simón. Arbitraron X. Aguilera y el exjugador guanche, K. Robles, pitando 5 faltas a los locales y 6+10' a los visitantes.
Los chicharreros suman y siguen, comandando la clasificación.
Además se disputaron
Espanya - Fénix (5-3). Repetía partido Espanya en el Velódrom, después de su derrota frente a Guanches y con novedades en sus filas. Recibían a Fénix y aprovechando el partido de élite que se jugaría a continuación, varios de sus jugadores se alinearon con el equipo de Oro, marcando la diferencia. Así uno de ellos marcaría al inicio y final de la primera mitad, consiguiendo hacer llegar a los suyos con ventaja al descanso (2-1).
En la reanudación tres goles locales más (todos de jugadores de élite) y dos de Fénix, situaron el luminoso con el 5-3 final. Con este resultado conseguía Espanya su primera victoria, dejando a Fénix más hundido en la tabla clasificatoria.
Castellbisbal - Castellón (10-2). Se estrenaban los Hornets en casa frente a un Castellón, que venía de empatar en la suya con el líder Guanches, mientras que Castellbisbal lo hacía, ganando en Madrid a Fénix. Igualdad previa, por tanto, entre los recién ascendidos y los de La Plana que se despejó en los primeros minutos. Castellón sin el apoyo de sus dos puntales, no pudo hacer frente a un equipo con aspiraciones de ascender. Tres goles en cinco minutos y un 9-0 al descanso, dan idea del partido que se disputó en la Illa Esportiva.
En la segunda, con el partido resuelto, la relajación generalizada y los cambios en las dos porterías, el marcador sumó hasta el 10-2 definitivo. Gran partido de los locales, que jugando así, presentan sus credenciales al ascenso.
Con estos resultados la clasificación sigue comandada por Guanches con once puntos y dos de ventaja sobre Castellbisbal, que ha disputado un partido menos. Por la parte de debajo de la clasificación, Tucans, CPLV y Fénix cuentan sus presencias con derrotas.
La quinta jornada se disputará ya en noviembre, viajando Guanches a Valladolid para enfrentarse a CPLV el domingo día 8 a las 12.00 h canaria. El resto de los partidos serán, el sábado día 7, Castellón - Espanya, Tucans - Sant Andreu y Tres Cantos - Castellbisbal mientras que el Rubí- Fénix se aplaza, disputandose el domingo 13 de diciembre.
Recuperada de la 4ª Jornada el Tucans - Rubí (6-3), se disputó el domingo 22 de Noviembre. A pesar de haber disputado el día anterior un intenso partido contra Castellbisbal, los de Sant Adriá no tuvieron excesivos problemas en doblegar a un Rubí que se adelantaba pero ya perdía al descanso (4-1).
ResponderEliminarEn la segunda mitad y con cambio en la portería local, dos goles más por equipo dejaban el luminoso en un (6-3) final. Rubí sigue encadenando derrotas pero empieza a ver la luz ante la portería.
Sant Andreu - CPLV B (3-4). El domingo 17, CPLV aprovechando su viaje a Barcelona para jugar contra Rubí el día anterior, recuperaba el partido frente a Uroloki. Con la dirección de un único colegiado el partido del Camp del Ferro comenzó con dominio local plasmado en gol al poco de empezar. Pero el equipo pucelano no llegaba como víctima (aunque el cansancio del día anterior y la clasificación pareciera otra cosa) y presionando por toda la pista también tenían sus oportunidades, de tal manera que en el último tramo de la parte empataran, llegando con ese resultado al descanso. Hasta entonces los porcentajes de tiro eran de 1/8 y de 1/15, respectivamente.
ResponderEliminarCon cambio en la portería, salía medio dormido Uroloki a la segunda mitad encajando un gol en un rechace nada más empezar, pero una falta pucelana les permitió enseguida nivelar el marcador. La presión al hombre por toda la pista y la imperial actuación bajo la portería vallisoletana se les atragantaba a los locales que veían correr el crono y el luminoso no se movía. Hasta que a poco del final tras una falta coincidente y un tiempo muerto de CPLV, Sant Andreu se volvía a adelantar en un fallo defensivo pucelano (3-2) min 2. Lo más difícil estaba hecho. Faltaba aguantar el marcador. Y no lo consiguieron. La fe en un ilusionante triunfo consiguió que los pucelanos empataran enseguida y se pusieran por delante a un minuto del final defendiendo bien el resultado hasta la bocina final.