Novena jornada de liga y última de la primera vuelta y del año 2018. Muchos goles, 63 y solo dos resultados apretados, en Bilbao y en Tres Cantos. Y si en Zorrotza la victoria era para los locales, en el Laura Oter vencía Las Rozas, que de esta manera se colaba entre los ocho equipos que disputarán la Copa del Rey en abril. Espanya se imponía claramente en Castellbisbal, CPLV hacía lo propio en casa ante Molina y Jujol se daba gusto, en la suya, ante Castellón.
Rubí 6 Metropolitano 5. Muy emocionante el partido del Francesc Calvo para despedir el año. A pesar de la diferencia de puntos en la clasificación, el partido despertaba mucho interés pues Rubí venía de caer derrotado claramente en Las Palmas mientras que Metro llegaba pleno de moral tras vencer con solvencia a Las Rozas. Y salieron los vascos enchufados desde el primer segundo anotando enseguida (0-1) min 22 en una bonita combinación. El gol cogía descolocados a los locales que además cometían una infracción poco después pero que Metropolitano no supo aprovechar. Sí lo hizo enseguida en jugada personal (0-2) min 14, pidiendo al momento los locales tiempo muerto. Una charla que no sirvió de nada pues el propio entrenador jugador era uno de los dos jugadores que cometían falta propiciando el tercero de los bilbaínos (0-3ss) que no se creían la generosidad de su rival. Pero el partido no podía ser tan fácil para ellos y Rubí estrenaba su marcador antes de dos minutos (1-3) min 9. El tiempo muerto inmediato de Metro, se plasmó en su cuarto gol (1-4) min 9 y en el nerviosismo de las filas locales, que no lograban atinar con la clave del partido, acercándose el final de la primera mitad. El asombro en las gradas se transformó en perplejidad absoluta cuando antes del bocinazo los vascos anotaron un gol más (1-5) seg 46, en otra gran jugada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4Kw9JzkJFvYZZO8VwRPURRbiBdfLVnH-SdgVgjs1Y7cOSNHSsNZyMZrfRqHMXMGE67goOkUwqJWYLhwC2HDMSkbtWqi3v685L-Q0F7dcDEiMqW0W2BUmOE54789tGJduGkkqTt3yHt40/s640/9%25C2%25AA+J+Rub+MET.jpg)
Comenzaba la segunda parte con bronca en el vestuario local y cambio en su portería;, y una cosa, la otra, o las dos, dieron como resultado que Rubí anotara en la primera superioridad que dispuso (2s-5) min 19, logrando que se creyeran la remontada. Pero otra falta local enfrió los ánimos.Más Metro no la supo aprovechar y al poco de recuperar a su jugador, Rubí marcaba (3-5) min 14, llenando de ilusión el ambiente. Máxime cuando al momento volvía a anotar (4-5) min 13, en otra gran jugada. El tiempo muerto visitante templó temporalmente los ánimos locales pero estos, en un alarde de constancia y de fe en sí mismos lograban empatar cerca del final (5-5) min 6. Empezaba otro nuevo partido y con la moral por las nubes Rubí se deshizo de Metro con un último gol (6-5) min 3, que los vascos fueron incapaces de neutralizar antes del final. Increíble la remontada local. El porcentaje de tiros recibidos fue de 5/30 y 6/37 respectivamente. Partido bien arbitrado por JM. Arroyo y A. Román que sancionaron con cuatro faltas a cada equipo. Los goles locales fueron obra de Ll. Lorente (2), P. Olivella, O. Gonzalo, X. Porqueras y P. Di Martino; los de Metropolitano de A. Arpón (2), S. Davis (2) y J. Andrysek.
Castellbisbal 6 Espanya 11. Muchos goles en la Illa Esportiva para despedir el año. Un partido desigual entre plantillas con intereses muy diferentes. Los locales, abonados a la última posición desde el comienzo de la competición, intentando dejarla y los visitantes pugnando por los primeros puestos de la tabla. Descompensados los banquillos (Castellbisbal presentaba varias bajas) los baleares no deberían tener problemas para llevarse los tres puntos a pesar de viajar sin su portero eslovaco. Y así empezó anotando Espanya muy pronto (0-1) min 23, escapándose en el marcador según avanzaban los minutos (0-2) min 19 y (0-3) min 10. Pero los Hornets reaccionaron y lograron anotar (1-3) min 7 y acortar distancias antes del descanso aprovechando una superioridad (2s-3) min 2, metiéndose de lleno en el partido. No obstante, Espanya volvió a colocar la ventaja como estaba antes del pitido (2-4) min 1.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWsLZZ3MGpJJnM1o-eamYXnLUSsMBInBYPJ7p7HteiAf6pbqcudXFc34vaTSRphQmyOhir3JuYYUJHXTqYgUN9Cx2i6KLyfXqpqGLcSSSl-WsmVOByR5vRvMH7EG7H2o3wYF3TPtB02qE/s640/AA+Espanya.jpg)
Empezó la segunda mitad con superioridad local después del rifi rafe balear del final de la primera mitad que aprovechó otra vez Castellbisbal para recortar (3s-4) min 24. Con nuevos bríos lograron empatar poco después (4-4) min 19, metiéndo toda la emoción al partido. Ni un minuto les duró el sueño. Los baleares se pusieron el traje de faena y replicaron enseguida (4-5) min 18, cogiendo ventaja en una posterior superioridad (4-6s) min 16. Y aunque intentaron responder los locales (5-6) min 10, fue fruto de la desesperación. La maquina balear ya estaba carburando y los goles empezaron a subir al marcador poco a poco hasta llegar al (5-10) min 1. En ese último minuto un gol más por equipo dejó el luminoso en el definitivo (6-11). Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 11/44 y de 4/44 respectivamente. Partido arbitrado por D. Valldosera y A. Oliva que sancionaron con tres faltas a los locales y con cinco+10' a los visitantes. Marcaron por Castellbisbal I. Carreira (4) e I. Alarcós, y por Espanya, lo hicieron Ch. Baldwin (5), A. Pons (2), F. Serrano, JP. Bejarano y An. Tomás.
CPLV 6 Molina 2. Gran partido el de CPLV en Canterac para despedir el año de la mejor manera posible y máxime tras la goleada de las Panteras en el partido previo. Empezó el duelo con dominio local que no se terminaba de concretar y con ciertos nervios hasta que llegó el primer gol (1-0) min 20. Se tranquilizaron los ánimos, elaborando a partir de entonces, con más sentido las jugadas y provocando errores defensivos en los contrarios. Fruto de una falta llegó el segundo gol (2s-0) min 12. Molina solicitó un tiempo muerto que no repercutió en el juego. Dos faltas canarias más antes del descanso no tuvieron resultado positivo en los pucelanos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXlkoyJmSqBHvuDunxJyJKVH6I5r6Kq4JdKlC7BOwEtCkdixcBS64EdI3ZpZzOVz0zVB4c_HUcBINxZr7bs6lAt0uXtVNWJQATg-qVaBU94lLwELm-GeiYJGTyt8Id9ZqBWSIfULkAwlM/s640/9%25C2%25AA+J+CPLV-Molina.jpg)
La segunda mitad, comenzó con el mismo guión de la primera. El resultado favorecía a CPLV y quien debía mover ficha era Molina. Eso tiene mucho riesgo frente a un equipo como el pucelano y encajaron dos goles más (3-0) min 19 y (4-0) min 16, en dos buenas combinaciones. Molina pudo anotar gracias a la superioridad que dispuso (4-1s) min 14 y a la relajación del juego local por el amplio marcador, lo que motivó que CPLV encajará en superioridad (4-2i) min 8. Dos goles locales más antes del bocinazo final, devolvieron la ventaja de cuatro que tenían (5-2) min 3 y (6-2) seg 26. El porcentaje de tiros recibidos fue de 2/20 y de 6/38 respectivamente. Partido arbitrado por JA. Fernández y O. Pérez que pitaron 1 falta a los locales y 6+10' a los visitantes. Los goles locales los anotaron M. Pérez (2), J. Vyoral, D. Díez, K. Novak y M. Diez; los visitantes, J. Tenemy y P. Zasadny.
Tres Cantos 4 Las Rozas 5. Tres Cantos recibía a su eterno rival en un Laura Oter preparado para la ocasión. Era el último partido en casa, del año y de la temporada y con fiesta de despedida. En disputa tres puntos muy importantes entre rivales directos en la clasificación, pero el que se jugaba una plaza en la Copa del Rey era Las Rozas. Empezó el partido con dominio local pero en un robo de puck el que anotó primero fue Las Rozas (0-1) min 22. Ahora era más evidente el dominio local concretado en forma de faltas visitantes que sin embargo Kamikazes era incapaz de resolver positivamente. Se acercaba el final de la primera mitad y ahora la falta, diferida, era a favor de Caníbales, que jugando sin portero, aprovechó para ponerse dos arriba (0-2d) min 5. Hasta el descanso no se movió el marcador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggFWdWa5bXoxJ2T5PkM_j0wDEJj8q0hW6tSwphKR4YAOe1qnzmbhyowW1hIFRvVbgcq5aCP8i2_ZUk7tHnqlA3TDrEVWcYX5P2mtxyA4iCcjw8dos4YfVWKmleliu_0Ocg_SMfvkuTwHY/s640/9%25C2%25AA+J+T+LRZ.jpg)
Como era de esperar, en la segunda mitad, aumentó el acoso local que dio sus frutos al poco de empezar (1-2) min 19, en jugada personal. Las Rozas reaccionó al momento y dejó la diferencia como estaba (1-3) min 16, también en jugada personal. A partir de aquí empezó otro partido. Se calentaron los ánimos y los árbitros no vieron mejor manera de parar aquello que sancionando todo lo que veían. Así que hubo cuatro minutos de interrupciones continuas por ocho faltas, sin resultado en el marcador, hasta la última, que sí aprovecho Las Rozas para anotar el cuarto de su cuenta (1-4s) min 10. La remontada local pasaba por anotar tres goles en diez minutos. Difícil pero no imposible. Y se pusieron a la labor. El primero llegó enseguida, en jugada personal (2-4) min 8 y el siguiente en una inmediata inferioridad (3i-4) min 7, pero ahora Tres Cantos ya no podía disponer de su goleador (sancionado) y Las Rozas se defendía con solvencia. Además anotaron otra vez en una buena jugada a poco del final en otra falta diferida (3-5d) min 3. Tres Cantos no tiró la toalla y volvió a recortar enseguida con el apoyo de una grada fiel (4-5) min 2. Los últimos minutos fueron muy intensos con Kamikazes volcado sobre la meta Caníbal, pero Las Rozas pudo aguantar ese exiguo marcador hasta el final. El porcentaje de tiros recibidos fue de 5/34 y de 4/40 respectivamente. Partido arbitrado por D. Cañas y A. De la Fuente, que sancionaron con diez faltas+20' a los locales y con cuatro+10' a los visitantes. Los goles de Tres Cantos los marcaron A. Bernabéu (2), JP. Triviño y A. Villaverde. Los de Las Rozas los hicieron A. Cruz (2), D. Ochoa, J. Salido y M. Cruzat.
Jujol 12 HCC 6. Sorprendente una vez más el tanteador del Poliesportiu del Mig. Si la jornada anterior era por la amplitud de la victoria foránea, ahora era por todo lo contrario. Y eso que empezaba anotando primero Castellón en una superioridad al comienzo (0-1s) min 22. Pero los locales no estaban dispuestos a entregar otra vez los tres puntos y respondieron de inmediato (1-1) min 21, tranquilizando los ánimos y dominando el juego. Fruto de ello fue un nuevo gol (2-1) min 18. Y aunque HCC intentó responder, no era su día pues recibieron otro gol mediada la parte y que provocó el cambio de su portero (3-1) min 13. El cambio no sirvió de mucho pues antes del descanso encajaron tres goles más, (4-1) min 9, (5-1) min 6 y (6-1) min 3, que sentenciaban prácticamente el partido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXHNzBL2Su-2fq8ILQm4VyALT-fxBkIH0os8C0CF06On05fb4ANW8VwbhstlQ4pb5jtZf_m4i1B0w4wPo_qP0yJ3yRaQyfULoptFCmWSChZ-0Dl95W2xzrTGF48gmpmFXEUBdtq8n3_J8/s320/9%25C2%25AA+J+JUJ+HCC.jpg)
La segunda parte fue un festival de goles, con un intento inicial de remontada visitante (6-2) y (6-3) min 22, rápidamente contenido por los locales (7-3) min 20. Otro gol visitante más en superioridad (7-4s) min 19, establecía la diferencia en tres goles. A prácticamente un gol por minuto, ahora los Jokers se dedicaron a contemporizar, dejando transcurrir el crono y aprovechando sus oportunidades. Así llegó el (8-4) min 15, el (9s-4) y el (10s-4) min 13. Anotaron otro más (11-4) min 10, que significó la vuelta del portero inicial visitante y el cambio de portero local, antes de que, tres minutos después, Castellón volviera a mover otra vez su casillero (11-5) min 7. De ahí al final, hubo que anotar dos goles más, uno por equipo para llegar al marcador final de (12-6) de la mayor goleada hasta ahora de la temporada. El porcentaje de tiros fue 6/58 y de 12/42 respectivamente (dividido entre los cuatro porteros), en un partido arbitrado por D. Valldosera y A. Calero que sancionaron con 8 faltas a los locales y 5 a los visitantes. Los goles de Jujol fueron obra de E. Valls (2), X. Ribas (2), A. Morral (2), E. Sin, D. Pino, A. Sánchez, E. Navarro, C. Muñoz, y A. Cidraque. Los de Castellón, de P. Skoloud (2), I. García (2), S. Husak y A. Paterna.
Las clasificaciones individuales quedan encabezadas por
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 26.
Asistencias: F. Petterson (MET) y E. Requena con 12.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con doce goles encajados en las nueve jornadas disputadas y un 93,5 % de acierto general.
Termina el año con CPLV al mando, Campeón de Invierno, novena victoria consecutiva y ocho puntos de ventaja sobre el segundo. 42 goles a favor y solo 12 encajados hablan muy bien de la solvencia de esta plantilla. Por detrás sin cambios en la tabla pero se aprieta el grupo que va a acudir a la Copa del Rey, dejando descolgados (cinco y ocho puntos respectivamente) a los dos últimos , Castellón y Castellbisbal.
La 10ª jornada se disputará el año que viene. Será el sábado día 12 cuando regrese la competición con los partidos Castellbisbal-HCC, Espanya-Tres Cantos y Rubí -Las Rozas, jugándose el domingo 13 el Jujol- Molina.
El partido CPLV-Metropolitano se aplaza al 2 de febrero (fin de semana que juegan también en Oro).