Nuevo formato también para la Liga Nacional Alevín, repartiendo la competición en dos categorías. Los mejores compiten en Elite (los mismos ocho del año pasado más dos ascensos) y los nuevos disputarán la ahora creada Oro. Para la que nos ocupa, la categoría Elite, era la quinta edición ya.
Canterac se vestía con sus mejores galas para recibir a los diez equipos que pugnan por el título de Elite esta temporada.
Al vigente campeón, Las Rozas le acompañan los habituales y por orden de clasificación Aranda, Rubí, CPLV, Sagunto, Igualada, Almasera y Tres Cantos. A estos, se les unían los ascendidos, Castellón y Arroyo de la Encomienda.
Con la gran organización, como de ellos se espera, de la gente de CPLV, comenzaba la sede con la primera jornada, el sábado 8 por la mañana, con un interesante Tres Cantos-CPLV (1-2), que al final se llevaron los locales no sin mucho sufrimiento (al descanso 0-0).
Una cosa parecida ocurría en el siguiente enfrentamiento, Igualada-Sagunto (1-1b) pero con más incertidumbre (1-1 al descanso), ninguno de los dos equipos exponía más de la cuenta y con ese marcador terminaba el partido. El punto extra de la prorroga se fue para Sagunto. El siguiente, era un choque desigual, Arroyo-Rubí (1-10), que no tuvo mayor trascendencia (1-3 al descanso) dada la superioridad rubinesa. Continuaba la mañana con un emocionante Aranda-Almasera (4-2), en el que los levantinos pagaron el cambio en la portería al descanso. Con el (1-0), el partido estaba abierto pero tres goles de diferencia eran muchos para remontar en tan solo diez minutos y los Skulls no lo lograron. Para terminar la mañana Castellón-Las Rozas (2-3). El vigente campeón se enfrentaba a un recién ascendido y no debería tener problemas para imponerse, pero cada partido es un mundo y HCC sorprendió, vendiendo cara su derrota (1-1 al descanso).
Terminaba la mañana sin sorpresas y con los dominadores de otras temporadas al frente de la tabla.
Por la tarde se disputaba la segunda jornada y en el primer partido, Igualada-Tres Cantos (0-7), los madrileños dominaron a sus rivales demostrando que la derrota de la mañana fue solo un tropiezo (0-3 al descanso). En el segundo partido, Sagunto-CPLV (0-11), los vallisoletanos no hicieron ningún tipo de concesión, anotando muy pronto sin dar opción a los pequeños alados (0-5 al descanso).
El Arroyo-Castellón (2-12) deparó la siguiente goleada. Tampoco HCC pensó mucho en sus rivales al endosarles la mayor goleada hasta ese momento (1-6 al descanso) y el Aranda-Las Rozas (2-10), resultó más fácil de lo esperado para los madrileños que marcaron muy pronto llegando a tener cinco de ventaja en la primera mitad (al descanso 1-5). La jornada finalizaba con el Rubí-Almasera (4-1), que después de una mañana de amplias victorias resultó más entretenido, a pesar de la diferencia de juego existente entre ambos equipos (3-0 al descanso).
Al término de la jornada ya solo quedaban tres equipos invictos, CPLV, Las Rozas y Rubí, mientras la parte baja de la tabla se iba definiendo con Arroyo y Skulls sin obtener ningún punto.
La tercera jornada, el domingo por la mañana, comenzaba con un interesante Tres Cantos-Rubí (1-5), y en el que la organizada plantilla rubinesa resultó más eficaz que la tricantina, consiguiendo su tercer triunfo consecutivo (al descanso 0-3). Después se jugaba el desigual Sagunto-Castellón (0-5), y en un partido sin historia (al descanso 0-3), se impuso HCC infringiendo la segunda derrota a sus vecinos. El Las Rozas-Arroyo (12-2), tampoco tuvo mayor trascendencia y los caníbales ampliaron su marcador de goles a favor para en caso de empate encabezar la tabla clasificatoria (4-1 al descanso). El cuarto enfrentamiento, Igualada-Aranda (0-6), tampoco ofrecía lugar a dudas. Los Erizos son superiores a Igualada y lo demostraron desde el comienzo (0-3 al descanso).
Y para terminar la jornada y la sede, Almasera-CPLV (1-4) y en el que los Skulls nada pudieron hacer para que los locales consiguieran su tercera victoria (al descanso 0-3).
Terminada la sede, la clasificación nos deja a Rubí, CPLV y Las Rozas en cabeza, al haber ganado sus tres partidos, con Aranda y Castellón al acecho, habiendo ganado dos. Con uno ganado y dos perdidos Tres Cantos. Les siguen Alas de Sagunto e Igualada con un partido empatado y dos perdidos y sin puntuar y cerrando la tabla, Skulls de Almasera y Arroyo de la Encomienda.
Las clasificaciones individuales van encabezadas por
Goleadores: J. Martínez (HCC) con 10 goles.
Asistencias: hasta seis jugadores con cuatro: Tres de HCC, dos de LRZ y uno de CPLV.
Portero: la dupla pucelana M. Sierra e I. Carranza (CPLV) con tan solo dos goles encajados y una efectividad del 96,6 %.
La próxima sede en Igualada, será ya en 2019, los días 2 y 3 de Febrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario