Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 19 de diciembre de 2023

LIGA NACIONAL JUVENIL. Fase Previa 2ª Sede Aranda y Sant Adriá.

Continuaba la competición de esta primera edición de la liga juvenil, con la celebración de las segundas sedes y su doble sesión, esto es disputando la 4ª y 5ª jornadas, el sábado 16 de diciembre. 
El Grupo 1 (Molina, Burdinola, Jujol, Mamuts, Tsunamis, Tres Cantos, Lostregos y Aranda), repetía presencia en Aranda de Duero y el grupo 2, (Guanches, CPLV, Gadex, Rolling Lemons, Vilareal, Espanya, Tucans y Fénix) se desplazaba esta vez a Sant Adriá de Besós. 
Recordando que el grupo uno lo lideran exequo Tres Cantos y Aranda y el dos lo hace en solitario CPLV, todos con 12 puntos, por haber ganado sus tres partidos disputados, en estas sedes les correspondía jugar frente a rivales difíciles pero asequibles, quedando para la última, los enfrentamientos más complicados o directos entre ellos. 
Es obligatorio recordar también que al final de esta fase previa, los cuatro primeros de cada grupo continuaran compitiendo en la fase final para disputar el título y los cuatro restantes lo harán en el grupo por no descender siendo la línea divisoria entre cuartos y quintos de cada grupo muy fina (de momento tres puntos, 9/6 en el uno y ninguno 6/6, en el dos). Y en ambos casos arrastrarán los resultados entre ellos de esta primera fase previa. 

En cuanto al grupo uno, nuevamente en la sede de Aranda comenzaba la competición con el equipo local recibiendo a su primer rival, el equipo madrileño más flojo, que con una sola victoria figuraba en 6ª posición. Rival asequible en principio, el Aranda - Mamuts (8-1). finalmente también lo fue. No obstante, de salida, lograban empatar el tempranero gol erizo (1-1) min 17, y aguantar la primera mitad (4-1) min 2. En la segunda, lo escaso de la plantilla hacía mella y Aranda doblaba su marcador para conseguir los tres puntos con un luminosos final de (8-1) y aclarativos unos porcentajes de tiro de 1/13 y 8/41. 

El siguiente era otro duelo muy similar, entre el otro colider y el 7º clasificado y cofarolillo rojo, sin puntos en su casilla. Tres Cantos - Tsunamis (7-2), con el equipo de Barcelona presentando más batalla , a diferencia del anterior, recortando la diferencia justo antes del descanso (4-1) min 1. En la segunda mitad Kamikazes, reservando fuerzas para el partido de la tarde, aumentaba su marcador sin problemas para conseguir el (7-2) final con unos dispares porcentajes de tiro de 2/21 y 7/24 y su cuarta victoria seguida de la liga. 
El tercer duelo correspondía disputarlo al mejor de los equipos barceloneses clasificado (dos victorias) y al equipo lucense (una victoria). Terceros contra quintos, los puntos tenían un alto valor, pero la posible igualdad del choque Jujol - Lostregos (6-1), prescribía muy pronto al anotar enseguida Jokers (1-0) min 18 y repetir al momento (2-0) min 17, remachando el partido antes del descanso (5-0) min 3. El escaso fondo de armario de Jujol no era óbice para la clara victoria y ahorrando energías para el resto de sede anotaban un tanto más en la segunda para encajar otro a punto de finalizar el choque. (6-1) era el luminoso final y 1/14 y 6/33, los aclarativos y respectivos porcentajes de tiro recibidos. Jokers conseguía su tercera victoria y se posicionaba muy bien para integrar el cuarteto del grupo al título. Para el cuarto partido de la mañana debían repetir presencia dos de los equipos clasificados por debajo de la tabla, ante la improvisación en el desplazamiento del equipo canario (que les imposibilitaba llegar a jugar por la mañana). Y barceloneses y madrileños debían saltar a cancha al poco de jugar su anterior partido Tsunamis - Mamuts (3-1). Con más perjuicio para barceloneses (hora y cuarto de descanso), Tsunamis se tomaba el partido con calma y logrando marcar primero y pronto en acción individual (1-0) min 15, luego se dedicaba a conservar su escasa ventaja, llegando al descanso con ese luminoso. En la segunda, otro tempranero gol en la primera falta madrileña (2s-0) min 17, asentaba la victoria que remachaba con un tercero de nueva falta, en este caso diferida (3d-0) min 5. Mamuts conseguía el de la honra antes de finalizar el choque (3-1d) min 3, también en una falta diferida, aunque no impedía que su rival, a igualdad de puntos le superara en la tabla clasificatoria. Los porcentajes respectivos de tiros finales recibidos eran 1/15 y 3/31. 
Terminaba así una desparejada cuarta jornada con cuatro equipos con cuatro partidos disputados, dos con cinco y los otros dos con tan solo tres, aunque ya se podía empezar a sacar conclusiones. 
Los partidos de la tarde, en la extraña quinta jornada comenzaban con el "aplazado" Burdinola - Molina (11-0), y el escaso equipo de Bergara no tenía excesivo problema en imponerse claramente al equipo amarillo para conseguir su tercera victoria. Casi siempre de acciones individuales, pronto adquirían ventaja (3-0) min 14 para aumentar su cuenta sobre la bocina del descanso (4-0). En la segunda mitad, con los isleños más abiertos en busca del gol del honor, Burdinola conseguía su mayor goleada en la competición puntuando todos y cada uno de sus siete jugadores. Con unos claros porcentajes de 0/5 y 11/60, se imponían claramente (11-0), lo que les permitía certificar su presencia en el carro de los vencedores. 
Continuaba la tarde con el duelo cabecero correspondiente a Kamikazes y Jokers. Con la plaza asegurada por ambos conjuntos en el grupo del título, faltaba por asignar los puntos con los que accedería cada uno y el choque se presentaba muy emocionante. Y el Tres Cantos - Jujol (3-4), no defraudaba. La corta plantilla de los de Sant Joan parecía un hándicap importante contra la amplia de Kamikazes pero el inicio del partido parecía contradecirlo, con unos Jokers bien asentados en pista y que sin excesivo gasto energético impedían que los tricantinos consiguiera anotar. Era Jujol quien lo hacía primero y llegando al descanso (1-0) min 5, para lograr empatar Tres Cantos al filo de la media mitad (1-1) gracias a una descoordinación catalana en un cambio de líneas tras su primera falta. El empate animaba a Kamikazes que dominaba el juego y en una nueva falta rival se adelantaba (2s-1) min 13 y volvía a hacerlo inmediatamente en la siguiente (3-1) min 10. Con el partido resuelto para los madrileños, los ánimos se empezaban a calentar y el gran beneficiado de la situación era Jujol que en unos últimos minutos de partido muy intensos, primero recortaban (3-2) min 4, luego empataban (3-3) min 1 y ante la incredulidad tricantina se llevaban el choque sobre la bocina. Con el (3-4) final los porcentajes terminaban siendo de 4/32 y 3/22, respectivamente. Jujol le había endosado la primera derrota de la competición a Tres Cantos y lo más importante, se había quedado con los importantes tres puntos para la siguiente fase. 
En el tercer partido, se repetía presencia vasca esta vez frente al equipo gallego Lóstregos - Burdinola (1-4). Muy interesante e igualado por la similitud en el estilo de juego y en las cortas plantillas, era Burdinola quien se adelantaba muy pronto (0-1) min 19, para responder Lostregos pasado el ecuador de la parte (1-1) min 7 en una buena contra. Con empate al descanso, los de Bergara se volvían a poner por delante al poco de empezar la segunda mitad (1-2) min 17, y ampliaban su renta sobre el ecuador de la parte (1-3) min 11, para sentenciar con un cuarto tanto en inferioridad en los últimos minutos (1-4i) min 3 y cuando más intensas eran las acometidas gallegas. Buena victoria de los vascos que les permitía enrolarse en el barco de los ganadores. Con los mismos tiros a portería los porcentajes de tiros recibidos eran más dispares, 4/28 y 1/28, respectivamente. 

Para cerrar la jornada y la sede, tenía que repetir presencia (dos horas y media después) el equipo isleño, enfrentado ahora al titular de la pista en su despedida de la afición hasta la siguiente fase. El Molina - Aranda (0-22), servía como partido homenaje/celebración de los Erizos que se dieron gusto, en una actuación coral (0-8 al descanso). Enfrente, los cansados canarios aguantaron estoicamente la mayor derrota de la competición en lo que va de liga. Los aclarativos porcentajes de tiro recibidos (22/72 y 0/10, respectivamente), dan fe de ello mientras que los tres puntos permitían a Aranda a pasar a encabezar en solitario la clasificación del grupo. 

Con los resultados Erizos se colocaba al frente de la tabla siendo el único equipo ganando sus cinco partidos y por tanto 15 puntos. Triple empate por la segunda posición, con 12 puntos, entre Tres Cantos, Jujol y Burdinola. La quinta plaza también está reñida con tres equipos con tres puntos, Tsunamis, Lostregos y Mamuts, quedando el farolillo rojo en manos de Molina, todavía sin puntuar. 

Con respecto al grupo dos en Sant Adriá y donde competía Guanches, la sede y la cuarta jornada la abría también el equipo anfitrión frente al más potente de los equipos pucelanos presentes CPLV - Tucans (9-1). Con un favorito claro a priori, los de Sant Adriá no podían hacer nada frente al mejor juego pucelano. Un gol tempranero (1-0) min 17 daba pie a tres goles más antes del descanso (4-0) y un abultado resultado final (9-1) que con unos porcentajes de tiros recibidos de 1/13 y 9/44, respectivamente hablaban bien a las claras de la entidad del vencedor, que con esta, encadenaba su cuarta victoria consecutiva. 
A continuación se disputaba el choque entre baleares y los otros pucelanos que cerraban la tabla, Espanya - Lemmons (10-1). Los de Valladolid aguantaban bien la primera mitad, siendo solo batidos por una falta inicial (1s-0) min 14 y otra al final de la parte (4s-0) min 1, con otros dos tantos por medio de buenas jugadas. Con el partido resuelto, Espanya en la segunda mitad, encajaba su primer gol nada más iniciada y de falta diferida (4-1d) min 19. Luego bien acoplados en defensa, se dedicaron a explotar sus gran dominio de las contras y endosaban su primera goleada de la competición a los aguerridos Lemmons (10-1) certificando tres nuevos puntos, seis en total, para unos respectivos porcentajes finales de tiros recibidos de 1/14 y 10/34. 
Para el tercer enfrentamiento entraban en liza otros dos equipos de la mitad alta de la tabla, cuartos contra segundos y con tres puntos muy importantes en juego. Y el Gadex - Llops (4-3), resultaba todo lo emocionante que se esperaba de su enfrentamiento. Comenzaba adelantándose el equipo de Sabadell tras superar una falta y cerca del ecuador de la parte (1-0) min 11, pero rápidamente respondían los de Vilareal aprovechando una nueva falta rival (1-1s) min 9 y al inmediato nuevo gol de Gadex (2-1) min 8 contestaba Llops empatando (2-2) min 6. Y aunque Sabadell eran nuevamente sancionado Vilareal no aprovechaba la ocasión y con la igualada a dos se llegaba al descanso. La segunda mitad comenzaban con nuevas faltas, una por bando con 22" de diferencia y en el periodo de 3 x 3, sacaba rédito Gadex para nuevamente adelantarse (3-2) min 18 e inmediatamente consumidas adquirir mayor ventaja (4-2) min 17. Ventaja suficiente pues aunque Llops recortaba al momento (4-3) min 15, luego las prisas fueron malas consejeras para los de Vilareal y el marcador no se volvería a mover a pesar de las varias oportunidades que tuvieron ambos conjuntos. Los igualados porcentajes finales de tiros recibidos eran 3/27 y 4/25 y la victoria permitía a Gadex igualar a Llops a 9 puntos. 

Cerraba la mañana el partido restante, entre los equipos sin estrenarse en La Pau, el de Carabanchel y el de Arona. Bola de partido, más para Guanches que para Fénix, el Fénix - Guanches (2-4), resultaba todo menos aburrido. Igual de emocionante que el anterior a pesar de la diferencia de clasificación entre los dos conjuntos, si Fénix era uno de los tres líderes con 9 puntos y Guanches de los tres colistas sin puntos, el inicio de partido decía lo contario, con un equipo isleño agresivo con una defensa individual presionante por toda la pista que terminaba agobiando al rival. De tal manera de tras un tiempo muerto guanche, se adelantaban los insulares de buena combinación (0-1) min 15. 
 El gol descolocaba un tanto a los madrileños que cometían falta y guanches no sabía aprovechar para adquirir mayor ventaja. Al revés, una inoportuna falta isleña posicionaba a los de Carabanchel para empatar y Fénix no dejaba pasar su oportunidad (1s-1) min 12. No desalentaba el marcador a los canarios que seguían con su intensa presión. Excesiva, según los árbitros y Guanches sufría una nueva penalización, que ahora muy bien defendida no daba lugar a variación en el luminoso. La situación ahora motivaba a Guanches y recomía a Fénix por la ocasión perdida, y eran los de Carabanchel los que cometían una nueva falta y nuevamente Guanches la desperdiciaba. Entrando en los últimos minutos de la parte era momento para un tiempo muerto madrileño. A su término y por tercera ocasión, Guanches cometía falta, sin beneficio para Fénix y finalizando la penalización eran los madrileños los sancionados. Y por fin, y ¡a la tercera va la vencida! los dos últimos minutos de superioridad guanche, eran bien aprovechados (1-2s) min 2, aguantando con muchos nervios el resto de periodo hasta el descanso al que se llegaba con esa ligera ventaja isleña e igualdad en los porcentajes de tiro recibidos, 2/16 y 1/19, respectivamente. 
La segunda mitad comenzaba con el mismo planteamiento guanche y forzando una nueva falta rival ahora sin beneficio isleño a pesar de un tiro al palo para posteriormente, ser ellos los que correspondían con su cuarta sanción. Nuevamente bien resuelta por los canarios, el partido entraba en su último tramo con las espadas en alto y nervios a flor de piel. Lo aprovechaba bien Fénix que en una acción individual empataba el choque (2-2) min 7. Nada de lo anterior servía, y ante la desesperación guanche y los nuevos bríos de Fénix, una afortunada jugada delante de la portería madrileña, adelantaba enseguida y nuevamente a los tinerfeños (2-3) min 5. El tiempo muerto de Fénix, daba paso a cinco intensos minutos donde pescaba Guanches en río revuelto y a puerta vacía (2-4) min 1, aguantando el tiempo restante gracias a las faltas madrileñas propias de la desesperación. Los porcentajes finales de tiro eran respectivamente 3/26 y 2/37, dando idea de la igualdad del partido. Primera victoria para Guanches y primera derrota para Fénix, que apenas hacían variar la clasificación, pero sí los ánimos de los contendientes. 


Tras la cuarta jornada CPLV, Gadex, Fénix y Llops, presentaban sus candidaturas a meterse al grupo del título, mientras por la parte de abajo Espanya y Guanches sumaban dejando sin puntuar a Tucans y Lemons. 

Para la tarde y para cerrar la sede, la quinta jornada nos ofrecía como aperitivo el partido entre el líder pucelano y el equipo balear CPLV - Espanya (8-0), que Valladolid despachaba de forma cómoda con cinco goles antes del descanso y tres más en la segunda mitad, sin dejar apenas opciones al rival. Quinta victoria pucelana y claros porcentajes de tiro final (0/11 y 8/36, respectivamente). 
El siguiente turno era un desparejado duelo Lemons - Gadex (3-13), que los de Sabadell resolvían claramente a su favor anotando muy pronto y con clara ventaja al descanso (1-8). En la segunda mitad, la relajación propia del marcador permitía aumentar guarismos en ambas porterías y el resultado final ascendía hasta el (3-13) siendo los respectivos porcentajes de tiro de 13/35 y 3/12. 
El tercer duelo correspondía a un emocionante Llops - Fénix (7-2), de la parte alta de la tabla, entre dos de los perdedores de la mañana y con tres puntos muy importantes en juego. Duelo de mucho ritmo y muy intenso, en la primera mitad se adelantaba Fénix en dos ocasiones (1-2) min 7, para luego ser Llops el encargado de llevar la voz cantante, empatando pronto y marchando al descanso por delante (3-2) min 4, para anular a los de Carabanchel en la segunda parte con un gol tempranero (4-2) min 19 y tres más hasta el final. Con (7-2) de resultado final los aclarativos porcentajes de tiro eran 2/19 y 7/23, respectivamente. 
Para finalizar la jornada quedaba por disputar el igualado duelo entre el equipo anfitrión y el canario, Tucans - Guanches (0-4). Partido de ida y vuelta, con mucho ritmo y sin dominio claro al inicio. Con el habitual, y presionante juego guanche por toda la pista, el paso de los minutos y los cambios de líneas, perjudicaban más a las filas locales que iban aflojando a medida que continuaba el alto ritmo del partido. Sin apenas interrupciones y con claras ocasiones en una y otra portería se llegaba al tramo final. 
Y con los dos banquillos pensando ya más en preparar la segunda mitad, una de las tantas internadas guanches daba fruto en un rechace (0-1) min 3 y los isleños conseguían lo más importante, adelantarse en el marcador y sembrar la inquietud en la filas locales. Bien arropados por su hinchada, Guanches encaraba esos últimos minutos para intentar llegar con ventaja al descanso, cosa que conseguían gracias a una inoportuna falta tucanera, sin fruto en el luminoso al sonido de la bocina. Hasta entonces los respectivos porcentajes de tiro eran unos aclarativos 1/18 y 0/9 con una gran actuación del portero isleño en momentos clave. 
Para la segunda mitad quedaban por resolver 74" de inferioridad local, que Guanches no lograba llevar a buen término. No variaban las tácticas los banquillos, pero sí Tucans su intensidad, en busca del empate ante la proximidad del final del partido y su consecuente pase al grupo de descenso. Ese ansia por empatar cuanto antes, le restaba efectividad y la buena presión guanche hacía el resto. De tal manera que pronto llegaba una segunda falta local, que sin aprovechar, daba un respiro a los visitantes, para nada más entrar el cuarto jugador local, aprovecharse del desorden del cambio de líneas contrario para volver a marcar en acción individual (0-2) min 12. Ahora la inquietud era evidente en las filas tucaneras que cada vez veían más complicada su salvación.

Pasado el ecuador de la parte y con muchos nervios en ambos conjuntos pero más en el anfitrión, una doble falta del mismo jugador catalán, servía en bandeja el triunfo a los isleños, que sin seguir acertados en las superioridades, conseguían que el final del partido se acercara sin sobresaltos a marchas forzadas y con ventaja por delante. Ventaja que ampliaban a poco del final en una buena combinación (0-3) min 1 y que cerraban con un nuevo gol en superioridad sobre la bocina. Con cuatro goles de ventaja (0-4), los porcentajes finales de tiro recibidos eran de 4/32 y 0/17, cerrando Guanches, con tres puntos más, una sede para no olvidar, al conseguir los seis puntos posibles. 

Terminadas las dos sedes, seis equipos conseguían pleno de victorias Aranda, Jujol y Burdinola en el grupo 1 y CPLV, Gadex y Guanches en el 2, Tres Cantos y Llops, ganaban uno y perdían otro y el resto perdía sus dos partidos. De tal manera que el grupo uno, tiene ya resuelta su distribución de plazas para la fase final, pase lo que pase en la siguiente sede, con Aranda, Tres Cantos, Jujol y Burdinola certificando presencia en el grupo del título y Tsunamis, Lóstregos, Mamuts y Molina en el del descenso. 

En el grupo dos la cosa está más igualada y sólo tienen asegurado el pase al grupo del título CPLV,  Gadex y Llops, quedando la plaza restante en el aire con tres posibles candidatos. Pujarán por ella, Fénix con 9 p y Espanya y Guanches, con 6p, mientras que Tucans y Lemons tienen ya reservada su plaza para el grupo del descenso, por no haber estrenado su casillero. 
Las clasificaciones individuales las encabezan ahora jugadores arandinos 
Goles: I. Arrabal (ARA) con 12.
Asistencias: A. Markiegi (ARA) con 12 también. 
Porteros: G. González (ARA) con un increíble porcentaje de aciertos del 96,5 % y dos goles encajados de 56 disparos a portería. 

La próxima cita será en enero de 2024, en el último sábado, desplazándose el grupo uno a Sant Joan Despí y el dos, a la sede de Llops en Vilareal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario