La undécima jornada se prometía muy interesante y no defraudó. Victorias lógicas de los primeros, CPLV y Molina; unos en Valladolid frente a Rubí y los otros en Barcelona frente a Jujol; contundente la de Metropolitano ante Castellón, anhelada la de Tsunamis en casa frente a Las Rozas y sorprendente la de Tres Cantos ante Espanya en Mallorca.
Metropolitano 7 Castellón 1. Gran partido el que nos ofreció el equipo local en su encuentro inaugural de la segunda vuelta en Zorrotza ante Castellón. Si en la primera vuelta los tres puntos fueron para Metro era lógico pensar que ahora ocurriera lo mismo. Aunque en los duelos frente a los Gladiators todo puede ocurrir. Empezó dominando el equipo local que conseguía anotar pronto (0-1) min 19 en una bonita combinación para encarrilar el partido, pues poco después aumentaban la cuenta en otra buena jugada (2-0) min 15, y ampliaban diferencias, pasada a mitad de la parte (3-0) min 8. Controlando el juego los locales dejaban transcurrir los minutos sin que Castellón lograra superar la buena defensa vasca. A punto de finalizar la primera parte, otra gran combinación local terminó en las mallas visitantes (4-0) min 1 y en pleno desconcierto visitante, recibía Castellón en última instancia, un quinto tanto sobre la bocina (5-0) seg 14, que dejaba el partido sentenciado.
Con todo el pescado vendido, la segunda parte sobró. Metropolitano se dedicó a disfrutar del resultado moviendo mucho sus líneas y Castellón a defender su portería intentando que la derrota no fuera muy abultada. Dos goles locales más por uno visitante, cerraron un marcador final de (7-1) que posiciona a Metropolitano como la mejor opción para una futura baja en los playoffs suparando a un rival directo de esa lucha. El porcentaje de tiros recibidos fue de 1/24 y de 7/31 respectivamente. Marcaron, por los locales A. Gayoso (3), S. Davies (3) y J. Andrysek. El gol visitante lo marcó I. García. Partido sin faltas que arbitraron sin problemas R. Córdoba e I. Zarrabeitia.
Tres Cantos 9 Espanya 5. Tres Cantos viajaba a Mallorca devolviendo la visita correspondiente a la 2ª jornada cuando los baleares lo hicieron a Madrid ejerciendo de locales. Y además estrenaban el nuevo suelo plástico de quita y pon del Polideportivo Joan Seguí. Espanya, en este caso el equipo visitante, después del homenaje que se dieron frente a Jujol la jornada anterior en el Palma Arena, esperaba mantener la racha victoriosa, pero la inauguración del nuevo piso sintético se les atragantó. Nada menos que tres goles en cinco minutos les endosó Tres Cantos nafa más comenzar y antes de que decidieran, como revulsivo, cambiar de portero. Para entonces la dinámica negativa de los locales era tan evidente que no tardaron en encajar un cuarto tanto (4-0) min 16 y un quinto (5-0) min 13, antes de que una falta a favor no aprovechada, hiciera ver al respetable que Espanya no iba a sacar nada positivo de este partido. Un último gol kamikaze antes del descanso (6-0) dejaba el partido visto para sentencia.
La segunda parte, de prestado, continuó con el mismo guión que la primera pero con la novedosa aparición de faltas por parte de unos y otros, que continuamente rompían el ritmo del partido y afeaban el juego. Así, sin nunca peligrar el signo del partido, Tres Cantos anotó tres goles más por cinco de Espanya, cuatro de ellos del mismo jugador, para que quedara el marcador final en (9-5). Por los locales anotaron K. Mooney (3), M. Caba (3), R. de la Hoz, G. Jiménez y M. Langlois. Los goles visitantes fueron obra de M. Cabalín (4) y A. Tomás. Arbitraje a cargo de A. Gavila y J. Fernández que pitaron 4 faltas+5' a Tres Cantos y 6 faltas a Espanya, siendo el porcentaje de tiros recibidos de 5/42 y 9/46 respectivamente.
CPLV 6 Rubí 2. Regresaba CPLV a Canterac para dirimir con Rubí una jornada local con sus tres equipos senior en liza. Después del amargo empate previo de las chicas, el equipo de élite quería endulzar a su afición con un buen resultado. Enfrente, un Rubí en horas bajas no parecía equipo para rememorar viejos e igualados duelos y así se vislumbró desde el comienzo con dominio absoluto local que no se vio transformado en goles hasta mediada la parte cuando un tiro lejano abrió el marcador (1-0) min 13. Rubí no se descompuso y tuvo opción de remontar si hubiera aprovechado dos faltas locales seguidas. Nada de eso ocurrió y además, al concluir la segunda, otro tiro lejano del mismo jugador ampliaba la cuenta local (2-0) min 8. Este gol sí hizo daño pues desacertados en defensa permitieron que un tercer tanto subiera enseguida al marcador (3-0) min 7, aclarando mucho el resultado. De ahí al descanso la primera falta visitante no tuvo resultado favorable para los pucelanos, marchando los equipos con la diferencia de tres goles al vestuario. El porcentaje de tiros hasta entonces era de 0/10 y 2/19 respectivamente.
Arrancó la segunda parte con un exceso de celo por parte de ambas escuadras que enlazaban falta tras falta sin permitir un juego vistoso. En una de ellas CPLV ampliaba su cuenta, primero en superioridad (4s-0) min 16, y poco después en una doble inferioridad, con una excelente jugada individual (5ii-0) min 14. Con el partido resuelto y los ánimos encrespados, el juego se endureció más y las faltas continuaron, siendo el mayor beneficiario de la situación Rubí, consiguiendo anotar dos goles, por uno más de CPLV. Con el luminoso final de 6-1 los tres puntos le permiten a CPLV seguir comandado la tabla a la espera del partido pendiente entre Molina y Espanya. Nada menos que 9 faltas locales+10' y 6 faltas vistantes+20' sancionaron los colegiados S. Biec y A. Núñez en un partido bronco. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 2/22 y 6/35 respectivamente, anotando los goles locales M. Pérez (2), K. Novak (2), A. Saber y D. Diez y los visitantes E. Alfaro y M. Godano.
Jujol 2 Molina 10. Gran partido de los canarios en San Joan Despi ante un equipo en dificultades esta temporada y que solo ha conseguido dos victorias hasta ahora. Con la moral por las nubes los hoy de azul, no tardaron mucho en ponerse por delante (0-1) min 20, para, dada su superioridad, ir ampliando la cuenta paulatinamente, de tal manera que antes de la mitad de la primera parte el resultado era un favorable (0-4) min 14 que anunciaba bien a las claras cual sería el resultado final del partido. Consiguió anotar Jujol dos goles antes del descanso y la misma cantidad marcó Molina, de tal manera que cuando se fueron a vestuarios el resultado era (2-6) siendo los dispares porcentajes de tiro de 6/22 y 2/6.
Con la seguridad del partido resuelto comenzó la segunda parte Molina, ampliando su cuenta, después de superar una falta coincidente y dando minutos a todos los jugadores. Con 2-9 en el luminoso y a falta de poco para el final cambiaron también de portero ambos conjuntos. La victoria les permite a los insulares encarar de la mejor manera los dos siguientes y difíciles compromisos El porcentaje final de tiros recibidos fue de 10/51 y de 2/13 respectivamente. Partido dirigido por D. Valldosera y A. Román que sancionaron con tres faltas a los locales y cinco+20' a los visitantes. Los dos goles locales los anotó A. Morral mientras que por los visitantes marcaron A. McDonald (3), Z. Pettersson (2), J. Tomás (2), P. Zasadny, I. de las Heras y P. Olivella.
Tsunamis 5 Las Rozas 3. En la primera temporada del equipo barcelonés en la máxima categoría del hockey línea español y tras una primera vuelta en blanco, se jugaba su primer envite para salvar la categoría frente a Las Rozas. Partido vital para ambos, lo supo gestionar mejor el equipo local aunque le costara. Empezó dominando de forma clara y con mucho ritmo pero desperdiciando una superioridad mediada la parte. Las Rozas aguantaba bien en defensa y cerca del descanso en una buena contra se adelantó (0-1) min 3. La situación, que pudiera haber descolocado a cualquier equipo no lo hizo con Tsunamis que espoleados en su orgullo remontaron el resultado en dos jugadas seguidas fruto de los primeros errores defensivos caníbales (1-1) min 3 y (2-1) min 2, llegando con ese marcador a la mitad del partido y con una falta local pendiente. Hasta entonces el porcentaje de tiros era 1/12 y 2/16, respectivamente.
En la segunda mitad el partido pudo quedar en manos madrileñas, pero desaprovecharon la superioridad pendiente aunque consiguieran empatar poco después (2-2) min 18. Acertados en ataque, no lo estaban tanto en defensa y así encajaron un tercer gol, mediada la parte (3-2) min 13. Tsunamis en ningún momento había renunciado al ataque y fruto de ello y su insistencia, llegaba un cuarto gol generado en un rechace (4-2) min 6. Parecía que lo peor para los locales ya había pasado pero nada de eso, Las Rozas no había tirado la toalla y recortó la diferencia enseguida gracias al rebote de un tiro en un patín (4-3) min 6. Ajenos a la desgracia los locales siguieron atacando consiguiendo marcar enseguida (5-3) min 5. En los últimos minutos, plenos de nervios e incertidumbre y con ocasiones para ambos conjuntos, no se movió más el marcador a pesar de disponer Tsunamis de varias superioridades. Partido muy emocionante que fue arbitrado por JM. Arroyo y A. Santiño que sancionaron con 3 faltas a los locales y 5+20' a los visitantes. Anotaron por los locales O. Sierra (2), Ch. Goodwin y F. Subirada. Los goles de Las Rozas fueron obra de J. Salido, G.Ochoa y A. Labaien.
Con estos resultados CPLV se mantiene al frente de la clasificación con Molina y Tres Cantos, segundo y tercero, respectivamente a un punto (los canarios con un partido menos). A seis puntos de la cabeza, cuarto es Espanya, más descolgado, pero también con un partido menos. Fuera de la zona de los playoffs, Metropolitano y Castellón, con opciones de meterse. 7º Rubí, 8º Las Rozas, 9º Jujol y 10º continúa Tsunamis, pero ya con una victoria en su casillero y a tres puntos de sus vecinos.
Las clasificaciones individuales continúan encabezadas por
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 25 dianas.
Asistencias: A. Macdonald (MOL) con 18.
Portero: T. M. Soeder (TC) con 91,0 % de aciertos.
Próxima jornada, la 12ª, los días 25 y 26 de enero, con los siguientes enfrentamientos: sábado día 25, Espanya - CPLV, Molina - Tres Cantos y Rubí - Tsunamis. Los partidos restantes, Las Rozas - HCC y Jujol - Metropolitano se disputarán el domingo 26.
No hay comentarios:
Publicar un comentario