Sin oposición en la liga autonómica (pues a Molina no le interesaba tener equipo B), el primer intento a Liga Plata (2014) fue un fiasco. En el segundo, dos años después, tampoco se logró en la pista, pero sí en los despachos (la renuncia de un equipo de liga élite desencadenó una serie de movimientos retroactivos en las diferentes ligas inferiores que motivó una plaza libre en la de plata, a cuya oferta el hábil presidente guanche no pudo resistirse.
Si la primera temporada en plata (2016/17), con mucha carne en el asador (2 italianos, 3 españoles y 1 checo), fue de toma de contacto y el equipo acabó segundo renunciando a la posibilidad de ascenso, en la segunda temporada en plata, aunque el club volvió a echar más carne en el asador (2 eslovacos, 2 españoles, 1 húngaro y 1 checo) volvió a acabar segundo. No ascendía directamente pero sí tenía posibilidad de hacerlo, jugándose la plaza con el equipo que promocionaba de Oro, en este caso Castellón. A tres partidos, la eliminatoria con el primero en casa y los otros dos en Castellón se prometía harto complicada. Tras un acuerdo económico con HCC, el club aronero renunció a la disputa de la plaza, decidiendo volver a repetir experiencia en plata.
Meses después la renuncia de Sant Andreu a disputar Liga Oro, permite a Guanches su ansiada presencia en la segunda categoría nacional.
Para ello, más carne al asador: 2 jugadores checos de Liga Élite; quedando así conformada una plantilla muy compensada con las máximas aspiraciones. El rendimiento de los jugadores, al igual que el del equipo, ha sido irregular. Y siguiendo el orden de dorsales,
# 02 José Javier Díaz. Siempre a disposición del club, el experimentado canterano no ha dispuesto de minutos en competición, solamente tres convocatorias pero Jota siempre ha estado a disposición del club aportando su granito de arena.
# 08 Martin Gremlica, Martin. el internacional checo era uno de los fichajes estrellas del club. Proveniente de Molina además de su aportación como jugador era fichado principalmente como por su faceta de entrenador, para que se encargada de la dirección técnica de la plantilla. El más joven de la armada checa (24 años), ha pecado de eso, de novato. ¿Como un jugador/entrenador puede ser el jugador más penalizado de toda la competición? Qué clase de ejemplo se puede predicar con 60 min de penalización para jugar sin cometer faltas? Máximo asistente y séptimo jugador más importante en el ranking de puntos de la categoría con 23, ha aportado a las victorias del equipo 9 goles y 14 asistencias, en el otro lado de la balance le ha supuesto a los suyos jugar muchos, muchos minutos en inferioridad.
# 09 Oscar Pérez, Oscar el juvenil de primer año, no ha podido desarrollar con el primer equipo todo su potencial, debido a una lesión que le ha tenido apartado del equipo casi media temporada (ha sido convocado en 8 ocasiones). En la otra medía, su aportación ha sido parte fundamental para el desarrollo de la temporada. Una lástima que no la haya podido culminar con algún punto la competición.
# 13 Matej Radusovsky, Matej, en su segunda temporada en el club, ha tenido igual o mayor protagonismo que la anterior en plata. Si la temporada pasada completó en cinco participaciones 18 puntos (11 goles y 7 asistencias) siendo el décimo jugador más valioso de la liga plata, en esta ha disputado tan solo tres partidos pero su aportación ha sido fundamental igual de fundamental, 11 puntos (9 dianas y 2 asistencias).
# 19 Guillermo Ortiz. El capitán madrileño, Guille es el eje sobre el que oscila el engranaje de la plantilla. Sus seis puntos (1 gol y cinco asistencias) en las once participaciones, es la mejor aportación no extranjera. Sus minutos en pista son siempre muy apreciados por su compañeros.
# 23 José Fernández, Contigoempezotodo es el "alma mater" del equipo. A sus 41 años Jose, como el buen vino, no envejece, es el único exponente guanche que queda de los inicios. Veinte años en activo son muchos años y su experiencia se aprecia. Cuando está en pista, en equipo recupera la serenidad que se necesita en los momentos clave, esos momentos decisivos que suponen los tres puntos de la victoria.
# 25 Alexandro Rodríguez. Con 30 tacos, Alex puede presumir de ser el canterano más maduro. Con esta, son 24 las temporadas seguidas enfundado en la misma camiseta, la blanquiazul guanche, y muy pocos jugadores pueden presumir de ese honor. En esta, ha disputado 11 encuentros y ha aportado cinco puntos, dos goles y tres asistencias.
# 26 Domenico Comai. Dome. El más veterano de la plantilla no ha disfrutado tampoco de minutos en cancha. Ejerciendo muchos partidos de delegado, aporta un alto nivel a los entrenamientos y proporciona estabilidad a la plantilla además de encargarse de la cantera. Un acierto su presencia.
# 32 Álvaro Rodríguez, el majorero ha completado su tercera temporada en el club. Pieza imprescindible en el organigrama de juego guanche, Álvaro ha sido junto a Guille, el jugador nacional más valioso. Trece participaciones con seis puntos (3 goles y 3 asistencias) han sido su bagaje.
# 38 Tomas Valo. El jugador eslovaco (más canario que muchos de los nacidos aquí) coetáneo de Jose, es el máximo exponente de la furia guanche. Para lo mejor y para lo peor, Pischa, es la esencia del club. Viviendo por y para el equipo, es un referente para las nuevas generaciones, a las que por cierto, también entrena. En sus 12 convocatorias ha aportado ocho puntos (7 goles y 1 asistencia) siendo el mejor de los nacionales.
# 39 Michal Radusovsky. El veterano portero eslovaco, Michal en su segunda temporada en el club no ha rendido como en la temporada anterior de plata. Ha disputado absolutamente todos los minutos de la liga encajando 34 goles, por 33 en la anterior. Decisivo en algunos partidos en otros no lo ha sido tanto, acusándolo negativamente el equipo. Muy reforzada la defensa esta sesión, debería haberse vistoreflejado el resultado en la portería y no ha sido así.
# 63 Ignacio Morales. El otro juvenil, Nacho ha sido un grato descubrimiento. Persona apocada en el trato diario, en pista se transforma y su desinhibición desata su mejor hockey. Siete partidos convocado y dos goles en su primera temporada nacional, hablan bien a las claras de su prometedor futuro.
# 65 Kevin Robles. Kevin ha cuajado un gran año en esta su primera aparición en la categoría. Segunda temporada del madrileño en el club, más adaptado a la isla y a sus compañeros, se ha convertido en otro de los pilares del primer equipo. Fruto de ello ha sido su aportación. Se ha perdido un solo partido y ha anotado 3 goles, asistiendo dos veces a sus compañeros.
# 66 Ladislav Pszczolka. Ladia, después de toda una vida en el equipo de la isla de enfrente, afrontaba su primera temporada guanche con la finalidad de ayudar a la consecución del título. Disputando absolutamente todos los partidos el gigante checo ha sido el tercer jugador máximo anotador del equipo con 15 puntos, siete goles y ocho asistencias en sus catorce comparecencias. Su presencia en pista intimida en defensa y su potente slap en una garantía en ataque.
# 80 Luis Miguel Santos. El portero junior no ha disfrutado de un solo minuto esta temporada en pista. Luismi, uno de los integrantes de la plantilla que acometió el primer intento de ascenso a plata hace cinco años, esta temporada no ha podido aportar tanto al equipo como la pasada debido a problemas de estudio y trabajo.
# 91 Ladislav Jaros. El quinto integrante de la "armada checa" es el jugador más valorado de la plantilla. Si la temporada pasada con 31 puntos, 17 goles y 14 asistencias fue el jugador más importante del equipo y el segundo jugador más valioso de la liga plata, en su segunda temporada en el club, Ladis ha vuelto a repetir galardón como jugador más completo. Su regularidad es la clave. Jugador muy técnico, allí donde otros no llegan, él sí. Una inoportuna lesión contra Tres Cantos en Madrid le ha impedido completar las 14 convocatorias con el equipo. En sus 13 presencias ha conseguido ser el tercer mejor jugador de la competición con 17 tantos y 11 asistencias (28 puntos).
Si en la temporada 2017/18 de Plata, el equipo anotó 66 goles y encajó 33, en esta 2018/19 de Liga Oro, han sido 46 a favor y 34 en contra. Es cierto que han sido contra rivales de mayor entidad, pero no lo es menos que el equipo era con diferencia el de mayor calidad individual. Veinte goles menos a favor y uno más en contra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario