Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 27 de marzo de 2019

LIGA ELITE M 17ª Jornada

Penúltima jornada de la liga regular y ya conocemos el desenlace final. A falta de una jornada e independientemente de lo que dicte el Comité de Competición, se consuma el descenso a Liga Oro de Castellbisbal y se confirman los cuatro clubes que optarán al título. Se confirman también el 5º puesto final de Metropolitano y el 6º de Jujol y se confirma además la presencia de Castellón, Tres Cantos y Las Rozas otra temporada en Liga Elite. Solo queda por definir su orden en la clasificación final. Y por primera vez en toda la temporada se han producido dos empates y han sido en los dos partidos determinantes. En los otros tres choques, se han dado los resultados esperados.

Castellbisbal 4b Tres Cantos 4. Castellbisbal recibía a Tres Cantos en la Illa Esportiva como última tabla de salvación. A expensas del dictamen de Competición por su no comparecencia en Valladolid (Jor 15ª ) los tres puntos eran su clavo ardiendo. Aunque toda la temporada cerrando la clasificación todavía existía un hálito de esperanza y no dependían solo de ellos. Por su parte Tres Cantos llegaba con la mosca tras lo oreja, encadenando derrota por partido (ocho) desde su última victoria, precisamente ante los Hornets de la primera vuelta (4-3). Es decir que si ganaban los de casa les igualarían en la tabla y quedaría sujeto el descenso a los resultados de la última jornada. Así, el partido comenzó con mucha intensidad y dominio local con salidas fulgurantes a la contra de Kamikazes. Los visitantes desperdiciaron una superioridad pero justo cuando Castellbisbal recuperaba su cuarto jugador lograron anotar (0-1) min 17, ampliando la ventaja poco después, ahora sí, en la siguiente superioridad (0-2s) min 14 y complicando mucho el partido a los locales. Pero estos no perdieron la fe en ningún momento y echando el resto lograron primero recortar en superioridad (1s-2) min12 y luego empatar (2-2) min 7, en jugada personal. Fruto de los nervios y la ansiedad, no pudieron rematar la jugada en un siguiente falta llegando con ese empate al final de la primera mitad. El mismo porcentaje de tiro hasta ese momento, 2/20, daba imagen de la igualdad existente en la pista.
Con el miedo metido en el cuerpo y tras la charla de vestuarios salió Tres Cantos decidido a resolver cuanto antes aunque cometiendo una inoportuna falta que Castellbisbal no supo aprovechar. Si lo hizo, seguidamente Kamikazes aprovechando otra superioridad (2-3s) min 19 y amplió la diferencia poco después en un tiro lejano (2-4) min 17. Se les ponía el partido muy cuesta arriba a los de casa pues además desaprovechaban otra superioridad y el partido consumía sus últimos minutos. Su insistencia en ataque dio sus frutos, forzando otra falta y consiguiendo acortar diferencia (3-4) min 13, pero su poco acierto en las superioridades les impedía ir por delante en el marcador. Y cuando todo parecía perdido, a poco del final lograron empatar en una de ellas (4s-4) min 3, marcador que no se movió hasta la bocina  y teniendo que jugar un tiempo extra, con el descenso confirmado para unos y la permanencia para los otros. En la prórroga se cometieron hasta tres faltas (dos visitantes y una local) y en la última, diferida, Castellbisbal obtuvo su premio en forma de punto bonus. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/35 y de 5/37 respectivamente. Partido arbitrado por D. Valldosera y O. Bachs que sancionaron con cuatro faltas+10' a los locales y ocho faltas a los visitantes. Los goles de de Castellbisbal los hicieron R. Quintana (2, con el de la prórroga), H. Pérez, I. Alarcós y L. Williams. Los de Tres Cantos los marcaron M. Caba (2), A. de Vicente y A. Bernabeu.

Espanya 5 Jujol 2. Concluyente victoria de los locales, la cuarta consecutiva, en un Velodrom con poca afluencia de público dado el relativo interés del partido (solo la posibilidad para los locales de conseguir el segundo puesto y por tanto el factor cancha en playoffs). Comenzó Espanya dominando el juego y fruto de ello fue su temprano gol (1-0) min 19, después de que hubieran desperdiciado una falta inicial. Pero el dominio no se traducía en goles pues Jujol tenía bien aprendida la lección del partido de ida (3-13). Así las cosas y con los de verde desperdiciando una superioridad a poco del final de la parte, se llegó con ese exiguo marcador al descanso y con unos irrisorios porcentajes de tiro de 0/9 y 1/10 respectivamente.
Comenzaba la segunda parte con el mismo cariz de la primera, largas posesiones y pocas ocasiones. En una de ellas Espanya consiguió su segundo gol (2-0) min 20. Lo estaba haciendo bien Jujol en defensa pero cuando te enfrentas a un depredador del área te puedes encontrar con un tercer tanto sin darte cuenta (3-0) min 18. La reacción de los Jokers no se hizo esperar y apretaron a los locales en sendas buenas combinaciones (3-1) min 17 y (3-2) min 12, pero sin peligrar nunca el signo del partido, pues los baleares de inmediato, aumentaban su cuenta de igual manera (4-2) min 12. Jujol siguió intentándolo pero sin éxito; es más encajaron un postrer gol, cuando se acercaba el final de partido (5-2) min 6, en jugada personal. El porcentaje de tiros fue 2/21 y de 5/23 respectivamente, en un partido arbitrado por O. Vañó y V. Moreno que sancionaron con 2 faltas a cada equipo. Los goles de Espanya los hicieron Ch. Baldwin (3), E. Baldwin, y JP Bejarano. Los dos de Jujol fueron obra de C. Muñoz.

CPLV 6 HCC 1. Gran ambiente en Canterac para despedir a los suyos en su última comparecencia en liga regular. Los vallisoletanos llegaban a este penúltimo partido tras sufrir la única derrota de la temporada en Mallorca y había expectación por descubrir si había sido una anécdota o se convertiría en un bache de juego y justo antes de la disputa de la Copa del Rey. Pronto las gradas salían de dudas. Ante un equipo que no pasa por su mejor momento y que viajó con la plantilla justa, los locales anotaron pronto (1s-0) min 20, aprovechando la primera superioridad. Con más tranquilidad ahora CPLV ha seguido mandando, manteniendo la posesión de la pastilla y las mejores ocasiones. Así, mediada la parte tras una larga jugada los locales volvieron a anotar (2-0) min13. El tiempo muerto visitante hizo su efecto pues hasta el descanso no se volvió a mover el marcador. El porcentaje de tiros hasta ese momento era de 0/10 y de 2/12 respectivamente.
La segunda mitad comenzaba con una superioridad pendiente y que los pucelanos han aprovechado para marcar el tercero (3s-0) min 23. El gol ha provocado que Castellón abriera líneas en busca del suyo y eso les ha supuesto encajar dos tantos seguidos (4-0) min 21 y (5-0) min 19. Con 20 min por delante y el partido sentenciado, los dos equipos han cambiado de portero y es entonces cuando Castellón ha dispuesto de las mejores oportunidades. Desperdiciando una primera superioridad, a poco para concluir ha marcado en la segunda (5-1s) min 9. Aún ha dado tiempo de ver un gol local más (6-1) min 2, quedando con ese resultado el marcador final. El porcentaje de tiros recibidos fue de 1/18 y de 6/27 respectivamente. Partido arbitrado por A. Calero y O. Pérez que pitaron 2 faltas a cada equipo. Los goles locales los anotaron M. De Saja (2), M. Pérez, M. Diez, D. Gutierrez y J. Vyoral mientras que el visitante lo marcó J. Perry.

Las Rozas 2 Metropolitano 5. Emocionante partido el que se esperaba en el Centro de Patinaje de Las Rozas ante un equipo necesitado de los tres puntos para culminar con éxito su temporada. Y no fue así pues los vascos siempre fueron por delante en el marcador. Anotaron muy pronto en una gran contraataque (0-1) min 24 dejando el dominio del juego en manos locales y defendiendo con solvencia. Fruto del dominio fue el gol local que empataba el partido (1-1) min 15 pero que tuvo respuesta inmediata por parte visitante (1-2) min 12. Con el mismo esquema de juego transcurrían los minutos hasta que acercándose el final y en una perfecta triangulación de contraataque Metropolitano aumentó la ventaja (1-3) seg 26. De un posible empate se pasaba a dos goles de diferencia.
Comenzaba la segunda parte con la jugada que marcó el desenlace del partido. Fue una falta visitante que no solo no aprovecha Las Rozas para marcar, sino que sirve para que encajen su cuarto gol (1-4i) min 23. Caníbales lo siguió intentando, pero tres goles de diferencia eran muchos y aunque recortó diferencias (2-4) min 7, nada pudo hacer ante las rápidas contras de los bilbaínos que ampliaron la cuenta antes de finalizar el partido (2-5) min 4. El porcentaje de tiros recibidos fue de 5/29 y de 2/37 respectivamente. Partido arbitrado por D. Cañas y A. De la Fuente que sancionaron con dos faltas a los locales y siete a los visitantes. Los goles locales fueron anotados por M. Cruzat y J. Salido mientras que los visitantes fueron obra de J. Andrysek (3), S. Davis y A. Gayoso. 

Rubí 3 Molina 3b. Partidazo el disputado en el Francesc Calvo por el equipo local, necesitado de los puntos para conservar la segunda posición y el factor cancha, y el equipo canario, para meterse en playoffs y muy presionado por el resultado de Metropolitano que estaba ganando su partido. Se le ponían bien las cosas a Rubí, que anota al poco de comenzar en una buena jugada (1-0) min 22, pero los de Molina no estaban dispuestos a regalar los puntos y consiguen empatar rápidamente (1-1) min 18 y ponerse por delante poco después (1-2) min 15, en una gran jugada. Rubí encaja bien la situación y logra empatar enseguida de un gran tiro (2-2) min 13. En ese correcalles, los hoy de azul piden tiempo muerto para tranquilizar el juego y les sale bien la jugada, pues lo logran y además anotan aprovechando su primera superioridad (2-3s) min 6, cosa que no hacen los de blanco, que en un día poco afortunado, desperdiciaron hasta tres, antes de irse al descanso. El porcentaje de tiros hasta este momento era de 3/12 por 2/19.
La segunda mitad fue otro partido. Muy cautos ambos equipos pero más los isleños, el juego quedó en manos locales que sobaban y sobaban el puck en busca de una oportunidad clara e intentando que Molina no saliera a la contra. Estos desaprovecharon una falta que les hubiera dado un plus de tranquilidad y en cambio Rubí si lo hizo en la suya poco después, logrando empatar (3s-3) min 16. Las defensas primaban sobre los ataques y los nervios estaban a flor de piel. El juego se ralentizó  pues ninguno quería arriesgar más de lo necesario y aunque los locales dispusieron de una otra falta  y los visitantes de dos, el luminoso no se volvió a mover hasta el bocinazo final, terminando el partido en un empate que no beneficiaba a ninguno de los dos. En el tiempo extra la situación no mejoró y el punto bonus se tuvo que dilucidar con el lanzamiento de penaltis y donde la suerte se inclinó del lado canario al sexto intento. Los porcentajes de tiro recibidos fueron de 3/22 y de 3/31 respectivamente. Partido arbitrado por A. Oliva y A. Román que sancionaron con cuatro faltas a ambos equipos más 10' a los visitantes. Marcaron por Rubí, P. Olivella, O. Gonzalo y Ll. Torres, haciéndolo por Molina, J. Tenemyr (2) y E. Requena (además de anotar un penalti; el decisivo lo marcó V. Lindell).

Las clasificaciones individuales siguen encabezadas por 
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 46.
Asistencias: E. Requena (MOL) con 26.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con 28 goles encajados en las 16 jornadas disputadas.



La ultima e intrascendente jornada se disputará el próximo fin de semana, cuando seis equipos se despedirán de esta competición hasta la temporada siguiente. El día 30, se jugarán los partidos HCC-Jujol, Espanya-Castellbisbal, Metropolitano-Rubí y Molina-CPLV y el domingo 16,  Las Rozas-Tres Cantos, que cerrará la temporada regular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario