Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

domingo, 24 de marzo de 2019

Crono, mesa, tablets y anotadores

Cual si fuera el título de una comedia.
¿Por dónde empezar? Al toro…, por los cuernos. Aunque la prudencia aconseje el otro extremo del animal, el rabo, menos peligroso.
Sabido es que desde que apareció la informática en la elaboración de las actas y la posibilidad del seguimiento de partidos a tiempo real, el paso adelante de la modalidad y consecuentemente, del resto de las especialidades del patinaje, ha sido abrumador. De hecho se hace difícil recordar cómo era la etapa anterior, la manual. Apareció la informática y la posibilidad de que las máquinas nos echaran una mano. El comité de línea se encargó de formar a cronometradores y anotadores por toda la piel de toro y adecuó a los árbitros en el manejo de las consiguientes tablets.
La primera pega surgió con la cobertura; si no era buena, nada de lo anterior servía. Con el paso de los años y las mejoras tecnológicas de las compañías de telefonía móvil el problema se obvió aunque a día de hoy siga dando quebraderos de cabeza. La segunda pega era la profesionalidad de las mesas. Cada pista es un mundo, cada cronometro diferente y cada anotador, una caja de sorpresas. Veces agradable, veces desagradable. Y tercera, las nuevas bases de competición con la aparición de los tiempos extra y los puntos bonus. Y que el sistema informático no los contempla, al menos de manera automática.
Acta Oficial


Y viene todo lo anterior a cuenta de que, por ejemplo, finalizó la liga nacional infantil en su categoría élite el día 3 de Marzo y el primer partido de la novena jornada, Uroloki - Aranda terminó con empate a dos y hubo que recurrir a la prórroga, donde terminaron imponiéndose los de Sant Andreu.
Acta real
Y entendemos que, al ser la última jornada, al estar todo decidido, al no influir en la clasificación, no se le dio importancia al error y ahí quedó.






En definitiva, un partido que tendría que haber sumado al casillero de los barceloneses dos puntos más (uno de ellos, punto bonus), dos goles a favor más y dos goles en contra más, ha terminado sumando cuatro puntos (tres de la victoria que figura en el acta y uno del bonus del empate real). Con lo cual en vez de figurar con 20 puntos en la clasificación, a cuatro de Las Rozas y con un punto sobre Castellón y Aranda, consta con 22, a dos de Las Rozas y tres sobre Castellón y cuatro sobre Aranda.
A la izquierda, la clasificación oficial errónea y a la derecha, la que debería constar.
Pero han pasado los días, las semanas y no se corrige; y seguramente no se corregirá, pues parece que a nadie le importa. Ni siquiera a los implicados. Empezando por el anotador, los árbitros, el comité, o los equipos implicados; los perjudicados Aranda, Castellón y Las Rozas o el beneficiado Uroloki y su dudoso "fair play". Muy difícil de entender, al menos para nosotros.
En un intento de profesionalización de este deporte, estos detalles "amateur" perjudican la imagen que ofrecemos y así es complicado que nadie nos tome en serio.
Que a nadie sorprenda que el rey de la federación siga siendo el hockey tradicional y por tanto el que se transmita en directo por Teledeporte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario