Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 16 de abril de 2019

EUROPEAN LEAGUE M. Roana 2019. Titulo para Tigres de Garges

Los pasados días 11, 12, 13, y 14 de Abril se ha disputado en la localidad italiana de Roana, la cuarta edición de este campeonato con nuevo formato, que reúne a los doce mejores equipos europeos, (en esta ocasión 9 campeones de Liga y tres campeones de Copa), con TV en streaming y simultaneando el juego en dos pistas diferentes (Roana y Asiago).
Italia y Gran Bretaña acudían con sus dos campeones, el de Liga y el de Copa mientras que Alemania, España, Francia, Italia, Letonia, R. Checa, Suecia, Suiza y por primer año Eslovaquia, lo hacían con su Campeón de Liga. En esta edición no competía ningún equipo checo (sustituido por el campeón de copa británico). A última hora también renunció el equipo letón por lo que acudió en su lugar el primer reserva, el campeón de copa suizo Linth.
Los cuatro equipos del grupo A eran, Tigres de Garges, IHCSF de Linth, Koping Inline sueco y Citadella. En el B compitieron HC Quanta de Milan, HC de Laupersdorf, Bisley Hornets de Nordhensen y Wolves de Charleroi mientras que en el grupo C lo hacían, CPL de Valladolid, Norton Cyclones de Rotherham, ISC de Manheim y Mad Dogs de Bratislava.
Los doce equipos se distribuían en una primera fase en tres grupos (A, B y C) de cuatro clubes de acuerdo a sus participaciones en ediciones anteriores mediante el método de serpentina y emparejando al resto de equipos por sorteo de tal manera que no coincidieran los de un mismo país.
Por el sistema de liga a una sola vuelta jugaban todos contra todos los del grupo, para posteriormente pasar a la siguiente fase de la Europa Cup los dos primeros de cada grupo, y los dos últimos continuar jugando la Copa Presidente, la competición de rango inferior. A semifinales pasaban los dos mejores de los nuevos grupos, EL 1 y EL 2, cruzándose primeros contra segundos y los terceros jugándose entre sí el 5º puesto. Los ganadores pasaban a la final y los perdedores jugarían por el bronce. Para la Copa Presidente el procedimiento era exactamente el mismo.

En el grupo A, Tigres de Garges acabaron primeros al ganar dos partidos y empatar en otro con Linth consiguiendo el punto extra en la segunda prórroga. Les acompañó a la Europa Cup, Cittadella que solo perdió con los franceses. Linth, que acabó tercero con una victoria, un empate y una derrota y, Koping que perdió sus tres partidos, pasaban a jugar la President Cup.
En el grupo B, terminó primero el campeón italiano, ganando sus tres partidos y pasó a la siguiente fase de la Europa Cup acompañado del campeón suizo Laupersdorf, segundo, que solo perdió con los italianos de Milan, ganandó a británicos y belgas. Estos y en ese orden pasaron a disputar la Presidente Cup, Bisley como terceros al ganar a los belgas y Charleoi como cuartos sin conseguir ningún punto.
En el grupo C, se repetían los resultados del B. El primero era CPLV al ganar sus tres partidos; con dificultad a los eslovacos Mad Dogs (3-2), fácilmente a los alemanes de Manheim (7-0) y sin desgastarse en exceso a los ingleses Norton Cyclons (3-0). Segundos acabaron los eslovacos que ganaron sus otros dos partidos y acompañaron a los pucelanos a disputar la Europa Cup mientras que terceros, Bisley y cuartos, Charleroi, pasaron a disputar la Presidente Cup, ganando británicos a belgas y estos sin conseguir puntuar.

Empezando por la Europa Cup, la distribución de los equipos en los grupos de la segunda fase era:  Grupo EL 1 Garges (1ºA), Laupersdorf (2ºB) y Bratislava (2ºC) y en el otro, Grupo EL 2, Milan (1ºB), CPLV (1ºC) y Cittadella (2ºA).

En el grupo EL 1, los franceses no tuvieron problema en derrotar a sus dos rivales. Los resultados fueron, con el Laupersdorf suizo (2-0) y con el Mad Dogs eslovaco (0-6), pasando a semifinales. Les acompañaron los eslovacos que se impusieron a los suizos en los penaltis y tras un partido de infarto (3-3).
En el grupo EL 2, CPLV sufría su primer revés en la competición frente a los milaneses. Tras ganar ambos a Cittadella, (4-1 Milan y 2-5 CPLV) en su duelo particular, los italianos vapuleaban a los españoles (0-7), obligándoles así a cruzarse en semifinales con los peligrosos franceses de Garges, mientras ellos lo harían con los más asequibles eslovacos.

Las semifinales nos deparaban los duelos Tigres & CPLV y Bratislava & Milan. Los cuatro equipos más consistentes de la competición.
En la primera Garges - Valladolid (2-1), los franceses anotaron primero y con el marcador a favor muchos minutos del partido ralentizaron el juego para, en cuanto logró empatar Valladolid a cuatro minutos del final, sentenciar, marcando enseguida y metiéndose en la final. Los españoles disputaría el bronce. 
En la segunda Milan - Bratislava (4-3), la superioridad italiana no se vio reflejada en el marcador final. Al descanso (1-1). Los italianos también pasaban a la final.

El duelo por el bronce era una repetición del partido de la primera fase entre y españoles y eslovacos, pero nada que ver con aquel partido. CPLV-Mad Dogs (6-2), anotaron muy pronto los españoles y luego todo les salió a pedir de boca, dando fe de ello el resultado al descanso (4-0).

Y en la final por fin se veían las caras franceses e italianos. Las dos mejores escuadras del continente Garges-Milan (2-1) ofrecieron un gran espectáculo con múltiples oportunidades en ambos bandos y que solo se pudo solucionar al quinto lanzamiento de penaltis para los galos, tras terminar el tiempo reglamentario en empate (1-1) y una primera mitad sin goles. Se sigue repitiendo campeón francés y subcampeón italiano.
Quinto acabó el otro equipo italiano, Cittadella tras imponerse al campeón suizo Laupersdorf (2-4), que acabó sexto.

En cuanto a la President Cup, Linth disputaba el PC 1 junto a Charleroi y Mannheim y superaba a los belgas (2-1) para empatar con los alemanes (6b-6) consiguiendo 4 puntos, suficientes para pasar a semifinales, pues Charleroi y Mannhein habían previamente empatado (4b-4) con prorroga para los belgas. El punto extra del partido con Linth les concedía a los alemanes el pase a semifinales. Charleroi último, disputaría el 5º puesto con el tercero del otro grupo. En el PC 2, Norton ganó sus dos partidos, a los suecos del Koping (2-4) y a sus compatriotas Bisley (3-2) pasando a semifinales. La otra plaza de semifinales fue para los suecos, al imponerse también a Bisley (2-6). Los ingleses pugnaría por el 5º lugar.
Semifinales; en la primera los suizos de Linth se impusieron a los suecos de Koping (5-2) pasando a la final, mientras que en la segunda los Norton Cylons apabullaron a los alemanes de Mannheim (15-3) haciendo lo propio.
En el partido final, se volvían a ver las caras suizos e ingleses, Linth-Norton (2-6) victoria clara para los de Rotherham. Tercero terminó Koping que se impuso claramente a Mannheim (12-5) y quinto puesto final para Bisley que se impuso a Charleroi (4-6). 
Gran triunfo final de Los Tigres de Garges que de esta manera continúan con el dominio de los equipos franceses. Gran segundo puesto de Milan que se vuelve a quedar con la miel en los labios.
Un bronce que sabe a poco para CPLV y buen cuarto para los debutantes Mad Dogs eslovacos.
No se nos debe olvidar comentar la presencia de Alex Oliva entre los árbitros de la competición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario