La liga Oro, la segunda categoría del hockey nacional español está pensada como paso intermedio entre los clubs de élite y aquellos clubs de ligas autonómicas que previo paso por Liga Plata desean ascender a máxima categoría.
Serviría de semillero de clubes para una futura ampliación de la Liga Elite a doce o más equipos. La realidad es otra, servir de reservorio de equipos filiales.
Así, esta temporada los ocho equipos que integran la categoría eran los mismos de la temporada anterior con los cambios de Las Rozas (que ascendía a élite) y Castellón (que descendía a plata) por Tucans y Guanches (ascensos de plata). Se mantenían los otros seis, es decir Tsunamis y los equipos filiales de Rubí, CPLV, Tres Cantos, Espanya y Metro. Cinco de los ocho equipos son filiales y condicionan el devenir de la competición pues sus cambios en el calendario para abaratar costes en los desplazamientos conjuntos con sus equipos de élite, desbarajustan la clasificación con equipos con más partidos que otros, partidos adelantados y partidos aplazados. Como curiosidad cabe recordar que Guanches ha sido el único club de los ocho, que no ha modificado su calendario.
La liga oro 2018/2019 por fin ha contemplado el ascenso a liga élite de uno de sus clubs más longevos en la categoría, Tsunamis. Los de Barcelona han completado una sesión muy regular, la que más. Líderes desde la primera jornada no han soltado la primera posición hasta su finalización. Con una plantilla muy compensada y con un acierto goleador fuera de toda duda (82 goles), tampoco han encajado muchos (43, de los que diez se los hizo guanches en un solo partido). 34 puntos totales conseguidos a base de 11 victorias, 1 empate (contra CPLV) y dos derrotas (con Tucans y con Guanches). Sin grandes alardes y pasito a pasito, han puesto un ritmo de puntuación incapaz de mantener por el resto. ¡Enhorabuena para ellos!
En segunda posición ha acabado Rubí. Magnifica la temporada para ellos y si no hubieran tenido a Tsunamis disputando la misma categoría, la primera posición hubiera sido suya. Tremenda la lucha con Tucans, solo han claudicado ante Tsunamis (los dos partidos) y ante Guanches, fuera. 32 puntos finales a base de 10 victorias, un empate (con bonus) y tres derrotas.
Terceros terminaron Tucans.
Algo decepcionante la temporada pues se esperaba más de ellos. Marcados por las necesidades de la plantilla hicieron partidos muy buenos (las dos victorias contra Guanches y contra Tsunamis) y otros, decepcionantes (contra CPLV fuera). 29 puntos finales, a una victoria de Rubí (la que no consiguieron en sus duelos), siempre estuvieron los dos equipos, un peldaño por debajo de Tsunamis. Nueve victorias, dos empates (sin bonus) y tres derrotas, son sus números. Además son el segundo equipo más eficaz ante la portería y el segundo menos goleado.
CPLV finalizó en cuarta posición a pesar de la sanción del comité de competición, pero ahora solo dos puntos por encima de Guanches y en vez de con 28 puntos, al final constará con 25. Los pucelanos, ha realizado una buena temporada. Muy sólidos, han conseguido en la pista ocho victorias, dos empates con bonus y cuatro derrotas. En los despachos serán 7-2-5, sus números. Ganando a los de abajo (con Guanches una derrota y una victoria), fueron capaces de plantar cara a los mejores; el único que le tiene cogida la medida es Rubí que le gano los dos enfrentamientos. Son el equipo menos batido de la liga (tan solo 35 goles).
La quinta plaza fue para Guanches que se enfrentaba a una nueva categoría. Ha acabado con 23 puntos, conseguidos a base de siete victorias, un empate con bonus y seis derrotas.
En la parte media de la tabla también en cuanto goles a favor (60) y goles en contra (48), la irregular temporada guanche ha sido capaz de lo mejor y de lo peor, cediendo puntos impensables. En los enfrentamientos con los equipos que han quedado por encima, con CPLV (4º), Rubí (2º) y Tsunamis (1º), hubo reparto de puntos (victoria en casa y derrota fuera) y con Tucans (3º) se perdieron los dos. Las diferencias finales de puntos fueron con el cuarto clasificado CPLV, cinco puntos (finalmente a dos, por la sanción de un partido por alineación indebida), con el tercero, Tucans fue de seis y con los mejores de la liga, la diferencia fue de nueve puntos con Rubí y de once con Tsunamis. Con los equipos que han quedado por debajo de Guanches, el duelo con Metropolitano, el equipo que desciende a liga Plata, se saldó con sendas goleadas, los choques con Espanya con una victoria y un empate y los partidos con Tres Cantos terminaron con una victoria para cada uno; contra equipos inferiores lo suyo hubiera sido haber conseguido las seis victorias.
Por detrás de Guanches pero a ocho puntos de diferencia, figura Tres Cantos en sexta posición encabezando el grupo de cola, toda la temporada. Desde el principio descolgado de los puestos cabeceros y de la lucha por la última plaza (la del descenso a liga Plata), la temporada de los madrileños ha sido plácida, en tierra de nadie. Los 15 puntos que figuran en su casillero los han conseguido en base a sus cinco victorias. Único equipo de la competición sin empates, han vencido a Metro (los dos partidos), a Espanya en casa, a Guanches fuera y a CPLV en los despachos (reclamaron una alineación indebida y el 6-2 original se transformó en el 0-1 final y los tres puntos).
Séptimo ha acabado Espanya. Con la incógnita del descenso, por las matemáticas, hasta las últimas jornadas, siempre han figurado en la clasificación por encima de su rival, Metropolitano, al tener siempre mejores números. La buena victoria en Palma, en su primer duelo les dio cierto aire de tranquilidad, pero en una liga tan apretada nunca se sabe. De hecho en su último partido, en Bilbao solo consiguieron empatar. Finalmente terminaron con 8 puntos provenientes de las victorias frente a Metro y a Tres Cantos y de dos empates, frente a Guanches y Metro. El resto fueron derrotas más o menos abultadas (suaverage de -60) así lo acredita, con 37 goles a favor y 97 en contra, siendo con diferencia el equipo más goleado.
Por último queda hablar de Metropolitano, farolillo rojo y el equipo que desciende de categoría tras varios temporadas en Liga Oro, el equipo B de Bilbao ha pecado de falta de acierto a puerta. Consiguió puntuar en el último partido y ante su rival directo. Con dos puntos y solo diez goles a favor en toda la liga es difícil aspirar a algo más que a cerrar la clasificación. Por el contrario, a pesar de la corta plantilla, en defensa no han sido los peores, 83 goles en contra, siendo superados por los baleares. Fueron sin duda los menos buenos y merecedores del último puesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario