Ultima jornada de la nueva y temporal liga masculina en su fase regular.
Sin resultados sorprendentes la liga ha finalizado y se encamina a su desenlace con la disputa de los playoffs. Eso, si no consideramos sorprendente la victoria de Molina frente a Espanya y si tampoco lo hacemos con la de Las Rozas frente a su vecino, Tres Cantos.
Lógicos los otros tres resultados y donde esta vez los dados no han sido determinantes.
Tres Cantos 0 Las Rozas 1.
Espanya 3 Molina 4.
CPLV 5 Castellón 2.
Jujol 3 Rubí 6.
Tsunamis 0 Metropolitano 5.
Terminada la fase regular de la liga, la clasificación no se mueve en la parte alta. Con el descenso consumado de Jujol solo quedaba por conocer el resto de las posiciones de la clasificación final. Las cuatro mejores plantillas de la competición lo han refrendado al final. Molina, CPLV, Tres Cantos y Espanya se han mostrado superiores la resto y canariones y pucelanos, con más diferencia.
Ganando los dos primeros de la clasificación sus respectivos partidos y perdiendo el tercero y el cuarto los suyos, quedan definidas las posiciones de los playoffs. Todos contentos pues Tres Cantos, a día de hoy prefería a CPLV de rival mientras que Espanya, anhelaba sin duda a Molina en semis dejando para la final a su bestia negra pucelana. Con el factor cancha a favor de Molina y CPLV desde hace algunas jornadas, el primer partido de semifinales sería en tierras mallorquinas y madrileñas mientras que el segundo y tercer partidos serían en Las Palmas y Valladolid, respectivamente.
Buen quinto puesto de Metropolitano, visto el nivel de los cuatro de arriba, superando en esa lucha a Rubí y Castellón, sexto y séptimo respectivamente. Repiten puesto respecto a la temporada anterior Metropolitano y Castellón mientras que Rubí desciende al sexto desde el tercero de la fase regular.
También repite posición, la octava, Las Rozas mientras que Jujol baja al último desde la sexta de la 18/19. El recién llegado Tsunamis se posiciona entre ambos, finalmente noveno y salvando la categoría.
Las clasificaciones individuales quedan definitivamente lideradas por
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 32.
Asistencias: A. McDonald (MOL) con 23.
Portero: T. M. Soeder (TC) con 91,1 % de efectividad.
Las semifinales de los playoffs se deberían disputar el sábado 25, el primer partido, y los otros dos el siguiente fin de semana, 2 y 3 de Mayo. Pero antes un Campeonato de Europa en el alambre, después de Semana Santa.
A punto de cumplirse un mes de los últimos partidos en la pista, cara a cara, y a la espera de un comunicado de la RFEP con respecto a lo que piensan hacer con sus competiciones (aplazamiento, cancelación…), la opción de los dados se postula como otra alternativa a su resolución.
Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club
martes, 31 de marzo de 2020
lunes, 30 de marzo de 2020
LIGA CORO Masculina. 18ª Jornada
Última jornada de esta "cuanto menos" atípica liga.
Habiendo finalizado Oropesa y Tres Cantos la competición la jornada anterior, en esta ocasión, por tanto les tocaba descansar. Con Orcas ya coronado campeón, el interés de la 18ª jornada radicaba en conocer al inquilino de la tercera plaza, por la que han estado pujando toda la temporada Guanches y Tucans y por el que ocuparía la última plaza, lucha en la que estaban inmersos Espanya y Castellón.
Los resultados finalmente han favorecido a Tucans que mantiene finalmente el tercer escalón del podio y a Espanya, que mantiene la categoría.
Espanya 6 Guanches 1. El equipo local se jugaba la temporada a un solo partido y en esta ocasión no falló. No importó que enfrente tuviera un equipo experimentado plagado de figuras y que en Canarias se impuso con comodidad (4-1). Los baleares, con un único cambio en su plantilla habitual, la portería, desarmaron a un buen Guanches que no tuvo su mejor día. Desafortunado en ataque y débil en defensa, nada pudo hacer ante la férrea defensa de un equipo bendecido por la diosa fortuna. Con la victoria Espanya elude la última plaza mientras que Guanches, completa un mal final de temporada encadenando dos derrotas consecutivas.
CPLV 8 Castellón 5. Decimosegunda victoria de los locales frente a una gran Castellón que se jugaba finalizar como farolillo rojo. En su, seguramente, mejor partido de la temporada los castellonenses sólo cedieron en la parte final del partido ante un CPLV mejor asentado y con menos errores. Sin querer asumir el papel de juez y parte, los pucelanos cumplieron con su papel de favoritos.
Con la intrascendente victoria para ellos, el equipo local finaliza en segunda posición y condena a los Gladiators al descenso de categoría.
Tucans 0 Rubí 1. Inesperada derrota local ante un buen Rubí que amparado en una espectacular defensa, no ofreció ninguna rendija en su entramado impidiendo que Tucans pudiera perforar su meta. Además en uno de los pocos errores locales, Rubí anotó su solitario gol, llevándose los tres puntos.
La liga finaliza con un previsible campeón. Oropesa siempre ha figurado en las dos primeras posiciones y solo ha sufrido una derrota, ante el segundo clasificado, CPLV.
Recién aterrizado en la categoría, nada más llegar demostró sus intenciones de utilizar la liga oro como trampolín y paso obligatorio en su ascenso a la máxima categoría nacional. Excelente segundo puesto para CPLV que solo cedió ante los campeones y de manera un tanto atípica. Merecedores también de la primera posición solo la suerte decidió que Oropesa ascendiera directamente sin tener que jugarse la plaza con el ya descendido Jujol. Tucans repite tercera posición pero a mucha distancia de los primeros (16 puntos).
Guanches cuartos, mejoran su quinto puesto de la temporada anterior pero a pesar de todos los fichajes y la renovación de la plantilla, continúa siendo el peor de los equipos no filiales de la categoría. El sueño "élite" cada vez se vislumbra más borroso. Decepcionante temporada para festejar el vigesimoquinto aniversario de su creación. A repetir materia una temporada más.
Quinta plaza para un Tres Cantos acuciado en última instancia por Rubí, sextos, con un gran final de liga. Espanya en penúltima posición, repite el puesto y la incertidumbre de la temporada anterior. Y si en aquella fue Metropolitano el descendido, en esta, le corresponde el puesto a Castellón que ha llevado siempre todas las papeletas. Con la incertidumbre de la conclusión de la liga plata hasta es posible que ambos mantengan la categoría si finalmente se decide ampliar el numero de equipos en Oro a diez.
Habiendo finalizado Oropesa y Tres Cantos la competición la jornada anterior, en esta ocasión, por tanto les tocaba descansar. Con Orcas ya coronado campeón, el interés de la 18ª jornada radicaba en conocer al inquilino de la tercera plaza, por la que han estado pujando toda la temporada Guanches y Tucans y por el que ocuparía la última plaza, lucha en la que estaban inmersos Espanya y Castellón.
Los resultados finalmente han favorecido a Tucans que mantiene finalmente el tercer escalón del podio y a Espanya, que mantiene la categoría.
Espanya 6 Guanches 1. El equipo local se jugaba la temporada a un solo partido y en esta ocasión no falló. No importó que enfrente tuviera un equipo experimentado plagado de figuras y que en Canarias se impuso con comodidad (4-1). Los baleares, con un único cambio en su plantilla habitual, la portería, desarmaron a un buen Guanches que no tuvo su mejor día. Desafortunado en ataque y débil en defensa, nada pudo hacer ante la férrea defensa de un equipo bendecido por la diosa fortuna. Con la victoria Espanya elude la última plaza mientras que Guanches, completa un mal final de temporada encadenando dos derrotas consecutivas.
CPLV 8 Castellón 5. Decimosegunda victoria de los locales frente a una gran Castellón que se jugaba finalizar como farolillo rojo. En su, seguramente, mejor partido de la temporada los castellonenses sólo cedieron en la parte final del partido ante un CPLV mejor asentado y con menos errores. Sin querer asumir el papel de juez y parte, los pucelanos cumplieron con su papel de favoritos.
Con la intrascendente victoria para ellos, el equipo local finaliza en segunda posición y condena a los Gladiators al descenso de categoría.
Tucans 0 Rubí 1. Inesperada derrota local ante un buen Rubí que amparado en una espectacular defensa, no ofreció ninguna rendija en su entramado impidiendo que Tucans pudiera perforar su meta. Además en uno de los pocos errores locales, Rubí anotó su solitario gol, llevándose los tres puntos.
La liga finaliza con un previsible campeón. Oropesa siempre ha figurado en las dos primeras posiciones y solo ha sufrido una derrota, ante el segundo clasificado, CPLV.
Recién aterrizado en la categoría, nada más llegar demostró sus intenciones de utilizar la liga oro como trampolín y paso obligatorio en su ascenso a la máxima categoría nacional. Excelente segundo puesto para CPLV que solo cedió ante los campeones y de manera un tanto atípica. Merecedores también de la primera posición solo la suerte decidió que Oropesa ascendiera directamente sin tener que jugarse la plaza con el ya descendido Jujol. Tucans repite tercera posición pero a mucha distancia de los primeros (16 puntos).
![]() |
Clasificación final |
Quinta plaza para un Tres Cantos acuciado en última instancia por Rubí, sextos, con un gran final de liga. Espanya en penúltima posición, repite el puesto y la incertidumbre de la temporada anterior. Y si en aquella fue Metropolitano el descendido, en esta, le corresponde el puesto a Castellón que ha llevado siempre todas las papeletas. Con la incertidumbre de la conclusión de la liga plata hasta es posible que ambos mantengan la categoría si finalmente se decide ampliar el numero de equipos en Oro a diez.
miércoles, 25 de marzo de 2020
LIGA E-DICE Masculina 17ª Jornada
La decimoséptima y penúltima jornada en su fase regular, de esta nueva y temporal liga masculina, ha sido una sorpresa total. De los cuatro clasificados para los playoffs, solo ha respondido a su supuesta superioridad Tres Cantos.
Es lo malo/bueno de la Liga E-Dice: no atiende a lógica ni razón, dando lugar a resultados inesperados. Esta vez ha ocurrido, derrotas de los otros tres favoritos en una fecha para olvidar. Es cierto que su motivación no era mucha, pero Molina y CPLV solo habían encajado una derrota hasta ahora. No era el caso de Espanya que lo había hecho en cuatro ocasiones anteriores. Por otra parte, partidazo de Caníbales que solventó los tres cruciales puntos en liza con una recta final de partido para enmarcar.
Con los cuatro de arriba ya clasificados para playoffs, solo queda por conocer sus emparejamientos y esta jornada no ha aportado ningún dato al respecto y habrá que esperar a la última.
Castellón 0 Tres Cantos 6.
Metropolitano 4 Espanya 0.
Rubí 6 Molina 0.
Tsunamis 9 CPLV 4.
Las Rozas 9 Jujol 7.
A falta de la última jornada para terminar la liga regular, la tabla sigue exactamente igual en sus cinco primeras posiciones. Sí han variado la sexta y séptima posición, donde Rubí y Castellón intercambian puesto. Y por la zona de abajo, con la victoria de Las Rozas sobre Jujol, se confirma el descenso de los Jokers a Liga Oro, pase lo que pase en su partido de la última jornada frente a Rubí y después de cuatro temporadas en Elite. Se mantienen en ella Las Rozas y en última instancia, Tsunamis gracias a su sorprendente victoria ante CPLV.
Las clasificaciones individuales quedan definitivamente lideradas por
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 32.
Asistencias: A. McDonald (MOL) con 23.
Portero: T. M. Soeder (TC) con 91,1 % de efectividad.
La decimoctava y última jornada se disputará el próximo sábado 28 de marzo con los siguientes enfrentamientos: Tres Cantos - Las Rozas, Espanya - Molina, CPLV - HCC, Jujol - Rubí y Tsunamis - Metropolitano. Con ella y el descenso ya consumado de Jujol, termina la liga regular y por fin conoceremos los enfrentamientos entre los cuatro semifinalistas de los playoffs.
A la espera de un comunicado de la RFEP con respecto a lo que piensan hacer con sus competiciones (aplazamiento, cancelación…), la alternativa de los dados se postula como una excelente opción. Muy rápido se mostró el ente federativo a la hora de publicar el Real Decreto y la cuantía de las sanciones y muy rápido, también, para comunicar el aplazamiento de los Juegos de Tokio. ¿Para cuándo, en cambio, el que coño quieren hacer con la competición nacional? Los clubes pagaron fichas, homologaciones, derechos de inscripción y gastos de gestión, para competir. Si se va a finalizar las competiciones tirando dados, que les devuelvan la pasta. ¡Buena falta les va a hacer para afrontar la crisis económica que se avecina!
Es lo malo/bueno de la Liga E-Dice: no atiende a lógica ni razón, dando lugar a resultados inesperados. Esta vez ha ocurrido, derrotas de los otros tres favoritos en una fecha para olvidar. Es cierto que su motivación no era mucha, pero Molina y CPLV solo habían encajado una derrota hasta ahora. No era el caso de Espanya que lo había hecho en cuatro ocasiones anteriores. Por otra parte, partidazo de Caníbales que solventó los tres cruciales puntos en liza con una recta final de partido para enmarcar.
Con los cuatro de arriba ya clasificados para playoffs, solo queda por conocer sus emparejamientos y esta jornada no ha aportado ningún dato al respecto y habrá que esperar a la última.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh24BMcAnOgpAumXNILb_xAUN9cOA8uS5bd0GSsDXEmI8t1YBwWxP-qhaK9OJTrshY4RJgVXT37czFf_NUIkRvJX1Bd5hO8BTIuEkZrAvJ8i6HJm1OASxl0MxZ2sbCl_fSRtCSoMm29IvY/s320/17%25C2%25AA+Liga+Coronita+Resul+solo.jpg)
Metropolitano 4 Espanya 0.
Rubí 6 Molina 0.
Tsunamis 9 CPLV 4.
Las Rozas 9 Jujol 7.
A falta de la última jornada para terminar la liga regular, la tabla sigue exactamente igual en sus cinco primeras posiciones. Sí han variado la sexta y séptima posición, donde Rubí y Castellón intercambian puesto. Y por la zona de abajo, con la victoria de Las Rozas sobre Jujol, se confirma el descenso de los Jokers a Liga Oro, pase lo que pase en su partido de la última jornada frente a Rubí y después de cuatro temporadas en Elite. Se mantienen en ella Las Rozas y en última instancia, Tsunamis gracias a su sorprendente victoria ante CPLV.
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 32.
Asistencias: A. McDonald (MOL) con 23.
Portero: T. M. Soeder (TC) con 91,1 % de efectividad.
La decimoctava y última jornada se disputará el próximo sábado 28 de marzo con los siguientes enfrentamientos: Tres Cantos - Las Rozas, Espanya - Molina, CPLV - HCC, Jujol - Rubí y Tsunamis - Metropolitano. Con ella y el descenso ya consumado de Jujol, termina la liga regular y por fin conoceremos los enfrentamientos entre los cuatro semifinalistas de los playoffs.
A la espera de un comunicado de la RFEP con respecto a lo que piensan hacer con sus competiciones (aplazamiento, cancelación…), la alternativa de los dados se postula como una excelente opción. Muy rápido se mostró el ente federativo a la hora de publicar el Real Decreto y la cuantía de las sanciones y muy rápido, también, para comunicar el aplazamiento de los Juegos de Tokio. ¿Para cuándo, en cambio, el que coño quieren hacer con la competición nacional? Los clubes pagaron fichas, homologaciones, derechos de inscripción y gastos de gestión, para competir. Si se va a finalizar las competiciones tirando dados, que les devuelvan la pasta. ¡Buena falta les va a hacer para afrontar la crisis económica que se avecina!
martes, 24 de marzo de 2020
LIGA CORO Masculina. 17ª Jornada
Penúltima jornada de liga, en esta ocasión con el descanso obligado de CPLV y Tucans. A punto de finalizar, la Liga ya tiene campeón. Enhorabuena a Orcas que gracias a su victoria sobre Espanya, ha conseguido el título sin tener que esperar a la última jornada. Resultado esperado, mientras que, sorpresiva ha sido la derrota Guanche frente a Rubí. Dentro de la lógica estaba también la victoria madrileña de Tres Cantos frente a Castellón.
Rubí 6 Guanches 0. Inesperada derrota isleña frente a un Rubí que se ha tomado merecida revancha del resultado en Las Galletas. Si allí el hoy equipo local fue vapuleado, ahora los rubineses han infringido la mayor derrota de la temporada a Guanches. Sea por el desánimo ante la situación general creada, sea por la lógica desidia por no obtener un mejor puesto en la clasificación (no hablemos del obligado ascenso), el caso es que un Guanches irreconocible sufre su quinta derrota en la competición. Asentado en la tercera-cuarta posición toda la temporada la motivación no ha sido su fuerte. De cualquier forma la falta de incentivo no justificaría un flojo final de temporada.
Oropesa 9 Espanya 6. Otro gran partido de Orcas ante un rival que se jugaba el ser o no ser y que se dejó la piel en la contienda. Ultimo partido de los de Oropesa para despedir la categoría oro, solo CPLV le había hecho seis goles y ello demuestra el nivel de intensidad del juego balear. Con esta victoria, el equipo local no necesita esperar al resultado de su máximo rival en la última jornada para proclamarse campeón.
Castellón 6 Tres Cantos 8. Buen partido de Tres Cantos frente a un Castellón que presa de los nervios, por lo acuciante de su situación en la clasificación, no pudo ofrecer su mejor nivel y deberá esperar a la última jornada para conocer donde militará la próxima temporada.
Con los resultados obtenidos Oropesa con 39 puntos se convierte en el nuevo Campeón de Liga en su efímero paso por la categoría y haga lo que haga CPLV que ahora está a cuatro inalcanzables puntos de la cabeza, en el partido que le quedapendiente. Tucans, que descansaba, y Guanches, mantienen sus puntos y sus puestos. Ahora se juegan la tercera plaza en una última y emocionante jornada donde Tucans, con dos puntos de ventaja, tiene toda la ventaja para mantener su posición. Se enfrenta a un rival, Rubí, sin excesiva motivación (ascender del 6º al 5º puesto) mientras que Guanches lo hace frente a uno en situación agónica, Espanya. Como agónica es también la de Castellón que se jugará el ser o no ser frente a CPLV.
La próxima jornada, 18ª y última se disputa el 28 de marzo con los tres enfrentamientos a la misma hora, para evitar suspicacias: Espanya - Guanches, CPLV - Castellón y Tucans - Rubí.
Rubí 6 Guanches 0. Inesperada derrota isleña frente a un Rubí que se ha tomado merecida revancha del resultado en Las Galletas. Si allí el hoy equipo local fue vapuleado, ahora los rubineses han infringido la mayor derrota de la temporada a Guanches. Sea por el desánimo ante la situación general creada, sea por la lógica desidia por no obtener un mejor puesto en la clasificación (no hablemos del obligado ascenso), el caso es que un Guanches irreconocible sufre su quinta derrota en la competición. Asentado en la tercera-cuarta posición toda la temporada la motivación no ha sido su fuerte. De cualquier forma la falta de incentivo no justificaría un flojo final de temporada.
Oropesa 9 Espanya 6. Otro gran partido de Orcas ante un rival que se jugaba el ser o no ser y que se dejó la piel en la contienda. Ultimo partido de los de Oropesa para despedir la categoría oro, solo CPLV le había hecho seis goles y ello demuestra el nivel de intensidad del juego balear. Con esta victoria, el equipo local no necesita esperar al resultado de su máximo rival en la última jornada para proclamarse campeón.
Castellón 6 Tres Cantos 8. Buen partido de Tres Cantos frente a un Castellón que presa de los nervios, por lo acuciante de su situación en la clasificación, no pudo ofrecer su mejor nivel y deberá esperar a la última jornada para conocer donde militará la próxima temporada.
Con los resultados obtenidos Oropesa con 39 puntos se convierte en el nuevo Campeón de Liga en su efímero paso por la categoría y haga lo que haga CPLV que ahora está a cuatro inalcanzables puntos de la cabeza, en el partido que le quedapendiente. Tucans, que descansaba, y Guanches, mantienen sus puntos y sus puestos. Ahora se juegan la tercera plaza en una última y emocionante jornada donde Tucans, con dos puntos de ventaja, tiene toda la ventaja para mantener su posición. Se enfrenta a un rival, Rubí, sin excesiva motivación (ascender del 6º al 5º puesto) mientras que Guanches lo hace frente a uno en situación agónica, Espanya. Como agónica es también la de Castellón que se jugará el ser o no ser frente a CPLV.
La próxima jornada, 18ª y última se disputa el 28 de marzo con los tres enfrentamientos a la misma hora, para evitar suspicacias: Espanya - Guanches, CPLV - Castellón y Tucans - Rubí.
viernes, 20 de marzo de 2020
LIGA CORO Masculina. 16ª Jornada
Decimosexta jornada de liga con el descanso obligado de Guanches al que acompaña en esta ocasión Tres Cantos. La jornada de esta nueva e innovadora Liga masculina, que a la sombra de su hermana mayor (Liga E-DICE Coronita), llega para entretenernos en esta cuarentena durante la cual no habrá competiciones, nos ha deparado tres resultados hasta cierto punto lógicos, si por lógica entendemos la victoria de Orcas contra Valladolid y que les supone recuperar el liderato.
Espanya 2 Rubí 5. Lógica era la victoria de Rubí ante los baleares, que con la derrota quedan abocados a un final de liga dramático jugándose el descenso con Castellón al que solo superan en un punto.
CPLV 1 Oropesa 2. Gran partido de Orcas que devuelve, al hasta ahora líder, la moneda de la primera vuelta aunque no sea del mismo valor (en Oropesa 1-6). A falta de dos jornadas, pero un solo partido para ambos y si la lógica impera, Orcas de Oropesa se llevará el título además de la plaza de ascenso, que ya ostentaba desde hacía varias jornadas.
Tucans 6 Castellón 3. Buen partido de Tucans y lógica victoria que necesitaba los tres puntos para superar a Guanches en la clasificación. Con dos puntos por encima y un solo partido por disputar (frente a Rubí) dependerá su clasificación de lo que hagan los isleños, a los que les quedan dos partidos por disputar.
Con estos resultados ahora comanda la tabla Oropesa con 36 puntos, uno más que CPLV y la cierra Castellón.
Guanches, con el parón, baja una posición, ahora es cuarto con 20 puntos, a dos de Tucans y con seis puntos por disputar. Está en sus manos superar finalmente a los barceloneses ganando sus dos partidos restantes aun en caso de que Tucans ganara el partido que le queda. Eso será en la última jornada; de momento deberá imponerse en la próxima a Rubí. En Las Galletas ya lo hizo y con contundencia (12-2). Cualquier otro resultado les condenaría al cuarto puesto final (y quedar clasificados como peor equipo genuino de Oro).
Por la cola el duelo Espanya - Castellón, y si la lógica impera, se deberá resolver hacía el equipo que siempre ha estado mejor clasificado, esto es, el balear, a pesar del buen momento de forma que atraviesan los de La Plana. Pero ya se sabe que el azar no es lo mismo que el azahar y su volubilidad raya la indecencia.
Jornada de espera la próxima, 17ª y penúltima que se disputa el 21 de marzo y que además del Rubí - Guanches ofrece los enfrentamientos Oropesa - Espanya y Castellón - Tres Cantos, mientras que en esta ocasión descansarán CPLV y Tucans.
Espanya 2 Rubí 5. Lógica era la victoria de Rubí ante los baleares, que con la derrota quedan abocados a un final de liga dramático jugándose el descenso con Castellón al que solo superan en un punto.
CPLV 1 Oropesa 2. Gran partido de Orcas que devuelve, al hasta ahora líder, la moneda de la primera vuelta aunque no sea del mismo valor (en Oropesa 1-6). A falta de dos jornadas, pero un solo partido para ambos y si la lógica impera, Orcas de Oropesa se llevará el título además de la plaza de ascenso, que ya ostentaba desde hacía varias jornadas.
Tucans 6 Castellón 3. Buen partido de Tucans y lógica victoria que necesitaba los tres puntos para superar a Guanches en la clasificación. Con dos puntos por encima y un solo partido por disputar (frente a Rubí) dependerá su clasificación de lo que hagan los isleños, a los que les quedan dos partidos por disputar.
Con estos resultados ahora comanda la tabla Oropesa con 36 puntos, uno más que CPLV y la cierra Castellón.
Guanches, con el parón, baja una posición, ahora es cuarto con 20 puntos, a dos de Tucans y con seis puntos por disputar. Está en sus manos superar finalmente a los barceloneses ganando sus dos partidos restantes aun en caso de que Tucans ganara el partido que le queda. Eso será en la última jornada; de momento deberá imponerse en la próxima a Rubí. En Las Galletas ya lo hizo y con contundencia (12-2). Cualquier otro resultado les condenaría al cuarto puesto final (y quedar clasificados como peor equipo genuino de Oro).
Por la cola el duelo Espanya - Castellón, y si la lógica impera, se deberá resolver hacía el equipo que siempre ha estado mejor clasificado, esto es, el balear, a pesar del buen momento de forma que atraviesan los de La Plana. Pero ya se sabe que el azar no es lo mismo que el azahar y su volubilidad raya la indecencia.
Jornada de espera la próxima, 17ª y penúltima que se disputa el 21 de marzo y que además del Rubí - Guanches ofrece los enfrentamientos Oropesa - Espanya y Castellón - Tres Cantos, mientras que en esta ocasión descansarán CPLV y Tucans.
jueves, 19 de marzo de 2020
LIGA E-DICE Masculina 16ª Jornada
La decimosexta jornada de la nueva e interesantísima Liga masculina, que llega para entretenernos en este periodo de tiempo durante el cual las competiciones permanecerán en standby, nos ha deparado tres resultados lógicos, uno esperado y uno sorprendente, cual es la victoria de Tsunamis frente a Tres Cantos y además en Madrid. Se puede considerar "esperado" el de Castellón frente a Jujol y lógicos los de los tres primeros de la tabla ejerciendo de locales, ante rivales inferiores y que además no se jugaban mucho.
Con los cuatro de arriba ya clasificados para playoffs, solo queda por conocer sus emparejamientos y esta jornada no ha aportado ningún dato al respecto y habrá que esperar a las siguientes.
Tres Cantos 2 Tsunamis 3.
CPLV 8 Metropolitano 4.
Espanya 7 Rubí 5.
Molina 4 Las Rozas 0.
Jujol 1 Castellón 3.
A falta de dos jornadas para terminar la liga regular la tabla la sigue liderando Molina, con CPLV a dos puntos. Espanya se asienta en la tercera posición y Tres Cantos mantiene la cuarta pero ahora a tres puntos de los baleares.
En la parte media Castellón recupera la sexta plaza en detrimento de Rubí y en cuanto a la parte de abajo de la clasificación, gracias a su nueva victoria, Tsunamis aumenta a cuatro los puntos de ventaja sobre Jujol y alcanza en la tabla a Las Rozas, hasta ahora alejado de la disputa por evitar el farolillo rojo. De tal manera que la plaza de descenso se pone al rojo vivo con tres equipos implicados en solo cuatro puntos y tan solo seis por disputar. Con un duelo entre ellos (Las Rozas & Jujol) los que más crudo lo tienen son los Jokers que dependen de los resultados de los otros aun ganando sus dos partidos.
Lo mejor de la Liga E-Dice es su volubilidad y sobre todo que no entiende de amistades (para la última jornada quedan los duelos vecinales, madrileño y barcelonés que en las pistas, podrían dar lugar a suspicacias).
Las clasificaciones individuales quedan definitivamente lideradas por
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 32.
Asistencias: A. McDonald (MOL) con 23.
Portero: T. M. Soeder (TC) con 91,1 % de efectividad.
La decimoséptima y penúltima jornada de la liga regular se disputará el próximo fin de semana 21 y 22 de marzo con los siguientes enfrentamientos: HCC - Tres Cantos, Metropolitano - Espanya, Rubi - Molina, Tsunamis - CPLV y Las Rozas- Jujol.
Esperando una pronta comunicación de la RFEP con respecto a lo que piensan hacer con sus competiciones (aplazamiento, cancelación…), la alternativa de los dados no nos parece tan descabellada. Los clubes se tienen que planificar porque lo que sí tiene calendario es la cuarentena y la crisis económica que se avecina.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeNO_u2BZV4naHCBEkpmTPEHMN9K5s3rAKiKl8sNtPSYDhUipyIwOBO88ggx7OuXUNQ5nKR636MLmAWCSjGgtB3Wm2ziLLrfe5i_4dXjfzz-T0HoY05igDlJ67IKy6Ej6g0JVA0vGG18s/s200/16%25C2%25AA+Liga+Coronita+Resul+solo.jpg)
CPLV 8 Metropolitano 4.
Espanya 7 Rubí 5.
Molina 4 Las Rozas 0.
Jujol 1 Castellón 3.
A falta de dos jornadas para terminar la liga regular la tabla la sigue liderando Molina, con CPLV a dos puntos. Espanya se asienta en la tercera posición y Tres Cantos mantiene la cuarta pero ahora a tres puntos de los baleares.
En la parte media Castellón recupera la sexta plaza en detrimento de Rubí y en cuanto a la parte de abajo de la clasificación, gracias a su nueva victoria, Tsunamis aumenta a cuatro los puntos de ventaja sobre Jujol y alcanza en la tabla a Las Rozas, hasta ahora alejado de la disputa por evitar el farolillo rojo. De tal manera que la plaza de descenso se pone al rojo vivo con tres equipos implicados en solo cuatro puntos y tan solo seis por disputar. Con un duelo entre ellos (Las Rozas & Jujol) los que más crudo lo tienen son los Jokers que dependen de los resultados de los otros aun ganando sus dos partidos.
Las clasificaciones individuales quedan definitivamente lideradas por
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 32.
Asistencias: A. McDonald (MOL) con 23.
Portero: T. M. Soeder (TC) con 91,1 % de efectividad.
La decimoséptima y penúltima jornada de la liga regular se disputará el próximo fin de semana 21 y 22 de marzo con los siguientes enfrentamientos: HCC - Tres Cantos, Metropolitano - Espanya, Rubi - Molina, Tsunamis - CPLV y Las Rozas- Jujol.
Esperando una pronta comunicación de la RFEP con respecto a lo que piensan hacer con sus competiciones (aplazamiento, cancelación…), la alternativa de los dados no nos parece tan descabellada. Los clubes se tienen que planificar porque lo que sí tiene calendario es la cuarentena y la crisis económica que se avecina.
sábado, 14 de marzo de 2020
Liga Nacional Infantil Oro. y 3ª Sede Elche
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMtXXp0BqVN5-nQOqkJBzRVxR2HC01kkmEgctI7R18F0lSyL7DtLaOR_CSqcfiFgBlId19EbRWmODtvWlk7b4ebXjir4T-pxNkJcj71B1TZM1EVjv-GBbq5PYpFDpjNzEs9yn6oTlTIjI/s320/3%25C2%25AA+sede+Cartel.jpg)
En sexta posición con 7 puntos figura Metropolitano, con cuatro puntos, en 7ª y 8ª posición Igualada y CPLV. En zona de descenso, con una victoria y penúltimos Lobos de Iscar y sin puntuar, Renos de Madrid Patina.
El sábado 7 por la mañana comenzaba la sede con la disputa de la séptima jornada, comenzando con un emocionante duelo vecinal CPLV - Lobos (1-1b), muy igualado con los de la capital adelantándose en la primera mitad y con los de Iscar, empatando mediada la segunda, para forzar la prórroga y llevarse el punto bonus en el lanzamiento de penaltis.
El siguiente era un duelo de la parte alta, en el que el perdedor perdería sus pocas opciones al título. Tres Cantos - Elche (4-0) resultó poco emocionante pues se adelantaron pronto los madrileños y en dos ocasiones, para sentenciar justo antes del descanso (3-0). Con tres goles en contra y cambio de portero, Titanes intentó la remontada en la segunda, pero se encontró con un nuevo gol en contra que sentenciaba definitivamente el partido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgudMbs8xdlTDY_c4S3VmZVZVt0ZhBPDCm1ebBEnJ0Nkh-0Am1NDJvRz0wgBKW0G5QxKMuqqJS4uIxFhMa6lRcTBlQK55I29T71fWvUA4zuo-MdGWDk4bEeTyZl_L1KpnMqco7oKaMAga0/s640/3%25C2%25AA+sede+TC+TIT.jpg)
El cuarto partido fue en cambio muy igualado, Arroyo -Igualada (3-3b), se adelantaban los igualadinos en una superioridad al comienzo, para mediada la parte, igualar Arroyo, volver a adelantarse Igualada y volver a empatar los de la meseta. Sólo sobre la bocina del descanso, pudo volver a marcar Igualada (3-2). En la segunda, tuvo que ser un error en superioridad de Igualada el que permitió volver a empatar a los de La Encomienda, a 13 minutos del final. Empate que fue definitivo, pues ninguno de los dos equipos quiso asumir excesivo riesgo y en la prórroga el que se llevó el punto bonus fue el que más lo persiguió, Igualada.
Y terminaba la mañana con el duelo en la cumbre y muy disputado, Skulls - Tucans (3b-3) que acabó en empate a pesar de que los valencianos llevaran siempre la iniciativa en el marcador. La primera mitad finalizó (2-1), después del gol inicial de Skulls y el empate posterior de Tucans. En la segunda mitad, un nuevo gol al inicio de los de Almassera (3-1) ponía muy cuesta arriba la remontada a los de Sant Adriá, pero casi lo logran, empatando a dos minutos del la bocina final. El empate no contentaba a ninguno de los dos equipos pero el punto extra hacía algo de justicia y caía, en la prórroga, del lado valenciano, situándolos en solitario al mando de la clasificación.
Con el empate entre Skulls y Tucans terminaba la jornada sin equipos invictos y casi sentenciando la liga para los de Almassera. Seguía sin puntuar, Renos Madrid patina.
Por la tarde se disputaba la octava jornada comenzando con un emocionante primer partido Elche - CPLV (6-5), que solo se resolvió en la segunda mitad después de que la primera acabara en empate (3-3), siempre llevando la iniciativa Titanes. En la segunda con cambio de portero en los ilicitanos, Titanes controlaba el partido hasta la recta final con dos goles de ventaja cuando un arreón final de los pucelanos en los últimos minutos sembró la alarma pero sin llegar a consumar el empate.
El segundo partido, entre los dos últimos clasificados, no iba a resultar tan igualado Lobos - Madrid Patina (5-2). Los de Iscar se pusieron por delante en la primera jugada llegando con tres goles de ventaja al descanso (4-1). Sintiéndose superiores tampoco quisieron hacer alarde de ello y en la segunda anotaron solo un gol más en la recta final del choque, marcando Renos, el segundo suyo después, en inferioridad. Los madrileños quedaban así sentenciados al descenso mientras que los pucelanos todavía tenían opciones de escapar de la quema ascendiendo por lo menos una posición y a la espera del siguiente partido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmBiNWBamY2qsYe0xQKrhUqV10ET3VbRkfN2FsWY-xYv_T1UiPPG0c2Co3n5adK7weBmcB1q1Gr3NEqIDLGfffgBd7mnF_iNxIpTNY9GpV9_LwWNo8fd4h7Ne9RHBZW04t1Cog2zIFA1M/s640/3%25C2%25AA+sede+Lobos.jpg)
El cuarto choque de la tarde, podía resultar decisivo si Skulls cedía, Metropolitano - Skulls (0-4), pero no lo hizo y se impuso a Metropolitano sin mayor problema (0-2 al descanso) y sin hacer excesivo gasto físico a la espera del siguiente partido.
La jornada finalizaba con el partido Tucans - Arroyo (4-1), que los de Sant Adriá solo pudieron controlar muy entrada la segunda mitad tras una gran resistencia de los de Arroyo (1-1 al descanso). A falta de un minuto para el final dos goles más de Tucans desfiguran un tanto lo visto en la pista.
Tras la disputa de la octava jornada Skulls dependía de sí mismo para conseguir el título mientras que Tucans tendría que esperar el fallo valenciano para obtenerlo. Por abajo, además del sentenciado Renos, tres equipos implicados en la otra plaza de descenso, Lobos de Iscar, Igualada y CPLV.
La definitiva novena jornada, el domingo por la mañana, comenzaba con un entretenido duelo en la cola CPLV - Madrid Patina (6-1), y que los pucelanos resolvieron no sin resistencia de Renos (2-1 al descanso) en la segunda mitad, consiguiendo tres puntos muy importantes de cara a su salvación y pendientes del partido siguiente.
El Igualada - Elche (3-4), era un choque trascendental para los igualadinos que con la victoria de CPLV se veían abocados a una de las plazas de descenso. Hicieron lo imposible por la victoria, yendo siempre por delante en el marcador. Marcaron en una doble superioridad mediada la primera parte pero respondió Titanes antes de la conclusión de la misma (1-1 al descanso). En la segunda se volvió a adelantar Igualada pero a cada nuevo gol suyo respondía Titanes con el empate (3-3) min 11. Y en los últimos instantes y arriesgando jugar sin portero recibieron un cuarto tanto ilicitano, que los condenaba al descenso (3-4) seg 8,a la espera de lo que hiciera Lobos a continuación.
El tercer partido era el desigual duelo Skulls - Lobos (8-0) y en el que los de Almassera debían confirmar el título. Sin dar opción a los de Iscar, enseguida marcaron la pauta dominando el marcador (4-0 al descanso) y sin querer hacer sangre, doblaron la cifra en la segunda mitad, condenando a los pucelanos al descenso.
Después se disputaba el partido por el subcampeonato Tres Cantos - Tucans (3b-3). Muy emocionante e igualado se adelantó con dos goles Tres Cantos pero a punto de finalizar la primera mitad recortó Tucans (2-1 al descanso). En la segunda, todo se ponía a favor de Kamikazes con una superioridad bien aprovechada al inicio (3b-1) min 17 pero un afortunado tiempo muerto barcelonés, serenó el juego del equipo, consiguiendo, primero recortar (3-2) min 13 y posteriormente empatar (3-3) min 5, sembrando el pánico en las filas contrarias. Kamikazes solicito tiempo muerto que no consiguió romper la ahora bien armada defensa de Tucans y el empate se consumó, asegurando los de Sant Adriá el segundo puesto en la clasificación final. En la prorroga, el inútil punto bonus se lo llevó Tres Cantos.
Y para terminar la jornada, la sede y la liga, otro emocionante duelo Arroyo - Metropolitano (4b-4), de la parte media de la tabla que decidiría quien acabaría por encima en la clasificación Empezaría adelantándose Metro con dos goles, pero el cambio en la portería de Arroyo, les permitió recortar diferencia al descanso (1-2), empatar al comienzo de la segunda y ponerse por delante después, (3-2) min 10, mediada la parte. Metro logró empatar pero Arroyo vuelvió a adelantarse (4-3) min 6. El arrojo de los bilbaínos les permite solo volver a empatar antes de la bocina forzando una inútil, para ellos, prorroga en la que finalmente ceden, en la primera jugada.
Terminada la liga, la clasificación nos deja a Skulls como brillante vencedor y nuevo equipo de la categoría Élite; solo ha cedido un empate ante el segundo, Tucans. Máximo equipo goleador y menos goleado, los de Almassera han demostrado ser los mejores de la competición. Tucans ha sido un excelente subcampeón y tampoco ha perdido ningún partido. Solo ha cedido dos empates, frente a Skulls y Kamikazes. Tercera y amarga posición para Tres Cantos que perdió frente al campeón pero cedió dos empates. Gran cuarto para los locales, Titanes, el mejor después de los tres grandes. En quinta posición figura Arroyo de la Encomienda superando por tan solo un punto al sexto, Metropolitano. Por debajo a dos puntos, triple empate entre CPLV, Igualada y Lobos de Iscar, 7º, 8º y 9º respectivamente y que quedaron en esa posición por el average. Mientras que último y sin victorias figura Renos. Tan solo han conseguido anotar cinco goles en toda la competición. Lobos y Renos pierden la categoría nacional.
Las clasificaciones individuales terminan encabezadas por
Goleadores: M. Ollé (TUC) con 21 goles.
Asistencias: M. Fernández (TUC) con nueve.
Portero: M. Raga (SKU) que ha encajado nueve goles en toda la competición.
Excelente la organizacion de Titanes y enhorabuena al nuevo equipo de élite, Skulls.
jueves, 12 de marzo de 2020
Liga Nacional Infantil Elite y 3ª Sede. Sagunto
La tercera sede de la Liga Nacional Infantil en su categoría élite despedía la temporada en Sagunto. Con dos equipos invictos, Castellón y Rubí, y Las Rozas tercero, esperando pescar en río revuelto, la sede se convertía en decisiva con el duelo entre los líderes de la última jornada. Por la parte de abajo de la clasificación seguían sin puntuar los Halcones de Torrevieja y el equipo local, Alas de Sagunto, que se jugaban la plaza de descenso en su enfrentamiento del sábado por la tarde. Entre medias, y por orden de clasificación, CPLV, Aranda, Fénix, Jujol y Uoloki, intentarían mejorar sus posiciones.
Comenzaba la sede con la interesante séptima jornada, el sábado 7 por la mañana, con el partido Torrevieja - Uroloki (4-12). Halcones encaraba la sede pensando más en su duelo de la tarde con Alas que en este partido, comprobada la desigualdad patente entre los dos conjuntos. No obstante presentaron una gran oposición y aguantaron la primera mitad (2-5) para, en la segunda ir cediendo en su defensa paulatinamente.
Por el estilo resultó el siguiente partido Castellón - Alas (17-0), pero más acentuada la desigualdad y la necesidad de un resultado amplio de los lideres en caso de un empate final en la clasificación general (9-0 al descanso).
Distinto fue el siguiente enfrentamiento, Jujol - CPLV (4-8). Con una parte para cada equipo, llegándose a colocar CPLV en la primera con cuatro goles de ventaja (1-4 al descanso). Con el descanso y el cambio de portero, Jujol recortó en dos ocasiones para colocarse a dos goles, aunque cediera finalmente en los últimos minutos.
El cuarto partido de la mañana era un interesante Aranda - Fénix (1-2), de la parte media de la tabla. Los madrileños se adelantaron mediada la primera mitad para irse al descanso con ese resultado (0-1). Empató Erizos nada más empezar la segunda y con el empate a uno se entró en la recta final, donde Fénix se mostró más acertado logrando anotar un gol más. Suficiente para llevarse los tres puntos e igualar los 12 de Aranda en la clasificación.
Terminaba la mañana con un partido de alto voltaje y decisorio de cara a las aspiraciones de los dos. Las Rozas - Rubí (4-3) Los madrileños necesitaban ganar y por más de dos para seguir aspirando al título. A Rubí le bastaba con ganar, aunque cualquier otro resultado no lo descartaba del título. El mutuo respeto hacía que el crono corriera y el marcador no se moviera hasta la recta final de la primera parte cuando Caníbales anotó dos goles antes del descanso (2-0).
Con dos más, al empezar y mediar la segunda, la ventaja de cuatro goles parecía colmar las aspiraciones de Las Rozas, pero la reacción de Rubí no se hizo esperar y empezaron a recortar hasta el insuficiente 4-3 final.
Finalizada la jornada ya con solo Castellón invicto y con Las Rozas y Rubí todavía con aspiraciones matemáticas de título. También seguían siendo dos los equipos sin puntuar, Alas y Torrevieja.
Por la tarde se disputaba la octava jornada y comenzaba con el duelo por la permanencia Alas - Torrevieja (13-5), que enseguida se inclinaba para el equipo local (4-0) min 7, pero que la reacción visitante transformaba en un festival de goles antes del descanso (7-3). En la segunda siguieron las alegrías defensivas pero sin peligrar nunca la victoria de los locales de tal manera que Alas anotó seis goles más por dos de Halcones, para un 13-5 final, consiguiendo la permanencia y condenando con ese resultado a los de Torrevieja al descenso de categoría.
Gran nivel y mucha igualdad en el siguiente partido Uroloki - Jujol (5b-5). El emocionante derbi vecinal no se pudo resolver hasta la prórroga, después de un igualadísimo choque en el que ninguno de los dos equipos dio su brazo a torcer. Con diferentes alternativas de un solo gol en el marcador al descanso llegaron empatados (4-4). Y claro, la segunda se la tomaron con mayor cautela, anotando Jujol en la recta final pero empatando Uroloki antes de la bocina, para, forzando la prorroga, llevarse el punto extra nada más comenzar.
Después se jugaba el Fénix - Castellón (1-10). Castellón no podía fallar si quería seguir aspirando al título y no lo hizo. Desde la primera jugada dejó claras sus intenciones y el resultado al descanso lo acreditaba (1-7). En la segunda con el resultado garantizado, cambios de porteros y movimientos de banquillos, intentando ahorrar fuerzas para el día siguiente, solo hubo que subir tres goles más al marcador.
El cuarto partido también prometía emoción, CPLV - Las Rozas (6-8), y la hubo. Aunque Caníbales había perdido sus opciones al título salió a ganar para optar al subcampeonato. CPLV no le iba a poner las cosas fáciles y tras unos primeros minutos de igualdad en el marcador (2-2) min 14, al descanso campeaba un significativo (3-7). En la segunda mitad un gol pucelano en la primera jugada y el cambio en su portería, sembraron la inquietud en las filas caníbales que comprobaban como CPLV se acercaba en el marcador hasta el (6-7) a falta de un minuto, cuando Las Rozas anotó su último gol respirando tranquilos.
Para terminar el sábado y la jornada, el último partido tenía que servir a Rubí para refrendar sus opciones. Rubí -Aranda (7-1). Aunque Erizos se defendió con uñas y dientes, la superioridad catalana era evidente y al descanso se fueron con clara ventaja (4-0). En la segunda con el partido resuelto los dos equipos aflojaron su ritmo pensando en los siguientes enfrentamientos.
Al término de la jornada nada había variado por arriba pero sí por abajo, Alas mantenía la categoría y Torrevieja consumaba su descenso.
La novena y definitiva jornada de la sede, el domingo por la mañana, comenzaba con un desigual e intrascendente Torrevieja - Jujol (1-11) dada la diferencia de juego entre los dos equipos. Tan solo la curiosidad de comprobar si Halcones conseguiría acabar con algún punto en su casillero. No fue así dando fe de ello, el resultado del descanso (6-0) y que dejaba para la segunda mitad, con el resultado amarrado, el disfrute de minutos de todo el banquillo en ambos conjuntos.
Después se jugaba el partido de despedida del equipo local ante su afición, brindándoles la permanencia, frente a los madrileños de Fénix. Fénix - Alas (7-1), con marcada diferencia de juego entre ambos, el partido quedó resuelto a favor de los madrileños en la primera mitad (6-1) para en la segunda disfrutar del juego sin hacer sangre.
El tercer partido era un interesante Las Rozas - Uroloki (7-2) y en el que los de Sant Andreu aguantaron sin complejos la primera mitad (3-2) para en la segunda ir cediendo poco a poco hasta llegar al marcador definitivo. El vigente campeón, Las Rozas, aseguraba la segunda posición, pasara lo que pasara en el siguiente choque.
Sin duda, el cuarto partido era por el que esperaba toda la competición ya que estaba el juego el título. Castellón - Rubí (4-1), resultó un bonito duelo a pesar de que todo se pusiera a favor de los Gladiators desde el inicio, anotando dos goles muy rápido (2-0) min 17, y condicionando con ello el partido. A partir de entonces mucho control por parte de HCC esperando los errores contrarios, para sentenciar saliendo a la contra. Una falta por equipo desaprovecharon hasta que en los últimos minutos de la primera mitad una nueva falta rubinesa tuviera referencia en el marcador (3-0) seg 38, resultado con el que se llegó al descanso.
Con la tarea hecha Castellón se dedicó en la segunda mitad a proteger su portería anotando un último gol en la recta final del partido (4-0) min 7. Rubí hizo el del honor suyo, sobre la bocina, colocando el definitivo (4-1) en el marcador.
Y para terminar la jornada y la sede, un siempre emocionante partido entre rivales vecinos Aranda - CPLV (1-5), que luego no resultó tanto pues CPLV no dio ninguna opción a su rival, marchando al descanso con ventaja (0-3) al aprovechar las dos superioridades que dispuso. Con el partido prácticamente sentenciado y el resultado asumido, en la segunda mitad los dos conjuntos cambiaron de porteros y jugaron con todos sus efectivos para despedir la sede.
Termina la Liga, con un brillante e inmaculado campeón, Castellón, que consigue de esta manera su primera Liga Infantil y copa todas las clasificaciones individuales. Favorecido sin duda por el cambio de edades esta temporada en todas las categorías, ello no es óbice para su excelente competición En segunda posición finaliza el ex campeón Las Rozas, que solo perdió ante los castellonenses y por un solo gol. El tercer escalón del podio es para un gran Rubí que únicamente cedió ante los dos primeros. Cuarta posición para un CPLV que siempre está en los primeros lugares de cualquier clasificación, 5º acabó un gran Fénix, 6º Aranda, 7º Uroloki, 8º Jujol 9º el recién llegado Alas, que logra mantener la categoría y 10º Halcones, que desafortunadamente desciende a Liga Oro.
Las clasificaciones individuales terminan encabezadas por
Goleadores: J. Martínez (HCC) con 27 dianas.
Asistencias: H. Gargallo (HCC) con 15.
Portero: J. Traver (HCC) habiendo encajado tan solo 5 goles en toda su participación en esta liga.
Comenzaba la sede con la interesante séptima jornada, el sábado 7 por la mañana, con el partido Torrevieja - Uroloki (4-12). Halcones encaraba la sede pensando más en su duelo de la tarde con Alas que en este partido, comprobada la desigualdad patente entre los dos conjuntos. No obstante presentaron una gran oposición y aguantaron la primera mitad (2-5) para, en la segunda ir cediendo en su defensa paulatinamente.
Por el estilo resultó el siguiente partido Castellón - Alas (17-0), pero más acentuada la desigualdad y la necesidad de un resultado amplio de los lideres en caso de un empate final en la clasificación general (9-0 al descanso).
Distinto fue el siguiente enfrentamiento, Jujol - CPLV (4-8). Con una parte para cada equipo, llegándose a colocar CPLV en la primera con cuatro goles de ventaja (1-4 al descanso). Con el descanso y el cambio de portero, Jujol recortó en dos ocasiones para colocarse a dos goles, aunque cediera finalmente en los últimos minutos.
El cuarto partido de la mañana era un interesante Aranda - Fénix (1-2), de la parte media de la tabla. Los madrileños se adelantaron mediada la primera mitad para irse al descanso con ese resultado (0-1). Empató Erizos nada más empezar la segunda y con el empate a uno se entró en la recta final, donde Fénix se mostró más acertado logrando anotar un gol más. Suficiente para llevarse los tres puntos e igualar los 12 de Aranda en la clasificación.
Terminaba la mañana con un partido de alto voltaje y decisorio de cara a las aspiraciones de los dos. Las Rozas - Rubí (4-3) Los madrileños necesitaban ganar y por más de dos para seguir aspirando al título. A Rubí le bastaba con ganar, aunque cualquier otro resultado no lo descartaba del título. El mutuo respeto hacía que el crono corriera y el marcador no se moviera hasta la recta final de la primera parte cuando Caníbales anotó dos goles antes del descanso (2-0).
Con dos más, al empezar y mediar la segunda, la ventaja de cuatro goles parecía colmar las aspiraciones de Las Rozas, pero la reacción de Rubí no se hizo esperar y empezaron a recortar hasta el insuficiente 4-3 final.
Finalizada la jornada ya con solo Castellón invicto y con Las Rozas y Rubí todavía con aspiraciones matemáticas de título. También seguían siendo dos los equipos sin puntuar, Alas y Torrevieja.
Por la tarde se disputaba la octava jornada y comenzaba con el duelo por la permanencia Alas - Torrevieja (13-5), que enseguida se inclinaba para el equipo local (4-0) min 7, pero que la reacción visitante transformaba en un festival de goles antes del descanso (7-3). En la segunda siguieron las alegrías defensivas pero sin peligrar nunca la victoria de los locales de tal manera que Alas anotó seis goles más por dos de Halcones, para un 13-5 final, consiguiendo la permanencia y condenando con ese resultado a los de Torrevieja al descenso de categoría.
Gran nivel y mucha igualdad en el siguiente partido Uroloki - Jujol (5b-5). El emocionante derbi vecinal no se pudo resolver hasta la prórroga, después de un igualadísimo choque en el que ninguno de los dos equipos dio su brazo a torcer. Con diferentes alternativas de un solo gol en el marcador al descanso llegaron empatados (4-4). Y claro, la segunda se la tomaron con mayor cautela, anotando Jujol en la recta final pero empatando Uroloki antes de la bocina, para, forzando la prorroga, llevarse el punto extra nada más comenzar.
Después se jugaba el Fénix - Castellón (1-10). Castellón no podía fallar si quería seguir aspirando al título y no lo hizo. Desde la primera jugada dejó claras sus intenciones y el resultado al descanso lo acreditaba (1-7). En la segunda con el resultado garantizado, cambios de porteros y movimientos de banquillos, intentando ahorrar fuerzas para el día siguiente, solo hubo que subir tres goles más al marcador.
El cuarto partido también prometía emoción, CPLV - Las Rozas (6-8), y la hubo. Aunque Caníbales había perdido sus opciones al título salió a ganar para optar al subcampeonato. CPLV no le iba a poner las cosas fáciles y tras unos primeros minutos de igualdad en el marcador (2-2) min 14, al descanso campeaba un significativo (3-7). En la segunda mitad un gol pucelano en la primera jugada y el cambio en su portería, sembraron la inquietud en las filas caníbales que comprobaban como CPLV se acercaba en el marcador hasta el (6-7) a falta de un minuto, cuando Las Rozas anotó su último gol respirando tranquilos.
Para terminar el sábado y la jornada, el último partido tenía que servir a Rubí para refrendar sus opciones. Rubí -Aranda (7-1). Aunque Erizos se defendió con uñas y dientes, la superioridad catalana era evidente y al descanso se fueron con clara ventaja (4-0). En la segunda con el partido resuelto los dos equipos aflojaron su ritmo pensando en los siguientes enfrentamientos.
Al término de la jornada nada había variado por arriba pero sí por abajo, Alas mantenía la categoría y Torrevieja consumaba su descenso.
La novena y definitiva jornada de la sede, el domingo por la mañana, comenzaba con un desigual e intrascendente Torrevieja - Jujol (1-11) dada la diferencia de juego entre los dos equipos. Tan solo la curiosidad de comprobar si Halcones conseguiría acabar con algún punto en su casillero. No fue así dando fe de ello, el resultado del descanso (6-0) y que dejaba para la segunda mitad, con el resultado amarrado, el disfrute de minutos de todo el banquillo en ambos conjuntos.
Después se jugaba el partido de despedida del equipo local ante su afición, brindándoles la permanencia, frente a los madrileños de Fénix. Fénix - Alas (7-1), con marcada diferencia de juego entre ambos, el partido quedó resuelto a favor de los madrileños en la primera mitad (6-1) para en la segunda disfrutar del juego sin hacer sangre.
El tercer partido era un interesante Las Rozas - Uroloki (7-2) y en el que los de Sant Andreu aguantaron sin complejos la primera mitad (3-2) para en la segunda ir cediendo poco a poco hasta llegar al marcador definitivo. El vigente campeón, Las Rozas, aseguraba la segunda posición, pasara lo que pasara en el siguiente choque.
Sin duda, el cuarto partido era por el que esperaba toda la competición ya que estaba el juego el título. Castellón - Rubí (4-1), resultó un bonito duelo a pesar de que todo se pusiera a favor de los Gladiators desde el inicio, anotando dos goles muy rápido (2-0) min 17, y condicionando con ello el partido. A partir de entonces mucho control por parte de HCC esperando los errores contrarios, para sentenciar saliendo a la contra. Una falta por equipo desaprovecharon hasta que en los últimos minutos de la primera mitad una nueva falta rubinesa tuviera referencia en el marcador (3-0) seg 38, resultado con el que se llegó al descanso.
Con la tarea hecha Castellón se dedicó en la segunda mitad a proteger su portería anotando un último gol en la recta final del partido (4-0) min 7. Rubí hizo el del honor suyo, sobre la bocina, colocando el definitivo (4-1) en el marcador.
Y para terminar la jornada y la sede, un siempre emocionante partido entre rivales vecinos Aranda - CPLV (1-5), que luego no resultó tanto pues CPLV no dio ninguna opción a su rival, marchando al descanso con ventaja (0-3) al aprovechar las dos superioridades que dispuso. Con el partido prácticamente sentenciado y el resultado asumido, en la segunda mitad los dos conjuntos cambiaron de porteros y jugaron con todos sus efectivos para despedir la sede.
Termina la Liga, con un brillante e inmaculado campeón, Castellón, que consigue de esta manera su primera Liga Infantil y copa todas las clasificaciones individuales. Favorecido sin duda por el cambio de edades esta temporada en todas las categorías, ello no es óbice para su excelente competición En segunda posición finaliza el ex campeón Las Rozas, que solo perdió ante los castellonenses y por un solo gol. El tercer escalón del podio es para un gran Rubí que únicamente cedió ante los dos primeros. Cuarta posición para un CPLV que siempre está en los primeros lugares de cualquier clasificación, 5º acabó un gran Fénix, 6º Aranda, 7º Uroloki, 8º Jujol 9º el recién llegado Alas, que logra mantener la categoría y 10º Halcones, que desafortunadamente desciende a Liga Oro.
Las clasificaciones individuales terminan encabezadas por
Goleadores: J. Martínez (HCC) con 27 dianas.
Asistencias: H. Gargallo (HCC) con 15.
Portero: J. Traver (HCC) habiendo encajado tan solo 5 goles en toda su participación en esta liga.
martes, 10 de marzo de 2020
LIGA ELITE M 15ª Jornada
La decimoquinta e interesantísima jornada de liga élite masculina nos ha deparado una sola victoria holgada, la lógica de Espanya en Las Rozas; dos apretadas, las de los dos primeros ante Castellón y Tres Cantos, respectivamente; otra, la de Rubí pidiendo la hora en Bilbao y una "sorprendente, que no inesperada" en Barcelona de Tsunamis sobre Jujol, que da un vuelco a la parte baja de la clasificación.
El primer partido en disputarse fue el partido de Bilbao
Metropolitano 5 Rubí 6. No cabe duda que Rubí le tiene cogida la medida al equipo local. Si en Barcelona ya se impusieron (4-1), ahora en Zorrotza, con un Metropolitano presionado por la necesidad imperiosa de ganar, lo volvió a hacer. Con Metro dominando desde el comienzo, Rubí se aprovecho de un error para ponerse por delante en una contra (0-1) min 20 para en una falta siguiente coger ventaja (0-2) min 19. Nada que Metro no pudiera solucionar y en dos jugadas había reducido la diferencia (1-2) min 18.
El tiempo muerto inmediato de Rubí fue fundamental para amortiguar el acoso local. De tal manera que pasaban los minutos, Metropolitano no encontraba puerta y el marcador no se movía, hasta que entrando en la recta final del primer tiempo una buena combinación visitante amplió la diferencia (1-3) min 10. Ahora sí le entraron las prisas a los locales que fruto de los nervios cometieron falta. No la aprovechó Rubí, pero sí se fue al descanso con un postrer gol en otro error local (1-4) seg 18. Hasta entonces los porcentajes de tiro recibidos eran 4/16 y 1/11, ofreciendo una imagen bastante clara de lo que estaba siendo el partido.
La segunda mitad comenzó con Metropolitano volcado en ataque y anotando pronto (2-4) min 22. Rubí contemporizando con el marcador, aguantaba el chaparrón. El siguiente gol tardó en llegar, fue al filo de la media parte, en un tiro lejano (3-4) min 14. Se abría el partido para los locales y la relajación propia del marcador asequible, propició un nuevo tanto visitante (3-5) min 12. La respuesta inmediata de Metropolitano, dejaba otra vez la diferencia en un gol (4-5) min 9 y encarrilaba el marcador. Pero no iba a resultar sencillo, pues Rubí no entregaba el partido y tras calmar los ánimos en su tiempo muerto, volvía a marcar (4-6) min 7. Pero la suerte se aliaba con los locales que dispusieron de dos minutos de superioridad por una falta. La desperdiciaron y aunque posteriormente lograron anotar (5-6) min 2, ya no se volvió a mover el marcador a pesar de sacar al portero en una última superioridad que Rubí defendió muy bien. Con un tiempo para cada equipo, a Metropolitano no le dio tiempo a remontar y se quedó con la miel en los labios. Los porcentajes finales de tiro fueron de 6/28 y de 5/34 respectivamente, en un partido arbitrado por R. Córdoba y A. Núñez que sancionaron con 3 faltas a Metropolitano y con 2 a Rubí. Los goles locales fueron obra de S. Davis (2), Y. Andrisek, U. Berraondo y F. Pettersson. Los goles visitantes los marcaron S. Medina (2), E. Alfaro, M. Godano, D. Coronas y G. Más.
CPLV 3 Tres Cantos 1. Recibía CPLV a los tres equipos de Tres Cantos en Canterac, disputando los élite masculina, el último de la tarde. Después del empate de los Oro y la derrota de las chicas tocaba a los élite dar una alegría a la ferviente parroquia. Enfrente un duro Tres Cantos en trayectoria ascendente, tercero a un solo punto de los locales, que por tanto, debían conseguir los tres puntos para refrendar la segunda plaza, y no perder el factor cancha en los playoffs. Y así salió CPLV a la pista ante un Tres Cantos que buscó el gol con mucho ritmo desde el inicio. Pero los locales en cuanto pudieron marcaron el tiempo del partido, para enlentecerlo, buscando el error del rival. Así, llegó la primera superioridad y el primer gol (1s-0) min 16. En la recta final de la primera mitad, Tres Cantos tuvo el empate en sus manos en dos claras ocasiones pero fue CPLV el que volvió a anotar en una buena combinación (2-0) min 7, colocando el luminoso muy a su favor. De ahí al descanso más control local del juego, posesiones eternas, y un tercer gol en otra gran jugada (3-0) min 3. Antes de la bocina buenas oportunidades para ambos equipos que no encontraron resultado. Hasta este momento los dispares porcentajes de tiro recibidos eran de 0/8 y de 3/23, respectivamente.
Tras la charla de vestuarios, Tres Cantos salió a por todas con demasiada energía. Fruto de ello dos faltas seguidas; logrando superar la primera, en la segunda, aprovechando un error rival, anotaron en inferioridad (3-1i) min 19, aguantando el resto sin encajar. Tres Cantos se creció, el partido se endureció, muchos encontronazos y demasiadas expulsiones y parones de juego. En definitiva apenas minutos de cuatro para cuatro. En esa situación CPLV tenía todas las de ganar y así ocurrió. No se movió más el marcador. Los porcentajes finales de tiros fueron de 1/18 en la portería pucelana y de 3/36 en la madrileña. Partido enrevesado arbitrado por A. Gavila y A. Herrero que sancionaron con 1 falta+10' a CPLV y con 7 faltas+10' a Tres Cantos. Los goles locales fueron obra de M. Díez, O. Ercilla y K. Novak y el visitante lo marcó M. Langlois.
Castellón 1 Molina 3. Viajaba el líder esta vez a Castellón, después de la victoria casera ante el farolillo rojo Tsunamis, y tras el parón por el control de selecciones y donde los implicados tenían a buena parte de sus plantillas. Los dos equipos recordaban el agravio en Las Palmas (14-1) y todos los allí presentes sabían que no se iba a repetir la situación. Gladiators haciendo honor a su nombre salió dispuesto a, cuando menos, complicar la labor a un líder repleto de figuras y con una eficacia anotadora de casi siete goles por partido. En esa tesitura de juego rocoso local la primera falta de HCC supuso un primer gol canario en falta diferida (0-1d) min 20. El partido no había hecho más que comenzar y ya Molina estaba por delante. Con todos los pronunciamientos a su favor, controlaban el tiempo del partido pero el acoso de Castellón impedía su juego fluido. Hasta tres superioridades dispuso el equipo local antes de la bocina del descanso y ninguna aprovechó, ante la excelente defensa amarilla. Al descanso un inusual y rácano (0-1) y unos porcentajes de tiro de 1/20 y 0/15.
En la segunda mitad no cambió el guión, con un Castellón intenso jugando al límite y obligando a Molina a entrar al choque. Una nueva falta canaria no varió el marcador, pero si una buena combinación posterior local ante la que el gran portero checo nada pudo hacer (1-1) min 18, empatando el partido. Castellón había llevado el partido a su terreno y comenzaba uno nuevo. La intensidad y dureza empleadas por ambos conjuntos convirtió el choque en un recital de exclusiones, que en contra del espectáculo solo podían beneficiar al más débil. Pero en ese río revuelto también supo remar Molina, que en una de las pocas buenas jugadas que se pudieron disfrutar y al término de una inferioridad se volvía a adelantar en el marcador, mediada la parte (1-2) min 13. El gol enfriaba un tanto los ánimos locales y obligaba al Castellón a arriesgar en ataque, lo que era aprovechado por los de Las Palmas para matar el partido en otra gran jugada (1-3) min 10. Con tiempo por delante y pese a los intentos desesperados de los locales por remontar, ya no se volvería a mover el luminoso en los minutos restantes hasta el final del choque. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 3/40 y de 1/27 respectivamente. Partido dirigido por D. Valldosera y O. Vaño que sancionaron con 3 faltas+20' a Castellón y con 6 faltas a Molina. El gol local lo marcó N. Porcar, mientras que los visitantes fueron obra de Z. Pettersson, A. Tomás e I. de las Heras. Con la victoria, el equipo canario consigue la clasificación matemática para la disputa del playoff por el título tres jornadas antes de la conclusión de la liga regular.
Para el domingo quedaba por disputar dos duelos
Las Rozas 2 Espanya 9. Regresaban los locales ante su afición en el Centro de Patinaje, después de un mes de ausencia y tras dos goleadas consecutivas (Metropolitano y Rubí). Además, diezmado y frente a un equipo ávido de puntos y de revancha (2-4 en Palma). Ante ese panorama salía Caníbales a pista dispuesto a todo, pero rápidamente se encontró con un jugador menos por falta y con el primer gol en contra, cuando estaba a punto de finalizar la sanción (0-1s) min 22. Para colmo de males enseguida otro gol en jugada personal (0-2) min 21. Con el marcador a favor Espanya ralentizó el juego ahorrando fuerzas y esperando oportunidades claras. Una tuvo Las Rozas, con una falta a favor mediada la parte, pero la desaprovecharon mientras que en la recta final un arreón de los insulares les permitió anotar dos goles más (0-3) min 4, (0-4) min 1 y sacar una falta, antes de la bocina del descanso. Al termino de la primera mitad los dispares porcentajes de tiro recibidos eran de 4/23 y de 0/9.
Arrancaba la segunda parte con la superioridad pendiente para los visitantes, pero una genialidad local conseguía recortar la diferencia en la inferioridad (1i-4) min 24. Era un espejismo; el bien armado equipo balear replicaba enseguida (1-5) min 20. A partir de aquí un continuo festival de faltas por parte de los dos equipos impidieron el desarrollo normal del juego, volviendo loco el partido. En una de ellas llegó el segundo gol local (2s-5) min 9, pero la reacción rojilla no se hizo esperar y fue contundente: tres goles en dos minutos y uno más en la recta final, con cambios de porteros y todo el pescado vendido. Partido arbitrado por P. Gallardo y D. Cañas que sancionaron con 7 faltas a los locales y con 6 a los visitantes. El porcentaje de tiros recibidos fue de 9/39 para Espanya y de 2/17 para Las Rozas. Anotaron por Las Rozas X. Labaien y A. Cruz y por Espanya, E. Requena (5), Ch. Baldwin (3) y B. García.
Tsunamis 4 Jujol 6. Partido trascendental el disputado en el Poliesportiu del Clot de la Mel pues estaba en juego la plaza de descenso. Los locales con una gran mejoría en su juego en los últimos partidos, figuraban dos puntos por debajo de los visitantes. El que ganara seguramente mantendría la plaza en élite a pesar de quedar todavía tres jornadas por disputar. Con el antecedente de que en Sant Joan Despi, Jujol se impuso 6-4, empezó el partido con muchos nervios en ambas escuadras. En un pabellón lleno, la afición local llevaba en volandas a los suyos. Pronto forzaron una falta y en la superioridad consiguieron marcar (1s-0) min 19. Pocas veces conseguía Tsunamis ir por delante en el marcador y los nervios les atenazaban de tal manera que enseguida cometieron una falta. Jujol, en la misma situación nerviosa, no la aprovechó y ahora eran los Joker los que cometían falta. También sin aprovechar, de falta en falta y tiro porque me toca, el primer tiempo entró en la recta final y en una situación de falta por equipo y tres jugadores en pista, Tsunamis amplió su marcador (2-0) min 5, llegando con ese marcador al descanso, pues los roces finales y las consiguientes faltas no tuvieron resultado positivo. Hasta entonces 4 faltas por equipo y 20' además, de sanción para Jujol, con unos porcentajes de tiro de 0/13 y 2/18.
La segunda parte comenzó con los ánimos más calmados después del paso por vestuarios y Tsunamis administrando su ventaja. Ventaja que amplió antes de la media parte en una gran jugada (3-0) min 15. No iba a entregar la cuchara tan fácil Jujol y aprovechando una nueva falta inauguró su casillero (3-1s) min 10. El gol impacientó ligeramente a los locales que volvían a cometer falta; Jujol se podía meter en el partido, pero erró el desenlace perdiendo su oportunidad y Tsunamis no perdonó. Enseguida anotó el cuarto en buena combinación (4-1) min 5 y aunque los Jokers recortaron la diferencia en superioridad (4-2s) min 4 y se lanzaron a la desesperada al ataque, dos goles locales más (5s-2) min 2 y (6-2) seg 15 sentenciaron el partido que siempre tuvo un mismo ganador. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 2/33 y de 6/34, respectivamente. Partido dirigido por A. Román y J. Pastor que sancionaron con 8 faltas a Tsunamis y con 5 faltas+20' a Jujol. Anotaron por Tsunamis JP Triviño (2), Ll. Torres (2) O. Jornet y O. Sierra, haciéndolo por los Jokers R. Navarro y A. Andujar.
Ahora la tabla clasificatoria la siguen liderando Molina y CPLV, pero la tercera posición cambia, siendo Espanya su titular aunque con los mismos puntos que Tres Cantos. En la parte media Castellón pierde la sexta plaza a favor de Rubí y en la cola, por primera vez en toda la temporada Tsunamis abandona el farolillo rojo y le pone morbo a la plaza de descenso con tres equipos en cuatro puntos con nueve por disputar.
Las clasificaciones individuales las continúan liderando
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 32.
Asistencias: A. McDonald (MOL) con 23.
Portero: T. M. Soeder (TC) con 91,1 % de efectividad.
La decimosexta jornada se disputará el próximo sábado 14 de marzo con los siguientes enfrentamientos: Tres Cantos - Tsunamis, CPLV - Metropolitano, Rubí - Espanya, Molina - Las Rozas y Jujol - HCC.
El primer partido en disputarse fue el partido de Bilbao
Metropolitano 5 Rubí 6. No cabe duda que Rubí le tiene cogida la medida al equipo local. Si en Barcelona ya se impusieron (4-1), ahora en Zorrotza, con un Metropolitano presionado por la necesidad imperiosa de ganar, lo volvió a hacer. Con Metro dominando desde el comienzo, Rubí se aprovecho de un error para ponerse por delante en una contra (0-1) min 20 para en una falta siguiente coger ventaja (0-2) min 19. Nada que Metro no pudiera solucionar y en dos jugadas había reducido la diferencia (1-2) min 18.
El tiempo muerto inmediato de Rubí fue fundamental para amortiguar el acoso local. De tal manera que pasaban los minutos, Metropolitano no encontraba puerta y el marcador no se movía, hasta que entrando en la recta final del primer tiempo una buena combinación visitante amplió la diferencia (1-3) min 10. Ahora sí le entraron las prisas a los locales que fruto de los nervios cometieron falta. No la aprovechó Rubí, pero sí se fue al descanso con un postrer gol en otro error local (1-4) seg 18. Hasta entonces los porcentajes de tiro recibidos eran 4/16 y 1/11, ofreciendo una imagen bastante clara de lo que estaba siendo el partido.
La segunda mitad comenzó con Metropolitano volcado en ataque y anotando pronto (2-4) min 22. Rubí contemporizando con el marcador, aguantaba el chaparrón. El siguiente gol tardó en llegar, fue al filo de la media parte, en un tiro lejano (3-4) min 14. Se abría el partido para los locales y la relajación propia del marcador asequible, propició un nuevo tanto visitante (3-5) min 12. La respuesta inmediata de Metropolitano, dejaba otra vez la diferencia en un gol (4-5) min 9 y encarrilaba el marcador. Pero no iba a resultar sencillo, pues Rubí no entregaba el partido y tras calmar los ánimos en su tiempo muerto, volvía a marcar (4-6) min 7. Pero la suerte se aliaba con los locales que dispusieron de dos minutos de superioridad por una falta. La desperdiciaron y aunque posteriormente lograron anotar (5-6) min 2, ya no se volvió a mover el marcador a pesar de sacar al portero en una última superioridad que Rubí defendió muy bien. Con un tiempo para cada equipo, a Metropolitano no le dio tiempo a remontar y se quedó con la miel en los labios. Los porcentajes finales de tiro fueron de 6/28 y de 5/34 respectivamente, en un partido arbitrado por R. Córdoba y A. Núñez que sancionaron con 3 faltas a Metropolitano y con 2 a Rubí. Los goles locales fueron obra de S. Davis (2), Y. Andrisek, U. Berraondo y F. Pettersson. Los goles visitantes los marcaron S. Medina (2), E. Alfaro, M. Godano, D. Coronas y G. Más.
CPLV 3 Tres Cantos 1. Recibía CPLV a los tres equipos de Tres Cantos en Canterac, disputando los élite masculina, el último de la tarde. Después del empate de los Oro y la derrota de las chicas tocaba a los élite dar una alegría a la ferviente parroquia. Enfrente un duro Tres Cantos en trayectoria ascendente, tercero a un solo punto de los locales, que por tanto, debían conseguir los tres puntos para refrendar la segunda plaza, y no perder el factor cancha en los playoffs. Y así salió CPLV a la pista ante un Tres Cantos que buscó el gol con mucho ritmo desde el inicio. Pero los locales en cuanto pudieron marcaron el tiempo del partido, para enlentecerlo, buscando el error del rival. Así, llegó la primera superioridad y el primer gol (1s-0) min 16. En la recta final de la primera mitad, Tres Cantos tuvo el empate en sus manos en dos claras ocasiones pero fue CPLV el que volvió a anotar en una buena combinación (2-0) min 7, colocando el luminoso muy a su favor. De ahí al descanso más control local del juego, posesiones eternas, y un tercer gol en otra gran jugada (3-0) min 3. Antes de la bocina buenas oportunidades para ambos equipos que no encontraron resultado. Hasta este momento los dispares porcentajes de tiro recibidos eran de 0/8 y de 3/23, respectivamente.
Tras la charla de vestuarios, Tres Cantos salió a por todas con demasiada energía. Fruto de ello dos faltas seguidas; logrando superar la primera, en la segunda, aprovechando un error rival, anotaron en inferioridad (3-1i) min 19, aguantando el resto sin encajar. Tres Cantos se creció, el partido se endureció, muchos encontronazos y demasiadas expulsiones y parones de juego. En definitiva apenas minutos de cuatro para cuatro. En esa situación CPLV tenía todas las de ganar y así ocurrió. No se movió más el marcador. Los porcentajes finales de tiros fueron de 1/18 en la portería pucelana y de 3/36 en la madrileña. Partido enrevesado arbitrado por A. Gavila y A. Herrero que sancionaron con 1 falta+10' a CPLV y con 7 faltas+10' a Tres Cantos. Los goles locales fueron obra de M. Díez, O. Ercilla y K. Novak y el visitante lo marcó M. Langlois.
Castellón 1 Molina 3. Viajaba el líder esta vez a Castellón, después de la victoria casera ante el farolillo rojo Tsunamis, y tras el parón por el control de selecciones y donde los implicados tenían a buena parte de sus plantillas. Los dos equipos recordaban el agravio en Las Palmas (14-1) y todos los allí presentes sabían que no se iba a repetir la situación. Gladiators haciendo honor a su nombre salió dispuesto a, cuando menos, complicar la labor a un líder repleto de figuras y con una eficacia anotadora de casi siete goles por partido. En esa tesitura de juego rocoso local la primera falta de HCC supuso un primer gol canario en falta diferida (0-1d) min 20. El partido no había hecho más que comenzar y ya Molina estaba por delante. Con todos los pronunciamientos a su favor, controlaban el tiempo del partido pero el acoso de Castellón impedía su juego fluido. Hasta tres superioridades dispuso el equipo local antes de la bocina del descanso y ninguna aprovechó, ante la excelente defensa amarilla. Al descanso un inusual y rácano (0-1) y unos porcentajes de tiro de 1/20 y 0/15.
En la segunda mitad no cambió el guión, con un Castellón intenso jugando al límite y obligando a Molina a entrar al choque. Una nueva falta canaria no varió el marcador, pero si una buena combinación posterior local ante la que el gran portero checo nada pudo hacer (1-1) min 18, empatando el partido. Castellón había llevado el partido a su terreno y comenzaba uno nuevo. La intensidad y dureza empleadas por ambos conjuntos convirtió el choque en un recital de exclusiones, que en contra del espectáculo solo podían beneficiar al más débil. Pero en ese río revuelto también supo remar Molina, que en una de las pocas buenas jugadas que se pudieron disfrutar y al término de una inferioridad se volvía a adelantar en el marcador, mediada la parte (1-2) min 13. El gol enfriaba un tanto los ánimos locales y obligaba al Castellón a arriesgar en ataque, lo que era aprovechado por los de Las Palmas para matar el partido en otra gran jugada (1-3) min 10. Con tiempo por delante y pese a los intentos desesperados de los locales por remontar, ya no se volvería a mover el luminoso en los minutos restantes hasta el final del choque. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 3/40 y de 1/27 respectivamente. Partido dirigido por D. Valldosera y O. Vaño que sancionaron con 3 faltas+20' a Castellón y con 6 faltas a Molina. El gol local lo marcó N. Porcar, mientras que los visitantes fueron obra de Z. Pettersson, A. Tomás e I. de las Heras. Con la victoria, el equipo canario consigue la clasificación matemática para la disputa del playoff por el título tres jornadas antes de la conclusión de la liga regular.
Para el domingo quedaba por disputar dos duelos
Las Rozas 2 Espanya 9. Regresaban los locales ante su afición en el Centro de Patinaje, después de un mes de ausencia y tras dos goleadas consecutivas (Metropolitano y Rubí). Además, diezmado y frente a un equipo ávido de puntos y de revancha (2-4 en Palma). Ante ese panorama salía Caníbales a pista dispuesto a todo, pero rápidamente se encontró con un jugador menos por falta y con el primer gol en contra, cuando estaba a punto de finalizar la sanción (0-1s) min 22. Para colmo de males enseguida otro gol en jugada personal (0-2) min 21. Con el marcador a favor Espanya ralentizó el juego ahorrando fuerzas y esperando oportunidades claras. Una tuvo Las Rozas, con una falta a favor mediada la parte, pero la desaprovecharon mientras que en la recta final un arreón de los insulares les permitió anotar dos goles más (0-3) min 4, (0-4) min 1 y sacar una falta, antes de la bocina del descanso. Al termino de la primera mitad los dispares porcentajes de tiro recibidos eran de 4/23 y de 0/9.
Arrancaba la segunda parte con la superioridad pendiente para los visitantes, pero una genialidad local conseguía recortar la diferencia en la inferioridad (1i-4) min 24. Era un espejismo; el bien armado equipo balear replicaba enseguida (1-5) min 20. A partir de aquí un continuo festival de faltas por parte de los dos equipos impidieron el desarrollo normal del juego, volviendo loco el partido. En una de ellas llegó el segundo gol local (2s-5) min 9, pero la reacción rojilla no se hizo esperar y fue contundente: tres goles en dos minutos y uno más en la recta final, con cambios de porteros y todo el pescado vendido. Partido arbitrado por P. Gallardo y D. Cañas que sancionaron con 7 faltas a los locales y con 6 a los visitantes. El porcentaje de tiros recibidos fue de 9/39 para Espanya y de 2/17 para Las Rozas. Anotaron por Las Rozas X. Labaien y A. Cruz y por Espanya, E. Requena (5), Ch. Baldwin (3) y B. García.
Tsunamis 4 Jujol 6. Partido trascendental el disputado en el Poliesportiu del Clot de la Mel pues estaba en juego la plaza de descenso. Los locales con una gran mejoría en su juego en los últimos partidos, figuraban dos puntos por debajo de los visitantes. El que ganara seguramente mantendría la plaza en élite a pesar de quedar todavía tres jornadas por disputar. Con el antecedente de que en Sant Joan Despi, Jujol se impuso 6-4, empezó el partido con muchos nervios en ambas escuadras. En un pabellón lleno, la afición local llevaba en volandas a los suyos. Pronto forzaron una falta y en la superioridad consiguieron marcar (1s-0) min 19. Pocas veces conseguía Tsunamis ir por delante en el marcador y los nervios les atenazaban de tal manera que enseguida cometieron una falta. Jujol, en la misma situación nerviosa, no la aprovechó y ahora eran los Joker los que cometían falta. También sin aprovechar, de falta en falta y tiro porque me toca, el primer tiempo entró en la recta final y en una situación de falta por equipo y tres jugadores en pista, Tsunamis amplió su marcador (2-0) min 5, llegando con ese marcador al descanso, pues los roces finales y las consiguientes faltas no tuvieron resultado positivo. Hasta entonces 4 faltas por equipo y 20' además, de sanción para Jujol, con unos porcentajes de tiro de 0/13 y 2/18.
La segunda parte comenzó con los ánimos más calmados después del paso por vestuarios y Tsunamis administrando su ventaja. Ventaja que amplió antes de la media parte en una gran jugada (3-0) min 15. No iba a entregar la cuchara tan fácil Jujol y aprovechando una nueva falta inauguró su casillero (3-1s) min 10. El gol impacientó ligeramente a los locales que volvían a cometer falta; Jujol se podía meter en el partido, pero erró el desenlace perdiendo su oportunidad y Tsunamis no perdonó. Enseguida anotó el cuarto en buena combinación (4-1) min 5 y aunque los Jokers recortaron la diferencia en superioridad (4-2s) min 4 y se lanzaron a la desesperada al ataque, dos goles locales más (5s-2) min 2 y (6-2) seg 15 sentenciaron el partido que siempre tuvo un mismo ganador. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 2/33 y de 6/34, respectivamente. Partido dirigido por A. Román y J. Pastor que sancionaron con 8 faltas a Tsunamis y con 5 faltas+20' a Jujol. Anotaron por Tsunamis JP Triviño (2), Ll. Torres (2) O. Jornet y O. Sierra, haciéndolo por los Jokers R. Navarro y A. Andujar.
Ahora la tabla clasificatoria la siguen liderando Molina y CPLV, pero la tercera posición cambia, siendo Espanya su titular aunque con los mismos puntos que Tres Cantos. En la parte media Castellón pierde la sexta plaza a favor de Rubí y en la cola, por primera vez en toda la temporada Tsunamis abandona el farolillo rojo y le pone morbo a la plaza de descenso con tres equipos en cuatro puntos con nueve por disputar.
Las clasificaciones individuales las continúan liderando
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 32.
Asistencias: A. McDonald (MOL) con 23.
Portero: T. M. Soeder (TC) con 91,1 % de efectividad.
La decimosexta jornada se disputará el próximo sábado 14 de marzo con los siguientes enfrentamientos: Tres Cantos - Tsunamis, CPLV - Metropolitano, Rubí - Espanya, Molina - Las Rozas y Jujol - HCC.
lunes, 9 de marzo de 2020
Liga Elite M. Líne of the week: 15ªJ
La línea de la 15ª semana de liga élite masculina cuenta con muchos estrenos en sus filas. Empezando con el portero A. Schejbal (MOL) que con el mejor porcentaje de todos ellos, 96,3% y un solo gol encajado, permitió la victoria de los suyos en Castellón y, sorprendentemente todavía no había figurado esta temporada. Le acompañan tres asistentes y los tres se estrenan: Ll. Torres (TSU) con dos asistencias además de dos goles, imprescindible en la importantísima victoria de Tsunamis ante Jujol; S. Medina (RUB) también con dos goles y dos asistencias, fundamental en la hombrada de Rubí en Bilbao frente a Metropolitano y M. Diez (CPLV) con una asistencia y un gol, una garantía en los resultados pucelanos, en este caso frente a Tres Cantos. El goleador de la semana sí es repetidor, el internacional E. Requena (ESP), que con cinco dianas consiguió más de la mitad de los goles de su equipo, en la holgada victoria del equipo balear en Las Rozas y asciende al sexto puesto de la tabla de goleadores.
Etiquetas:
15ª Jornada,
2019-2020,
Liga Elite,
Line of the week,
Masculina
LIGA ORO M. 15ª Jornada
Decimoquinta jornada de liga y duodécima presencia guanche. Tras el obligado descanso federativo y otra vez fuera de casa, ahora frente al colista Castellón, la victoria era obligada. Además se disputaban otros dos determinantes partidos en la lucha por el título liguero y que concluyeron con el éxito en casa de Orcas y el "fracaso" de CPLV, al ceder un empate, ante Tres Cantos, también en casa.
Empezaba la jornada con el partido
Oropesa 6 Rubi 1. Partido sin sorpresas el disputado en el Carlos Taulé de Oropesa entre el equipo local y las promesas rubinesas, que Orcas dejó encarrilado desde el primer minuto adelantándose muy pronto y anotando dos goles más antes de llegar al descanso con ventaja local (3-0).
El claro dominio local continuó en la segunda mitad repitiendo el guión y doblando el marcador, con la única novedad de un gol visitante mediada la parte. Oropesa se jugará el título la próxima semana en Valladolid.
Castellón 3 Guanches 5. Floja entrada en el Gaeta Huguet para recibir a la armada guanche que se presentaba con bajas por trabajo, como es habitual en sus desplazamientos. Aun así, la diferencia de calidad en las plantillas debería bastar para inclinar el choque claramente para los isleños.
Luego no fue así pues Castellón anotó pronto (1-0) min 18 y los partidos con el marcador en contra se les ponen muy cuesta arriba a los visitantes. Tuvo que ser en un tres para tres de una falta por equipo (casi coincidente) cuando Guanches pudo empatar en una gran combinación de su delantera checa (1-1) min 10. Castellón se repuso y logró forzar una falta inmediata pero no la pudieron aprovechar y en cambio Guanches, en la recta final de la primera mitad, sí lo hizo (1-2ss) min 5, en una doble falta de Castellón. Con ese ligero colchón los azules se fueron al vestuario. Hasta ese momento mucha igualdad como lo demuestra el porcentaje de tiros a puerta 2/21 y 1/18, respectivamente.
La segunda comenzó como la primera, es decir, gol local, pero en esta ocasión nada más empezar (2-2) min 24 y que suponía el empate. Los de Arona encajaron bien el chorro de agua fría y a diferencia de otras ocasiones, no entró el pánico en sus filas. Siguieron trenzando bien las jugadas y en una de ellas consiguió anotar (2-3) min 16. Castellón, inmune al desánimo, replicó al momento, empatando de nuevo (3-3) min 15. Y otra vez Guanches, cual buen fajador, encajando bien el golpe, replicó mediada la parte en otra gran combinación (3-4) min 12, volviendo a adelantarse. Ahora ya, con las fuerzas más justas, los canarios controlaban más el juego y elaboraban más las jugadas. Los locales, en cambio, cada vez con menos tiempo, arriesgaban más y en una contra, Guanches les cogió a contrapié, ampliando la diferencia (3-5) min 8 y que al final fue definitiva, pues ya no se volvió a mover el marcador. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 5/44 y de 3/34 respectivamente, en un partido arbitrado por D. Valldosera y O. Vañó que sancionaron con cuatro faltas a los locales y con dos a los visitantes. Los goles de HCC de fueron obra de S. Denia (2) y A. Selma mientras que los Guanches los marcaron T. Valo (2), M. Radusovsky, L. Jaros y G. Zidan. Trabajada victoria guanche que permite al equipo ascender una posición, a sabiendas de que la próxima jornada vuelve a descansar y seguramente será superado por Tucans.
CPLV 3b Tres Cantos 3. Emocionante partido el disputado en Canterac entre las canteras de los dos equipos. Dos equipos con muy parecido estilo de juego, mucho control y nulo riesgo. Sin apenas faltas, la primera, madrileña, antes de la media primera parte, no tuvo repercusión en el marcador. Fueron las siguientes, coincidentes, dos de CPLV y una de Tres Cantos, las que permitieron a Kamikazes marcharse con esa ligera ventaja al descanso (0-1s) min 9, pues desaprovecharon una posterior falta local. En la segunda mitad, salió CPLV con más ímpetu y una nueva falta, que nuevamente defendió bien. Sin embargo, en el desajuste posterior Tres Cantos anotaba (0-2) min 19 y ampliaba la diferencia después de la media parte (0-3) min 11, para casi sentenciar el duelo. Casi, puesto que CPLV con el revulsivo del cambio de portero, remontaban el marcador y jugando sin portero, empataban sobre la bocina para forzar un tiempo extra donde no se movió el marcador. En la tanda de penaltis el punto bonus se quedó en casa, al errar Kamikazes sus tres lanzamientos y acertar CPLV el primero.
Con estos resultados sigue comandando la tabla CPLV con Oropesa segundo, pero ahora a dos puntos y teniendo que enfrentarse la próxima semana en Valladolid. Tercero, con su victoria en Castellón, es ahora Guanches superando a Tucans por un solo punto. En quinto puesto y a tres puntos de Tucans, se mantiene Tres Cantos y más lejos y en lucha por la permanencia, Rubí, Espanya y Castellón, en ese orden y con 9, 5 y 4 puntos, respectivamente. A falta de nueve puntos por disputar el que más fácil tiene evitar la plaza de descenso es Rubí.
El próximo fin de semana Guanches vuelve a descansar. También lo hace Tres Cantos, por lo que los enfrentamientos de la decimosexta jornada serán, el sábado 14, Espanya - Rubí y CPLV - Oropesa, quedando para el domingo 15, el partido Tucans - Castellón.
Empezaba la jornada con el partido
Oropesa 6 Rubi 1. Partido sin sorpresas el disputado en el Carlos Taulé de Oropesa entre el equipo local y las promesas rubinesas, que Orcas dejó encarrilado desde el primer minuto adelantándose muy pronto y anotando dos goles más antes de llegar al descanso con ventaja local (3-0).
El claro dominio local continuó en la segunda mitad repitiendo el guión y doblando el marcador, con la única novedad de un gol visitante mediada la parte. Oropesa se jugará el título la próxima semana en Valladolid.
Castellón 3 Guanches 5. Floja entrada en el Gaeta Huguet para recibir a la armada guanche que se presentaba con bajas por trabajo, como es habitual en sus desplazamientos. Aun así, la diferencia de calidad en las plantillas debería bastar para inclinar el choque claramente para los isleños.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrG0ah5wbuS0hvdd6XXeiwnKKwvgrFD3FiowiZkAMooAn_LZIMizB5lGW0qSgDIVToN_dlUn2Xes7vT-J1ynQSoeEyL3P3INWxW5Qd6EyAm7OBToMH423J2JHjj6PU9wxkRtStusRoJpY/s320/15%25C2%25AA+J+HCC+GUA+Mijal+.png)
La segunda comenzó como la primera, es decir, gol local, pero en esta ocasión nada más empezar (2-2) min 24 y que suponía el empate. Los de Arona encajaron bien el chorro de agua fría y a diferencia de otras ocasiones, no entró el pánico en sus filas. Siguieron trenzando bien las jugadas y en una de ellas consiguió anotar (2-3) min 16. Castellón, inmune al desánimo, replicó al momento, empatando de nuevo (3-3) min 15. Y otra vez Guanches, cual buen fajador, encajando bien el golpe, replicó mediada la parte en otra gran combinación (3-4) min 12, volviendo a adelantarse. Ahora ya, con las fuerzas más justas, los canarios controlaban más el juego y elaboraban más las jugadas. Los locales, en cambio, cada vez con menos tiempo, arriesgaban más y en una contra, Guanches les cogió a contrapié, ampliando la diferencia (3-5) min 8 y que al final fue definitiva, pues ya no se volvió a mover el marcador. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 5/44 y de 3/34 respectivamente, en un partido arbitrado por D. Valldosera y O. Vañó que sancionaron con cuatro faltas a los locales y con dos a los visitantes. Los goles de HCC de fueron obra de S. Denia (2) y A. Selma mientras que los Guanches los marcaron T. Valo (2), M. Radusovsky, L. Jaros y G. Zidan. Trabajada victoria guanche que permite al equipo ascender una posición, a sabiendas de que la próxima jornada vuelve a descansar y seguramente será superado por Tucans.
CPLV 3b Tres Cantos 3. Emocionante partido el disputado en Canterac entre las canteras de los dos equipos. Dos equipos con muy parecido estilo de juego, mucho control y nulo riesgo. Sin apenas faltas, la primera, madrileña, antes de la media primera parte, no tuvo repercusión en el marcador. Fueron las siguientes, coincidentes, dos de CPLV y una de Tres Cantos, las que permitieron a Kamikazes marcharse con esa ligera ventaja al descanso (0-1s) min 9, pues desaprovecharon una posterior falta local. En la segunda mitad, salió CPLV con más ímpetu y una nueva falta, que nuevamente defendió bien. Sin embargo, en el desajuste posterior Tres Cantos anotaba (0-2) min 19 y ampliaba la diferencia después de la media parte (0-3) min 11, para casi sentenciar el duelo. Casi, puesto que CPLV con el revulsivo del cambio de portero, remontaban el marcador y jugando sin portero, empataban sobre la bocina para forzar un tiempo extra donde no se movió el marcador. En la tanda de penaltis el punto bonus se quedó en casa, al errar Kamikazes sus tres lanzamientos y acertar CPLV el primero.
Con estos resultados sigue comandando la tabla CPLV con Oropesa segundo, pero ahora a dos puntos y teniendo que enfrentarse la próxima semana en Valladolid. Tercero, con su victoria en Castellón, es ahora Guanches superando a Tucans por un solo punto. En quinto puesto y a tres puntos de Tucans, se mantiene Tres Cantos y más lejos y en lucha por la permanencia, Rubí, Espanya y Castellón, en ese orden y con 9, 5 y 4 puntos, respectivamente. A falta de nueve puntos por disputar el que más fácil tiene evitar la plaza de descenso es Rubí.
El próximo fin de semana Guanches vuelve a descansar. También lo hace Tres Cantos, por lo que los enfrentamientos de la decimosexta jornada serán, el sábado 14, Espanya - Rubí y CPLV - Oropesa, quedando para el domingo 15, el partido Tucans - Castellón.
domingo, 8 de marzo de 2020
Liga Oro M. Línea de la semana: 15ª J.
Con la ausencia en las valoraciones de Espanya y de Tucans, que esta jornada "tienen que reposar", vuelve a figurar en la portería, el arquero de Oropesa, N. Alegre (ORC), con el mejor porcentaje de la jornada (93,8 % de aciertos) y que encajó un solo gol. Le acompaña su compañero de equipo D. González (ORC) que con dos goles contribuyó de manera eficaz a la victoria de Oropesa ante Rubí. También debe figurar con dos goles C. Cabrera (CPLV) artífice de la remontada de los vallisoletanos ante Tres Cantos, aunque solo les sirviera para empatar. Por parte Guanche, el jugador más valorado es T. Valo (GUA) con cuatro puntos y que gracias a sus dos goles y dos asistencias permitió la remontada de los suyos ante Castellón. Su compatriota M. Radusovsky (GUA) con un punto menos, fue el otro pilar de la victoria chicharrera en el Gaetá Huguet, en este caso aportando un gol y dos asistencias.
Etiquetas:
15ª Jornada,
2019-2020,
Liga Oro,
Linea de la jornada,
Masculina
miércoles, 4 de marzo de 2020
Liga Nacional Alevín Oro 3ª Sede. Vilareal, nuevo equipo de élite
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNsgRz9uUVS8pz7PTGHf-jgBUfG1cNKLM-T77J1cWNwDwRuGeH3Uhyphenhyphen_1XYA-3di1vjTUOsaVPaV1uoLwxOWQw_qAI0PnupSlH0kh9LJBbZP-sCt3f-GbkTMhdTeUZKE11XH9m7LUUP3Mw/s400/3%25C2%25AA+Sede+Cartel.jpg)
Los seis equipos de la categoría distribuidos en dos grupos diferentes de tres equipos cada uno se iban a jugar en esta sede la única plaza que daba el acceso a la categoría élite la temporada que viene.
En el grupo de ascenso, grupo 1, el equipo local además de Vilareal y Tucans pugnarían por ella mientras que en el otro grupo, Gadex, CPLV y Lobos de Iscar jugarían por la honrilla de la victoria, sin nada en juego, puesto que esta temporada ningún equipo desciende. Hasta la fecha de los tres equipos del grupo de ascenso, Vilareal se había mostrado como el más consistente; equipo más goleador y menos goleado solo había perdido ante Lostregos en su peor partido. Su handicap, la distancia (a casi 1000 km de casa), podría ser un problema. El segundo clasificado, Lostregos, debería ejercer su condición de local para aprovechar la magnífica oportunidad que se le ofrecía. En la fase anterior solo había cedido ante Gadex, ganando tanto a Tucans como a los levantinos. Lo tenía todo a favor. El tercero en discordia era Tucans, que en una gran segunda fase y de menos a más, se había colado en el trío de ascenso y también esperaba su oportunidad. También tenían casi 1000 km de recorrido para preparar la estrategia de la sede.
En el grupo tibio, grupo 2, sin nada en juego, los que peor lo tenían para sacar un resultado positivo eran los pucelanos de Iscar, mientras que las opciones de CPLV y Gadex eran muy parejas.
En cuanto al emocionante grupo 1, el del ascenso, comenzaba la competición, a partido por jornada, el sábado 29 por la mañana con la disputa de
la primera jornada y el partido, Lostregos - Vilareal (1-3). Y si en la primera fase se impusieron los lucenses (2-4) aquí, en territorio hostil, se impusieron los de la cerámica que maniatando a los rivales no les dejaban desarrollar su habitual estilo de juego. Anotando primero en la recta final de la primera mitad (0-1) min 7 para, aguantar una inferioridad y llegar con ese luminoso al descanso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5EcOP0uXfiXx8iVLTddmvYdiZOL7OfG8h7E-4XWFqV4ERO06BS_tkDlFckHSoyAhzBkQFa0Q2B1YX0seWkmjPq3f_oPzOD68FmaqktwB32TAUeeaVt8sT-qoWJY4ekw9UWLlLpSJn-bE/s640/3%25C2%25AA+LOS+VIL.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLa6NI-5Cuj4v8e_CEflv4chLBxVG_JvjdZzsqMFSBxR4h-_faG5ZLiC4DyUhZrKAR2XU4W_i7vfph6DkNSkuYp3KqCJuqZ-iWHuV3GRAHBVyal-cD8RwfG2AMBrsU3cfy2blC7KsrclA/s320/3%25C2%25AA+Resul+Ascenso.jpg)
la segunda jornada el duelo era mediterráneo. Vilareal - Tucans (6-4) resultó un superpartido que se resolvió favorablemente para los castellonenses tras remontar el gol inicial de los de Sant Adriá (0-1) min 17. Su palpable superioridad no se vio reflejada hasta mediada esta primera mitad, cuando Tucans, en tres minutos aciagos, encajó cuatro goles seguidos, pasando de ganar, a irse al descanso con tres por debajo (4-1).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjndxsTfRWHuwZgHTNRHg5ZY07U6r5R0CbuDfQrwnWthzI7k3H1yO4KsXHAqF-Kc3O2n7ekSBtxhpj0kQu2hArBfeI8iP6lnpjYpvqnRxZC0Wn7vohh7FxoyrQ9jWwdtZEsjcZ-Ye_jYEQ/s400/3%25C2%25AA+VIL+TUC.jpg)
Y terminaba la sede el domingo por la mañana con
la tercera jornada y el ya intrascendente, duelo Tucans - Lostregos (8-4), con los de Sant Adriá sorprendiendo a los locales, que tocados anímicamente no ofrecieron la imagen que de ellos se esperaba. Si en la primera fase el resultado del partido entre ellos fue (3-2) favorable a los lucenses, ahora en este, tras una primera parte muy igualada (2-3), los barceloneses primero empataron (3-3) min 17, para posteriormente remontar (4-3) min 14, y tras un último intento local (4-4) min 14, ir distanciándose poco a poco en el luminoso hasta el amplio marcador final.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEFEovgfKmZcWJ4As5ZgJuPsILu2ptx_yRzASZH4npuphd93i3D55keGEjUu2H6OpQgm7fXM4RpOrmDu-AwX3FBBnml_AI8MegRbmMy2E4qDRs4nSAyFuhFb_N3TG_mL5kDXYM5T-M334/s640/3%25C2%25AA+LOS+TUC.jpg)
Segunda e ingrata segunda posición para Tucans y tercera y decepcionante para Lostregos.
En cuanto al tibio grupo 2, la primera jornada emparejaba al equipo de Sabadell y al de Valladolid. Gadex - CPLV (0-3), y si en la primera fase la igualdad en la pista solo se pudo resolver en los penaltis y a favor de Gadex después de una feroz lucha, aquí en Lugo, ocurrió lo contrario. Fuera por el cansancio del viaje o por su obligatoriedad, Gadex no fue el mismo, cediendo ante los pucelanos, mucho más frescos. Desaprovechando una falta inicial pucelana, encajaron enseguida el primer gol y otro más mediada la parte y el último justo antes del descanso (0-3).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuKj4_Zmn4LTDtKKrqWSV5waEEjCa5vxqzVzI4ZzJGl9s_qLRu8Y4Sn7NRVOCYt14Lz8KdKn7D2vf1lvz9vCBu3R0cSHOJhXdjl6pZ4bmNrXTUtq4Ma0zqxK51ENLHqgT6nkUmXAp3Ggc/s640/3%25C2%25AA+GD+CPLV.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibY7OfRkbiOwXxdztNZmO6GFRQogsNpkHmynVTDlxtLrqxO_7lm0TNMhcAXP7-teay8wmDsNKPS1QWOYO8mULZ_B-Ru4mkMM6L4bBxMlZ86_kJMhUuDFLcLYgypmglE3yNWLfjazSPYVU/s320/3%25C2%25AA+Resul+Descenso.jpg)
Con la victoria CPLV quedaba primero de este grupo y el resto de posiciones se resolverían en el partido pendiente del día siguiente.
El último partido, el correspondiente a la tercera jornada del domingo por la mañana, deparaba el choque Lobos - Gadex (1-6). Y a diferencia del choque anterior entre los equipos pucelanos, los de Sabadell no dieron tregua a los lobatos. Nada menos que 42 disparos recibió la portera de Iscar frente a los 6 de la de Sabadell. Los lobos presentaron batalla en la primera mitad, adelantándose en el marcador, y ceder justo antes del descanso (1-2).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdknwT5CDFuG2wXccLCyZ_68_9g8wQgHuGszwegHZV-qjA1s-OCAgnlPskFlU796FZ77AJPz8z8C7D3LLnCf7Y5X_fwBk-z-cQWratWeBVhWJrIB8rSQa9qUpnxy4-VbBmnMxpxnKmT8M/s640/3%25C2%25AA+LOB+GAD.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhx7Vh1fwl_uB1IOU5Pgn_KCx274jktKArMyKWo9h1pe7RRw7u_ucgo9nI5c44WsKsCZJ_5giuc_xLAY-4P2NHDlamQB95b4wMWTtMpXeqOnI_mvqa-AM2caato_FyXhKvKexOO4m04OZ8/s400/3%25C2%25AA+Class+grupo+2.jpg)
Gran temporada la del campeón Vilareal y excelente final para Tucans que a punto estuvo de dar la sorpresa y decepción de Lostregos, que con todo a su favor desperdició la oportunidad.
![]() |
C.P. Vilareal, brillante campeón y nuevo equipo de élite |
Las clasificaciones individuales terminaron encabezadas por
Goleadores: G. Cortés (GAD) con 14 dianas.
Asistencias: J. Iglesias (VIL) con nueve.
Portero: la dupla castellonense M. Aymerich y P. Peset (VIL) con quince goles encajados en total.
Enhorabuena al C. P. Vilareal por el ascenso y a todos los equipos restantes, especialmente a CPLV, Lobos de Iscar y Gadex de Sabadell que demostrando una afición sobresaliente y sin nada en juego se metieran cientos de kilómetros para disputar la fase en Lugo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)