Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 10 de diciembre de 2024

LIGA ELITE M 24/25 7ªJornada

Séptima jornada de competición, segunda consecutiva tras el parón de noviembre, con todos los enfrentamientos disputados el mismo día, sábado siete de diciembre, teniendo en común el minuto de silencio guardado en todas las canchas en señal de respeto por el fallecimiento del colegiado madrileño Pedro Gallardo, esa misma semana. 
Sin incidencias ni aplazamientos, cuatro victorias caseras y un empate con bonus (también casero) aderezaban una interesante jornada con resultados ajustados, una portería a cero (tercera vez) y un líder sólido que no ha cedido ningún punto hasta ahora. Sin especiales sorpresas, los favoritos cumplían con sus cometidos; el resultado más llamativo era la “semivictoria” del colista sobre el tercero de la tabla, que puede significar un índice de inflexión en la curva negativa castellonense. 
Repetía Guanches experiencia en Tres Cantos para enfrentarse esta vez al titular de la cancha 

Tres Cantos 5 Guanches 1. Tras la amplia derrota encajada la primera jornada frente a Las Rozas (9-3), regresaba Guanches al Laura Oter para enfrentarse al equipo local, actualmente situado en penúltima posición de la tabla, necesitado de su primera victoria y con tan solo tres puntos de dos empates. Por su parte los isleños llegaban situados en quinta posición con 9 puntos tras imponerse claramente en casa a Castellón (10-6). Sin bajas apreciables en ambos conjuntos, Guanches presentaba su “ocho” viajero de los desplazamientos, con dos líneas bien compensadas. Con buen ritmo el dominio era local y el protagonismo de los porteros con buenas intervenciones en el continuo acoso local y en las buenas contras guanches. Y el partido se ponía de cara para los intereses tricantinos con la primera falta isleña y el primer tanto en superioridad tricantino (1s-0) min 15. No acababa ahí el infortunio, pues otra inmediata falta aronera termina en las mallas guanches de forma diferida (2d-0) min 14. Con los ánimos exaltados, era Kamikazes el ahora sancionado, pero Guanches dejaba pasar su mejor oportunidad para recortar de la primera mitad, pues Tres Cantos a pesar de seguir dominando bajaba el ritmo resguardando más su defensa, dejando correr el crono y esperando la llegada del descanso. Sería a 15” de la bocina cuando una nueva falta local, posibilitaba que los tinerfeños comenzaran la segunda mitad en superioridad numérica. Hasta entonces los porcentajes de tiros recibidos, eran 0/20 para Tres Cantos y 2/20 para Guanches. 

La segunda mitad empezaba como la superioridad guanche, pero nuevamente sin incidencia en el luminoso, gracias a los palos y las buenas intervenciones del meta local. Por debajo en el marcador, era Guanches el mayor afectado y el que arriesgaba más. Sin resultado, y además, encajando un nuevo tanto al desguarnecer su defensa (3-0) min 12. Ecuador de la parte, momento del todo o nada para los visitantes, el partido se volvía loco con un ida y vuelta continuo y nervios, muchos nervios. De tal manera que a una falta visitante le seguía una protesta y que Tenerife perdiera a uno de su mejores hombres para el resto de partido, además de encajar un cuarto y casi definitivo tanto nuevamente en inferioridad (4s-0) min 9. 
Con casi todo el pescado vendido y tiempo muerto guanche, el acoso programado a la meta tricantina era más una utopía que una realidad y el partido se encaminaba a su desenlace cuando una jugada de fortuna promovía el gol gol visitante buscando la espalda del portero (4-1) min 5. En ese quiero y no puedo guanche, una nueva falta kamikaze ilusionaba un tanto al rival, que jugando sin portero quemaba sus naves en un intento desesperado de maquillar el luminoso. 
Y el tiro salía por la culata, pues en ese río revuelto pescaba Tres Cantos a puerta vacía y en inferioridad (5i-1), confirmando así su primera victoria. El resultado final iba acompañado de unos significativos porcentajes de tiro de 1/47 y 4/33, respectivamente. Arbitrado por J. Combarro y A. de la Fuente, sancionaban con 5 faltas+10’ a Tres Cantos y con 4 faltas+10’ a Guanches. Los goles locales eran obra de G. Jiménez (2), S. Calderón, A. Contreras y E. Mbeinjock, siendo el de Guanches obra de A. Andújar. 

Previamente se habían disputado 
Castellón 2b Espanya 2. Regresaba Castellón a casa tras ceder en Tenerife (10-6) para verse las caras en el Gaetá Huguet con el gallito de la temporada, que venía de ganar en Mallorca (4-3) a Metropolitano. Castellón, último clasificado, con dos puntos de dos empates, debía lidiar con el tercero, diez puntos más que ellos y un solo partido perdido (ante Las Palmas), pero que fuera perdía pegada al no poder contar con todos sus efectivos. Para la ocasión las bajas eran suplidas con la presencia del legendario E. Requena que retomaba la competición. Con dominio alterno del juego y muchas precauciones por parte de ambas escuadras tan sólo dos faltas, una por equipo y mediado el ecuador de la parte eran las mejores oportunidades para cada equipo, dentro del general acoso visitante y que Gladiators contenía a la perfección con gran protagonismo del portero local. De tal manera que a la media parte se llegaba con el mismo marcador del inicio y con unos porcentajes de tiro de 0/19 y 0/20, respectivamente. 
La segunda mitad comenzaba con gol local en una de sus primeras acciones, de un potente disparo (1-0) min 23, que se continuaba inmediatamente con una certera jugada (2-0) min 22 y que ponía el partido muy de cara para los locales ante la incredulidad visitante, que lo había merecido más. Puestos al tajo los baleares, rápidamente recogían su fruto de una gran jugada (2-1) min 20, situando el choque en sus momentos más emocionantes. La euforia visitante derivaba en una nueva falta y Castellón pudiendo cerrar el partido, no lo conseguía, debiendo sufrir en defensa y contraatacando, sin fortuna. Subía el clímax del partido, pero no se movía el marcador. Una falta por bando no afectaba al luminoso, y atravesado el ecuador de la parte, el acoso a la meta local se hacía agobiante hasta que llegaba el gol de buena combinación en el último tramo (2-2) min 7. Conseguida la igualdad, ahora los baleares eran más comedidos en su ataque, pensando en las peligrosas contras locales y que más valía pájaro en mano. De tal manera que con ese pensamiento ambos equipos llegaban al empate final y al reparto de puntos, las dos escuadras pensando en sacar tajada en el tiempo extra y donde una inicial falta mallorquina replanteaba cualquier tipo de estrategia previa. Y no sería en la inferioridad, sino nada más acabar cuando Castellón sorprendía a un Espanya muy cansado con una gran combinación (3-2) min 1, para llevarse el punto extra. 
Al luminoso final le acompañaban unos porcentajes de tiro de 2/41 y 3/36, respectivamente, en un emocionante partido arbitrado por O. Vañó y X. Aguilera que sancionaban con 3 faltas a Castellón y con 5 a Espanya. Anotaban por los locales I. García (1+p) y J. Martínez haciéndolo por Espanya, E. Cabalin y B. García. 

Metropolitano 4 Las Rozas 2. Duelo muy atractivo el que medía en el bilbaíno Zorrotza a Metropolitano y Las Rozas, y al que llegaban los dos equipos de perder sus anteriores partidos. 7º contra 6º, con seis puntos los dos, e intereses parejos, el recorrido local era una victoria dos empates y dos derrotas, mientras Caníbales presentaba un tarjeta de dos victorias y cuatro derrotas. Con hambre de puntos por parte de los dos, el partido prometía emoción, y el titular de la pista pronto hacía valer su condición para asumir el mando del partido y adelantarse pronto en una buena combinación (1-0) min 16. A partir de entonces y amparados en su buena defensa, los bilbaínos dejaban el control en manos caníbales, respondiendo con peligrosas contras. Una falta local, en el tramo final de la parte, era la más clara ocasión roceña, pero bien defendida no daba lugar a movimiento en el luminoso, de tal manera que el partido se iba al descanso con la mínima ventaja local y unos respectivos porcentajes de tiro de 0/10 y 1/9. 

No variaban los dos equipos sus argumentos para la segunda mitad pero el acoso caníbal se hacía más insistente y una contra local daba paso al segundo tanto apenas comenzada la parte (2-0) min 19. Ahora si estaba comprometida la victoria visitante y Las Rozas ponía toda la carne en el asador, recogiendo como resultado su primer gol en una buena acción y recortando la diferencia (2-1) min 17. Además, y pasado el ecuador de la parte, forzaban una falta rival, pero que se volvía en su contra, al anotar Metropolitano en inferioridad (3i-1) min 9. Con todo perdido, Las Rozas redoblaba esfuerzos y en una inmediata jugada personal, sin oposición, volvía a sembrar la inquietud en las filas vascas (3-2) min 8. De ahí al final, nervios y más nervios, oportunidades y nueva falta local, a poco del final. Bien defendida el partido entraba en su desenlace con Caníbales jugando a la desesperada, prescindiendo del portero y encajando un último tanto a puerta vacía sobre la bocina. Al (4-2) final le acompañaban unos clarificadores porcentajes de tiros recibidos de 2/28 y 3/19, respectivamente. Partido, arbitrado por JR. Catalá y A. Gavila que sancionaron con tres faltas a Metropolitano. Los goles locales eran obra de P.Albizu, I. Aranzamendi, A. Arpon y G. Darkistade, mientras que los visitantes eran obra de J. Bostán y L. Moreno. 
Con la victoria Metro daba un importante paso de calidad en sus aspiraciones. 

CPLV 1 Aranda 0. Regresaba CPLV a su feudo tras la buena victoria en Las Rozas (0-3), para intentar continuar con su racha victoriosa, en un derby clásico frente a Aranda, pero nuevo en esta categoría, y que llegaba emparejando dos derrotas, la última en casa frente a Rubí (4-8). En un Canterac con muy buen ambiente por la conjunción de partidos previos, y sin apenas novedades en sus filas, el partido comenzaba con mucho ritmo y con Los Rudos bien situados en pista y atenazando el juego local y aunque CPLV disponía de buenas ocasiones, en última instancia el portero arandino o los postes se interponían ante el gol. De tal manera que la primera mitad entraba en su ultimo tramo y una falta ribereña alegraba las gradas locales. Ni por esas los locales anotaban y además enseguida llegaba la primera falta pucelana, que tampoco provocaba movimiento en el luminoso. De tal manera que sin apenas interrupciones se llegaba al final de la parte con la igualada sin goles en el marcador y unos significativos y respectivos porcentajes de tiros recibidos de 0/10 y 0/20. 

No cambiaba apenas el guion de la segunda mitad hasta que llegaba una nueva falta arandina. Ahora sí la aprovechaban los pucelanos (1s-0) min 20, matando a partir de entonces el partido pues los Erizos solo se decidían ir abiertamente a por el partido en los minutos finales, llegando a arriesgar jugando sin portero, pero ya sin tiempo y con más ganas que fortuna. Con el (1-0) final los porcentajes eran 0/22 para CPLV y 1/33 para Aranda. Partido arbitrado por D. Cañas y A. Herrero y que sancionaban con una falta a CPLV y con tres a Aranda. El gol local lo anotaba N. Sigmund. 
Para terminar la jornada y como suele ser habitual cuando juega como local quedaba por disputar el
Molina 6 - Rubí 3. Partido a priori interesante el que se presumía entre el líder de la liga y el cuarto clasificado Rubí, y que finalmente pagaba caro su perdida de equipación en el partido contra Mallorca. Habiendo recuperado ese partido aplazado, 48 horas atrás (6-3), los espartanos aguantaban el acoso amarillo sólo la primera mitad. Con dos vuelos muy seguidos (uno muy largo por medio) el cansancio se paga y Rubí lo sentía en sus propias carnes. Un equipo que la temporada anterior ofrecía una magnífica imagen y que en esta, igualaba hasta el descanso, con el demérito de un solo tanto recibido, pasado el ecuador de la parte y de gran jugada (1-0) min 9. Hasta el descanso los respectivos porcentajes de tiro eran 0/10 y 1/22. 
Con el partido en teoría abierto y tras las consiguientes charlas en vestuario, mordía Molina nada más salir (2-0) min 22, despejando cualquier duda de quien se llevaría la victoria. No obstante Rubí aprovechando la segunda falta local (la primera la desaprovechaba) y de forma diferida, acortaba distancia (2-1d) min 16. La respuesta amarilla era inmediata (3-1) min 14, pero una doble falta local propiciaba un 2x4 que Rubí no dejaba pasar por alto recortando la diferencia (3-2ss) min 7. Ahí se desataban las iras amarillas que marcando tres goles seguidos (6-2) min 6, finiquitaban el partido que en los últimos segundos maquillaba Cent Patins en superioridad. El (6-3s) final iba acompañado de unos aclarativos porcentajes de tiro de 3/23 y de 6/45, respectivamente. Arbitrado por VM. Jiménez y J. Fernández, sancionaban con 6 faltas+10’ a Molina y con dos a Rubí. Los goles locales eran obra de K. Mooney (4), O. Sierra y Ch. Baldwin mientras que los visitantes los anotaban M. Fajardo (2) y D. Coronas. 
Mantiene su dominio en la clasificación Molina con 21 puntos, cuatro más que el siguiente, CPLV, con 17. En tercera posición figura Espanya con 13 y Rubí es cuarto con 11. Hasta la quinta plaza asciende Metropolitano con 9 puntos los mismos que Guanches, al que supera por average; luego hay tres equipos equipos con seis puntos y cierra la tabla Castellón con cuatro. 
Las clasificaciones individuales siguen comandadas por 
Goles: K. Mooney (MOL) y D. Coronas (RUB) con once tantos. 
Asistencias: K. Mooney (MOL) con doce. 
La próxima jornada, octava y penúltima de la primera vuelta, se disputa el próximo fin de semana con los siguientes enfrentamientos: el sábado 14, comienza con el duelo canario en Tenerife: Guanches - Molina, además del Espanya - Tres Cantos, Rubí - Valladolid y Aranda - Metropolitano, quedando para el domingo 15 de diciembre el partido restante, Las Rozas - Castellón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario