Comenzaba la jornada el sábado con el igualado duelo
Espanya 2 Rubí 5. Volvía a competir Espanya en el Velodrom tras dos meses y medio de ausencia y repetía mal resultado. Si la última vez, en diciembre era CPLV el que se llevaba el gato al agua, ahora era Rubí el que lo hacía. Un Rubí que venía de ceder en casa ante Molina (3-9), mientras los locales llegaban de imponerse en Oropesa (2-6). Recordando que en el partido de ida, en noviembre, se había impuesto con problemas Cent Patins (7-5), ahora tocaba a los locales revertir el marcador e intentar conseguir el average a favor. Diferentes pistas, lo que había cambiado de noviembre a ahora eran las plantillas. Ambas, la local con una baja muy importante y la visitante, con altas no menos importantes. No parecía influir tanto el hecho al inicio, con los dos equipos a pleno rendimiento y gol tempranero bermellón en jugada individual (1-0) min 18. Si la respuesta rubinense era inmediata con un esplendido disparo (1-1) min 17, el dominio parecía ser mayoritariamente local y su resultado, la primera falta del partido, visitante y con superioridad bien resuelta, Espanya se volvía a adelantar al filo de la mitad de la parte (2s-1) min 12. Un tiempo muerto local, enseguida, era la única parada del juego hasta el descanso en una primera parte con pocas ocasiones más para cada equipo, los dos esperando el correr del crono. Con dos uno y unos ralos porcentajes de tiro de 1/13 y 2/10 se llegaba al final de la primera mitad.
Visto lo visto en la primera, Rubí decidía dar un paso adelante en la segunda y enseñar sus armas, incidiendo más en ataque. El empate llegaba muy pronto (2-2) min 24 y enseguida, y en una buena combinación, Rubí se ponía por delante (2-3) min 19, por primera vez en el partido. Ante un equipo local incapaz de reaccionar a pesar de dominar el juego, las contras visitantes eran letales y mediada la parte Cent Patins aumentaba su cuenta particular con un gol en un rechace (2-4) min 12. Contra las cuerdas, Espanya pedía tiempo muerto y se lanzaba abiertamente al ataque, con mala fortuna, pues encajaba un nuevo gol al desguarnecer su defensa (2-5) min 10. Con el tanto, se producía el cambio en la portería local y el cese de las hostilidades, pues ninguno de los dos equipos arriesgaba en exceso, los locales escarmentados, para no encajar más goles y los visitantes, premiados con la renta adquirida. De tal manera que el partido finalizaba con ese marcador (2-5) y unos porcentajes de tiros recibidos de 5/23 y 2/28 respectivamente. Partido de guante blanco arbitrado por J. Fernández y S. Velasco que sancionaron únicamente con una falta a los visitantes. Los goles bermellones fueron obra de N. Berger y P. Boudreault y los blancos de M. Godano, D. Coronas, G. Valls, S. Medina y G. Olvera. Con la victoria Cent Patins da un paso de gigante y se mete en la disputa de la quinta plaza de la que les separan tres puntos.
Tres Cantos 1 Castellón 3. Emocionante partido el que nos ofrecieron en el Laura Oter tricantino los dos equipos en busca de los tres puntos. Los dos en puestos de playoff, más necesitado de ellos el equipo levantino, que llegaba de ganar cómodamente a Las Rozas (7-1), a diferencia de los locales que lo hacían de ceder un punto frente a Guanches (4b-4). En el partido de Castellón en noviembre se impuso Tres Cantos de manera ajustada (1-2). Intenso desde el inicio, frente a Castellón anotar primero conlleva un plus de beneficio y así se lo planteaban lo locales forzando la maquina desde el inicio. Pero sin resultado ante el muro defensivo gladiator, que recuperado el puck enlazaba jugadas con mucho peligro. Fue en el primer error visitante, traspasado el ecuador de la parte, cuando una recuperación de la pastilla permitía el primer gol tricantino (1-0) min 11. Jugando a favor de marcador el partido seguía en manos locales, generando más ocasiones que los visitantes y sin apenas interrupciones, rápidamente se llegaba al descanso con ese escaso margen local y unos porcentajes de tiro de 0/9 y 1/19, dando idea del tipo de juego realizado.
La segunda mitad, comenzaba con Castellón más incisivo en busca de revertir el marcador y provocando pronto una falta kamikaze, que bien defendida no aprovechaban, pero sí en el desconcierto de cambio de líneas generado (1-1) min. Castellón había vuelto a poner el partido donde ellos querían y el gran trabajo tricantino de la primera mitad no servía para nada. Vuelta a empezar y minipartido a veinte minutos. Con el mismo guion de la primera todos los ataques locales se saldaban en paradas o postes y las contras castellonenses no iban a la zaga poniendo los pelos de punta. Con las espadas en alto se llegaba al último tramo del choque y la fortuna sonreía a Castellón que en una contra batía con un gran disparo laportería local a poco del final (1-2) min 3. Con todas las alarmas encendidas en la bancada local, un Castellón muy concentrado y sin fisuras en defensa remataba a Kamikazes en el último minuto, cuando Tres Cantos jugaba a la desesperada sin portero, anotando a puerta vacía. Con (1-3) y unos porcentajes de tiros recibidos de 2/26 y 1/42, respectivamente, finalizaba un partido que permitía a Castellón superar a Tres Cantos en la clasificación merced al favorable gol average. Grandísimo choque Arbitrado por A. Herrero y AM. De la Fuente, que sancionaron con una única falta al equipo local. El gol local lo anotaba A. Bernabéu mientras los visitantes eran obra de M. Domínguez (2) y J. Martínez.
Terminaba la jornada del sábado con el derbi canario
Molina 7 Guanches 3. Regresaban los amarillos al García San Román para enfrentarse al equipo de Arona por primera vez delante de su afición y después de ganar claramente en Rubí a Cent Patins (3-9) mientras Guanches venía de imponerse a Tres Cantos en los penaltis (4b-4) en Arona. Se volvían a ver las caras los dos conjuntos en Las Palmas en élite, diez años después de la última ocasión y tras haber empatado en noviembre en Tenerife en el partido de ida (6-6b) en su primer enfrentamiento. En una cancha semivacía a causa de los carnavales y con buena presencia guanche en las gradas, se enfrentaba el todopoderoso líder al sexto clasificado, con pronóstico favorable para los locales, que además anunciaban ese día la organización de la próxima Copa de Europa en su pista. Y no podía comenzarles mejor el choque con uno de los goles más rápidos de la historia del hockey línea nacional (sino el que más) pues a los cuatro segundos anotaban (1-0) min 24. Mala señal, comenzar un partido perdiendo, pero Guanches encajaba el gol con suma naturalidad, comenzando a desarrollar su mejor juego con presión alta y sin dejar elaborar el suyo a los amarillos, que cometían enseguida la primera falta del choque. No se les daba bien la resolución a los visitantes perdiendo una ocasión de oro para empatar y además eran ellos los que respondían a la hospitalidad local provocando su primera falta. Tampoco Molina sabía resolver con provecho la oportunidad y el partido continuaba con mucha intensidad sin que Guanches perdiera la cara al partido. Se acercaba el ecuador de la parte con muchas ocasiones en ambas porterías, cuando los de Arona cometían su segunda falta y ahora sí Molina aumentaba su renta en superioridad (2s-0) min 12. Inmediato tiempo muerto guanche e inmediato resultado efectivo con un empate de gran disparo (2-1) min 11. No sólo parecía tener problemas Molina con la portería visitante, realmente los tenía y la primera mitad entraba en sus últimos minutos con esa escasa ventaja y nueva falta local a dos de la bocina. Guanches tenía la oportunidad de llegar con igualdad en el marcador al descanso, pero gafado con la puntería, la primera mitad acababa con ese luminoso (2-1) y unos porcentajes de tiro de 1/10 y 2/17, respectivamente.
Comenzaba la segunda parte con los locales decididos a resolver cuanto antes para no tener que estar preocupados el resto de partido ante un equipo que se crece ante la adversidad y te puede dar un disgusto en cualquier momento. Su insistencia daba su fruto enseguida con una gran acción individual (3-1) min 20. Lo que no esperaban era la inmediata respuesta guanche dejando la ventaja donde estaba (3-2) min 18. Vuelta a empezar, pero la maquinaria amarilla estaba ya engrasada y un nuevo tanto local subía rápidamente al marcador en un afortunado rechace (4-2) min 17. Ocurría lo mismo con la maquinaria azul y la grasa, y un gran tiro visitante acortaba otra vez la ventaja (4-3) min 16. Ahora los amarillos elaboraban más las jugadas de ataque y el partido entraba en su resolución. Se había traspasado el ecuador de la parte, el luminoso no se movía y en otro afortunado rebote Molina volvía a conseguir ventaja de dos goles (5-3) min 9. Momento clave y momento de tiempo muerto guanche; para aclarar ideas y recuperar resuello sobre todo, dispuestos a recortar nada más salir a pista. Pero no ocurría así, los locales ya tenían la mosca detrás de la oreja y ajustaban más la defensa. Guanches se encontraba sin ideas y el crono corría en su contra. Fue después de una posible falta local, cuando caía un jugador guanche sobre el portero amarillo dentro de la portería rival y a falta de cuatro minutos para el final, cuando guanches decide prescindir de su arquero para jugar en superioridad. No le salía bien el experimento, que en una primera oportunidad servía para que Molina aumentara la renta por primera vez a tres goles (6-3) min 3, decantando claramente el partido a su favor. Guanches seguía con su apuesta y su actitud era compensada con una nueva falta local. Forzando el 5x3 tampoco acertaba y encajaba nuevamente a puerta vacía (7-3) min 2. Poco quedaba por hacer ya y con el partido visto para sentencia finalizaba un precioso choque que guanches desmerecía con su arriesgada decisión final y donde los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 3/22 y 5/34 respectivamente. Partido arbitrado por O. Vañó y VM. Jiménez que sancionaron con 3 faltas a Molina y con 2 a Guanches. Los goles locales fueron obra de K. Mooney (3), Ch. Baldwin (2), A. Tomás y J. Andrysek mientras los visitantes los marcaban J. Turia (2) y A. Gayoso.
Con la victoria y los tres puntos Molina certifica su primer puesto en la fase regular con los beneficios que acarrea de cara a la disputa de los playoff.
Para el domingo 5 quedaba por disputar el duelo
Las Rozas 0 CPLV 5. Quizá este era el partido menos interesante de esta jornada dada la diferencia de plantillas entre los dos equipos, pero nunca se sabe y los partidos hay que jugarlos para perderlos. O eso pensaban los locales que llegaban de ceder ante Castellón (7-1) un partido muy importante para ellos. Por el contrario CPLV acudía al Centro de Patinaje tras imponerse en Almassera a Skulls (2-6). En su enfrentamiento de noviembre en Canterac, ganaban los locales de forma clara (6-2). Con esos antecedentes el resultado podría variar el pronóstico si Caníbales anotaba primero y los locales se ponían a la labor desde el inicio, pero en vano. Un CPLV muy ordenado se lo impedía controlando el ritmo del partido y creando buenas ocasiones que no llegaban a concretarse. La primera se concretaba mediada la parte, con una gran asistencia (0-1) min 13 y ya jugando a favor de marcador todo fue más sencillo. Una falta local proporcionaba el segundo gol pucelano, en superioridad (0-2s) min 5, que provocaba el primer tiempo muerto caníbal. No modificaba mucho el guión, pero una falta visitante daba oportunidad a los locales de recortar antes de la mitad del partido. No la aprovecharon y al descanso se llegaba con ese marcador y unos claros porcentajes de tiro hasta entonces de 2/17 y 0/6.
Con la desventaja en el marcador, Las Rozas salía a la segunda mitad más incisivo pero provocando con ello una nueva falta. En esta ocasión, bien defendida, CPLV no sacaba ventaja, pero lo hacía más adelante en jugada individual (0-3) min 14. Con cada equipo asumiendo su roll, el crono avanzaba y el partido a su desenlace favorable a los visitantes. Y así, tras un tiempo muerto pucelano, a falta de ocho para la bocina final CPLV daba por bueno el resultado y cambiaba a su portero. En ese tiempo restante, Valladolid mantenía su portería a cero mientras lograba perforar la contraria en dos ocasiones seguidas más, en los últimos tres minutos (0-5) min 3, quedando así el resultado del partido para unos porcentajes finales de tiro de 5/30 y 0/15. Partido arbitrado por A. Herrero y P. Gallardo que sancionaban con 2 faltas a Las Rozas y con 1 a CPLV. Anotaron los tantos visitantes L. Newell (2), C. Cabrera, M. Pérez y P. Tribiño. Con la victoria CPLV se asienta en la segunda posición de la clasificación con tres puntos de ventaja sobre Castellón y Tres Cantos.
*** Aplazado Orcas 9 Skulls 4. Se jugaba el derbi levantino aplazado de la jornada anterior en fecha inusual, viernes 10, y en pista visitante, para recuperar así la normalidad de la competición el fin de semana y jugar ambos equipos sus partidos correspondientes a la jornada 15ª. Con mucha igualdad en el inicio, una falta tempranera de Skulls, suponía el primer gol de Orcas en superioridad (1s-0) min 18, pero enseguida gentilmente Orcas cometía la suya. No era aprovechada, pero nada más recuperar Orcas a su cuarto jugador lograba empatar Skulls de buena combinación (1-1) min 15. Con un toma y daca continuo con ocasiones en ambas portería el partido atravesaba el ecuador de su primera mitad. Una nueva falta de los visitantes Skulls propiciaba un nuevo gol de Orcas en superioridad (2s-1) min 10. Con el marcador a favor Orcas empezaba a contemporizar y provocaba la tercera falta de los de Almassera, con el mismo resultado que las anteriores, gol de Orcas en superioridad (3s-1) min 6. Ni siquiera el tiempo muerto de Skulls modificaba el guión y una nueva falta subía al casillero "visitante" con lo que ello suponía, Pero por primera vez en el partido Orcas no sacaba provecho y además, ya con 4 x 4 en pista era Skulls el que recortaba la diferencia de buena combinación (3-2) min 2. Con un polémico gol anulado a Orcas, la parte entraba en su último minuto cuando un tiro de Skulls se convertía en el empate por introducción accidental de la pastilla por parte del portero local con sus guardas (3-3) seg 11. Al descanso, sorprendentemente, se llegaba con la igualadad mencionada y unos porcentajes de tiros recibidos de 3/10 y 3/19, respectivamente.
Skulls salía a la segunda mitad con cambio en su portería, la consigna de no cometer faltas y con los ánimos renovados por el resultado conseguido, al contrario que Orcas, que no veían reflejado en el marcador su superioridad en la primera mitad y salían encorajinados. Con unos primeros minutos de intercambio de golpes, el dominio del juego era de Orcas que finalmente se constataba al volverse a adelantar con jugada individual (4-3) min 17 y se repetía poco después para conseguir más diferencia con un gran tiro (5-3) min 16, proporcionando enseguida un error defensivo la máxima diferencia para Orcas (6-3) min 15 y sentenciar posiblemente el resultado. Además una nueva falta de Skulls propiciaba un nuevo tanto en superioridad (7s-3) min 12, en el ecuador de la parte. A pesar de la clara ventaja, no por ello cedía el acoso de Orcas, que volvía a anotar de gran disparo (8-3) min 10. Con Skulls intentando sumar algún gol más, el juego se había convertido en terreno abonado para que Orcas siguiera anotando y así ocurría enseguida (9-3) min 7. Pero tanto va el cántaro a la fuente, que Skulls conseguía recortar (9-4) min 4 finalmente en jugada individual y luego forzar una falta de Oropesa, dando opción a recortar más. Pero la buena defensa de Oropesa lo impedía y el partido finalizaba con ese marcador y unos porcentajes de tiro de 4/24 y 9/43, respectivamente. Partido arbitrado por O. Vañó y A. Luna que sancionaron con 2 faltas a Orcas y con 5 a Skulls. Los goles de Oropesa eran obra de J. Clemente (3), D. Aymerich (2), M. Piippo (2), H. Valls y E. Rueda mientras los de Almassera eran fruto de M. Pallardó, P. Varinsky, S. Bayarri y D. Menchén.
Sin cambios al frente de la clasificación, sigue Molina con diez puntos de ventaja ahora sobre CPLV solamente, tras el fiasco de Tres Cantos y que bajando a la cuarta plaza es superado también por Castellón. Se abre la brecha entre los playoffistas y el resto de clubes a ocho puntos y Espanya, Guanches, Rubí y Las Rozas pugnan por la quinta con tres puntos de diferencia entre ellos. Mientras por abajo cierran la tabla Orcas y Skulls, estos últimos, sin estrenar su casillero en una de sus mejores oportunidades para haberlo conseguido.
Las clasificaciones individuales se mantienen encabezadas por
Goles: K. Mooney (MOL) con 33 tantos.
Asistencias: K. Mooney (MOL) con 29.
El próximo fin de semana se disputa la siguiente jornada, la 15ª. El sábado 11 se enfrentarán, Castellón - Molina, Valladolid - Tres Cantos, Rubi - Oropesa y Guanches - Espanya quedando para el domingo 12 el Skulls - Las Rozas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario