Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 19 de abril de 2022

LIGA ELITE M. PlayOff Semifinal 1º de 3

Tras tres semanas de espera desde los últimos enfrentamientos de la fase regular y con cambios en las fechas a causa de la no disputa de la Liga Europea de Clubes se han disputado los primeros partidos del playoff por el título de Liga. 
Una "rara" temporada anterior con una liga dividida en tres fases (una primera, de liga regular a doble vuelta, dividida en dos grupos, de la que los mejores continuaban a una segunda fase de título y los peores, a una siguiente fase, donde se jugaban el descenso), daba paso a esta temporada 21/22 donde se retomaba la normalidad de liga regular a doble vuelta, y en la que volvían a llegar a esta última fase de playoffs los cuatro mejores equipos de la categoría, con los otros seis dando por finalizada su competición y con el descenso del último clasificado, Metropolitano, a Liga Oro. 
Por orden de clasificación Molina, CPLV, Rubí y Tres Cantos, eran los cuatro clubes implicados. Tres repetían fase y Rubí era la novedad, sustituyendo al anterior Espanya. Molina terminaba primero con 47 puntos, cuatro más que el segundo, CPLV y 10 más que Tres Cantos, finalizando Rubí cuarto con 35, uno más que Espanya. Como siempre, se enfrentaban cuartos contra primeros y terceros contra segundos en casa del rival más débil; por tanto empezaba la fase en Rubí y Tres Cantos; completando la eliminatoria en casa de los más fuertes, el fin de semana próximo, con doble partido si fuera necesario en caso de empate. Con victorias foráneas, muy emocionante la primera y más emocionante y disputada la segunda, los mejores de la liga regular tienen todo a su favor para decidir la eliminatoria en casa. 

Tres Cantos 3 CPLV 4. En un Laura Oter a reventar (por la doble confrontación de chicos y chicas) y TV en streaming, recibían los locales, como terceros de la fase regular, al segundo clasificado, CPLV. Partido a priori muy emocionante, pues la igualdad quedaba reflejada en la fase regular al ganar cada equipo en su casa (5-3 en Valladolid y 3-2 en Madrid). Luego, en vivo, se refrendó la expectativa generada pues Tres Cantos se adelantaba de inicio, por dos veces y en dos situaciones muy semejantes (1-0) min 23 en un rebote y (2-0) min 23 en jugada personal, para inmediatamente responder CPLV recortando la diferencia con un gran disparo (2-1) min 22. Un inicio inesperado que dejaba en tres minutos más goles que en muchas eliminatorias enteras. 
Luego el partido se calmaba y con el luminoso a favor local y los pucelanos dominando el puck el partido transcurría sin incidencias hasta la mitad de la parte cuando una falta visitante daba oportunidad a Kamikazes de aumentar su cuenta. No lo consiguieron y la respuesta visitante, poco después fue el empate con un gran disparo (2-2) min 8. Con el partido en plena efervescencia, los nervios hacían mella en los locales que habían visto perder toda su ventaja inicial y así dos faltas en el tramo final daban oportunidad a CPLV de aumentar su cuenta. La buena defensa local lo impedía y en el último minuto la falta era en la otra área. También sin beneficio en el luminoso la primera mitad finalizaba empatada y con unos porcentajes de tiros recibidos de 2/20 y 2/14, respectivamente. 


Con incertidumbre por lo ajustado en el marcador y 40" de superioridad local pendiente, comenzaba la segunda mitad con los nervios a flor de piel y continuas interrupciones a causa de las faltas en uno y otro lado que impedían la consecución de un juego fluido y en una de las cuales resultaba expulsado un jugador local, la labor de los porteros se mostraba fundamental. En ese escenario y traspasado ya el ecuador de la parte un gran disparo pucelano, adelantaba por vez primera a CPLV (2-3) min 7. 
Y con la pelota en el tejado Kamikaze, una contra pucelana posterior aumentaba la ventaja visitante enseguida (2-4) min 5 y dejaba tocado al equipo local, que a pesar de poner todo su empeño en remontar en el tiempo restante solo conseguía recortar la diferencia en el último minuto, en superioridad (3s-4) min 1. Con ese marcador y unos porcentajes finales de tiros recibidos de 4/36 y de 3/29, respectivamente, anotaban los goles locales N. Vrablic (2) y J. Dimartino y los visitantes, M. Díez (2), A. Baños y E. Valls. Primera victoria en la eliminatoria para CPLV en un partido vibrante y bien arbitrado por JM. Arroyo y P. Gallardo que sancionaron con 5 faltas+5'+10' a Tres Cantos y con 8 faltas a CPLV. 

Rubí 3 Molina 3b. Sin tiempo apenas a cambiar de canal, daba comienzo el partido del Francesc Calvo, también con mucho público. Los dos equipos se volvían a ver las caras tras los enfrentamientos de la fase regular, los dos de claro color amarillo (5-2 en Las Palmas y a mediados de febrero 1-6 en Rubí). Con los pronósticos a favor de Molina y dos meses después, poco había variado la situación entre ellos. La inactividad quizá, perjudicaba más a los isleños y como en este tipo de partidos a cara o cruz todo es posible el desenlace del partido comenzaba abierto y posiblemente el que primera marcara se llevaría la victoria. Equipos goleadores, mucho más el canario, la actuación bajo los palos sería fundamental. 
Con problemas en el sonido de la retransmisión en streaming empezó el partido con un ritmo alocado por ambas partes, y con falta local, a consecuencia de la cual anotaban los amarillos en superioridad (0-1s) min 22. Con dominio visitante una nueva falta local propiciaba la misma situación de superioridad canaria, que esta vez Molina no resolvía a favor. El puntilloso arbitraje ahora sancionaba a Molina en dos ocasiones seguidas, antes del ecuador de la parte, posicionando a los locales para empatar. Desaprovechadas ambas, el partido entraba en la recta final de la parte con dominio abrumador y tiempo muerto visitante para dormir el resto del periodo. No lo conseguían, pues Cent Patins apretaba para intentar llegar empatado a vestuarios, y una tangana a poco de la bocina del descanso se saldaba con un jugador de cada equipo sancionado doblemente y el capitán de Molina expulsado a vestuarios, de tal manera que la doble situación de 4x3 la aprovechaba Rubí para empatar primero (1s-1) min 1 y adelantarse después (2s-1) seg 26, finalizando con esa escasa ventaja local el primer periodo y con superioridad pendiente. 
Hasta entonces los porcentajes de tiros recibidos eran de 1/10 y de 2/13, respectivamente. Los más de tres minutos de superioridad local pendiente en la segunda mitad no aumentaban la cuanta local de goles y con abrumador dominio insular continuaba el partido hasta que el asedio continuo de Molina daba sus frutos mediada la parte empatando de una gran jugada (2-2) min 13. Con el partido nuevamente abierto, el dominio continuaba siendo visitante pero con Rubí bien plantado en defensa a la espera de sus oportunidades, cuando, entrando en el tramo final una nueva falta de Cent Patins significaba el tercer gol de Molina en superioridad (2-3s) min 6. 
Y otra vez con la eliminatoria a su favor, dos errores seguidos en defensa con faltas incluidas, volvían a posicionar a los locales en superioridad. En esta ocasión, el 4x2 significaría el empate enseguida (3ss-3) min 3, pero sin sacar aprovechamiento del 4x3 posterior el partido finalizaba en empate con el consiguiente tiempo extra. Diez minutos de agonía local que se resolvían a favor del que más lo merecía, el equipo canario, con una gran jugada personal (3-4) min 6. 
Gran partido arbitrado por A. Román y Oscar Vañó que sancionaron nada menos que con 6 faltas+10' a Rubí y con 6 faltas+5'+10' a Molina. Con unos porcentajes finales de tiros recibidos de 4/48 y 3/28, respectivamente los goles locales los anotaron M. Godano (2) y M. Fajardo mientras los visitantes eran obra de J. Andrysek (3) y K. Mooney. 

Todo pendiente para dentro de dos fines de semana (30 de abril) donde en Valladolid y Las Palmas se decidirán los dos candidatos al título de liga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario