Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 5 de diciembre de 2019

LIGA ELITE M 8ª Jornada

Penúltima jornada de la primera vuelta de liga élite masculina y el líder Molina se mantiene sólido en su posición con un punto de ventaja sobre el segundo CPLV y el tercero España, los tres ganando con claridad sus respectivos partidos ante Rubí, Tsunamis y Metropolitano. También ganaron Tres Cantos y Jujol frente a Castellón y Las Rozas, con lo cual se produce esta temporada el primer pleno de victorias caseras. El Campeón de Invierno saldrá de esa terna. En último lugar sigue situado Tsunamis, ahora ya a seis puntos de la salvación, que se sigue llamando Jujol.
El primer partido en disputarse fue el

Tres Cantos 6 Castellón 2. Jugaba Tres Cantos en Galapagar esta vez solo con sus categorías senior masculinas. Enfrente Castellón, en una interesante pugna por una de las disputadas plazas de playoff y con salida en tromba de los locales que a poco de iniciarse el partido consiguieron anotar en una gran combinación (1-0) min 21. No por el gol Castellón renunció al ataque; sin cometer falta, esperaban a la contra, para en una de ellas y mediada la parte, conseguir empatar (1-1) min 13. Luego, mucho tuvo que insistir Kamikazes para irse al vestuario con ventaja y fue casi sobre la bocina, en otra gran elaboración (2-1) seg 28 y después de haber superado una falta que de haber aprovechado Castellón hubiera podido cambiar, sin duda, el devenir del partido.
Empezó la segunda mitad con los mismos argumentos de la primera y otra vez Castellón golpeó primero aprovechando una contra, para volver a empatar (2-2) min 18, pero, cometiendo falta en la siguiente jugada, lo que supuso que cambiara radicalmente el desarrollo del partido. Tres Cantos marcó en la superioridad consecuente (3s-2) min 16, para ampliar la diferencia inmediatamente después (4-2) min 15, en gran jugada lo que desarboló la ordenada defensa levantina. Castellón ahora tenía que arriesgar más en ataque y poco después era sorprendido con otra gran jugada (5-2) min 10. Los de La Plana tenían tiempo para remontar, pero eran tres goles y el riesgo de encajar alguno, muy alto. Y eso fue lo que ocurrió casi sobre el bocinazo final (6-2) seg 20. Con este resultado Tres Cantos mantiene la cuarta plaza ampliando la diferencia con Metro y Castellón. Partido arbitrado por R. Córdoba y D. Cañas que sancionaron con 1 sola falta a cada equipo. El porcentaje de tiros recibidos fue de 2/20 y de 6/52 respectivamente, anotando los goles locales A. de Vicente (2), G. Jiménez, M. Caba, H. Yubero y A. Bernabeu. Los de HCC fueron obra de R. Johnsen y M. Lavrisa.

Espanya 9 Metropolitano 2. Regresaban los locales al Palma Arena tras su victoria en Rubí, con la intención de repetir actuación. Enfrente un Metropolitano, que empezó muy bien la temporada pero que llevaba encadenando una serie de resultados adversos. Y el partido se les puso de cara a los locales cuando al poco de empezar anotaron en una gran jugada (1-0) min 22 y más claro, poco después, cuando tras superar una falta, anotaron dos goles seguidos más (2-0) y (3-0) min 17, lo que motivó el primer tiempo muerto visitante y que cesara por un rato el acoso a su portería. Poco rato, pues aunque provocaron una falta visitante, que desaprovecharon, inmediatamente anotaron todos los jugadores en pista (4-0) min 10. A Metropolitano no le quedaba otra que atacar, pero sin éxito. Una falta más por equipo hasta el descanso no consiguieron que el marcador se moviera, pero sí lo hizo una gran jugada mallorquina poco después del tiempo muerto local y al filo del descanso (5-0) min 2, resultado con el que acabó y que sentenciaba prácticamente el partido.
El panorama al comenzar la segunda mitad era bien distinto en los dos banquillos. Ahora llevaba la voz cantante el equipo visitante y Espanya esperaba su oportunidad. Metropolitano consiguió marcar en la primera superioridad que dispuso (5-1s) min 14, pero al momento Espanya restablecía la diferencia (6-1) min 12 en otra estupenda jugada, y la aumentaba inmediatamente en una falta (7s-1) min 11, decidiendo el partido, pues poco después y tras superar otra falta, los locales cambiaban de portero. De ahí a la bocina, dos goles locales más por uno visitante dejaron el marcador en el definitivo (9-2) final. Partido arbitrado por O. Bachs y A. González que sancionaron con 4 faltas a los locales y con 3 a los visitantes. El porcentaje de tiros recibidos fue de 2/35 para Espanya y de 9/32 para Metropolitano. Anotaron por Espanya Ch. Baldwin (4), E. Requena (3), E. Cabalin y M. Jiménez y por Metropolitano I. Postigo y E. Darkistade.

CPLV 6 Tsunamis 3. Regreso de CPLV a Canterac para intentar continuar con la racha de victorias que le permitan seguir tras los pasos del líder. Enfrente "una perita en dulce" en principio. Tsunamis, farolillo rojo y con solo derrotas en su participación hasta ahora. En principio, porque luego resulta ser un equipo peleón hasta que aguantan las fuerzas. Y así ocurrió en Valladolid, en un Canterac abarrotado por la presencia de la Liga Infantil; anotaron en su primera contra, nada más empezar (0-1) min 24 intentando complicar el partido a los locales. CPLV lejos de ponerse nervioso siguió a lo suyo y en la primera falta que dispuso (diferida) equilibró el marcador (1d-1) min 21, para adelantarse poco después (2-1) min 17 y aumentar la diferencia, enseguida (3-1) min 15, con un tiro a la escuadra. El acoso de los pucelanos era incesante pero la buena labor bajo los palos impedía que aumentara el marcador; además los barceloneses recortaron la diferencia en un robo de pastilla (3-2) min 8, sembrando, sino inquietud, sí cierta desconfianza local pues no se volvió a mover el marcador hasta el descanso, a pesar de disponer de otra superioridad.
La segunda mitad comenzó con CPLV superando en todo a Tsunamis, excepto en lo importante, el marcador. Pues, otra vez el que marcaba era el equipo barcelonés (3-3) min 16, empatando el partido ante una grada que no salía de su asombro. Sorpresa que duró poco, pues enseguida una buena jugada local subió su cuarto al luminoso (4-3)min 14. Más tranquilos por el marcador a favor, ahora los pucelanos elaboraban más las jugadas y dejaban que corrieran los minutos. Acercándose el final, una gran jugada garantizaba el triunfo local (5-3) min 6 y en el último minuto y en superioridad lo certificaba (6-3) seg 57. Entretenido partido que solo se resolvió en la segunda parte y donde los dispares porcentajes de tiro recibidos fueron de 3/13 y de 6/43 respectivamente, en un partido arbitrado por A. Gavila y J. Fernández que sancionaron con 2 faltas a CPLV y con 3 a Tsunamis. Los goles locales fueron obra de M. Pérez (3), O. Ercilla (2) y M. de Saja. Los visitantes los anotaron A. Jornet (2) y Ll. Torres.

Molina 8 Rubí 3. Regresaban los amarillos a casa cómo líderes consolidados después de su victoria en Madrid ante Caníbales. Recibía en el Carlos García San Román a un Rubí, lejos de sus mejores horas y que ocupando la 7ª posición mira más hacia abajo que hacía a arriba. En una pista, especialmente resbaladiza el que más rápido se acomodó fue Rubí que indiferente a las adversidades controlaba el puck mejor que el rival llegando con peligro a la meta local. Lo mismo intentaba Molina, y en ese toma y daca inicial el que primero dio fue Rubí, en un gran disparo y mediada la parte (0-1) min 12. No tardaría Molina en responder, por dos veces consecutivas y el mismo jugador (para más inri, ex Rubí) (1-1) min 10 y (2-1) min 8. Pero a diferencia de otros partidos, Molina se encontró con un rival que no se descompuso, superó una falta poco después y aguantó el resultado hasta el descanso. El partido estaba abierto y cualquiera podía marcar.
Suerte para los isleños fue el tempranero gol de la segunda mitad, cuando todavía los equipos se estaban asentando en la pista (3-1) min 23. La inmediata respuesta rival (3-2) min 22, no tuvo continuidad mientras que el equipo local cada vez más aclimatado, comenzaba a controlar el tempus de juego. Tanto es así que en 5 min marcaron en una gran jugada (4-2) min 16, aumentando la diferencia inmediatamente, en una superioridad (5s-2) min 15. Intentando que el partido no se les escapara definitivamente de las manos, el tiempo muerto rubinés sirvió para tomar aire y cambiar la táctica tan ofensiva. De poco sirvió, porque la artillería amarilla ya había ajustado la mira, anotando el sexto en un gran uno contra uno (6-2) min 11, mediada la parte. El partido estaba resuelto (aunque no para el entrenador local que esta vez no se arriesgó a cambiar de portero) y dos goles locales más y otro visitante, antes de la bocina, colocaban el definitivo (8-3) en el marcador. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 3/37 y de 8/38 respectivamente. Partido dirigido por O. Vañó y E. Ramón que sancionaron con 2 faltas a Molina y con 3 faltas a Rubí. Los goles locales los anotaron P. Olivella (2), Z. Pettersson (2), JM Caraballo, A. McDonald, P. Zasadny y J. Tomás mientras que los visitantes los marcaron M. Godano, P. Diaz y D. Coronas.

Jujol 3 Las Rozas 2. Partido trascendental en el Poliesportiu del Mig pues, descartada la presencia de Tsunamis, estaba en juego la octava posición que daba acceso a la Copa del Rey, hasta ahora en manos de los madrileños. Conscientes de ello los Jokers salieron muy concienciados y controlando en todo momento la posesión del puck. Fruto también de su ímpetu fueron las faltas; y si en la primera Caníbales no supo sacar tajada si lo hizo en la segunda poco después de la mitad de la parte (0-1s) min 11. Pese al contratiempo, no mermó el ataque local plasmándose en un penalti errado y en una falta desaprovechada antes de la bocina. 
La segunda parte comenzó con 30 seg de superioridad local pendiente, que en esta ocasión consiguieron amortizar, empatando el partido (1s-1) min 24. Empezaba un nuevo partido de 24 min. y aunque seguía el dominio local Las Rozas no se desentendía del ataque, desperdiciando ocasiones muy claras de gol. No lo hizo el equipo local en su siguiente superioridad, adelantándose por primera vez en el marcador (2s-1) min 15. Y cuando mejor estaba jugando Jokers, llegó el empate visitante poco después, en una buena combinación (2-2) min 11. El gol no descompuso el ánimo local que siguió insistiendo y consiguiendo el que sería el gol definitivo enseguida (3-2) min 8, en una afortunada jugada. Porque en el tiempo restante todos los intentos Caníbales por perforar la meta local fueron infructuosos. Partido arbitrado por A. Oliva y A. Román que sancionaron con 4 faltas a Jujol y con 6 faltas+10' y un penalti a Las Rozas. Anotaron por los Jokers A. Castillo, A. Andujar y D. Pino mientras que por Las Rozas lo hicieron J. Salido e I. Pascual.
Las clasificaciones individuales ahora las lideran
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 20.
Asistencias: A. McDonald (MOL) con 13.
Portero: T. M. Soeder (TC) con 90,8 % de aciertos.
La novena jornada y última de la primera vuelta, tras el descanso del próximo fin de semana, se disputará los días 14 y 15 de diciembre. El sábado 14 con los siguientes enfrentamientos: HCC - CPLV, Metropolitano - Tsunamis, Molina - Espanya y Rubí - Jujol y el domingo 15 el duelo madrileño, Las Rozas - Tres Cantos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario