Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 28 de octubre de 2020

LIGA ELITE M 4ª Jornada

Los días 24 y 25 de octubre se disputaba la cuarta jornada de la Liga con un nuevo aplazamiento, el partido CPLV - Rubí, otra vez correspondiente al grupo DOS, que así queda más tocado todavía, con cinco partidos disputados y tres aplazados. 

La jornada comenzaba con el único partido que se jugaba del grupo DOS 
Espanya 4 Castellón 3. Los baleares disputaban su segundo partido de la competición y el primero "delante de su gente", tres semanas después de la derrota sufrida en Valladolid. Recibían en el Velódrom a Castellón que llegaba tras imponerse a Tsunamis en Barcelona. Choque muy atractivo que enseguida supo poner en franquicia el equipo local con una buena jugada (1-0) min 23. Pero encajó bien el gol el equipo rival que asentado en defensa salía a la contra con mucho peligro consiguiendo en una de ellas lograr empatar (1-1) min 17. Espanya a lo suyo, seguía ejerciendo su dominio del puck y mediada la parte y con una gran combinación volvía a adelantarse (2-1) min 13, para poco después adquirir más ventaja con una bonita jugada (3-1) min 9. Con los dos equipos apostando más por la defensa que por el ataque y ya, esperando al descanso, el marcador no se volvería a mover. 
La segunda mitad comenzaba con una inoportuna falta local, que Castellón no perdonó, acercándose en el marcador (3-2s) min 21 y metiéndose de lleno en el partido. Y más, cuando poco después Espanya volvía a cometer otra infracción que les ofrecía la oportunidad de empatar. La desperdiciaron y ahora fue el equipo balear el que no perdonó, aumentando su cuenta con una gran jugada (4-2) min 10. Pero como en toda buena película de intriga, poco les duró a los mallorquines la alegría. Tan solo unos segundos, pues en la siguiente jugada un tiro lejano de Castellón volvía a acortar la diferencia (4-3) min 10, sembrando la desconfianza y los típicos nervios en las filas locales, que ahora si se preocupaban más de la defensa, que de la portería contraria, dejando correr el crono sin asumir ningún riesgo. Castellón no encontró replica y el luminoso no se volvió a mover hasta la bocina final. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 3/25 y de 4/36 respectivamente, anotando los goles locales A. Sansaloni, E. Requena, E. Cabalin y A. Pons mientras que por Castellón los hicieron, N. García (2) e I. García. Partido arbitrado sin mayor problema por V. Moreno y E. Ramón que sancionaron con tan solo dos faltas al equipo local. 

CPLV - Rubí. Aplazado por razones sanitarias. 

En cuanto al grupo UNO, se disputaron los tres partidos, comenzando el sábado con 
Orcas 3 Tres Cantos 6. Segundo partido de la temporada en casa para los locales después de sus desplazamientos, a Canarias y Madrid, sin resultado positivo. Recibía Orcas a Tres Cantos que llegaba de encajar su primera derrota de la temporada precisamente en Canarias. Con diferentes objetivos de temporada, los dos conjuntos comenzaron el partido en busca de la inmediatez de los tres puntos y con dominio del juego alterno, el primero en anotar fue Oropesa tras desperdiciar una superioridad inicial y en la siguiente falta diferida (1d-0) min 18. Tres Cantos encajó bien el revés y volcado en ataque consiguió una falta local, pero lejos de aprovecharla, recibiría otro gol, en el último tercio de la parte y en una gran jugada personal (2-0) min 9. Pero una postrera falta de Orcas, permitió a Kamikazes, primero recortar la diferencia (2-1d) min 2, y luego en una gran combinación, empatar antes del descanso (2-2) min 1. Los porcentajes de tiro al finalizar la primera mitad eran de 2/18 y 2/15, respectivamente, demostrando claramente la igualdad del choque. 
En la segunda mitad, ahora sin cambio en la portería castellonense, Tres Cantos salió a resolver el partido a su favor cuanto antes, logrando anotar y ponerse por delante nada más empezar el juego y aprovechando una falta local (2-3s) min 23. El gol sentó como un jarro de agua fría a los de Oropesa que ahora y por primera vez debían remar contra corriente. Aparecieron los nervios y las consabidas faltas, sacando provecho de ello Tres Cantos para marcar su cuarto gol (2-4) min 19 y así despejar dudas sobre el resultado final. Ese ambiente de mucho contacto y faltas beneficiaba a los visitantes. Por eso tras una falta coincidente Orcas solicitó tiempo muerto. Ni por esas; las faltas continuaron por uno y otro equipo y en una de ellas aumentó su cuenta Kamikazes (2-5s) min 7, volviendo a marcar poco después, en buena combinación (2-6) min 5 y sentenciando el partido. Se jugaron los últimos minutos con cambio de portero visitante y con expulsión local y entonces Orcas pudo maquillar la derrota con una gran acción (3-6) min 1. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 6/33 para Oropesa y de 3/25 para Tres Cantos. Marcaron, por los locales, M. Piippo, T. Andrysek y E. Valls mientras que los goles visitantes fueron obra de Ke. Mooney (2), Ky. Mooney (2), A. Bernabeu y M. Langlois. Partido arbitrado por O. Vañó y A. González, cuestionada su labor por Oropesa, pues sancionaron con 7 faltas+20'+expulsion a los locales y con solo 4 faltas a los visitantes. 

Jujol 5 Molina 8. Regresaban los Jokers a casa, tras la derrota en Bilbao, para recibir en el Poliesportiu del Mig al conjunto canario que llegaba después de encadenar dos victorias consecutivas. Diferentes maneras de entender el hockey y diferentes también sus aspiraciones y su posición en la tabla. De cualquier forma no iba a ser un partido fácil para Molina pero marcando nada más empezar (0-1) min 23 y anotando un segundo tanto dos minutos después en jugada personal (0-2) min 21, encarrilaba el encuentro de manera clara. Acostumbrados a la desgracia, los locales no se amilanaron y acortaban diferencias enseguida, en un rechace (1-1) min 17. Pero poco tardó Molina en restablecer la diferencia aprovechando una falta diferida (1-3d) min 10 y posteriormente sentar las bases de la victoria con otra gran jugada personal (1-4) min 8. Aun así, Jujol no se daba por enterado y sin cejar en su empeño reducía la ventaja enseguida (2-4) min 6, pero sin conseguir mayor fruto hasta el final de la primera mitad, gracias a la buena defensa amarilla. Al descanso los porcentajes de tiro de 4/16 y de 2/15 respectivamente daban idea del juego desplegado. 
Tras la charla motivante en vestuarios, Jujol salió con muy buena disposición a la segunda, pero se encontró en cambio, con el quinto gol en contra, en la primera jugada visitante (2-5) min 23. Inalterables al desaliento los Jokers replicaban al instante (3-5) min 22, siguiendo el guión previsto. Pero parecía empresa baldía; a cada gol local respondían los visitantes de igual manera, minando la moral Joker. Y así llegó el siguiente (3-6) min 20 y otro más (3-7) min 16 y un tercero, justo al término de una falta coincidente (3-8) min 10. Demasiada ventaja para cualquier equipo. Pero no para Jujol que sin dar su brazo a torcer y antes de la bocina final conseguiría reducir la diferencia en dos ocasiones en el tramo final del partido (4-8) min 5 y (5-8) min 4, para posteriormente cambiar de portero, dando así el resultado por bueno (cambio que no efectuó Molina con la mosca tras la oreja). Con el 5-8 definitivo y los tres puntos para los canarios, Molina continúa al frente de la tabla mientras Jujol se hunde un poco más en la clasificación de su grupo. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 8/34 y de 5/26. Buen arbitraje a cargo de J. Pastor y O. Bachs que sancionaron con 3 faltas a Jujol y con 2 a Molina. Marcaron los goles locales A. Andujar (2), C. Muñoz, A. Sánchez y Ll. Torras y los goles visitantes J. Tenemyr (5), A. Tomás, J. Tomás y Ch. Baldwin. 

Para el domingo 25 quedaba el duelo 
Las Rozas 4 Metropolitano 2. Repetía presencia en el Centro de Patinaje el equipo local para enfrentarse en esta ocasión a Metropolitano. Los dos equipos venían de ganar sus respectivos partidos la jornada anterior y los dos compartían liderato en su grupo con dos victorias y una derrota. En juego tres puntos muy importantes para el devenir de sus trayectorias. Con mucho dominio local empezó el partido, esperando Metro sus oportunidades que llegaron en forma de superioridad y que la delantera vasca no perdonó (0-1s) min 17. El contratiempo no desalentó a las filas madrileñas que siguieron en su acecho a la portería contraria, pero las continuas interrupciones del juego por las faltas impedían su normal desarrollo. En una de ellas y en el tramo final de la parte Metropolitano amplió su ventaja (0-2s) min 4, sembrando el desconsuelo y el nerviosismo en las filas locales, que cometieron hasta el descanso dos faltas, por otras tantas de los rivales además de una expulsión, sin que se moviera el marcador. Hasta entonces Las Rozas había sido sancionado con 24 minutos de faltas mientras que a Metropolitano con 14 y una expulsión de partido. Los porcentajes de tiros recibidos eran 2/11 y 0/14 respectivamente, dando idea de la emoción del choque. 
Se iniciaba la segunda mitad con inferioridad local y media primera línea sancionada, pero esta vez la suerte se alineó con Las Rozas y Metropolitano no logró aumentar su cuenta, cometiendo además la torpeza de una doble falta (por el mismo jugador), que les acarreó el empate (1ss-2) min 21 y (2s-2) min 20. Había cambiado el panorama del partido y con mucho tiempo por delante: Las Rozas, con la moral por las nubes y todo su arsenal y enfrente Metropolitano cabizbajo, con solo siete elementos en el banquillo y su goleador sancionado 10'. En ese escenario, Caníbales volvía a anotar en una buena combinación (3-2) min 17, adelantándose por primera vez en el marcador y haciéndose dueño del partido. Al otro lado, Metropolitano con las fuerzas justas, esperaba una falta o alguna contra milagrosa. Llegaron las faltas, dos, pero en esta ocasión los idus se aliaron del lado local y las consiguieron superar sin perjuicio. En el tramo final, con Metropolitano volcado en ataque a la desesperada, un último gol local en una contra (4-2) min 1, sentenció el resultado de un partido al que le sobró el último minuto. El porcentaje de tiros recibidos fue de 2/30 y de 4/38 respectivamente. Anotaron los goles locales G. Jiménez (2), M. Cruzat e I. Pascual mientras que los visitantes fueron obra de I. Postigo (2). Arbitraje controvertido a cargo de P. Gallardo y J. Combarro que pitaron 11 faltas+20' a los locales y 6 faltas+20'+ dos expulsiones a los visitantes. Gran remontada de Las Rozas que con el resultado continúa en el grupo de cabeza sin ceder un punto. 
Las clasificaciones individuales ahora quedan encabezadas por 
Goles: Ch. Baldwin y J. Tenemyr (MOL) con ocho tantos. 
Asistencias: Ky. Mooney (TC), J. Andrysek (MET) y A. Tomás (MOL) con cinco. 
Portero: sin calificar. 
Grandes diferencias en las clasificaciones generales entre los grupos. 
Mientras que en el UNO hay triple empate en cabeza con las tres victorias y nueve puntos de Molina, Tres Cantos y Las Rozas, en el grupo DOS no se pueden sacar conclusiones ante los pocos partidos disputados. Solo señalar que por la parte de abajo, Tsunamis figura como farolillo rojo al haber perdido sus tres partidos disputados y se descuelga irremisiblemente del resto. 
Para la quinta jornada habrá que esperar dos semanas; se disputará enteramente el día 7 de noviembre, con los siguientes enfrentamientos: en el grupo UNO Tres Cantos - Jujol, Molina - Las Rozas y Oropesa - Metropolitano mientras que en el grupo B los partidos a disputar son Espanya - Tsunamis y HCC - CPLV, descansando en esta jornada Rubí.

martes, 27 de octubre de 2020

Liga Elite Masculina Líne of the week 4ªJ

Con el perjuicio para los equipos del grupo B, el impar, por la incomparecencia de alguno de ellos cada jornada, además de la purga que sufren por medidas higiénicas (en esta ocasión CPLV-Rubí), y por tanto no poder figurar ninguno de sus jugadores), la línea de la cuarta semana de liga élite masculina cuenta con J. Carballo (LRZ) en la portería, pues además de ser sus números (93,3 % de aciertos y 2/30) los mejores de todas las porterías de la jornada, su actuación fue determinante en la victoria de Caníbales frente a Metropolitano. Muy importantes las asistencias de E. Requena (ESP) dos y de Ky. Mooney (TC) tres, en las victorias de sus equipos; el balear además anotó el determinante segundo gol frente a Castellón (4-3) mientras el norteamericano consiguió dos de los seis goles de Tres Cantos en Oropesa (3-6). 
Trascendentales también las actuaciones de los dos delanteros; J. Tenemyr (MOL) le hizo nada menos que cinco goles a Jujol en Barcelona en la holgada victoria de su equipo (5-8), mientras que el jovencísimo G. Jiménez (LRZ) dos a Metropolitano en la importante remontada de Las Rozas en su casa (4-2) y que permite a los suyos coliderar la clasificación del grupo. 
Una vez disputado el partido CPLV-Rubí (6-4) el mejor valor pucelano del partido debe entrar en el cinco de la jornada, a costa del delantero de Las Rozas, G. Jiménez que con peor valoración, sale. No es otro que D. Gutiérrez (CPLV) que con sus tres asistencias colaboró muy eficazmente en la victoria de los suyos


lunes, 26 de octubre de 2020

LIGA ORO M. 4ª Jornada

Cuarta jornada de Liga Oro Masculina y dos partidos más suspendidos por normativa sanitaria. En esta jornada han sido los correspondientes a Tucans - Rubí y Sant Andreu - CPLV, de tal manera que solo Fénix y Guanches han disputado sus cuatro partidos. 

Guanches 6 Tres Cantos 4. Regresaba el quipo aronero a su casa para recibir en Las Galletas a un rival incomodo. Nuevamente sin el apoyo de la afición en las gradas, pero sí con la retransmisión en directo del choque, Guanches, quería ofrecer la mejor imagen de su juego. Enfrente un Tres Cantos sin refuerzos pero siempre peligroso, no les quería poner las cosas fáciles. La temporada anterior amplias victorias isleñas en los dos enfrentamientos (0-6 y 9-3). 
Salió Guanches a la pista, como en ellos es habitual, a dominar el juego con la vista puesta en la meta contraria, pero Tres Cantos sin agobios se defendía con solvencia y salía a la contra con peligro. Tuvo que ser una falta Kamikaze la que permitiera a los locales abrir el marcador en superioridad al filo de la mitad de la parte (1s-0) min 12, cuando antes, Tres Cantos había desaprovechado una situación similar. Encajó bien el gol el equipo madrileño, que con gran desparpajo plantaba cara a los canarios. Aunque desperdició otra superioridad, Tres Cantos en el tramo final consiguió empatar con un tiro lejano (1-1) min 7 y además, en pleno desconcierto Guanche, se puso por delante enseguida, en una buena jugada (1-2) min 7. Poco tardaron los de Arona en volver a empatar en un rechace (2-2) min 5, para adelantarse después en otra falta visitante (3s-2) seg 24, justo antes del descanso. Los porcentajes de tiro hasta entonces eran de 2/14 y de 3/20, respectivamente. 
La charla del vestuario le sentó bien al equipo visitante que en la reanudación, enseguida empató (3-3) min 23, pero Guanches reaccionó bien, volviendo a anotar enseguida, con una gran combinación (4-3) min 21. De cualquier forma el juego local no era todo lo fluido que lo suele ser, debido entre otras cosas, a la incómoda y pegajosa defensa madrileña y sobre todo a la gran actuación madrileña bajo los palos. En esa situación, Kamikazes aprovechando la que finalmente sería su única superioridad con beneficio, volvía a empatar el choque (4-4s) min 19. Seguidamente Guanches desaprovechaba una nueva falta a favor, pero en dos preciosas jugadas posteriores inclinaba nuevamente el resultado a su favor (5-4) min 14 y (6-4) min 11. Aun con tiempo por delante, pero por primera vez con dos goles de ventaja, Guanches se dedicó a congelar el juego, matando el partido y consiguiéndolo, pues las sucesivas faltas, sobre todo en los minutos finales, impidieron que ningún gol más subiera al marcador, ni siquiera en ocasiones de 4 para 2. El porcentaje final de tiros fue de 4/23 y de 6/40 respectivamente, anotando los goles locales A. Gayoso (2), L. Jaros (2), F. Pettersson y M. Gremlica, haciéndolo por los visitantes A. Cabezas, M. Del Valle, H. Rodrigo y P. Simón. Arbitraron X. Aguilera y el exjugador guanche, K. Robles, pitando 5 faltas a los locales y 6+10' a los visitantes. 
Los chicharreros suman y siguen, comandando la clasificación. 
Además se disputaron 

Espanya - Fénix (5-3). Repetía partido Espanya en el Velódrom, después de su derrota frente a Guanches y con novedades en sus filas. Recibían a Fénix y aprovechando el partido de élite que se jugaría a continuación, varios de sus jugadores se alinearon con el equipo de Oro, marcando la diferencia. Así uno de ellos marcaría al inicio y final de la primera mitad, consiguiendo hacer llegar a los suyos con ventaja al descanso (2-1). 
En la reanudación tres goles locales más (todos de jugadores de élite) y dos de Fénix, situaron el luminoso con el 5-3 final. Con este resultado conseguía Espanya su primera victoria, dejando a Fénix más hundido en la tabla clasificatoria. 

Castellbisbal - Castellón (10-2). Se estrenaban los Hornets en casa frente a un Castellón, que venía de empatar en la suya con el líder Guanches, mientras que Castellbisbal lo hacía, ganando en Madrid a Fénix. Igualdad previa, por tanto, entre los recién ascendidos y los de La Plana que se despejó en los primeros minutos. Castellón sin el apoyo de sus dos puntales, no pudo hacer frente a un equipo con aspiraciones de ascender. Tres goles en cinco minutos y un 9-0 al descanso, dan idea del partido que se disputó en la Illa Esportiva. 
En la segunda, con el partido resuelto, la relajación generalizada y los cambios en las dos porterías, el marcador sumó hasta el 10-2 definitivo. Gran partido de los locales, que jugando así, presentan sus credenciales al ascenso. 
Con estos resultados la clasificación sigue comandada por Guanches con once puntos y dos de ventaja sobre Castellbisbal, que ha disputado un partido menos. Por la parte de debajo de la clasificación, Tucans, CPLV y Fénix cuentan sus presencias con derrotas. 
La quinta jornada se disputará ya en noviembre, viajando Guanches a Valladolid para enfrentarse a CPLV el domingo día 8 a las 12.00 h canaria. El resto de los partidos serán, el sábado día 7, Castellón - Espanya, Tucans - Sant Andreu y Tres Cantos - Castellbisbal mientras que el Rubí- Fénix se aplaza, disputandose el domingo 13 de diciembre.

LIGA ORO M. Línea de la semana. 4ª J

Con solo tres partidos disputados y hasta que se disputen los restantes, en la línea de esta semana figura como arquero uno de los baleares, en concreto J. Casasnovas (ESP), que sin ser el menos goleado, sí tiene el mejor porcentaje mientras estuvo en la cancha 95, 5 % de aciertos y 1 gol encajado de 22 tiros. Le acompañan en la línea los dos mejores jugadores guanches; el ya habitual A. Gayoso (GUA) que con dos goles y tres asistencias es uno de los dos mejores jugadores de toda la jornada Oro y su compañero L. Jaros (GUA) con doblete de goles y asistencias. 
Los dos constituyen el armazón anotador del equipo y lo demuestran semana tras semana, en esta ocasión doblegando a un correoso Tres Cantos. Completan la línea el asistente S. Farrell (CBB) también con cinco puntos provenientes de sus tres asistencias además de anotar dos goles, fue fundamental en la holgada victoria casera de Castellbisbal frente a Castellón. El quinto lugar en la línea, corresponde al jugador más incisivo de toda la jornada, al balear E. Requena (ESP) que con su aportación (3 goles y 1 asistencia) permitió la primera victoria de Espanya, frente a Fénix.
*** Disputados los dos partidos restantes, salen de la línea E. Requena (ESP) sustituido por M. López (CPLV) y J. Jaros (GUA) por G. Echevarría (TUC). Los dos fundamentales en las victorias de sus respectivos equipos. Echevarría con un gol y tres asistencias en la de Tucans frente a Rubí (6-3) y López en la remontada pucelana en Barcelona frente a Sant Andreu (3-4), metiendo el gol del empate a tres y asistiendo en el último cuarto gol. 

 

jueves, 22 de octubre de 2020

LIGA ELITE M 3ª Jornada

El sábado día 17 se disputaba la tercera jornada de la Liga y otra vez se suspendía un partido, en concreto el Rubí - Espanya. 
En el grupo UNO comenzaba la jornada con el 

Metropolitano 7 Jujol 4. Tercer partido consecutivo de los bilbaínos en casa, esta vez contra un rival, en teoría, de inferior nivel. Y así ocurrió en la práctica, con los locales dominando desde el comienzo y desaprovechando una primera superioridad, aunque inmediatamente, nada más recuperar Jujol a su 4º jugador, se adelantarían en una buena combinación (1-0) min 14. Sin prisas y controlando el juego los locales, su dominio pronto se transformó en un nuevo tanto (2-0) min 8 y una inmediata falta visitante, en el tercero (3s-0) min 6, descontrolando ahora la repentina diferencia de goles a la defensa barcelonesa, que encajaba seguidamente otro gol (4-0) min 4. Cuando parecía que así acabaría la primera mitad, en el último minuto un gol por equipo, en jugadas personales, dejaría el marcador al descanso en 5-1 y con unos dispares porcentajes de tiro de 1/9 y de 5/19. 
Con el partido prácticamente resuelto, Metropolitano salió a la segunda mitad a contemporizar. Desaprovecharon una primera falta de Jujol, para posteriormente superar sin perjuicio la suya, pero encajaban un segundo gol en una buena jugada personal (5-2) min 17. La pronta respuesta local, de la misma manera (6-2) min 15 volvía a colocar la diferencia en cuatro goles y Metropolitano entonces decidía dar entrada a su segundo portero dando el partido por resuelto. Aprovechó Jujol la circunstancia y tras una falta coincidente, recortó la diferencia en una bella jugada (6-3) min 9. Replicó Metropolitano con otra buena combinación (7-3) min 5 y volverían a anotar los Jokers antes de finalizar el tiempo reglamentario (7-4) min 1, quedando ese luminoso como definitivo. Arbitraje sin complicaciones a cargo de J. Fernández y D. Jauregui que pitaron 3 faltas a los locales y 4 a los visitantes. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/18 y 7/30 respectivamente, anotando los goles locales A. Arpón (3), J. Andrysek (2) , I. García y S. Davis mientras que los visitantes fueron obra de G. Morales, C. Muñoz, O.Muñoz y A. Andujar. 

Molina 9 Tres Cantos 4. Repetía presencia Molina en casa, otra vez con un García San Román silencioso. Enfrente, Tres Cantos que permutaba jornada y llegaba ganando sus dos partidos previos, siempre como visitante. Sin complejos y nada más empezar Kamikazes anotaba (0-1) min 24, con un tiro cruzado. Luego empezaría el festival de faltas y en la segunda de Tres Cantos, Molina conseguía el empate (1s-1) min 20. Intentando controlar el juego los locales, la presión por toda la cancha de Tres Cantos lo impedía, de tal manera que en ese escenario cualquiera de los dos equipos podía alterar el marcador. Fue Molina y mediada la parte en una buena combinación (2-1) min 12. No tardó en replicar Kamikazes y en dos ocasiones seguidas; en jugada individual empatando (2-2) min 9 y en gran asistencia, volviendo a adelantarse (2-3) min 7. Un adecuado tiempo muerto local frenó la reacción visitante, una falta diferida permitió el nuevo empate local (3s-3) min 5 y una buena jugada inmediatamente, aumentar su cuenta (4-3) min 4 para irse al vestuario por delante en el marcador. La igualdad hasta entonces quedaba reflejada el el porcentaje de tiros recibidos 3/15 y 4/16, respectivamente. 

A la segunda parte, salía Molina enchufado pero enfrente se encontraba ante la sobria defensa madrileña y uno de los mejores arqueros de la competición. Tuvo que ser una nueva falta visitante la que permitiera aumentar la cuenta local (5s-3) min 19, mientras que en la situación contraria, Kamikazes no anotó. Superados los minutos de agobio, al filo de la mitad de la parte y ante los continuados ataques madrileños, los canariones aumentaban su cuenta aprovechando una contra (6-3) min 13 y encarrilaban el partido. No por ello cejaron los ataques madrileños pero la urgencia por anotar se convirtió en nervios y faltas. Un penalti errado no, pero otra falta posterior permitió a los locales ampliar la diferencia (7s-3) min 6 y sentenciar prácticamente el partido. Un oportuno y desesperado tiempo muerto visitante lanzó al ataque a Kamikazes en busca de lo imposible, pero Tres Cantos cometía errores y los últimos minutos supusieron nuevas faltas visitantes con dos goles locales más por uno de Tres Cantos y colocando el luminoso con el 9-4 definitivo. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/35 para Molina y 9/29 para Tres Cantos. Marcaron, por los locales A. Tomás (2), P. Zasadny (2), J. Tomás (2), Ch. Baldwin, J. Tenemyr y C. Azofra, haciéndolo por los visitantes Ky. Mooney (2), M. Langlois y E. Sin. Partido arbitrado por los madrileños P. Gallardo y J. García que sancionaron con 3 faltas a los locales y 9 faltas+10' a los visitantes. 
Quedaba para el domingo 

Las Rozas 4 Orcas 1. Buen partido el disputado en el Centro de Patinaje por Las Rozas ante un directo rival, como Oropesa. Los dos abocados a enfrentarse por los mismos intereses, la victoria era fundamental para ambos. Empezó el partido con el listón arbitral muy alto de tal manera que los primeros minutos fueron de superioridades, primero de Orcas y luego de Caníbales, para posteriormente cometer una falta coincidente, en todas las ocasiones sin aprovechamiento. Ya con cuatro en pista, el dominio era local y se demostró mediada la parte, en una jugada personal (1-0) min 12. Siguieron las faltas (dos por equipo) y siguieron los errores en las superioridades, de tal manera que no se volvió a mover el marcador hasta el descanso. 

Tras la charla del descanso y esta vez sin cambio en su portería, Orcas salió más agresivo a la segunda, amparado en la buena cobertura de su portería. Pero el que volvió a marcar fue el equipo local aprovechando un rechace del portero (2-0) min 15. No por ello, Oropesa cejó en su intento de llegar a la puerta contraria encontrando su ocasión, en una superioridad posterior (2-1s) min 12. Con tiempo por delante, la ligera ventaja local no garantizaba el resultado y prueba de ello eran la peligrosas contras visitantes. Con el partido abierto una nueva falta de Oropesa significó el tercer gol de Las Rozas (3s-1) min 8 y que Orcas se lanzara descaradamente al ataque propiciando buenas y desaprovechadas ocasiones locales. Entrando el partido en su recta final una falta local no obtuvo beneficio por muy poco y antes de la bocina, Caníbales aprovechando la ausencia de portero en el equipo rival anotó un último gol a puerta vacía (4-1) seg 45, sentenciando el partido. Provechoso resultado que les permite a los locales encarar la temporada con la mejor de las expectativas. Puntilloso arbitraje a cargo de J. Combarro y J. Jiménez que sancionaron con 6 faltas a Las Rozas y con 4 faltas+10' a Oropesa. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 1/23 y de 4/30, respectivamente, anotando los goles locales D. Cruz (2), D. Ochoa y A. Cruz y el visitante, A. Sánchez. 

El único partido disputado del grupo impar, el DOS, fue 

Tsunamis 1 HCC 6. Primer partido de los barceloneses en el Clot de la Mel y enfrente un rival complicado y sin referencias (al no haberse estrenado en liga). Con dos nuevos fichajes checos en sus filas, su rendimiento era una incógnita, mientras que los locales llegaban con su casillero de puntos a cero, después de disputar dos partidos. El choque comenzó con dominio local y contras visitantes hasta que llegó la primera falta local. No la aprovecharon los de La Plana, pero sí la siguiente jugada y ponerse por delante (0-1) min 19. El ansia y las prisas son malas compañías y en Tsunamis significaron nueva falta y segundo gol en contra (0-2s) min 18. Con el resultado a favor, el que cometió el error fue Castellón en forma de falta, bien aprovechada por los barceloneses para recortar la diferencia (1s-2) min 14. El toma y daca en que se convirtió el partido se tradujo en nuevas faltas pero sin resultado positivo por lo que, y a pesar de sendos tiempos muertos, el marcador no se movió hasta el final de la primera mitad. 

La charla en el vestuario de Tsunamis no pudo tranquilizar el juego, pues el primer tiro de los Gladiators significó un nuevo gol (1-3) min 24 y un error defensivo y un nuevo tiro, el cuarto (1-4) min 22. Con el partido muy cuesta arriba los locales siguieron intentando remontar pero la buena defensa visitante lo impedía hasta que mediada la parte un tiro lejano sorprendió al portero castellonense (2-4) min 13. No se amilanaría HCC que enseguida sorprendía con una jugada personal a la defensa local (2-5) min 9, restableciendo la diferencia y aumentándola en la siguiente jugada con una buena combinación (2-6) min 9. Con cuatro goles de diferencia y poco tiempo por delante Castellón se dedicó entonces a dejar correr el crono pensando más en el retorno a casa que en ampliar el resultado. Un último gol local a poco del final (3-6) min 3, maquilló un resultado que siempre tuvo el color negro de los visitantes. Primer partido y primera victoria de HCC y tercera derrota de Tsunamis, que entra en una dinámica peligrosa. Partido arbitrado por D. Valldosera y A. Román que sancionaron con 4 faltas a los locales y 2 a los visitantes. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 6/29 y 3/37, respectivamente. Los goles locales los anotaron D. Medrano, C. Villamizar y O. Jonet mientras que los visitantes fueron obra de I. García (4), A. Domínguez y N. García. 

Rubí - Espanya. Aplazado por razones sanitarias.
 
Las clasificaciones individuales quedan encabezadas por 
Goles: Ch. Baldwin (MOL) con siete tantos. 
Asistencias: A. Tomás (MOL), con cinco. 
Portero. Sin clasificar. 

Curioso cuádruple empate en la cabeza del grupo UNO donde ya no quedan equipos invictos, mientras que CPLV sigue liderando el deslavazado grupo DOS, pese a no haber jugado esta jornada. Queda el consuelo de que sus cinco integrantes al menos han disputado un partido. 
La cuarta jornada se disputa los próximos días 24 y 25, con los siguientes enfrentamientos: sábado día 24, en el grupo UNO, Oropesa - Tres Cantos y Jujol - Molina mientras que el domingo 25 se jugará el Las Rozas - Metropolitano. En el grupo DOS los partidos a disputar son Espanya - HCC y CPLV - Rubí los dos el sábado, descansando Tsunamis.

miércoles, 21 de octubre de 2020

Liga Elite Masculina. Line of the week: 3ª J

Siguiendo con el perjuicio para los equipos del grupo B por no competir en esta jornada CPLV (y hasta que no jueguen Rubí y Espanya) y por tanto no poder constar ninguno de sus jugadores, la línea de la tercera semana de liga élite masculina cuenta con el mayor de los arqueros de Caníbales, L. Carballo (LRZ) que supo guardar sin agobios la portería de su equipo frente a Oropesa encajando un solo gol y con un 95,7 % de aciertos, permitiendo con esos números la segunda victoria de los suyos. 
Determinantes fueron las cuatro asistencias de N. García (HCC) en la victoria de Castellón frente a Tsunamis en Barcelona, anotando además un gol y muy importantes las dos de A. Tomás (MOL) en la victoria de Molina ante Tres Cantos en Gran Canaria, consiguiendo también dos de los nueve goles de su equipo. A la delantera regresa después de mucho tiempo A. Arpón (MET) que metió tres de los siete goles de su equipo a Jujol, en Bilbao y repite D. Cruz (LRZ) con la mitad (dos) de los de su equipo frente a Oropesa.

*** Disputado el partido restante Rubí -Espanya (3-6), el delantero balear E. Requena con cuatro goles debe figurar en la línea a costa del delantero roceño que sale de ella. Además, mención especial para el arquero balear M. Antala, (2/43 y 95,3 de aciertos) que aunque no figure, se convirtió en un muro casi insalvable para Rubí.




martes, 20 de octubre de 2020

LIGA ORO M. 3ª Jornada

Tercera jornada de la Liga Oro Masculina y continúan los problemas, en forma de suspensión de partidos por la normativa sanitaria. Ya son cinco (de quince) los partidos aplazados hasta ahora. Quedaron sin disputar el Rubí - Espanya y el CPLV- Tucans, de tal manera que a día de hoy solo Fénix y Guanches han jugado sus tres partidos mientras que Espanya y Tucans tan solo han disfrutado de 50 minutos de juego. 
Con la anécdota de celebrarse todos los partidos en domingo, el primero de ellos fue 

Castellón 8 Guanches 8b. Repetía presencia Castellón en el Gaetá Huguet tras el fiasco de la jornada anterior en Sant Andreu y después de disputar, muchos de sus jugadores, horas antes el partido de élite frente a Tsunamis (Tsunamis 3 HCC 6) en Barcelona.

Con esas premisas, los locales comenzaron dejando hacer al líder de la categoría, que llegaba de ganar sus dos partidos disputados sin bajas en sus filas, y esperando poder salir a la contra. El dominio visitante pronto se tradujo en gol en una gran jugada de la delantera guanche (0-1) min 18, pero la respuesta local no se hizo esperar y el empate llegó un minuto después, de igual forma (1-1) min 17. El partido seguía el guión establecido con un ritmo lento que convenía a los más cansados jugadores locales. Aún así, una contra bien aprovechada supuso la primera ventaja Gladiator al filo de mitad de la parte (2-1) min 12. Sin tiempo a saborear el resultado, una inoportuna falta inmediata de Castellón se tradujo rápidamente en un nuevo empate (2-2s) min 11, para poco después Guanches volverse a adelantar con otra gran combinación (2-3) min 8. Acercándose el final de la primera mitad y con los jugadores pensando ya en el descanso, llegó la primera falta visitante, que los locales no dudaron en aprovechar para volver a igualar (3s-3) min 1 marchando con ese resultado a vestuarios. Hasta entonces los porcentajes de tiros, 3/22 y 3/16 respectivamente, marcaban la igualdad en la cancha. 
El descanso le sentó bien al equipo local que aprovechando una superioridad (4s-3) min 22 y con una gran jugada (5-3) min 20, se ponía por delante con dos tantos de ventaja. 
 Este último gol fue el detonante para el cambio de portero visitante. El portero eslovaco no estaba fino y el equipo necesitaba un revulsivo. Salió, con la urgencia, el suplente frío a la pista, encajando Guanches un nuevo tanto (6-3) min 15. Y con tres de ventaja, portero novato enfrente, jugando bien y pocos minutos por jugar, Castellón tenía todo a su favor para llevarse los tres puntos. Pero apenas un minuto les duró la alegría. Con todo perdido, Guanches se lanzó al ataque sin pensarlo y un rápido gol en jugada personal (6-4) min 14, marcó el devenir del partido. Segundos después la diferencia se había vuelto a acortar (6-5) min 13 y enseguida llegaba un nuevo empate (6-6) min 12. En minuto y medio Castellón había tirado toda la ventaja. Su pájara era evidente y aún encajaría otros dos seguidos (6-7) min 10 y (6-8) min 9, antes de solicitar un tiempo muerto. La bronca local surtió efecto y la reacción de los Gladiators fue inmediata (7-8) min 8 y nuevo empate (8-8) min 5. Nervios, cansancio y poco tiempo: componentes explosivos para un partido express. Faltas, malos modos, doble superioridad guanche y expulsión local. Increíblemente, el marcador no se volvió a mover y el empate final no compensó a ninguno de los dos equipos, que encararon la prorroga los locales, sin su mejor delantero y los visitantes, sin su mejor portero. 
En esas condiciones el marcador no se movió y en el azar de los penaltis, Guanches, al quinto disparo resolvió el punto bonus a su favor. Arbitraje cuestionado por los locales a cargo de E. Ramón y A. González que sancionaron con 4 faltas+10'+expulsión a Castellón y con tres faltas a Guanches. El porcentaje final de tiros fue de 8/38 y de 8/31 respectivamente, anotando los goles locales I. García (3), N. García (2), J.Martínez, A. Domínguez y J. Pallas, haciéndolo por los visitantes L. Jaros (4), A. Gayoso (1+ penalti definitivo), F. Pettersson, M. Gremlica y V. Paredes. 
Gran resultado para los chicharreros en una pista complicada y ante un rival que de haber superado los nervios finales, hubiera conseguido mejor resultado. Destacar la gran actuación del novel portero guanche N. Reyes, que supo aguantar con gran solvencia la responsabilidad del resultado y que permite a Guanches seguir comandando la clasificación. 

Además se disputaron 
Sant Andreu - Tres Cantos (7-1). Gran partido de los locales, estrenando el nuevo Pabellón del Camp del Ferro frente al equipo madrileño. Uroloki no dio opción a un Kamikazes sin refuerzos y marcando rápido se fue al descanso con ventaja (3-1). En la segunda, una inmediata doble falta madrileña puso en bandeja la victoria a los locales que se dedicaron a controlar el partido aprovechando sus oportunidades. Con cambio simultáneo en las dos porterías en el último tercio, el partido finalizó con una amplia ventaja local. Sant Andreu gana su segundo partido y se coloca segundo a un punto de Guanches. 


Fénix - Castellbisbal (1-3). Partido disputado en nuevamente en el Centro de Patinaje de Las Rozas y que jugando bien, Fénix volvió a salir derrotado. Y van tres. El cambio de categoría se nota. No tanto para el rival, que aprovechando tres de sus cuatro superioridades remontó un partido que dominó en su primera mitad el equipo madrileño (1-1 al descanso). Mucho más igualado de lo que refleja el marcador, en la segunda mitad Fénix estuvo mucho más cerca de igualar el partido que de perder por dos tantos (1-3 a 27" del final). La suerte, la experiencia… Mucho tendrá que trabajar Fénix para salir del fondo de la tabla. 

Con estos resultados la clasificación sigue comandada por Guanches con ocho puntos pero ahora con solo dos de ventaja sobre sus dos perseguidores catalanes. 
La cuarta jornada se disputa el próximo fin de semana, recibiendo Guanches a Tres Cantos el sábado día 24 de octubre, como siempre, a las 20.00 h canaria. El resto de los enfrentamientos son Espanya - Fénix el sábado 17 y el domingo 18 los partidos Tucans - Rubí, Castellbisbal - Castellón y el domingo 25 se disputará el restante, Sant Andreu - CPLV.

lunes, 19 de octubre de 2020

LIGA ORO M. Línea de la semana. 3ª J

Con tres partidos disputados y hasta que se juegue el resto de la jornada, en la línea de esta semana figuran representando al Castellbisbal, los hermanos Carreira. El portero tiene los mejores números de todos los arqueros , 96, 2 % de aciertos y un gol encajado de 26 tiros, mientras que el menor, anotó dos goles. Iñaki e Imanol fueron fundamentales en la victoria de los Hornets frente a Fénix en Madrid. 
Por parte de Sant Andreu, también dos representantes, A. Pérez con dos dianas y una asistencia y su capitán G. Martínez con una y una; siendo muy importante su presencia en las filas del Uroloki en su goleada a Tres Cantos en casa. El quinto lugar corresponde al jugador más valorado de toda esta línea, el guanche A. Gayoso que con su aportación (1 gol, 4 asistencias y el penalti definitivo) consiguió que Guanches sacara dos puntos de la difícil cancha de Castellón. 
**** Disputados los otros dos partidos pendientes (Rubi 5 Espanya 9 y CPLV 2 Tucans 6), deben entrar en la línea un jugador de cada equipo vencedor. En el caso del conjunto balear le corresponde al veterano N. Serrano (ESP) que con dos goles y dos asistencias frente a Rubí, mejora las cifras del jugador de Sant Andreu, G. Martínez (1+1). El segundo jugador reemplazado es I. Carreira de Castellbisbal, pues los dos goles que anotó son superados por los tres de G. Echevarria (TUC) frente a CPLV y que además también realizó una asistencia.


viernes, 16 de octubre de 2020

LIGA ORO M. Línea de la semana. 2ª J

Con solo dos enfrentamientos y hasta que se disputen el resto de partidos, la línea de esta jornada debe presentar a M. Radusovsky (GUA) como mejor arquero, con un porcentaje del 92,7 de aciertos, junto a su compañero A. Gayoso (GUA) que sus cuatro goles y una asistencia le convierten en el mejor jugador de la jornada. 
Les acompañan los jugadores de Rubí, Carles Pi y Manel de la Cruz y el pucelano Pedro Soba, los dos primeros fundamentales en la victoria de Rubi en Valladolid y el último, por ser el mejor asistente de ese partido, con dos.

*** Celebrados los tres partidos pendientes se producen tres cambios en la línea original. En la portería sale M. Radusovsky (GUA) y entra con mejor porcentaje A. Sacaridis (SAD) quien mantuvo la portería de Uroloki a cero en la media parte que jugó. También podría haber ocupado el puesto su compañero S. Reina (SAD), que en la otra mitad encajó un gol de trece disparos con un porcentaje de aciertos del 92,3 %. También cede su puesto el jugador de Rubí C. Pi; en este caso a H. Pérez (TUC) que con cuatro puntos de dos goles y dos asistencias fue decisivo en la victoria de los suyos frente a Tres Cantos. Con los mismos números se encuentra P. Olivella (CBB), que pasa a ocupar el puesto del jugador de CPLV, P. Soba. Fundamental en la victoria de los Hornets ante Espanya.

 

jueves, 15 de octubre de 2020

LIGA ELITE M 2ª Jornada

El sábado día 10 se disputaba la segunda jornada de la Liga y se producía la primera de las suspensiones, el partido Castellón - Rubí. 
En el grupo A comenzaba la jornada con el 

Metropolitano 2 Tres Cantos 8. Repetía presencia en Zorrotza el equipo local, al solicitar Tres Cantos el cambio de jornada por las obras en su pabellón, y esperaba Metro repetir también resultado. Se repitió el primer gol en contra enseguida (0-1) min 23, pero ya no hubo más coincidencias con el anterior partido pues no empató (a pesar de disponer de una superioridad). Previamente también Tres Cantos dispuso de la suya, sin resultado positivo, pero logró anotar estando tres para tres (0-2) min 11, con una gran asistencia. Un tiempo muerto local permitió a los vascos sentar las ideas y conseguir estrenar su marcador en una posterior superioridad (1s-2) min 7. De ahí al descanso no se volvió a modificar el luminoso, esperando los dos equipos el paso por vestuarios. 
Con las espadas en alto, Kamikazes salió a la segunda mitad con otro guión; presionando la salida de Metropolitano y obteniendo fruto muy pronto con una buena jugada (1-3) min 22 y otra parecida, poco después (1-4) min 15. Con dos goles de renta, Tres Cantos, que le tiene cogida la medida al equipo bilbaíno, ralentizó más el juego esperando oportunidades. Hubo una ocasión clara por equipo en forma de superioridad, pero sin resultado efectivo. Metro chocaba contra la ordenada defensa madrileña y sus contras, mellaban la resistencia vasca. Así llegaron seguidos el quinto (1-5) min 8 y el sexto gol (1-6) min 7. Con el partido sentenciado y una falta madrileña, Metro consiguió su segundo tanto (2s-6) min 6 para, en los minutos de la basura y con cambios en ambas porterías, ampliar Tres Cantos su marcador en dos ocasiones más hasta el 2-8 final, consiguiendo otros tres puntos que le permiten encabezar la clasificación de su grupo. Anotaron los goles locales S. Davis y J. Andrysek mientras que los visitantes fueron obra de Ke. Mooney (3), M. Caba, R. de la Hoz, G. Jiménez, H. Rodrigo y H. Yubero. Arbitraje sin complicaciones a cargo de J. Fernández e I. Zarrabeitia que pitaron 2 faltas a los locales y 4 a los visitantes. El porcentaje de tiros recibidos fue de 8/29 y 2/16 respectivamente. 

Jujol 4 Las Rozas 5. Muy emocionante el partido disputado en el Poliesportiu del Mig entre el equipo local, Jujol y el visitante, Las Rozas. Los dos abocados a enfrentarse por los mismos intereses, la victoria era fundamental para ambos. Jujol se estrenaba en casa tras raspar un punto en Oropesa mientras que los madrileños llegaban con su casillero de puntos en blanco. A pesar del dominio local en el inicio el que primero marcó fue Las Rozas (0-1) min 20 en jugada personal. El gol en contra no mermó los ánimos locales que seguían intentando llegar a la portería Caníbal aunque con más voluntad que acierto, dada la ordenada defensa visitante. En cambio, fueron los de Las Rozas los que volvieron a marcar avanzada la parte (0-2) min 9, de igual manera que en el primero y disponiendo de una superioridad posterior, sin beneficio, antes de que el luminoso anunciara el descanso. Dispar porcentaje de tiros recibidos hasta entonces, 2/19 y 0/7, respectivamente. 
Tras la charla motivante del descanso y cambio en su portería, Jujol salió muy agresivo a la segunda cometiendo una falta enseguida y que nuevamente Las Rozas no supo aprovechar. Una vez recuperados los cuatro jugadores por parte local, por fin vieron puerta y en dos ocasiones consecutivas, empatando el partido, primero en jugada personal (1-2) min 19 y luego en buena combinación (2-2) min 18. Nada de lo anterior servía y comenzaba un nuevo partido express, ahora con Jujol crecido por la remontada. Pero el que anotó fue el equipo visitante, mediada la parte con un gran disparo (2-3) min 12. El exceso de ímpetu local se volvió a convertir en una falta inmediata que ahora sí, los jugadores caníbales resolvieron acertadamente con algo de fortuna (2-4s) min 10. Se les volvía a aclarar el panorama a los de blanco y más todavía cuando poco después ampliaban la diferencia (2-5) min 7. Segundos les duró la alegría, pues en la siguiente jugada, Jujol recortaba la diferencia con un gran disparo (3-5) min 7. Con tiempo por delante para la remontada, los nervios en ambos equipos hicieron acto de presencia y las faltas y malos modos también. Más acostumbrados los locales al barullo, lograron ponerse a un gol (4s-5) min 3 y con tiempo por delante para poder rematar la faena, finalmente no lo pudieron conseguir, terminando con ese luminoso el partido. Arbitraje a cargo de O. Bachs y X. Aguilera que sancionaron con 7 faltas+20' a Jujol y con 4 faltas a Las Rozas. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 5/34 y de 4/25, respectivamente, anotando los goles locales A. Sánchez (2), R. Navarro y D. Pino y los visitantes D. Cruz (3), M. Cruzat y A. Cruz. 

Molina 12 Orcas 3. Primer partido de la temporada para los locales en Gran Canaria con un García San Román inhabitualmente silencioso, al celebrarse a puerta cerrada por razones sanitarias. Estrenaba Orcas viaje a la isla, con la incógnita de la nueva pista, del nuevo rival y de las nuevas condiciones sanitarias en el desplazamiento más lejano y no pareció afectarles mucho pues salieron a pista sin complejos. Enfrente un Molina con muchas ganas que enseguida se puso a lo que mejor sabe hacer, atacar. No obstante y a pesar de la desigualdad de plantillas, no anotó enseguida. Desaprovechando una superioridad, el primer gol llegaría poco después en una gran combinación (1-0) min 18. El gol no afecto a las huestes de Oropesa que con gran desparpajo plantaban cara a los amarillos. Dispusieron de un powerplay para haber empatado, pero sin resultado y, en cambio, encajaron el segundo gol poco después en otra buena jugada local (2-0) min 10. Tampoco se descompuso Orcas que en la siguiente superioridad acortó la diferencia (2-1s) min 6. No obstante la superioridad local era evidente y tenía que dar sus frutos. Y así fue. Antes del descanso una buena jugada propició el (3-1) min 3, un error de Orcas en superioridad supuso el cuarto (4i-1) min 2 y un rechace el quinto (5-1) min 1. Con unos porcentajes de tiro de 1/10 y 5/22, respectivamente finalizó la primera mitad. 
En la segunda mitad, con el cambio habitual en la portería castellonense y el camino muy despejado, Molina cometió una falta que pudo haber vuelto a meter a Orcas en el partido. No fue así y la inmediata situación contraria significó un nuevo gol amarillo (6-1) min 20. Este nuevo tanto sí hizo daño a los de negro que bajaron la guardia y empezaron a encajar gol tras gol, hasta en seis ocasiones más hasta la bocina final. Con dos goles de Oropesa entre medias, fue en total un festival de nueve goles los de la segunda mitad, con un atracón de la máxima figura amarilla que hizo cinco dianas. El porcentaje de tiros recibidos lo dice todo, 3/23 para Molina y 12/45 para Oropesa. Marcaron, por los locales Ch. Baldwin (6), A. Tomás (2), J. Tenemyr (2), J. Tomás y P. Zasadny, haciéndolo por los visitantes T. Andrysek, J. Clemente y M. Ruiz . Partido arbitrado sin problemas por A. Roshchyn e I. Rodríguez que sancionaron con 4 faltas a los locales y 2 a los visitantes. 

El único partido disputado del grupo impar, el B, fue 
Tsunamis 1 CPLV 6. Primer partido de los barceloneses en casa (aunque finalmente no pudiera ser en el Clot de la Mel por el anuncio de lluvias y se disputara en Sant Joan Despi), después de perder la semana anterior frente a Rubí el primer partido. Enfrente el equipo pucelano llegaba de ganar en la suya a Espanya. Duelo desigual que los pucelanos rápidamente se encargaron de confirmar anotando antes de concluir los primeros cinco minutos en una buena jugada (0-1) min 20. Con el marcador a favor CPLV se dedicaba a controlar el puck con Tsunamis intentando robar y salir a la contra. Una falta por equipo no modificaría el marcador hasta que en el último tercio de la parte y tras un tiempo muerto local, los visitantes conseguirían el segundo tanto en otra gran combinación (0-2) min 7. Aun les daría tiempo a marcar un tercero, antes del descanso, aprovechando una superioridad (0-3s) min 3, resultado con el que acabó la primera mitad. 
 La charla en el vestuario de Tsunamis no modificaría el escenario, y una nueva falta local nada más salir ampliaría la ventaja pucelana (0-4s) min 23. Tsunamis lo seguía intentando y conseguía provocar dos faltas seguidas, pero sin resultado positivo, recibiendo en cambio, un quinto gol, mediada la parte, en una jugada personal (0-5) min 13. Con el partido resuelto y medía parte por jugar, CPLV dejaba correr el crono. El interés general ahora era comprobar si Tsunamis conseguiría marcar el gol del honor. Se acercaba el final del partido y en cambio, el que ampliaba la cuenta, era el equipo visitante (0-6) min 4. Poco después, por fin el equipo local marcaba el suyo en un rechace del portero (1-6) min 2, desperdiciando otra falta seguidamente antes de la bocina. Segunda victoria de CPLV y segunda derrota de Tsunamis, ambos en trayectorias divergentes. Partido arbitrado por A. Oliva y J. Pastor que sancionaron con 4 faltas a los locales y 5 a los visitantes. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 6/28 y 1/22, respectivamente. El gol local fue anotado por O. Sierra mientras que los visitantes fueron obra de M. Díez (2), D. Díez (2), M. Pérez y D. Gutiérrez. 

Castellón - Rubí. Aplazado por razones sanitarias. 
Las clasificaciones individuales ahora están encabezadas por 
Goles: Ch. Baldwin (MOL) con seis tantos. 
Asistencias: M. Langlois, con cuatro. 
Portero: T. Martin Soeder (TC) con 91,6 % de aciertos y tres goles en los dos partidos disputados. Mientras que las clasificaciones generales las encabezan Tres Cantos, en el grupo A y CPLV, en el B, únicos equipos con dos victorias. Queda deslavazada la clasificación en el B, pues tan solo dos equipos han disputado sus dos partidos, jugando dos en una ocasión mientras que un equipo todavía no ha estrenado las pistas. 
La tercera jornada se disputa los próximos días 17 y 18, con los siguientes enfrentamientos: sábado día 17, en el grupo A Metropolitano - Jujol y Molina - Tres Cantos mientras que el domingo 18 se jugará el Las Rozas - Oropesa. En el grupo B los partidos a disputar son Rubí - Espanya y Tsunamis - HCC, el sábado, descansando Valladolid.

miércoles, 14 de octubre de 2020

LIGA ORO M. 2ª Jornada

Segunda jornada de la Liga Oro Masculina y primera en aparecer los problemas. 
En este caso y como era fácil presuponer, por medidas sanitarias. Tres de los cinco partidos programados no se pudieron disputar y por tanto se trastoca el calendario y la clasificación queda desvirtuada. Quedaron sin celebrar los partidos Castellbisbal - Espanya , Tucans - Tres Cantos y Sant Andreu - Castellón. 
Uno de los dos partidos que se disputó fue el 
Guanches 7 Fénix 3. Recibía Guanches en Las Galletas a uno de los recién ascendidos. En este caso al madrileño Fénix que llegaba de perder en casa frente a Sant Andreu. En un Pabellón inusualmente mudo los madrileños se presentaban mermados de efectivos, con dos líneas y dos porteros, que para nada influyeron en su rendimiento pues nada más comenzar el partido anotaron ( 0-1) min 23, en una buena combinación tras fallo defensivo local. 
Guanches no se encontraba a gusto en la pista, Fénix defendía cómodo y contraatacaba con mucho peligro. Tuvo que ser una falta la que propiciara el empate local (1s-1) min 9, que no hacía justicia al desarrollo del juego y que duró unos segundos, pues tras el inmediato tiempo muerto visitante, los madrileños restablecieron la ventaja (1-2) min 9 en un rechace del portero y la aumentaron en la siguiente superioridad (1-3s) min 7, poniendo contra las cuerdas a los aroneros. 
Pero Guanches no se vino abajo y enseguida conseguía reducir la diferencia con una gran combinación (2-3) min 6. De ahí al descanso no se volvió a modificar el marcador a pesar de las oportunidades en una y otra portería. Hasta entonces los porcentajes de tiros hablaban a las claras de lo vivido en la cancha 3/26 y 2/17, respectivamente. 
Con cambio en la portería visitante salieron los dos equipos a pista tras el descanso. La charla del vestuario guanche, parece que hizo su efecto pues los azules salieron con otra actitud. Desperdiciaron una falta de los blancos, pero mediada la parte consiguieron el empate mediante un tiro lejano (3-3) min 14. 
La nueva situación y ciertas decisiones arbitrales sacaron del partido a un equipo que hasta entonces había llevado la voz cantante y que un nuevo tiempo muerto no lograba recobrar. Una posterior falta coincidente y otra visitante no alteraban el luminoso pero sí la actitud en pista con un Guanches dominador y adelantándose por primera vez poco después en jugada personal (4-3) min 8. 
Los nervios hicieron mella en Fénix, que encajando un nuevo gol enseguida (5-3) min 5 y otro más, antes de un minuto (6-3) min 4, inclinaron en su contra el resultado de un partido que hasta minutos antes habían tenido posibilidades de ganar. Un último gol local en superioridad procuraba la máxima ventaja guanche (7s-3) min 1 y dejaba ese luminoso en definitivo. 
Arbitraje, muy cuestionado por los visitantes, a cargo de F. Perdomo y D. Jauregui que sancionaron con tres faltas a Guanches y con seis a Fénix. El porcentaje final de tiros fue de 3/54 y de 7/41 respectivamente, anotando los goles locales A. Gayoso (4), N. Morales, V. Paredes y L. Jaros, haciéndolo por los visitantes I. Valverde, D. Martín y RJ. Martin Soeder. 
Segunda victoria para los tinerfeños ante un rival que dejó un gran sabor de boca y que permite a Guanches comandar la clasificación. 

El otro enfrentamiento fue 
CPLV B - Rubí B (3-4). Impresionante partido el disfrutado en un Canterac vacío entre dos equipos que se conocen mucho, que ofrecieron un emocionante espectáculo y con los visitantes resolviendo el partido a su favor en el correcalles final, a once segundos de la bocina, tras varias alternancias en el marcador y empate a dos al descanso. 

El dominio local no se vio recompensado y los tres puntos volaron a Rubí que de esta forma inaugura su casillero. 

Con estos resultados la clasificación la lidera Guanches en solitario con tres puntos de ventaja sobre sus perseguidores. Unas clasificaciones "virtuales" engañosas en las que queda el consuelo de que todos los equipos han podido disputar al menos un partido, a diferencia de la ligas élite, pero que llenan de satisfacción y esperanza a sus seguidores. 
La tercera jornada se disputa el próximo fin de semana, viajando Guanches a Castellón para enfrentarse a los locales el domingo día 18 de octubre a las doce de la mañana (11 h canaria). El resto de los enfrentamientos son Rubí - Espanya el sábado 17 y el domingo 18 los partidos Sant Andreu -Tres Cantos, CPLV - Tucans y Fénix - Castellbisbal.

domingo, 11 de octubre de 2020

Liga Elite Masculina. Line of the week 2ª J

Con el perjuicio para los equipos del grupo B, el impar, por la incomparecencia de alguno de ellos cada jornada y por tanto no poder constar ninguno de sus jugadores, la línea de la segunda semana de liga élite masculina cuenta con A. Schejbal (MOL) en la portería, pues sus números (92,9 % y 1/14) son los mejores de todas las porterías en esta jornada. 
Determinantes fueron las cuatro asistencias de M. Langlois (TC) en la victoria de Tres Cantos contra Metropolitano en Bilbao y muy importante la del repetidor en la línea, D. Díez (CPLV), que además anotó dos de los goles de su equipo en la victoria en Barcelona, frente a Tsunamis. A la delantera regresa un habitual que, juegue con quien juegue, es un seguro de gol. Ch. Baldwin (MOL) le hizo nada menos que seis a Oropesa en Las Palmas, mientras que uno que no lo es tanto, D. Cruz (LRZ) anotó tres, en la importante victoria de Las Rozas frente a Jujol en Barcelona. 
Disputado el partido pendiente, HCC 1b Rubí 1, el sábado 14 de noviembre, la portería de la línea debe cambiar de manos, pues la actuación del portero de Castellón, G. Frantisek es mejor que la del portero de Molina y debe figurar en la línea definitiva. 1 gol de 37 disparos a puerta y dejar su puerta vacía en la tanda de penaltis, avalan el trabajo del joven portero checo en la visita de Rubí y le convierten en el mejor elemento de sus equipo.


sábado, 10 de octubre de 2020

LIGA ELITE M 1ª Jornada

El sábado día 3 comenzó la competición nacional con la disputa de las primeras jornadas de Liga Elite (Masculina y femenina) simultáneamente con la de la Liga Oro en su categoría masculina. 
Las élite, estrenaban formato debido a los estragos económicos del Covid de tal manera que para ahorrar presupuesto en los viajes y que ningún club se sintiera perjudicado se estableció un formato de una primara fase de liga regular con dos grupos, A y B, en el que juegan todos contra todos a doble vuelta. Después los tres primeros de cada grupo seguirán jugando en un grupo de ascenso contra los equipos que no hayan jugado previamente y el resto queda englobado en el grupo de descenso donde harán lo mismo y descenderá el último clasificado. Se decidirá la liga con el playoff entre los cuatro mejores del grupo de ascenso. 
El sorteo deparó que los equipos del grupo par, el A, fueran Jujol, Las Rozas, Metropolitano, Molina, Oropesa, Tres Cantos y los del impar, el B, Castellón, CPLV, Espanya, Rubi y Tsunamis. 

En cuanto a los partidos del grupo A comenzó la jornada con el 
Tres Cantos 5 Las Rozas 1. Regresaba Tres Cantos a la competición teniendo que cambiar de jornada su partido con Las Rozas para poder jugar ahí, dado que todavía el Laura Oter no está terminado. Reforzado (Kyle Mooney) y con una gran pretemporada, la pista no debía ser un obstáculo para su victoria. Enfrente el equipo local disponía de los mismos canteranos de siempre. Empezó el partido con presión de Las Rozas obteniendo sus frutos en forma de superioridad que no aprovecharon. Con posterioridad, de la situación inversa tampoco Tres Cantos supo sacar renta, aunque sí lo hizo poco después al anotar en gran jugada personal (1-0) min 11. Con menos banquillo, el tiempo muerto Caníbal sirvió para oxigenar sus dos líneas pero antes del descanso volvían a encajar un gol en una gran combinación kamikaze (2-0) min 6. Antes de la bocina dio tiempo para dos superioridades más, una por equipo; Tres Cantos erró la suya, Las Rozas no, anotando (1-2d) min 1, reduciendo diferencias en el luminoso y concluyendo con ese marcador la primera mitad. 
La segunda parte continuó con el mismo guión, pero la eficacia en las superioridades marcaba el guión, Las Rozas fallaba la suya y Tres Cantos la aprovechaba (3s-1) min 16. Luego el guión cambió, la cercanía del final y lo ingrato del marcador para los locales hizo que subiera la temperatura del choque con faltas continuas que rompían cualquier continuidad del juego. Faltas además sin beneficio. En medio del caos una gran jugada personal aumentó la ventaja de Tres Cantos (4-1) min 5, para antes del final, y después de superar un 2 para 4, un último tanto kamikaze, esta vez sí, en superioridad (5s-1) y sobre la bocina dejaba el luminoso con ese resultado definitivo. Por los locales anotaron Ky. Mooney, R. de la Hoz, X. Ribas, M. Langlois y H. Rodrigo. El gol visitante fue obra de X. Labaien. Arbitraje complicado a cargo de P. Gallardo y J. García que pitaron nada menos que 8 faltas+10' y una expulsión a los locales y 5 faltas a los visitantes. El porcentaje de tiros recibidos fue de 1/40 y 5/37 respectivamente. 

Metropolitano 6 Molina 2. Gran partido el que nos ofreció en Zorrotza el equipo local en el encuentro inaugural de la Liga Élite ante, el vigente campeón de liga y copa, Molina Sport. Viejos conocidos, sus partidos son un espectáculo con mucho movimiento en el marcador. Con cambios en ambas plantillas, parecían más evidentes las bajas de los locales que las de los visitantes, pues empezó anotando Molina mediada la parte (0-1) min 11, eso, tras varios intercambios de jugadas sin buen término, en un partido que empezó frio y sin ritmo. Ese gol en contra fue el detonante para despertar el alma de los vascos que en la siguiente jugada igualaban el partido (1-1) min 10 y antes del descanso se ponían por delante (2-1) min 4, en una de las contras propiciadas por la defensa en zona local. Con el juego serenado, no se volvió a mover el marcador hasta el descanso. 
En la segunda mitad Metro siguió con la misma dinámica de juego de siempre, logrando Molina empatar enseguida en una gran combinación (2-2) min 21, pero poco después un error ofensivo canario se convirtió en una de las contras firma de la casa, finalizada en un nuevo gol local (3-2) min 17. Este nuevo tanto sí minó la moral de los amarillos que desafortunados en ataque, en esta ocasión también lo estaban en defensa propiciando otra contra local el cuarto gol (4-2) min 13. Con dos goles de diferencia el nuevo entrenador canario no paró el partido ni varió el esquema esperando la reacción de los suyos. Pero esta no llegó y sí lo hizo un nuevo tanto local (5-2) min 7, que ponía en franquicia el partido para los locales. El inmediato tiempo muerto visitante llegó a destiempo y un Molina desdibujado y haciendo agua en portería, aún encajó un último gol en superioridad, sobre la bocina (6s-2), quedando así el marcador definitivo. El porcentaje de tiros recibidos lo dice todo, 2/26 para Metropolitano y 6/19 para Molina. Marcaron, por los locales A. Arpón (2), I. García, J. Andrysek, I. Postigo e I. Aranzamendi y por los visitantes I. de las Heras y J. Tomás. Partido limpio (solo 2 faltas a Molina) que arbitraron sin problemas A. Roshchyn e I. Zarrabeitia. Uno de los peores partidos que se le recuerdan a Molina, que repite el resultado negativo de la temporada anterior y que luego le dio tan buen beneficio. 

Orcas 3b Jujol 3. Muy emocionante el partido disputado en el Carlos Taulé ante el poco público permitido por las normas sanitarias y que se tuvo que decidir en el tiempo extra. Estrenaban los locales categoría y equipación. Reforzados para la nueva categoría los de Oropesa salieron a pista seguros de sí mismos y controlando el partido. Sin desmerecer para nada a su rival, con una sangre fría impropia de un equipo novel, desperdiciaron la primera superioridad que dispusieron, pero poco después anotaban con una gran jugada (1-0) min 13. Los de San Joan Despi encajaron bien el gol, no se vinieron abajo y dispusieron de su primera superioridad poco después, que desperdiciaron. Con el marcador a favor, Orcas jugaba a ritmo lento esperando sus mejores oportunidades y los Jokers tampoco parecían tener prisa. En ese escenario y a punto de concluir la primera mitad, una falta barcelonesa se convirtió en el segundo gol local (2s-0) min 2, tanteo con el que se llegó al descanso.
Tras la charla motivante del descanso Jujol salió mucho más agresivo a la segunda y en una gran combinación, recortó la diferencia (2-1) min 22, frente al otro portero de Orcas (que había cambiado al descanso). Oropesa enseguida restableció la diferencia en una falta inmediata que cometió Jujol (3s-1) min 20. No por ello cejó en el empeño el equipo visitante encontrando beneficio en la segunda de las superioridades que dispuso (3-2s) min 13. El tiempo muerto local apenas sirvió para calmar los nervios de un equipo que tenía el partido controlado y se le estaba haciendo muy largo. Tan largo que una nueva falta de Orcas, sirvió para que Jokers empatara el partido muy cerca del final (3-3s). Y todavía los locales cometieron otra falta más con un minuto por delante, pero Jujol no consiguió marcar, llegando con empate al final del tiempo reglamentario. Con un punto para cada equipo, continuó la misma igualdad en el tiempo extra y cuando todo el mundo daba por hecho una segunda prórroga, llegó el gol local en un rechace del portero, que concedía el bonus a Orcas. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/21 y de 4/24 respectivamente. Partido dirigido por O. Vañó y JR. Catalá que sancionaron con cuatro faltas a cada equipo. Por los locales anotaron M. Ruiz (2) y J. Clemente que también anotó el gol del tiempo extra. Por Jujol fueron A. Andújar, A. Sánchez y C. Muñoz, los anotadores. 
Los dos partidos del grupo impar, el B eran 
Rubí 5 Tsunamis 2. El primer duelo catalán de la temporada se decidió claramente a favor de los locales que en un Francesc Calvo vacío partían sin la ventaja del publico a favor. Pero se les puso el partido de cara cuando en el primer disparo a puerta anotaban tras una gran combinación (1-0) min 24. Con el marcador a favor, desaprovecharon una superioridad inmediata pero el control del juego era suyo y las pocas oportunidades creadas también. Tsunamis también dispuso de una clara, en forma de superioridad, en el último tercio de la parte, que desaprovechó. En cambio, los rubíneses, acercándose el descanso, ampliaron su ventaja en otra gran jugada (2-0) min 4, resultado con el que acabó la primera mitad. 
Tras la arenga del descanso, los visitantes salieron con otra disposición y fruto de ello fue su primer gol al poco de comenzar la parte y en una buen jugada (2-1) min 21. Y hubieran empatado si poco después hubieran aprovechado los dos minutos de otra falta. No fue así y Rubí no dio más oportunidades. Amplió la diferencia poco después aprovechando su primera superioridad (3s-1) min 15 y la agrandó seguidamente en otra gran jugada (4-1) min 14, dejando desde entonces, transcurrir el tiempo sin asumir mayores riesgos. Un último gol local (5-1) min 5, sentenciaba el partido y otro visitante en superioridad (5-2s) min 2, maquillaba un resultado justo. Los porcentajes de tiros fueron de 2/15 y 5/22 respectivamente. Los goles locales fueron anotados por S. Medina (2), A. Morral, JP. Triviño y M. Fajardo mientras que los dos visitantes lo fueron por G. Marturiá. Buen arbitraje de D. Valldosera y A. Román que pitaron 5 faltas a Rubí y 3 a Tsunamis. 

CPLV 6 Espanya 3. Gran estreno en un Canterac inusualmente vacío entre dos de los aspirantes a los playoffs. Primero de sus duelos, llegaba más rodado y con más elementos en el banquillo CPLV, pero los dos equipos con bajas importantes con respecto a la temporada anterior, sobre todo en la portería local y en la delantera visitante. Con dos equipos que se conocen mucho el dominio local no se constataba en goles y el que primero marcó fue Espanya en una gran asistencia (0-1) min 9. La respuesta local se hizo esperar, casi llegando al descanso, aprovechando una superioridad (1s-1) min 1 y después de haber desperdiciado otra ambos equipos. 
Arrancó la segunda parte y con todo por decidir, Espanya salió como un tiro aumentando su cuenta de excelente jugada personal (1-2) min 23. El inesperado gol dejó tocados a los locales que no terminaban de encontrar su juego. Tuvo que ser en un tres para tres cuando llegó el empate en una buena combinación (2-2) min 18. Con tiempo por delante y el ambiente caldeado el que mejor se encontraba era Espanya que después de una tangana con tres expulsados y en inferioridad volvió a adelantarse (2-3i) min 13. Molestos con el arbitraje los pucelanos entonces, sacaron lo mejor de sí mismos y su jugador más determinante, en tres ocasiones seguidas, se encargó de remontar el partido. Primero, empatando al momento en una buena contra (3-3) min 12, luego adelantando a los suyos por primera vez (4s-3) min 10 en jugada personal y adquiriendo mayor ventaja en un tiro lejano poco después (5s-3) min 7, los dos últimos goles, en superioridad. Los dos goles de diferencia permitió al equipo local enlentecer el juego esperando el fallo rival. Una inferioridad por equipo no modificó el resultado, hasta que sobre la bocina y a puerta vacía, CPLV amplió su diferencia en el marcador (6-3). En definitiva partido muy disputado que arbitraron A. Oliva y MA. Barajas sancionando con 4 faltas+10' a los locales y con 8+10' a los visitantes. Anotaron por CPLV, D. Díez (3), M. Pérez, C. Cabrera y O. Ercilla. Por los visitantes anotaron A. Pons, JP. Bejarano y E. Cabalín. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/36 para CPLV y de 6/29 para Espanya. 
Las clasificaciones individuales comienzan encabezadas por 
Goles: D. Diez (CPLV) con tres tantos. 
Asistencias: Hasta siete jugadores representando a seis clubes diferentes, con dos. 
Portero: N. Alegre (ORO) con 100 % de aciertos en los 20' que disputó (12 tiros). 
Próxima jornada, la 2ª, los días 10 y 11, con los siguientes enfrentamientos: sábado día 10, en el grupo A Metropolitano - Tres Cantos, Molina - Oropesa y Jujol - Las Rozas. En el grupo B los partidos a disputar son HCC - Rubí y Tsunamis - CPLV.