Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 10 de marzo de 2020

LIGA ELITE M 15ª Jornada

La decimoquinta e interesantísima jornada de liga élite masculina nos ha deparado una sola victoria holgada, la lógica de Espanya en Las Rozas; dos apretadas, las de los dos primeros ante Castellón y Tres Cantos, respectivamente; otra, la de Rubí pidiendo la hora en Bilbao y una "sorprendente, que no inesperada" en Barcelona de Tsunamis sobre Jujol, que da un vuelco a la parte baja de la clasificación.
El primer partido en disputarse fue el partido de Bilbao

Metropolitano 5 Rubí 6. No cabe duda que Rubí le tiene cogida la medida al equipo local. Si en Barcelona ya se impusieron (4-1), ahora en Zorrotza, con un Metropolitano presionado por la necesidad imperiosa de ganar, lo volvió a hacer. Con Metro dominando desde el comienzo, Rubí se aprovecho de un error para ponerse por delante en una contra (0-1) min 20 para en una falta siguiente coger ventaja (0-2) min 19. Nada que Metro no pudiera solucionar y en dos jugadas había reducido la diferencia (1-2) min 18.
El tiempo muerto inmediato de Rubí fue fundamental para amortiguar el acoso local. De tal manera que pasaban los minutos, Metropolitano no encontraba puerta y el marcador no se movía, hasta que entrando en la recta final del primer tiempo una buena combinación visitante amplió la diferencia (1-3) min 10. Ahora sí le entraron las prisas a los locales que fruto de los nervios cometieron falta. No la aprovechó Rubí, pero sí se fue al descanso con un postrer gol en otro error local (1-4) seg 18. Hasta entonces los porcentajes de tiro recibidos eran 4/16 y 1/11, ofreciendo una imagen bastante clara de lo que estaba siendo el partido.
La segunda mitad comenzó con Metropolitano volcado en ataque y anotando pronto (2-4) min 22. Rubí contemporizando con el marcador, aguantaba el chaparrón. El siguiente gol tardó en llegar, fue al filo de la media parte, en un tiro lejano (3-4) min 14. Se abría el partido para los locales y la relajación propia del marcador asequible, propició un nuevo tanto visitante (3-5) min 12. La respuesta inmediata de Metropolitano, dejaba otra vez la diferencia en un gol (4-5) min 9 y encarrilaba el marcador. Pero no iba a resultar sencillo, pues Rubí no entregaba el partido y tras calmar los ánimos en su tiempo muerto, volvía a marcar (4-6) min 7. Pero la suerte se aliaba con los locales que dispusieron de dos minutos de superioridad por una falta. La desperdiciaron y aunque posteriormente lograron anotar (5-6) min 2, ya no se volvió a mover el marcador a pesar de sacar al portero en una última superioridad que Rubí defendió muy bien. Con un tiempo para cada equipo, a Metropolitano no le dio tiempo a remontar y se quedó con la miel en los labios. Los porcentajes finales de tiro fueron de 6/28 y de 5/34 respectivamente, en un partido arbitrado por R. Córdoba y A. Núñez que sancionaron con 3 faltas a Metropolitano y con 2 a Rubí. Los goles locales fueron obra de S. Davis (2), Y. Andrisek, U. Berraondo y F. Pettersson. Los goles visitantes los marcaron S. Medina (2), E. Alfaro, M. Godano, D. Coronas y G. Más.

CPLV 3 Tres Cantos 1. Recibía CPLV a los tres equipos de Tres Cantos en Canterac, disputando los élite masculina, el último de la tarde. Después del empate de los Oro y la derrota de las chicas tocaba a los élite dar una alegría a la ferviente parroquia. Enfrente un duro Tres Cantos en trayectoria ascendente, tercero a un solo punto de los locales, que por tanto, debían conseguir los tres puntos para refrendar la segunda plaza, y no perder el factor cancha en los playoffs. Y así salió CPLV a la pista ante un Tres Cantos que buscó el gol con mucho ritmo desde el inicio. Pero los locales en cuanto pudieron marcaron el tiempo del partido, para enlentecerlo, buscando el error del rival. Así, llegó la primera superioridad y el primer gol (1s-0) min 16. En la recta final de la primera mitad, Tres Cantos tuvo el empate en sus manos en dos claras ocasiones pero fue CPLV el que volvió a anotar en una buena combinación (2-0) min 7, colocando el luminoso muy a su favor. De ahí al descanso más control local del juego, posesiones eternas, y un tercer gol en otra gran jugada (3-0) min 3. Antes de la bocina buenas oportunidades para ambos equipos que no encontraron resultado. Hasta este momento los dispares porcentajes de tiro recibidos eran de 0/8 y de 3/23, respectivamente.
Tras la charla de vestuarios, Tres Cantos salió a por todas con demasiada energía. Fruto de ello dos faltas seguidas; logrando superar la primera, en la segunda, aprovechando un error rival, anotaron en inferioridad (3-1i) min 19, aguantando el resto sin encajar. Tres Cantos se creció, el partido se endureció, muchos encontronazos y demasiadas expulsiones y parones de juego. En definitiva apenas minutos de cuatro para cuatro. En esa situación CPLV tenía todas las de ganar y así ocurrió. No se movió más el marcador. Los porcentajes finales de tiros fueron de 1/18 en la portería pucelana y de 3/36 en la madrileña. Partido enrevesado arbitrado por A. Gavila y A. Herrero que sancionaron con 1 falta+10' a CPLV y con 7 faltas+10' a Tres Cantos. Los goles locales fueron obra de M. Díez, O. Ercilla y K. Novak y el visitante lo marcó M. Langlois.

Castellón 1 Molina 3. Viajaba el líder esta vez a Castellón, después de la victoria casera ante el farolillo rojo Tsunamis, y tras el parón por el control de selecciones y donde los implicados tenían a buena parte de sus plantillas. Los dos equipos recordaban el agravio en Las Palmas (14-1) y todos los allí presentes sabían que no se iba a repetir la situación. Gladiators haciendo honor a su nombre salió dispuesto a, cuando menos, complicar la labor a un líder repleto de figuras y con una eficacia anotadora de casi siete goles por partido. En esa tesitura de juego rocoso local la primera falta de HCC supuso un primer gol canario en falta diferida (0-1d) min 20. El partido no había hecho más que comenzar y ya Molina estaba por delante. Con todos los pronunciamientos a su favor, controlaban el tiempo del partido pero el acoso de Castellón impedía su juego fluido. Hasta tres superioridades dispuso el equipo local antes de la bocina del descanso y ninguna aprovechó, ante la excelente defensa amarilla. Al descanso un inusual y rácano (0-1) y unos porcentajes de tiro de 1/20 y 0/15.
En la segunda mitad no cambió el guión, con un Castellón intenso jugando al límite y obligando a Molina a entrar al choque. Una nueva falta canaria no varió el marcador, pero si una buena combinación posterior local ante la que el gran portero checo nada pudo hacer (1-1) min 18, empatando el partido. Castellón había llevado el partido a su terreno y comenzaba uno nuevo. La intensidad y dureza empleadas por ambos conjuntos convirtió el choque en un recital de exclusiones, que en contra del espectáculo solo podían beneficiar al más débil. Pero en ese río revuelto también supo remar Molina, que en una de las pocas buenas jugadas que se pudieron disfrutar y al término de una inferioridad se volvía a adelantar en el marcador, mediada la parte (1-2) min 13. El gol enfriaba un tanto los ánimos locales y obligaba al Castellón a arriesgar en ataque, lo que era aprovechado por los de Las Palmas para matar el partido en otra gran jugada (1-3) min 10. Con tiempo por delante y pese a los intentos desesperados de los locales por remontar, ya no se volvería a mover el luminoso en los minutos restantes hasta el final del choque. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 3/40 y de 1/27 respectivamente. Partido dirigido por D. Valldosera y O. Vaño que sancionaron con 3 faltas+20' a Castellón y con 6 faltas a Molina. El gol local lo marcó N. Porcar, mientras que los visitantes fueron obra de Z. Pettersson, A. Tomás e I. de las Heras. Con la victoria, el equipo canario consigue la clasificación matemática para la disputa del playoff por el título tres jornadas antes de la conclusión de la liga regular.
Para el domingo quedaba por disputar dos duelos
Las Rozas 2 Espanya 9. Regresaban los locales ante su afición en el Centro de Patinaje, después de un mes de ausencia y tras dos goleadas consecutivas (Metropolitano y Rubí). Además, diezmado y frente a un equipo ávido de puntos y de revancha (2-4 en Palma). Ante ese panorama salía Caníbales a pista dispuesto a todo, pero rápidamente se encontró con un jugador menos por falta y con el primer gol en contra, cuando estaba a punto de finalizar la sanción (0-1s) min 22. Para colmo de males enseguida otro gol en jugada personal (0-2) min 21. Con el marcador a favor Espanya ralentizó el juego ahorrando fuerzas y esperando oportunidades claras. Una tuvo Las Rozas, con una falta a favor mediada la parte, pero la desaprovecharon mientras que en la recta final un arreón de los insulares les permitió anotar dos goles más (0-3) min 4, (0-4) min 1 y sacar una falta, antes de la bocina del descanso. Al termino de la primera mitad los dispares porcentajes de tiro recibidos eran de 4/23 y de 0/9.
Arrancaba la segunda parte con la superioridad pendiente para los visitantes, pero una genialidad local conseguía recortar la diferencia en la inferioridad (1i-4) min 24. Era un espejismo; el bien armado equipo balear replicaba enseguida (1-5) min 20. A partir de aquí un continuo festival de faltas por parte de los dos equipos impidieron el desarrollo normal del juego, volviendo loco el partido. En una de ellas llegó el segundo gol local (2s-5) min 9, pero la reacción rojilla no se hizo esperar y fue contundente: tres goles en dos minutos y uno más en la recta final, con cambios de porteros y todo el pescado vendido. Partido arbitrado por P. Gallardo y D. Cañas que sancionaron con 7 faltas a los locales y con 6 a los visitantes. El porcentaje de tiros recibidos fue de 9/39 para Espanya y de 2/17 para Las Rozas. Anotaron por Las Rozas X. Labaien y A. Cruz y por Espanya, E. Requena (5), Ch. Baldwin (3) y B. García.

Tsunamis 4 Jujol 6. Partido trascendental el disputado en el Poliesportiu del Clot de la Mel pues estaba en juego la plaza de descenso. Los locales con una gran mejoría en su juego en los últimos partidos, figuraban dos puntos por debajo de los visitantes. El que ganara seguramente mantendría la plaza en élite a pesar de quedar todavía tres jornadas por disputar. Con el antecedente de que en Sant Joan Despi, Jujol se impuso 6-4, empezó el partido con muchos nervios en ambas escuadras. En un pabellón lleno, la afición local llevaba en volandas a los suyos. Pronto forzaron una falta y en la superioridad consiguieron marcar (1s-0) min 19. Pocas veces conseguía Tsunamis ir por delante en el marcador y los nervios les atenazaban de tal manera que enseguida cometieron una falta. Jujol, en la misma situación nerviosa, no la aprovechó y ahora eran los Joker los que cometían falta. También sin aprovechar, de falta en falta y tiro porque me toca, el primer tiempo entró en la recta final y en una situación de falta por equipo y tres jugadores en pista, Tsunamis amplió su marcador (2-0) min 5, llegando con ese marcador al descanso, pues los roces finales y las consiguientes faltas no tuvieron resultado positivo. Hasta entonces 4 faltas por equipo y 20' además, de sanción para Jujol, con unos porcentajes de tiro de 0/13 y 2/18.
La segunda parte comenzó con los ánimos más calmados después del paso por vestuarios y Tsunamis administrando su ventaja. Ventaja que amplió antes de la media parte en una gran jugada (3-0) min 15. No iba a entregar la cuchara tan fácil Jujol y aprovechando una nueva falta inauguró su casillero (3-1s) min 10. El gol impacientó ligeramente a los locales que volvían a cometer falta; Jujol se podía meter en el partido, pero erró el desenlace perdiendo su oportunidad y Tsunamis no perdonó. Enseguida anotó el cuarto en buena combinación (4-1) min 5 y aunque los Jokers recortaron la diferencia en superioridad (4-2s) min 4 y se lanzaron a la desesperada al ataque, dos goles locales más (5s-2) min 2 y (6-2) seg 15 sentenciaron el partido que siempre tuvo un mismo ganador. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 2/33 y de 6/34, respectivamente. Partido dirigido por A. Román y J. Pastor que sancionaron con 8 faltas a Tsunamis y con 5 faltas+20' a Jujol. Anotaron por Tsunamis JP Triviño (2), Ll. Torres (2) O. Jornet y O. Sierra, haciéndolo por los Jokers R. Navarro y A. Andujar.
Ahora la tabla clasificatoria la siguen liderando Molina y CPLV, pero la tercera posición cambia, siendo Espanya su titular aunque con los mismos puntos que Tres Cantos. En la parte media Castellón pierde la sexta plaza a favor de Rubí y en la cola, por primera vez en toda la temporada Tsunamis abandona el farolillo rojo y le pone morbo a la plaza de descenso con tres equipos en cuatro puntos con nueve por disputar.
Las clasificaciones individuales las continúan liderando
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 32.
Asistencias: A. McDonald (MOL) con 23.
Portero: T. M. Soeder (TC) con 91,1 % de efectividad.
La decimosexta jornada se disputará el próximo sábado 14 de marzo con los siguientes enfrentamientos: Tres Cantos - Tsunamis, CPLV - Metropolitano, Rubí - Espanya, Molina - Las Rozas y Jujol - HCC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario