Castellbisbal 0 Tres Cantos 2. Comparecían de nuevo los Hornets ante su afición después de la derrota sufrida en Valladolid y lo hacían frente a hueso duro de roer. Kamikazes se presentaba en la Illa Esportiva tras caer derrotado en Rubí por lo que el partido se presentaba muy igualado. El dominio visitante pronto daba sus frutos en forma de fuerte disparo que subía el primer gol visitante al luminoso (0-1) min 22. No por tener el marcador a favor Tres Cantos dejó de llevar el control del partido. Amparado en su buena defensa y gran labor bajo los palos, Kamikazes afrontaba la recta final de la primera mitad con un nuevo arreón ofensivo que les permitía volver a anotar antes del descanso (0-2) min 6, también en jugada personal. Con una falta local sin recompensa en el marcador y unos porcentajes de tiro de 2/27 y 0/10 respectivamente, finalizaba la primera mitad.
Arrancaba la segunda parte, sin cambios en el planteamiento de ambos conjuntos y sin muchas incidencias (un pucazo en la cara de un jugador local), el partido se enfrentaba a su ecuador con una gran defensa visitante que propiciaba buenas contras pero sin lograr perforar la meta rival.
Una nueva falta de Castellbisbal tampoco lo permitía y ya en la recta final, la única sanción a Kamikazes hacia albergar esperanzas a Hornets. Vanas, pues la portería kamikaze estaba cerrada a cal y canto y a pesar de jugar Castellbisbal sin portero los últimos minutos, no encontró la senda del gol, terminando el partido con ese escueto marcador y unos porcentajes de tiros recibidos de 2/47 y 0/24, respectivamente. Partido arbitrado por Dª A. Calero y D. J. Pastor que sancionaron con dos faltas a los locales y una a los visitantes. Los goles de Tres Cantos los marcaron G. Jiménez y A. Bernabeu. El resultado mantiene a Tres Cantos con las esperanzas intactas de playoffs.
Espanya 3 CPLV 5. Estrenaba escenario el conjunto local para recibir a uno de los líderes de la competición. Son Rapinya acogía por primera vez esta temporada un partido y nada menos que a todo un clásico de la categoría. CPLV acudía a Mallorca con cuatro victorias, mientras que los locales tan solo habían cedido punto (en Las Palmas). Partidos de mucha intensidad, más si se juegan en una pista de reducidas dimensiones, CPLV salió al parquet (perdón al plástico) intentando imponer su ritmo controlando la pastilla y forzando una primera expulsión local que se traduciría en gol pucelano en superioridad (0-1s) min 22. El gol en vez de calmar el partido, lo revolucionó. Espanya no estaba dispuesto a ceder tan pronto y lanzado en ataque provocaba una nueva falta, ahora visitante. A diferencia de la anterior, esta no obtuvo beneficio y con continuas interrupciones por problemas en las vallas, el partido entraba en su recta final, anulando los colegiados un segundo gol pucelano por entender que el jugador había rematado con el pie. Poco después, una rápida contra pucelana subía su segundo gol al marcador (0-2) min 6, y en pleno desconcierto local, y aprovechando una nueva superioridad (0-3s) min 3, CPLV se marchaba al descanso con tres goles de ventaja. Hasta entonces los porcentajes de tiro eran 3/15 y 0/14, respectivamente.
La segunda mitad comenzaba si cabe con mas brío que la primera y otro duro lanzamiento pucelano nada más empezar, abría más brecha en el marcador (0-4) min 24. La grada mallorquina no daba crédito al despropósito local y menos cuando poco después, un robo de pastilla se transformaba en el quinto tanto (0-5) min 21. Aun con tiempo por delante y aunque de la calidad de los baleares no hay duda, hoy no era su día y CPLV tenía el partido encarrilado. Ni siquiera las faltas, en una los bermellones abrieron el marcador (1s-5) min 17, ni las acciones al límite de lo permisible, lograron cambiar el signo del marcador que en el último minuto Espanya maquillaba con dos postreros goles, quedando el luminoso en la bocina (3-5) y los porcentajes de tiros 5/33 y 3/28. Arbitraje complicado de P. Gallardo y J. Fernández que sancionaron con 4 faltas+5'+10' a Espanya y con 5 faltas+10' a CPLV, anotando los goles locales E. Requena, JP. Bejarano y F. Serrano mientras que los de Valladolid los hacían M. Díez (2), M. Pérez, E. Valls, y A. Esgueva.
Orcas 5 Las Rozas 5b. Gran duelo el programado en el Carlos Taule de Oropesa entre Orcas y uno de sus rivales directos, Las Rozas. Llegaban los locales, tras encadenar tres derrotas consecutivas y después de su victoria inicial, a jugarse tres puntos contra un equipo que acababa de imponerse a Metropolitano, otro rival directo. El que ganara tendría media liga asegurada y con ese planteamiento comenzaron los dos equipos el partido. Muy especulativo y sin claro dominador, se adelantó pronto Caníbales gracias a una buena jugada, respondiendo en superioridad Oropesa después de desperdiciar una falta anterior (1s-1) min 14. El partido estaba abierto y nuevas faltas visitantes, no aprovechadas, conducían a la recta final de la parte y a un robo de pastilla con el que Orcas se adelantaba en el luminoso (2-1) min 5. Las Rozas no estaba dispuesto a irse al descanso por debajo, y empataban en la siguiente jugada mediante un buen disparo (2-2) min 4. No quedaban las cosas ahí y de igual forma respondían los locales, cogiendo la delantera otra vez (3-2) min 4, pero otro disparo Caníbal devolvía el empate (3-3) min 3, en unos minutos finales locos y que no terminarían así pues un nuevo gol visitante subía al luminoso (3-4) min 3, en una gran combinación, antes de marchar los equipos a vestuarios, con esa corta victoria visitante.
Tras la charla del descanso, y la lección aprendida, ambos equipos salieron a pista más calmados. Las Rozas tuvo el partido a su merced después de aprovechar una superioridad inicial (3-5s) min 23, pero luego no sentenciaron, en una doble superioridad antes de la mitad de la parte y ya, en el tramo final, el insistente acoso de Oropesa daba sus frutos logrando empatar un partido que tenían perdido (5-5) min 1 y consiguiendo forzar una prorroga a la que llegaban en inferioridad. Un factor importante que aprovechaba Las Rozas para llevarse un merecido punto bonus. Partido arbitrado por A. Román y O. Vaño que sancionaron con seis faltas a Oropesa y con cinco a Las Rozas. Los goles locales fueron obra de J. Clemente (2), D. Aymerich, M. Ruiz y D. Gutiérrez y los visitantes de JF. León (2), G. Ochoa, I. Pascual, J. Salido y M. Cruzat. Los dispares porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 6/18 y de 5/32 respectivamente. Con el resultado Las Rozas obtiene media parte de sus objetivos esta temporada.
Castellón 2 Metropolitano 1. Partido complicado el que le esperaba al equipo local en su segunda presencia en el Gaeta Huguet frente al colista de la liga. Con la exigencia de ganar, Castellón se enfrentaba a un Metropolitano que no había estrenado su casillero de puntos y por tanto con nada que perder y sí mucho por ganar. Con ese estado de tensión comenzaba el partido con una primera oportunidad local en forma de falta visitante sin provecho en el marcador. Los nervios hacían acto de presencia y ahora eran los Gladiators los que sufrían una expulsión. También sin concretar de cara al marcador, el tiempo transcurría y el partido se encaminaba a su ecuador con dominio local y con nuevas faltas; una por bando, que esta vez sí aprovechaba Castellón para adelantarse en la recta final de la parte (1s-0) min 8. El tiempo muerto visitante consiguiente no funcionaba y una gran combinación local aumentaba la cuenta antes del descanso (2-0) min 5, marcador que no se movería a pesar de disponer los de La Plana de una nueva superioridad. Con unos porcentajes de tiros 1/9 y 2/17 se marchaban los equipos a vestuarios.
La segunda mitad comenzaba con un Metropolitano volcado en ataque y consiguiendo anotar pronto con una buena jugada (2-1) min 21. Los de Bilbao se volvían a meter en el partido y empezaron a contemporizar algo más. Enfrente, lo ajustado del resultado provocaba que Castellón cometiera errores en forma de inoportunas faltas, que afortunadamente para ellos, Metro no conseguía aprovechar, de tal manera que el partido se encaminaba a su desenlace con Castellón dominando, Metro esperando empatar a la contra y sin movimiento en el marcador. Y con esa escasa ventaja local terminaría el partido a pesar de disponer HCC de una última falta a favor y con unos porcentajes de tiros de 1/19 y 2/30. Arbitrado por A. Roshchyn y JM. Arroyo, sancionaron con 4 faltas a los locales y con 4 faltas+10' al equipo visitante. Los dos goles locales fueron obra de los Hnos. García, mientras que el visitante lo consiguió J. Gavilanes. El resultado hace respirar a Castellón, que asciende dos posiciones, condenando en cambio a Metro a la última.
El último partido de la jornada era
Molina 5 Rubí 2. Segundo compromiso complicado en el García San Román para los locales, recibiendo en esta ocasión a uno de los líderes de la competición. Tras las dos últimas victorias lejos de la isla y tan solo un borrón en su expediente, Molina recibía a un Rubí muy crecido y pleno de victorias. El partido arrancaba con un especial estudio entre dos equipos que no se veían las caras desde hacía tiempo, con muchas novedades en sus filas y que no tardó en quebrarse, cuando los locales enlazaron una buena jugada que subía su primero al marcador (1-0) min 21. Con el gol, Molina ralentizaba su juego ante la presión de un Cent Patins dispuesto a remontar cuanto antes. Pero una inoportuna falta visitante al filo del ecuador de la parte, conseguía todo lo contrario, un nuevo gol local en superioridad (2s-0) min 11. Ahora ya no había lugar a la especulación y Rubí presionando, conseguía enseguida forzar falta local y reducir la ventaja en superioridad (2-1s) min 9, volviendo a meterse en el partido. Un partido que se calmó hasta el descanso, al que se llegaba con la escasa ventaja local y unos parejos porcentajes de tiro.
Tras las charlas de vestuario la segunda parte comenzaba con una inoportuna falta local, que en esta ocasión Rubí no rentabilizaba, siendo los amarillos en cambio, los que ampliaron su renta enseguida con una gran jugada (3-1) min 21, cuando recuperaban a su cuarto jugador. No por ello bajaba los brazos Rubí que al momento reducía la diferencia en jugada individual (3-2) min 20. Ahora Molina ya no estaba tan a gusto ni tan seguro de la victoria y prefería aguantar más en defensa, dejando hacer a los peninsulares. La tensión crecía y una nueva falta visitante propiciaba una gran oportunidad local para asegurar el choque. Pero la buena defensa rubinesa lo impedía y en el ecuador de la parte era Molina el de la sanción. Tampoco Rubí conseguía aprovechar su superioridad para empatar, encaminándose el choque a su desenlace, a pesar de la buenas oportunidades que tuvieron ambos conjuntos. Pero en la recta final una gran disparo del equipo insular ampliaba su renta (4-2) min 6, sorprendiendo a Cent Patins, al que dejaba con poco margen de reacción. No obstante Rubí, con todo perdido, no desistía y asediaba la meta rival en busca de la machada. Ya a poco del final, con un tiempo muerto solicitado, jugando sin portero y el puck negándose a entrar, para colmo de males, un postrer gol local a puerta vacía sentenciaba un partido que siempre tuvo color amarillo, dejando el luminoso con el claro resultado final de (5-2) y unos porcentajes finales de tiros recibidos de 2/35 y 4/39, respectivamente. Partido arbitrado por A. Oliva y J. Herrero que sancionaron con 3 faltas a Molina y con 2 a Rubí. Anotaron por Molina Ch. Baldwin (3), J. Tenemyr y K. Mooney y por Rubí eran M. Godano y S. Medina, los anotadores.
La clasificación sufre variaciones entre los de arriba; ahora es líder en solitario CPLV, único equipo en haber ganado sus cinco compromisos. Por detrás y a dos puntos figura Molina, superando a Rubí y Espanya que pierden dos y una posición, respectivamente. Por abajo es Castellón el que mejora dos posiciones, ahora es séptimo, mientras que Metropolitano sigue abocado a la última plaza, continua sin estrenar su casillero de puntos y ve como aumenta la diferencia con el noveno.
Las clasificaciones individuales continúan lideradas por jugadores de Molina
Goles: J. Tenemyr (MOL) con doce dianas.
Asistencias: K. Mooney (MOL) con nueve.
Otra trascendental jornada, la sexta, se disputa el próximo fin de semana con dos derbys y tres partidos clave. El sábado 20 de noviembre se enfrentarán, Oropesa - HCC, CPLV - Molina, Metropolitano - Castellbisbal y Rubí - Espanya concluyendo el domingo 21 con el Tres Cantos - Las Rozas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario