En el grupo A comenzaba la jornada con el
Metropolitano 2 Tres Cantos 8. Repetía presencia en Zorrotza el equipo local, al solicitar Tres Cantos el cambio de jornada por las obras en su pabellón, y esperaba Metro repetir también resultado. Se repitió el primer gol en contra enseguida (0-1) min 23, pero ya no hubo más coincidencias con el anterior partido pues no empató (a pesar de disponer de una superioridad). Previamente también Tres Cantos dispuso de la suya, sin resultado positivo, pero logró anotar estando tres para tres (0-2) min 11, con una gran asistencia. Un tiempo muerto local permitió a los vascos sentar las ideas y conseguir estrenar su marcador en una posterior superioridad (1s-2) min 7. De ahí al descanso no se volvió a modificar el luminoso, esperando los dos equipos el paso por vestuarios.
Con las espadas en alto, Kamikazes salió a la segunda mitad con otro guión; presionando la salida de Metropolitano y obteniendo fruto muy pronto con una buena jugada (1-3) min 22 y otra parecida, poco después (1-4) min 15. Con dos goles de renta, Tres Cantos, que le tiene cogida la medida al equipo bilbaíno, ralentizó más el juego esperando oportunidades. Hubo una ocasión clara por equipo en forma de superioridad, pero sin resultado efectivo. Metro chocaba contra la ordenada defensa madrileña y sus contras, mellaban la resistencia vasca. Así llegaron seguidos el quinto (1-5) min 8 y el sexto gol (1-6) min 7. Con el partido sentenciado y una falta madrileña, Metro consiguió su segundo tanto (2s-6) min 6 para, en los minutos de la basura y con cambios en ambas porterías, ampliar Tres Cantos su marcador en dos ocasiones más hasta el 2-8 final, consiguiendo otros tres puntos que le permiten encabezar la clasificación de su grupo. Anotaron los goles locales S. Davis y J. Andrysek mientras que los visitantes fueron obra de Ke. Mooney (3), M. Caba, R. de la Hoz, G. Jiménez, H. Rodrigo y H. Yubero. Arbitraje sin complicaciones a cargo de J. Fernández e I. Zarrabeitia que pitaron 2 faltas a los locales y 4 a los visitantes. El porcentaje de tiros recibidos fue de 8/29 y 2/16 respectivamente.
Jujol 4 Las Rozas 5. Muy emocionante el partido disputado en el Poliesportiu del Mig entre el equipo local, Jujol y el visitante, Las Rozas. Los dos abocados a enfrentarse por los mismos intereses, la victoria era fundamental para ambos. Jujol se estrenaba en casa tras raspar un punto en Oropesa mientras que los madrileños llegaban con su casillero de puntos en blanco. A pesar del dominio local en el inicio el que primero marcó fue Las Rozas (0-1) min 20 en jugada personal. El gol en contra no mermó los ánimos locales que seguían intentando llegar a la portería Caníbal aunque con más voluntad que acierto, dada la ordenada defensa visitante. En cambio, fueron los de Las Rozas los que volvieron a marcar avanzada la parte (0-2) min 9, de igual manera que en el primero y disponiendo de una superioridad posterior, sin beneficio, antes de que el luminoso anunciara el descanso. Dispar porcentaje de tiros recibidos hasta entonces, 2/19 y 0/7, respectivamente.
Tras la charla motivante del descanso y cambio en su portería, Jujol salió muy agresivo a la segunda cometiendo una falta enseguida y que nuevamente Las Rozas no supo aprovechar. Una vez recuperados los cuatro jugadores por parte local, por fin vieron puerta y en dos ocasiones consecutivas, empatando el partido, primero en jugada personal (1-2) min 19 y luego en buena combinación (2-2) min 18. Nada de lo anterior servía y comenzaba un nuevo partido express, ahora con Jujol crecido por la remontada. Pero el que anotó fue el equipo visitante, mediada la parte con un gran disparo (2-3) min 12. El exceso de ímpetu local se volvió a convertir en una falta inmediata que ahora sí, los jugadores caníbales resolvieron acertadamente con algo de fortuna (2-4s) min 10. Se les volvía a aclarar el panorama a los de blanco y más todavía cuando poco después ampliaban la diferencia (2-5) min 7. Segundos les duró la alegría, pues en la siguiente jugada, Jujol recortaba la diferencia con un gran disparo (3-5) min 7. Con tiempo por delante para la remontada, los nervios en ambos equipos hicieron acto de presencia y las faltas y malos modos también. Más acostumbrados los locales al barullo, lograron ponerse a un gol (4s-5) min 3 y con tiempo por delante para poder rematar la faena, finalmente no lo pudieron conseguir, terminando con ese luminoso el partido. Arbitraje a cargo de O. Bachs y X. Aguilera que sancionaron con 7 faltas+20' a Jujol y con 4 faltas a Las Rozas. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 5/34 y de 4/25, respectivamente, anotando los goles locales A. Sánchez (2), R. Navarro y D. Pino y los visitantes D. Cruz (3), M. Cruzat y A. Cruz.
Molina 12 Orcas 3. Primer partido de la temporada para los locales en Gran Canaria con un García San Román inhabitualmente silencioso, al celebrarse a puerta cerrada por razones sanitarias. Estrenaba Orcas viaje a la isla, con la incógnita de la nueva pista, del nuevo rival y de las nuevas condiciones sanitarias en el desplazamiento más lejano y no pareció afectarles mucho pues salieron a pista sin complejos. Enfrente un Molina con muchas ganas que enseguida se puso a lo que mejor sabe hacer, atacar. No obstante y a pesar de la desigualdad de plantillas, no anotó enseguida. Desaprovechando una superioridad, el primer gol llegaría poco después en una gran combinación (1-0) min 18. El gol no afecto a las huestes de Oropesa que con gran desparpajo plantaban cara a los amarillos. Dispusieron de un powerplay para haber empatado, pero sin resultado y, en cambio, encajaron el segundo gol poco después en otra buena jugada local (2-0) min 10. Tampoco se descompuso Orcas que en la siguiente superioridad acortó la diferencia (2-1s) min 6. No obstante la superioridad local era evidente y tenía que dar sus frutos. Y así fue. Antes del descanso una buena jugada propició el (3-1) min 3, un error de Orcas en superioridad supuso el cuarto (4i-1) min 2 y un rechace el quinto (5-1) min 1. Con unos porcentajes de tiro de 1/10 y 5/22, respectivamente finalizó la primera mitad.
En la segunda mitad, con el cambio habitual en la portería castellonense y el camino muy despejado, Molina cometió una falta que pudo haber vuelto a meter a Orcas en el partido. No fue así y la inmediata situación contraria significó un nuevo gol amarillo (6-1) min 20. Este nuevo tanto sí hizo daño a los de negro que bajaron la guardia y empezaron a encajar gol tras gol, hasta en seis ocasiones más hasta la bocina final. Con dos goles de Oropesa entre medias, fue en total un festival de nueve goles los de la segunda mitad, con un atracón de la máxima figura amarilla que hizo cinco dianas. El porcentaje de tiros recibidos lo dice todo, 3/23 para Molina y 12/45 para Oropesa. Marcaron, por los locales Ch. Baldwin (6), A. Tomás (2), J. Tenemyr (2), J. Tomás y P. Zasadny, haciéndolo por los visitantes T. Andrysek, J. Clemente y M. Ruiz . Partido arbitrado sin problemas por A. Roshchyn e I. Rodríguez que sancionaron con 4 faltas a los locales y 2 a los visitantes.
El único partido disputado del grupo impar, el B, fue
Tsunamis 1 CPLV 6. Primer partido de los barceloneses en casa (aunque finalmente no pudiera ser en el Clot de la Mel por el anuncio de lluvias y se disputara en Sant Joan Despi), después de perder la semana anterior frente a Rubí el primer partido. Enfrente el equipo pucelano llegaba de ganar en la suya a Espanya. Duelo desigual que los pucelanos rápidamente se encargaron de confirmar anotando antes de concluir los primeros cinco minutos en una buena jugada (0-1) min 20. Con el marcador a favor CPLV se dedicaba a controlar el puck con Tsunamis intentando robar y salir a la contra. Una falta por equipo no modificaría el marcador hasta que en el último tercio de la parte y tras un tiempo muerto local, los visitantes conseguirían el segundo tanto en otra gran combinación (0-2) min 7. Aun les daría tiempo a marcar un tercero, antes del descanso, aprovechando una superioridad (0-3s) min 3, resultado con el que acabó la primera mitad.
La charla en el vestuario de Tsunamis no modificaría el escenario, y una nueva falta local nada más salir ampliaría la ventaja pucelana (0-4s) min 23. Tsunamis lo seguía intentando y conseguía provocar dos faltas seguidas, pero sin resultado positivo, recibiendo en cambio, un quinto gol, mediada la parte, en una jugada personal (0-5) min 13. Con el partido resuelto y medía parte por jugar, CPLV dejaba correr el crono. El interés general ahora era comprobar si Tsunamis conseguiría marcar el gol del honor. Se acercaba el final del partido y en cambio, el que ampliaba la cuenta, era el equipo visitante (0-6) min 4. Poco después, por fin el equipo local marcaba el suyo en un rechace del portero (1-6) min 2, desperdiciando otra falta seguidamente antes de la bocina. Segunda victoria de CPLV y segunda derrota de Tsunamis, ambos en trayectorias divergentes. Partido arbitrado por A. Oliva y J. Pastor que sancionaron con 4 faltas a los locales y 5 a los visitantes. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 6/28 y 1/22, respectivamente. El gol local fue anotado por O. Sierra mientras que los visitantes fueron obra de M. Díez (2), D. Díez (2), M. Pérez y D. Gutiérrez.
Castellón - Rubí. Aplazado por razones sanitarias.
Las clasificaciones individuales ahora están encabezadas por
Goles: Ch. Baldwin (MOL) con seis tantos.
Asistencias: M. Langlois, con cuatro.
Portero: T. Martin Soeder (TC) con 91,6 % de aciertos y tres goles en los dos partidos disputados.
Mientras que las clasificaciones generales las encabezan Tres Cantos, en el grupo A y CPLV, en el B, únicos equipos con dos victorias. Queda deslavazada la clasificación en el B, pues tan solo dos equipos han disputado sus dos partidos, jugando dos en una ocasión mientras que un equipo todavía no ha estrenado las pistas.
La tercera jornada se disputa los próximos días 17 y 18, con los siguientes enfrentamientos: sábado día 17, en el grupo A Metropolitano - Jujol y Molina - Tres Cantos mientras que el domingo 18 se jugará el Las Rozas - Oropesa. En el grupo B los partidos a disputar son Rubí - Espanya y Tsunamis - HCC, el sábado, descansando Valladolid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario