Repetía la Liga Nacional Infantil su formato original, disputando los diez equipos de cada división la competición en una sola sede, en tres fechas diferentes y en una liga a una sola vuelta, jugando todos contra todos.
Para esta categoría Oro, en su sexta edición, los clubes que salían a competir en la temporada 2023/24 eran los repetidores Tsunamis de Barcelona, Lostregos de Lugo, Burdinola de Bergara, Gadex de Sabadell, Kamikazes de Tres Cantos y Hornets de Castellbisbal a los que en esta ocasión se sumaban Alas de Sagunto, Espanya de Mallorca, Hoquei Linea de Igualada y Tucans de Sant Adriá que descendía de la categoría de Elite, para completar el cupo de 10 equipos. Eran bajas con respecto a la temporada anterior Llops de Vilareal, CPL de Valladolid y Skulls de Almassera.
Recordando que el Campeón de la Liga ascenderá de categoría, pasando a disputar la Liga Élite y que el 2º clasificado se jugará el ascenso jugando contra el 7º clasificado de la Liga Élite, por la parte de abajo, el 10º desciende directo y el 8º y 9º se disputarán la permanencia con los 4 equipos que vienen de los sectores autonómicos.
Comenzaba la sede en el Polideportivo Laura Oter tricantino, con la
primera jornada, el sábado 16 por la mañana, y para abrir boca, un interesante Tres Cantos - Burdinola (11-3), entre el representativo local y el equipo de Bergara. Superioridad clara de los anfitriones que ya se imponían al descanso (5-2), y cambiando portero en la segunda, sentenciaban los primeros tres puntos en liza para Kamikazes. Los porcentajes de tiro respectivos eran unos aclarativos 3/15 y 11/43.
Parecido fue el siguiente enfrentamiento, en el primero de los duelos catalanes. Tucans - Tsunamis (15-1), no tenía color y los recién descendidos Tucans ganaban claramente a Tsunamis a pesar de anotar primero el equipo capitalino (0-1) min 18. Los indicativos porcentajes de tiro eran 1/20 y 15/42.
El siguiente partido tenía claro dominador en el equipo catalán Lostregos - Castellbisbal (1-3), pero los gallegos, apelando a su gran defensa, aguantaron la primera mitad sin encajar goles. En la segunda, un temprano gol de Hornets (0-1) min 17 encauzaba el resultado y los de Castellbisbal, no tenían problema en controlar el partido, hasta que una falta suya permitía a Lostregos empatar a muy poco del final (1s-1) min 2. Lo que pudo ser una complicación enseguida se convertía en revulsivo y Hornets remachaba el choque en 30" con dos goles más (1-3) min 1 y los mismos actores. Los porcentajes de tiro son bastante elocuentes 3/35 y 1/14, respectivamente.
El siguiente enfrentamiento era otro duelo fratricida Gadex - Igualada (8-3), y en el que los más "veteranos" jugadores de Sabadell se llevaban el gato al agua, tras anotar primero (1-0) min 16 y controlar la primera mitad (3-1 al descanso). Luego las faltas retardaban el remate del partido y no sería hasta pasado el ecuador de la parte cuando Gadex volvía a marcar (4-1) min 9, para ampliar después su marcador hasta el (8-3) final con unos respectivos porcentajes de tiro de 3/14 y 8/32.
Terminaba la mañana con el partido entre dos de los recién llegados a la competición Espanya - Alas (3-8), y en el que los más curtidos alados se llevaban la victoria claramente (0-4 al descanso). Los mallorquines a base de acciones individuales maquillaban un resultado que nunca estuvo en peligro ante el bloque compacto de Sagunto. Los significativos porcentajes finales de tiro recibidos eran 8/39 y 3/20, respectivamente.
Tres Cantos, Tucans, Castellbisbal, Gadex y Alas se posicionaban con tres puntos de salida para la batalla liguera.
Por la tarde estrenaba la segunda jornada el primero de los duelos vasco catalanes,
Igualada - Burdinola (12-2), que los de Igualada resolvían con garantías (8-1 al descanso). Puntuando casi todos los jugadores de la plantilla igualadina el luminoso se iba hasta el 12-2 final con unos respectivos porcentajes de tiro de 2/9 y 12/45.
Primera victoria en la categoría para Igualada y segunda derrota para los de Bergara.
El siguiente partido era un interesante duelo entre gallegos y baleares
Lostregos - Espanya (5-1), que se llevaban los lucenses
de manera eficaz con cinco goles en la primera mitad. En la segunda, dejándose ir, cambiando de portero y ahorrando energía, encajaban un gol (5-1) min 14, para configurar ese luminoso como marcador final y llevarse sus primeros tres puntos. Los porcentajes finales de tiro eran 1/23 para Lostregos y 5/18 para Espanya, claramente indicativos de la eficacia goleadora de cada equipo.
El tercer duelo también prometía emoción, entre un recién llegado y otro acomodado en la categoría. Pero el Alas - Tsunamis (10-4), defraudaba, dada la superioridad valenciana. Marcando muy pronto (1-0) min 19, los de Sagunto se hacían fácil con la victoria, como demuestra el resultado al descanso (8-2). En la segunda mitad, dando los dos conjuntos el resultado por bueno, cambiaban a sus porteros y el luminoso engrosaba hasta el 10-4 final, con unos porcentajes de tiro de 4/18 y 10/44.
Los de Sagunto eran el primer equipo en conseguir dos victorias.
El cuarto partido era el primer enfrentamiento entre dos ganadores de la mañana.
Y el Tres Cantos - Gadex (2-6), servía para descartar a uno de los candidatos. Los anfitriones se mostraban inferiores a su rival, e inermes, no conseguían frenar la ofensiva visitante. Gadex, con tres goles de ventaja al descanso (3-0) y partido encarrilado, en la segunda mitad, con cambio en su portería, mantuvieron el nivel de eficacia para aumentar el luminoso hasta el (2-6) final con unos esclarecedores porcentajes de tiro de 6/31 y 2/13.
El resultado confirmaba a los de Sabadell como otro de los posibles candidatos al título.
Se cerraba la jornada con un derbi comarcal, entre los otros dos ganadores de la mañana y viejos conocidos, que prometía emoción. Pero, nada más lejos de la realidad,
Castellbisbal - Tucans (14-1), los Hornets se mostraron muy superiores y anotando muy pronto y por dos veces (2-0) min 17, controlaban el partido a su antojo. Con 5-0 al descanso, resultado asumido y cambio en ambas porterías, el luminoso engrosaba hasta el (14-1) final con unos aclarativos porcentajes finales de tiro de 1/18 y 14/53, respectivamente.
Al término de la segunda jornada ya solo quedaban tres equipos con pleno de victorias Alas, Gadex y Castellbisbal mientras que tres continuaban sin estrenar su casillero, Burdinola, Espanya y Tsunamis.
La tercera jornada, el domingo 17 por la mañana, comenzaba con un interesante duelo por la parte baja de la tabla entre equipos sin puntuar.
Y el Burdinola - Espanya (0-9), confirmaba a uno de los equipos candidatos al descenso. Los baleares se mostraban muy superiores y con cinco goles en la primera mitad y otros cuatro en la segunda sentenciaban un partido que nunca tuvo otro color que el bermellón de los baleares, como así lo indican el luminoso final (0-9) y los respectivos porcentajes de tiro recibidos, 9/36 y 0/6, respectivamente.
Espanya conseguía sus primeros tres puntos de la Liga y abandonaba los últimos puestos de la tabla.
El siguiente era un interesante choque entre uno de los líderes y un "segundo espada".
Igualada - Alas (1-4), resultaba muy ameno en su primera mitad con igualdad en el marcador hasta casi el final, cuando se adelantaba Sagunto, en acción individual (0-1) min 5. Luego una inmediata falta igualadina, permitía un segundo tanto en superioridad (0-2s) min 4 y un tercero ante el desconcierto catalán (0-3) min 3, y que sólo frenaba una inoportuna falta saguntina. Con ese franco marcador acaba la primera mitad, encauzando en la segunda, la tercera victoria de Alas y una nueva derrota de Igualada (1-4), con unos porcentajes finales de tiro de 4/25 y 1/19, respectivamente.
Pero sin duda, el más emocionante partido de la sede era el siguiente,
Gadex - Lostregos (0-1), donde se imponían las defensas a las delanteras y no se movía el marcador en la primera mitad, a pesar de una falta lucense. Y a punto estaba de terminar de igual manera la segunda, cuando una falta de Gadex, la segunda, permitía a Lostregos ganar in extremis sobre la bocina, en superioridad y con los dos equipos ya, preparando la estrategia para la prorroga. El (0-1) final iba acompañado de unos parejos porcentajes de tiro de 1/20 y 0/26. Increíble e igualado partido con inesperada derrota de los catalanes, que se veían ahora superados en la clasificación por los gallegos, que también alcanzaban las dos victorias.
El cuarto, para bajar pulsaciones, era un desparejado derbi catalán entre dos equipos en las antípodas de la clasificación
Tsunamis - Castellbisbal (1-14), y donde el grande se comía al chico, sin especial problema. Así lo indican, el marcador al descanso (0-7) y, con cambio en la portería barcelonesa, el luminoso final (1-14) y los dispares porcentajes de tiros recibidos (14/38 y 1/3) que permitían a Castellbisbal seguir comandando la tabla con tres victorias.
Y para terminar la jornada y la sede, partido entre dos eternos rivales y que de momento figuraban a mitad de tabla con una victoria y una derrota cada uno.
Tucans - Tres Cantos (8-5), resultaba muy emocionante, con alternancia en el marcador y unos primeros minutos Kamikazes, ante el apoyo de su grada (0-2) min 15. Luego se ponía las pilas Tucans y volteaba el marcador (3-2) min 7, finalizando con ese escaso margen tucanero la primera mitad. En la segundamitad, una falta de Tucans permitía un nuevo empate (3-3s) min 14, y Kamikazes aprovechaba para cambiar de portera (cosa que había hecho Tucans al descanso). A partir de entonces los de Sant Adriá, asumían el mando y el (5-3) min 9, daba paso al (8-5) final sin que Tres Cantos lograra llegar a empatar. Los porcentajes de tiros, eran claros al respecto, 3/23 y 8/50, respectivamente.
Terminada la sede, la clasificación nos deja a Castellbisbal y Sagunto en cabeza y nueve puntos, al haber ganado sus tres partidos, con Lostregos, Tucans y Gadex a tres puntos y con dos victorias, y a dos partidos de diferencia y tan solo tres puntos en su haber figuran Igualada, Tres Cantos y Espanya mientras Burdinola y Tsunamis salen de la sede tricantina sin lograr puntuar y descolgados del resto de equipos.
Las clasificaciones individuales comienzan encabezadas por
Goleadores: A. Melchor (CBB) y R. Sánchez (ALA) con 9 dianas.
Asistencias: con ocho, A. Melchor (CBB).
Portero: A. Rodríguez (LOS) con 3 goles de 72 tiros a portería en sus tres partidos disputados, con un 95,8 % de efectividad.
La próxima sede, en Igualada, a principios de Febrero del año que viene, será decisiva para el desenlace de la competición, con enfrentamientos muy importantes, incluido el duelo directo entre los dos líderes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario