El sábado día 2 Guanches se estrenará en la Liga Oro Masculina 21/22 viajando a Barcelona para disputar frente a Tsunamis su primer partido de la temporada. Será a las nueve menos cuarto de la noche (19.45 en Canarias), cuando los de Arona se incorporen al hockey español después de seis meses de inactividad.
Si no hay contratiempos añadidos (en forma de cancelación de vuelos, perdidas de equipaje o positivos Covid), Guanches se presentará en el Clot de la Mel con todos sus efectivos para intentar ganar el partido.
Sin conocer a estas horas los arbitrajes de la jornada, dos de los equipos optantes al título se enfrentarán por la disputa de los primeros tres puntos en liza, y un mismo interés, el ascenso a liga élite. Tsunamis, tras un corto viaje de ida y vuelta (dos temporadas en Liga Elite); para Guanches, será la cuarta intentona.
No fue posible en "a la tercera va la vencida" y la directiva sigue invirtiendo activos en ese objetivo (¡suponemos!, que a lo peor estamos pensando mal y que todo ese dineral es tan solo con intención de mantener la categoría).
Haciendo historia, en su primera temporada en Oro, la 2018/19, el ascenso correspondió a Tsunamis siendo Guanches quinto; en la segunda, 2019/20, el título se lo llevó el recién ascendido Orcas y los de Tenerife finalizaron terceros; y en la tercera, la temporada pasada 20/21, Guanches acabó segundo ascendiendo Castellbisbal. En esta, la 21/22, no sabemos qué pensar.
Con la mejor plantilla de la categoría, con diferencia, en esta, la competencia es mayor. A diferencia de las dos primeras, en las que tan solo tres clubes podían reglamentariamente ascender, en la anterior ya fueron cinco los candidatos y en esta, se suman otros dos. Además de Guanches, al madrileño Fénix y al sempiterno Tucans, se unen cuatro clubes barceloneses más: Sant Andreu, tercero la temporada pasada detrás de Guanches; Igualada, que asciende desde Plata; y Tsunamis y Jujol que descienden de élite; siete aspirantes al título que junto a los equipos B de Tres Cantos, CPLV y Castellón completan una Liga Oro Masculina muy igualada y por segunda vez de diez equipos.
Pasan los años, los ciclos, las personas y el objetivo…, sigue sin cumplirse. Por el trayecto han quedado nombres como Marek Musil, Amedeo Vaglio, Ravi Mercuri, Domenico Comai, Georgy Kovacs, Ladia Pszczolka, Gal Zidan, Petr Ptryl, Matej Radusovsky, Filip Havlicek, Kevin Robles, Joan Sanchís, Eduardo Lemes, Carlos Morilla, Alex Rodríguez, Guille Ortiz y Jose Fernández, sin contar los jóvenes canteranos, que se quedaron por el camino.
A ellos hay que añadir las bajas de esta última temporada, caso de Víctor Paredes, Santiago Manceñido y el portero Michal Radusovsky.
Continua una temporada más Ladd Jaros que junto a Asier Gayoso, Filip Pettersson, los hermanos Baldwin, David y Eric y Martin Gremlica, constituirán la base del equipo junto al incombustible Tomas Valo. A ellos se unen los canteranos Nacho Morales, Rafa Carrera, Luis López, Nico Reyes y Facu Tassino, para dar el necesario sabor español al guiso guanche.
En la temporada pasada los números de Asier, fueron de vértigo; nada menos que 33 goles y 25 asistencias (muy diferentes a los 9 goles y 4 asistencias en 15 partidos disputados de su anterior temporada en Metro),le convirtieron en el MVP de la Liga con 58 puntos, cinco más que el segundo clasificado.. Filip Petterssen en su regreso a la disciplina guanche anotó 16 goles y 13 asistencias mejorando también sus números en Metro (12 goles y 9 asistencias). Entre medias de ambos, Ladd Jaros logró 32 goles y 17 asistencias y Martin Gremlica, 15 +19. Esta sería una línea envidiada por muchos equipos de liga Elite. Pero si a los anteriormente citados les añadimos los dos Baldwin, Eric (12 goles y 11 asistencias) y David (9 y 7) y los refuerzos que llegan en esta, la plantilla guanche mete miedo a cualquiera.
Los nuevos fichajes son el portero balear Biel Mora, su compañero Adriá Sansaloni, y el norteamericano Mack Trevor, El internacional portero español, procedente del Espanya de Liga Élite llega a la isla tras realizar un gran papel con la selección española en el Mundial de Roccaraso. Sin mucho protagonismo la temporada pasada en el conjunto mallorquí (ante el gran momento de forma de Antala), espera el inicio de esta con impaciencia para hacernos olvidar rápidamente la ausencia de Michal. Adriá Sansaloni es el complemento ideal para Mora. Compañeros en Espanya desde siempre, jugador de equipo, la temporada pasada jugó trece partidos anotando dos goles y dando una asistencia.
En cuanto al delantero virginiano Trevor Mack, se formó en las filas de los Bulldogs de hielo de la High School de Stone Bridge. Compaginando hielo y línea, también ha jugado lacrosse en epoca infantil. Su última etapa americana ha con los Patriots de hielo de la Universidad George Mason y la temporada pasada dio el paso a Europa recalando en la Liga Francesa de línea jugando con los Corsarios de Paris, pero apenas cuatro partidos, ante la suspensión de las competiciones en el país vecino.
Mientras se constata el acoplamiento de los recién llegados y sin partidos previos de toma de contacto, la gran novedad de la temporada no viene dada por los fichajes sino por la pista; mejor dicho la falta de ella. Sin comunicados previos de la entidad aronera, es fácil discernir que ninguna de las dos pistas guanches esta operativa. Es por ello que toda la primera vuelta guanche (y a semejanza de Tres Cantos, la campaña pasada) se desarrollará en territorio peninsular. Gracias a la gentileza del resto de quipos, que no han puesto inconveniente alguno en intercambiar sus partidos con Guanches, los de Tenerife jugaran toda la primera vuelta de visitantes para disgusto de la afición.
Con esta temporal medida Guanches no tendrá que jugar como local hasta el 8 de enero de 2022, dando tiempo a terminar las obras, y jugando a partir de entonces todos los partidos como local.
De enero a marzo, toda la segunda vuelta, los nueve partidos seguidos en casa. ¡En casa! ¡Qué casa? ¿Quién lo garantiza? Con Las Galletas sin prisas y Arona casco, sin vallas, serán los Reyes Magos los encargados del regalo. ¡A lo mejor hay que volver a jugar, como en los viejos tiempos, en el Pancho Camurria santacrucero o incluso en el García San Román de Molina!
Indispensable no fallar en el primer envite para no verse de salida, descolgados de la cabeza. El rival, el recién descendido Tsunamis, no lo pondrá fácil.
En el resto de enfrentamientos, también el sábado 2, Tucans recibe en casa a Castellón mientras que el domingo 3 se enfrentarán CPLV contra Tres Cantos, Fénix lo hará con Sant Andreu, e Igualada contra Jujol.
¡Mucha suerte! Go, Guanches Go!
No hay comentarios:
Publicar un comentario