Completada la octava jornada de liga sorprenden algunos resultados, como la abultada victoria de Espanya en Sant Joan Despi o la amplia derrota de Rubí en Las Palmas. El líder CPLV, ahora lo es más, gracias a su trabajada victoria en Castellón y al citado fracaso de Rubí en Canarias, donde Molina freno en seco la racha ganadora espartana. Buen triunfo de Metro en casa frente a las Rozas y merecido triunfo, el de Tres Cantos en casa frente al colista Castellbisbal, que le puso el resultado muy cuesta arriba. A pesar de ello, la clasificación apenas varía, esperando la última jornada de la primera vuelta y del año para proclamar oficialmente a CPLV como Campeón de Invierno y mucho deberían cambiar las cosas para que no la cerrara Castellbisbal.
Jujol 3 Espanya 13. Sorprendente el partido en el Poliesportiu del Mig, no tanto por la victoria foránea sino por su amplitud. Salieron los dos equipos al "parquet" con claras intenciones de victoria pero no fue hasta mediada la parte cuando logró anotar Espanya (0-1) min 13, tras superar una inferioridad. No por ello dejaron los Jokers de insistir ante la puerta balear logrando empatar inmediatamente (1-1) min 12 y ponerse por delante en una superioridad poco después (2s-1) min 8. En ese festival de ataques contraataques los que sacaron más provecho fueron los visitantes que en una gran jugada empataron enseguida (2-2) min 7, para en la siguiente, falta diferida, volver a adelantarse (2-3d) min 6 y, para cobrar diferencia (2-4) min 1, antes de irse a vestuarios. Una primera parte muy igualada terminaba con claro sabor visitante.
Comenzaba la segunda parte con faltas pendientes de la primera mitad en ambos conjuntos y en esa situación se aprovechó Espanya que anotó dos goles muy pronto (2-5) min 24 y (2-6i) min 23, este en inferioridad. Fue un golpe muy fuerte para los locales, que poco después encajaban un séptimo gol (2-7) viniéndose abajo. El resto del partido no tuvo mayor historia, anotando los visitantes seis goles más por uno de los locales, llegando al pitido final con el marcador de (3-13) y la mayor goleada hasta ahora de la temporada. El porcentaje de tiros fue 13/34 y de 3/29 respectivamente, en un partido arbitrado por D. Valldosera y A. Oliva que sancionaron con 2 faltas a los locales y 4 a los visitantes. Los goles de Jujol fueron obra de J. Tomás (2) y de D. Pino. Los de Espanya los hicieron Ch. Baldwin (6), E. Baldwin (3), F. Serrano (2), JL. Carrillo y K. Wennerstrom.
HCC 2 CPLV 3. Buen duelo el disputado en el Gaetá Huguet entre dos grandes equipos, este año con suerte muy diferente. Empezaron muy concentrados los locales y algo despistados los visitantes. Fruto de ello fueron dos goles seguidos de Castellón al poco de empezar (1-0) min 21 y (2-0) min 21 que descolocaron a los líderes, teniendo que solicitar tiempo muerto. A partir de entonces, el partido se estancó, pasando la posesión a los pucelanos y esperando los castellonenses su oportunidad, que llegó en forma de superioridad y no supieron concretar. Puede que ahí cambiara el devenir del partido, desanimando a los locales y motivando a los visitantes que a poco del descanso lograban perforar la meta contraria en una buena combinación (2-1) min 5, concluyendo con ese marcador y con unos porcentajes de tiro de 1/10 y 2/17 la primera parte.
La segunda mitad, comenzó con el mismo escenario de la primera. El resultado favorecía a Castellón y era CPLV quien debía mover ficha. Ritmo pausado y largas posesiones hacían transcurrir el crono sin que se crearan apenas oportunidades y sin que se moviera el marcador. Con más banquillo que los locales, los pucelanos fueron cansando al rival hasta que tras superar con éxito una inferioridad, aprovecharon la de Castellón para lograr empatar (2-2s) min 7, a falta de poco para el final, dándole si cabe más emoción al partido. Nada de lo anterior servía, pero el partido no empezaba de cero; continuaba con un Castellón cansado y más preocupado de aguantar el empate que de crear ocasiones y en esta situación encajó enseguida el tercero (2-3) min 4. Una posterior falta visitante no tuvo su recompensa y las dos locales, en el último minuto, tampoco, terminando con ese resultado el partido. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/27 y de 2/26 respectivamente. Partido arbitrado por A. Gavila y D. Cañas que pitaron 4 faltas a los locales y 3 a los visitantes. Los dos goles locales los anotó P. Skoloud y los visitantes M. Diez, J. Vyoral y A. Baños. Esla octava victoria consecutiva de los pucelanos.
Metropolitano 5 Las Rozas 0. Buen partido de los locales en Zorrotza tras su derrota en tierras madrileñas ante un joven equipo que no pudo repetir la bondad de sus dos últimas intervenciones. El conjunto bilbaíno comenzó el encuentro con la clara idea de controlar la posesión del puck desde el principio y no sufrir en defensa. Dicha y hecho. Aprovechando una desgraciada jugada Canibal anotaron nada más salir (1-0) min 23. Poco después una falta local propicio la oportunidad visitante de revertir la situación y Las Rozas no la aprovecho. Seguramente ahí se produjo el desenlace del partido, pues nada más terminar la sanción, Metro volvió a anotar (2-0) min 18 en jugada personal del propio sancionado y de nuevo poco después, en una buena jugada (3-0) min 15. El tiempo muerto visitante parece que calmó el vendaval vasco, y aunque siguieron dominando no concretaron con más goles antes del descanso, a pesar de disponer de una superioridad. 0/8 y 3/14, eran los porcentajes de tiro hasta entonces.
Comenzaba la segunda parte con el mismo esquema de juego, Metro con la mentalidad de seguir controlando la pastilla y Las Rozas intentando salir a la contra. Y les salió bien a los locales que al poco de comenzar ampliaban su cuenta (4-0) min 20 dejando el encuentro prácticamente sentenciado. Las Rozas dispondría de otro porwerplay para acortar distancias, pero no lo supieron aprovechar y poco después los locales sentenciarían el partido (5-0) min 14. Con todo el pescado vendido el resto del partido resultó aburrido, asumiendo ambos equipos el resultado y dejando transcurrir los minutos hasta el pitido final dando paso a los jugadores menos habituales. El porcentaje de tiros recibidos fue de 0/17 y 5/29 respectivamente. Partido bien arbitrado por R. Córdoba y O. Pérez que sancionaron con dos faltas a cada equipo. Los goles fueron obra de J. Andrysek (3), F. Petterson y S. Davis.
Molina 7 Rubí 2. Gran partido el disputado en el García San Román entre el equipo local, que venía de encadenar una mala racha de resultados y Rubi, con la suerte contraria. Se cambiaron las tornas y un Molina muy serio encaró el encuentro con plena confianza en sus posibilidades y así, amparados en la buena labor de su portero, el acoso de los canarios culminó con su primer gol al rato de empezar (1-0) min 19. No condicionó el gol a los rubineses, que desarrollando su habitual juego lograban empatar poco después (1-1) min 14 en jugada personal. El gol alentó más si cabe, el ánimo de los amarillo que enseguida anotaron (2-1) min 12 para coger diferencia al momento (3i-1) min 11, en una inferioridad. Duro golpe para Rubí que no esperaba esa situación y pide tiempo muerto para solucionar el problema, que resuelven, logrando marcar poco después (3-2) min 8 y dejando abiertas todas la posibilidades. Una falta posterior de Rubí no fue aprovechada y con más tranquilidad en los dos banquillos el resultado no se movió más hasta el descanso. El porcentaje de tiros hasta este momento era de 2/22 por 3/15.
La segunda mitad comenzó con nuevos bríos locales que culminaron en un gran gol (4-2) min 21. Los visitantes eran incapaces de culminar su vistoso juego; desaprovecharon una falta y en una contra, Molina volvía a anotar (5-2) min 17, poniendo el marcador muy a su favor. La buena labor en la portería local y el desacierto atacante de Rubí propiciaban que fueran transcurriendo los minutos sin que variara el marcador. En una falta visitante Molina aumentó la diferencia (6-2) min 9, templando sus ánimos. El tiempo muerto de Rubí no cambió el panorama, una nueva falta visitante fue desaprovechada, Rubí comenzó a atacar a lo loco y en ese desorden y a poco del final los locales aumentaban su cuenta (7-2) min 3, resultado con el que terminó el partido, asumiendo ambos equipos el resultado y propiciando el cambio de portero visitante. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 2/46 y de 7/30 respectivamente. Partido arbitrado por A. García y S. Biec que sancionaron con dos faltas a los locales y con tres a los visitantes. Marcaron por Molina J. Tenemyr (3), G. Rodríguez, V. Lindell, E. Requena y P. Zasadny y por Rubí, lo hizo O. Gonzalo (2).
Tres Cantos 4 Castellbisbal 3. Tres Cantos recibía a Castellbisbal en su octavo partido consecutivo en casa. Tras la victoria ante Metropolitano, Kamikazes se enfrentaba al farolillo rojo como una de las posibles víctimas propiciatorias para intentar arreglar su hasta ahora mediocre temporada. Delante se encontró a un equipo bien plantado y que no le iba a facilitar la empresa. De hecho comenzó adelantándose en el marcador al poco de empezar (0-1) min 21en jugada personal. No afectó el gol al juego local que poco después lograba empatar en una buena combinación (1-1) min 15. No les duró mucho la alegría pues en su primera falta los Hornets revertieron la situación (1-2s) min 9, no variando el marcador hasta el descanso pese a disfrutar los locales de dos faltas a su favor.
Tuvieron que transcurrir 10 minutos de la segunda mitad, para que el acoso local diera sus frutos en forma de empate (2-2) min 15 y de victoria poco después (3-2) min 13. Pero Castellbisbal no iba a entregar el partido sin luchar y la reacción no se hizo esperar, propiciando faltas de su rival y dando resultado en la segunda oportunidad que dispuso (3-3s) min 7. Los nervios y la emoción embargaban el Laura Oter y como en sus mejores momentos Tres Cantos no defraudó a los suyos anotando cerca del pitido final en una gran jugada (4-3) min 2 y quedándose con los tres puntos en juego. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/35 y de 4/42 respectivamente. Partido arbitrado sin problemas por O. Vañó y S. Villar que sancionaron con tres faltas a los locales y dos a los visitantes. Los goles de Tres Cantos los marcaron M. Alvarez (2), JP. Triviño y H. Yubero. Los dos de Castellbisbal los hizo I. Alarcós.
Las clasificaciones individuales quedan encabezadas por
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 21.
Asistencias: F. Petterson (MET) con 11.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con diez goles encajados en las ocho jornadas disputadas y un 93,9 % de acierto general.
La 9ª jornada se disputará el fin de semana después del puente, cuando se despida la competición hasta el año siguiente y finalice la primera vuelta. Será el día 15, con los partidos Castellbisbal-Espanya, CPLV-Molina, Tres Cantos-Las Rozas, Rubí-Metropolitano y el domingo 16 el Jujol-HCC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario