Comenzaba la jornada con el
Castellbisbal 1 Oropesa 5. Regresaban los Hornets ante su afición después de derrotar la jornada anterior al colista Metropolitano en Bilbao (3-6) y lo hacían frente a uno de sus rivales directos, que llegaba de hacer lo propio en casa frente a Castellón (8-2). Séptimo y sexto en la clasificación, en juego estaban tres puntos muy importantes que podían significar el pase a jugar la Copa del Rey. Por lo que se avecinaba un partido de muchos nervios y que se llevaría el que menos errores cometiera. Con dominio local comenzaba el choque esperando Orcas atrás con una defensa muy ordenada. Y no tuvieron que pasar muchos minutos antes de que una buena jugada local pusiera a los barceloneses por delante (1-0) min 19. La derrota no servía de nada a los de Oropesa, que más incisivos ahora buscaban con más ahínco la puerta contraria. Pero no sería hasta pasado el ecuador de la parte, cuando con dos jugadas personales volteaban el marcador en apenas un minuto (1-2) min 9. Y si antes defendía bien Orcas, a partir de ahora lo hacía de forma más intensa desbaratando cualquier ataque local, superando incluso dos faltas que Castellbisbal no pudo concretar. Se llegaba así al descanso, con ese exiguo marcador y las espadas en alto.
Arrancaba la segunda parte, sin cambios en el planteamiento de ambos conjuntos y con una falta local que Orcas tampoco aprovechaba para coger ventaja, de tal manera que el crono corría y el marcador seguía a favor de los visitantes por más oportunidades que creaban los Hornets. Pero enfrente tenían un valladar en forma de portero, que abortaba cualquier intento de gol. Entrando ya en la recta final Castellbisbal cada vez asumía mayores riesgos en ataque y eso le suponía encajar otro par, muy seguido, también en jugadas personales (1-4) min 5. De tal manera que, con tres goles de desventaja, los Hornets encaraban los últimos minutos y a pesar de jugar sin portero, no pudieron enjugarla, encajando además otro, a puerta vacía, a pocos segundos de la bocina (1-5) seg 25. Excesivo tanteo visitante para lo visto en la pista, en un partido arbitrado por A. Román y E. Ramón, criticados por la afición local y que sancionaron con cuatro faltas+10' a Hornets y con tres a Orcas. Los esclarecedores porcentajes finales de tiros recibidos fueron 5/30 y 1/39, respectivamente. El gol local lo marcó I. Carreira y los goles visitantes fueron obra de E. Valls (2), M. Ruiz, D. Gutiérrez y D. Collantes.
Espanya 6 Metropolitano 3. Regresaba el equipo balear a su escenario habitual del Velodrom para recibir al colista de la competición. En principio un partido sin mucho problema para los locales, dada la diferencia de plantillas y su posición en la tabla clasificatoria. Espanya hasta ahora había perdido un solo partido y empatado otro, mientras que Metropolitano contaba sus presencias por derrotas. Aun así los partidos hay que jugarlos y los bilbaínos presentaron resistencia hasta bien entrada la segunda mitad. De hecho, en la primera pudieron incluso haber podido adelantarse, de aprovechar una falta a favor, al poco de iniciarse. No lo hicieron y ese fue el revulsivo que encontró Espanya para, con una gran combinación anotar primero (1-0) min 13. Luego la superioridad local no se veía correspondida con el acierto a portería y una nueva falta daba oportunidad a Metropolitano de empatar el partido al filo del descanso. Tampoco lo consiguieron y la primera parte llegaba a su fin, cuando un gran disparo vasco sorprendía al portero local, empatando el choque (1-1s) min 2. Pero aun habría tiempo para que Espanya se volviera a adelantar antes de sonar la bocina del descanso (2-1) seg 21.
En la segunda mitad y tras la charla del descanso, los bermellones se ponían las pilas y marcaban al poco de comenzar (3-1) min 22, con una gran combinación. Pero otra inoportuna falta local metía a Metropolitano nuevamente en el partido al aprovechar, por fin, una falta (3-2s) min 22. La manifiesta superioridad local seguía sin reflejarse en el luminoso y una nueva falta posibilitaba un nuevo empate vasco. La acertada defensa local lo impedía y, pasado el ecuador de la parte, una nueva gran jugada aumentaba la cuenta local (4-2) min 11. Aún así, Metropolitano no renunciaba a puntuar y tras superar una inferioridad, conseguía recortar la ventaja (4-3) min 7. Por poco tiempo, pues ahora sí, con el portero visitante más cansado, era más fácil de batir y un quinto gol balear, subía al marcador (5-3) min 6. En unos últimos minutos de control local, conseguirían los mallorquines un postrer gol en una falta diferida (6d-3) min 1, resultado con el que terminaba el partido y con iguales porcentajes de tiros recibidos, 87 %, pero en diferente cuantía 3/23 y 6/46, respectivamente. Arbitraje a cargo de D. Cañas y J. García que sancionaron con cinco faltas a Espanya y con tres a Metropolitano, anotando los goles locales E. Requena (4), A. Valero y A. Pons mientras que los de Metropolitano los lograban A. Arpón, J. Gavilanes y E. Darkistade.
Castellón 3 Las Rozas 5. Partido trascendental el que le esperaba al equipo local en el Gaeta Huguet frente al equipo madrileño. Se veían las caras después de recibir sendos correctivos, en sus últimos enfrentamientos y con la exigencia ambos, de ganar, para sumar puntos de cara a su clasificación para la Copa. Castellón con cuatro puntos, de ganar a Metro en casa y empatar en Castellbisbal, se enfrentaba a Las Rozas que llegaba con un punto más, gracias a la victoria en su casa también frente a Metro y los dos puntos del empate en Oropesa, pero bastante mermado de efectivos. Con ese estado de tensión comenzaba el partido con una primera oportunidad visitante en forma de falta local que supuso que Caníbales se adelantara desde bien temprano en el marcador (0-1s) min 22. Situación que ya habían experimentado los locales varias veces esta temporada, por lo que sin inmutarse, se pusieron manos a la obra y antes del ecuador de la parte lograban empatar en superioridad (1s-1) min 13. El que no encajó tan bien el empate fue el equipo madrileño que cometiendo una nueva falta provocó otra situación de superioridad, de la que Gladiators supo sacar tajada, gracias a un rechace, para ponerse por delante (2s-1) min 10, poco después coger ventaja (3-1) min 6. Castellón había superado con creces una delicada situación adversa y tenía el partido encarrilado. Pero frente a un equipo aguerrido como Caníbales no te puedes despistar y eso les ocurrió a los locales, pues Las Rozas recortaba antes del descanso (3-2) min 2, de una buena combinación, marchando los equipos a vestuarios con unos porcentajes de tiros de 2/10 y 3/9.
La segunda mitad comenzaba con los dos equipos muy especulativos, pero un gran disparo visitante devolvía el empate al luminoso (3-3) min 20 y restauraba las hostilidades. Los nervios hacían acto de presencia y Gladiators comenzaba a sufrir en ataque cometiendo errores. En uno de ellos y pasada la mitad de la parte, Las Rozas se volvía a poner por delante (3-4) min 11 y tras un tiempo muerto local, ineficaz, adquirían más ventaja (3-5) min 6, para lograr mantenerla hasta la bocina final gracias a su gran defensa e inoperancia local. Y con ese marcador terminaría el partido con unos ridículos porcentajes de tiros de 5/19 y 3/15. Arbitrado por JM. Arroyo y M. Pallardo, que sancionaron con una falta al equipo local y con cuatro faltas al equipo visitante. Los goles de Castellón fueron obra de I. García, M. Simmons y A. Paterna mientras que los de Las Rozas los consiguieron A. Cruz (2), J. Salido, G. Jiménez y JF. León.
CPLV 4 Rubí 1. Gran doble duelo el programado en un abarrotado Canterac entre CPLV y Rubí con sus equipos masculino y femenino. Repetían presencia los varones después de ceder su primer punto frente a Molina y, tras la victoria anterior de las chicas (4-0), los chicos no querían desmerecer. En juego tres puntos muy importantes contra un equipo que acababa de volver a perder, en esta ocasión frente a Espanya en Rubí. Partido a cara de perro, pues si Cent Patins volvía a ceder entraría en una dinámica negativa y se saldría de la zona de playoff y si lo hacía CPLV, estropearía la buena racha conseguida hasta ahora. Con ese escenario empezó el choque y con un CPLV falto de la alegría de otras ocasiones. Aunque tenía el dominio del juego no terminaba de concretar sus acciones para encontrar el camino del gol y el crono continuaba avanzando. Y tuvo que ser gracias a una falta rubinesa (1s-0) min 12. Inmediatamente, un nuevo tanto sorprendía a la defensa visitante, en forma de gran disparo por la escuadra (2-0) min 11. Los dos goles tranquilizaron el juego local que ahora sí se notaba mas fluido. Enfrente Cent Patins no encontraba resquicios en la portería local mientras que una nueva falta visitante no surtía efecto en el marcador y, ya en la recta final, una falta local tampoco lo tenía en el otro bando, que con uno más en la pista, además encajaba un tercer gran gol, en jugada personal (3i-0) min 1.
En la reanudación, CPLV con el marcador a favor bajó su intensidad, aprovechando tal situación Rubí, para recortar la diferencia con una gran combinación (3-1) min 20. El juego se volvió más físico ante la permisividad arbitral. Las continuas faltas entorpecían el normal desarrollo del juego de tal manera que el marcador se mantuvo así durante casi toda la segunda mitad, a pesar de las múltiples oportunidades en una y otra portería y que ambos porteros zanjaban con grandes acciones. Fue una falta visitante, en este caso doble y en los últimos minutos, la que permitió aumentar la cuenta de goles local (4ss-1) min 2 En el resto de partido y con cambio añadido en la portería local, Rubí intentaría marcar de todos los modos, incluso jugando sin portero una superioridad posterior, pero sin éxito.
Partido arbitrado por J. Fernández y A. Herrero muy criticados por los visitantes y que sancionaron con cuatro faltas a CPLV y con siete+10' a Cent Patins. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 1/28 y de 4/24 respectivamente. Anotaron por CPLV C. Cabrera (2), M. Pérez y M. Díez mientras que el gol rubinés lo marcó M. Godano.
Molina 3 Tres Cantos 4. Tercer compromiso complicado para los locales en el García San Román, recibiendo en esta ocasión a un peligroso Tres Cantos que llegaba de apalizar a Las Rozas pero que había perdido previamente ante Rubí y CPLV, rivales ante los que Molina en cambio había ganado y empatado, respectivamente, en la misma situación, jugando fuera de casa. Partido por tanto atractivo y que arrancaba con presión visitante por todo el campo logrando que los locales no encontraran su habitual juego. Con alternativas en las áreas, la seguridad de los porteros impedía que el marcador se moviese hasta que pasados unos minutos la presión kamikaze surtiera efecto y un robo de pastilla subía su primer tanto al luminoso (0-1) min 19. Luego Molina tenía una buena oportunidad de empatar pero desaprovechaba la falta tricantina. Llegaba el ecuador de la parte y el partido no olía bien para los locales. Tres Cantos, muy bien posicionado, impedía la creación de juego de los grancanarios que continuamente se precipitaban en sus acciones. En la recta final y para colmo de males, la primera falta local sí era perfectamente aprovechada, para subir Kamikazes su segundo tanto al marcador (0-2s) min 2. El Molina no lograba imprimir orden a su juego y cuando peor lo tenía, un gran disparo recortaba la diferencia antes de finalizar la primera mitad (1-2) min 1. La alegría local se veía empañada por una nueva falta antes de la bocina del descanso, al que se llegaba con la escasa ventaja local y unos parejos porcentajes de tiro de 2/16 y 1/18, respectivamente.
Tras las charlas de vestuario la segunda parte comenzaba con la superioridad tricantina pendiente, que Molina defendía bien, pero una nueva falta local sí aumentaba la ventaja visitante que subía su cuenta a dos goles (1-3s) min 20. El varapalo no descompuso a las huestes amarillas que tirando de orgullo se lanzaron desesperadas al ataque, consiguiendo forzar una nueva falta visitante y acorralando a Tres Cantos. No aprovecharon la falta, pero poco después dos grandes jugadas seguidas conseguían empatar el partido (3-3) min 15 ante el jolgorio del graderío. Ahora se presentaba un nuevo micropartido de 15 minutos en el que el más avispado se llevaría los tres puntos. Molina arrinconaba a Tres Cantos en su campo,que bien protegido en portería salía a la contra con mucho peligro. Dos veces dispuso el equipo insular de superioridad y las dos veces sin provecho. En los últimos minutos el correcalles en el que se había convertido el choque dio lugar a una contra Kamikaze sobre la bocina, que perfectamente ejecutada les hizo ganar los tres puntos (3-4) en liza, dejando a Molina con la miel en los labios y cediendo su segundo lugar en la clasificación.
Por tanto, resultado final de (3-4) y aclarativos porcentajes finales de tiros recibidos de 4/31 y 3/47, respectivamente. Partido arbitrado por A. García e I. Rodríguez que sancionaron con 3 faltas a Molina y con 4 a Tres Cantos. Anotaron por Molina K. Mooney, A. Tomás y Ch. Baldwin mientras que los goles de Tres Cantos los marcaron N. Vrablic (3) y A. Bernabeu.
La clasificación vuelve a sufrir variaciones entre los de arriba; sigue líder en solitario CPLV, único equipo imbatido y por detrás le aguanta el pulso Espanya a dos puntos, con Tres Cantos ahora en tercera posición a 5, y Molina a 6. Sale de la zona playoff Rubí con los mismos 12 puntos que ya tenía. Con su victoria Orcas mantiene su sexta plaza y se acerca a Rubí, mientras Las Rozas, con la suya, supera a Castellbisbal. Por abajo mantienen sus posiciones y puntuación Castellbisbal, Castellón y Metropolitano, en ese orden.
Las clasificaciones individuales siguen lideradas por
Goles: J. Tenemyr (MOL) con trece dianas.
Asistencias: K. Mooney (MOL) y G. Jiménez (TC) con diez.
La próxima jornada, la octava, se disputa después del puente. Será en el segundo fin de semana de diciembre; enfrentándose el sábado 11, Metropolitano - Molina, CPLV -Oropesa, Rubí - HCC y Tres Cantos - Espanya concluyendo el domingo12 con el partido Las Rozas - Castellbisbal.