Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 19 de noviembre de 2020

LIGA ELITE M 6ª Jornada

Los días 14 y 15 de noviembre se disputaba la sexta jornada de la Liga y se producía la "vuelta a la normalidad" con la disputa completa de la jornada además de recuperarse el partido pendiente de la 2ª J, el Castellón - Rubí (1b-1), aprovechando que al primero de ellos le tocaba descansar. 
Muy disputados todos los encuentros con la excepción del duelo barcelonés y en el que Rubí no pareció especialmente cansado del partido del día anterior en Castellón. 
En el grupo UNO comenzaba la jornada con el 
Jujol 5 Orcas 5b. Muy emocionante el partido disputado en el Poliesportiu del Mig entre Jokers y Orcas, dos rivales directos. Cerrando los dos la clasificación de su grupo, si en Oropesa el bonus derivado del empate se decantó del lado de los locales ahora la victoria y los tres puntos eran obligados para Jujol. Con esa premisa salieron los locales a la pista dominando el juego e intentando llegar a la meta contraria. Enfrente Orcas se defendía sin apuros contraatacando con mucho peligro. No aprovechando una falta castellonense, Jujol encima, comete otra que los de Oropesa se encargan de transformar en su primer gol (0-1s) min 13. Ahora se le complicaba el partido a los Jokers y las prisas y los nervios desembocaron en más faltas y parones en el juego, sin beneficio para ningún equipo. Encaminándose el partido hacía el final de la primera parte encontró Jujol la llave de la portería contraria empatando con un tiro lejano (1-1) min 2 y adelantándose poco después con una buena jugada (2-1) min 1. Terminaba la primera mitad en superioridad y con 62" pendientes para la segunda. Los porcentajes de tiro hasta entonces eran 2/22 y 2/20 dando idea de la igualdad del choque. 
Empezó la segunda mitad sin que Jujol consiguiera aprovechar el resto de superioridad pasando el dominio del juego entonces a manos de Oropesa. Empataban pronto de un buen disparo (2-2) min 22, pero respondía Jujol con un buen contraataque, volviendo a adelantarse (3-2) min 20. Poco les duró la alegría pues aunque superaron una inmediata falta, ya con cuatro jugadores en pista cedieron otro empate (3-3) min 17. Sin dominador claro, el juego se endureció y dependía de las continuas faltas que no obtenían recompensa. El partido entró así en el último tercio, con Orcas más decidido en ataque y consiguiendo coger ventaja, después de muchos minutos a remolque (3-4) min 5. Gol decisivo, que no lo fue por la inmediata replica local (4-4) min 4. El partido se había desquiciado y en la siguiente jugada los de negro se volvían a adelantar con un buen tiro(4-5) min 4. Había que calmar el partido y Orcas solicitó tiempo muerto para programar el tramo final. Con una falta coincidente y otra posterior local, Orcas tenía el resultado por la mano pero un atrevido Jujol consiguió empatar en inferioridad (5i-5) seg 54 y aguantar hasta la bocina el resultado forzando la prórroga. 
En ella Jujol dispuso de dos minutos de superioridad que no supo aprovechar y la suerte de los penaltis se inclinó hacía el equipo de Oropesa que con ese resultado aventaja al de Jujol con vistas al futuro. Partido arbitrado por A. Oliva y A. Román, cuestionados, sobre todo por los locales y que sancionaron con 8 faltas a los locales y con 6+20' a los visitantes. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 5/45 y de 5/36, respectivamente, anotando los goles locales R. Navarro (2), A. Andújar (2) y C. Muñoz mientras los visitantes fueron obra de E. Valls (2), J. Clemente, M. Ruiz y D. Coronas, anotando el penalti definitivo D. Aymerich. 

Molina 7 Metropolitano 4. Repetían presencia en casa los locales para iniciar la segunda vuelta. Enfrente Metropolitano, el único equipo que les había derrotado. En un García San Román sin público y con una buena retransmisión, Molina esperaba resarcirse de aquél primer partido de temporada en Bilbao. Viejos conocidos, Metro siempre se le atraganta a Molina y esta vez no iba a ser la excepción. El dominio local no era correspondido con goles ante la buena defensa bilbaína. Tuvo que ser un rechace ante la portería el que permitiera inaugurar el marcador a los amarillos (1-0) min 16. Abierto el bote de las esencias el segundo llegaba pronto (2-0) min 14 y el tercero inmediatamente (3-0) min 13. En cuatro minutos Molina había encarrilado el partido pero Metropolitano, sin nada que perder, se mostraba más ofensivo y con ello empezaron a llegar las faltas. Pero fue con una buena acción personal y tras un tiempo muerto, como los visitantes redujeron la diferencia (3-1) min 7. Los locales encajaban bien el traspiés y respondían enseguida con otra gran acción (4-1) min 4. Pero justo antes del descanso y aprovechando una falta diferida, Metro volvía a recortar la distancia (4-2d) seg 44, llegando con ese marcador al descanso. 

La segunda mitad, tras la charla en vestuarios, empezó más calmada y con los canarios adelantándose con un gran disparo (5-2) min 20. La respuesta vasca no se hizo esperar y antes de la mitad de la parte anotaban aprovechando un error local en jugada personal (5-3) min 15. Con el cansancio haciendo efecto se cometen errores y faltas; en una de ellas Molina consolida la diferencia (6s-3) min 11 y en el carrusel de infracciones subsiguiente, un gol por equipo (6-4s) min 5 y (7s-4) min 4, dejaron así el marcador definitivo y sin que peligrara nunca la victoria local. El porcentaje de tiros recibidos lo dice todo, 4/33 para Molina y 7/53 para Metropolitano. Marcaron, por los locales Ch. Baldwin (6), J. Tenemyr (2), F. Mörschler (2), P. Jansá, J. Tomás y A. Tomás, haciéndolo por los visitantes S. Davis, I. Aranzamendi, I. García y E. Darkistade. Partido arbitrado sin problemas por J. Fernández y D. Cañas que sancionaron con 4 faltas+10' a los locales y con 6+10' a los visitantes. Otros tres puntos para los locales que siguen encabezando el grupo pero con el average perdido con Metro, en caso de que sean los bilbainos los que les acompañen al grupo del título. 
Para el domingo 15 quedaba por disputar 
Las Rozas 1 Tres Cantos 4. Regresaba Las Rozas a casa, tras la derrota sufrida en Las Palmas, recibiendo al otro líder, Tres Cantos, que precisamente solo había perdido el partido contra Molina. Compromiso muy difícil entre equipos que se conocen mucho. Partidos siempre trabados y muy físicos este no iba a ser la excepción y pronto comenzaron las faltas. La primera a cargo de Caníbales, la siguiente de Kamikazes y la tercer también. Y fue con esta, con la que Las Rozas estrenaba el marcador (1s-0) min 11. Nuevas faltas imposibilitaban cualquier tipo de juego y en ese escenario de superioridades se manejaba mejor Tres Cantos que empataba antes del descanso (1-1s) min 1. 

Tras el paso por vestuarios y con las espadas en alto, Kamikazes salió a la segunda mitad dominando el juego pero sin crear peligro hasta que en la primera superioridad que dispuso consiguió adelantarse en el luminoso (1-2s) min 19. Continuaron las faltas y mientras Caníbales era incapaz de gestionarlas favorablemente, Kamikazes sí lo hacía, logrando aumentar la diferencia encarando el tramo final del partido (1-3s) min 8. Con la tranquilidad del marcador ahora los nervios estaban al otro lado de la pista y dos nuevas faltas locales se resolvieron con un último tanto visitante (1-4s) min 1. Anotó el gol local D. Cruzat mientras que los visitantes fueron obra de G. Jiménez, A. Bernabeu, M. Langlois y Ke. Mooney. Arbitraje a cargo de A. Roshchyn y J. Combarro que pitaron 7 faltas+30' a los locales y 7 faltas a los visitantes. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/30 y 1/23 respectivamente. Importantes tres puntos para Tres Cantos que mantiene su excelente trayectoria, trayectoria que se complica en el caso de Las Rozas. 
En cuanto al grupo DOS el sábado se disputaba el 
Espanya 4 CPLV 2. Gran partido el disputado en el Velódron Illes Balears entre dos de los candidatos al grupo del ascenso. Necesitaba Espanya la victoria y los tres puntos para no perder comba con la cabeza y después de tres semanas sin competir. Enfrente Valladolid que llegaba pletórico después de imponerse la semana anterior a Castellón en casa. El duelo, de kilates, como siempre entre estos dos equipos, se resolvió desde el primer minuto para los baleares que nada más empezar anotaron con una jugada individual (1-0) in 23. Con el marcador a favor Espanya, superada una falta que CPLV no aprovechó, se dedicaba a contemporizar y esperar el fallo rival amparado en una buena defensa y mejor portería. El fallo llegó en el último tramo de la parte, resuelto por los locales con una gran combinación (2-0) min 7. Con los pucelanos arriesgando más, el tercer gol local llegó en una superioridad al filo del descanso (3s-0) min 3, resultado con el que se llegó al descanso. 

Con un resultado tan adverso a los peninsulares solo les quedaba la opción de atacar y con esa disposición salieron a la segunda mitad, encontrándose nuevamente con un gol en contra a las primeras de cambio (4-0) min 22. Ahora sí que tenía CPLV el partido cuesta arriba. Con cambio en la portería como revulsivo, los de Valladolid se lanzaron descaradamente al ataque, consiguiendo anotar poco después en una bella jugada (4-1) min 18. Espanya amparada en su buena defensa aguantaba el chaparrón y las inferioridades, y en ese escenario y con la bocina final cada vez más cerca llegó el segundo gol visitante también de bella factura (4-2) min 4. Sin tiempo para mucho más el partido finalizó con ese marcador. Los porcentajes de tiro recibidos fueron de 2/30 y 4/22 respectivamente, dando idea del juego desplegado. Partido arbitrado por A. García y A. Calero que sancionaron con 4 faltas a los locales y 2 a los visitantes. Anotaron los goles de Espanya E. Requena (2), M. Cabalin y B. García y los de CPLV M. Díez y D. Gutiérrez. Con los tres puntos el equipo balear se sube al tren de cabeza de la tabla. 
Y el domingo 15 el 
Tsunamis 6 Rubí 13. Inicio de la segunda vuelta para los barceloneses en casa sin haber podido estrenar su casillero y cerrando la clasificación del grupo. Después de un mes sin competir Tsunamis recibía en el Clot de la Mel a Rubí, que se había impuesto (5-2) en el primer partido en su casa. Con todas las precauciones del mundo los locales saltaron a la pista pero como si un maleficio se cebara sobre ellos en tres minutos ya habían recibido tres goles y del mismo jugador. Con ese handicap inicial, su primer gol (1-3) min 17, fue respondido inmediatamente por otro de Rubí (1-4) min 15, y su segundo, de igual manera (2-5) min 12. Y su tercero (3-6) min 8. No así su cuarto (4-6) min 2, entre otras cosas, porque no dio tiempo antes del descanso. Con esa escueta ventaja visitante terminaba la primera mitad y con unos porcentajes de tiro de 6/20 y 4/13.

El guión no se modificaría tras el descanso y Rubí restablecía la diferencia de tres goles en una superioridad y al poco de comenzar (4-7s) min 19. Volvió a responder Tsunamis (5-7) min 16, pero dos goles seguidos inmediatos de Rubí (5-9) min 15, finiquitaron cualquier tipo de ilusión local por igualar la contienda. Con cambio de portero incluido mientras los barceloneses anotaban un gol más, los rubineses lo hacían en cuatro ocasiones, infligiendo a los locales la mayor goleada de la liga, estableciendo record de goles en un partido esta temporada (19) y dejando el marcador definitivo en (6-13). Partido arbitrado por A. Oliva y A. Román que sancionaron con 7 faltas+10' a los locales y 6 faltas+10' a los visitantes. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 13/36 y 6/27, respectivamente. Los goles locales fueron anotados por F. Subirada, A. Garola, J. Subirada, D. Medrano, O. Sierra y P. Font mientras que los visitantes fueron obra de JP. Triviño (4), A. Morral (2), S. Medina (2), P. Díaz (2), G. Mas (2) y X. Porqueras. 
Las clasificaciones individuales ahora están encabezadas por 
Goles: J. Tenemyr (MOL) con doce tantos. 
Asistencias: A. Tomás (MOL), J. Andrysek (MET) y Kev. Mooney (TC) todos con siete. 
Portero. Sin clasificar. 
Mientras que las clasificaciones generales las encabezan Molina y Tres Cantos, en el grupo UNO, en el DOS lo hace CPLV en solitario; todos con una derrota. El único equipo que continua imbatido es Rubí, segundo del grupo dos, con un partido menos. 

La séptima jornada se disputa los próximos días 21 y 22, con los siguientes enfrentamientos: sábado día 21, en el grupo UNO Tres Cantos - Metropolitano y Oropesa - Molina mientras que el domingo 22 se jugará el Las Rozas - Jujol. 
En el grupo DOS los partidos a disputar son Rubí - HCC y CPLV - Tsunamis, ambos el sábado, descansando Espanya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario