Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 30 de noviembre de 2021

LIGA ELITE M 7ª Jornada

La séptima era una jornada muy interesante, emparejando equipos con intereses muy semejantes. Excepto un partido que tenía claro color, los otros se presentaban muy igualados. Disputada íntegramente el sábado 27, se decidió con tres victorias foráneas y dos victorias caseras. Mucha igualdad en todos ellos y que no se refleja en los marcadores por los goles a última hora y los riesgos desencadenantes de los equipos perdedores. Buenas victorias de Oropesa y Las Rozas ante directísimos rivales y no menos de CPLV y Tres Cantos, ante los suyos. En el partido de Mallorca, Metropolitano encajaba su séptima derrota consecutiva de Liga, aunque mantiene la diferencia de cuatro puntos con los de delante. 
Comenzaba la jornada con el 
Castellbisbal 1 Oropesa 5. Regresaban los Hornets ante su afición después de derrotar la jornada anterior al colista Metropolitano en Bilbao (3-6) y lo hacían frente a uno de sus rivales directos, que llegaba de hacer lo propio en casa frente a Castellón (8-2). Séptimo y sexto en la clasificación, en juego estaban tres puntos muy importantes que podían significar el pase a jugar la Copa del Rey. Por lo que se avecinaba un partido de muchos nervios y que se llevaría el que menos errores cometiera. Con dominio local comenzaba el choque esperando Orcas atrás con una defensa muy ordenada. Y no tuvieron que pasar muchos minutos antes de que una buena jugada local pusiera a los barceloneses por delante (1-0) min 19. La derrota no servía de nada a los de Oropesa, que más incisivos ahora buscaban con más ahínco la puerta contraria. Pero no sería hasta pasado el ecuador de la parte, cuando con dos jugadas personales volteaban el marcador en apenas un minuto (1-2) min 9. Y si antes defendía bien Orcas, a partir de ahora lo hacía de forma más intensa desbaratando cualquier ataque local, superando incluso dos faltas que Castellbisbal no pudo concretar. Se llegaba así al descanso, con ese exiguo marcador y las espadas en alto. 
Arrancaba la segunda parte, sin cambios en el planteamiento de ambos conjuntos y con una falta local que Orcas tampoco aprovechaba para coger ventaja, de tal manera que el crono corría y el marcador seguía a favor de los visitantes por más oportunidades que creaban los Hornets. Pero enfrente tenían un valladar en forma de portero, que abortaba cualquier intento de gol. Entrando ya en la recta final Castellbisbal cada vez asumía mayores riesgos en ataque y eso le suponía encajar otro par, muy seguido, también en jugadas personales (1-4) min 5. De tal manera que, con tres goles de desventaja, los Hornets encaraban los últimos minutos y a pesar de jugar sin portero, no pudieron enjugarla, encajando además otro, a puerta vacía, a pocos segundos de la bocina (1-5) seg 25. Excesivo tanteo visitante para lo visto en la pista, en un partido arbitrado por A. Román y E. Ramón, criticados por la afición local y que sancionaron con cuatro faltas+10' a Hornets y con tres a Orcas. Los esclarecedores porcentajes finales de tiros recibidos fueron 5/30 y 1/39, respectivamente. El gol local lo marcó I. Carreira y los goles visitantes fueron obra de E. Valls (2), M. Ruiz, D. Gutiérrez y D. Collantes.

Espanya 6 Metropolitano 3. Regresaba el equipo balear a su escenario habitual del Velodrom para recibir al colista de la competición. En principio un partido sin mucho problema para los locales, dada la diferencia de plantillas y su posición en la tabla clasificatoria. Espanya hasta ahora había perdido un solo partido y empatado otro, mientras que Metropolitano contaba sus presencias por derrotas. Aun así los partidos hay que jugarlos y los bilbaínos presentaron resistencia hasta bien entrada la segunda mitad. De hecho, en la primera pudieron incluso haber podido adelantarse, de aprovechar una falta a favor, al poco de iniciarse. No lo hicieron y ese fue el revulsivo que encontró Espanya para, con una gran combinación anotar primero (1-0) min 13. Luego la superioridad local no se veía correspondida con el acierto a portería y una nueva falta daba oportunidad a Metropolitano de empatar el partido al filo del descanso. Tampoco lo consiguieron y la primera parte llegaba a su fin, cuando un gran disparo vasco sorprendía al portero local, empatando el choque (1-1s) min 2. Pero aun habría tiempo para que Espanya se volviera a adelantar antes de sonar la bocina del descanso (2-1) seg 21. 

En la segunda mitad y tras la charla del descanso, los bermellones se ponían las pilas y marcaban al poco de comenzar (3-1) min 22, con una gran combinación. Pero otra inoportuna falta local metía a Metropolitano nuevamente en el partido al aprovechar, por fin, una falta (3-2s) min 22. La manifiesta superioridad local seguía sin reflejarse en el luminoso y una nueva falta posibilitaba un nuevo empate vasco. La acertada defensa local lo impedía y, pasado el ecuador de la parte, una nueva gran jugada aumentaba la cuenta local (4-2) min 11. Aún así, Metropolitano no renunciaba a puntuar y tras superar una inferioridad, conseguía recortar la ventaja (4-3) min 7. Por poco tiempo, pues ahora sí, con el portero visitante más cansado, era más fácil de batir y un quinto gol balear, subía al marcador (5-3) min 6. En unos últimos minutos de control local, conseguirían los mallorquines un postrer gol en una falta diferida (6d-3) min 1, resultado con el que terminaba el partido y con iguales porcentajes de tiros recibidos, 87 %, pero en diferente cuantía 3/23 y 6/46, respectivamente. Arbitraje a cargo de D. Cañas y J. García que sancionaron con cinco faltas a Espanya y con tres a Metropolitano, anotando los goles locales E. Requena (4), A. Valero y A. Pons mientras que los de Metropolitano los lograban A. Arpón, J. Gavilanes y E. Darkistade. 

Castellón 3 Las Rozas 5. Partido trascendental el que le esperaba al equipo local en el Gaeta Huguet frente al equipo madrileño. Se veían las caras después de recibir sendos correctivos, en sus últimos enfrentamientos y con la exigencia ambos, de ganar, para sumar puntos de cara a su clasificación para la Copa. Castellón con cuatro puntos, de ganar a Metro en casa y empatar en Castellbisbal, se enfrentaba a Las Rozas que llegaba con un punto más, gracias a la victoria en su casa también frente a Metro y los dos puntos del empate en Oropesa, pero bastante mermado de efectivos. Con ese estado de tensión comenzaba el partido con una primera oportunidad visitante en forma de falta local que supuso que Caníbales se adelantara desde bien temprano en el marcador (0-1s) min 22. Situación que ya habían experimentado los locales varias veces esta temporada, por lo que sin inmutarse, se pusieron manos a la obra y antes del ecuador de la parte lograban empatar en superioridad (1s-1) min 13. El que no encajó tan bien el empate fue el equipo madrileño que cometiendo una nueva falta provocó otra situación de superioridad, de la que Gladiators supo sacar tajada, gracias a un rechace, para ponerse por delante (2s-1) min 10, poco después coger ventaja (3-1) min 6. Castellón había superado con creces una delicada situación adversa y tenía el partido encarrilado. Pero frente a un equipo aguerrido como Caníbales no te puedes despistar y eso les ocurrió a los locales, pues Las Rozas recortaba antes del descanso (3-2) min 2, de una buena combinación, marchando los equipos a vestuarios con unos porcentajes de tiros de 2/10 y 3/9. 
La segunda mitad comenzaba con los dos equipos muy especulativos, pero un gran disparo visitante devolvía el empate al luminoso (3-3) min 20 y restauraba las hostilidades. Los nervios hacían acto de presencia y Gladiators comenzaba a sufrir en ataque cometiendo errores. En uno de ellos y pasada la mitad de la parte, Las Rozas se volvía a poner por delante (3-4) min 11 y tras un tiempo muerto local, ineficaz, adquirían más ventaja (3-5) min 6, para lograr mantenerla hasta la bocina final gracias a su gran defensa e inoperancia local. Y con ese marcador terminaría el partido con unos ridículos porcentajes de tiros de 5/19 y 3/15. Arbitrado por JM. Arroyo y M. Pallardo, que sancionaron con una falta al equipo local y con cuatro faltas al equipo visitante. Los goles de Castellón fueron obra de I. García, M. Simmons y A. Paterna mientras que los de Las Rozas los consiguieron A. Cruz (2), J. Salido, G. Jiménez y JF. León. 

CPLV 4 Rubí 1. Gran doble duelo el programado en un abarrotado Canterac entre CPLV y Rubí con sus equipos masculino y femenino. Repetían presencia los varones después de ceder su primer punto frente a Molina y, tras la victoria anterior de las chicas (4-0), los chicos no querían desmerecer. En juego tres puntos muy importantes contra un equipo que acababa de volver a perder, en esta ocasión frente a Espanya en Rubí. Partido a cara de perro, pues si Cent Patins volvía a ceder entraría en una dinámica negativa y se saldría de la zona de playoff y si lo hacía CPLV, estropearía la buena racha conseguida hasta ahora. Con ese escenario empezó el choque y con un CPLV falto de la alegría de otras ocasiones. Aunque tenía el dominio del juego no terminaba de concretar sus acciones para encontrar el camino del gol y el crono continuaba avanzando. Y tuvo que ser gracias a una falta rubinesa (1s-0) min 12. Inmediatamente, un nuevo tanto sorprendía a la defensa visitante, en forma de gran disparo por la escuadra (2-0) min 11. Los dos goles tranquilizaron el juego local que ahora sí se notaba mas fluido. Enfrente Cent Patins no encontraba resquicios en la portería local mientras que una nueva falta visitante no surtía efecto en el marcador y, ya en la recta final, una falta local tampoco lo tenía en el otro bando, que con uno más en la pista, además encajaba un tercer gran gol, en jugada personal (3i-0) min 1. 
En la reanudación, CPLV con el marcador a favor bajó su intensidad, aprovechando tal situación Rubí, para recortar la diferencia con una gran combinación (3-1) min 20. El juego se volvió más físico ante la permisividad arbitral. Las continuas faltas entorpecían el normal desarrollo del juego de tal manera que el marcador se mantuvo así durante casi toda la segunda mitad, a pesar de las múltiples oportunidades en una y otra portería y que ambos porteros zanjaban con grandes acciones. Fue una falta visitante, en este caso doble y en los últimos minutos, la que permitió aumentar la cuenta de goles local (4ss-1) min 2 En el resto de partido y con cambio añadido en la portería local, Rubí intentaría marcar de todos los modos, incluso jugando sin portero una superioridad posterior, pero sin éxito. 
Partido arbitrado por J. Fernández y A. Herrero muy criticados por los visitantes y que sancionaron con cuatro faltas a CPLV y con siete+10' a Cent Patins. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 1/28 y de 4/24 respectivamente. Anotaron por CPLV C. Cabrera (2), M. Pérez y M. Díez mientras que el gol rubinés lo marcó M. Godano. 

Molina 3 Tres Cantos 4. Tercer compromiso complicado para los locales en el García San Román, recibiendo en esta ocasión a un peligroso Tres Cantos que llegaba de apalizar a Las Rozas pero que había perdido previamente ante Rubí y CPLV, rivales ante los que Molina en cambio había ganado y empatado, respectivamente, en la misma situación, jugando fuera de casa. Partido por tanto atractivo y que arrancaba con presión visitante por todo el campo logrando que los locales no encontraran su habitual juego. Con alternativas en las áreas, la seguridad de los porteros impedía que el marcador se moviese hasta que pasados unos minutos la presión kamikaze surtiera efecto y un robo de pastilla subía su primer tanto al luminoso (0-1) min 19. Luego Molina tenía una buena oportunidad de empatar pero desaprovechaba la falta tricantina. Llegaba el ecuador de la parte y el partido no olía bien para los locales. Tres Cantos, muy bien posicionado, impedía la creación de juego de los grancanarios que continuamente se precipitaban en sus acciones. En la recta final y para colmo de males, la primera falta local sí era perfectamente aprovechada, para subir Kamikazes su segundo tanto al marcador (0-2s) min 2. El Molina no lograba imprimir orden a su juego y cuando peor lo tenía, un gran disparo recortaba la diferencia antes de finalizar la primera mitad (1-2) min 1. La alegría local se veía empañada por una nueva falta antes de la bocina del descanso, al que se llegaba con la escasa ventaja local y unos parejos porcentajes de tiro de 2/16 y 1/18, respectivamente. 
Tras las charlas de vestuario la segunda parte comenzaba con la superioridad tricantina pendiente, que Molina defendía bien, pero una nueva falta local sí aumentaba la ventaja visitante que subía su cuenta a dos goles (1-3s) min 20. El varapalo no descompuso a las huestes amarillas que tirando de orgullo se lanzaron desesperadas al ataque, consiguiendo forzar una nueva falta visitante y acorralando a Tres Cantos. No aprovecharon la falta, pero poco después dos grandes jugadas seguidas conseguían empatar el partido (3-3) min 15 ante el jolgorio del graderío. Ahora se presentaba un nuevo micropartido de 15 minutos en el que el más avispado se llevaría los tres puntos. Molina arrinconaba a Tres Cantos en su campo,que bien protegido en portería salía a la contra con mucho peligro. Dos veces dispuso el equipo insular de superioridad y las dos veces sin provecho. En los últimos minutos el correcalles en el que se había convertido el choque dio lugar a una contra Kamikaze sobre la bocina, que perfectamente ejecutada les hizo ganar los tres puntos (3-4) en liza, dejando a Molina con la miel en los labios y cediendo su segundo lugar en la clasificación. 

Por tanto, resultado final de (3-4) y aclarativos porcentajes finales de tiros recibidos de 4/31 y 3/47, respectivamente. Partido arbitrado por A. García e I. Rodríguez que sancionaron con 3 faltas a Molina y con 4 a Tres Cantos. Anotaron por Molina K. Mooney, A. Tomás y Ch. Baldwin mientras que los goles de Tres Cantos los marcaron N. Vrablic (3) y A. Bernabeu. 

La clasificación vuelve a sufrir variaciones entre los de arriba; sigue líder en solitario CPLV, único equipo imbatido y por detrás le aguanta el pulso Espanya a dos puntos, con Tres Cantos ahora en tercera posición a 5, y Molina a 6. Sale de la zona playoff Rubí con los mismos 12 puntos que ya tenía. Con su victoria Orcas mantiene su sexta plaza y se acerca a Rubí, mientras Las Rozas, con la suya, supera a Castellbisbal. Por abajo mantienen sus posiciones y puntuación Castellbisbal, Castellón y Metropolitano, en ese orden. 
Las clasificaciones individuales siguen lideradas por 
Goles: J. Tenemyr (MOL) con trece dianas.
Asistencias: K. Mooney (MOL) y G. Jiménez (TC) con diez. 
La próxima jornada, la octava, se disputa después del puente. Será en el segundo fin de semana de diciembre; enfrentándose el sábado 11, Metropolitano - Molina, CPLV -Oropesa, Rubí - HCC y Tres Cantos - Espanya concluyendo el domingo12 con el partido Las Rozas - Castellbisbal.

lunes, 29 de noviembre de 2021

LIGA ELITE M. Line of the week: 7ª J

La línea de la séptima jornada de la liga élite masculina debe contar con el arquero más eficaz. No pudo mantener su portería imbatida, pero casi lo logra. Repite Pablo Fabra (ORO) que con un 97,4 % de aciertos, de encajar un solo gol de 39 tiros recibidos, fue el baluarte para que Orcas se impusiera de manera clara a los Hornets en Castellbisbal (1-5). También encajó un solitario tanto el portero pucelano Javi Tordera (CPLV), pero este de 25 disparos y por tanto con menor eficacia, por lo que debe figurar el de Oropesa. 


En una jornada de mucha igualdad y 35 goles, cuatro de ellos los anotó Edu Requena (ESP) en la esperada victoria de los baleares en casa frente a Metropolitano (6-3), que además de sumar una asistencia, le supone a él ser el jugador más valorado de la jornada y, a Espanya amarrar la segunda posición de la clasificación. Uno menos, tres, marcó Natan Vrablik (TC) en la primera derrota que encaja Molina en la temporada (3-4). Anotando tres de los cuatro goles tricantinos, el checo fue pieza clave en la gran victoria de Tres Cantos en Las Palmas. También figuran en la alineación, un habitual como Mario Díez (CPLV) y un novato como Iván Pascual (LRZ). El pucelano, imprescindible como siempre, fue uno de los pilares de la victoria de Valladolid en casa frente a Rubí (4-1), asistiendo en el primero y marcando el fundamental tercer gol. El madrileño por su parte, colaboró enormemente en la trabajada victoria de Caníbales en Castellón (3-5) asistiendo en los fundamentales primeros dos goles de Las Rozas y siendo uno de los dos jugadores más puntuados de los suyos.

miércoles, 24 de noviembre de 2021

LIGA ELITE M 6ª Jornada

La sexta jornada de Liga Elite masculina ofrecia cinco grandes emparejamientos; dos derbis vecinales, dos choques en la cumbre y un partido por eludir el descenso, que no dejaron a nadie defraudado. Empezando por Valladolid donde se tuvo que resolver el partido tras la ejecución de 24 penaltis; los derbis que se decidieron claramente para los equipos de casa y las victorias a domicilio de Castellbisbal y Espanya que acercan a Metro al descenso y alejan a Rubí de la cabeza. Ahora todos los equipos han cedido algún punto y, si cerrada está la lucha por meterse en los playoffs más enconada lo está por conseguir plaza para la Copa del Rey, a la que todavía puede acceder Metropolitano. 
Comenzaba la jornada con el 
Orcas 8 Castellón 2. Interesante duelo el disfrutado en el Carlos Taule de Oropesa entre los dos grandes rivales levantinos. Orcas y Castellón llegaban al choque con los mismos números: cuatro puntos de un partido ganado, otro empatado y tres perdidos, en octava y séptima plaza respectivamente. Los locales, repetían presencia tras ceder dos puntos ante Las Rozas y, Castellón de imponerse en casa a Metropolitano. Partido de alto riesgo que enseguida se puso de cara para Orcas, en una buena combinación (1-0) min 23 que permitiría a los locales afrontar el encuentro con mayor tranquilidad.
Con predominio de las defensas en ambos equipos, la primera parte alcanzaba su ecuador sin movimiento en el marcador y fue justo después de un tiempo muerto local cuando la primera falta propició el segundo tanto local (2s-0) min 7. Ahora ya no había tiempo de especulación y Castellón se lanzó al ataque provocando hasta cinco faltas a los locales en el tramo final e increíblemente sin beneficio en el luminoso, de tal manera que al descanso Orcas llegaba con ventaja de dos goles y unos porcentajes de tiro de 0/16 y 2/10. 
Tras la charla del descanso, Gladiators salió con la misma intensidad y eso les costó encajar enseguida el tercer gol en una contra (3-0) min 21. Poco después tanto dominio daba sus frutos y Castellón lograba anotar de gran combinación (3-1) min 15, pero los de Oropesa acechaban a la espera y un nuevo gol devolvía la ventaja al momento (4-1) min 14. Un tiempo muerto local tranquilizaba los ímpetus visitantes y en el último tercio de partido, el cansancio visitante y la buena defensa local harían el resto, anotando Oropesa hasta la bocina final, cuatro goles más, por uno de Castellón,quedando el luminoso en un abultado (8-2) y unos porcentajes finales de tiro de 2/25 y 8/30, respectivamente. Partido arbitrado por O. Vañó y E. Ramón que sancionaron con cinco faltas a Oropesa y con tresfaltas+10' a Castellón, anotando los goles locales D. Collantes (3), D. Gutiérrez (2), J. Clemente, P. Cerezo y M. Ruiz haciéndolo por los visitantes, M. Simmons e I. García. 


CPLV 3b Molina 3. Llegaba CPLV a Valladolid como líder en solitario tras derrotar a Espanya la semana anterior en Mallorca y el rival Molina, al colider Rubí en Las Palmas. 
Con el inicio del partido muy retrasado por problemas de enlace del equipo canario y que seguramente influenció a unos y otros y por supuesto a la repleta grada, muerta de frio, esperando por el choque. Salió más entonado el equipo amarillo con llegadas claras, en una de las cuales la pastilla acabó en la redes locales al rato de comenzar (0-1) min 18. A los locales les costaba reaccionar pero poco a poco fueron tomando el control del partido, y con ocasiones claras de empatar, pero tuvo que ser una falta visitante la que permitiera a CPLV igualar el match (1s-1) min 11. Encarando el último tramo de la primera parte en tablas, la tensión aumentaba por momentos y aparecieron nuevas expulsiones por faltas, sin beneficio en el luminoso, la última, coincidente, en el último minuto, con la que se llegó al descanso y donde los porcentajes de tiro eran 1/13 y 1/14, respectivamente. 


La segunda mitad comenzó con igual o mayor intensidad con alternativas en ambas porterías y sabedores ambos banquillos que el que marcara primero tendría mucho camino recorrido. Y ese fue el cuadro isleño, con una gran jugada (1-2) min 16. Pero sin tiempo para celebraciones, llegaba un nuevo empate en la siguiente jugada, tras un barullo cerca de la portería visitante (2-2) min 15. Se habían desatado las hostilidades y en ese descontrolado escenario los canarios son unos maestros, demostrando su dominio poco después volviendo a adelantarse con una jugada personal (2-3) min 11. Los pucelanos encajaron bien el tanto y no tardaron en volver a empatar en una buena contra (3-3) min 8. Ahora, nada de lo anterior servía comenzando un nuevo partido express de ocho minutos. Con los nervios a flor de piel y el pulso no tan firme; con faltas, jugadas complicadas y sin variación en el marcador, el partido finalizaba con empate a tres. En el tiempo extra eran los visitantes los que llevaban la manija y nuevas decisiones arbitrales comprometidas subían la tensión en las gradas, constatando como su equipo tenía que encarar los últimos dos minutos en inferioridad. Molina no supo aprovechar la favorable situación y el punto extra se tuvo que dirimir en la tanda de penaltis, que después de doce lanzamientos se inclinó del lado local, lo que permite a los vallisoletanos liderar la liga en solitario y continuar invictos, ahora con tres puntos de ventaja sobre el siguiente. Partido arbitrado por D. Cañas y RªMª Barajas que sancionaron con tres faltas a cada equipo. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron unos buenos 3/36 y 3/30, respectivamente. Marcaron por el Caja Rural CPLV Andrés Esgueva y Andrés Baños, en dos ocasiones. Los goles pucelanos fueron anotados por M. Pérez, E. Valls y A. Esgueva mientras que los canarios los marcaron J. Andrysek, I. de las Heras y J. Tenemyr. 

Metropolitano 3 Castellbisbal 6. Partido importantísimo el que se iba a disputar en Zorrotza entre los dos últimos clasificados de la tabla y que llegaban de perder, ambos, sus respectivos partidos anteriores. Metro en Castellón y Castellbisbal en casa frente a Tres Cantos. Con dos puntos de diferencia entre ellos el que ganara tendría medía permanencia asegurada. 
Con ese estado de tensión comenzaba el partido y por primera vez la suerte sonreía a los locales que lograban adelantarse enseguida con una gran jugada individual (1-0) min 22. Pero poco dura la dicha en casa del ahorcado, tan solo ocho minutos. Los que tardó Castellbisbal en estrenar su casillero con una gran combinación antes del ecuador de la parte (1-1) min 14. No por ello cejó el empeño local en sacar los tres puntos ante uno de sus rivales más asequibles. Una falta casi coincidente no variaría el marcador pero sí una bella jugada de los locales, volviendo a adelantarse (2-1) min 8. Y cuando la parte entraba ya en su recta final nuevo desencanto para Metropolitano que cedía un nuevo empate (2-2) min 3, con el que se llegaba al descanso y unos porcentajes de tiros de 2/20 y 2/14. 
La segunda mitad comenzaba con los Hornets más aplicados en ataque pero sin fortuna, ante la buena defensa bilbaína. Solo en el ecuador de la parte cedía Metropolitano (2-3) min 14, encajando inmediatamente, y por una inoportuna falta, otro en inferioridad (2-4s) min 13 y de forma diferida, lo que les ponía el partido muy cuesta arriba. Su pundonor hacía que lograran recortar la diferencia (3-4) min 6 ya en la recta final, pero los Hornets tenían amarrado el resultado y en una buena oportunidad restablecían la diferencia (3-5) min 3 y tras una nueva falta local la aumentaban(3-6s) min 1, quedando así el marcador final con unos dispares porcentajes de tiros de 6/39 y 3/21. Partido arbitrado por J. Fernández y D. Jauregui que sancionaron con tres faltas a Metropolitano y con una a Castellbisbal. Los goles locales fueron obra de J. Gavilanes, A. Arpón e I. García, anotando los visitantes I. Carreira (3), J. Weger, K. Alfaro y S. Farell. 
Se completaba la jornada el domingo con los encuentros 
Rubí 2 Espanya 6. Gran partido el propuesto en el Francesc Calvo entre dos de los grandes exponentes del hockey nacional, que llegaban los dos en horas bajas tras perder sus anteriores compromisos; el equipo local en Las Palmas ante Molina y el balear en Palma de Mallorca ante CPLV. Los dos necesitados de puntos, el choque prometía. Y no defraudó, aunque empezara de manera un tanto dubitativa y muy estudiosa por parte de los dos conjuntos. No sería hasta bien entrada la parte cuando se crearon las primeras claras oportunidades en forma de faltas. La primera desaprovechada por Rubí, la segunda, por Espanya y tras su tiempo muerto que no concretó la oportunidad. Fue un poco más adelante, ya en la recta final cuando hizo efecto en forma de dos jugadas consecutivas que adelantaban a los bermellones (0-2) min 5. La sorpresa duro poco en Cent Patins que respondía inmediatamente recortando la diferencia con un gran disparo (1-2) min 4 y llegando con ese marcador y una superioridad pendiente a la bocina del descanso. Los porcentajes de tiro hasta entonces eran de 2/15 y 1/14, respectivamente. 
Arrancaba la segunda parte, esta vez sin cambio en la portería local, con la superioridad local pendiente sin provecho y con gol visitante, una vez recuperaba Espanya a su cuarto jugador (1-3) min 23 y en un desajuste defensivo. El gol dejaba tocado a Rubí, que de poder empatar se encontraba otra vez con dos goles por debajo. Suerte que una posterior e inoportuna falta rubinesa no tuvo efecto en el luminoso, pero sí una magnífica jugada personal ya en el tramo final (1-4) min 10. Con el partido cuesta arriba Rubí arriesgaba en ataque cometiendo falta, que tampoco Espanya aprovechaba. Sí lo hacía Cent Patins con la suya (2s-4) min 6, metiendo presión en los últimos minutos. Pero tanto riesgo en ataque supuso un nuevo tanto a la contra de Espanya (2-5) min 4, lo que condenaba a los locales a jugar a la desesperada en busca de un hipotético empate y que les costó un último gol a puerta vacía sobre la bocina. 
Con ese excesivo marcador de (2-6) y unos porcentajes finales de tiros de 5/27 y de 2/33 finalizaba un partido arbitrado por A. Calero y A. Román, que sancionaron con tres faltas a cada equipo. Los goles rubineses los marcaron I. Alarcós y JP. Triviño mientras que los baleares fueron obra de E. Requena (2), A. Pons(2), A. Valero y M. Jiménez. Con la derrota Rubí desciende a la cuarta posición amenazado por Tres Cantos. 

Tres Cantos 9 Las Rozas 3. El primer derbi madrileño de la temporada enfrentaba a los dos equipos con la moral por las nubes después de haber obtenido resultados positivos en sus últimos enfrentamientos. Partido importante para ambos, además de la rivalidad vecinal, la tensión se palpaba en un Laura Oter a reventar que recibía alborozadamente a los suyos tras un mes de ausencia. La presencia de aficionados alentaba a los suyos que se adelantaban nada más salir (1s-0) min 22 en una superioridad y poco después en una buena jugada (2-0) min 19. No se desalentó Caníbales que empleándose más en defensa conseguía amainar el temporal y recortar la diferencia poco después de la mitad de la parte (2-1) min 10. Poco les duraba la alegría pues en la siguiente jugada Kamikazes restablecía la diferencia (3-1) min 9. Ahora los dos equipos se tomaban un respiro y encaraban la recta final con más cautela. Aun así Tres Cantos conseguía aumentar su cuenta antes de la bocina del descanso (4-1) min 4, y no lo hacía Las Rozas pese a disponer de una superioridad. Los porcentajes de tiro hasta entonces eran de 1/16 y de 4/16, respectivamente. 

A la segunda parte, salió el conjunto visitante como un tiro, anotando en su primera jugada (4-2) min 24 y volviendo a meterse en el partido. Y más, cuando poco después una nueva falta tricantina permitía subir el (4-3s) min 21 al luminoso, encendiendo todas las alarmas locales. La tensión en el ambiente subía y los continuos roces provocaban nuevas faltas en uno y otro sentido y de ese caos el que empezaba a salir malparado era el equipo roceño. De tal manera que si a falta de 15' para el final del partido el marcador era (5-3s), a falta de 6' era (7-3) y el aumento de faltas proporcional al marcador, finalizando el partido con un excesivo tanteo de (9-3) para los méritos Caníbales y con 68' de sanciones locales y 25' visitantes, dos jugadores expulsados y ofreciendo los dos equipos una imagen de lo que no debe ser un partido de hockey. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 3/35 y de 9/38. Partido arbitrado por J. Combarro y A. Herrero que sancionaron a Tres Cantos con 6 faltas+5'+20' y a Las Rozas con 5 faltas+5'+10'. Los goles locales fueron obra de M. Caba (3), A. Bernabeu (2), S. Calderón, N. Vrablik, J. Dimartino y R. de la Hoz siendo los goles visitantes obra de D. Cruz (2) y JP. León. 
La clasificación sufre ligeras variaciones en las posiciones intermedias. Así por arriba, Espanya supera a Rubí, y por abajo Oropesa y Castellbisbal a Las Rozas y Castellón, mientras CPLV y Metropolitano mantienen la primera y última plaza. 
Las clasificaciones individuales continúan lideradas por jugadores de Molina 
Goles: J. Tenemyr (MOL) con trece tantos. 
Asistencias: K. Mooney (MOL) con diez. 
La importante séptima jornada se disputa íntegramente el próximo sábado día 27 de noviembre, con los siguientes enfrentamientos, Castellbisbal - Oropesa, Espanya - Metropolitano, HCC - Las Rozas, CPLV - Rubí y Molina - Tres Cantos.

martes, 23 de noviembre de 2021

LIGA ELITE M. Line of the week: 6ª Jornada

La línea de esta sexta jornada de la liga élite masculina debe contar con el arquero mejor valorado, que no es otro que el de Espanya. Martin Antala (ESP), encajó dos goles en la importante victoria de los suyos frente a Cent Patins en Rubí y su aportación resultó decisiva en los tres nuevos puntos del conjunto balear (2-6). Dos goles recibió también Pablo Fabra (ORO) en casa frente a Castellón, pero el eslovaco exhibió mayor efectividad (93,9 % frente a 92,0 %) que el español y tuvo mayor trabajo (31 disparos frente a 24 tiros), por lo que es él quien figura. Le acompañan el jugador más valorado de Orcas, Dani Gutiérrez (ORO), que con cinco puntos aportó dos de los goles de su equipo y tres de las asistencias, en la contundente victoria de Oropesa en el duelo vecinal frente a Castellón (8-2). También debe figurar el más valorado de los Kamikazes, Guille Jiménez (TC), y que con cuatro asistencias lanzó a Tres Cantos hacia la merecida victoria frente a su vecino Las Rozas (9-3). Digna de resaltar la labor de Imanol Carreira (CBB) en la gran victoria de los Hornets en Bilbao frente a Metropolitano (3-6) siendo el jugador más valorado del partido al conseguir 3 de los goles además de una asistencia. Completa la lista un jugador pucelano de nombre Andrés. Esgueva (CPLV) resultó muy importante en los dos puntos conseguidos por su equipo en el enfrentamiento por el liderato de la liga entre CPLV y Molina en Valladolid (3b-3). Un gol y un penalti son sus cifras. Casi las mismas que el otro Andrés, su compañero Baños (CPLV), que anotando dos penaltis, el definitivo y otro, consiguió el punto bonus para Valladolid; pero nos inclinamos por el primero pues si Esgueva no hubiera conseguido empatar el partido, no estaríamos hablando de prórrogas ni puntos extra.

LIGA ORO M. 6ª Jornada

Sexta jornada ya de competición, sin excesivas sorpresas en los marcadores; los favoritos han ejercido su condición y por tanto, Sant Andreu se destaca al mando de la clasificación al derrotar en casa a su directo perseguidor. Victorias también de Tsunamis, en el otro derbi catalán; de CPLV ante el colista; de Guanches ante HCC, en Castellón; y la superajustada de Fénix, en Tres Cantos, que permiten a los de Arona y Carabanchel no perder comba con el grupo perseguidor. Otra jornada sin empates, en esta, las victorias han sido amplias excepto en el caso de Guanches y la ya mencionada de Fénix, las únicas a domicilio. 

Castellón 2 Guanches 4. Recibía la afición local en el Gaetá Huguet a los suyos, el día después a la derrota del equipo de élite frente a su eterno rival en Oropesa, con los ánimos todavía por los pies.
Tercero contra sexto en la tabla, Guanches viajaba dispuesto a todo después de su sorpresiva derrota en Carabanchel contra Fénix, mientras Gladiators repetía presencia después de imponerse a Igualada. Partidos normalmente muy trabados, la temporada pasada terminó en empate a ocho con bonus para guanches, en esta ocasión, no lo fue. Y ello fue en una parte, por el estado anímico de los locales ante la derrota en el derbi de los mayores y sobre todo por la buena ejecución del partido por parte de los tinerfeños que esta vez, no dieron ninguna opción a los castellonenses. 

Marcando el ritmo de juego anotaban pronto en superioridad (0-1s) min 18 y sin dejar hacer a los locales, incluso superando una falta en el tramo final de la parte, 
Guanches ampliaba su ventaja al filo de la bocina del descanso con una gran jugada (0-2) min 3. Con esa renta y unos porcentajes de tiros de 2/14 y 0/8, respectivamente, marchaban los dos equipos a vestuarios. 

La segunda mitad comenzaba con el mismo guión pero con Castellón más incisivo, intentando remontar cuanto antes. En vez de eso, un tercer gol aronero subía al marcador en otra gran combinación (0-3) min 20, colocando ahora el listón muy alto para los locales. No obstante el pundonor de los Gladiators salía a relucir y sin darse por perdidos, después de un tiempo muerto guanche, recortaban la diferencia con una bella jugada (1-3) min 18. 

Los canarios encajaban bien el gol y sin inmutarse con otra gran jugada subían su cuarto gol al luminoso (1-4) min 14. Además una inmediata falta local auguraba un nuevo tanto. No subía al marcador gracias a la buena defensa castellonense y la acción daba nuevos bríos al equipo local que volvía a recortar la diferencia (2-4) min 8. 
El tiempo muerto consecuente de Castellón buscando la remontada, no surtía mayor efecto, pues la buena labor defensiva visitante hasta la bocina final lo evitaba. Justa victoria Guanche que permite no descolgarse al equipo totalmente en la clasificación y seguir soñando. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 4/32 y de 2/22, respectivamente. Partido arbitrado por E. Ramón y O. Vañó que sancionaron con dos faltas a cada equipo. Anotaron los goles locales A. Domínguez y J. Martínez haciéndolo por Guanches F. Pettersson, M. Gremlica, A. Gayoso y L. Jaros. 
Previamente, el sábado 20, se había disputado el 
Tsunamis - Tucans (9-1). Placido partido de los capitalinos en el Clot de la Mel frente a sus eternos rivales de Sant Andreu. Anotando pronto (1-0) min 21 y aprovechando tres faltas cometidas por Tucans, Tsunamis se marchaba al descanso con un abultado (5-0) en sus alforjas y unos claros porcentajes de tiros recibidos de 1/10 y 5/12, que encarrilaban el partido. 

En la segunda parte, y tras la reprimenda del descanso, Tucans salía más incisivo y con más acierto que en la primera, logrando anotar (5-1) min 19. Pero rápidamente Tsunamis cercenaba cualquier intento de remontada, marcando tres goles seguidos (8-1) min 14. Tucans entonces cambiaba a su portero dando el partido por sentenciado y poco después hacia lo propio Tsunamis, de tal manera que con un gol local más a sumar, al sonar la bocina el marcador final era un contundente 9-1 y los dispares porcentajes de tiro, los respectivos 1/23 y 9/22. 
La jornada concluía el domingo 21, con los siguientes partidos e importantes derbis 
CPLV B - Igualada (8-3). Tempranito en Canterac (para dar tiempo a los visitantes a regresar a casa a una hora prudencial) recibía el filial pucelano al colista y recién ascendido Igualada, que llegaba sin haber conseguir un punto en la competición. Mal día y mal destino para lograrlo pues enfrente, el equipo local no estaba especialmente propenso a los regalos tras encajar una estrepitosa derrota en San Joan Despi la jornada anterior. Anotando muy pronto y en tres ocasiones seguidas (3-0) min 20, un todavía frio Igualada lograba anotar en superioridad después, (3-1s) para irse al descanso tres goles por debajo (4-1) min 14 y tras un tramo final con varias interrupciones por faltas coincidentes, que empezaban a calentar el frio ambiente. 
La segunda mitad comenzaba con superioridad pendiente visitante, y que se resolvía, sin aprovechar y con una nueva falta local, en la que anotaba CPLV en el tres para tres y respondiendo Igualada en la inferioridad (5-2i) min 22. Luego el partido siguió calentándose, con continuas faltas coincidentes y malas conductas, derivando en eternas interrupciones, un marcador final de (8-3), varios expulsados a vestuarios y 68' de penalización a CPLV y 29' a Igualada. 

Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron 3/25 para CPLV y 8/40 para Igualada. 

Sant Andreu - Jujol (8-5). 
Segundo derbi catalán de la jornada, enfrentándose primero y segundo en el Camp del Ferro de Sant Andreu. Un Uroloki impoluto recibía a unos Jokers que solo habían cedido con Guanches y que se presentaban después de vapulear en casa a CPLV y conociendo que el que ganara asumiría el liderato. No dio opción el equipo local, que aprovechando sus superioridades se ponía por delante desde el comienzo (1s-0) mi 23 e iba ampliando la cuenta hasta un escandaloso 7-1, de la primera mitad. Un irreconocible Jujol había entregado prácticamente el partido en 25 minutos de juego. 
Tras la charla reparadora del descanso y gracias a su eficacia en las superioridades, Jujol había conseguido reducir drásticamente la diferencia, a falta de 10 minutos por jugar (7-4s) albergando esperanzas de remontada. Ante esa situación, Sant Andreu decide cambiar de portero y aunque el sustituto encajaba un nuevo tanto (7-5s) min 5, su presencia cambió notablemente el rumbo de la situación, marcando nuevamente Uroloki, después de 20' sin hacerlo (8-5) min 5 y tras un tiempo muerto tranquilizador. Con tres goles de ventaja Sant Andreu controlaba el resto de partido hasta la bocina, al que se llegaba con el 8-5 en el luminoso y unos porcentajes de tiros de 5/43 y 8/35, respectivamente. La victoria, la sexta, asienta más si cabe, al líder al mando de la tabla. 


Tres Cantos - Fénix (7-8). Intensa mañana para la afición tricantina con dos partidos seguidos en el Laura Oter y tras la victoria del equipo de élite quedaba cerrar con la categoría oro. Enfrente Fénix, un rival siempre complicado y que nunca da un partido por perdido. Y así sucedió. Al inicial gol Kamikaze (1-0) min 24, respondieron los de Carabanchel enseguida (1-1) min 21, y al siguiente gol local empataron de igual forma (2-2) min 6, de tal manera que al finalizar la primera mitad el marcador era un corto (3-2) con gol tricantino en el último minuto y unos porcentajes de tiros de 2/16 y 3/20. 
La segunda mitad siguió igual de intensa, con Tres Cantos adquiriendo por primera vez ventaja de dos goles (4-2) min 22. En vano, pues la respuesta de Fénix fue inmediata empatando enseguida (4-4) min 20. Luego las diferentes faltas y superioridades provocaron nuevas situaciones de ventaja tricantina y empate visitante hasta que a falta de 10' para la finalización era Fénix el que se ponía por delante por primera vez (6-7s) en superioridad, aumentando la ventaja a dos goles inmediatamente (6-8) min 10 y manteniendo el resultado a favor hasta la bocina final a pesar de los intentos finales de Kamikazes que jugando sin portero recortaron en un gol la diferencia. Con (7-8) y unos porcentajes finales de tiros recibidos de 8/34 y 7/40, respectivamente, finalizaba el intenso partido, que sitúa al equipo local, penúltimo y al borde del precipicio. 
Tras la disputa de la sexta jornada, la clasificación la sigue liderando con mano de hierro Sant Andreu, único equipo en ganar todos sus partidos y por tanto con 18 puntos. Ahora son seis más que el segundo Jujol, siete más que Tsunamis y CPLV y ocho más que Guanches y Fénix. Por abajo, cierra la tabla, sin conseguir estrenar su casillero, Igualada, a 3 puntos de la salvación, que está en manos de Tres Cantos.
La séptima jornada se disputa el siguiente fin de semana. El sábado día 27 lo hará Guanches volviendo a repetir viaje (cuarta ocasión) a Barcelona para enfrentarse esta vez a los Tucans, en Sant Adriá de Besós. Será en el Polideportivo de la Pau, muy temprano a las 15.30 h canaria. Completan la jornada, también el sábado, los partidos HCC - Fénix y Jujol - Tsunamis, mientras que el domingo 28 se disputarán el CPLV -Uroloki y el Igualada - Tres Cantos.

lunes, 22 de noviembre de 2021

LIGA ORO M. Línea de la 6ª jornada:

Con absoluta normalidad en la disputa de una jornada con muchos goles (55), en la portería figura el arquero mejor puntuado y menos goleado y que no es otro que el titular de Tsunamis. Pol Luengo (TSU) encajó un solitario gol en los 40 minutos que estuvo en pista antes de ser relevado. Hasta entonces había recibido 17 disparos y con una eficiencia del 94,1 %, catapultó a los suyos a una goleada sin paliativos (9-1) frente a sus vecinos Tucans. Le acompañan los asistentes Filip Pettersson (GUA) y Eloi Sin (SAD). El guanche sueco fue el más puntuado de la expedición tinerfeña en la elaborada victoria frente a Castellón (2-4) en su consecutivo sexto viaje a la península. Anotando el primer gol y asistiendo en el último, completó un gran partido, sirviendo con su pundonor de espejo a sus compañeros. En cuanto a Eloi, el de Sant Andreu en un habitual de estas lides y en esta ocasión aportó tres asistencias además de anotar uno de los ocho goles que Uroloki le endosó a Jujol (8-5), en el otro de los derbis barceloneses de la jornada. Los delanteros de la línea en esta ocasión son Jorge Herranz (FEN) y Rubén Fernández (CPLV). El madrileño Herranz con tres goles y una asistencia, fue clave en la importante y ajustada victoria de Fénix en Tres Cantos frente a Kamikazes (7-8); mientras que el pucelano Fernández, fue decisivo en Valladolid frente a Igualada (8-3) anotando dos goles y proporcionando una asistencia en la holgada victoria de los suyos frente al colista.

miércoles, 17 de noviembre de 2021

LIGA ELITE M 5ª Jornada

Quinta gran jornada de Liga Elite masculina con partidos trascendentales, disputada íntegramente el sábado 13 y que se solventaba con un empate, dos victorias caseras y dos a domicilio. Ya no se habla del virus y la presencia de público en las gradas es habitual. Marcadores muy igualados, con pocos goles, las victorias más abultadas solo han llegado al guarismo cinco. La primera derrota de Rubí, deja en solitario en cabeza de la clasificación a CPLV que sigue sumando victoria tras victoria, esta vez en Mallorca. Buen empate con bonus para Caníbales y primera victoria para Castellón ante el colista. También ganó Tres Cantos en Castellbisbal.
Comenzaba la jornada con el 
Castellbisbal 0 Tres Cantos 2. Comparecían de nuevo los Hornets ante su afición después de la derrota sufrida en Valladolid y lo hacían frente a hueso duro de roer. Kamikazes se presentaba en la Illa Esportiva tras caer derrotado en Rubí por lo que el partido se presentaba muy igualado. El dominio visitante pronto daba sus frutos en forma de fuerte disparo que subía el primer gol visitante al luminoso (0-1) min 22. No por tener el marcador a favor Tres Cantos dejó de llevar el control del partido. Amparado en su buena defensa y gran labor bajo los palos, Kamikazes afrontaba la recta final de la primera mitad con un nuevo arreón ofensivo que les permitía volver a anotar antes del descanso (0-2) min 6, también en jugada personal. Con una falta local sin recompensa en el marcador y unos porcentajes de tiro de 2/27 y 0/10 respectivamente, finalizaba la primera mitad. 
Arrancaba la segunda parte, sin cambios en el planteamiento de ambos conjuntos y sin muchas incidencias (un pucazo en la cara de un jugador local), el partido se enfrentaba a su ecuador con una gran defensa visitante que propiciaba buenas contras pero sin lograr perforar la meta rival. 
Una nueva falta de Castellbisbal tampoco lo permitía y ya en la recta final, la única sanción a Kamikazes hacia albergar esperanzas a Hornets. Vanas, pues la portería kamikaze estaba cerrada a cal y canto y a pesar de jugar Castellbisbal sin portero los últimos minutos, no encontró la senda del gol, terminando el partido con ese escueto marcador y unos porcentajes de tiros recibidos de 2/47 y 0/24, respectivamente. Partido arbitrado por Dª A. Calero y D. J. Pastor que sancionaron con dos faltas a los locales y una a los visitantes. Los goles de Tres Cantos los marcaron G. Jiménez y A. Bernabeu. El resultado mantiene a Tres Cantos con las esperanzas intactas de playoffs. 

Espanya 3 CPLV 5. Estrenaba escenario el conjunto local para recibir a uno de los líderes de la competición. Son Rapinya acogía por primera vez esta temporada un partido y nada menos que a todo un clásico de la categoría. CPLV acudía a Mallorca con cuatro victorias, mientras que los locales tan solo habían cedido punto (en Las Palmas). Partidos de mucha intensidad, más si se juegan en una pista de reducidas dimensiones, CPLV salió al parquet (perdón al plástico) intentando imponer su ritmo controlando la pastilla y forzando una primera expulsión local que se traduciría en gol pucelano en superioridad (0-1s) min 22. El gol en vez de calmar el partido, lo revolucionó. Espanya no estaba dispuesto a ceder tan pronto y lanzado en ataque provocaba una nueva falta, ahora visitante. A diferencia de la anterior, esta no obtuvo beneficio y con continuas interrupciones por problemas en las vallas, el partido entraba en su recta final, anulando los colegiados un segundo gol pucelano por entender que el jugador había rematado con el pie. Poco después, una rápida contra pucelana subía su segundo gol al marcador (0-2) min 6, y en pleno desconcierto local, y aprovechando una nueva superioridad (0-3s) min 3, CPLV se marchaba al descanso con tres goles de ventaja. Hasta entonces los porcentajes de tiro eran 3/15 y 0/14, respectivamente. 
La segunda mitad comenzaba si cabe con mas brío que la primera y otro duro lanzamiento pucelano nada más empezar, abría más brecha en el marcador (0-4) min 24. La grada mallorquina no daba crédito al despropósito local y menos cuando poco después, un robo de pastilla se transformaba en el quinto tanto (0-5) min 21. Aun con tiempo por delante y aunque de la calidad de los baleares no hay duda, hoy no era su día y CPLV tenía el partido encarrilado. Ni siquiera las faltas, en una los bermellones abrieron el marcador (1s-5) min 17, ni las acciones al límite de lo permisible, lograron cambiar el signo del marcador que en el último minuto Espanya maquillaba con dos postreros goles, quedando el luminoso en la bocina (3-5) y los porcentajes de tiros 5/33 y 3/28. Arbitraje complicado de P. Gallardo y J. Fernández que sancionaron con 4 faltas+5'+10' a Espanya y con 5 faltas+10' a CPLV, anotando los goles locales E. Requena, JP. Bejarano y F. Serrano mientras que los de Valladolid los hacían M. Díez (2), M. Pérez, E. Valls, y A. Esgueva. 

Orcas 5 Las Rozas 5b. Gran duelo el programado en el Carlos Taule de Oropesa entre Orcas y uno de sus rivales directos, Las Rozas. Llegaban los locales, tras encadenar tres derrotas consecutivas y después de su victoria inicial, a jugarse tres puntos contra un equipo que acababa de imponerse a Metropolitano, otro rival directo. El que ganara tendría media liga asegurada y con ese planteamiento comenzaron los dos equipos el partido. Muy especulativo y sin claro dominador, se adelantó pronto Caníbales gracias a una buena jugada, respondiendo en superioridad Oropesa después de desperdiciar una falta anterior (1s-1) min 14. El partido estaba abierto y nuevas faltas visitantes, no aprovechadas, conducían a la recta final de la parte y a un robo de pastilla con el que Orcas se adelantaba en el luminoso (2-1) min 5. Las Rozas no estaba dispuesto a irse al descanso por debajo, y empataban en la siguiente jugada mediante un buen disparo (2-2) min 4. No quedaban las cosas ahí y de igual forma respondían los locales, cogiendo la delantera otra vez (3-2) min 4, pero otro disparo Caníbal devolvía el empate (3-3) min 3, en unos minutos finales locos y que no terminarían así pues un nuevo gol visitante subía al luminoso (3-4) min 3, en una gran combinación, antes de marchar los equipos a vestuarios, con esa corta victoria visitante. 
Tras la charla del descanso, y la lección aprendida, ambos equipos salieron a pista más calmados. Las Rozas tuvo el partido a su merced después de aprovechar una superioridad inicial (3-5s) min 23, pero luego no sentenciaron, en una doble superioridad antes de la mitad de la parte y ya, en el tramo final, el insistente acoso de Oropesa daba sus frutos logrando empatar un partido que tenían perdido (5-5) min 1 y consiguiendo forzar una prorroga a la que llegaban en inferioridad. Un factor importante que aprovechaba Las Rozas para llevarse un merecido punto bonus. Partido arbitrado por A. Román y O. Vaño que sancionaron con seis faltas a Oropesa y con cinco a Las Rozas. Los goles locales fueron obra de J. Clemente (2), D. Aymerich, M. Ruiz y D. Gutiérrez y los visitantes de JF. León (2), G. Ochoa, I. Pascual, J. Salido y M. Cruzat. Los dispares porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 6/18 y de 5/32 respectivamente. Con el resultado Las Rozas obtiene media parte de sus objetivos esta temporada.

Castellón 2 Metropolitano 1. Partido complicado el que le esperaba al equipo local en su segunda presencia en el Gaeta Huguet frente al colista de la liga. Con la exigencia de ganar, Castellón se enfrentaba a un Metropolitano que no había estrenado su casillero de puntos y por tanto con nada que perder y sí mucho por ganar. Con ese estado de tensión comenzaba el partido con una primera oportunidad local en forma de falta visitante sin provecho en el marcador. Los nervios hacían acto de presencia y ahora eran los Gladiators los que sufrían una expulsión. También sin concretar de cara al marcador, el tiempo transcurría y el partido se encaminaba a su ecuador con dominio local y con nuevas faltas; una por bando, que esta vez sí aprovechaba Castellón para adelantarse en la recta final de la parte (1s-0) min 8. El tiempo muerto visitante consiguiente no funcionaba y una gran combinación local aumentaba la cuenta antes del descanso (2-0) min 5, marcador que no se movería a pesar de disponer los de La Plana de una nueva superioridad. Con unos porcentajes de tiros 1/9 y 2/17 se marchaban los equipos a vestuarios. 
La segunda mitad comenzaba con un Metropolitano volcado en ataque y consiguiendo anotar pronto con una buena jugada (2-1) min 21. Los de Bilbao se volvían a meter en el partido y empezaron a contemporizar algo más. Enfrente, lo ajustado del resultado provocaba que Castellón cometiera errores en forma de inoportunas faltas, que afortunadamente para ellos, Metro no conseguía aprovechar, de tal manera que el partido se encaminaba a su desenlace con Castellón dominando, Metro esperando empatar a la contra y sin movimiento en el marcador. Y con esa escasa ventaja local terminaría el partido a pesar de disponer HCC de una última falta a favor y con unos porcentajes de tiros de 1/19 y 2/30. Arbitrado por A. Roshchyn y JM. Arroyo, sancionaron con 4 faltas a los locales y con 4 faltas+10' al equipo visitante. Los dos goles locales fueron obra de los Hnos. García, mientras que el visitante lo consiguió J. Gavilanes. El resultado hace respirar a Castellón, que asciende dos posiciones, condenando en cambio a Metro a la última. 
El último partido de la jornada era 
Molina 5 Rubí 2. Segundo compromiso complicado en el García San Román para los locales, recibiendo en esta ocasión a uno de los líderes de la competición. Tras las dos últimas victorias lejos de la isla y tan solo un borrón en su expediente, Molina recibía a un Rubí muy crecido y pleno de victorias. El partido arrancaba con un especial estudio entre dos equipos que no se veían las caras desde hacía tiempo, con muchas novedades en sus filas y que no tardó en quebrarse, cuando los locales enlazaron una buena jugada que subía su primero al marcador (1-0) min 21. Con el gol, Molina ralentizaba su juego ante la presión de un Cent Patins dispuesto a remontar cuanto antes. Pero una inoportuna falta visitante al filo del ecuador de la parte, conseguía todo lo contrario, un nuevo gol local en superioridad (2s-0) min 11. Ahora ya no había lugar a la especulación y Rubí presionando, conseguía enseguida forzar falta local y reducir la ventaja en superioridad (2-1s) min 9, volviendo a meterse en el partido. Un partido que se calmó hasta el descanso, al que se llegaba con la escasa ventaja local y unos parejos porcentajes de tiro. 

Tras las charlas de vestuario la segunda parte comenzaba con una inoportuna falta local, que en esta ocasión Rubí no rentabilizaba, siendo los amarillos en cambio, los que ampliaron su renta enseguida con una gran jugada (3-1) min 21, cuando recuperaban a su cuarto jugador. No por ello bajaba los brazos Rubí que al momento reducía la diferencia en jugada individual (3-2) min 20. Ahora Molina ya no estaba tan a gusto ni tan seguro de la victoria y prefería aguantar más en defensa, dejando hacer a los peninsulares. La tensión crecía y una nueva falta visitante propiciaba una gran oportunidad local para asegurar el choque. Pero la buena defensa rubinesa lo impedía y en el ecuador de la parte era Molina el de la sanción. Tampoco Rubí conseguía aprovechar su superioridad para empatar, encaminándose el choque a su desenlace, a pesar de la buenas oportunidades que tuvieron ambos conjuntos. Pero en la recta final una gran disparo del equipo insular ampliaba su renta (4-2) min 6, sorprendiendo a Cent Patins, al que dejaba con poco margen de reacción. No obstante Rubí, con todo perdido, no desistía y asediaba la meta rival en busca de la machada. Ya a poco del final, con un tiempo muerto solicitado, jugando sin portero y el puck negándose a entrar, para colmo de males, un postrer gol local a puerta vacía sentenciaba un partido que siempre tuvo color amarillo, dejando el luminoso con el claro resultado final de (5-2) y unos porcentajes finales de tiros recibidos de 2/35 y 4/39, respectivamente. Partido arbitrado por A. Oliva y J. Herrero que sancionaron con 3 faltas a Molina y con 2 a Rubí. Anotaron por Molina Ch. Baldwin (3), J. Tenemyr y K. Mooney y por Rubí eran M. Godano y S. Medina, los anotadores. 
La clasificación sufre variaciones entre los de arriba; ahora es líder en solitario CPLV, único equipo en haber ganado sus cinco compromisos. Por detrás y a dos puntos figura Molina, superando a Rubí y Espanya que pierden dos y una posición, respectivamente. Por abajo es Castellón el que mejora dos posiciones, ahora es séptimo, mientras que Metropolitano sigue abocado a la última plaza, continua sin estrenar su casillero de puntos y ve como aumenta la diferencia con el noveno. 

Las clasificaciones individuales continúan lideradas por jugadores de Molina 
Goles: J. Tenemyr (MOL) con doce dianas. 
Asistencias: K. Mooney (MOL) con nueve. 
Otra trascendental jornada, la sexta, se disputa el próximo fin de semana con dos derbys y tres partidos clave. El sábado 20 de noviembre se enfrentarán, Oropesa - HCC, CPLV - Molina, Metropolitano - Castellbisbal y Rubí - Espanya concluyendo el domingo 21 con el Tres Cantos - Las Rozas.

martes, 16 de noviembre de 2021

LIGA ELITE M. Line of the week: 5ª Jornada

La línea de esta semana de la liga élite masculina debe contar con el único arquero que ha mantenido su portería imbatida, que no es otro que el norteamericano de Kamikazes. Jimmy Teed (TC) no encajó ningún gol en la victoria de los suyos frente a los Hornets en Castellbisbal, recibiendo 24 disparos a portería y resguardando magistralmente a los suyos en una pista muy complicada (0-2). En una jornada de mucha igualdad y pocos goles (30), dos anotaron Mario Díez (CPLV) y Julián León (LRZ). El pucelano, resolutivo como siempre, fue fundamental en la victoria de Valladolid en Mallorca frente a Espanya (3-5). El colombiano por su parte, colaboró enormemente en el trabajado empate de los suyos en Oropesa (5-5b) anotando dos de los goles y siendo el jugador más puntuado de su equipo. La parte asistencial la completan otro norteamericano, esta vez uno de Molina, Kevin Mooney (MOL) que con dos, además de anotar un gol, fue parte fundamental de la victoria amarilla en Las Palmas frente al líder Rubí (5-2), despojándoles de esa condición; y un español, Isaac García (HCC) implicado en los dos goles de su equipo anotando el primero y asistiendo en el segundo, de la victoria de Castellón en casa frente a Metropolitano (2-1).



LIGA ORO M. 5ª Jornada

Quinta jornada de competición y quinto desplazamiento consecutivo de Guanches. Jornada casera, tan solo el líder Sant Andreu puntuó a domicilio, lo que le permite seguir comandando la clasificación en solitario. Único equipo en conseguir cinco de cinco, mantiene tres puntos de ventaja sobre su perseguidor Jujol. Tercera jornada sin empates, con victorias ajustadas de Tucans, Castellón y Fénix, y amplias de los dos primeros. Igualada, sigue con su casillero en blanco. 
El domingo 14 se disputaba el partido 
Fénix 4 Guanches 3. Quinta presencia consecutiva en casa de los Fénix, esta vez frente a un equipo que por su parte, era la quinta vez que jugaba como visitante. Con los dos equipos necesitados de puntos, más los locales por su condición (pues solo habían conseguido hasta ahora una única victoria) el partido se presentaba muy interesante. Se puso del lado canario nada más comenzar, en una buena combinación (0-1) min 23 que hacía presagiar una nueva victoria foránea. Pero la reacción local fue inmediata empatando en superioridad, gracias a una falta visitante (1s-1) min 21. 

No tardaba Guanches en demostrar la superioridad de su plantilla imponiendo su juego y volviendo a adelantarse nuevamente, esta vez en jugada personal (1-2) min 18. Y nuevamente los isleños volvían a cometer una tonta falta, esta vez sin resultado negativo en su portería, de tal manera que el partido alcanzaba el ecuador de su primera mitad con esa ligera visitante, cuando una buena combinación madrileña subía un nuevo empate al marcador (2-2) min 12. El inmediato tiempo muerto guanche intentaba romper la dinámica en la que había entrado el partido y que no les beneficiaba. Y lo conseguían, hasta casi el descanso, cuando la primera falta local daba oportunidad a los de Arona de volver a adelantarse. 
No lo hicieron y además, poco después Fénix marcaba con una gran jugada (3-2) min 2, poniéndose por primera vez por delante en el luminoso y marchando con ese marcador y segundos pendientes de una nueva falta local al vestuario. Hasta entonces los porcentajes de tiros recibidos eran 2/15 y 3/16, respectivamente. 
La segunda parte comenzaba con los segundos de superioridad guanche pendiente, que no tuvieron repercusión en el marcador. Guanches seguía controlando el juego pero sin conseguir demostrar su superioridad en goles. Tuvo que ser un rechace el que permitiera empatar el partido (3-3) min 20 y llevar la tranquilidad al cuadro aronero.
Pero los canarios no estaban jugando tan fluido como en otras ocasiones y la buena actuación bajo los palos madrileños hacían que las tablas no se rompieran. Una nueva falta visitante daba paso, al filo de la mitad de la parte, a una serie de ellas (tres por equipo) que convirtieron los últimos minutos en un juego de superioridades o inferioridades. 
En una de ellas, Fénix subía su cuarto al marcador (4s-3) min 6, ya en la recta final del partido y que sería definitivo, pese a los intentos guanches por empatar, jugando sin portero su ultima inferioridad. 
Partido arbitrado por J. Combarro y D. Cañas, que sancionaron con 4 faltas a Fénix y con 6 +10' a Guanches. Los goles locales los anotaban F. Gómez, I. Valverde, D. Sánchez y J. Escudero y los de Guanches M. Gremlica, A. Sansaloni y T. Valo. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron 3/42 y 4/33, respectivamente. Con este resultado Fénix iguala a Guanches en la clasificación. 

Previamente, el sábado 13, se habían disputado el 
Tucans - Tres Cantos (5-4). Gran partido el disfrutado en La Pau de Sant Adria entre el equipo local y el filial tricantino. Con los dos equipos necesitados de puntos el partido comenzó con un alto ritmo y al gol inicial local, respondió Kamikazes empatando en la siguiente jugada (1-1) min 17. Sin dar ninguno su brazo a torcer la serie de sucesivas faltas condicionó el tipo de juego y sin resultado en el marcador, solo en la recta final y en una diferida, Tres Cantos logró adelantarse para ensanchar la brecha poco después en jugada personal (1-3) min 3. Antes del descanso Tucans recortaba la diferencia, para dejar las espadas en alto (2-3) para la segunda mitad. s porcentajes de tiros recibidos de 0/11 y 1/16 respectivamente. 
Tras la charla del descanso y una nueva falta a favor, Tucans conseguía empatar en superioridad (3s-3) y ampliar su ventaja (5-3) min 10, cogiendo a la contra al conjunto visitante. Un último gol madrileño en una doble superioridad, en la recta final (5-4ss) min 6, reducía la diferencia y metía el miedo en el cuerpo al equipo barcelonés, pero sin beneficio en el marcador aun jugando sin portero. Con esa corta ventaja y unos porcentajes de tiro de 4/36 y 5/37, respectivamente, finalizaba un partido, que pudo haber ganado cualquiera de los dos y con un gran resultado para Tucans y no tanto para Kamikazes, que se ve inmerso en los últimos puestos de la tabla. 

Castellón - Tsunamis (3-2). Emocionante doble jornada para la afición del Gaetá Huguet con dos partidos seguidos. En el primero, el equipo B se enfrentaba a uno de los equipos recién descendidos de élite. En este caso Tsunamis que figurando en 3ª posición llegaba a Castellón con intensión de sumar tres nuevos puntos, para no descolgarse de la cabeza. Repetían presencia los locales que se suelen crecer ante los grandes y que planteando una gran defensa bloqueaban las pocas oportunidades que creaban los barceloneses y además lograban anotar antes del descanso para irse con ventaja a a vestuarios (1-0) min 3. 
Con la segunda mitad y Tsunamis volcado en ataque, nuevamente Castellón sorprendía a la contra, aumentando su cuenta (2-0) min 19. Pero Tsunamis encajaba sin problemas el revés y recortaba enseguida (2-1) min 15 para empatar en la recta final (2-2) min 7 y sembrar la angustia en las gradas castellonenses. El dominio era visitante pero el marcador no se movería hasta los segundos finales y además con la suerte favoreciendo a los locales en forma de excelente jugada local y gol sobre la bocina. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 2/24 y de 3/19, respectivamente. Con la victoria "in extremis", Castellón da un salto de calidad y asciende a la tercera posición. 

Jujol - CPLV B (12-4). Segunda presencia consecutiva en casa de los Jokers, que tras la dolorosa derrota frente a Guanches, tenían ganas de resarcirse. Y tanto que lo hicieron. Valladolid pagó los platos rotos y se llevó una de las mayores goleadas de su historia. Aunque aguantó muy bien la primera mitad, empatando incluso al filo del ecuador (1-1) min 12 y encajando dos goles más al final, el tercero en el último minuto. 
En la segunda mitad, dos goles seguidos de Jujol al inicio, terminaron de quebrar la moral pucelana. Con 6-2 en el luminoso y cambio en la portería local, Jujol daba el partido por sentenciado y un gol después hacía lo propio CPLV, sustituyendo al suyo con problemas de salud. Con seis goles locales más y dos visitantes el partido concluía con un abultado marcador de (12-4) y unos porcentajes de tiros recibidos de 4/25 y 12/43. Con la victoria Jujol se agarra a la segunda plaza de la clasificación, con tres puntos de ventaja sobre el tercero y a tres puntos de la cabeza. 

El domingo 14, se completaba la jornada con el
Igualada - Sant Andreu (3-9). El farolillo rojo se enfrentaba al líder de la tabla y el emparejamiento no dio lugar a falsas esperanzas locales. Cómoda victoria de Uroloki que se adelantaba pronto (0-1) min 21, antes del ecuador había anotado cuatro goles, y al descanso se iba con un resultado de (2-5) y unos porcentajes de tiros recibidos de 5/22 y 2/12, respectivamente. 
En la segunda parte, el cambio en la portería local no variaba la situación y el dominio visitante sumó cuatro goles más por un local, terminando el partido con un contundente marcador de (3-9), unos porcentajes de 9/41 y 3/22 y tres puntos más para los de Sant Andreu que se consolidan al frente de la clasificación. 
Tras la disputa de la quinta jornada la clasificación la lidera San Andreu, único equipo en ganar sus cinco enfrentamientos y por tanto con 15 puntos. Por detrás con 12 puntos figura Jujol y a la tercera plaza asciende Castellón, tras su victoria frente a Tsunamis, que ahora es 4º. Guanches baja una plaza, ahora la sexta, a ocho puntos del ascenso y a siete del descenso, que de momento continúa en manos de Igualada. 

La sexta jornada se disputará el próximo fin de semana. El domingo día 21 lo hará Guanches desplazandose por sexta vez consecutiva, en esta ocasión a Castellón para enfrentarse a los Gladiators. Será en el Pabellón Gaetá Huguet a las 11.00 h canaria. Completan la jornada también el domingo CPLV - Igualada, Tres Cantos - Fénix, y el duelo en la cumbre Uroloki - Jujol, mientras que el sábado 20 se disputará el Tsunamis - Tucans.