Recordando que los cuatro clubes implicados era, por orden de clasificación, Rubí, CPLV, Tres Cantos y Tucans. Rubí había finalizado primero con 33 puntos, uno más que el segundo, CPLV y 4 más que Tres Cantos, finalizando Tucans cuarto con 26, diez más que en quinto, Vilareal.
Con el primer enfrentamiento entre Tucans y Rubí y Tres Cantos contra Valladolid, saldado con buena nota para CPLV y para Tucans, ahora les tocaba rematar la faena a las pucelanas en casa y a las rubinesas, en la suya intentar remontar una situación verdaderamente incómoda. Valladolid disponía de dos oportunidades mientras que la Spartanas tenían que ganar los dos enfrentamientos. Más asequible para CPLV el paso a la final, de cualquier forma en las dos eliminatorias estaba en el alero la eliminatoria.
Comenzando con el
CPLV 1 Tres Cantos 3. En un Canterac a reventar con espectadores de las dos aficiones, esperaban las locales rematar la faena que tan bien habían dejado encaminada en Madrid (1-2). Partido complejo, a priori, por el resultado del partido anterior de Madrid, salieron las Kamikazes haciendo honor a su nombre, a por los tres puntos desde el minuto uno del partido.
Presionando muy arriba no permitían que Panteras desarrollara su juego habitual y en los primeros minutos ya habían disparado una vez al palo. Luego CPLV empezó a encontrar más su juego y el dominio comenzaba a alternarse con grandes ocasiones en las dos porterías, pero sin resultado objetivo en el luminoso. El primer gol llegaría mediada la parte en un error en el cambio de líneas tricantino que permitía que las Panteras se adelantaran en jugada individual (1-0) min 13. Con la parte del trabajo más difícil conseguida las locales enlentecieron el juego, pasando el dominio a manos madrileñas. Tanto fue así que en los minutos finales una buena combinación Kamikaze subía el empate al marcador (1-1) min 5.
El tiempo muerto posterior solicitado por las locales, no beneficiaba a sus intereses, puesto que Tres Cantos daba la vuelta al marcador con un gol en un rechace (1-2) a segundos del descanso. A la media parte se llegaba con ese mínimo marcador y unos porcentajes de tiros recibidos de 2/14 y 1/16, respectivamente.
Con las espadas en alto pero el marcador a favor de las visitantes, comenzaba la segunda mitad, precisamente con falta de estas. Afortunadamente para ellas y bien defendida no se producía variación en el marcador y Kamikazes siguieron aguantando el vendaval atacante de Panteras, pero saliendo con contras muy peligrosas. El juego se había vuelto alocado ante las prisas pucelanas y, traspasado el ecuador de la parte, una falta pucelana estrenaba los últimos diez minutos de partido. Bien defendida por Panteras, además Tres Cantos era sancionado en la superioridad, con penalti por un lanzamiento de stick. Sin resultado beneficioso para las locales, en el resto del 3 x 4, tampoco Tres Cantos sacaba ventaja y el partido entraba en sus últimos minutos con más urgencias y nueva falta locales. Solventada sin perjuicio en el luminoso, en los últimos dos minutos, un CPLV a la desesperada sacaba a su portera en busca del empate y encajaba un tercer gol a puerta vacía que sentenciaba el partido para Kamikazes a segundos de la bocina. Con ese marcador (1-3) y unos dispares porcentajes finales de tiros recibidos de 2/17 y de 1/41, respectivamente, finalizaba el partido anotando el gol local O. Monjas y los visitantes N. Muñoz, M. Ayala y E. Ramos. Buen arbitraje de David Cañas y Alejandro Herrero que sancionaron con una falta a CPLV y con tres a Tres Cantos.
Kamikazes había resultado más eficaz consiguiendo empatar la eliminatoria y forzar el tercer partido.
Rubí 2 Tucans 3. Comenzaba la competición con retraso por motivos climatológicos en el Polideportivo Francesc Calvo de Rubí, con mucho público en las gradas, de las dos aficiones, que le pusieron mucho color y calor al partido. Los dos equipos se volvían a ver las caras una semana después, recordando que los enfrentamientos de la fase regular terminaron con sendas victorias locales (5-1 en Sant Adriá y 3-1 en Rubí). Por tanto si las estadísticas funcionan y se repetían los resultados, Rubí tenía posibilidades de remontar. El partido se presentaba abierto y como muchas veces ocurre, posiblemente las que primero marcaran se llevarían la victoria.
Con gran ambiente empezaba el partido con dominio local y gran defensa de Tucans amparada en la excelente labor bajo los palos de su portera, que les permitía montar claras ocasiones en las contras. En una de ellas y sobre el ecuador de la parte Tucans se ponía por delante (0-1) min 13 en una excelente jugada individual. La respuesta local no se hacía esperar y esta vez sí, una gran jugada de Cent Patins finalizaba en la mallas de Tucans, empatando el partido poco después (1-1) min 10. Con el empate, el juego se calmaba un tanto y ya en el tramo final de la parte Tucans tuvo oportunidad de volver a adelantarse en la primera falta Spartana.
Con tiempo muerto inmediato de Tucans, para preparar la jugada, las de Sant Adriá la aprovecharon para ponerse por delante (1-2s) min 2 y el partido llegaba a su mitad con esa corta ventaja, una jugadora tucanera lesionada, con el delegado de Tucans expulsado por mala conducta y unos porcentajes de tiros recibidos de 2/20 y 1/17, respectivamente.
Comenzaba la segunda mitad con dominio local en busca de anotar pronto y el acoso a la portería rival obtenía sus frutos pronto, antes del ecuador de la parte, al forzar la primera falta Tucanera, y que se reflejaba en el empate, a punto de finalizar la superioridad creada (2s-2) min 13. Con el resultado en el alero y Tucans dejando mover ficha a Rubí, esperaba su oportunidad, creando situaciones de mucho peligro jugando a la contra. El dominio local no se veía recompensado y se estallaba ante la buena defensa de la portería de Tucans. Con tiempo por delante y mucho cansancio en ambos conjuntos, una nueva falta rubinesa a poco del final, daba oportunidad a las tucaneras de resolver el partido. Pero la defensa Spartana, y nunca mejor dicho, lo impedía y el partido se acercaba al final del tiempo reglamentario cuando una nueva falta tucanera, en el último minuto, daba pie a Cent Patins para resolver el partido a su favor o por lo menos llegar a la prorroga en superioridad. Se producía la segunda opción y jugando 3 x 2, Tucans aguantaba el minuto y poco de inferioridad y luego pasaba a imponer su experiencia forzando una nueva falta de Rubí. Pero enseguida Tucans caía en el mismo error y la situación de superioridad se igualaba, con los dos equipos teniendo que jugar con sólo dos jugadoras y creando claras situaciones de gol en ambas porterías.
El resto de la prorroga no ayudaba a variar el marcador, teniendo que llegar al desenlace del partido con lanzamiento de penaltis y en el que experiencia de las jugadoras de Tucans se impuso a la juventud Spartana y Tucans apeaba de la final a las líderes de la fase regular anotando sus dos lanzamientos.
Emocionante partido arbitrado por Claudia de la Pompa y Andrea Santiño que sancionaron con tres faltas a cada equipo. Los goles locales los anotaron L. Moreno y A. Vallejo mientras los dos visitantes eran obra de C. Bascón (2) materializando los penaltis A. Pascual y C. Bascón. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron 2/32 y 2/39, respectivamente.
Dejar constancia de la pésima elaboración del acta arbitral que en nada tiene que ver con lo acontecido en pista, excepto el resultado final.
El domingo 24 se volvían a ver las caras bien temprano Panteras y Kamikazes para resolver con el tercer partido la eliminatoria
CPLV 3 Tres Cantos 2. Con menos público en Canterac, dado lo temprano de la hora (10.30 h) y tras el 1-3 del sábado, este tercer partido, comenzaba con la tensión propia de lo que estaba en juego y con Tres Cantos disfrutando pronto de una superioridad. En esos dos minutos, Kamikazes rozó el gol con un lanzamiento que dio en los dos postes para inexplicablemente salirse. Tras ese momento de agobio Panteras se lanzaba decididamente al ataque repitiendo las vallisoletanas el guion del sábado, con muchos disparos a portería pero poco acierto. Con Panteras llevando el ritmo del partido y Kamikazes pausándolo y buscando los lanzamientos lejanos, CPLV desperdiciaba dos ocasiones de superioridad, una en el ecuador de la parte y la otra en su final, llegando al descanso con empate a cero y más protagonismo de las defensas que de los ataques y con unos esclarecedores porcentajes de tiros recibidos de 0/12 y 0/22, respectivamente.
Todo cambiaba en la segunda mitad cuando en la primera jugada Tres Cantos se adelantaba con un duro y lejano disparo (0-1) min 24. Entonces el partido se volvió loco. El duro e inesperado golpe no desalentaba a las locales que inmediatamente respondían con una buena contra empatando (1-1) min 22. Todo lo que no había pasado en la primera mitad estaba ocurriendo en tres minutos. Y como si no hubiera acontecido nada importante, el cuadro local seguía con su guion y poco después forzaba una falta tricantina, logrando adelantarse en superioridad en un rechace (2-1) min 17.
Con el marcador en contra ahora era Kamikazes las que tenían prisa y cometían errores que Panteras no aprovechaba. El partido entraba en los últimos diez minutos y a Tres Cantos se le aparecía la virgen en forma de falta local. No solo no la aprovechaba, sino que incluso pudo haber recibido algún gol más en claras ocasiones pucelanas en la inferioridad. Con la tensión propia del escaso margen del marcador se enfocaba la recta final, en la que una protestada acción tricantina finalizaba subiendo el empate al luminoso a muy poco del final (2-2) min 2. En esos dos minutos, ninguno de los equipos se la quiso jugar y el encuentro desembocaba en la prórroga.
Sería el gol de oro el que decidiría el pase a la gran final. CPLV lo intentó más y mejor, logrando anotar en una bonita acción a poco del final (3-2) min 3. Con ese marcador y unos porcentajes finales de tiros recibidos de 2/26 y de 3/41, respectivamente, finalizaba este segundo partido con el mismo arbitraje del anterior (David Cañas y Alejandro Herrero) que sancionaron con dos faltas a Tres Cantos y con tres a CPLV. Anotaron los goles locales A. Domenech, los dos del tiempo reglamentario, y O. Monjas el decisivo de la prórroga, mientras los goles visitantes eran obra de E. Ramos y V. Muñoz.
Gran victoria de CPLV que consigue así meterse en la final cuatro temporadas después.
Todo pendiente para dentro de dos semanas (7 de mayo) donde en Sant Adriá se enfrentarán en el primer partido de la final Tucans y CPL Valladolid por el título de liga.