Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 24 de abril de 2019

LEF. Copa de la Reina. Turno para Tres Cantos.

Alternando campeonato con los varones se disputó en Valladolid esta copa en su décima edición.
Con las mismas características que los hombres, los ocho equipos de élite femeninos mejor clasificados al término de la primera vuelta, quedaron emparejados en dos grupos de cuatro, con dos cabezas de serie. Tras el sorteo, el grupo A estaba integrado por CPLV (como líder de la liga), Aranda, Tucans y Tsunamis mientras que en el B lo hacían Rubí (segundo de la liga), Vilareal, Espanya y Tres Cantos.

La primera jornada, comenzaba el jueves temprano con el grupo A y el partido Aranda-Tsunamis (0-1), muy igualado y que se llevaron finalmente las barcelonesas en la segunda mitad. El siguiente partido era del grupo B, Espanya-Rubí (0-8), tenía un claro candidato al triunfo y Rubí no defraudó. Con 0-5 al descanso el partido estaba resuelto y Rubí se dedicó a ensayar jugadas y ahorrar energías mientras las baleares intentaban en algún contraataque anotar el gol del honor.
El tercer partido era un trascendental Tucans-CPLV (5-0) para el título, que se llevaron las de San Adriá tras una primera parte muy igualada (1-0). En la segunda, dos momentos malos de las Panteras les supuso dos goles seguidos en cada uno, entregando el partido. El último partido de la jornada era un atractivo Vilareal-Tres Cantos (1-3) y que a pesar de perder al descanso las Fighters (0-2), no entregaron nunca, recortando diferencias en la segunda mitad. Tres Cantos demostraría su superioridad sentenciando a poco del final.

La segunda jornada, empezaba con un choque muy interesante del grupo A, Aranda-Tucans (0-4) pues la superioridad de las barcelonesas no se vio reflejada en el marcador hasta bien entrada la segunda mitad (al descanso 0-1), gracias sobre todo a su buena labor defensiva. El siguiente era un partido del grupo B a cara de perro pues las que perdieran se despedirían de la competición. Espanya-Vilareal (3-4), resultó un partidazo. Muy igualado (al descanso 2-2), solo un par de jugadas a punto de concluir el encuentro permitieron la victoria de las peninsulares.
El tercer partido, del grupo A, era otro partidazo, pues si las locales volvían a perder también se despedían de la Copa. Tsunamis-CPLV (3-5), respondió a las expectativas y en esta ocasión las Panteras dieron la cara y enseñaron las garras. Con cuatro goles seguidos y un 1-4 al descanso, en la segunda mitad se dedicaron a administrar el tiempo dejando correr el puck y manteniendo el resultado hasta el bocinazo final. Y para terminar la jornada una final anticipada, Rubí-Tres Cantos (0-1), fue un bonito partido que solo se decidió en los últimos minutos del choque a favor de las kamikazes y por un solo gol, anotado además por una ex Espartana.
Con estos resultados en el grupo A estaba clasificado Tucans y la otra plaza estaba por decidir, mientras que el grupo B Tres Cantos tenía el pase a semifinales asegurado y Espanya había sentenciado su eliminación. Rubí y Vilareal se jugarían la otra plaza de semis en su duelo particular. 

La tercera jornada, por tanto decidiría las posiciones finales del grupo A y los enfrentamientos de semis. En el determinante primer partido CPLV-Aranda (1-3), las Erizas dieron la sorpresa al imponerse a sus eternas rivales. Para clasificarse, en caso de que Tsunamis perdiera después, debían ganar por dos o más goles de diferencia y lo hicieron.
Anotando en momentos muy concretos, final del primer tiempo e inicio del segundo, las Panteras encajaron bien la situación recortando enseguida, pero no se esperaban un tercer gol, que mediada la parte, les hizo daño y fueron incapaces de remontar en lo que quedaba de partido, quedándose de este modo fuera de las semifinales. Mientras, las de Aranda, deberían esperar al otro partido. El primer partido del grupo B, Tres Cantos-Espanya (0-1), era uno de los partidos sin trascendencia de la Copa. Tres Cantos, ya clasificado, muy relajado, guardando fuerzas para semifinales y jugando con las menos habituales permitió que Espanya regresara a casa con una victoria.
El tercer partido era el determinante del grupo A dado el resultado del otro partido del grupo, Aranda-CPLV. Si Tsunamis ganaba o empataba, la plaza a semis era suya,si perdía seria para Aranda por el mejor gol average. Tsunamis-Tucans (1-2), resultó un partido entretenido y emocionante siempre con las Tucans por delante. Con 0-1 al descanso y un gol más al comienzo de la segunda, encararon el resto del partido con la tranquilidad del marcadora favor y con sus rivales incapaces de remontar el resultado y conseguir su plaza. Y para terminar la jornada cuarenta minutos de emoción para desvelar al otro semifinalista. Rubí-Vilareal (3-1), no defraudó a nadie. Aunque la superioridad de Rubí era manifiesta no la pudo demostrar en pista hasta bien entrada la segunda parte (al descanso 1-1) consiguiendo con dos goles más, su pase a semifinales.
Con estos resultados y el triple empate en el grupo A por la segunda posición, pasaban a semifinales Tucans y Aranda haciéndolo en el grupo B, Rubí y Tres Cantos.

En semifinales los emparejamientos eran por tanto dos derbys, uno castellano y el otro, catalán. La primera, Tucans-Rubí (1-2) era una semifinal muy igualada, sin favoritas a priori y en la que el equipo que marcara primero tendría mucho ganado. Eso lo consiguieron las espartanas mediada la primera parte y aprovechando una falta, pero no les sirvió de mucho, pues enseguida y rompiendo el guión, con la misma situación pero en el otro lado de la pista, Tucans empató. Con ese marcador (1-1) se llegó al descanso y… al final de partido, tal era la igualdad y las oportunidades que desperdiciaron ambos conjuntos. Finalmente tras dos prórrogas inútiles, en los penaltis y al quinto lanzamiento la suerte se inclinó hacia las jugadoras de Rubí que se metían por enésima vez en la final. En la segunda en cambio, Tres Cantos-Aranda (6-0), no hubo color. Bastante había hecho Aranda colándose en semifinales y el cansancio acumulado las pasó factura. Enfrente, unas Kamikazes descansadas, no tuvieron problema en imponerse a las Erizas. Con 3-0 al descanso, en la segunda mitad se dedicaron a que corriera el crono reservando fuerzas para la final donde ya sabían les esperaba Rubí.

Y por fin el domingo la esperada final entre Rubí-Tres Cantos (0-1), resultó muy igualada y emocionante, como lo suelen ser sus enfrentamientos.
Esta temporada lo han hecho en tres ocasiones y en las tres se ha impuesto Kamikazes (al última en Rubí en el primer partido de playoffs). Por tanto, equipos que se conocen muchísimo y que tras una primera mitad con mucho respeto entre ambas formaciones y sin demasiadas ocasiones de gol, en la segunda parte, todo cambió. El partido se convirtió en un continuo toma y daca con ocasiones claras en una y otra portería y las que anotaron fueron las madrileñas, a siete minutos del final. Pudo haber ganado cualquiera, pero esta vez se cumplió el dicho y el equipo que primero marca, gana. Lograron aguantar el resultado el resto del partido con una gran defensa sin fisuras y se llevaron el título para casa tomándose la revancha de hace dos temporadas en Sant Andreu.
Justo ganador, con este resultado Tres Cantos consigue su tercera copa y Rubí un gran subcampeonato. Diferente sabor para las semifinalistas, dulce para Aranda, por su gran competición y amargo para las Tucans, que esperaban más. Decepción en las filas de CPLV y Tsunamis y alegría en Vilareal y Palma.
Gran campeonato y gran organización. ¡Enhorabuena a las Kamikazes!

No hay comentarios:

Publicar un comentario