Contabilizadas las cuatro jornadas válidas, en el grupo del título lidera CPLV con 12 puntos, sin ceder ningún punto, postulándose como máximo aspirante al entorchado. Muy lejos, a siete, ocho y nueve puntos figuran los tres equipos madrileños, por orden Las Rozas, Tres Cantos y Fénix y sin opciones y cerrando la tabla Skulls y Aranda.
En el Grupo D, del descenso, hay más igualdad en la cabeza, siendo ahora Boadilla y Lostregos los mejor situados, con Alas en tierra de nadie y Gadex y Rubí a continuación, para cerrar Burdinola, sin haber estrenado todavía su casillero de puntos.
En el grupo del título, los partidos se volvían a disputar en el Polideportivo Laura Oter, comenzando la sede con la tercera jornada, el sábado 11 por la mañana con el choque de alto voltaje entre anfitriones y el líder. CPLV - Tres Cantos (8-3), primeros de cada grupo de la fase previa, sin ceder un punto, en su primer enfrentamiento nos brindaron un partido igualado al principio. Actualmente primeros y segundos respectivamente, empezaba abriendo el fuego Kamikazes (0-1) min 17, para al momento responder CPLV empatando y desatadas las hostilidades tomar clara ventaja antes del ecuador de la parte (4-1) min 11, momento de primer tiempo muerto local. La esperada reacción tricantina no se hacía esperar (4-2) min 7, provocando el cambio en la portería pucelana y llegando con ese luminoso al descanso con minutos pendientes de superioridad tricantina. En la segunda, la superioridad pendiente no modificaba el marcador y CPLV controlando el juego a placer y sin malgastar esfuerzo, encaminaba el partido a su desenlace. En el tramo final dos goles seguidos más sentenciaban el duelo (6-2) min 6 y ya en el minuto final y con recambio en la portería tricantina ampliar su cuenta cada equipo en un gol. Con un marcador final de (8-3), los dispares porcentajes de tiro eran 3/18 y 8/42. CPLV mantenía su status, mientras Tres Cantos se descolgaba de la cabeza.
El siguiente era otro derbi castellano, pero en esta ocasión por los puestos de abajo Aranda - Fénix (4-5). Erizos y Fénix ofrecieron un bonito y emocionante duelo que se resolvía para los madrileños en los últimos minutos y tras alternancias en intercambios de golpes en el luminosos. Se adelantaba Erizos (1-0) min 17 pero enseguida empataba Fenix para remontar luego aprovechando una falta (1-2) min 8. Antes del descanso la reacción arandina permitía voltear nuevamente el marcador (3-2) min 1, dejando el resultado en el aire para la segunda.
Mucho más precavidos los dos equipos entonces, y elaborando más las jugadas, no sería hasta el tramo final y después de un tiempo muerto de Aranda, cuando los de Carabanchel empezaron a mover ficha ¡y de qué manera! En minuto y medio, empataban (3-3) min 8 y se ponían claramente por delante (3-5) min 7, sorprendiendo a Erizos, que después aunque lo intentaron solo podían recortar la diferencia cerca del final (4-5) min 2, sin tiempo para más a pesar de quemar todas sus naves jugando sin portero. Los porcentajes finales, no ofrecían lugar a dudas de lo igualado del choque, 5/28 y 4/22, respectivamente. Fénix alcanzaba a Tres Cantos en la tabla.
El tercer y último choque de la mañana era Skulls - Las Rozas (4-9). Muy importante para Las Rozas, no lo era menos para los de Almassera, que defraudaban un tanto en la primera sede del grupo. Emocionante en su primera mitad con Skulls aguantando hasta el ecuador de la parte (2-2) min10, luego Caníbales imponía su poderío y al descanso se iban con dos goles de ventajas (3-5) min 2. En la segunda mitad, la defensa de una inicial falta de Skulls, terminaba de vaciar sus fuerzas y Caníbales remataba el partido anotando cuatro goles más. El partido finalizaba con 4-9 en el marcador y unos porcentajes finales de tiro de 9/26 y 4/17, respectivamente. Los tres puntos permitían a Las Rozas superara Tres Cantos en la tabla y no perder comba con CPLV dando clara idea de la igualdad del choque.
Por la tarde se disputaba la cuarta jornada empezando otra vez con los locales esta vez enfrentados a Erizos, repitiendo el duelo de la fase previa (7-6 para Tres Cantos entonces). Tres Cantos - Aranda (5-4), viejos conocidos el que menos cometiera errores se llevaría los tres puntos. Igual de emocionante que aquel, la primera mitad era netamente arandina (0-3) min 10 con 1-3 al descanso. Pero en la segunda mitad aunque aumentaba Erizos la diferencia muy pronto (1-4) min 1 no pudieron aguantar el vendaval que se les venía encima y antes del ecuador de la parte la diferencia era de un gol (4-4) min 11, llegando el empate poco después (4-4) min 7. No servía de mucho el inmediato cambio de portero arandino y Kamikazes se ponía por primera por delante a poco del final (5-4) min 3. Luego la buena defensa local y una inapropiada falta de Aranda, permitían a Kamikazes conseguir los tres primeros puntos de su sede
con unos respectivos porcentajes de tiros recibidos de 4/26 y 5/35.
El siguiente era otro interesante partido, CPLV - Skulls (14-1) por ver si los de Almassera eran los que podían hacer frente a la maquinaría pucelana. Craso error, porque los que llegaban segundos del grupo B de la fase previa, eran vapuleados sin miramientos por CPLV. Seis al descanso y 14-1, al final, con unos porcentajes finales de tiros recibidos ilustrativos de 1/10 y 14/59, respectivamente, dan fe del partido disputado.
Terminaba la tarde y la jornada con el emocionante choque madrileño Fénix - Las Rozas (3-5), vuelta del que ya habían jugado en la fase previa y en la que se imponía claramente Las Rozas (1-7). Viejos conocidos de múltiples batallas, este resultó muy entretenido pues a pesar del gol inicial caníbal (0-1) min 14, empataba Fénix gracias a una superioridad (1s-1) min 7 y un minuto después se ponían por delante (2-1) min 6. No obstante Caníbales lograba empatar antes del descanso (2-2) dejando las espadas en alto para la segunda. Más especulativa, el luminoso no se movería hasta bien entrada la mitad y lo haría Fénix (3-2) min 11, pero lo voltearía Las Rozas antes de un minuto para tomar el mando del partido (3-4) min 10 y conservarlo hasta el final, pese a los intentos de Fénix por evitarlo, disponiendo de una nueva superioridad al final, que no aprovechaba, para además encajar un último gol en superioridad (3-5) min 2. Los porcentajes de tiros recibidos de 5/17 y 3/24, respectivamente. Las Rozas conseguía su segunda victoria y Fénix, su primera derrota.
Para el domingo 12 quedaba por disputar la quinta jornada comenzando con el importante duelo entre los terceros de las fases previas Skulls - Fénix (5-6). Resultaba un partido muy entretenido a pesar del dominio madrileño, que ya en el partido de ida se había impuesto con facilidad (8-2). Al gol inicial de Fénix, respondía empatando Skulls enseguida (1-1) min 15, para luego llegar al descanso con clara ventaja madrileña (1-5) y cambio en la portería valenciana desde el cuarto tanto. En la segunda, Fénix se confiaba y Skulls amparado en su portería remontaba hasta el (5-6) min 7, añadiéndole picante a los últimos minutos, pero sin poder empatar. Los porcentajes de tiros recibidos eran de 6/35 y 5/19, respectivamente.
El siguiente era otro derbi local, también repetido, y que en la primera jornada CPLV había resuelto claramente a su favor (12-1)
Aranda - CPLV (6-11), resultaba fácil para los pucelanos pese a que Erizos no bajó los brazos en ningún momento. Al gol inicial pucelano respondían empatando los de la Ribera (1-1) min 13, para en la media mitad ceder de un solo gol (2-3) min 9 y llegar al descanso haciéndolo de cuatro (4-8). En la segunda mitad continuó el festival de goles ahora casi siempre a favor de Valladolid para alcanzar un marcador final de (6-11) y unos aclarativos porcentajes de tiros recibidos de 11/46 y 6/17, constatando que Erizos ha sido el único equipo en hacerle seis goles al líder.Terminaba la sede con el derbi madrileño Las Rozas - Tres Cantos (2b-2), único partido de esta segunda sede que finalizaba con empate. Muy igualado, como suele ser habitual entre estos dos equipos empezaba marcando en inferioridad Las Rozas (1i-0) min15, empatar Tres Cantos enseguida(1-1) min 10 y no volver a moverse el luminoso más hasta el descanso. En la segunda cambiaba de portero Caníbales y ahora era Kamikazes quien se adelantaba (1-2) min 12 empatando Las Rozas al momento (2-2) min 11. A partir de entonces los dos equipos muy especulativos forzaban el empate y la prorroga consiguiente. Ni siquiera una falta kamikaze rompía el empate y en la suerte de los penaltis Las Rozas se llevaba la mejor parte y el punto extra, al cuarto lanzamiento.
Contabilizadas las siete jornadas válidas, en el grupo del título lidera CPLV con 21 puntos, sin ceder ninguno punto y se postula como máximo aspirante al entorchado. Muy lejos, a siete, ocho y nueve puntos figuran ahora los tres equipos madrileños, por orden Las Rozas, Tres Cantos y Fénix y sin opciones, cerrando la tabla y sin haber puntuado en esta ocasión, Skulls y Aranda, con 2 y 1 punto, respectivamente.
En el grupo del descenso, también se repetía sede disputándose los partidos en el Polideportivo Francesc Calvo de Rubí, de tal manera que
en la tercera jornada abría la competencia el equipo anfitrión frente al lucense. Rubí - Lostregos (0-2), resultaba un partido entretenido pero de poca acción, pues Lostregos se adelantaba muy pronto (0-1) min 18 y aumentaba su cuenta en el ecuador de la parte(0-2) min 10 y ya no se volvía a mover el marcador. Con los gallegos a favor de marcador y jugando sin prisas, Rubí era incapaz en el tiempo restante de poder anotar y los tres puntos se iban para Lugo. Los ajustados porcentajes finales de tiros recibidos eran de 2/17 y 0/18.
En el siguiente choque participaba otro equipo de la tierra, Gadex - Burdinola (6-3), los dos últimos de cada grupo de la fase previa ofrecieron un precioso espectáculo y en el que se adelantaba Burdinola (0-1) min 17. Enseguida reaccionaba Gadex (1-1) min 14 y antes del ecuador de la parte asumía el mando (3-1) min 11 para mantener esa ventaja al descanso (4-2). En la segunda, el cambio en la portería vasca no modificaba el guion y los de Sabadell se imponían sin problemas con un luminoso de (6-3) y unos porcentajes finales de tiros recibidos de 3/18 y 6/25.
La jornada finalizaba con otro igualado duelo cabecero, entre madrileños y valencianos y el Boadilla - Alas (5-3) no decepcionaba. Con alternancias en el luminoso comenzaba anotando Alas pero en el tramo final de la primera mitad (0-1) min 19. La respuesta de Boadilla se hacía esperar hasta la segunda mitad (1-1) min 14 desatando las hostilidades, de tal manera que siete minutos después el luminoso ofrecía un amplio (4-3) para Boadilla y las espadas en alto. Con un final de partido no apto para cardiacos, la necesidad de jugar sin portero les penalizaba a Alas encajando un último gol sobre la bocina a puerta vacía. Con 5-3 de marcador final
los porcentajes de tiros eran 3/16 y 4/24, respectivamente.
Para la cuarta jornada, el sábado por la tarde, quedaban por disputar tres duelos algo descafeinados, entre competidores del antiguo grupo A y del B, pareciendo hasta ahora más poderosos los del A. Comenzando con el duelo entre últimos clasificados y segundos. Burdinola - Lostregos (4-8), a los lucenses les costaba llevarse el choque ante unos luchadores de Bergara que no se entregaron nunca. Una primera mitad muy igualada y que llegaba a dominar Burdinola (3-1) min 4, finalizaba (4-3) también a su favor. El cambio en la portería vasca al descanso significaba el despegue definitivo de Lostregos y el resultado final es demostrativo de ello (4-8) con unos porcentajes finales de tiro de 8/32 y 4/18, respectivamente.
El segundo partido de la tarde lo disputaban el líder y el quinto clasificado y equipo anfitrión. Boadilla - Rubí (5-2), como se preveía, resultó un partido desigual, y que Boadilla encarrilaba pronto (1-0) min 18 y (3-0) al ecuador de la parte, para llegar al descanso con un más ajustado (3-2). El cambio al descanso en la portería de los Wild Sticks les permitía ganar con solvencia (5-2) min 13, reservando luego fuerzas para el partido del día siguiente. Los respectivos porcentajes finales de tiros recibidos de 2/9 y 5/29, son fiel reflejo de lo acontecido.
Finalizaba la jornada sabatina con el duelo entre saguntinos y sabadellenses. Y el Alas -Gadex (2-0), resultaba más entretenido de lo que pudiera aparentar el marcador. Con prevalencia de las defensas, cada equipo desperdiciaba una superioridad en la primera mitad para adelantarse Alas en el tramo final (1-0) min 5 de la primera. Con un guion muy parecido en la segunda mitad, esta vez los alados anotaban antes (2-0) min 11 y con ese marcador se llegaba a la bocina, siendo los porcentajes de tiros recibidos de 0/18 y 2/22, respectivamente.
Para el domingo 12 quedaba por disputar la quinta jornada y el primer duelo era entre lucenses y saguntinos Lostregos - Alas (5-3) El partido entre segundos y terceros no resultaba tan igualado como se preveía y la delantera lucense destrozaba a la defensa saguntina en la primera mitad (4-0) al descanso. En la segunda, la relajación propia del resultado y las ganas de regresar a casa produjeron una relajación final y el marcador definitivo, con unos porcentajes finales de tiros recibidos de 3/23 y 5/18. Era la tercera victoria de la sede para los gallegos que de esta forma aumentaban la renta sobre Alas.
A continuación el Gadex - Boadilla (1-6), era un duelo desigual, que ya en su enfrentamiento de la fase previa solventaban con claridad los de Boadilla (6-1).Muy similar a aquel el dominio de los líderes Wild Sticks fue absoluto y con (0-3) al descanso y tres más en la segunda mitad doblegaron sin problemas a los de Sabadell, que consiguieron anotar el gol de la honra en los minutos finales gracias a una doble superioridad (1ss-6) min 3. Con ese marcador, los dispares porcentajes finales de tiros recibidos fueron 6/22 y 1/9.
Terminaba la sede con el anfitrión luchando con el equipo vasco Rubí - Burdinola (3-2). Choque trascendental de colistas, ninguno de los dos había conseguido ganar un partido del nuevo grupo de descenso. En el antiguo grupo B el resultado entre ellos fue un justo (3-2) para Rubí, así que el partido de vuelta se presentaba emocionante. En esta ocasión y al contrario de aquel, se adelantaban los de la ferrería y por dos ocasiones (0-1) min 13 y (0-2) min 5, para recortar los locales antes del descanso merced a la primera falta guipuzcoana (1s-2) min 1. Y en la segunda, con el habitual cambio en la portería vasca, Burdinola seguía teniendo controlado el partido defendiendo bien hasta que en los minutos finales llegaba el ataque en tromba de Cent Patins que se llevaba los tres puntos con dos goles, (2-2) min 2 y (3-2) sobre la campana, dejando a los de Bergara con la miel en los labios y sin el sabor de la victoria que habían sentido tantos minutos. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron 2/23 y 3/21, respectivamente.
En el Grupo D, del descenso, tras las siete jornadas disputadas hay algo más de igualdad en cabeza, con Boadilla intratable y líder invicto con 21 puntos, seguido de Lostregos con 18, como principales candidatos a salvarse de los playouts. Alas, más lejos con 12 y a nueve puntos del líder, encabeza la lista de los futuros cuatro implicados en el descenso con Gadex y Rubí a continuación, para cerrar Burdinola, sin haber estrenado todavía su casillero de puntos.
Las clasificaciones individuales las encabezan:
Goleadores: M. González (ARA) con 35 tantos.
Asistencias: P. Sanz (CPLV) con 19.
Portero: A. Hernando y A. Ferradas (BOA) con 10 goles.
Las próximas tres jornadas se disputarán en abril, sábado 15 y domingo 16, los del Título en Aranda y los del Descenso en Sabadell.
No hay comentarios:
Publicar un comentario