Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 20 de abril de 2022

LIGA ELITE F. PlayOff Semifinal 1º de 3

Tras tres semanas de espera desde los últimos enfrentamientos de la fase regular y con cambios en las fechas a causa de la no disputa de la liga europea masculina de clubes se han disputado los primeros partidos del playoff por el título de  la novedosa Liga. Ahora Liga Iberdrola, nuevo patrocinador desde el día 29 de marzo que se daba la noticia. 
Una "rara" temporada anterior con una liga dividida en tres fases (una primera, de liga regular a doble vuelta, dividida en dos grupos, de la que los mejores continuaban a una segunda fase de ascenso y los peores, a una siguiente fase, donde se jugaban el descenso), daba paso a esta 21/22 donde se retomaba la normalidad de liga regular a doble vuelta, y en la que volvían a llegar a esta última fase de playoffs los cuatro mejores equipos de la categoría, con los otroscuatro dando por finalizada su temporada.
Por orden de clasificación Rubí, CPLV, Tres Cantos y Tucans eran los cuatro clubes implicados. Rubí terminaba primero con 33 puntos, uno más que el segundo, CPLV y 4 más que Tres Cantos, finalizando Tucans cuarto con 26, diez más que en quinto, Vilareal. Como siempre, se enfrentaban cuartas contra primeros y terceras contra segundas en casa del rival más débil; por tanto empezaba la fase en Sant Adriá y Tres Cantos; completando la eliminatoria en casa de los más fuertes, el fin de semana próximo, con doble partido si fuera necesario en caso de empate. 
Con una victoria en casa y otra foránea, clara la primera y más emocionante y disputada la segunda, Panteras lo tiene todo a favor para decidir la eliminatoria en casa, mientras Rubí lo tiene más complicado. 


Tucans 5 Rubí 2. 
Comenzaba la competición puntualmente en el Polideportivo de la Pau de Sant Adriá, con mucho público en las gradas, de las dos aficiones, que le pusieron mucho color y calor al partido. Los dos equipos se volvían a ver las caras tras los enfrentamientos de la fase regular, los dos con victoria local (5-1 en Sant Adriá en diciembre y 3-1 en Rubí, hacía tres semanas). Muy aventurado por tanto pronosticar en este tipo de partidos de cara o cruz, donde cualquier resultado es posible. El partido se presentaba abierto y posiblemente las que primero marcaran se llevarían la victoria. Equipos goleadores, mucho más el local, la actuación de las porteras sería decisiva. 
Con gran ambiente empezaba el partido con dominio alterno y claras ocasiones en las dos áreas que no culminaban en gol por la falta de puntería de las delanteras. Con un alto ritmo y pasado el ecuador de la primera mitad sin apenas interrupciones, un tiempo muerto visitante permitía coger aire a los equipos y sobre todo a las porteras. Demasiado aire, pues enseguida Rubí cometía falta que aprovecharía Tucans para adelantarse en superioridad (1-0) min 6. Con el marcador en contra ahora eran las de Cent Patins las más interesadas en atacar mientras las tucaneras aguantaban en defensa, saliendo a la contra con mucho peligro. En una de ellas, y cerca del final de la parte, las locales subían su segundo al luminoso en una gran jugada personal (2-0) seg 46. De ahí al descanso no se movía más el marcador. Hasta entonces los porcentajes de tiros recibidos eran de 0/12 y de 2/16, respectivamente. 

Comenzaba la segunda mitad con dominio visitante en busca de una pronta remontada y que se volvía en contra de la Spartanas en una nueva buena contra (3-0) min 20. Con el partido muy en contra Cent Patins se volcaba en ataque mientras Tucans defendía como podía los continuos ataques y saliendo a la contra con mucho peligro. En una de ellas una jugadora de Sant Adriá tuvo que ser parada con falta y cuando Tucans se relamía pensando en rematar el partido por la superioridad generada, un error en un pase propiciaba una contra rubinesa que finalizaba en un gran gol en inferioridad (3-1i) min 13. Todavía era posible la remontada visitante y la tuvieron a mano de haber aprovechado una sanción posterior a Tucans. No fue así y el partido se encaminaba a su últimos minutos con ventaja local. Ventaja que se aumentaba a poco del final con una nueva contra local (4-1) min 3, que prácticamente sentenciaba el partido. Un inmediato gol de las rubinesas (4-2) min 2 y uno postrero local, a puerta vacía, colocaban un marcador definitivo de (5-2) con unos porcentajes finales de tiros recibidos de 2/27 y 4/29, respectivamente. Gran partido arbitrado por A. Santiño y O. Vañó que sancionaron con una falta a Tucans y dos a Rubí. Los goles locales los anotaron A. Alvarez (2), C. Bascón (2) y A. Pascual mientras los visitantes eran obra de J. Pareja y L. Moreno. 


Tres Cantos 1 CPLV 2. En un Laura Oter a reventar (por la doble confrontación de chicos y chicas) y TV en streaming, esperaban las locales, como terceras de la fase regular, vengar a sus colegas masculinos (que acababan de perder su partido) ganando a las segundas clasificadas, CPLV. Partido a priori muy emocionante, pues la igualdad quedaba reflejada en la fase regular al ganar cada equipo una copa (la de la reina para 5-3 para Tres Cantos y la supercopa para CPLV (0-1) en la fase regular empate en Valladolid con bonus para Tres Cantos (1-1b) y en el último enfrentamiento, aquí mismo a principios de año, clara victoria pucelana (1-4). Luego, en vivo, se refrendó la expectativa generada pues tras un ligero estudio inicial era Tres Cantos quien llevaba la voz cantante con CPLV esperando su oportunidad, bien asentadas sus jugadoras en defensa. Sería ya atravesado el ecuador de la parte cuando una buena jugada pucelana permitía a Panteras tomar ventaja en el marcador (0-1) min 11 y aguantar el resultado hasta el descanso pudiendo haber aumentado su cuenta al disponer de una falta local en el último minuto de la parte, pero sin éxito. A la media parte se llegaba con ese mínimo marcador y unos porcentajes de tiros recibidos de 1/12 y 0/13, respectivamente. 

Con incertidumbre por lo ajustado en el marcador y 46" de superioridad pucelana pendiente, comenzaba la segunda mitad, sin variación en el marcador y las Kamikazes volcadas en la portería rival. Con poca puntería, y para colmo de males, las Panteras castigaban con un nuevo gol en una gran contra antes de llegar al ecuador de la parte (0-2) min 15. Con el resultado muy condicionado, el ataque local sin tapujos era obligado, pero sin resultado efectivo. Tuvo que ser una falta pucelana la que permitiera anotar a Kamikazes ya en la recta final del partido acortando la diferencia (1s-2) min 3. Luego la buena defensa pucelana impedía el ansiado empate local aun jugando sin portera los últimos dos minutos y que con una falta de CPLV llegaron a disponer de más de un minutos de 5x3. Con ese (1-2) en el marcador y unos porcentajes finales de tiros recibidos de 2/24 y de 1/24, respectivamente, finalizaba el partido anotando el gol local M. Beltrán y los visitantes, A. Sierra y O. Monjas. Primera victoria para CPLV en un partido vibrante y bien arbitrado por JM. Arroyo y P. Gallardo que sancionaron con dos faltas a Tres Cantos y con tres a CPLV.

Todo pendiente para dentro de una semana (23 y 24 de abril) donde en Rubí y Valladolid se decidirán las dos candidatas al título de liga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario