Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 20 de marzo de 2019

LIGA ELITE M 16ª Jornada

Antepenúltima jornada de liga y por primera vez esta temporada, CPLV cede sus primeros puntos. Ocurrió en Palma ante el titular, Espanya. Aun así continua líder y tiene asegurada la primera posición mientras que España con la victoria asegura la tercera. Rubi con la suya, mantiene la segunda posición y conserva el factor cancha para los playoffs. Por su parte Molina se afianza en la cuarta, con más apuros de los esperados en su victoria ante Las Rozas. Por último Metropolitano cumplió, imponiéndose al penúltimo, Tres Cantos, que sigue encadenando derrota tras derrota en esta segunda vuelta, aunque parece improbable que, a falta de dos jornadas, pueda perder la categoría.

Castellbisbal 2 Jujol 4. Partido muy trabado el disputado en la Illa Esportiva, como suele ser habitual entre estos dos equipos. El derbi, con muchas bajas por ambos conjuntos, resultó de lo más emocionante pues los locales necesitaban urgentemente los puntos para abandonar el farolillo. Arrancó el partido con dominio local, que no se concretó en goles hasta bien entrada la parte. Tuvo que ser en la segunda falta visitante y después de desaprovechar una primera (1s-0) min 10. Volvieron a desaprovechar una inmediata tercera, pero consiguieron anotar en una buena jugada antes del descanso (2-0) min 2. Cuando se congratulaban de su buena primera parte, una falta provocó que Jujol recortara antes de la bocina (2-1s) seg 28. El porcentaje de tiros hasta ese momento era de 1/19 y de 2/17 respectivamente.
Comenzaba la segunda parte con cambio en la dinámica de juego. Fuera por el mazazo del postrer gol o por el cansancio local, fue Jujol el que empezó a controlar el juego empatando en una buena jugada (2-2) min 19 y poniéndose por delante por primera vez en una inmediata falta diferida (2-3d) min 19. No por ello cedieron los Hornets que siguieron asediando la meta contraria, pero sin fruto, pues desaprovecharon dos faltas más, propiciando que acercándose el final y que a la desesperada Jujol marcara a puerta vacía (2-4) seg 40. Los roces del final no deben empañar un gran partido que se encargaron de arbitrar J. Pastor y A. Santiño y que sancionaron con 2 faltas+30' a los locales y 5 faltas+20' a los visitantes. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/43 y de 2/31 respectivamente, anotando por los locales H. Pérez y P. Coll y por los visitantes J. Tomás (2), A. Castillo y R. Navarro.

HCC 2 Rubí 7. Plácido partido para el segundo clasificado el disputado en el Gaetá Huguet frente al equipo local. Dominando el puck desde el comienzo los goles no llegaron hasta mediada la parte y muy seguidos. El primero en una buena jugada (0-1) min 14, el siguiente en jugada personal (0-2) min 12 y el tercero muy parecido y por el mismo jugador (0-3) min 8. Con ese colchón, Rubí supero una inferioridad para llegar al descanso con ese luminoso. El desigual porcentaje de tiros hasta entonces era de 3/30 por 0/10.
La segunda mitad comenzó con el mismo guión pero una falta rubinesa significó el primer gol local (1s-3) min 17. No tardó mucho Rubí en volver a restablecer la ventaja (1-4) min 11 en otra buena combinación, pero una falta inmediata propició el segundo gol local (2s-4) min 9. Los visitantes a lo suyo, aprovecharon también su superioridad (2-5s) min 8 y en ese toma y daca, en el que se convirtió el partido, anotaron dos goles más antes del bocinazo final, el primero en superioridad (2-6s) min 4 y el otro en buena combinación (2-7) min 3, quedando así el luminoso final. Los porcentajes de tiro recibidos definitivos fueron de 7/56 y de 2/20 respectivamente. Partido arbitrado por JM. Arroyo y O. Vañó que sancionaron con dos faltas a los locales y con tres a los visitantes. Marcaron por Castellón J. Perry e I. García haciéndolo por Rubí, P. Di Martino (3), O. Gonzalo (2), Ll. Torres y JA. Guilardi.

Espanya 4 CPLV 3. Duelo muy interesante el disputado en el Palma Arena, ahora Velódrom Illes Balears, entre el primero y tercero de la tabla, sobre todo por descubrir si serían los mallorquines los encargados de romper la brillante racha pucelana. No parecía ser el día cuando tras una doble falta local anotaron por partida doble los castellanos (0-1ss) min 19 y (0-2s) min 18, poniendo el partido muy a su favor. No por ello los locales se hundieron y tras superar una tercera falta, consiguieron inaugurar su casillero en su primera superioridad (1s-2) min 9, para empatar poco después de igual manera (2s-2) min 7. Superados con acierto los primeros minutos de incertidumbre local, el partido volvía a estar como al principio y era hora de hacer bien la tarea y no volverse loco. Así, casi sobre la bocina del descanso una jugada personal adelantaba a Espanya (3-2) seg 8.
Tras el paso por vestuarios, el guión no varió. El excesivo control del puck y el arbitraje, muy estricto, no permitía un juego continuado y la sucesión de faltas se convirtió en norma. En ese escenario CPLV aprovecha una de las suyas para empatar (3-3s) min 6, a falta de poco para el final. Seguidamente es el turno de superioridad local y Espanya se vuelve a adelantar (4s-3) min 3. Ahí ya, los mallorquines cerraron filas para aguantar el resultado y una nueva falta pucelana colaboró a desarmar cualquier tipo de reacción visitante. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/19 y de 4/19 respectivamente. Partido arbitrado por D. Valldosera y A. Gavila, cuestionados, que pitaron 6 faltas a cada equipo +10' a los locales. Los cuatro goles de Espanya los anotó Ch. Baldwin mientras que los de CPLV se los repartieron entre M. Diez (2) y M. Pérez (2).

Metropolitano 5 Tres Cantos 2. Metropolitano recibía en Zorrotza a Tres Cantos en su séptimo desplazamiento seguido y cosechando seis derrotas consecutivas. Los bilbaínos a su vez, necesitan ganar para no perder definitivamente sus escasas opciones de playoff. El partido comenzó con un ritmo frenético y con Metro como claro dominador. Fruto del dominio fueron dos goles seguidos al poco de comenzar, el primero en gran combinación (1-0) min 19 y el segundo en jugada personal (2-0) min 19. Una inmediata falta visitante se transformó en el tercero (3s-0) min 17. En ese favorable panorama Metro desaprovechó otra falta y Tres Cantos respondió de igual manera, acercándose así el final de la primera mitad, cuando en una gran jugada los locales ampliaron la cuenta (4-0) min 4. De ahí al descanso no se movió más el marcador.
Tras la charla de vestuarios y con todo perdido la reacción madrileña no se hizo esperar y aprovechando la primera falta local lograban anotar (4-1s) min 22. Nada que hiciera peligrar el marcador. Ahora era Metro el que esperaba a la contra y Tres Cantos el de la iniciativa, volviendo a marcar mediada la parte (4-2) min 12. No sabemos qué hubiera pasado de haber transformado Tres Cantos una inmediata falta local. No fue así y concluyendo el tiempo de juego fueron los locales los que sentenciaron el partido a puerta vacía (5-2) seg 14. Los porcentajes de tiro fueron de 2/16 y 3/29 respectivamente. Partido arbitrado por R. Córdoba y O. Pérez que sancionaron con 2 faltas+10' a Metropolitano y con 2 faltas a Tres Cantos. Anotaron por los locales A. Gayoso (2), S. Davis (2) y I. Andrysek mientras que por Tres Cantos lo hacían A. de Vicente y A. Bernabeu. 

Molina 8 Las Rozas 6. Emocionante partido el disputado en el García San Román entre Molina y Las Rozas y en el que la diferencia en la clasificación en ningún momento se notó. Marcaron muy pronto los peninsulares (0-1) min 23, en un gran disparo pero tardó poco en reaccionar Molina y aprovechando un fallo defensivo anotó en inferioridad (1i-1) min 19. El resto del tiempo de superioridad visitante sí fue aprovechado por Las Rozas, volviendo a adelantarse (1-2s) min 18. Sin tiempo para congratularse, en la siguiente jugada Molina volvía a empatar (2-2) min 17 y en ese correcalles en el que se había convertido el partido, Las Rozas volvía a marcar en otra gran combinación (2-3) min 17. Caníbales no estaba dejando desarrollar el juego atacante local, sin conseguir llegar con claridad al área contraria y transcurriendo el tiempo sin variar el luminoso. Fue curiosamente después de un tiempo muerto visitante cuando los amarillos consiguieron empatar en una gran combinación (3-3) min 8 para adelantarse en la siguiente jugada (4-3) min 7. Ahora sí estaban jugando los locales como en ellos es habitual y poco después conseguían aumentar la ventaja (5-3) min 5, resultado con el que se llegó al descanso, pese a disponer Las Rozas de dos acciones de superioridad y al mejor de los amarillos, 10' penalizado. En ese momento los porcentajes de tiro eran de 3/14 y de 5/22.
El inicio de la segunda parte, confirmó que este Molina no era el de siempre. Superado por el juego visitante contemplaba, incapaz de reaccionar, como Las Rozas enseguida remontaba (4-5) min 22, empatando poco después (5-5) min 16. No obstante la superior calidad individual de sus jugadores es un extra y se pudo comprobar poco después con una gran jugada (6-5) min 13. Pero Las Rozas oliendo el miedo local siguió intentándolo y volvía a empatar poco después (6-6) min 9, sembrando la inquietud en las filas amarillas que veían que no se podían despegar de los rojos, ni siquiera en la única falta que cometieron. Se acercaba el final del partido y el empate seguía campeando en el marcador y cuando quien más quien menos ya pensaba en la prorroga, el valor añadido del juego canario salió a relucir otra vez en sendas oportunidades en el último minuto (7-6) seg 34 y (8-6) seg 6, concediendo a los locales la victoria y los tres puntos. El porcentaje de tiros recibidos fue de 6/28 y 8/47 respectivamente. Partido arbitrado por J. Fernández y P. Gallardo que sancionaron con 4 faltas+10' a los locales y con una sola a los visitantes. Los goles de Molina fueron obra de E. Requena (4), J. Tenemyr (2), P. Zasadny y V. Lindell. Los de Las Rozas fueron obra de E. Salido (2), M. Cruzat (2), D. Cruz y D. Ochoa.
Las clasificaciones individuales quedan encabezadas por
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 43 dianas.
Asistencias: E. Requena (MOL) con 24.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con 28 goles encajados en sus 15 jornadas disputadas.
La penúltima jornada de la liga regular, la 17ª, se disputa el próximo fin de semana, el sábado 23, con los enfrentamientos, Castellbisbal-Tres Cantos, Espanya-Jujol y CPLV-HCC y el domingo 24 con Las Rozas-Metropolitano y Rubí-Molina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario