Conjuntamente con las senior de Liga Plata y la nueva fórmula Challenge, la categoría infantil se disputaba nuevamente separada en dos divisiones. La categoría Elite comenzaba en Almassera y la categoría Oro lo hacía en Tres cantos.
Con su formato tradicional, en forma de liga regular a una sola vuelta, jugando los diez equipos todos contra todos, en jornadas dobles la primera y última sede, y sencilla, la del medio, la Liga Nacional Infantil se disputa en tres fechas diferentes (y en esta edición 2023/24, el 16/17 Dic, 10 Feb y 20/21 Abr).
Para la que nos ocupa, la categoría Elite, en su undécima edición, los cambios con respecto a la temporada anterior eran la presencia de los ascendidos Tres Cantos y Burdinola reemplazando las plazas de Tucans (por descenso) y Boadilla y HCC (por renuncia) y que se compensaban con una segunda presencia de Skulls con su equipo Gamma, continuando el resto de clubes, esto es Jujol, CPLV, Aranda, Skulls Alfa, Las Rozas, Rubí y Fénix (por orden de clasificación) para completar las diez tradicionales.
Comenzaba la sede en la Pista de Hockey de Almassera con la disputa de la primera jornada, el sábado 16 por la mañana para abrir boca muy temprano, con el duelo entre los dos conjuntos locales Skulls A - Skulls G (9-0). Sin mucho color, dada la diferencia de nivel, el alfa se imponía claramente al gamma (al descanso 6-0) y cambiando de portero, sumaba en la segunda mitad, tres tantos más, para un (9-0) final, con unos porcentajes respectivos de tiro de 0/9 y 9/38.
Diferente fue el siguiente enfrentamiento, entre Erizos y Jokers, terceros y vigentes campeones Aranda - Jujol (3-0). Dos posibles candidatos al título y que por ello se tomaban el partido con todas las precauciones del mundo. Tanto es así que el primer tiempo terminaba con un inhabitual empate a cero. Para la segunda mitad y aceptando los dos arriesgar más, pegaba primero Erizos de buena jugada apenas comenzada la parte (1-0) min 18, defendiendo entonces a ultranza la ventaja y no volviéndose a mover el marcador hasta los minutos finales, cuando Aranda aprovechaba la segunda falta Joker (2s-0) min 3, para apuntalar el resultado sumando un último gol en una buena acción individual a poco de la bocina. Con el (3-0) final los porcentajes de tiro eran de 0/18 y 3/19 respectivamente.
El siguiente partido tampoco tenía claro dominador y el derbi tricantino-pucelano no defraudaba a nadie. El Tres Cantos - CPLV (1-5) fue un partido muy parecido al anterior pero que se decantaba del lado pucelano ante una primera falta kamikaze en el ecuador de la primera mitad, bien aprovechada (0-1s) min 10. Con ese pequeño colchón era Tres Cantos el que estaba obligado a mover ficha y vaya si lo hacía logrando empatar al borde del descanso (1-1) min 3. CPLV reaccionaba al instante, y volviendo a adelantarse (1-2) min 2, ese era el resultado al irse a vestuarios. Con el luminoso a favor y una buena defensa, enfrente Kamikazes debía asumir mucho riesgo para conseguir empatar y eso les costaba un tercero en una contra (1-3) min 11. Una falta tricantina y un último gol sobre la bocina engrosaban el marcador pucelano hasta el (1-5) final, con unos respectivos porcentajes de tiro recibidos de 5/29 y 1/18.
El cuarto duelo Fénix - Rubí (3-4), resultaba más igualado todavía que los anteriores y la superioridad madrileña no se veía recompensada finalmente en el marcador.
Así Fénix comenzaba por delante (1-0) min 17, pero rápidamente Rubí empataba para remontar pasado el ecuador de la parte (1-2) min 7 aguantando el resultado hasta el descanso. Con cambio en la portería de Cent Patins, la segunda mitad comenzaba con mucho respeto entre ambos conjuntos hasta que, llegada la mitad del periodo, comenzaron a producirse las faltas y alterarse los nervios. En ese caldo de cultivo cosechaban bien los de Carabanchel que cerca del final daban la vuelta al marcador en apenas dos minutos (3s-2) min 3, el tercer gol en superioridad. La reacción rubinesa era inmediata, empatando nuevamente (3-3) min 2, y subiendo el nivel de emoción final a niveles no aptos para cardiacos, se llevaban el choque en el último minuto en un rechace (3-4d).
Finalizaba la mañana con otro duelo interesante, esta vez entre madrileños y vascos.
Las Rozas - Burdinola (10-2), y que se llevaba Caníbales al adelantarse muy pronto y doblemente (2-0) min 15. Los de la ferrería recortaban la diferencia antes del descanso (2-1) min 4, pero Las Rozas la restablecía antes de sonar la bocina (3-1) min 3. Redoblaba el esfuerzo Burdinola en la segunda mitad y volvían a recortar (3-2) min 17, pero hasta ahí llegaban sus fuerzas y unos Caníbales superiores, mostraban su poderío dominando el juego hasta el final del choque, anotando siete goles más y sentando al portero titular a la mitad de la parte. (10-2) era el marcador final y los porcentajes, 2/25 para Las Rozas y 10/30 para Burdinola.
Skulls, Aranda, CPLV, Rubí y Las Rozas se postulaban como primeros candidatos al título.
Por la tarde se disputaba la segunda jornada y el primer partido era un, en principio desigual,
Aranda - Skulls G (9-1), y que por el resultado se confirmaba. Con cinco goles en la primera mitad y con cambio de portero en la segunda, aumentaba Erizos la cuenta hasta el definitivo (9-1) final. Los aclarativos porcentajes de tiro era respectivamente 1/14 y 9/46.
No sucedería lo mismo en el siguiente choque Skulls A - CPLV (0-2), donde se enfrentaban dos equipos ganadores de la mañana y con los mismos objetivos. Los locales recibían al equipo pucelano y el espectáculo estaba servido. El que perdiera probablemente se desengancharía de la carrera por el título y en ese escenario, ningún equipo arriesgaba más de lo necesario. Una falta pucelana rompía la monotonía de la primera mitad pero los de Almassera dejaban pasar la oportunidad. Pues poco después, CPLV reaccionaba y de buena jugada se adelantaba en el marcador (0-1) min 7. Pudo ampliar su ventaja, con una falta de Skulls al filo del descanso, pero desaprovechaban también la ocasión y con esa mínima ventaja se iban a vestuarios. En la segunda mitad, con el colchón del gol a favor, Valladolid controlaba el ritmo del partido y en la primera oportunidad ampliaba su renta con una acción individual (0-2) min 16. Renta suficiente para acabar el partido con ese resultado y unos porcentajes de tiro de 2/26 y 0/17, respectivamente.
El tercer partido también prometía emoción y el derbi comarcal
Rubí - Jujol (4-3), no defraudaba a nadie. Se enfrentaban dos viejas escuelas rivales sabedores del juego contrario. Con mayor poderío esta temporada de Cent Patins, además sorprendían de salida a Jokers, anotando en inferioridad ante su primera penalización (1i-0) min 18.
El gol dejaba tocados a los de San Joan Despí, que no reaccionaban hasta el final del parte, cuando lograban empatar en una rápida acción (1-1) min 4, llegando con esa igualdad al descanso. Poco les duraba la alegría a los Jokers, pues Rubí volvía a marcar de salida en acción individual (2-1) min 18, para controlar esa mínima ventaja hasta casi el final, cuando la urgencia de Jujol, les impelía a asumir riesgos y Rubí se aprovechaba de ello para aumentar su cuenta (3-1) min 5. Pero la reacción desesperada de los jokers les permitía llegara a empatar (3-3) min 4 y dejar el choque con las espadas en alto con cuatro minutos por delante. Entonces una inoportuna falta de Jujol permitía a los rubineses marcar en el último segundo y llevarse la victoria. Si el luminoso final marcaba (4-3), los porcentajes respectivos de tiro recibidos eran 3/12 y 4/26.
El siguiente partido correspondía al derbi madrileño
Las Rozas - Tres Cantos (6-2), y a semejanza del anterior, tampoco defraudaba gracias a que Kamikazes estrenando el luminoso (0-1) min 17, se cerraba en defensa costándole un mundo a Caníbales igualar la contienda (1-1) min 7. Una vez logrado, la resistencia kamikaze se resentía. La primera falta tricantina, al final de la parte, derivaba en el segundo tanto roceño para iniciar la segunda (2s-1) min 19 y manejar a su antojo el resto de tiempo del partido. De tal manera que pausadamente fueron engrosando el luminoso hasta el (6-2) min 5, que sería el marcador definitivo, mientras los porcentajes respectivos eran 2/15 y 6/21.
El sábado finalizaba con otro partidazo y dos de los perdedores de la mañana,
Fénix - Burdinola (4-1), y por tanto necesitados de puntos. También resultaba pleno de emoción y, debido a las fuertes defensas, el primer tanto no se lograba hasta el ecuador de la primera parte. Sería con una buena acción de Fénix (1-0) min 10, llegando con ese resultado al descanso, pese a disponer los de Bergara de una falta rival. En la segunda mitad, la estrategia no variaba y las ocasiones eran escasas, jugando los de Carabanchel con ese margen de maniobra, a verlas venir. Hasta que llegaba el empate vasco en jugada individual, cerca del ecuador de la parte (1-1) min 13 y que despertaba a los de Carabanchel. Dos goles seguidos (3-1) min 12, y uno más con posterioridad, (4-1) min 6, dejaban el partido visto para sentencia y los tres puntos para Carabanchel. Los porcentajes de tiro finales eran 1/11 y 4/24, respectivamente.
Al término de la segunda jornada se mantenían los cuatro equipos con pleno de victorias, Aranda, CPLV, Rubí y Las Rozas mientras que otros cuatro seguían sin estrenar su casillero Tres Cantos, Skulls G, Jujol y Burdinola.
La tercera jornada, el domingo 17 por la mañana, comenzaba con un decisivo,
Jujol - Tres Cantos (0-4), con dos equipos con su casillero de puntos a cero igualmente necesitados de puntos. Un duelo, que resolverían los de Tres Cantos a su favor, de forma muy práctica, anotando dos goles, a comienzo y final de la primera mitad (0-2 al descanso), y sin dejar reaccionar a su oponente en la segunda, sentenciar el choque con dos tantos más en los últimos minutos de partido, para así conseguir sus primeros tres puntos de la liga. Los aclarativos porcentajes de tiros recibidos eran, 4/22 y 0/12, respectivamente.
El siguiente choque correspondía a un esperado partido entre dos de los líderes y en el que uno de ellos, perdería comba con el resto de candidatos al título.
Rubí - Aranda (2-0), emparejaba a dos equipos con dos victorias en sus casilleros y que cautelosos en su manera de jugar, no arriesgaran en exceso. Así las ocasiones escaseaban y el primer gol, de Rubí, en acción individual (1-0) min 14, se guardaba como oro en paño. Tanto casi, como el partido entero. Pues a pesar de varias faltas, sólo a tres minutos del final el luminoso se volvíería a mover para anotar el segundo de Cent Patins, sentenciando el choque, (2-0) min 3, también de jugada individual. Los porcentajes de tiro eran lo suficientemente explícitos, 0/22 y 2/20, para determinar que dos jugadas concretas significaran tres puntos.
En la misma situación se iniciaba el siguiente partido
CPLV - Las Rozas (5-4), con los otros dos líderes enfrentados. Más emocionante todavía que el anterior y con alternativas en el luminoso, empezaba anotando Caníbales (0-1) min 16, tras superar con solvencia una inicial falta suya. Valladolid conseguiría empatar al filo de la media mitad pero la respuesta roceña era inmediata (1-2) min 10. Un imprescindible tiempo muerto pucelano servía para reconducir el partido y en los últimos minutos de la parte, CPLV conseguía remontar el marcador (3-2) min 3, resultado con el que se alcanzaba la bocina del descanso. Los pucelanos en la segunda parte, con el resultado donde querían, no esperaban la reacción caníbal, que empatando primero (3-3) min 15, volvían a adelantarse poco después en una penalización pucelana (3-4s) min 12. Las Rozas aguantaba el marcador hasta los últimos tres minutos de partido, cuando dos acciones puntuales vallisoletanas seguidas terminaban de romper la muralla defensiva roceña (5-4) min 3. Enorme partido que servía para desbancar a otro de los favoritos al título. Los porcentajes de tiro eran determinantes, 4/13 para CPLV y 5/42 para Las Rozas.
El cuarto duelo servía para relajar un tanto las pulsaciones, pues a priori existía un claro favorito. Y el Skulls G - Fénix (0-5), no decepcionaba a los apostantes, con unos efectivos Fénix que se adelantaban muy pronto (0-1) min 17 y lentamente iban horadando la defensa local. Al descanso se mantenía la mínima ventaja madrileña pero al final del partido se iban hasta los cinco goles, sin encajar ninguno. Los porcentajes de tiro eran 5/30 para Skulls G y 0/12 para Fénix y los anfitriones se despedían de su afición desde el fondo de la clasificación.
Para terminar la jornada y la sede
el Burdinola - Skulls A (2-11), resultaba un entretenido partido que dominaba desde el comienzo el otro equipo anfitrión, adelantándose en el luminoso en dos ocasiones (0-2) min 13. Aunque los de Bergara recortaban en la siguiente acción (1-2) min 12, los de Almassera restablecían la diferencia enseguida (1-3) min 9 para mantener el resultado al descanso. En la segunda mitad la gasolina vasca se acababa y el luminoso se escapaba hasta el (2-11) final con unos dispares porcentajes de tiro de 11/40 2/23.
Terminada la sede, continúan dos equipos, CPLV y Rubí, manteniendo la equidad victoria/partido con 9 puntos por tanto, mientras Jujol, Burdinola y Skulls G, seguían sin estrenarse en los casilleros.
Entre medias cuatro equipos con dos victorias, una derrota y seis puntos, Skulls, Las Rozas, Aranda y Fénix y otro, Tres Cantos con tres puntos de una victoria y dos derrotas.
De momento las clasificaciones individuales comienzan encabezadas por
Goleadores: E. Murillo (LRZ) y C. Moya (SKU) con 5 dianas.
Asistencias: M. Van Gool (FEN) con cuatro.
Portero: La dupla arandina L. Sualdea y E. del Val (ARA) con tres goles de 52 tiros en sus tres partidos y una efectividad del 94,2 %.
La próxima sede, en Tres Cantos a mediados de Febrero, será decisiva con enfrentamientos claves entre los principales implicados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario