Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 2 de abril de 2019

LIGA ELITE M y 18ª Jornada

Ultima jornada de la liga regular sin sorpresas, si no consideramos sorpresa la victoria de Molina ante el líder, en Las Palmas. Castellón cumplía en casa ante Jujol en el duelo entre el 6º y el 7º, Espanya se imponía con contundencia al descendido Castellbisbal, Metro conseguía una excelente victoria ante un Rubí mermado y Las Rozas ganaba sin problemas a Tres Cantos, en el duelo madrileño.

HCC 6 Jujol 3. Gran partido el disfrutado en el Carlos Taulé como despedida de la temporada sin mayor aliciente que sumar una victoria al casillero. Más necesitado el equipo local para maquillar la temporada (tan solo tres por siete de Jujol), el partido comenzó mal para ellos pues el dominio inicial de Jujol acabó con la pastilla en la portería local en una gran jugada (0-1) min 18. A partir de ahí los locales se pusieron el mono de trabajo, en pocos minutos lograban empatar (1-1) min 14 y en la primera falta visitante se ponían por delante en el marcador (2-1) min 7. En cambio, la jugada al revés no funcionó y Jujol no sacó provecho de su superioridad inmediata. Acercándose el final de la primera mitad, una gran jugada personal de Castellón subió su tercero al marcador (3-1) min 3, llegando con ese marcador al descanso. Hasta entonces los porcentajes de tiro eran de 1/22 y 3/18, respectivamente.
En la segunda parte Jujol salió dispuesto a remontar mientras Castellón esperaba atrás esperando salir a la contra. El dominio barcelonés se transformó en gol en una gran combinación (3-2) min 19 y el temor a una remontada hizo acto de presencia en las filas locales. Duró poco, pues una gran jugada de los castellonenses devolvió la ventaja anterior (4-2) min 16 y una falta de Jujol bien aprovechada, mediada la parte, la aumentó (5s-2) min 11. Con el partido prácticamente sentenciado, tras una serie de faltas de uno y otro equipo sin resultado positivo y en inferioridad, Castellón subió el sexto al marcador en un robo de pastilla (6-2) min 4. Aun tuvo tiempo Jujol de anotar un gol más antes del pitido final (6-3) min 1, resultado con el que terminó el partido. El porcentaje de tiros fue 3/34 y de 6/24 respectivamente. Arbitraron JM. Arroyo y A. González sancionando con 4 faltas a cada equipo. Los goles de Castellón fueron obra de I. García (3), D. Araujo, P. Skoloud y A. Paterna mientras que los de Jujol los anotaron de J. Tomás y X. Ribas.

Espanya 11 Castellbisbal 4. Plácido partido y muchos goles en la despedida de Castellbisbal como equipo de élite en el Velodrom Illes Balears. Después del igualado y emocionante partido de las chicas baleares certificando una temporada más su permanencia en élite, el partido de los chicos entre el segundo clasificado y el último se preveía muy desigual. Y así ocurrió, pues Espanya anotó muy pronto y en dos ocasiones seguidas, poniendo el partido en franquicia y relajando los posibles nervios que hubiera en la plantilla local. El vendaval de goles solo se vio interrumpido por la bocina del descanso. Para entonces el luminoso marcaba un 9-1 acorde con lo que se había visto en la pista. Hasta entonces Castellbisbal solo había tirado cinco veces a puerta, siendo los porcentajes de tiro 1/5 y 9/21.
La segunda mitad, con todo decidido, sirvió para que todos tuvieran minutos en pista, consiguiendo anotar casi toda la plantilla roja y en un último minuto loco, para que Castellbisbal también maquillara el marcador. Los porcentajes finales de tiros fueron de 4/17 y de 11/37 respectivamente. Partido arbitrado por D. Ros y E. Ramón que sancionaron con 2 faltas a los locales y con cuatro+10' a los visitantes. Marcaron por Espanya, Ch. Baldwin (3), B. García (3), An. Tomás (2), K. Wennersrtrom y F. Serrano, mientras que por Castellbisbal lo hicieron I. Carreira, L. Willians, I. Alarcós y X. Alvarez.

Metropolitano 3 Rubí 0. Tras la dura derrota de los Oro ante Rubí repetían partido los equipos de Elite. Sin nada que jugarse (se daba por hecho la victoria de Espanya en casa ante Castellbisbal) el partido de Zorrotza solo presentaba el aliciente de la victoria, sobre todo para los de casa en su final de temporada. Rubí encaraba este último partido con algunas bajas importantes, sobre todo en la portería y eso lo notó en la pista. Empezó dominando Metro pero no fue hasta pasado un buen tramo de partido cuando pudo concretar el dominio en un gol de excelente factura (1-0) min 16. Poco después del tiempo muerto consiguiente de Rubí y aprovechando la primera falta visitante, los locales ampliaban la cuenta (2s-0) min 8. Los últimos minutos de esta parte fueron una concatenación de faltas de ambos conjuntos que impidieron el desarrollo normal del juego, llegando Metro con ventaja de dos goles al descanso. Hasta entonces los porcentajes de tiro eran de 0/17 y de 2/16, respectivamente.
Comenzaba la segunda parte con tirón de orejas en el vestuario visitante y cambio en su actitud. Más atacantes, los de Rubí intentaban una y otra vez perforar la portería contraria mientras Metropolitano defendía ordenadamente y esperaba su oportunidad a la contra. Así transcurrían los minutos y faltando poco para el final Metro conseguía el tercero en una gran combinación (3-0) min 8 y prácticamente, sentenciando el partido. Rubí siguió intentando el gol del honor pero la excelente labor bajo los palos locales lo impidió quedando ese marcador como definitivo. Los porcentajes finales de tiros fueron de 0/29 y de 3/25 respectivamente. Partido arbitrado por R. Córdoba y A. Gavila que que sancionaron con 1 falta+10' a Matro y con 3 faltas a Rubí. Los goles locales fueron obra de J. Andrysek, F. Petterson e I. Postigo. Sentida despedida del guardameta local, el norteamericano B. Ducker, tras dos temporadas en el equipo bilbaíno.

Molina 6 CPLV 5.  Excelente partido de Molina en el García San Román de la capital grancanaria en la despedida de la liga regular frente al líder CPLV. Sin nada en juego, el partido de trámite serviría únicamente como piedra de toque para su futuro enfrentamiento en playoffs, pero se convirtió en un emocionante espectáculo dado que ninguno de los dos equipos quería perder. Y no podía empezar de mejor forma para los amarillos que en la primera jugada marcaban (1-0) min 24. Enseguida cometían una absurda falta fruto de la adrenalina que CPLV no aprovechó, pero sí anotó inmediatamente después empatando (1-1) min 20. Con los ánimos más calmados y el dominio alterno, los minutos transcurrían con oportunidades en ambas áreas hasta que a falta de ocho, Molina marca en una mala recepción del portero pucelano (2-1) min 8. Con el marcador a favor y jugando a la contra los de Las Palmas aumentaron la cuenta antes del descanso (3-1) min 3 en una gran combinación. Una posterior falta visitante no tuvo recompensa. Hasta ese momento la igualdad en la pista se reflejaba en los tiros recibidos, 1/15 y 3/19, respectivamente.  
La segunda mitad, comenzó con el mismo guión de la primera. El resultado favorecía a los locales y quien debía mover ficha era CPLV. Y a fe que lo hizo pues su dominio se convirtió en gol enseguida en una gran acción personal (3-2) min 18. La suerte se conjuró para los locales que en la siguiente acción devolvían la diferencia a dos goles (4-2) min 17, pero por unos segundos, dado que CPLV respondía al momento (4-3) min 17 y empataba poco después (4-4) min 15, en sendas buenas combinaciones, sembrando la alarma en las filas amarillas. Vuelta a empezar en un minipartido de 15 minutos. Y volvió a comenzar bien para Molina anotando enseguida uno de los canteranos (5-4) min 12. Con los ánimos caldeados y los nervios a flor de piel una falta local no fue aprovechada pero sí, la siguiente visitante (6s-4) min 4, volviendo a colocar Molina los dos goles de ventaja ya muy cerca del final. Pero CPLV por algo es el líder y en poco tiempo recortaba la diferencia (6-5) min 2, asediando sin descanso la portería local pero sin resultado positivo, aun jugando ese tiempo sin arquero y terminando el partido con ese resultado final. El porcentaje de tiros recibidos fue de 5/38 y de 6/28 respectivamente. Partido arbitrado por O. Romay y A. Núñez que pitaron 2 faltas a los locales y 3 a los visitantes. Los goles locales los anotaron V. Lindell (2), E. Requena (2), G. Rodríguez y P. Zasadny y los visitantes, K. Novak (2), D. Gutiérrez, O. Ercilla y A. Saber.

Las Rozas 4 Tres Cantos 1. En un Centro de Patinaje a rebosar, día de celebración para el club anfitrión pues el Director del Comité de Línea les entregaba los trofeos correspondientes como Campeones de Liga Infantil y Alevín y con el añadido del pasillo efectuado por los equipos de Elite que jugaban a continuación. Partido sin mayor interés que la victoria y quedar por delante del otro en la tabla. No obstante el clásico pique vecinal le añadía mordiente al envite. Salió muy acelerado Las Rozas cometiendo falta, que Tres Cantos no aprovecha y además comete la suya. En el tres para tres saca provecho el equipo local anotando (1-0) min 22. Siguió el dominio local con contras peligrosas visitantes pero que no llegaban a materializarse en ninguno de los dos bandos. Tres Cantos volvió a desaprovechar otra falta a falta de ocho para el descanso y si lo hizo Las Rozas a falta de poco para la bocina (2s-0) min 2, terminando con ese marcador la primera mitad. Hasta entonces el porcentaje de tiros era 0/19 y 2/7 respectivamente.
La segunda mitad comenzó con cambios en ambas porterías y dominio kamikaze, que seguía sin encontrar portería. Si lo hacían los caníbales que en una buena combinación lograban subir al marcador el tercero (3-0) min 19. Pero dos faltas locales en la misma jugada dejaban al equipo en inferioridad de cuatro contra dos durante dos minutos. Para colmo de males, otra falta, a punto de concluir la primera, se saldó con otros dos minutos de inferioridad que concluyeron en el primer gol kamikaze (3s-1) min 14. A partir de ahí Las Rozas volvió a jugar con cabeza, controlando la posesión del puck y dejando correr el crono. Y cerca del final los nervios hicieron acto de presencia en la filas kamikazes cometiendo tres faltas seguidas que les impidieron cualquier atisbo de remontada, siendo en cambio los locales los que anotaban un último gol sobre la bocina (4s-1) seg 24 en situación de tres contra dos. El porcentaje de tiros recibidos fue de 1/40 y de 4/17 respectivamente. Partido arbitrado por D. Cañas y P. Gallardo, que sancionaron con 7 faltas a los locales y con 4 faltas+20' a los visitantes. Los goles de Las Rozas los anotaron M. Cruzat (2), D. Ochoa y J. Salido, mientras que el gol de Tres Cantos lo marcó JP. Triviño.
Las clasificaciones individuales han terminado encabezadas por
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 49.
Asistencias: E. Requena (MOL) con 26.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con 34 goles encajados en las 17 jornadas disputadas.
Termina la liga  con CPLV en lo más alto. El campeón de invierno termina siéndolo de la liga regular. A falta de que el Comité de Competición se digne dictaminar sobre su partido contra Castellbisbal (15ª J del 23/F), han sido quince partidos ganados y dos derrotas. Espanya figura a continuación tras una excelente segunda vuelta en la que se impuso a CPLV, tercero terminó Rubí y cuarto Molina. Estos cuatro equipos empezarán a jugar los playoffs por el título a finales de mes.
Ahora tiempo de Copa, en Semana Santa, a la que faltarán Castellbisbal y Castellón.

1 comentario:

  1. Reunido el comité de apelación decide dar el partido por ganado a CPLV y sancionar a Castellbisbal con la perdida de tres puntos. De tal manera que en la clasificación definitiva CPLV figurará con 16 partidos ganados y 48 puntos mientras que Castellbisbal lo hará con 5 puntos.

    ResponderEliminar