Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 5 de abril de 2022

LIGA NACIONAL ALEVIN 4ª Sede (La Coruña) Titulo para CPLV

La liga nacional alevín daba fin a su andadura el primer fin de semana de abril, con la disputa de la última jornada en una sola sede. La Coruña acogía por primera vez una competición nacional de hockey línea para despedir a los 13 integrantes de la Liga Alevín.
En esta especial y unificada temporada, bajo la organización del club local, Alquimia y la FGP y en la magnífica instalación del Polideportivo Elviña, que instalaba piso de plástico especial para la ocasión, La Coruña entregaría el trofeo al campeón. 
Catorce partidos distribuidos en dos jornadas, daban fin a una extraña temporada, en la que siempre había mandando el club de Valladolid y en la que ahora sólo tenía opciones de título otro club más, los Skulls de Almassera pero con dos partidos más complicados que los de CPLV. A estos, en cambio, con ganar uno de los dos suyos, les era suficiente. Además estaba en juego también, para la temporada siguiente la presencia en esta misma categoría, que solo sería para los ocho primeros clasificados, pasando los cinco restantes a disputar la desaparecida categoría oro con los nuevos integrantes. Todos los equipos disputarían dos encuentros excepto los madrileños Las Rozas y Tres Cantos que jugarían por partida triple, por la irregularidad del calendario. 

El sábado por la mañana, comenzaba la sede con duelo entre el conjunto local y uno de los equipos madrileños. Partido por los puestos bajos de la tabla, los tres puntos eran fundamentales para los dos, especialmente para los coruñeses. Alquimia - Boadilla (7-2), resultó un partido muy igualado, y que con alternativas en el marcador terminaba empatado en su primera mitad (2-2). En la segunda parte las individualidades gallegas conseguían inclinar el choque a su favor subiendo cinco goles más al marcador (7-2). Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de de 2/30 y 7/40. 
El siguiente era uno de los duelos claves de la sede y en el que los valencianos se jugaban el título. Para ello debían ganar y esperar resultados. Enfrente, Caníbales también necesitaba los puntos para optar a posiciones más elevadas en la tabla. Skulls - Las Rozas (2-1), resultó muy entretenido a pesar de lo corto del marcador, con una primera parte muy igualada que se decidía en los minutos finales a favor de Skulls en una superioridad por una falta roceña (1s-0) min 3. 
En la segunda y con el marcador a favor Skulls controlaba el partido, anotando un gol más hacía la mitad de la parte (2-0) min 12, y que le sería suficiente para aguantar los tres puntos hasta la bocina final, momento en que Las Rozas marcaba su gol de honor dejando el luminoso en (2-1) y unos igualados porcentajes de tiros recibidos de 1/24 y de 2/27, respectivamente. Skulls igualaba a CPLV en la clasificación y ahora la patata caliente estaba en manos pucelanas. 
El tercer partido era un emocionante derbi entre vecinos que se acababan de ver las caras la semana anterior, con victoria de los de Carabanchel en la liga madrileña, Tres Cantos - Fénix (3-5). Estuvo siempre en manos de Fénix, pues marcaba muy pronto y por dos veces (0-2) min 17, pero Kamikazes no cedía, y al (1-2) min 14, respondía con un (3-3) min 11, momento de un tiempo muerto y en el que Tres Cantos cambiada de portero. Fénix, aprovechando dos faltas, revertía la situación antes del descanso (3-5). En la segunda mitad, los de Carabanchel aguantaban el resultado y Tres Cantos se veía incapaz de remontar, finalizando el partido con ese marcador y unos porcentajes de tiro de 5/41 y 3/26, respectivamente. 
El siguiente partido implicaba al líder, que de ganar conseguiría el título. Enfrente repetía partido, horas después, uno de los equipos madrileños. Boadilla - CPLV (0-6). CPLV no especulaba con el marcador y mostrando su superioridad, no daba opción a los de Boadilla que ya cedían al descanso (0-3). En la segunda mitad, con cambios en las porterías y partido resuelto, CPLV doblaba su cifra de goles (0-6), con unos claros porcentajes de tiro de 6/34 y 0/7. 
El quinto partido era un desigual duelo entre uno de los candidatos al podio y el farolillo rojo, Rubí - Iscar (8-0), y en el que Cent Patins no tuvo mayor problema en llevarse los tres puntos, anotando muy pronto y llegando con clara ventaja al descanso (4-0). En la segunda, loa rubineses se dedicaban a mover banquillo y reservar fuerzas para el siguiente choque anotando cuatro goles más. El partido finalizaba con el marcador de (8-0) y unos desiguales porcentajes de tiro de1/16 y 8/54, respectivamente. 

Sin solución de continuidad la jornada de tarde volvía a poner en liza un duelo desigual y Caníbales no tenía excesivos problemas para llevarse el choque y la primera victoria de la sede, siendo el equipo lucense la víctima propiciatoria. Aunque el Lostregos - Las Rozas (1-6), resultaba más igualado de lo previsto y los lucenses aguantaban el acoso Caníbal la primera mitad (0-2) min 12, para en la segunda parte terminar cediendo poco a poco y anotar un gol en el tramo final del partido (1-6). Los aclarativos porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 6/48 y de 1/29, respectivamente. 
Continuaba la tarde con un igualado y decisivo duelo en la parte alta de la tabla entre el segundo y tercer clasificado, ya los dos sin posibilidades de título, por ver quién quedaría por encima del otro, llevándose el subcampeonato. Skulls - Fénix (2-1), resultaba todo lo emocionante que se esperaba y al gol inicial de Fénix (0-1) min 15, respondía Skulls empatando pronto (1-1) min 11 y adelantándose enseguida (2-1) min 7 para mantener ese resultado hasta la bocina final pese a los intentos de los de Carabanchel por perforar la meta contraria. 
Son muy aclaratorios los porcentajes de tiros recibidos, 1/37 y 2/20, respectivamente. Con los tres puntos de la victoria, los de Almassera accedían al subcampeonato, quedando la tercera plaza en manos de Fénix, pero momentáneamente, a la espera de que jugara el otro posible aspirante Rubi, que de ganar su duelo el domingo, sería para él. 
El penúltimo partido de la tarde era un trascendental Iscar - Alquimia (1-5), dado que Alquimia se jugaba el permanecer o no en esta categoría élite, la temporada venidera. Actualmente en undécima posición con 9 puntos, de ganar y darse resultados acordes, podría conseguir la octava plaza que le permitiría mantener la categoría. Por su parte para Lobos era la última oportunidad de despedirse de la élite estrenando su casillero con algún punto. En ese estado de nervios y ansiedad eran los de Iscar los que se adelantaban (1-0) min 6, en el tramo final de la primera mitad, para conseguir marchar a vestuarios por delante. En la segunda mitad el acoso gallego daba sus frutos, empatando pronto (1-1) min 14 y remontando seguidamente ante un desarbolado Iscar. (1-5) fue el marcador final con unos porcentajes de tiro de 5/42 y de 1/13, respectivamente. 
Quedaba para finalizar la jornada sabatina, la última cita, un desigual CPLV - Lostregos (12-0), con el equipo pucelano ya proclamado campeón cualquiera que fuera el resultado del partido. Con la tranquilidad que aportaba el dato, CPLV disfrutó del partido dando minutos a todos sus jugadores e imponiéndose a los lucenses sin dificultad y con precisión de cirujano, marcar seis goles en cada parte, para conseguir el marcador más abultado de toda la sede (12-0) y con unos porcentajes de tiro de 0/9 y 12/52. 

Para finalizar la sede y la liga, el domingo se disputaban los cinco partidos restantes, todos muy importantes de cara a la clasificación de los puestos intermedios y empezando por el igualado duelo entre sexto y séptimo clasificados. Tres Cantos - Gádex (3-2), tardaba en inclinarse para los madrileños (1-0) min 3, acabando con esa mínima ventaja la primera mitad. Nada más empezar la segunda mitad, Kamikazes aumentaba su cuenta (2-0) min 19 y aunque Gadex recortaba pronto (2-1) min 14, nuevamente Tres Cantos aumentaba su renta (3-1) min 10, para aguantar la victoria hasta la bocina final a pesar de que Gadex volvería a acortar la diferencia (3-2) min 7, dejando ese marcador como final, con unos porcentajes de tiros recibidos de (2/26) y (3/16), respectivamente. Con la victoria Tres Cantos recortaba dos puntos a Gadex en la clasificación, en su intención de quedar por encima. 
El siguiente, era otro partido clave. Los roceños, para intentar ser cuartos y los arandinos por colarse entre los ocho mejores de la clasificación, habían ganado uno de sus partidos y perdido el otro, mientras los saguntinos habían ganado los dos suyos. Y Las Rozas - Aranda (4-3) resultó tan emocionante como prometía, pues se adelantaba Caníbales (1-0) min 11, y confirmaba su dominio nada más empezar la segunda mitad (2-0) min 18, para luego, jugando a favor de marcador, sentenciar en el tramo final (3-0) min 6 y (4-0) min 4. Los alados marcaban el del honor en el último minuto (4-1) para dejar así el marcador final con unos similares porcentajes de tiros de 1/21 y 4/29. 
El tercer partido recibía hora y media después y por necesidades de programación nuevamente al equipo tricantino, Alas - Tres Cantos (1-7). que se enfrentaba en esta ocasión al equipo saguntino. Superioridad madrileña desde el primer minuto (0-1) min 19, para anotar dos más antes del ecuador de la parte (0-3) min 10, resultado con el que se llegaba al descanso. Con el partido controlado, los tres puntos bastante amarrados y rotando mucho las líneas, Kamikazes marcaba cuatro goles más ante la desesperación de las filas saguntinas que no encontraban portería a pesar de intentarlo. Eso sí, anotaron el de la honra (1-5) min 15. El marcador final fue (1-7) y los porcentajes de tiros recibidos son demostrativos de la situación, 7/32 y 1/51, respectivamente. De esta manara, los de Tres Cantos conseguían la segunda victoria de la mañana dejando a los alados con dos nuevas derrotas y superaban a Gadex en la clasificación, momentáneamente, hasta que estos jugaran el siguiente partido. 
Cuarto de la mañana y que concitaba el duelo catalán en el que estaba en juego el tercer peldaño del podio. Gadex - Rubí (0-4), deparó un partido más igualado que lo que el marcador final pueda indicar y a pesar de haber jugado poco tiempo antes, los de Sabadell presentaron batalla a los de Rubí siempre. Al inicial gol de los Cent Patins (0-1) min 19, no sabía responder Gadex que desaprovechaba una falta de Rubí y encajaba otro gol en el tramo final de la parte (0-2) min 5. Luego un nuevo desperdicio de oportunidad llevaba ese resultado al descanso. 
Con el resultado encaminado y cambio en la portería de Gadex, la segunda mitad comenzaba con una falta coincidente y el tercer gol rubinés (0-3) min 16. No por ello Gadex dejó de acosar la meta contraria intentando marcar, pero con poco acierto y era Rubí nuevamente el que ampliaba su cuenta para dejar el marcador final en (0-4), con un baremo similar de tiro pero diferentes porcentajes 4/31 y 0/32. Con los tres puntos, Rubí sumaba 24, empatando a Fénix y consiguiendo la tercera plaza por el average. 
Cerraba la sede el partido entre burgaleses y valencianos. Aranda - Alas (7-1). Los Erizos necesitaban los puntos para asegurarse la octava plaza y los Alados, para no salir de rositas de Coruña. A pesar de la diferencia de potencial, los de Sagunto presentaron batalla en la primera mitad (2-0) min 9 y marchando al descanso con un tercer gol sobre la bocina. Luego el cansancio acumulado (por ambas escuadras) relajaba un tanto las defensas y ante la evidencia del resultado los dos equipos se dedicaron a disfrutar de los últimos minutos en juego de la liga. El (7-1) final y unos porcentajes finales de tiros de 1/22 y 7/35, respectivamente, dan fe de los vivido en la pista. Con la victoria Erizos alcanzaba la octava plaza superando al equipo local. 

Las clasificaciones individuales terminan lideradas por: 
Goleadores: Marcos González (ARA) con 26 tantos.
Asistencias: Nacho Gómez (SKU) con 19. 
Portero: Ele Polanco y Javier Herrero (CPLV) con nueve goles encajados en trece partidos disputados.
Concluida definitivamente la Liga Alevín y haciendo balance general, CPLV revalida título, finaliza la competición sin conocer la derrota, con 36 puntos de sus trece compromisos ganados y suma 77 goles a favor por tan solo 9 en contra. Con 33 puntos y un partido ganado menos, el que perdieron con CPLV (2-3), figura Skulls, también repitiendo subcampeonato, más goles a favor, 113, pero también más en contra 17. Un gol les ha supuesto otra vez quedar a las puertas y no llevarse la gloria. Gran campeonato para ellos también. En tercera y cuarta posición, a distancia de los dos primeros y con 27 puntos, figuran Rubí y Fénix en ese orden, con nueve partidos ganados y dos partidos perdidos los dos, figurando Cent Patins por delante por haber ganado el duelo entre ellos (2-1). Gran temporada para los dos, mejorando posiciones con respecto a la 20/21 anterior (6º y 7º respectivamente) y superando a Las Rozas y Tres Cantos, que figuran justo por debajo. Caníbales ha realizado una buena temporada finalizando 5º con 24 puntos, de ocho partidos ganados y los cuatro perdidos con los primeros. Detrás, en 6ª posición está Kamikazes con 19 puntos de seis partidos ganados, uno empatado y cinco perdidos, siendo Gadex 7º, con seis ganados y seis perdidos y un total de 18 puntos. A cuatro, y cerrando el grupo que conservará la categoría la temporada que viene, figura Aranda con 14 puntos, de cuatro ganados, un empate y siete derrotas. 
El resto de equipos se tendrá que jugar la plaza de la categoría oro, comenzando con el situado en novena posición Alquimia y el décimo Boadilla, ambos con 12 puntos, el undécimo Alas de Sagunto con 9 puntos y los dos últimos, Lostregos y Lobos de Iscar, que repiten posiciones y guarismos (penúltimos y 3 puntos para lucenses y últimos y cero puntos para pucelanos). 
La diferencia de calidad entre unos equipos y otros esperemos que se pueda obviar la próxima temporada con las dos divisiones a las que estábamos habituados, y se pueda disputar con total normalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario