Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 4 de febrero de 2020

Copa de la Reina. Tres Cantos repite título.




Coincidiendo en fechas y sede con la Copa de la Princesa, esta edición de la Copa de la Reina innova formato. El mismo de la Copa del Rey, es decir los ocho equipos de Liga Elite, quedaban enfrentados por sorteo, con cabezas de serie, para organizar los cuartos de final. Los equipos vencedores continuaban a semifinales y los dos que salieran ganadores, disputarían la final.

Celebrado el sorteo el día 17 de Enero en la sede de la RFEP la competición se celebraba en el Polideportivo Carlos Taule de Oropesa del Mar los días 1 y 2 de Febrero bajo la organización del Club Pati Vilareal, la FPCV y la RFEP.


Los ocho equipos quedaban distribuidos para sus primeros emparejamientos de la siguiente manera

Cuartos de Final.

El primer partido Tucans - Tsunamis (3-0), iba a resultar muy igualado, como no podía ser de otra manera entre rivales vecinos. En el partido de liga se impusieron las de Sant Adriá en casa (3-0) y las en teoría favoritas, se volvían a imponer, en un partido parecido a aquel, aunque en este tardaran más en marcar. Fue en la recta final del primer tiempo (1-0) min 6 y con ese escaso margen se llegó al descanso.
En la segunda mitad un gol más al empezar (2-0) min 16, marcó el desarrollo del juego y otro sobre la bocina (3-0) sentenció un choque que se llevó justamente Tucans.

El segundo partido CPLV - Vilareal (8-3) tenía un claro favorito y las Panteras a pesar de jugar contra el equipo local no defraudaron, pero tuvo que ser en la segunda mitad. Si en el partido de liga, jugado aquí, el resultado fue (1-6) con mínima ventaja pucelana al descanso, ahora la ventaja, también mínima pero sorpresiva, era de Fighters (2-3) después de haber remontado dos goles en contra.
Tras al descanso CPLV se puso las pilas y en su segunda superioridad y mediada la parte, consiguió empatar (3s-3) min 11, minando ya la resistencia levantina, que en los diez minutos que faltaban encajó cinco goles más para dejar el luminoso en el (8-3) final.

El tercer partido era un trascendental, para el título, Tres Cantos Rubí (3-1). Eternas rivales, esta temporada el primer partido de liga se resolvió de forma contundente para las Kamikazes (6-0) en el encuentro disputado en Galapagar, pero en el de vuelta, en Rubí, terminaron empatadas con bonus en los penaltis para Rubí. Esta vez las que empezaron marcando fueron las kamikazes, avanzada la parte (1-0) min 10, lo que obligó a las espartanas a arriesgar más en ataque. Sin aprovechar una falta a favor, recibieron en cambio un segundo gol en el último minuto y después de haber solicitado un tiempo muerto (2-0 al descanso).
Remontar dos goles en la segunda mitad les iba a resultar complicado a las rubinesas. Pero se pusieron el mono de trabajo y al poco de empezar lograban recortar (2-1) min 16. Luego desaprovecharon su segunda superioridad y más desalentadas, lo siguieron intentando. Pero enfrente estaba una de las mejores defensas de la liga con contras muy peligrosas y en una de ellas encajaron un tercer y definitivo tanto (3-1) min 4, que las apearía del camino a la final.

Y el último partido de cuartos y de la mañana era un emocionante Espanya - Aranda (1-3). Dos equipos muy parejos, últimos de la clasificación y que el enfrentamiento de la primera vuelta de la liga, en Palma, acabó con holgada victoria balear (5-2), su único triunfo en la competición. Por su parte, las Erizas solo habían conseguido un empate (frente a Rubí). En esta tesitura comenzar marcando iba a resultar decisivo y lo hicieron las de Aranda al poco de empezar (0-1) min 16. Pero poco después empataba Espanya (1-1) mediada la parte y con ese resultado finalizó el primer tiempo.
Con esa igualdad continuó el partido pues no se volvió a mover el marcador hasta la recta final del choque cuando el respetable ya pensaba en prórroga o penaltis. Fue con un gol de las ribereñas en una buena jugada (1-2) min 2, que obligó a las isleñas a asumir mucho riesgo para intentar empatar, a consecuencia de lo cual encajaron un tercer y definitivo tanto (1-3) min 1, que colocaba a Aranda en semifinales, reeditando su actuación de la temporada anterior.

Las semifinales, por la tarde emparejaban a barcelonesas con vallisoletanas y a madrileñas con burgalesas.
Tucans - CPLV (3-2) fue una semifinal muy igualada con una parte para cada equipo. La primera para Tucans, a pesar de que el dominio del juego fuera de CPLV. Amparadas en la buena labor bajo palos, las de Sant Adriá anotaron en el último tramo de la parte gracias a una superioridad (1s-0) min 8, para posteriormente, aprovechando los riesgos en ataque de las pucelanas, ampliar el marcador sobre la bocina (2-0 al descanso).
Salieron las pucelanas a pista en la segunda mitad dispuestas a remontar cuanto antes y en cambio, se encontraron con un tercer gol en otra falta (3s-0) min. Mucha diferencia para poco tiempo pero no para las de Valladolid. Con el cambio de portera CPLV atacaba con mayor confianza y en la recta final del partido llegaron a recortar en dos ocasiones (3-2) min 2, metiendo el miedo en el cuerpo a las Tucans con todavía dos minutos por delante. Pero la excelente labor defensiva de estas impidió que se concretara la remontada pucelana. Tucans regresaba a una final.
Y para terminar la jornada sabatina, la segunda semifinal era una repetición de la edición anterior, un desigual Tres Cantos - Aranda (8-1), de claro color madrileño. Las Erizas ya habían cumplido metiéndose en semifinales y aguantaron lo que pudieron. Tres Cantos inclinó enseguida el marcador a su favor y el (3-0) al descanso no dejaba mucho margen a la reacción arandina.
Cinco goles Kamikazes más y el del honor Erizo, entretuvieron al público hasta el final. Tres Cantos repetía final, aunque con distinto rival.

Y por fin el domingo la final.
El partido Tucans - Tres Cantos (2-3), resultó muy igualado y emocionante, como lo suelen ser sus enfrentamientos. Esta temporada en La Pau la victoria correspondió a Tres Cantos (1-3). Equipos que se conocen muchísimo, la labor en portería sería determinante y el que primero marcara tendría mucha labor adelantada. Este fue Kamikazes, pronto (0-1) min 18 y en jugada individual. Tucans reaccionó al momento empatando de la misma manera (1-1) min 16. El control era de Tres Cantos y Tucans se defendía como podía. Una primera falta no obtuvo respuesta pero sí la segunda, volviendo Kamikazes a adelantarse (1-2s) min 7. En esta ocasión tardó más Tucans en empatar y lo hizo casi llegando al final de la parte y de la misma manera que el primero (2-2) min 1, resultado con el que se llegó al descanso.


En la segunda parte, el partido se convirtió en un continuo toma y daca con ocasiones en una y otra portería y una falta por equipo sin resultado positivo en el marcador (la de Tucans al inicio, la de Tres Cantos, finalizando). Llegando a la recta final del partido los dos equipos se lo tomaron con más cautela y el resultado desembocó en la prórroga. Con mucho respeto y el riesgo justo, la primera prórroga no varió el marcador pero una genialidad kamikaze sí lo hizo en la segunda, concediendo con ello la victoria y el título a Tres Cantos. Pudo haber ganado cualquiera, pero se volvió a cumplir el dicho y el equipo que primero marca, gana.
Justo ganador, con este resultado Tres Cantos, repite título y consigue su cuarta copa mientras que Tucans, un gran subcampeonato. Diferente sabor para las semifinalistas, dulce para Aranda y amargo para CPLV, que esperaba más de la competición. Y decepción, sobre todo en las filas de Rubí, en las de Tsunamis y en menor medida, Vilareal y Palma.
Gran campeonato y buena organización.
¡Enhorabuena a Kamikazes!

No hay comentarios:

Publicar un comentario