Tres de los cinco nombres de la línea son para jugadores de CPLV. No podía ser de otra manera después de su gran participación en Las Rozas. En la portería J. Tordera, que resultó el más efectivo de los cuatro arqueros en pista y empujó a los suyos a la remontada en la final ante Tres Cantos, posibilitando el título. Determinante fue M. Díez anotando dos de los goles de su equipo en la final, (uno de ellos el de oro), y fundamental, C. Cabrera con tres goles y una asistencia en el total de su participación.
De Tres Cantos merece figurar en la nómina, G. Jiménez, con dos goles y una asistencia (marcando el gol decisivo en la prórroga de la semifinal ante Molina) mientras que la posición restante es para el jugador canario más incisivo, K. Mooney, que consiguió anotar dos de los tres goles de Molina en la semifinal contra Tres Cantos.
En el caso de las mujeres se da una situación parecida, tres de las nominadas pertenecen al club ganador, CPLV. Es el caso de la portera M. Sierra, que ayudada por una gran defensa no encajó ningún gol en toda la competición. 35 tiros y 35 paradas ¡Extraordinaria su labor! La acompañan O. Monjas que anotó el gol de la final (sin olvidarnos mencionar también a su asistente Mar de Saja) y L. Ruiz que logró el de la semifinal, sumando los únicos goles de CPLV el fin de semana en Las Rozas. De Tres Cantos debe figurar M. Beltrán, máxima anotadora, por sus tres tantos ante Tsunamis, además de una asistencia en ese mismo partido y no puede faltar, la goleadora de este último equipo, M. Vilaró, por lograr los dos de las suyas, aunque no fueran suficientes para meterse en la final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario