Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

lunes, 30 de noviembre de 2020

Liga Elite M. Line of the week 8ª Jornada:

La línea de la octava semana de liga élite masculina vuelve a contar con la presencia de A. Schejbal (MOL) en la portería, pues además de ser sus números (94,7 % y 2/38) los mejores de todas las porterías de la jornada, su actuación fue determinante en la victoria de Molina frente a Tres Cantos en Madrid. También repite presencia I. García (HCC) que con cuatro puntos (3 goles y 1 asistencia) fue el mejor de los suyos en la victoria de Castellón frente a Tsunamis (5-2). Muy importantes también resultaron las aportaciones en sus respectivos equipos de, E. Requena (ESP), con tres puntos de un gol y dos asistencias y de H. Valls (ORO) también con  tres puntos de tres asistencias; la del balear por la victoria de Espanya frente a Rubí (6-2) y la del castellonense en la remontada de Orcas frente a Las Rozas (4-3). Completa la línea el MVP de toda la jornada con siete puntos. Conseguidos a base de 3 goles y 4 asistencias, J. Andrysek fue fundamental en la victoria de Metropolitano frente a Jujol (4-12) en Barcelona. No mencionar a J. Tenemyr (MOL) sería una necedad por nuestra parte. Aunque no quepa en la foto, sus seis puntos (segunda mejor tarjeta de la week) registrados por tres goles y tres asistencias fueron imprescindibles para los suyos en Madrid.

 

miércoles, 25 de noviembre de 2020

LIGA ELITE M 7ª Jornada

Los días 21 y 22 de noviembre se disputaba la jornada de Liga ,otra vez de manera completa y además se recuperaba un partido de la 4ª, el CPLV - Rubí. La séptima jornada presentaba duelos cruciales para la clasificación, tres muy igualados y dos con claro vencedor.. 
En cuanto a los tres partidos del grupo UNO el sábado se disputaban el 

Tres Cantos 7 Metropolitano 2. Repetía presencia Tres Cantos en el centro de patinaje de Las Rozas, esta vez como local recibiendo la siempre incomoda visita de Metropolitano. Conociendo el peligro que atesora el juego bilbaíno, salía Kamikazes dispuesto a resolver el partido cuanto antes pero la acertada defensa de Metropolitano lo impedía. Tuvieron que pasar bastantes minutos hasta que mediada la parte, una gran disparo lejano permitiera abrir el marcador (1-0) min 13. Sin dar tiempo a que se recuperara el contrario, en la jugada siguiente Tres Cantos repetía la jugada con otro jugador (2-0) min 13. Con Metropolitano más abierto buscando recortar la diferencia, llegaría el tercero poco después, también en jugada personal (3-0) min 9. Los vascos encontraban su recompensa antes del descanso en una superioridad (3-1s) min 4 pero Tres Cantos recomponía la diferencia antes de la bocina en una bella jugada (4-1) min 1. Con ese marcador y con unos porcentajes de tiro de 1/15 y 4/8 respectivamente se llegaba al descanso. 

En la segunda mitad el escenario no varió. Metropolitano esperaba a Tres Cantos en su pista y estos, con el marcador a favor, sobaban y sobaban el puck buscando su mejor opción. Dos superioridades, una por equipo, sin resultado positivo, animaron algo el juego y fue en la segunda de los visitantes, en el último tramo del partido, cuando Kamikazes pudo volver a anotar (5s-1) min 6, sentenciando el partido. De ahí al bocinazo final, dos goles locales más y uno visitante, en una falta diferida, dejaban el marcador en el 7-2 final, que permite a Tres Cantos seguir compartiendo el liderato del grupo y prácticamente asegurar su plaza en el grupo "bueno". Partido arbitrado por P. Gallardo y D. Cañas que sancionaron con 4 faltas a Tres Cantos y con 3 a Metropolitano. Anotaron los goles locales M. Langlois (2), M. Alvarez, Kv. Mooney, A. Bernabeu, J. de Rivas y R. de la Hoz. Los dos goles visitantes fueron obra de J. Andrysek y X. Deba. Los porcentajes finales de tiros fueron de 2/25 y de 7/45 respectivamente.

Orcas 1 Molina 6. Buen partido en que ofrecieron Orcas y Molina en un Carlos Taulé sin público. Duelo desigual entre el líder de la tabla y el penúltimo clasificado, que ya en Las Palmas había sufrido la contundencia de la armada amarilla en forma de 12 goles. En definitiva desplazamiento sencillo para los amarillos, que no contaban para la ocasión con su estrella norteamericana. Por el contrario los locales salían a la pista conscientes de la calidad del rival y encerrados atrás dejaban maniobrar a los canarios, que intentaban perforar la meta rival pero sin consecuencias. Fue en el último tramo de la parte y cuando ya los visitantes empezaban a impacientarse, cuando llegó el gol en forma de espectacular jugada personal (0-1) min 6. Esto hizo que los de Oropesa asumieran más riesgos. Una falta local no fue aprovechada pero Molina sí amplió la cuenta poco después en un rechace del portero (0-2) min 1 marchando con esa renta al descanso. Los porcentajes de tiro al finalizar la primera mitad eran de 2/22 y 0/14, respectivamente. 

En la segunda mitad, Orcas no modificó su estrategia a pesar de ir perdiendo y los canarione, con el marcador a favor, elaboraban con tranquilidad las jugadas esperando el fallo defensivo que les permitiera aumentar su cuenta. Pero fallaron ellos, al filo de la media parte y, la falta y el hombre de menos, animaron a los de negro para intentar marcar en superioridad. No ocurrió, encontrándose además con otro gol nada más recuperar Molina a su jugador (0-3) min 12. No por el revés Orcas cedió en su empeño y en la siguiente falta amarilla lo logró, estrenando su casillero (1s-3) min 9. Pero la calidad de la plantilla rival respondía al momento, certificando la diferencia de tres goles (1-4) min 8, en una gran combinación. El último tramo del partido sirvió para que los visitantes anotaran dos goles más, uno en jugada personal (1-5) min 4 y el último en superioridad (1-6s) min 2. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 6/39 para Oropesa y de 1/26 para Molina. El gol local lo anotó J. Clemente y los visitantes fueron obra de J. Tenemyr (4), I. de las Heras y F. Mörschler. Partido arbitrado por O. Vañó y A. Luna, que sancionaron con dos faltas a cada equipo. 
Para el domingo 25 quedaba el duelo 

Las Rozas 5 Jujol 3. Repetía presencia en el Centro de Patinaje el equipo local para enfrentarse en esta ocasión a Jujol, que llegaba como último de grupo y después de empatar en casa frente a Orcas. Por el contrario los locales llegaban de encadenar dos derrotas consecutivas ante los líderes de la tabla y con ganas de resarcirse. El dominio que impuso Las Rozas nada más salir no se veía recompensado con goles y no fue hasta mediada la parte cuando el acoso local dio sus frutos en forma de gol tras una buena combinación (1-0) min 13. Un error defensivo propició el empate de los Jokers poco después (1-1) min 8, y en el tramo final de la primera parte, un gol por equipo, (2-1) min 4 y (2-2) min 3, ambos de buenas jugadas, colocaron el empate en el luminoso. Una falta posterior por bando no modificó el marcador al descanso, al que se llegó con unos porcentajes de tiro de 2/12 y 2/18 respectivamente.

Se iniciaba la segunda mitad con más de 1 min de superioridad local, sin resultado favorable pero con posterior gol local, que adelantaba por tercera vez a Las Rozas (3-2) min 23. Jujol se fue al ataque a intentar empatar rápido y las ganas derivaron en falta y la falta en otro gol en contra (4s-2) min 19. No obstante lo siguieron intentando y obteniendo fruto enseguida (4-3) min 18 lo que les metía en el partido. Aunque el dominio seguía siendo Caníbal el marcador ajustado no daba margen al error. Desaprovecharon los locales otra superioridad pero entrando en el último tercio de partido una gran combinación les permitía ampliar el marcador (5-3) min 10, encarar los últimos minutos con mayor tranquilidad y quedando el marcador definitivo con ese resultado. El porcentaje de final tiros recibidos fue de 3/15 y de 5/48 respectivamente. Anotaron los goles locales D. Cruz (2), I. Pascual, P. Salido y G. Ochoa mientras que los visitantes fueron obra de A. Sánchez (2) y R. Navarro. Arbitraje a cargo de J. Combarro y J. García que pitaron 1 falta a los locales y 5 faltas+10' a los visitantes. Las Rozas con este resultado allana su camino y sigue presentando opciones al grupo de ascenso. 

En el grupo DOS los partidos disputados fueron 

Rubí 3 Castellón 5. Partido trampa el del Francesc Calvo para los locales, ante los castellonenses. Trampa por la intempestiva hora, trampa por el segundo compromiso del fin de semana en Valladolid y trampa por el rival. Y Cent Patins mordió el anzuelo. Castellón sabe a lo que juega, haciendo y no dejando hacer. Se deja dominar y sale con unas contras peligrosísimas. Y con ese planteamiento, el rival, en este caso Rubí tiene que afinar mucho la puntería. Cantidad de llegadas a portería, pero el primer gol fue para HCC (0-1) min 14. Y el segundo, muy poco después en jugada personal (0-2) min 12, ponían a Rubí contra las cuerdas. En el último tramo de la parte, tuvo que ser una falta castellonense la que permitió a los locales abrir el marcador (1s-2) min 6, después de que Castellón perdonara una local. Rubí recobraba esperanzas pero inútilmente pues los Gladiators restablecían la diferencia al momento, en superioridad el primero (1-3s) min 2 y la aumentaban con un disparo lejano después (1-4) 54 seg, echando un jarro de agua fría a las aspiraciones locales y llegando con ese luminoso al descanso. Hasta entonces los porcentajes de tiro eran bastante diferentes, 4/10 y 1/22, respectivamente.

La segunda mitad comenzaba con cambio en la portería y renovados bríos locales que conseguían recortar la ventaja (2-4) min 23 en jugada personal. Pero una inoportuna falta local, sin consecuencias, cortó el buen ritmo que el equipo tenía. No fue hasta la mitad de la parte, cuando Castellón fue sancionado por interferencia, que Rubí se puso a un gol (3s-4) min 12. Entró entonces el duelo en un asedio continuo a la portería castellonense que los Gladiators resolvían con solvencia hasta que llegado el final del partido, con Rubí apurando sus opciones y jugando sin portero encajó un poster gol sobre la bocina que dejaba la diferencia final en dos goles y el marcador en (4-6). Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 4/19 y de 3/36 respectivamente, anotando los goles locales A. De la Cruz, I. Alarcós y G. Mas mientras que por Castellón los hicieron, N. García (2), I. García (2) y A. Domínguez. Partido arbitrado por D. Valldosera y A. Calero que sancionaron con 4 faltas al equipo local y 2 al equipo visitante. La victoria permite a los Gladiators posicionarse segundos en la tabla superando a Rubí que lo tendría muy difícil al día siguiente contra CPLV. 

CPLV 9 Tsunamis 0. El partido disputado en Canterac confirmó las trayectorias de los dos equipos contendientes hasta ahora en la Liga. La diferencia de calidad de los banquillos es un handicap con el que cuentan los equipos "pequeños". Con diferentes intereses, los barceloneses viajaban con la intención de no encajar una gran derrota y los locales con la intención de jugar a un gran nivel con vistas a la "tercera vuelta" y cansarse lo justo con vistas al partido del día siguiente frente a Rubí. Se les puso el partido de cara anotando en los primeros minutos (1-0) min 22 y con el resultado a favor se dedicaron a hacer su juego, rotar banquillo y esperar sus oportunidades. Mientras Tsunamis cerrado atrás esperaba algún error para salir a la contra. Con dos goles locales más y dos faltas (una por equipo), pendientes por resolver para la segunda mitad finalizaba la primera parte con la cómoda victoria pucelana y con unos dispares porcentajes de tiro de 0/5 y de 3/23. 

En la segunda, mismo escenario, cambio en la portería pucelana y los seis goles locales más (tres en superioridad), para un marcador final de 9-0, hablan a las claras de la superioridad de CPLV. Los porcentajes finales de tiro fueron 0/15 y 9/44 en un partido arbitrado por A. Gavila y Mª R. Barajas que sancionaron con 4 faltas a los locales y 3 a los visitantes. Los goles fueron anotados por A. Baños (2), D. Gutiérrez (2), E. Valls, O. Ercilla, C. Cabrera, D. Diez y P. Tribiño. 
A Espanya le correspondía descansar. 
También se disputó el partido aplazado de la 4ª J CPLV 6 Rubí 4

Las clasificaciones individuales ahora quedan encabezadas por 
Goles: J. Tenemyr (MOL) con 16 tantos. 
Asistencias: Kv. Mooney (TC) con nueve. 
Portero: sin calificar. 
En las clasificaciones generales Molina y Tres Cantos continúan su pugna a la cabeza del UNO y tienen prácticamente la plaza asegurada. Faltaría por asignar el tercer acompañante entre Las Rozas ahora tercero y Metropolitano cuarto, a una victoria de los madrileños. 

Mientras, en el grupo DOS la única conclusión que se puede sacar es la plaza casi asegurada para el líder actual CPLV. La lucha por las otras dos plazas estará asegurada hasta la última jornada entre Castellón, Rubi y Espanya. por la diferencia de partidos disputados. 
La octava jornada se disputará el próximo fin de semana, el sábado día 28 de noviembre, con los siguientes enfrentamientos: en el grupo UNO Tres Cantos - Jujol, Molina - Las Rozas y Oropesa - Metropolitano mientras que en el grupo B los partidos a disputar son Espanya - Tsunamis y HCC - CPLV, descansando en esta jornada Rubí.

martes, 24 de noviembre de 2020

Liga Elite M. Líne of the week. 7ª J.

La línea de la séptima semana de liga élite masculina cuenta con A. Schejbal (MOL) en la portería, pues sin ser sus números (96,0 % y 1/25) los mejores de todas las porterías de la jornada, (los dos porteros de CPLV no encajaron ningún gol), su actuación fue más determinante en la victoria de Molina frente a Orcas (1-6) en Oropesa. Muy importantes fueron las asistencias de Kv. Mooney (TC) dos, además de anotar uno de los goles de Tres Cantos en su victoria (7-2) ante el siempre correoso Metropolitano. Como goleadores, y para completar la línea deben figurar D. Gutiérrez (CPLV), I. García (HCC) y D. Cruz (LRZ), todos con dos dianas y un asistencia y, fundamentales los tres, en las victorias de sus respectivos equipos, frente a Tsunamis (9-0) el primero, Rubí (3-5) el segundo y Jujol (5-3) el último. Mención especial para uno de los que no figuran en la línea a pesar de ser el MVP de la jornada, J. Tenemyr (MOL), con cinco puntos, derivados de sus cuatro goles y una asistencia, resultó trascendental en la victoria de los canarios (1-6), pero no tanto como lo fue la actuación de su portero.

LIGA ORO M. 7ª Jornada

Séptima jornada de la Liga Oro Masculina. Muy igualada, a pesar de los marcadores, en algunos de los enfrentamientos, no tanto en otros, Guanches viajaba a la complicada cancha de Sant Andreu contra uno de sus rivales directos por el ascenso y con el liderato en juego. 
Además se recuperaba uno de los partidos suspendidos en jornadas anteriores. 

Sant Andreu 7 Guanches 2. Atractivo partido el que se disputaba en el nuevo Camp del Ferro, entre el equipo local y equipo aronero. Repetían presencia en casa los Uroloki tras su victoria ante Rubí recibiendo al líder Guanches. Partido trascendental para ambos pues el duelo ayudaría a concretar las posibilidades reales de cara al ascenso de cada uno. El recién ascendido Uroloki repleto de juventud en sus filas se enfrentaba al más experimentado e internacional Guanches. Los dos, a victoria por jornada, excepto un empate (con bonus a favor, en caso de Guanches y en contra, en caso de Sant Andreu), medían sus fuerzas con planteamientos y esquemas diferentes. Si los locales miman la cantera, los visitantes apuestan a caballo ganador.
Así empezaba el partido con un ritmo alocado y defensa personal guanche por toda la pista que culminaba en gol, al poco de comenzar en una gran combinación de su primera línea (0-1) min 22. No se arredraba Sant Andreu que empataba enseguida en gran jugada personal (1-1) min 20. 
El ritmo no bajaba y ahora eran los visitantes los que se volvían a adelantar con un gran disparo (1-2) min 18. Y para no desentonar, Uroloki respondía de igual forma seguidamente (2-2) min 16 y disponiendo de una superioridad inmediatamente. El partido estaba loco y de momento, más efectivas las delanteras que las defensas. Pero ahora esa efectividad no le valió al equipo local para ponerse por delante en la superioridad. Eso sí, los dos minutos de tres para cuatro sirvieron para pausar el partido, y que ahora se calmó. Sant Andreu controlaba más el puck, se pensaban más las jugadas y sin faltas y con buenas oportunidades, los porteros empezaron a hacer acto de presencia. Sin interrupciones, el partido se encaminaba, sin variaciones en el luminoso, rápidamente al descanso, al que se llegó con el empate a dos. Hasta entonces los porcentajes de tiro eran 2/13 y 2/21, respectivamente. 
Con el descanso los dos equipos recobraron fuerzas, especialmente los canarios y el encuentro cobró vida. Y en ese juego de ida y vuelta ahora el que primero anotó fue Uroloki (3-2) min 22, adelantándose por vez primera. Guanches intentando igualar cuanto antes, subió una marcha su intensidad y una carga sin puck significó, cinco minutos sin su jugador entrenador, otro gol (4s-2) min 19 y la sensación de que se podía perder un partido por primera vez en la temporada. 
Los nervios hicieron acto de presencia en los visitantes que incapaces de recortar la diferencia se pasaban de agresividad, derivando en faltas y goles en inferioridad. Así llegó el quinto (5s-2) min 12 y casi el sexto, que se produjo justo al recuperar a su cuarto hombre tras otra falta (6-2) min 5. 
Con el partido casi sentenciado, y un minuto después, un agarrón del portero local derivó en una réplica innecesaria guanche, sancionadas con falta coincidente y que junto a una posterior falta visitante, terminaron de matar un partido que Guanches tuvo por la mano y no supo gestionar. Ya en el último minuto un postrer gol local, en una gran combinación aumentaba la cuenta de Sant Andreu, acabando el partido con el 7-2 definitivo. Los muy distintos porcentajes finales de tiros fueron de 2/27 para Uroloki y de 7/50 para Guanches. Arbitraje de O. Bachs y X. Aguilera, cuestionado por los visitantes, que sancionaron con una falta a Sant Andreu y con cinco+5' a Guanches. Los goles locales fueron obra de B. Mas (2), A. Pérez (2), G. Martínez, G. Gual y E. Mbeinjock. Los de Guanches fueron obra de F. Pettersson y N. Morales. 
Con la derrota el equipo aronero entrega los tres puntos, el liderato y lo peor, un average con Uroloki de (-5), difícil de superar. 
 Además se disputaron 
Rubí - Castellón (0-8). Práctico partido de los castellonenses en Rubí que sin estresarse en demasía controlaron en todo momento el partido. Anotando primero y a favor de marcador, cuatro goles más antes del descanso (dos en superioridad y el último sobre la bocina) sentenciaron el partido (0-5) ya en la primera mitad y donde los diferentes porcentajes de tiro (5/16 y 0/7) hablaban a las claras del dueño de los tres puntos. 

Un sexto gol al poco de comenzar la segunda mitad, propició el cambio en la portería de los visitantes que, sin ahondar en la herida rubinesa, se encaminaron, pausando el juego, a la conclusión del partido y a llevarse los tres puntos, no sin antes anotar dos goles más dejando el marcador definitivo en el 0-8 final. 
Tucans - Castellbisbal (1-7). Partidazo el del Polideportivo de la Pau, como no podía ser menos entre los dos eternos rivales. A pesar de lo que diga el marcador, Tucans presentó batalla y estuvo dando la cara todo el partido y con opciones de ganar durante buena parte de él, de tal manera que los hornets no consiguieron abrir la caja de los truenos, hasta el tramo final, adelantándose por dos goles pero siendo el resultado al descanso (1-2) y los porcentajes de tiro muy parejos (2/24 y 1/22). 

En la continuación, con el mismo guión que en la primera, el acoso visitante no vio sus frutos hasta pasada la mitad de la parte y en una gran combinación (1-3) min 11. El tiempo muerto local, consiguió alargar una muerte anunciada. Tucans estaba tocado pero solo en el último tramo, Castellbisbal consiguió volver a anotar (1-4) min 7. Con poco tiempo por delante, mucha diferencia por remontar y el pensamiento en el partido del día siguiente contra Rubi (más asequible), los últimos tres goles visitantes fueron fruto de la relajación local. La diferencia del (1-7) del marcador definitivo no refleja lo visto en la pista pero le sirve a Castellbisbal para conseguir los tres puntos, seguir manteniendo el ritmo de victoria por partido y colocarse al mando de la clasificación con un partido menos disputado. En cuanto a Tucans con un solo empate en cuatro partidos se complica la situación y se aleja cada vez más de los puestos de cabeza. 
Tres Cantos - Fénix (4-4b). Regreso de Tres Cantos como local al centro de patinaje de Las Rozas para dirimir el duelo local con el otro equipo madrileño de la liga. Viejos conocidos el partido no iba a ser apto para cardiacos. Y así a cada gol de Fénix respondía Kamikazes de igual manera llegando al descanso por primera vez por delante (3-2). 
En la segunda no varió el guión y una falta de Fénix derivó, en vez de mayor ventaja kamikaze, en el empate de Fénix en inferioridad. Tres Cantos rectificó al momento (4-3) min 18 y cuando el partido se encaminaba a la victoria local, una falta Kamikaze significó el empate visitante sobre la bocina y el bonus en los penaltis para Fénix, que nunca tiró la toalla. 

CPLV - Espanya (5-2). Encaraba el equipo local su quinto partido tras cuatro derrotas previas, frente a un equipo balear que llevaba conseguidas dos victorias y dos derrotas. Espanya en Canterac, sin refuerzos de liga élite, no pudo hacer frente a la ofensiva pucelana y así, el equipo local aprovechando una superioridad se adelantaba al comienzo y jugando a favor de marcador, controlaba el juego anotando un segundo tanto antes del descanso, marcador (2-0) con el que concluía la primera mitad. 

En la segunda parte, dos tempraneros goles aumentaban la cuenta local (4-0) min 20 y encaminaban el partido hacía el desenlace esperado. Dos goles visitantes y uno local más, dejaron el luminoso final en el 5-2 definitivo, que permite a CPLV sumar sus primeros tres puntos. 
Además se recuperó de la 4ª Jornada el Tucans - Rubí (6-3). 
Con estos resultados la clasificación pasa a ser comandada por Castellbisbal con 19 puntos, uno más que Guanches pero con un partido menos. En tercera posición Sant Andreu con 17 puntos, a uno de los canarios y también con un partido sin disputar. Cierran la clasificación CPLV y Rubí, con una victoria cada uno. 

La octava jornada se disputa el próximo fin de semana, recibiendo Guanches a Rubí el sábado día 28 de noviembre, como siempre, a las 20.00 h canaria. Ese día también se juega el Espanya - Tucans, mientras que el domingo 29 se disputarán los tres restantes, Castellón - Tres Cantos, Fénix - CPLV y Castellbisbal - Sant Andreu.

lunes, 23 de noviembre de 2020

LIGA ORO M. Línea de la semana. 7ª J

Bienvenida otra jornada completa, pudiendo disputarse los cinco programados. En esta ocasión la línea cuenta una vez más con I. Carreira (CBB) bajo los palos. Seguro de hogar para Castellbisbal, con un único gol encajado de 34 disparos a puerta (97,1 % de aciertos), fue el muro en el que se sustentó la victoria de los suyos (1-7) en Sant Adriá frente a Tucans y que permite a Castellbisbal liderar la clasificación por primera vez. Le acompañan en la foto el MVP de la jornada N. García (HCC) con cinco puntos, de tres goles y dos asistencias. El killer castellonense encaminó a los suyos a la victoria en Rubí (0-8) de forma magistral. Le acompañan, su tocayo N. Díez (CPLV) con dos goles y una asistencia, también muy importante en la victoria pucelana ante el equipo balear (5-2) e, I. Valverde (FEN) que consiguió la mitad de los goles de su equipo en el disputado duelo madrileño frente a Tres Cantos y que finalmente acabó en empate (4-4b) y bonus para Fénix. No podía faltar, para completar la línea, E. Mbeinjock (SAD) el mejor hombre de Uroloki y que con 1 gol y 3 asistencias, sobresalió en la importante victoria (7-2) de los suyos en Sant Andreu frente al hasta ahora líder, Guanches.

jueves, 19 de noviembre de 2020

LIGA ELITE M 6ª Jornada

Los días 14 y 15 de noviembre se disputaba la sexta jornada de la Liga y se producía la "vuelta a la normalidad" con la disputa completa de la jornada además de recuperarse el partido pendiente de la 2ª J, el Castellón - Rubí (1b-1), aprovechando que al primero de ellos le tocaba descansar. 
Muy disputados todos los encuentros con la excepción del duelo barcelonés y en el que Rubí no pareció especialmente cansado del partido del día anterior en Castellón. 
En el grupo UNO comenzaba la jornada con el 
Jujol 5 Orcas 5b. Muy emocionante el partido disputado en el Poliesportiu del Mig entre Jokers y Orcas, dos rivales directos. Cerrando los dos la clasificación de su grupo, si en Oropesa el bonus derivado del empate se decantó del lado de los locales ahora la victoria y los tres puntos eran obligados para Jujol. Con esa premisa salieron los locales a la pista dominando el juego e intentando llegar a la meta contraria. Enfrente Orcas se defendía sin apuros contraatacando con mucho peligro. No aprovechando una falta castellonense, Jujol encima, comete otra que los de Oropesa se encargan de transformar en su primer gol (0-1s) min 13. Ahora se le complicaba el partido a los Jokers y las prisas y los nervios desembocaron en más faltas y parones en el juego, sin beneficio para ningún equipo. Encaminándose el partido hacía el final de la primera parte encontró Jujol la llave de la portería contraria empatando con un tiro lejano (1-1) min 2 y adelantándose poco después con una buena jugada (2-1) min 1. Terminaba la primera mitad en superioridad y con 62" pendientes para la segunda. Los porcentajes de tiro hasta entonces eran 2/22 y 2/20 dando idea de la igualdad del choque. 
Empezó la segunda mitad sin que Jujol consiguiera aprovechar el resto de superioridad pasando el dominio del juego entonces a manos de Oropesa. Empataban pronto de un buen disparo (2-2) min 22, pero respondía Jujol con un buen contraataque, volviendo a adelantarse (3-2) min 20. Poco les duró la alegría pues aunque superaron una inmediata falta, ya con cuatro jugadores en pista cedieron otro empate (3-3) min 17. Sin dominador claro, el juego se endureció y dependía de las continuas faltas que no obtenían recompensa. El partido entró así en el último tercio, con Orcas más decidido en ataque y consiguiendo coger ventaja, después de muchos minutos a remolque (3-4) min 5. Gol decisivo, que no lo fue por la inmediata replica local (4-4) min 4. El partido se había desquiciado y en la siguiente jugada los de negro se volvían a adelantar con un buen tiro(4-5) min 4. Había que calmar el partido y Orcas solicitó tiempo muerto para programar el tramo final. Con una falta coincidente y otra posterior local, Orcas tenía el resultado por la mano pero un atrevido Jujol consiguió empatar en inferioridad (5i-5) seg 54 y aguantar hasta la bocina el resultado forzando la prórroga. 
En ella Jujol dispuso de dos minutos de superioridad que no supo aprovechar y la suerte de los penaltis se inclinó hacía el equipo de Oropesa que con ese resultado aventaja al de Jujol con vistas al futuro. Partido arbitrado por A. Oliva y A. Román, cuestionados, sobre todo por los locales y que sancionaron con 8 faltas a los locales y con 6+20' a los visitantes. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 5/45 y de 5/36, respectivamente, anotando los goles locales R. Navarro (2), A. Andújar (2) y C. Muñoz mientras los visitantes fueron obra de E. Valls (2), J. Clemente, M. Ruiz y D. Coronas, anotando el penalti definitivo D. Aymerich. 

Molina 7 Metropolitano 4. Repetían presencia en casa los locales para iniciar la segunda vuelta. Enfrente Metropolitano, el único equipo que les había derrotado. En un García San Román sin público y con una buena retransmisión, Molina esperaba resarcirse de aquél primer partido de temporada en Bilbao. Viejos conocidos, Metro siempre se le atraganta a Molina y esta vez no iba a ser la excepción. El dominio local no era correspondido con goles ante la buena defensa bilbaína. Tuvo que ser un rechace ante la portería el que permitiera inaugurar el marcador a los amarillos (1-0) min 16. Abierto el bote de las esencias el segundo llegaba pronto (2-0) min 14 y el tercero inmediatamente (3-0) min 13. En cuatro minutos Molina había encarrilado el partido pero Metropolitano, sin nada que perder, se mostraba más ofensivo y con ello empezaron a llegar las faltas. Pero fue con una buena acción personal y tras un tiempo muerto, como los visitantes redujeron la diferencia (3-1) min 7. Los locales encajaban bien el traspiés y respondían enseguida con otra gran acción (4-1) min 4. Pero justo antes del descanso y aprovechando una falta diferida, Metro volvía a recortar la distancia (4-2d) seg 44, llegando con ese marcador al descanso. 

La segunda mitad, tras la charla en vestuarios, empezó más calmada y con los canarios adelantándose con un gran disparo (5-2) min 20. La respuesta vasca no se hizo esperar y antes de la mitad de la parte anotaban aprovechando un error local en jugada personal (5-3) min 15. Con el cansancio haciendo efecto se cometen errores y faltas; en una de ellas Molina consolida la diferencia (6s-3) min 11 y en el carrusel de infracciones subsiguiente, un gol por equipo (6-4s) min 5 y (7s-4) min 4, dejaron así el marcador definitivo y sin que peligrara nunca la victoria local. El porcentaje de tiros recibidos lo dice todo, 4/33 para Molina y 7/53 para Metropolitano. Marcaron, por los locales Ch. Baldwin (6), J. Tenemyr (2), F. Mörschler (2), P. Jansá, J. Tomás y A. Tomás, haciéndolo por los visitantes S. Davis, I. Aranzamendi, I. García y E. Darkistade. Partido arbitrado sin problemas por J. Fernández y D. Cañas que sancionaron con 4 faltas+10' a los locales y con 6+10' a los visitantes. Otros tres puntos para los locales que siguen encabezando el grupo pero con el average perdido con Metro, en caso de que sean los bilbainos los que les acompañen al grupo del título. 
Para el domingo 15 quedaba por disputar 
Las Rozas 1 Tres Cantos 4. Regresaba Las Rozas a casa, tras la derrota sufrida en Las Palmas, recibiendo al otro líder, Tres Cantos, que precisamente solo había perdido el partido contra Molina. Compromiso muy difícil entre equipos que se conocen mucho. Partidos siempre trabados y muy físicos este no iba a ser la excepción y pronto comenzaron las faltas. La primera a cargo de Caníbales, la siguiente de Kamikazes y la tercer también. Y fue con esta, con la que Las Rozas estrenaba el marcador (1s-0) min 11. Nuevas faltas imposibilitaban cualquier tipo de juego y en ese escenario de superioridades se manejaba mejor Tres Cantos que empataba antes del descanso (1-1s) min 1. 

Tras el paso por vestuarios y con las espadas en alto, Kamikazes salió a la segunda mitad dominando el juego pero sin crear peligro hasta que en la primera superioridad que dispuso consiguió adelantarse en el luminoso (1-2s) min 19. Continuaron las faltas y mientras Caníbales era incapaz de gestionarlas favorablemente, Kamikazes sí lo hacía, logrando aumentar la diferencia encarando el tramo final del partido (1-3s) min 8. Con la tranquilidad del marcador ahora los nervios estaban al otro lado de la pista y dos nuevas faltas locales se resolvieron con un último tanto visitante (1-4s) min 1. Anotó el gol local D. Cruzat mientras que los visitantes fueron obra de G. Jiménez, A. Bernabeu, M. Langlois y Ke. Mooney. Arbitraje a cargo de A. Roshchyn y J. Combarro que pitaron 7 faltas+30' a los locales y 7 faltas a los visitantes. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/30 y 1/23 respectivamente. Importantes tres puntos para Tres Cantos que mantiene su excelente trayectoria, trayectoria que se complica en el caso de Las Rozas. 
En cuanto al grupo DOS el sábado se disputaba el 
Espanya 4 CPLV 2. Gran partido el disputado en el Velódron Illes Balears entre dos de los candidatos al grupo del ascenso. Necesitaba Espanya la victoria y los tres puntos para no perder comba con la cabeza y después de tres semanas sin competir. Enfrente Valladolid que llegaba pletórico después de imponerse la semana anterior a Castellón en casa. El duelo, de kilates, como siempre entre estos dos equipos, se resolvió desde el primer minuto para los baleares que nada más empezar anotaron con una jugada individual (1-0) in 23. Con el marcador a favor Espanya, superada una falta que CPLV no aprovechó, se dedicaba a contemporizar y esperar el fallo rival amparado en una buena defensa y mejor portería. El fallo llegó en el último tramo de la parte, resuelto por los locales con una gran combinación (2-0) min 7. Con los pucelanos arriesgando más, el tercer gol local llegó en una superioridad al filo del descanso (3s-0) min 3, resultado con el que se llegó al descanso. 

Con un resultado tan adverso a los peninsulares solo les quedaba la opción de atacar y con esa disposición salieron a la segunda mitad, encontrándose nuevamente con un gol en contra a las primeras de cambio (4-0) min 22. Ahora sí que tenía CPLV el partido cuesta arriba. Con cambio en la portería como revulsivo, los de Valladolid se lanzaron descaradamente al ataque, consiguiendo anotar poco después en una bella jugada (4-1) min 18. Espanya amparada en su buena defensa aguantaba el chaparrón y las inferioridades, y en ese escenario y con la bocina final cada vez más cerca llegó el segundo gol visitante también de bella factura (4-2) min 4. Sin tiempo para mucho más el partido finalizó con ese marcador. Los porcentajes de tiro recibidos fueron de 2/30 y 4/22 respectivamente, dando idea del juego desplegado. Partido arbitrado por A. García y A. Calero que sancionaron con 4 faltas a los locales y 2 a los visitantes. Anotaron los goles de Espanya E. Requena (2), M. Cabalin y B. García y los de CPLV M. Díez y D. Gutiérrez. Con los tres puntos el equipo balear se sube al tren de cabeza de la tabla. 
Y el domingo 15 el 
Tsunamis 6 Rubí 13. Inicio de la segunda vuelta para los barceloneses en casa sin haber podido estrenar su casillero y cerrando la clasificación del grupo. Después de un mes sin competir Tsunamis recibía en el Clot de la Mel a Rubí, que se había impuesto (5-2) en el primer partido en su casa. Con todas las precauciones del mundo los locales saltaron a la pista pero como si un maleficio se cebara sobre ellos en tres minutos ya habían recibido tres goles y del mismo jugador. Con ese handicap inicial, su primer gol (1-3) min 17, fue respondido inmediatamente por otro de Rubí (1-4) min 15, y su segundo, de igual manera (2-5) min 12. Y su tercero (3-6) min 8. No así su cuarto (4-6) min 2, entre otras cosas, porque no dio tiempo antes del descanso. Con esa escueta ventaja visitante terminaba la primera mitad y con unos porcentajes de tiro de 6/20 y 4/13.

El guión no se modificaría tras el descanso y Rubí restablecía la diferencia de tres goles en una superioridad y al poco de comenzar (4-7s) min 19. Volvió a responder Tsunamis (5-7) min 16, pero dos goles seguidos inmediatos de Rubí (5-9) min 15, finiquitaron cualquier tipo de ilusión local por igualar la contienda. Con cambio de portero incluido mientras los barceloneses anotaban un gol más, los rubineses lo hacían en cuatro ocasiones, infligiendo a los locales la mayor goleada de la liga, estableciendo record de goles en un partido esta temporada (19) y dejando el marcador definitivo en (6-13). Partido arbitrado por A. Oliva y A. Román que sancionaron con 7 faltas+10' a los locales y 6 faltas+10' a los visitantes. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 13/36 y 6/27, respectivamente. Los goles locales fueron anotados por F. Subirada, A. Garola, J. Subirada, D. Medrano, O. Sierra y P. Font mientras que los visitantes fueron obra de JP. Triviño (4), A. Morral (2), S. Medina (2), P. Díaz (2), G. Mas (2) y X. Porqueras. 
Las clasificaciones individuales ahora están encabezadas por 
Goles: J. Tenemyr (MOL) con doce tantos. 
Asistencias: A. Tomás (MOL), J. Andrysek (MET) y Kev. Mooney (TC) todos con siete. 
Portero. Sin clasificar. 
Mientras que las clasificaciones generales las encabezan Molina y Tres Cantos, en el grupo UNO, en el DOS lo hace CPLV en solitario; todos con una derrota. El único equipo que continua imbatido es Rubí, segundo del grupo dos, con un partido menos. 

La séptima jornada se disputa los próximos días 21 y 22, con los siguientes enfrentamientos: sábado día 21, en el grupo UNO Tres Cantos - Metropolitano y Oropesa - Molina mientras que el domingo 22 se jugará el Las Rozas - Jujol. 
En el grupo DOS los partidos a disputar son Rubí - HCC y CPLV - Tsunamis, ambos el sábado, descansando Espanya.

martes, 17 de noviembre de 2020

Liga Elite M. Line of the week: 6ª Jornada

La línea de la sexta jornada de liga élite masculina, recobra la normalidad de una liga asintomática y cuenta con la concurrencia de todos los equipos a excepción del que descansa (en esta ocasión Castellón). En la portería figura el arquero con mejor porcentaje, que no es otro que T. Martin (TC), pues sus números (95,7 % y 1/23) son los mejores de todas las porterías de la jornada. Una jornada en la que son más determinantes los asistentes (por ejemplo uno que no figura y es el MVP de la jornada con cinco puntos el jugador de Rubí, S. Medina), que los goleadores. De estos, destacan por su importancia JP. Triviño (RUB) que hizo cuatro de los trece de Rubí frente a Tsunamis en el Clot de la Mel, los tres primeros determinantes pues, al inicio y muy seguidos, marcaron la diferencia el resto del partido y E. Requena (ESP) que, rodado del partido de liga oro anterior, anotó dos, la mitad de los goles baleares, siendo decisivo en la victoria de los suyos frente a Valladolid. El primer asistente es M. Ruiz (ORC) que con tres asistencias además de anotar uno de los goles de Oropesa fue muy importante en la consecución de los dos puntos frente a Jujol en Barcelona. El otro es J. Tenemyr (MOL) también con cuatro puntos, provenientes de dos asistencias y dos goles. El todoterreno sueco fue igual o más importante, al abrir y cerrar la cuenta canaria frente al siempre difícil Metropolitano además de asistir en dos ocasiones a sus compañeros.


LIGA ORO M. 6ª Jornada

Sexta jornada de la Liga Oro Masculina y segunda ocasión en que se completa toda la programación sin contratiempos. 
Han sido cinco victorias caseras que fragmentan aun más la clasificación. Fáciles en el caso de  Espanya, Sant Andreu y Castellbisbal y más complicadas para Guanches y Fénix, que tuvieron que remontar en la segunda mitad, para terminar ganando con menos comodidad de la que demuestra el marcador. 
Empezando por los canarios 
Guanches 8 Tucans 5. Recibía Guanches en Las Galletas, en un pabellón silencioso por la falta de público, a uno de sus rivales de siempre. Se conocen muchísimo y sus partidos suelen ser muy trabados y este no fue la excepción. Gracias a la buena retransmisión los aficionados pudieron disfrutar de un gran espectáculo de goles desde sus casas. Espectáculo, sí, pues el primero, guanche, llegó en la primera jugada del partido (1-0) min 24, y el segundo, para Tucans, 30 seg. después (1-1) min 24. 
Los dos equipos habían salido con ganas y las bajas en las filas tucaneras no parecían mermar su efectividad pues poco después se adelantaban en el marcador con una jugada personal (1-2) min 21. La sorpresa en las filas locales era evidente y una falta posterior permitió a los barceloneses disponer de dos minutos con un hombre de mas. Guanches defendió muy bien y sobrepasado el apuro, logró empatar en una gran combinación de la segunda línea (2-2) min 16. Ahora eran los locales los que apretaban y fruto de ello llegó enseguida el tercero (3-2) min 15. 
El correcalles en que se había transformado el partido derivó en un tiempo muerto visitante, que sirvió para que Tucans volviera a empatar con un buen disparo (3-3) min 12, pero la reacción guanche no se hizo esperar y el gol local llegaba en la siguiente jugada y de igual forma (4-3) min 11. El ritmo era insostenible y los dos equipos se dieron una tregua, reposando el juego y jugando con más cabeza. Poco tiempo, porque al rato empataba Tucans en una perfecta combinación (4-4) min 7. Luego, una inmediata falta visitante no se convertía en gol por la efectiva defensa local, y el partido se encaminaba al descanso con los dos equipos pensando ya en el vestuario. Sobre la bocina, una última falta de Tucans dejó su resolución para la segunda mitad. Hasta entonces los porcentajes de tiros eran 4/15 y 4/24, respectivamente. 
Sin cambios en las porterías y con la superioridad guanche pendiente, salieron los dos equipos a pista tras el descanso. La desperdiciaron, y además fue el equipo local el que cometió una nueva falta. También sin perjuicio, pero las acciones en uno y otro lado de la pista demostraban que las espadas estaban en alto y que no había un claro dominador. 
Tuvo que ser una jugada individual guanche la que rompiera de nuevo las hostilidades (5-4) min, siendo respondida enseguida y de la misma manera, por los del Sant Adriá (5-5) min 12. A falta de media parte cualquier resultado se podía dar y el trabajo de los porteros se hizo evidente con paradas de mucho mérito. El cansancio empezaba a dejar huella y el juego se ralentizó. Cada equipo esperaba su ocasión para intentar rematar el partido mientras el final se acercaba. 
En ese escenario, otra jugada individual de la segunda línea guanche solucionó la papeleta (6-5) min 5. Ahora le entraban las prisas a Tucans y su tiempo muerto no calmó los ánimos. Otra vez la segunda línea y el mismo jugador parecían sentenciar el partido a falta de poco para el final (7-5) min 3. La "en otra hora" efectividad tucanera en las superioridades, esta vez no funcionó; Guanches consiguió resolver su inferioridad y en la siguiente falta a favor anotó el último gol en un perfecto contraataque (8-5) seg 12, quedando así el marcador definitivo. 

Los porcentajes de tiro finales fueron de 5/33 y de 8/54, respectivamente, dando idea del trajín de las delanteras. Anotaron por Guanches L. Jaros (3), V. Paredes (3), N. Morales y A. Gayoso, haciéndolo por los visitantes H. Pérez (4) y F. Ortiz. Arbitraje a cargo de D. Jauregui y K. Robles que sancionaron con tres faltas a Guanches y con cuatro a Tucans. Quinta victoria de los chicharreros ante un gran rival que solo cedió en los últimos minutos y que permite a Guanches seguir comandando la clasificación. 

Los otros enfrentamientos fueron 
Espanya B - Tres Cantos B (6-1). Buen partido del filial balear que recibía al también filial de Tres Cantos en el Velódrom como anticipo al de de sus hermanos mayores. Con un par de ayudas del equipo grande, el equipo B de Espanya se imponía claramente a Tres Cantos, anotando pronto y aumentando su cuenta en una falta, muy poco después. Con dos goles más, justo antes del descanso, dejaban el partido encarrilado para la segunda mitad. 
Después del descanso los locales anotaron dos goles más, hubo cambios en las dos portería y los visitantes marcaban el de la honrilla colocando el luminoso con el 6-1 definitivo. 

Castellbisbal - CPLV B (8-1). Gran partido de los locales en la Illa Esportiva frente al filial de CPLV. No les fue fácil a los Hornets doblegar a los pucelanos que amparados en una solida defensa aguantaban los constantes ataques locales, de tal manera que al descanso el escaso margen era de un solitario gol (1-0) min 18. 

Pero en la segunda mitad, y nada más comenzar, una superioridad y una inmediata gran combinación aumentaron la cuenta local (3-0) min 23, provocaron el cambio de portero visitante y que CPLV se fuese desmoronando poco a poco hasta el 8-1 final. Amplio resultado para Castellbisbal que les permite mantener la segunda posición de la tabla y las opciones intactas, de cara al ascenso. 

Para el domingo 15 quedaban por disputar 
Sant Andreu - Rubí B (7-0). El domingo en el Camp del Ferro los locales recibían a sus vecinos de Rubí que volvían a competir después de un mes de inactividad. Y lo notaron, pues los Uroloki tardaron en anotar, pues la ordenada defensa rubinesa cumplía a la perfección su función, finalizando la primera mitad con un escueto (2-0) pero doblando el porcentaje de tiros a puerta (0-12 frente a 2/23). 

Después del descanso un rápido gol en superioridad y dos goles seguidos, muy poco después reflejaron con el marcador (5-0) min 21, el dominio local. Ahí Rubí se entregó y con el sexto, fue Sant Andreu el que se relajó y dedicándose a mover banquillo anotó uno más antes del bocinazo final, consiguiendo tres puntos más y no perder comba con la cabeza de la clasificación. 

Fénix - Castellón B (8-3). Pagó Castellón el doble duelo del fin de semana. En el Centro de Patinaje de Las Rozas les esperaba un fresco Fénix con necesidad perentoria de estrenar su casillero. ¡Y vaya si lo hicieron! A la sexta fue la vencida y un cansado Castellón pagó los platos rotos. 
Si comenzaron anotando los Gladiators y se iban con ventaja al descanso (2-3), en la segunda parte el largo viaje causó estragos en sus filas y Fénix se dio un atracón consiguiendo sus tres primeros puntos y abandonando el farolillo rojo. 

Tras esta jornada la clasificación la sigue liderando Guanches en solitario con dos puntos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor, Castellbisbal y cuatro sobre Sant Andreu (los dos con un partido menos). Y a mucha distancia, el resto de equipos, encabezados por Castellón a diez puntos y cerrándola, curiosamente, CPLV que todavía no ha estrenado su casillero de puntos. 
La séptima jornada se disputa el próximo fin de semana, viajando Guanches a Barcelona para enfrentarse a Sant Andreu el domingo día 22 de noviembre a las doce y media de la mañana (11,30 h canaria). El resto de los enfrentamientos son Rubí - Castellón, Tucans- Castellbisbal y Tres Cantos - Fénix el sábado 21, quedando para el domingo 22 el partido restante CPLV - Espanya.

lunes, 16 de noviembre de 2020

LIGA ORO M. Línea de la semana: 6ª J

Increíblemente, ¡con los cinco enfrentamientos disputados!. 
La línea de esta semana es eminentemente ofensiva propiciada por una jornada casera, de goleadas y donde el único equipo que permaneció imbatido fue Sant Andreu. Gracias a la labor de sus dos arqueros, los Uroloki se impusieron claramente a Rubí, manteniendo su portería a cero. En la línea figura el que jugó de salida, A. Sacaridis, por mejores números (0/12 frente a 0/9), por encarrilar la victoria y por transmitir la seguridad necesaria a los suyos en una primera parte complicada. Le acompañan cuatro goleadores natos; caso de K. Alfaro (CBB) que con cuatro dianas consiguió la mitad de los goles que Castellbisbal le endosó a CPLV en casa. Los otros tres goleadores además también asisten; así A. Valero (ESP) lo hizo una vez frente a Tres Cantos, en la victoria de los suyos en Mallorca y donde anotó dos de los seis goles. No podía faltar el baluarte guanche L. Jaros (GUA), que con una asistencia y tres goles se convirtió en el mejor jugador de su equipo en la complicada victoria frente a Tucans en Tenerife. Completa la lista el mejor jugador de toda la jornada con seis puntos, J. Escudero (FEN). El solito, con cuatro goles y dos asistencias destrozó a Castellón en su visita a Madrid.


jueves, 12 de noviembre de 2020

LIGA ELITE M 5ª Jornada

El sábado día 17 se disputaba la quinta jornada de la Liga y por cuarta vez se suspendía un partido; en concreto el Espanya-Tsunamis, mientras que a Rubí, le tocaba descansar.
Jornada tranquila, sin sobresaltos en los resultados de unos partidos con claros favoritos 
En el grupo UNO comenzaba la jornada con el 
Tres Cantos 8 Jujol 1. Con el Laura Oter sin terminar de acabarlas obras, Tres Cantos tenía que recurrir a Erizos Rudos para que les cediera su pista de La Nave, en Aranda de Duero, a donde debía desplazarse a jugar con las chicas, y así poder disputar su partido como local ante Jujol. Mientras Kamikazes se presentaba con una sola derrota (ante Molina) y nueve puntos, abriendo la clasificación, Jujol ofrecía la imagen contraría, cerrándola, con un solo punto en su haber. La diferencia de juego y de plantillas pronto se vio reflejada en el marcador, con una buena contra, a la incorporación de su cuarto jugador tras una inferioridad (1-0) min 19. Tras una falta coincidente por un calentón del juego, enseguida llegó el segundo tanto en una gran combinación madrileña (2-0) min 15. No por el resultado en contra, los Jokers entregaron la cuchara, es más, recortaron la diferencia (2-1) min 8, en una buena jugada. Pero no era más que una ilusión óptica, que Kamikazes se encargó de cancelar al momento (3-1) min 7, y aunque inmediatamente erraran una superioridad, aumentaron la diferencia, a poco del descanso, con otra gran combinación (4-1) min 1. La diferencia en el marcador no era tal en el juego, con casi los mismos tiros recibidos al descanso (1/16 y 1/14), pero no así los porcentajes. 
Con el partido prácticamente resuelto, Tres Cantos salió a la segunda mitad a contemporizar y cansar al contario. Ya más acostumbrados a la nueva pista, empezaron a desplegar su juego y al filo de la mitad de la parte, anotaban con una gran jugada (5-1) min 12, que desarbolada la nave rival. Tres buenas jugadas más antes de la bocina, ampliaron el marcador hasta el contundente (8-1) final. Arbitraje, sin complicaciones, a cargo de A. Roshchyn y D. Cañas que pitaron 4 faltas a los locales y 2 a los visitantes, siendo el porcentaje final de tiros recibidos de 1/34 y 8/46 respectivamente, anotando los goles locales A. Bernabeu (2), G. Jiménez (2), M. Langlois, J. Fort, X. Ribas y Kv. Mooney mientras que el visitante fue obra de A. Castillo. 

Orcas 2 Metropolitano 5. Buen partido el disputado en el Carlos Taulé con los dos contendientes necesitados de la victoria; los locales para encarar con mayor solvencia la segunda vuelta y, los visitantes para intentar subirse al tren de cabeza. Empezó el partido a un ritmo endiablado con dominio alterno y continuas llegadas a una y otra portería. Sería Metropolitano el primero en anotar en un gran tiro cruzado (0-1) min 17. Con el gol Metropolitano dejó el dominio en manos de Orcas amparado en la buena labor de su defensa y esperando salir a la contra. De esta manera llegó el segundo, pasada la media parte (0-2) min 11 y el tercero en el tercio final (0-3) min 6. Con tiempo muerto local y cambio de portero local, el partido parecía bien encarrilado para Metropolitano, pero dos faltas simultaneas permitieron a Orcas estrenar el marcador local en doble superioridad (1ss-3) seg 12, justo al filo del descanso, albergando esperanzas de remontada en la segunda. Hasta entonces los porcentajes de tiro eran de 3/22 para Orcas y de 1/23 para Metro. 
Tras la charla del descanso y con los ánimos renovados, Orcas salió más agresivo a la segunda, pero enfrente, la buena defensa vasca y su principal baluarte impedían cualquier intento de acortar diferencias. Fue Metropolitano quién aumentó la suya en una bella combinación (1-4) min 16, justo al recuperar a su cuarto jugador tras una falta. El gol congeló momentáneamente los ánimos locales que no encontraban manera de perforar la portería contraria. Tuvo que ser en el tramo final y con una jugada de bella factura (2-4) min 7. El gol dio alas a los locales que todavía creían en la remontada. Volcado sobre la portería contraria Oropesa lo intentaba de todas las formas posibles y dispuso de dos ocasiones de oro en sendas superioridades que desafortunadamente no supieron concretar. En ese escenario de dominio absoluto de Orcas, un último gol visitante llegaría sobre la bocina (2-5) a puerta vacía y con Orcas jugando sin portero a la desesperada. Buen resultado para el equipo bilbaíno que les permite albergar todas las esperanzas de cara a la segunda vuelta y, malo para los locales, que cada vez ven más oscuro el horizonte. Buen arbitraje a cargo de O. Bachs y P. Gallardo que sancionaron con 5 faltas a Metropolitano. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 5/30 y de 2/41, respectivamente, anotando los goles locales T. Andrysek y P. Torner y los visitantes, J. Andrysek (3), A. Arpón e I. Postigo. 

Molina 8 Las Rozas 3. Regresaba Molina a su feudo, tras la victoria en Barcelona, otra vez con un García San Román silencioso y en el que el exceso de humedad se hacía evidente al patinar. Enfrente, un sorprendente Las Rozas que llegaba a Las Palmas en la misma situación y con los mismos puntos que los locales, encabezando la clasificación. En juego los tres puntos que permitirían al vencedor acceder directamente a las semifinales de la Copa del Rey. 
Sin complejos y muy defensivo, Caníbales salió a pista intentando contener la armada amarilla. Lo consiguieron durante los primeros minutos, pues al gol inicial local (1-0) min 21 respondieron inmediatamente con un gran disparo lejano (1-1) min 20. Con la igualdad en el marcador el partido continuó con el mismo guión y con Molina, buscando controlar el ritmo de juego, cuando jugaba la línea española y, encerrados atrás, dejando el dominio del juego en manos Caníbales y buscando el contraataque, cuando jugaba la línea extranjera. Y de esta manera, llegaron dos goles seguidos (2-1) y (3-1) min 11, que colocaban a los madrileños contra las cuerdas. El tiempo muerto solicitado por Las Rozas consiguió detener momentáneamente la avalancha amarilla, pero dos faltas visitantes seguidas, bien aprovechadas por los canarios, sirvieron para engrosar su cuenta (4s-1) min 7 y (5s-1) min 4, resultado con el que se llegó al descanso. El diferente porcentaje de tiros recibidos 1/20 y 5/22, respectivamente, hablaba a las claras de la efectividad anotadora de unos y otros. 
A la segunda parte, saltó Molina con el partido controlado y la tranquilidad que aportaban sus cuatro goles de ventaja. Enfrente las Rozas, revitalizado con el cambio de portero, e intentando variar el signo del partido. Dominando el puck, los madrileños lo probaban de todas las maneras posibles pero el muro defensivo local lo impedía, hasta que en otro tiro lejano lo lograron (5-2) min 15 y tras una buena defensa de una falta anterior. Molina aturdido por la situación cometió un error defensivo en forma de falta, que Las Rozas no dudó en aprovechar para volver a marcar y meterse en el partido (5-3s) min 12, al filo de la mitad de la parte. ¡O eso es lo que creían! Pues aprovechando los riesgos madrileños en ataque, Molina reaccionó enseguida, y antes de un minuto había vuelto a colocar los tres goles de diferencia (6-3) min 11, que serían cuatro poco después (7-3) min 9. Con el partido felizmente encarrilado los locales se decidían a cambiar de portero dando el resultado por bueno. Un último gol local sobre la bocina dejaría el luminoso con el definitivo (8-3) final. El porcentaje de tiros definitivo fue de 3/43 para Molina y 8/41 para Las Rozas. Marcaron, por los locales J. Tomás (2), A. Tomás (2), J. Tenemyr, P. Zasadny e I. De las Heras, haciéndolo por los visitantes X. Labaien, D. Ochoa y D. Cruzat. Partido arbitrado por los colegiados A. Núñez y K. Robles que sancionaron con 2 faltas a los locales y 4 a los visitantes. 
El único partido disputado del grupo impar, el DOS, fue 
HCC 3 CPLV 7. Plácido partido para los pucelanos en el Gaetá Huguet después de casi un mes sin actividad, con solo dos partidos disputados (dos victorias) y frente a un rival, el equipo local, siempre complicado y con necesidad perentoria de puntuar, pues en este grupo al menor desliz, te quedas fuera de los puestos de honor. Plácido, porque en la primera jugada consiguieron marcar (0-1) min 24, encarrilando el resultado y no dejando a Castellón elaborar su habitual juego a la contra. Una falta por equipo, seguidas, se saldó con el segundo gol visitante, con posterioridad, en un rechace (0-2) min 13. No pintaban las cosas bien para los Gladiators que solicitaron tiempo muerto enseguida. Pero a diferencia de otras ocasiones, gafó el partido, pues tres goles pucelanos inmediatos sentenciaron el choque; el primero, en una buena combinación (0-3) min 11, dejó tocados a los locales que inmediatamente encajaron un cuarto (0-4) min 10 y un quinto gol (0-5) min 9, que sentenciaban el partido. A punto de finalizar la primera parte y aprovechando una superioridad Castellón maquilló el resultado al descanso (1s-5) 34 seg. 
A la segunda mitad salieron los dos conjuntos con intereses diferentes; los locales al ataque, con nada que perder y todo por ganar, y los visitantes, a ralentizar el juego en busca del error rival y dejar correr del cronómetro; todo eso después de defender muy bien una falta pendiente de la primera mitad. Castellón no pudo aprovechar la situación pero sí anotó poco después en un rechace (2-5) min 17. No se la quisieron jugar más los visitantes y en el consiguiente tiempo muerto cambiaron de portero. No sirvió para detener el subidón local que recortaba diferencias otra vez, en una perfecta contra (3-5) min 13. Con tiempo por delante, se abría el partido para Castellón, pero CPLV cortó en seco las aspiraciones locales anotando de un gran disparo (3-6) min 10 y ahora sí matando el partido. Un último gol pucelano de buena elaboración y al filo del término del choque colocó el luminoso en el definitivo (3-7) min 2. Tercera victoria consecutiva de CPLV que coloca a los pucelanos líderes destacados de su grupo y segunda derrota de HCC, que complica así su trayectoria. Partido arbitrado por A. García y D. Ros que sancionaron con 1 falta a los locales y 3 a los visitantes. Los porcentajes de tiro recibidos fueron de 7/34 y 3/25, respectivamente. Los goles locales los anotaron I. García (2) y N. García mientras que los visitantes fueron obra de M. Pérez (2), D. Díez (2), D. Gutiérrez (2) y O. Ercilla. 

Espanya - Tsunamis. Aplazado por razones sanitarias. 

Ahora las clasificaciones individuales quedan encabezadas por 
Goles: J. Tenemyr (MOL) con diez tantos. 
Asistencias: A. Tomás (MOL), J. Andrysek y S. Davies (MET), Kev. Mooney (TC) y N. García (HCC), todos con seis. 
Portero. Sin clasificar. 
Al término de la primera vuelta se mantiene el empate en la cabeza del grupo UNO entre Molina y Tres Cantos, con Metropolitano y Las Rozas, a tres puntos, optando a la tercera plaza que daría opción a jugar en el grupo del título de Liga. 
En el grupo DOS las cosas no están tan claras, pues no hay ningún equipo que haya completado cuatro presencias; así uno ha disputado un solo partido, otro ha jugado dos y el resto tres. En ese panorama, CPLV tiene más papeletas que los demás para meterse en el grupo "bueno", al haber ganado todos sus partidos mientras las otras dos plazas van a resultar muy disputadas entre Rubí, Castellón y Espanya. 
La sexta jornada se disputa los próximos días 14 y 15, con los siguientes enfrentamientos: sábado día 14, en el grupo UNO, Jujol - Oropesa y Molina - Metropolitano mientras que el domingo 25 se jugará el Las Rozas- Tres Cantos. En el grupo DOS, la gran noticia es que se van a disputar los dos partidos, Espanya - CPLV, el sábado y HCC - Rubí el domingo, tocándole descansar a Tsunamis.

miércoles, 11 de noviembre de 2020

Liga Elite M. Line of the week: 5ª J.

Siguiendo con el perjuicio para los equipos del grupo DOS, por no competir en esta jornada Rubí, Espanya y Tsunamis y por tanto no poder constar ninguno de sus jugadores, en la línea de la quinta semana de liga élite masculina, de momento, como arquero debe figurar D. Petric (MET) determinante en la victoria de su equipo (2-5) frente a Oropesa, encajando dos goles de 41 tiros a puerta y con un 95,1 % de aciertos. 
Le acompañan los asistentes X. Ribas (TC) e I. De las Heras (MOL), los dos con tres asistencias, muy importantes en las respectivas victorias de los suyos y que además anotaron un gol cada uno; el tricantino en casa frente a Jujol (8-1) y el canarión, también en casa frente a Las Rozas (8-3). A la delantera regresa después de mucho tiempo M. Pérez (CPLV) con dos goles y una asistencia, abriendo y cerrando la cuenta de los pucelanos (3-7) frente a Castellón y al que acompaña con los mismos guarismos J. Andrysek (MET) el mejor hombre de campo, de Metropolitano en Oropesa.
*** Disputado el partido pendiente, Espanya - Tsunamis (6-2), entra en la convocatoria el mejor hombre local, M. Cabalin (ESP) con los mismos puntos que el que sale, J. Andrysek (MET), tres. El mayor de los hermanos mallorquines hizo tres goles, la mitad de los de su equipo apuntalando la victoria ante el equipo barcelonés. 

 

martes, 10 de noviembre de 2020

LIGA ORO M. 5ª Jornada

Quinta jornada de la Liga Oro Masculina, disputada casi al completo. En esta ocasión solo falló el partido de Rubí entre los locales y el madrileño Fénix. Muy igualada, los enfrentamientos se decidieron por muy poca diferencia, tan solo un gol, y en uno de ellos en la prórroga. 
Guanches viajaba a la siempre difícil cancha de Valladolid en plena temporada de restricciones por la segunda ola del COVID. Pero aun así el partido se pudo celebrar 

CPLV 1 Guanches 2. Gran partido el del equipo aronero en un Canterac inhabitualmente silencioso. Con la novedad del fichaje repentino del internacional argentino y exjugador pucelano Santiago Manceñido, se reforzaban las filas guanches de cara al resto de la competición, comenzando con el enfrentamiento en Valladolid contra sus excompañeros. Llegaba guanches con el único borrón del punto perdido en Castellón, siendo el resto victorias. En cambio el comienzo de liga de los locales no había sido lo acertado que se esperaba de ellos y sus dos únicos partidos disputados se habían sancionado con sendas derrotas. 

Mejor adaptado a su pista, CPLV anotó al poco de iniciarse el juego y con el primer cambio de línea guanche en un gran disparo (1-0) min 23. No se apuró mucho Guanches por la situación, empatando pronto (1-1) min 21, en una no menos bonita combinación. El dominio era visitante pero el partido era de ida y vuelta, con continuos ataques y contraataques, errores en los pases y sin finalización de las jugadas de manera eficaz. Sí lo hizo en una ocasión el equipo canario al filo de la mitad de la parte, con una gran combinación (1-2) min 14. De ahí al descanso, y con el marcador a favor, el dominio visitante se hizo más evidente y solo la gran actuación del portero local impidió que el marcador se moviera y la ventaja aumentara. 
Por medio, a dos minutos del bocinazo, el nuevo fichaje guanche sufrió un encontronazo con un golpe en la cara que le impidió volver a jugar. Hasta entonces los porcentajes de tiro recibidos habían sido de 2/24 y 1/12, dando idea del dominio chicharrero. 
El descanso le sentó bien al equipo local que salió con otra disposición a la segunda parte, aprovechando sin duda la importante baja de Guanches. Ahora era CPLV el que llevaba la iniciativa en busca del empate pero su dominio se encontraba siempre con la acertada presencia del portero visitante. Ni siquiera una falta visitante, pasada la media parte, dio pie al empate y el partido se encaminaba a unos últimos minutos de agobio visitante. Mucho más cansado, Guanches encerrado en su área se defendía muy bien del acoso pucelano, que se hizo más evidente después del tiempo muerto local (min 5). Renunciando a la defensa y con el partido perdido, una última oportunidad se le presentó a CPLV en forma de tiro de penalti, a 9" del final sancionada por la colegiala auxiliar y muy criticada por el equipo visitante. 

La gran parada del portero guanche consiguió que no se moviese el luminoso, quedando el 1-2 como marcador definitivo. El excelente porcentaje de tiros final fue de 2/40 y de 1/33 respectivamente, anotando el gol local P. Sierra, haciéndolo por los visitantes L. Jaros y A. Gayoso. Arbitraje a cargo de J. Fernández y L. Alvarado que sancionaron con una sola falta a CPLV y con dos faltas+penalti a Guanches. Gran resultado para los chicharreros en una pista complicada con una parte para cada equipo. Destacar la gran actuación de los dos porteros, que afean la capacidad goleadora de los dos conjuntos. 
Los tres puntos permiten a Guanches seguir comandando la clasificación. 
Además se disputaron 
Castellón - Espanya (3-2). Regresaba Castellón al Gaetá Huguet tras la dolorosa derrota sufrida la jornada anterior en Castellbisbal (10-2), con ganas de resarcirse. Enfrente un equipo balear que solo había podido disputar dos partidos y que quería demostrar su valía ante un rival de su mismo nivel. Muy igualado por tanto, aunque empezó anotando Castellón, respondió pronto Espanya, para llegar con mínima ventaja local al descanso (2-1). 
En la segunda mitad, con Castellón jugando a favor de marcador, un tercer tanto al comienzo (3-1) min 19, proporcionó la tranquilidad necesaria a los locales para encarar el resto del partido con comodidad. Un último gol balear cerca del final añadió al choque algo de la chispa del que careció y de lo que sin duda tuvieron bastante que ver los porteros. 

Tucans -Sant Andreu (5b-5). Enorme el partido presenciado (por TV) en el Polideportivo de la Pau entre dos grandes equipos que nunca dieron su brazo a torcer para llevarse los tres puntos. Empezó adelantándose Uroloki y por dos veces pero la gran calidad del #15 local enjugó la diferencia antes del descanso. 
La segunda empezó de la misma manera que terminó la primera, con gol local que adelantaba por primera vez a Tucans. Poco les duró la alegría pues Sant Andreu empataba en la siguiente superioridad (3-3d) min 13. Reaccionaba de inmediato el equipo local restaurando la ventaja y respondía de igual manera el visitante volviendo a igualar (4-4) min 12. Con más criterio en la elaboración de las jugadas por parte de ambos conjuntos el partido se encaminaba a los últimos minutos y esta vez era Uroloki el que se adelantaba (4-5) min 4. 
Y nuevamente el killer local restablecía la igualdad de un potente disparo (5-5) min 4. Con las espadas en alto, los últimos minutos fueron de infarto con Tucans superando una inferioridad y encaminando el partido a la prórroga, donde esta vez sí, sentenció el punto bonus a su favor. Con los dos puntos Tucans por fin abandona la zona baja de la clasificación, mientras que Sant Andreu pierde comba con la cabeza. 

Tres Cantos - Castellbisbal (3-4). Partido disputado en la pista La Nave en Aranda de Duero, con Tres Cantos ejerciendo de local, gracias a la generosidad de Los Erizos Rudos, y a donde había tenido que desplazarse el club a jugar con el equipo de Elite femenino. Partido muy disputado y que tuvo como dominador al equipo visitante. Se adelantaron los Hornets aprovechando una superioridad y Tres Cantos siempre fue a remolque, llegando con un luminoso de 1-2 al descanso.
En una pista que no es la suya, lograron empatar por tres ocasiones consecutivas pero no lo pudieron hacer en el definitivo cuarto tanto de Castellbisbal a poco del final. Afortunada victoria de Castellbisbal que le mantiene en el segundo lugar de la tabla con un partido menos que Guanches. 

Rubí - Fénix. Aplazado al 13 de Diciembre. 

Con estos resultados la clasificación sigue comandada por Guanches con catorce puntos, manteniendo los dos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor, Castellbisbal que tiene un partido menos disputado. Siguen cerrando la tabla Fénix y CPLV, con sus casilleros a cero y los madrileños con un partido más. 
La sexta jornada se disputa el próximo fin de semana, recibiendo Guanches a Tucans el sábado día 14 de noviembre, como siempre, a las 20.00 h canaria. El resto de los enfrentamientos son Espanya - Tres Cantos y Castellbisbal - CPLV mientras que el domingo 15 se disputarán los dos restantes, Sant Andreu - Rubí y Fénix - Castellón.