Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

viernes, 27 de enero de 2023

Liga Elite F. La línea de la XVª Copa de la Reina

La línea de esta edición de la copa femenina viene marcada por la presencia de la mejor jugadora del torneo que no es otra, a nuestro entender, que la jugadora de Cent Patins Judit Pareja (RUB). La capitana terminó con la máxima puntuación del torneo con tres puntos de tres goles, anotando los dos de Cent Patins frente a Tres Cantos en semis (1b-1), que permitían el pase a la final, y en esta, frente a Tucans, abrir el marcador y luego, cuando se torcía el envite, dirigir a las suyas en la eficaz remontada. De las ganadoras del título debe figurar también en la línea del torneo su compañera Lucía Moreno (RUB), fundamental en el equipo, por el tercer y decisivo gol de la final y la también decisiva asistencia de la prórroga, en la semifinal frente a Kamikazes. No pueda faltar una jugadora del otro finalista y lo hace Carla Bascón (TUC), muy batalladora e incisiva, como en ella es habitual, consiguiendo dos puntos a base de un gol en la semifinal y la asistencia del empate en la final. Mismos números que ella tienen sus compañeras Nerea Alvarez (TUC) y Aina Pascual (TUC), pero pensamos que la actuación de Carla es más conjuntada en los dos enfrentamientos. Completa la línea de jugadoras Arantxa Luna (VIL), que con tres puntos también, no podía dejar de figurar. Fueron dos goles en cuartos y otro más en semis, los que la convierten en el máximo exponente de las noveles Fighters y con su aportación Arantxa, eliminaba a unas siempre correosas Tsunamis y conseguía que por primera vez las suyas alcanzaran las semifinales. 

La portera elegida en esta edición es la kamikaze, Laura López de Ochoa (TC). Muy eficaz, aun sin ser finalista, merece figurar por conseguir primero meter a Tres Cantos en semifinales, en el primer y complicado partido contra CPLV (1-3) logrando un 96 % de efectividad por encajar solo uno de los 25 tiros recibidos, y luego intentar el pase a la final frente a Rubí (1b-1) y ceder sólo en la prórroga. Pese a ello conseguía un 94,1 % de efectividad, muy parecido al de su rival Ana Mª Munevar (RUB) con un 94,6. Digna contrincante, no figura la colombiana por no tener unos números semejantes en la final y disputar sólo media parte. La otra media mitad la defendía su compañera Carmen Hernández (RUB) de forma magistral (100 % de efectividad) permitiendo a las Spartanas con su actuación conseguir el título. Pero al no tener apenas trabajo (0/7) y sólo disputar 20' en todo el campeonato, nos decidimos por la solidez de la jugadora tricantina. 
Es de destacar que por segunda vez en la historia de las líneas coperas, las jugadoras de CPLV se quedan sin presencia en ellas (la otra en 2019).

No hay comentarios:

Publicar un comentario