La competición se disputaba en el coqueto Pavillón Daniel Cordido Castro de Lugo siendo ocho los equipos que pugnaban por las cuatro plazas disponibles.
Los implicados eran Burdinola Irristaketa de Bergara (FVP), Llops de Vilareal (FPCV), Caníbales de Las Rozas (FMP), Tucans de Sant Adriá (FCP), Espanya HC de Mallorca (FPIB), All Stars de Zaragoza (FAP), la segunda formación del CPL de Valladolid (FPCYL) y el equipo local Lostregos Lucus de Lugo (FGP).
Los ocho clubes quedaban divididos, por el sistema de serpentín, en dos grupos de cuatro equipos, enfrentándose los integrantes de cada grupo entre sí y pasando los dos primeros de cada grupo directamente a la fase final.
En el grupo A quedaban incluidos Vilareal, Las Rozas, Espanya y Zaragoza mientras que en el B, lo hacían Tucans, Lostregos, Burdinola y CPLV.
Por mayor experiencia y calidad las cuatro plazas ofertadas tenían claros candidatos con Vilareal y Las Rozas en el grupo A y Tucans y Burdinola en el B.
En cuanto al GRUPO A, la primera jornada comenzaba con un impresionante duelo entre los, previsiblemente, equipos más fuertes. Vilareal - Las Rozas (1-3). El choque entre Llops y Caníbales resultaba muy igualado y no se resolvía hasta la segunda mitad, tras una primera infructífera.
El dominio roceño no se veía reflejado en el marcador y con empate a cero comenzaba la segunda mitad. Una segunda parte en la que se adelantaba Llops con una buena combinación (1-0) min 16, que ponía contra las cuerdas a los roceños, que veían como se les escapaba el partido, pues entraban en los últimos cinco minutos en desventaja. Tuvo Caníbales que poner todo su empèño para resolver la situación, empatando primero (1-1) min 2 y remontar después con dos goles más antes de la bocina final (1-3) seg 49, el último de un gran disparo, para finalizar el partido con ese marcador y unos dispares porcentajes de tiro de 3/39 y 1/13, respectivamente.
Inmediatamente después se medían los otros dos integrantes del grupo en la disputa de tres puntos muy importantes por seguir en la pelea. Espanya - Zaragoza (4-0), resultó un partido muy entretenido. Con los dos equipos sin competiciones previas, los primeros minutos eran de estudio, para atravesado el ecuador de la parte decidirse los baleares a resolver e
l partido (1-0) min 9, con un gran disparo y con dos tantos más al finalizar la parte. Con el (3-0) y el partido encarrilado, en la segunda Espanya se dedicaba a guardar los muebles para, sin beneficio en ninguno de los bandos de las faltas sancionadas, y en los minutos finales los mallorquines ampliar su cuenta (4-0) min 1 de buena jugada. Tres puntos para ellos que dejaban la clasificación pendiente para el siguiente partido. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 9/20 y 4/27, respectivamente.
l partido (1-0) min 9, con un gran disparo y con dos tantos más al finalizar la parte. Con el (3-0) y el partido encarrilado, en la segunda Espanya se dedicaba a guardar los muebles para, sin beneficio en ninguno de los bandos de las faltas sancionadas, y en los minutos finales los mallorquines ampliar su cuenta (4-0) min 1 de buena jugada. Tres puntos para ellos que dejaban la clasificación pendiente para el siguiente partido. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 9/20 y 4/27, respectivamente.
La segunda jornada, empezabazaba con el enfrentamiento entre castellonenses y zaragozanos que debían ganar para no perder comba. Vilareal - Zaragoza (6-3) resultó un partido entretenido pese al dominio castellonense. Los Llops anotaron muy pronto (1-0) min 18, pero los maños recortaban antes del ecuador de la parte (2-1) min 14, para llegar al descanso con un resultado de (3-1). En la segunda mitad se repetía el guión de la primera y Villareal aumentaba su cuenta rápido (4-1) min 18. Otra vez recortaba All Stars (4-2) min 12, y otra vez se repetía la escena (5-3) min 3, para finalmente sentenciar Llops a poco del final (6-3) min 2. Los tres puntos se iban a Vilareal, metiendo a Llops en la pomada y sentenciando en cambio a los maños a quedarse sin fase final. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueran unos clarificadores 3/22 y 6/45, respectivamente.
El otro partido era un determinante Las Rozas - Espanya (4-1). Cada uno con una victoria, los tres puntos les darían el pase. Partido muy especulativo, Caníbales lograba anotar primero (1-0) min 13 y a favor de marcador dominaba el juego esperando oportunidades. Espanya tampoco se la quería jugar y con ese resultado se llegaba al descanso, con una falta por equipo sin beneficio en el marcador, de momento. Pues en la segunda mitad la superioridad balear pendiente, derivo en gol Caníbal en inferioridad (2i-0) min 18. La respuesta mallorquina fue inmediata (2-1) min 16, entrando el partido en la misma escena de la primera mitad. Hasta que en los minutos finales y con Espanya decididamente en busca de la remontada Las Rozas remachaba con dos nuevos tantos quedando el luminoso final en (4-1) y los porcentajes en 1/17 y 4/24, respectivamente.
La victoria clasificaba a Las Rozas y dejaba a Espanya a la espera de su decisivo partido frente a Vilareal, que decidiría la plaza pendiente de este grupo.
El domingo se disputaba la tercera jornada con la disputa de los partidos pendientes empezando por el decisivo Vilareal - Espanya (6-1) y que no tuvo color. Llops sabiendo que se jugaba el pase, no dejaba nada a la improvisación y lograba anotar pronto en inferioridad (1i-0) min 1. El gol dejaba tocados a los baleares que antes del descanso habían encajado tres tantos más (4-0). Con el partido encarrilado y cambio en su portería, Villareal encaraba con la tranquilidad que daba el resultado la segunda mitad, anotando dos goles más mientras Espanya conseguía en los minutos de la basura, su tanto del honor (6-1) min 3, cuando también ellos habían cambiado a su portero. Los porcentajes de tiros recibidos era de 1/18 y 6/40, respectivamente.
Para terminar la competición del grupo quedaba por disputar el intrascendente duelo entre primeros y últimos. Las Rozas - Zaragoza (5-1) se disputaba según el guion previsto y un gol tempranero de Caníbales (1-0) min 18 daba paso a un resto de primera parte sin más goles pese al dominio roceño. En la segunda, una falta maña daba pie al segundo tanto Caníbal en superioridad (2s-0) min 13 y al desencadenamiento de las hostilidades con tres tantos más por parte madrileña y el del honor por parte aragonesa., firmando un resultado final de (5-1) con unos porcentajes de tiros recibidos de 1/10 y 5/38, respectivamente.
En cuanto al GRUPO B, en el primer partido de la primera jornada se enfrentaban barceloneses y castellanos. Un duelo interesante el Tucans - CPLV b (4b-4), y que confirmó las expectativas. De cara para Tucans que marcaba muy pronto (1-0) min 19 y doblaba en el tramo final de la parte (2-0) min 7, pero que CPLV recortaba antes del descanso en una buena jugada (2-1) min 3, y disponiendo de una superioridad desaprovechada para empatar antes de la bocina. Una segunda mitad muy especulativa daba paso a un nuevo gol barcelonés (3-1) min 13, que ponía contra las cuerdas a los pucelanos y que ante el desafío, respondía muy bien empatando el choque (3-3) min 6, con dos goles seguidos y remontando poco después (3-4) min 4. Ante la adversidad, un Tucans dispuesto a todo, en los minutos finales conseguía empatar y llevar el partido a la prórroga (4-4) seg 41. Un tiempo extra que no a portaba nada y en los penaltis (con cambio de portero en la portería pucelana) el acierto fue para Tucans, que anotaba dos penaltis y se llevaba el punto bonus. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 4/30 y de 4/26, respectivamente.
El segundo partido del grupo, enfrentaba a vascos y gallegos, Burdinola - Lostregos (6-2). El equipo local poco pudo hacer ante un conjunto vasco bien asentado en defensa y que pronto se hacía con el mando del partido en dos acciones individuales (2-0) min 13. La inmediata respuesta de los lucenses (2-1) min 12 no pudo contrarrestar la superioridad de los guipuzcoanos que se iban al descanso con tres tantos de ventaja (4-1). En la segunda mitad, con el marcador a favor, los de la ferrería controlaron el partido a sus anchas anotando dos goles más después de que Lostregos anotara un segundo suyo, dejando un marcador final de (6-2) y unos porcentajes de tiros recibidos, 2/23 y de 6/30, respectivamente. Burdinola con la victoria se ponía al mando de la clasificación dando un gran paso para la clasificación.
La segunda jornada, comenzaba con el enfrentamiento entre barceloneses y gallegos, trascendental para el pase. Tucans - Lostregos (7-2) finalmente resultó un partido de trámite, pues el dominio catalán se constató desde el inicio (1-0) min 18 para llegar al descanso Tucans con clara ventaja (5-0). El cambio de portero en la segunda mitad del equipo local no solucionaba gran cosa pero permitía a Lostregos anotar dos tantos que con otros dos de Tucans configuraban un marcador final de (7-2) con unos dispares porcentajes finales de tiros recibidos de 2/26 y 7/27, respectivamente. Con la victoria los de Sant Adriá se posicionaban muy bien para conseguir plaza para la fase final y los de Lugo se despedían de la fase final.
El otro duelo, entre vascos y castellanos era decisivo para los intereses de ambos, pues el que perdiera se despediría de la clasificación. CPLV - Burdinola (4-4b) resultó un choque muy igualado que no defraudó a nadie. A la inicial ventaja vallisoletana (1-0) min 19, tardaba poco en responder Burdinola, empatando antes del ecuador de la parte (1-1) min 12. Pero los pucelanos se volvían a adelantar y nuevamente lograban empatar los de Vergara (2-2) min 9, propiciando con el gol el reemplazo en la portería pucelana. El cambio no aportaba mucho a CPLV que encajaba un nuevo tanto (2-3) min 6, permitiendo a Burdinola irse al descanso con ventaja a pesar de sufrir una penalización posterior de 2'. En la segunda mitad y con el marcador a favor, Burdinola se defendía con criterio saliendo con contras muy peligrosas y consiguiendo anotar al filo de la media mitad (2-4) min 11. El relajamiento de los vascos debido al luminoso, provocaba el empate de unos peleones pucelanos en los últimos minutos (4-4) min 1, consiguiendo así mandar el partido a la prórroga y donde se impuso la lógica con Burdinola arañando el punto extra en jugada individual (4-5) min 2 lo que que le daba la clasificación.
El domingo se disputaba la tercera jornada con la disputa de los partidos pendientes empezando por el Tucans - Burdinola (2-3). Con los dos equipos clasificados, se diese el resultado que se diese, el partido tenía el interés de medir fuerzas con vista a la fase final. En ese escenario el duelo resultó muy igualado y al gol inicial tucanero (1-0) min 14 respondía Burdinola con el empate inmediato (1-1) min 13 y un segundo tanto en los últimos minutos (1-2) min 1, que permitían a los vascos irse con ventaja al descanso. En la segunda mitad un rápido empate catalán (2-2) min 18, propiciaba un resto de partido emocionante con intercambio de ocasiones y victoria de Burdinola en el minuto final (2-3) min 1, resultado con el que finalizaba el partido. Los igualados porcentajes de tiros recibidos fueron 3/27 y 2/29, respectivamente. Con la victoria Burdinola adelantaba a Tucans en la clasificación final.
El último partido de la sede y del grupo enfrentaba a pucelanos y lucenses, con todo el pescado vendido CPLV - Lostregos (1-4), resultó muy entretenido consiguiendo los locales despedirse de su afición con una victoria. Anotando pronto (0-1) min 17, aumentaron la ventaja en el ecuador de la parte (2-0) min 9, para marcar un tercero enseguida (0-3) min 7 y mantener la diferencia hasta el descanso. En la segunda mitad remachaban el resultado con un nuevo gol (0-4) min 17 que les permitía encarar el resto de partido con tranquilidad. Los pucelanos anotaban el de la honra, mediada la parte. Con el (1-4) y unos porcentajes de tiros de 4/13 y 1/ 20, finalizaba una sede que permitía al equipo local figurar en tercera posición.
Con el último resultado se confirmaban los pronósticos y las cuatro plazas vacantes para la fase final se iban para Las Rozas, Vilareal, Bergara y Sant Adriá de Besós.
No hay comentarios:
Publicar un comentario