Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

viernes, 31 de enero de 2020

Liga Nacional Infantil Oro 2ª Sede Valladolid

En las mismas fechas que la Liga Elite, pero en el Complejo Polideportivo de Canterac de Valladolid y bajo la organización de CPLV, se celebraba la segunda sede de la Liga Oro. Los 10 equipos, se volvían a ver las caras para decidir la plaza que dará finalmente acceso a la categoría superior. De momento contabilizando victorias por partido, figuran al frente de la clasificación Skulls, Tres Cantos y Tucans, con Arroyo y Titanes, a continuación con una victoria menos. Cierran la tabla y sin puntuar, Lobos de Iscar y Renos de Madrid Patina. Entre medias y por orden de clasificación CPLV, Metropolitano e Igualada.

El sábado 25 por la mañana comenzaba la sede con la disputa de la cuarta jornada, comenzando con un emocionante Igualada - Lobos (1-3), con los de Iscar siempre por delante (0-2 al descanso). En la segunda los igualadinos, con el cambio de portero, mejoraron mucho pero no lo suficiente como para remontar.
El siguiente era un duelo en la cumbre, en el que el perdedor perdería muchas de sus opciones al título. Tres Cantos - Skulls (1-4) resultó muy emocionante pues comenzaron adelantándose los madrileños, para empatar enseguida los valencianos, consiguiendo marchar al descanso con ventaja (1-3). En la segunda mitad Tres Cantos lo intentó de todas la maneras posibles pero la buena labor en la portería contraria, lo impidió.
En el emocionante duelo vecinal Arroyo - CPLV (5-4), la suerte se decantó de parte de los de Arroyo, tras una primera mitad muy igualada con los de Arroyo remontando dos goles (3-2). En una segunda parte muy emocionante, fue Valladolid el que empató, volviendo a marcar los de La Encomienda inmediatamente y manteniendo el resultado (5-4) hasta el final.
El cuarto partido fue en cambio un desigual, Elche - Madrid Patina (10-2), con los titanes controlando siempre el partido (al descanso 5-0) y jugando a placer.
Y terminaba la mañana con un muy disputado Tucans - Metropolitano (3-2) a pesar de la manifiesta superioridad barcelonesa. Los bilbaínos se adelantaron y a Tucans le costó primero empatar (1-1 al descanso) y luego ponerse por delante, mediada la segunda mitad. Pero rápidamente empató Metro, no pudiendo Tucans resolver favorablemente el partido hasta la recta final.
Concluía la jornada con tan solo dos equipos invictos y uno, sin puntuar.

Por la tarde se disputaba la quinta jornada y en el primer partido Madrid Patina - Igualada (0-8), Renos recibía otra goleada sin hacer excesiva sangre Igualada (al descanso 0-3) que aprovechó para mover mucho su banquillo.
El segundo partido sí iba a resultar muy igualado Arroyo - Tres Cantos (3-3b). Los de Arroyo de la Encomienda presentaron batalla y al gol de ventaja madrileño respondieron empatando (1-1 al descanso). En la segunda mitad, fueron dos los goles tricantinos a remontar. Y lo hicieron sobre la bocina, forzando una prorroga, en la que Tres Cantos consiguió el punto bonus.
El duelo levantino posterior Skulls - Elche (3-2), también resultó muy emocionante con los Titanes adelantándose con dos goles, que a los Skulls les costó remontar(1-2 al descanso). El empate llegaría al comenzar la segunda mitad e inmediatamente, el gol de la victoria, con el que aguantarían hasta el final, pese a los intentos ilicitanos que incluso cambiaron de portero.
El cuarto partido de la tarde, resultó más emocionante todavía, CPLV - Metropolitano (2-2b) pues hubo de resolverse también en el tiempo extra. A los dos goles iniciales vascos (0-2 al descanso) respondió CPLV recortando, mediada la segunda, y empatando en la recta final. En la prórroga consecuente, la suerte sonrió a Metropolitano que se llevó el punto extra.
La jornada finalizaba con el desigual Lobos - Tucans (2-5), que los de Sant Adriá siempre controlaron aunque los de Iscar ofrecieran resistencia (1-2 al descanso).
Tras la segunda jornada aguantaban Skulls y Tucans en cabeza sumando victorias por partido.

La sexta jornada, el domingo por la mañana, comenzaba con un entretenido Igualada - Skulls (2-8), y en el que los de Almassera presentaron sus credenciales para llevarse el título y conseguir la plaza de ascenso. Muy superiores, remontaron el gol inicial de Igualada para llegar con ventaja al descanso (1-3). En la segunda, refrendaron el resultado.
El Metropolitano - Lobos (1-0), fue un choque igualadísimo en el que primaron las defensas (al descanso 0-0). Metropolitano consiguió anotar mediada la segunda parte y aguantaría el resultado hasta el final obteniendo su primera victoria de la liga.
El tercer partido era el desigual duelo Tucans -Madrid Patina (7-0) y que tuvo un claro dominador en los barceloneses (5-0 al descanso), que no quisieron hacer sangre de Renos en la segunda mitad.
Después se disputaba un partido entre viejos conocidos Tres Cantos - CPLV (4-1), igualado en la primera mitad (2-1 al descanso) y que luego los tricantinos resolverían con comodidad en la segunda. Y para terminar la jornada y la sede, un emocionante choque Elche - Arroyo (4-1) de la parte media de la tabla. El que ganara superaría al otro al finalizar la sede. Empezaría anotando Arroyo, pero antes de finalizar la primera mitad empataría Titanes (1-1) para terminar imponiéndose con comodidad en la segunda mitad.  Terminada la sede, la clasificación nos deja a Skulls y Tucans en cabeza, al haber ganado sus seis partidos, con Tres Cantos en tercera posición a dos puntos, con cuatro victorias, un empate y una derrota. Mientras. último y sin victorias figura Renos. Entre medias, y por orden de clasificación, Titanes, Arroyo, Metropolitano, Igualada, CPLV y Lobos.
Las clasificaciones individuales van encabezadas por
Goleadores: M. Olle (TUC) con 15 dianas.
Asistencias: M. Fernández (TUC) con siete.
Portero: C. López de Ochoa (TC) que ha encajado nueve goles en sus seis partidos disputados.
La tercera y definitiva sede se celebrará el 7 y 8 de Marzo en Elche, donde se disputarán las tres últimas jornadas con el duelo entre los líderes Skulls y Tucans, que cerrará la séptima jornada en la mañana del sábado. También se definirán las posiciones por evitar el descenso.

Liga Nacional Infantil 2ª Sede Sant Joan Despí

La segunda sede de la Liga Nacional Infantil en su categoría élite se disputaba en esta ocasión a Sant Joan Despí. Con tres equipos invictos, Rubí, Castellón y Las Rozas, la sede sería trascendental para sus aspiracione,s con un enfrentamiento directo entre ellos. En la parte de abajo de la clasificación no habían conseguido puntuar tres equipos Alas, Jujol y Torrevieja y la lucha por abandonar el farolillo rojo sería interesante.

Con una exquisita puntualidad comenzaba la sede y una interesante cuarta jornada, el sábado 25 por la mañana y con un plato fuerte
Castellón - Las Rozas (4-3), que seguramente decidiría el ganador de esta edición. Los dos equipos nos deleitaron con un gran partido que siempre tuvo bajo control el club levantino llevando la iniciativa.
El resultado del descanso (2-1) dejaba las puertas abiertas al campeón, pero no era su día y sí en cambio el de HCC, que con dos goles más y tres de ventaja, ponía muy difícil una remontada que casi consigue Las Rozas en unos últimos minutos de infarto.
Distinto fue el siguiente enfrentamiento, Alas - Jujol (3-7), en la lucha por la parte baja de la tabla. Los dos con tres derrotas acumuladas de la sede anterior, el partido era decisivo para ambos los barceloneses. Luego se pudo comprobar la gran diferencia de juego entre ambos conjuntos, dominando claramente el partido los Jokers que ya ganaban al descanso (0-5). En la segunda mitad se dedicaron a mover banquillo sin hacer sangre.
El tercero también era un partido de alto voltaje, Rubí - CPLV (4-1). Partido de poder a poder y en el que los pucelanos se defendieron como gato panza arriba, consiguiendo llegar al descanso empatados (1-1) y después de haberse adelantado en el marcador pocos minutos antes. Luego, Rubí anotó otra vez mediada la segunda parte y aguantó el resultado aumentando su cuenta en dos ocasiones, en los últimos instantes.
El siguiente partido de la mañana era un interesante Fénix - Uroloki (5-2), al que llegaban con un partido ganado cada uno y que se decantó del lado madrileño a pesar de la resistencia de los de Sant Andreu (al descanso 2-2). Un gol de Fénix mediada la segunda mitad decantó el partido a su favor sentenciando con dos tantos más al final, cuando todo el pescado estaba vendido.
Terminaba la mañana con el Aranda - Torrevieja (13-0) y en el que la superioridad arandina se constató desde el primer momento (al descanso 6-0), produciéndose la primera goleada de la sede pese a jugar todo el banquillo de los Erizos y puntuar casi todos.
Finalizada la jornada ya solo quedaban dos equipos invictos Rubí y Castellón y también dos eran los equipos sin puntuar, Alas y Torrevieja.

Por la tarde se disputaba la quinta jornada y el primer partido, Las Rozas - Alas (12-4), servía a Las Rozas para restañar sus heridas de la derrota mañanera y ante un rival técnicamente inferior al que ya ganaban al descanso (5-0). Puntuando casi todos sus jugadores, sirvió como un buen entrenamiento.
Sucedería lo mismo en el siguiente partido Torrevieja - CPLV (1-15), donde se repetía el guión aunque cambiaran los personajes. Esta vez fueron nueve los goles al descanso y tan solo siete, los tiros a puerta de Halcones.
Después se jugaba el Uroloki - Rubí (3-5). Viejos conocidos de mil batallas, a los actuales líderes les costó imponerse a sus vecinos. Adelantándose en dos ocasiones y llegando al descanso con dos goles de ventaja (1-3), en la segunda parte Uroloki reaccionó recortando la diferencia en la primera jugada y empatando mediada la parte en una superioridad. Saltaron las alarmas en la filas rubinesas y después de un efectivo tiempo muerto marcaron en dos ocasiones para conseguir los tres puntos y seguir aspirando a todo.
El siguiente partido también prometía emoción, Jujol - Fénix (2-4) y la hubo durante muchos minutos de la primera parte (al descanso 0-2). Luego el poderío físico de los madrileños se impuso y solo Jujol pudo enjugar el resultado en los últimos instantes.
Para terminar el sábado y la jornada el último partido prometía grandes emociones. Aranda - Castellón (1-2). Al colider le correspondía un hueso duro de roer y no le resultó nada fácil. Los Erizos defienden como nadie y eso lo sabían los Gladiators. Además marcaron primero, mediada la primera mitad. La suerte para Castellón fue que lograran empatar en la siguiente jugada, marchando con ese resultado al descanso. En la segunda, el acoso castellonense se estrellaba una y otra vez frente al muro burgalés y cuando se acercaba el final del partido y quien más quien menos pensaba en la prórroga, se produjo la única falta del partido, que la delantera castellonense transformó en los tres puntos del partido, manteniendo sus aspiraciones de título intactas.
Al término de la jornada se mantenían invictos, Rubí y HCC, y sin estrenar su casillero, Alas y Torrevieja.

La sexta y última jornada de la sede, el domingo por la mañana, comenzaba con un desigual
CPLV - Uroloki (10-1) dada la diferencia de juego entre las dos escuadras. Da buena fe de ello el resultado del descanso (6-0) y que dejaba para la segunda mitad, probaturas de banquillo.
Después se jugaba el bonito duelo madrileño Fénix - Las Rozas (2-4), con urgencias para los dos equipos pero especialmente para los roceños, que de salir derrotados perderían definitivamente el tren de la Liga. Anotando nada más comenzar encarrilaron un partido que Fénix nunca les puso fácil (al descanso 1-2).
El duelo levantino Castellón - Torrevieja (24-1) nunca fue tal, pues los de La Plana pensando en el título, se emplearon a fondo para aumentar su average particular y machacaron a los Halcones sin piedad (17-0 al descanso) en la mayor goleada de una  liga nacional (nunca antes ningún equipo había sobrepasado el intocable e indigno dígito superior a los "teen" en su marcador de goles).
En cambio, el cuarto partido, Alas -Aranda (0-3), fue un bonito duelo que gol a gol se inclinó del lado burgalés. Dos en la primera parte y uno en la segunda, fueron suficientes para vencer a un equipo saguntino que sorprendentemente se marcha de Barcelona sin conseguir puntuar.
Y para terminar la jornada y la sede, un emocionante partido entre rivales vecinos
Rubí - Jujol (2-1). Los hasta ahora líderes se enfrentaban al equipo local que quería ofrecer otra victoria a su parroquia pero que terminó a favor de Cent Patins al imponer su dominio desde el comienzo (2-0 al descanso), aunque en la segunda mitad Jujol recortó la diferencia y pudo haber empatado, de haber aprovechado bien sus superioridades. Con la victoria los rubineses siguen presentando una impoluta tarjeta de visita de cara a la consecución del título, que se jugarán contra Castellón.
Terminada la sede, la clasificación nos deja a Castellón y Rubí en cabeza, al haber ganado sus seis partidos y, con Las Rozas a la zaga, con una victoria menos. Cuarto y quinto CPLV y Aranda, al acecho, con los mismos puntos, 12, de cuatro victorias y dos derrotas. Sexto es Fénix con tres victorias y tres derrotas. Con una victoria figuran Jujol y Uroloki y sin puntuar Alas de Sagunto y Halcones de Torrevieja.

La última sede de Sagunto será la decisiva con el enfrentamiento del último día entre Castellón y Rubí.
Las clasificaciones individuales siguen encabezadas por
Goleadores: J. Martínez (HCC) con 17 dianas.
Asistencias: I. Medina (RUB) y H. Gargallo (HCC) con diez.
Portero: J. Traver (HCC) habiendo encajado 4 goles en sus presencias hasta ahora.
Para concluir la Liga, las últimas jornadas serán en marzo, los días 7 y 8, en la sede de Sagunto y definirán al ganador de esta temporada.

miércoles, 29 de enero de 2020

LIGA ELITE M 12ª Jornada

Duodécima jornada de liga regular con decisivos enfrentamientos de cara a su resolución final. Relativa sorpresa en los resultados de Palma de Mallorca y de Las Rozas y no tanto en el resto de emparejamientos, donde la lógica terminó imponiéndose y los equipos mejor situados ganaron a los que estaban por debajo en la clasificación.

Espanya 5 CPLV 1. Regresaba la competición al Palma Arena después del mal recuerdo para los locales de la jornada anterior en Son Rapinha frente a Tres Cantos. Espanya lo hacía en un partido muy importante, frente a uno de los colíderes y con la urgencia de un buen resultado para encarar de la mejor manera posible el partido pendiente en Canarias dentro de una semana. Y se le puso de cara cuando apenas comenzado consiguió anotar en una gran jugada (1-0) min 22. Luego, dos faltas locales seguidas además de una visitante, antes de la mitad de la parte, rompieron el ritmo del partido y las buenas defensas impidieron que se moviera el marcador. Curiosamente un tiempo muerto visitante provocado por una nueva falta local condujo al segundo gol balear en inferioridad (2i-0) min 13. Tres faltas más antes del descanso (para un total de siete), motivaron que apenas se lanzara a puerta. En una de sus escasas oportunidades Espanya amplió la cuenta (3-0) min 10, nada más recuperar Valladolid a su jugador. Los porcentajes de tiro al descanso fueron unos bajísimos 0/7 y 3/11 respectivamente.
En la segunda mitad y tras la charla correspondiente, CPLV salió arriesgando más e intentando recortar pronto la diferencia. Pero sin suerte, pues Espanya se defendía muy bien. Además fueron los mallorquines los que volvieron a marcar y después de haber desperdiciado una superioridad (4-0) min 13, en una gran jugada. En la siguiente jugada, ahora sí, logró anotar CPLV (4-1) min 13, el que finalmente sería el gol de la honra, pues aun con tiempo por delante, los pucelanos fueron incapaces de volver a perforar la meta rival gracias sobre todo a la gran labor en la portería. No era el día de CPLV que en la recta final encajó un último tanto (5-1) min 2. Mal partido y segunda derrota en la temporada de los vallisoletanos, que sin duda echaron de menos la aportación de su #71 aquejado de gripe. En cambio gran partido del equipo mallorquí que se presentará en Las Palmas con la moral a tope. El porcentaje de tiros recibidos lo expresa todo, 1/14 por 5/21. Partido arbitrado por A. Roshchyn y A. García que sancionaron con cinco faltas a cada equipo. Los goles locales fueron anotados por A. Pons (2), E. Requena, M. Cabalin y F. Serrano, mientras que el de CPLV fue obra de A. Baños.

Rubí 6 Tsunamis 4. Regresaban los locales a un Francesc Calvo con muy buena entrada, y tras la derrota sufrida en Valladolid, para enfrentarse a Tsunamis, que llegaba para jugar con sus dos equipos de liga élite. Ambos conjuntos necesitaban los tres puntos. Los visitantes últimos en la tabla, quemando cartuchos para conseguir la salvación y los locales para alejarse de complicaciones futuras. Con el buen sabor de boca de la victoria de las chicas, salieron los locales dispuestos a resolver el choque cuanto antes; el dominio del juego era total pero el gol tardaba en llegar y lo hizo en una gran combinación (1-0) min 16. De poco sirvió pues enseguida Tsunamis empató de la misma forma (1-1) min 13. Sin decaer en su ánimo, Rubí continuo su acoso a la meta rival pero sin conseguir anotar. Desaprovecharon una falta contraria, pero cuando se aproximaba la recta final de la primera parte y después de un efectivo tiempo muerto consiguieron su objetivo (2-1) min 4, marchando con esa escasa ventaja al vestuario. Los dispares porcentajes de tiro hasta ese momento eran de 1/9 y 2/25, respectivamente.
Pero Tsunamis no había arrojado la toalla saliendo a por todas en la segunda mitad. De tal manera que en cinco minutos conseguían primero empatar (2-2) min 20 y en una superioridad posterior, se ponían por delante (2-3s) min 17, ante la sorpresa en las gradas. Alertados previamente los locales de esa posibilidad, retomaron el dominio del juego, de tal manera que poco después le habían dado la vuelta al marcador, empatando con una buena combinación (3-3) min 13 y adelantándose en jugada personal (4-3) min 12. Con tiempo por delante cualquiera de los dos equipos se podía llevar el gato al agua, por lo que ambos extremaron precauciones y solo en la recta final arriesgaron más. Y el riesgo le salió mejor a Rubí que consiguió marcar en un tiro lejano (5-3) min 2. A Tsunamis no le daba tiempo a especular y tras consumir su tiempo muerto se lanzó al ataque desesperadamente recortando la ventaja (5-4) min 1 y llevando la emoción a los graderíos. Pero el riesgo de jugar sin portero les jugó una mala pasada y finalmente encajaban un postrer gol sobre la bocina (6-4) seg 5. Partido arbitrado por R. Córdoba y A. Román que sancionaron con dos faltas a cada equipo. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 4/24 y de 6/37, respectivamente, siendo los goles rubíneses obra de E. Alfaro (3), P. Díaz, O. Gonzalo e I. Alarcós y los de Tsunamis de Ch. Goodwin (2), O. Jornet y O. Sierra.

Molina 6 Tres Cantos 3. Volvían los locales al García San Román con la moral a tope, después de su abultada victoria en Barcelona ante Jujol y lo hacían para enfrentarse a un Tres Cantos en alza tras golear a Espanya en Mallorca. Rival incomodo donde los haya, así lo demostró pues aunque el partido empezaba con la misma intensidad local de siempre, esta vez Molina no acababa de concretar su dominio en goles. Corría el crono, entraba la primera parte en su último tercio y tuvo que ser en una superioridad y tras superar con solvencia la suya (1s-0) min 10. El inmediato tiempo muerto local, calmó un tanto el ritmo vertiginoso en el que se había convertido el partido y con numerosas ocasiones en ambas áreas. Se acercaba la recta final y ahora el tiempo muerto era de Tres Cantos que en contra de lo planeado, recibía un segundo gol en jugada individual (2-0) min 5. Las ocasiones se multiplicaban en una y otra área y antes del pitido del descanso era Kamikazes el que recortaba la diferencia con una buena combinación (2-1) min 4.
Tras la oportuna charla en vestuarios Molina salía a la pista para resolver cuanto antes, no tardando en hacerlo al marcar de un tiro lejano (3-1) min 24 y ampliar la diferencia poco después (4-1) min 23. Tardó en reaccionar Tres Cantos, pero lo hizo y fue en un doble remate (4-2) min 17. Con minutos por delante fue oportuno el tiempo muerto local que permitió a los amarillos coger aire e ideas que se transformaron en un inmediato gol, que devolvía la tranquilidad a los locales (5-2) min 15. Pero los visitantes no renunciaban a nada y asumiendo riesgos conseguían recortar diferencia en un difícil remate poco después (5-3) min 14. Había tiempo para la remontada pero los artilleros locales se encargaron de que no se produjera, aumentado enseguida la cuenta de Molina en una bella jugada (6-3) min 10. Este gol sí dejó tocados a los madrileños que veían como todos sus intentos para remontar se estrellaban ante el muro canario. Así el marcador no se volvió a mover, ni siquiera con las últimas faltas (4) cerca de la bocina. Partido arbitrado por O. Vañó y E. Ramón que sancionaron con tres faltas al equipo local y con cuatro al visitante. Los goles de Molina los marcaron A. Macdonald (3), P. Olivella (2) y An. Tomás; y los de Tres Cantos, E. Sin, M. Caba y G. Jiménez. Los porcentajes de tiro recibidos fueron de 3/32 y de 6/37 respectivamente siendo los dos guardametas, protagonistas principales. Con la victoria, los amarillos se aposentan en el primer puesto de la tabla, esperando con la tranquilidad que les concede la ventaja conseguida, la visita del Espanya el próximo sábado. 
Quedaban para el domingo dos choques
Las Rozas 4 Castellón 3. Regresaban los locales al Centro de Patinaje, tras su preocupante derrota en Barcelona frente a Tsunamis. Arrancó el partido con dominio local desbordando a un Castellón al que le estaba costando entrar en el encuentro. Fruto del dominio llegó un gol local de bella factura (1-0) min 20. En la siguiente jugada empató Castellón en jugada personal (1-1) min 20. Pero fue un espejismo, pues el partido era plenamente controlado por Caníbales mientras Gladiators defendía muy atrás esperando su oportunidad para salir a la contra. Fruto de ello fueron llegando los goles locales, el segundo tras una excelente jugada (2-1) min 9 y el tercero en una superioridad (3-1) min 3, resultado con el que se llegó al descanso. Una gran primera parte de Las Rozas, como demuestran los dispares porcentajes de tiro 1/8 y 3/19.
Tras la charla del descanso Castellón salió a pista dispuesto a remontar el resultado. Controlando el juego, su dominio era constante pero sin la eficacia del gol gracias a la excelente labor bajo los palos rivales. Al contrario, recibían un tanto en un gran contraataque Caníbal acercándose la media parte (4-1) min 16. Con tres goles de ventaja y una superioridad posterior, los locales nunca habían tenido un partido tan decantado. Pero no anotaron, recibiendo en cambio en su siguiente falta, un segundo gol visitante (4-2s) min 12, que metía a Gladiators nuevamente en el partido. Con Castellón volcado en ataque, Las Rozas se defendía como podía pero cerca del final y después de un necesario tiempo muerto local llegaba un inquietante gol visitante en excelente combinación (4-3) min 1. Sacando al portero, Castellón quemó sus últimos cartuchos pero por suerte para Caníbales el marcador ya no se movió terminando el partido con ese marcador y los tres puntos en casa. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 3/28 y 4/31 respectivamente (en la segunda parte Castellón tiró 20 veces por 11 de los de Las Rozas). Partido arbitrado por P. Gallardo y D. Cañas que pitaron 3 faltas a los locales y 4 a los visitantes. Anotaron por Las Rozas D. Ochoa, A. García, A. Cruz y A. Labaien mientras que los de HCC fueron obra de C. Bovee (2) y R. Johnsen.

Jujol 2 Metropolitano 5. Repetía presencia el equipo local en el Poliesportiu del Mig después de la goleada recibida a manos del líder. Partido complicado contra un Metropolitano en alza, con el que Jokers ya había perdido en la ida (8-4) y que llegaba después de imponerse claramente a Castellón la semana anterior. Encaraba mejor el comienzo Jujol dominando plenamente el juego y consiguiendo anotar muy pronto (1-0) min 22. Tardó en reaccionar Metropolitano, mediada la parte y gracias a una superioridad (1-1s) min 13. Hasta el descanso se produjeron numerosas oportunidades más en los dos bandos pero sin llegar a concretarse ninguna, quedando con ese pobre marcador la primera mitad.
En el segundo tiempo se repetía el guión de la primera, con Jujol controlando el juego y con Metro defendiendo atrás pero pisando cada vez con más peligro el área contraria. De tal manera que a los diez minutos de reiniciarse el juego los bilbaínos se adelantaban en jugada personal (1-2) min 16 y aumentaban la diferencia poco después (1-3) min 14, en una gran combinación. No se desmoralizaron los Jokers que rápidamente recortaban (2-3) min 10, metiéndole presión al contrario y emoción a las gradas. Pero los vascos se defendían a las mil maravillas y en la recta final del choque asestaron dos duros golpes, que sentenciaron el partido (2-4) min 4 y (2-5) min 3, en dos buena contras. Partido muy entretenido y limpio, arbitrado por R. Córdoba y D. Valldosera, que solo tuvieron que sancionar con una falta+10' a Jujol. Los porcentajes de tiro fueron de 5/30 para Jujol y de 2/27 para Metropolitano. Los goles locales los marcaron A. Andujar y C. Muñoz mientras que los visitantes fueron obra de Y. Andrysek (4) y S. Davis.  

Con estos resultados CPLV y Molina se mantienen al frente de la clasificación (los canarios con un partido y un punto menos) mientras que tercero es Tres Cantos y cuarto Espanya. A cinco puntos de los baleares, castellonenses y bilbaínos, pugnan por no perder comba con los equipos de playoff. Y sin opciones a meterse en ellos Rubí en 7ª posición, Las Rozas 8º, Jujol 9º y Tsunamis 10º.
Las clasificaciones individuales continúan encabezadas por
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 25 dianas.
Asistencias: A. Macdonald (MOL) con 18.
Portero: T. M. Soeder (TC) con 91,0 % de aciertos.
La decimotercera jornada, se disputará el día 15 de Febrero con los siguientes enfrentamientos: Tres Cantos - Jujol, HCC - Rubí, Metropolitano - Las Rozas, CPLV - Molina y Tsunamis - Espanya, mientras que el próximo fin de semana se jugará únicamente el partido pendiente correspondiente a la 9ª J entre Molina y Espanya, que decidirá los cruces en la Copa del Rey y que se disputa el siguiente fin de semana.

martes, 28 de enero de 2020

Liga Elite M. Líne of the week: 12ª J

La línea de la duodécima jornada de liga élite masculina forma en portería con el veterano arquero eslovaco M. Antala (ESP) que con un solo gol encajado en su partido ante CPLV, fue el muro en el que se sustentó la victoria de los suyos ante los pucelanos en Palma de Mallorca. Le acompañan otros dos habituales, el checo Y. Andrysek (MET) esta vez en labores goleadoras y el sueco Z. Pettersson (MOL) en las de asistente. El jugador de Metropolitano hizo nada menos que cuatro de los cinco goles de su equipo ante Jujol en Barcelona, mientras que el jugador-entrenador canario se encargó de asistir a los suyos en tres ocasiones, en su gran victoria frente a Tres Cantos en casa. Los noveles son el jugador de Las Rozas, A. Callejón (LRZ) en representación de todo su equipo, que en una labor coral encomiable, y en la que puntuaron casi todos, consiguieron una victoria muy importante ante Castellón. Anotando la asistencia en el determinante segundo gol de los suyos es nuestro elegido para figurar en la línea. Completa el quinteto E. Alfaro (RUB) que marcando la mitad de los goles de su equipo (tres) fue imprescindible en la victoria casera de Cent Patins frente a Tsunamis.

LIGA ORO M. 12ª Jornada

Duodécima jornada de liga, décimo partido para guanches y último que disputa como local. Muy importe jornada pues según los resultados que se diesen, la liga seguiría abierta o por el contrario cada vez más definida. Recibía Guanches a Tres Cantos, sin posibilidad de fallo, si todavía quería aspirar a algo. En Madrid ya se impusieron los aroneros (0-6) por lo que cualquier otro resultado que no fuera una victoria sería una sorpresa.
Descansando Metropolitano y Rubí el resto de enfrentamientos comenzaba con el partido

Espanya 2 CPLV 6. Aguantó el joven equipo balear el acoso de CPLV durante media parte tras los dos tempraneros goles pucelanos (0-2 al descanso).
En la segunda mitad, y con el rápido tercer gol en una falta, su resistencia fue menguando, y aunque consiguieron recortar la diferencia a dos goles en dos ocasiones  (1-3) y (2-4), al final y en el último minuto, CPLV consiguió su máxima ventaja en el marcador (2-6). Con la victoria, los pucelanos se siguen manteniendo al frente de la clasificación de la Liga y presentan las mejores credenciales para conseguir la Copa de la Princesa el fin de semana que viene.

Guanches 9 Tres Cantos 3. Floja entrada en Las Galletas para volver a recibir a su equipo dos semanas después, de la derrota ante Orcas. Entre medias, Guanches consiguió un punto en su visita a Tucans la semana pasada. De seis posibles puntos, tan solo uno. Con ese panorama no es por tanto de extrañar la poca presencia de público en las gradas animando a su equipo. Tampoco ayuda que no haya programadas competiciones inferiores previas aportando su contingente humano.
Guanches volvía a disponer de todo su arsenal ante un equipo muy joven y que viajaba con lo justo pues el equipo de élite disputaba su partido a la misma hora en Las Palmas. Empezó el partido dominando el equipo local pero sin ritmo y con muchos errores. Enfrente Kamikazes aguantaba bien gracias a la poca exigencia requerida y a la excelente labor en defensa.
Antes de la mitad de la parte los locales cometen una primera falta que Tres Cantos no pudo aprovechar. Sí lo hizo inmediatamente después de que Guanches recuperara a su jugador (0-1) min 11, sembrando la alarma en el graderío, pero no en la filas azules que enseguida lograron empatar (1-1) min 9, en una excelente jugada de su delantera. Sorprendido Tres Cantos de la rápida respuesta local, cometió falta que Guanches se encargó de transformar en gol en superioridad (2-1) min 7, para adelantarse y mantener el marcador así hasta el descanso, con la única incidencia de una falta coincidente sin resultado. A diferencia de otros partidos la potente delantera local no se hacía notar como así lo demuestra el porcentaje de tiros recibidos, 1/10 y 2/14 respectivamente.
En la segunda parte varió sustancialmente el guión, pues en la primera jugada Guanches aumentó la cuenta (3-1) min 24, poniendo contra las cuerdas al rival, que veía que el partido se le escapaba de las manos. Máxime cuando poco después cometían una falta. Pero los aroneros no eran capaces de anotar y la situación animó a Kamikazes que comenzó a pisar más el área contraria, consiguiendo reducir la ventaja en una buena combinación (3-2) min 13. Esto no se lo esperaban los isleños que sorprendidos cometían otra falta. ¡Tres Cantos podía empatar el partido!. Pero no solo no lo consiguieron sino que además recibieron un gol en la superioridad (4i-2) min 12 y que marcó el devenir del partido; pues cuando Guanches recuperó a su jugador, aumentó la cuenta en dos ocasiones seguidas (5-2) min 10 y (6-2) min 9 con dos bellas ejecuciones, apuntillando al contrario. Una inmediata falta diferida visitante supuso otro gol guanche (7d-2) min 7 y aunque al instante replicó Tres Cantos (7-3) min 7, el partido estaba visto para sentencia.
El tiempo muerto visitante posterior no varió nada y los últimos minutos sobraron, con nervios, protestas, faltas y dos goles locales más, que dejaron el luminoso con el (9-3) final.
Los porcentajes definitivos de tiros fueron de 3/16 y de 9/30, respectivamente. Partido arbitrado por F. Perdomo y D. Jauregui, que sancionaron con 4 faltas+10' a Guanches y con 6 faltas+10' a Tres Cantos. Los goles locales los anotaron L. Jaros (4), G. Zidan (2), P Ptryl, T. Valo y A. Rodríguez mientras que los de Tres Cantos los firmaron D. Arroyo, J. de Rivas y H. Rodrigo.
Para el domingo quedaba por disputar el importante partido restante, pues de ganar los visitantes, el ascenso lo tendrían prácticamente asegurado.
Tucans 3 Oropesa 5. Partido muy intenso que solo se decidió en la segunda mitad pese a estar siempre el control en manos visitantes. El primer gol de Orcas tardó en llegar, (0-1) min 11 y el segundo, poco antes de finalizar la primera mitad (0-2) min 2, pero inmediatamente reaccionaban los locales (1-2) min 1, resultado con el que se llegó al descanso. 




La segunda mitad empezaba por tanto plena de emoción y con el resultado en el aire. Una falta por equipo decidió el choque; la primera de Orcas porque no sirvió para el empate y en cambio, la siguiente de Tucans sí, para ampliar la diferencia (1-3d) min 19 y sentar las bases de la victoria visitante. Hasta cuatro goles de diferencia (1-5) min 9, llegó a tener Orcas para un marcador final de 3-5, sin que nunca peligrara el resultado. Con la victoria y salvo un cataclismo final, los de Oropesa han dado el primer paso para el ascenso, descartando a un rival directo, que además pierde una posición.
Con estos resultados la liga sigue comandada con 27 puntos por CPLV (con un partido menos) y Playas de Oropesa, en su lucha particular por el título. Guanches asciende al tercer puesto, con cinco victorias, tres derrotas y dos empates, a diez puntos de los dos equipos cabeceros. Continua cerrando la tabla Castellón con un solo punto, a 4 del penúltimo, Espanya, pero con dos partidos menos. Entre medias, Tucans y Tres Cantos, pugnan por los puestos de arriba mientras que Rubí y Espanya, miran hacía abajo.
Ahora parón liguero, pues toca disputar la Copa de la Princesa el próximo fin de semana en Oropesa. Los cuatro mejores de la Liga, al final de la primera vuelta (diciembre) se enfrentan, de tal manera que CPLV lo hará con Tucans y Guanches con el equipo local, Orcas Playas de Oropesa.
Para la próxima jornada, la 13ª, habrá que esperar hasta el día 15 de febrero y en ella Guanches se enfrentará a CPLV en Valladolid. El resto de partidos a disputar serán Tres Cantos - Tucans y Castellón - Rubí, descansando Espanya y Oropesa.

lunes, 27 de enero de 2020

Liga Oro M. Línea de la semana: 12ª J

Descansando Rubí y Metropolitano y por tanto no puntuando, esta semana figura en la portería uno de los porteros pucelanos, J. Tordera (CPLV), que fue el más eficaz de los tres en liza. Con una eficacia del 88,2 % consiguió que su equipo se llevase los tres puntos frente A Espanya en Mallorca. Le acompañan los asistentes del Playas de Oropesa J.A Sánchez y H. Valls, que con dos el primero y una el segundo, fueron fundamentales en la victoria de Orcas frente a Tucans en Barcelona, además de anotar cada uno un gol.
Como delanteros figuran el jugador más valorado en esta jornada, y máximo anotador tinerfeño L. Jaros (GUA) que con cuatro dianas y una asistencia permite a los suyos imponerse claramente a Tres Cantos en casa y, A. Sacristán (CPLV). El de Valladolid con dos goles y una asistencia fue pieza importante en la victoria pucelana en su desplazamiento a las Baleares.

viernes, 24 de enero de 2020

LIGA ELITE M 11ª Jornada

La undécima jornada se prometía muy interesante y no defraudó. Victorias lógicas de los primeros, CPLV y Molina; unos en Valladolid frente a Rubí y los otros en Barcelona frente a Jujol; contundente la de Metropolitano ante Castellón, anhelada la de Tsunamis en casa frente a Las Rozas y sorprendente la de Tres Cantos ante Espanya en Mallorca.

Metropolitano 7 Castellón 1. Gran partido el que nos ofreció el equipo local en su encuentro inaugural de la segunda vuelta en Zorrotza ante Castellón. Si en la primera vuelta los tres puntos fueron para Metro era lógico pensar que ahora ocurriera lo mismo. Aunque en los duelos frente a los Gladiators todo puede ocurrir. Empezó dominando el equipo local que conseguía anotar pronto (0-1) min 19 en una bonita combinación para encarrilar el partido, pues poco después aumentaban la cuenta en otra buena jugada (2-0) min 15, y ampliaban diferencias, pasada a mitad de la parte (3-0) min 8. Controlando el juego los locales dejaban transcurrir los minutos sin que Castellón lograra superar la buena defensa vasca. A punto de finalizar la primera parte, otra gran combinación local terminó en las mallas visitantes (4-0) min 1 y en pleno desconcierto visitante, recibía Castellón en última instancia, un quinto tanto sobre la bocina (5-0) seg 14, que dejaba el partido sentenciado.
Con todo el pescado vendido, la segunda parte sobró. Metropolitano se dedicó a disfrutar del resultado moviendo mucho sus líneas y Castellón a defender su portería intentando que la derrota no fuera muy abultada. Dos goles locales más por uno visitante, cerraron un marcador final de (7-1) que posiciona a Metropolitano como la mejor opción para una futura baja en los playoffs suparando a un rival directo de esa lucha. El porcentaje de tiros recibidos fue de 1/24 y de 7/31 respectivamente. Marcaron, por los locales A. Gayoso (3), S. Davies (3) y J. Andrysek. El gol visitante lo marcó I. García. Partido sin faltas que arbitraron sin problemas R. Córdoba e I. Zarrabeitia.

Tres Cantos 9 Espanya 5. Tres Cantos viajaba a Mallorca devolviendo la visita correspondiente a la 2ª jornada cuando los baleares lo hicieron a Madrid ejerciendo de locales. Y además estrenaban el nuevo suelo plástico de quita y pon del Polideportivo Joan Seguí. Espanya, en este caso el equipo visitante, después del homenaje que se dieron frente a Jujol la jornada anterior en el Palma Arena, esperaba mantener la racha victoriosa, pero la inauguración del nuevo piso sintético se les atragantó. Nada menos que tres goles en cinco minutos les endosó Tres Cantos nafa más comenzar y antes de que decidieran, como revulsivo, cambiar de portero. Para entonces la dinámica negativa de los locales era tan evidente que no tardaron en encajar un cuarto tanto (4-0) min 16 y un quinto (5-0) min 13, antes de que una falta a favor no aprovechada, hiciera ver al respetable que Espanya no iba a sacar nada positivo de este partido. Un último gol kamikaze antes del descanso (6-0) dejaba el partido visto para sentencia.
La segunda parte, de prestado, continuó con el mismo guión que la primera pero con la novedosa aparición de faltas por parte de unos y otros, que continuamente rompían el ritmo del partido y afeaban el juego. Así, sin nunca peligrar el signo del partido, Tres Cantos anotó tres goles más por cinco de Espanya, cuatro de ellos del mismo jugador, para que quedara el marcador final en (9-5). Por los locales anotaron K. Mooney (3), M. Caba (3), R. de la Hoz, G. Jiménez y M. Langlois. Los goles visitantes fueron obra de M. Cabalín (4) y A. Tomás. Arbitraje a cargo de A. Gavila y J. Fernández que pitaron 4 faltas+5' a Tres Cantos y 6 faltas a Espanya, siendo el porcentaje de tiros recibidos de 5/42 y 9/46 respectivamente.

CPLV 6 Rubí 2. Regresaba CPLV a Canterac para dirimir con Rubí una jornada local con sus tres equipos senior en liza. Después del amargo empate previo de las chicas, el equipo de élite quería endulzar a su afición con un buen resultado. Enfrente, un Rubí en horas bajas no parecía equipo para rememorar viejos e igualados duelos y así se vislumbró desde el comienzo con dominio absoluto local que no se vio transformado en goles hasta mediada la parte cuando un tiro lejano abrió el marcador (1-0) min 13. Rubí no se descompuso y tuvo opción de remontar si hubiera aprovechado dos faltas locales seguidas. Nada de eso ocurrió y además, al concluir la segunda, otro tiro lejano del mismo jugador ampliaba la cuenta local (2-0) min 8. Este gol sí hizo daño pues desacertados en defensa permitieron que un tercer tanto subiera enseguida al marcador (3-0) min 7, aclarando mucho el resultado. De ahí al descanso la primera falta visitante no tuvo resultado favorable para los pucelanos, marchando los equipos con la diferencia de tres goles al vestuario. El porcentaje de tiros hasta entonces era de 0/10 y 2/19 respectivamente.
Arrancó la segunda parte con un exceso de celo por parte de ambas escuadras que enlazaban falta tras falta sin permitir un juego vistoso. En una de ellas CPLV ampliaba su cuenta, primero en superioridad (4s-0) min 16, y poco después en una doble inferioridad, con una excelente jugada individual (5ii-0) min 14. Con el partido resuelto y los ánimos encrespados, el juego se endureció más y las faltas continuaron, siendo el mayor beneficiario de la situación Rubí, consiguiendo anotar dos goles, por uno más de CPLV. Con el luminoso final de 6-1 los tres puntos le permiten a CPLV seguir comandado la tabla a la espera del partido pendiente entre Molina y Espanya. Nada menos que 9 faltas locales+10' y 6 faltas vistantes+20' sancionaron los colegiados S. Biec y A. Núñez en un partido bronco. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 2/22 y 6/35 respectivamente, anotando los goles locales M. Pérez (2), K. Novak (2), A. Saber y D. Diez y los visitantes E. Alfaro y M. Godano.

Jujol 2 Molina 10. Gran partido de los canarios en San Joan Despi ante un equipo en dificultades esta temporada y que solo ha conseguido dos victorias hasta ahora. Con la moral por las nubes los hoy de azul, no tardaron mucho en ponerse por delante (0-1) min 20, para, dada su superioridad, ir ampliando la cuenta paulatinamente, de tal manera que antes de la mitad de la primera parte el resultado era un favorable (0-4) min 14 que anunciaba bien a las claras cual sería el resultado final del partido. Consiguió anotar Jujol dos goles antes del descanso y la misma cantidad marcó Molina, de tal manera que cuando se fueron a vestuarios el resultado era (2-6) siendo los dispares porcentajes de tiro de 6/22 y 2/6. 
Con la seguridad del partido resuelto comenzó la segunda parte Molina, ampliando su cuenta, después de superar una falta coincidente y dando minutos a todos los jugadores. Con 2-9 en el luminoso y a falta de poco para el final cambiaron también de portero ambos conjuntos. La victoria les permite a los insulares encarar de la mejor manera los dos siguientes y difíciles compromisos El porcentaje final de tiros recibidos fue de 10/51 y de 2/13 respectivamente. Partido dirigido por D. Valldosera y A. Román que sancionaron con tres faltas a los locales y cinco+20' a los visitantes. Los dos goles locales los anotó A. Morral mientras que por los visitantes marcaron A. McDonald (3), Z. Pettersson (2), J. Tomás (2), P. Zasadny, I. de las Heras y P. Olivella.


Tsunamis 5 Las Rozas 3. En la primera temporada del equipo barcelonés en la máxima categoría del hockey línea español y tras una primera vuelta en blanco, se jugaba su primer envite para salvar la categoría frente a Las Rozas. Partido vital para ambos, lo supo gestionar mejor el equipo local aunque le costara. Empezó dominando de forma clara y con mucho ritmo pero desperdiciando una superioridad mediada la parte. Las Rozas aguantaba bien en defensa y cerca del descanso en una buena contra se adelantó (0-1) min 3. La situación, que pudiera haber descolocado a cualquier equipo no lo hizo con Tsunamis que espoleados en su orgullo remontaron el resultado en dos jugadas seguidas fruto de los primeros errores defensivos caníbales (1-1) min 3 y (2-1) min 2, llegando con ese marcador a la mitad del partido y con una falta local pendiente. Hasta entonces el porcentaje de tiros era 1/12 y 2/16, respectivamente.
En la segunda mitad el partido pudo quedar en manos madrileñas, pero desaprovecharon la superioridad pendiente aunque consiguieran empatar poco después (2-2) min 18. Acertados en ataque, no lo estaban tanto en defensa y así encajaron un tercer gol, mediada la parte (3-2) min 13. Tsunamis en ningún momento había renunciado al ataque y fruto de ello y su insistencia, llegaba un cuarto gol generado en un rechace (4-2) min 6. Parecía que lo peor para los locales ya había pasado pero nada de eso, Las Rozas no había tirado la toalla y recortó la diferencia enseguida gracias al rebote de un tiro en un patín (4-3) min 6. Ajenos a la desgracia los locales siguieron atacando consiguiendo marcar enseguida (5-3) min 5. En los últimos minutos, plenos de nervios e incertidumbre y con ocasiones para ambos conjuntos, no se movió más el marcador a pesar de disponer Tsunamis de varias superioridades. Partido muy emocionante que fue arbitrado por JM. Arroyo y A. Santiño que sancionaron con 3 faltas a los locales y 5+20' a los visitantes. Anotaron por los locales O. Sierra (2), Ch. Goodwin y F. Subirada. Los goles de Las Rozas fueron obra de J. Salido, G.Ochoa y A. Labaien.
Con estos resultados CPLV se mantiene al frente de la clasificación con Molina y Tres Cantos, segundo y tercero, respectivamente a un punto (los canarios con un partido menos). A seis puntos de la cabeza, cuarto es Espanya, más descolgado, pero también con un partido menos. Fuera de la zona de los playoffs, Metropolitano y Castellón, con opciones de meterse. 7º Rubí, 8º Las Rozas, 9º Jujol y 10º continúa Tsunamis, pero ya con una victoria en su casillero y a tres puntos de sus vecinos.
Las clasificaciones individuales continúan encabezadas por
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 25 dianas.
Asistencias: A. Macdonald (MOL) con 18.
Portero: T. M. Soeder (TC) con 91,0 % de aciertos.
Próxima jornada, la 12ª, los días 25 y 26 de enero, con los siguientes enfrentamientos: sábado día 25, Espanya - CPLV, Molina - Tres Cantos y Rubí - Tsunamis. Los partidos restantes, Las Rozas - HCC y Jujol - Metropolitano se disputarán el domingo 26.

miércoles, 22 de enero de 2020

Liga Elite M. Line of the week 11ª J

La línea de la undécima semana de liga élite masculina debe contar con el portero de Metropolitano, D. Petric (MET) que con un 95,2 % de aciertos fue el mejor arquero de la jornada y parte importante de la victoria de los suyos ante Castellón. Fundamental la actuación de F. Subirada (TSU) en el primer triunfo de Tsunamis, ante Las Rozas, con un gol y dos asistencias y significativas las aportaciones de M. Caba (TC) y M. Pérez (CPLV) en las victorias de sus respectivos equipos ante Espanya y Rubi, respectivamente; el primero anotando tres goles y una asistencia y el segundo dos goles y una asistencia. Y por supuesto no puede faltar, el ya habitual A. Macdonald (MOL) que con tres dianas y dos asistencias es el jugador más puntuado de la jornada e imprescindible en el rendimiento de los amarillos ante Jujol.

martes, 21 de enero de 2020

LIGA ORO M. 11ª Jornada

Undécima jornada de liga y segunda ocasión en que se disputan cuatro partidos y juegan los ocho equipos. Victorias fáciles de los favoritos que acrecientan la diferencia entre el grupo de arriba y el grupo de abajo.
Empezando por el viernes con el duelo local
Playas de Oropesa 7 HCC 1: Los colíderes no tuvieron excesivos problemas en doblegar a sus paisanos. Si en la primera vuelta en Castellón, ya les vencieron con claridad, ahora en el Carlos Taule fue más sencillo, Anotando nada más salir a pista y con 6-1 al descanso, la segunda mitad sobró. Con el resultado, Orcas se posiciona meritoriamente para la plaza de ascenso.
El sábado se disputaban dos encuentros
Tres Cantos 7 Espanya 3. Devolviendo la visita de la primera vuelta, con el emparejamiento cambiado, estrenaba Tres Cantos el nuevo suelo sintético de Son Rapinya. Anotó Kamikazes muy pronto pero respondió empatando el equipo local enseguida y no sería hasta bien avanzada la parte cuando Tres Cantos se pudo volver a adelantar gracias a una falta diferida. Con la mínima ventaja de (2-1) se llegó al descanso.
En la segunda mitad volvió a marcar Tres Cantos muy pronto, pero los baleares apoyados por su fiel hinchada recortaron gracias a una falta mediada la parte. Los madrileños muy seguros de sí mismos respondieron anotando pero lo mismo hicieron los baleares, que no daban el partido por perdido. Así, con 12 min por delante el partido continuaba abierto (4-3). Pero una falta visitante dio pasó a dos goles seguidos locales que ahora sí, sentenciaron el partido. Con cambio en la portería visitante y un gol local más terminó el partido que permitiría a Tres Cantos superar a Guanches en la clasificación.
CPLV 8 Rubí 1. Ningún problema para los actuales líderes en imponerse a los barceloneses en un Canterac abarrotado y que anotaron muy pronto yéndose al descanso con una clara ventaja (4-1).
En la segunda parte, dos goles pucelanos seguidos al inicio y dos más al final, colocaron el 8-1 definitivo en el luminoso.
Para el domingo quedaba el
Tucans 3b Guanches 3. Con media entrada en el Polideportivo de la Pau disputaba Guanches el primero de sus cinco desplazamientos que le corresponden en la segunda vuelta. Con bajas importantes en sus filas, recuperaba en cambio en San Adriá a su goleador habitual. Tras un comienzo de mutuo estudio, por el acoplamiento de las líneas Guanches, y sin dueño claro del juego, fueron los canarios los que golpearon primero adelantándose en una buena contra (0-1) min 16. Pero como suele ser habitual contra Tucans, la ventaja no sirvió de nada. Los locales habituados a los marcadores en contra siguieron con su juego esperando un fallo visitante para empatar. No lo consiguieron en una posterior falta visitante, que no tuvo repercusión en el marcador, pero sí lo hicieron en una gran combinación cuando se aproximaba el descanso (1-1) min 4, finalizando con ese marcador la primera mitad.
Empezó la segunda mitad, con el mismo planteamiento de la primera, dominio del puck local y contras peligrosas de los aroneros, pero predominando las defensas sobre los ataques y con muy buena labor en ambas porterías. El equilibrio se rompió acercándose la mitad de la parte, en una buena jugada local que terminó en las mallas guanches (2-1) min 15. No se descompusieron los canarios que ahora buscaban el gol con más ahínco desguarneciendo la defensa, lo que les supuso encajar un tercer gol (3-1) min 8 en jugada personal, poniendo el resultado muy cuesta arriba. La suerte visitante fue que en la siguiente jugada lograran marcar de la misma manera (3-2) min 8, acortando la diferencia y volviendo a meterse en el partido. El gol descompuso a los locales que daban el partido por ganado y dio alas a los visitantes, que lo daban por perdido. En ese escenario, los nervios locales y la ambición isleña hicieron el resto, empatando Guanches el partido cerca del final (3-3) min 3. De ahí al pitido final ninguno de los dos equipos arriesgó más de lo necesario. Una falta guanche a un minuto escaso del final no modificaría el marcador por lo que el empate se tendría que resolver en la prorroga y donde el punto bonus se quedó en casa (4-3) min 1. Resultado que no contentó a ninguno de los equipos. Arbitraje casero de O. Bachs y J. Pastor que pitaron dos faltas a Guanches. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/36 y de 4/39 respectivamente, anotando los goles locales R. Marty, V. Paredes y F. Ortiz. El de la prórroga lo marcó H. Pérez. Los goles visitantes fueron obra de I. Morales, M. Radusovsky y T. Valo.

Con estos marcadores CPLV y Oropesa siguen pugnando por el liderato, Tucans mantiene la tercera plaza y Tres Cantos adelanta a Guanches, que desciende una posición (5ª plaza). Por abajo no hay cambios, con Castellón cerrando la clasificación y complicando su permanencia.
La próxima jornada será el 25 de enero cuando Guanches reciba en su último partido en Las Galletas al equipo madrileño de Tres Cantos. El resto de la 12ª jornada lo completan los partidos Espanya - CPLV y Tucans - Oropesa descansando HCC y Rubí.

lunes, 20 de enero de 2020

Liga Oro M. Línea de la semana 11ª J:

En la portería, el más eficaz ha sido el reencontrado M. Piipo (ORO). Por necesidades de programación el finlandés se tuvo que volver a vestir de corto, demostrando que está en perfecta forma. El que tuvo retuvo y su actuación permitió asegurar la victoria de Orcas ante Gladiators. Le acompaña su compañero J. Clemente (ORO) que repitiendo presencia anotó, en esta ocasión, dos de los goles de su equipo. Los mismos que marcó el joven kamikaze A. Cabezas (TC) estrenándose en estas líneas y colaborando activamente en la victoria de Tres Cantos frente a Espanya. Los asistentes de esta semana son A. Martín (CPLV) que con tres, fue pieza importante en la holgada victoria pucelana ante Rubí y el otro es F. Ortiz (TUC) que con una asistencia además de un gol fue fundamental en el resultado de Tucans ante Guanches.

viernes, 17 de enero de 2020

LIGA ELITE M 10ª Jornada

Comenzaba la segunda vuelta de la máxima competición nacional masculina, con la noticia de la decisión salomónica del Comité de Competición de repetir el partido pendiente a la última jornada de 2019 entre Molina y Espanya. En cuanto a la 10ª Jornada en sí, se cumplieron los pronósticos y los equipos mejor clasificados superaron a sus oponentes. Así Tres Cantos y CPLV ganaron a domicilio a Rubí y Las Rozas, mientras Castellón y Molina lo hicieron en casa frente a Tsunamis y Metropolitano. Mención aparte merece la abultada derrota sufrida por Jujol en Palma de Mallorca.

Rubí 1 Tres Cantos 4. En un Francesc Calvo que presentaba un magnífico aspecto, por el gran cartel de partidos a celebrar, se enfrentaban dos equipos con diferentes intereses. Los visitantes para continuar en la lucha por los play off y los locales para alejarse de complicaciones futuras y reconducir la temporada. Con la presencia en las filas madrileñas del nuevo fichaje americano, salieron los dos equipos con mucho respeto a pista y con dominio del juego de los locales pero sin terminar de crear ocasiones claras. La primera llegaría en una superioridad que desaprovecharon para en cambio, encajar el primer gol, mediada la parte en una contra (0-1) min 13. A partir de entonces se acrecentó el dominio local pero la defensa Kamikaze parecía inexpugnable y además fue Tres Cantos el que desaprovechó una superioridad para haber aumentado su cuenta antes de llegar al descanso con ese escaso margen.
Nada más comenzar la segunda mitad Rubí pudo abrir su cuenta pero volvieron a desaprovechar la superioridad. Mientras ,Tres Cantos seguía agazapado esperando una nueva oportunidad que llegaría a los diez minutos en jugada personal (0-2) min 15. Esta vez replicó bien Rubí recortando el marcador en una buena jugada (1-2) min 10, pero la inmediata falta rubinesa tuvo su respuesta Kamikaze en el luminoso (1-3s) min 9, poniendo contra las cuerdas al equipo local. Estaba claro que no era el día de Rubí pues desperdició una tercera falta que les hubiera metido en el partido y en cambio fue Tres Cantos quien anotó a puerta vacía y sobre la bocina, subiendo el definitivo (1-4) seg 7 al luminoso. Partido arbitrado por A. Oliva y D. Vallsosera que sancionaron con dos faltas a Rubí y con tres a Tres Cantos. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 4/19 y de 1/27, respectivamente. El gol de Rubí lo marcó O. Gonzalo y los de Tres Cantos, K. Mooney (3) y A. Bernabeu.

Castellón 7 Tsunamis 3. Partido en teoría fácil para los locales puesto que se enfrentaban al último clasificado. Repetían presencia, tras el empate frente a CPLV, en un Gaetá Huguet con buena entrada. Enfrente, Tsunamis encaraba el primer escalón de una segunda vuelta en la que se juega la permanencia en Liga Élite. Y empezaron muy bien la tarea pues anotaron al poco de comenzar (0-1) min 20, en una gran combinación. Nada preocupante para los Gladiators, dado el tiempo trascurrido, pero sí cuando Castellón cometió una inmediata falta. La suerte para los locales fue que Tsunamis no la aprovechó y sí lo hicieron ellos en una siguiente diferida, logrando empatar el choque (1d-1) min 16. Tsunamis en su dinámica de no aprovechar las superioridades, no lo hizo en su segunda oportunidad y en cambió, los de La Plana cogían ventaja de dos goles con una gran combinación (2-1) min 9 y una jugada personal (3-1) min 6, resultado con el que se llegó al descanso y que encarrilaba el partido.
En la segunda mitad se repetía el guión de la primera, con Tsunamis anotando nada más comenzar (3-2) min 23 y con Castellón replicando enseguida (4-2) min 20 y dominando el juego. Disponiendo de una nueva superioridad antes de volver a marcar (5-2) min 15, abrieron brecha definitivamente en el marcador, antes de un último y agitado minuto en el que se marcaron tres goles más, dos a favor de los locales y uno de los visitantes, que no modificaron el signo del partido y que dejaron el marcador final en (7-3). El porcentaje final de tiros recibidos fue de 3/28 y de 7/27 respectivamente. Partido dirigido por O. Vañó y E. Ramón que sancionaron con 4 faltas a los locales y 6 a los visitantes. Los goles locales los anotaron I. García (3), R. Johnsen (2), C. Bovee y N. García, mientras que los visitantes fueron obra de JP. Triviño, E. Vivancos y A. Busquets.

Espanya 14 Jujol 0. Regresaba la competición al Palma Arena después de casi mes y medio y tras el affaire del viaje balear a Canarias. Templados los ánimos por la resolución del Comité de Competición, el equipo local en plenitud de forma, recibía a un Jujol en horas bajas que esperaba aprovecharse de la situación creada. No pudo ser, pues los baleares anotaron nada más salir (1-0) min 23 y con el marcador a favor y la confianza en sí mismos, doblegaron poco a poco a los catalanes de tal manera que con el arreón final de la primera mitad se fueron al descanso con un marcador de 5-0 que dejaba encarrilado el partido.
Un gol local nada más comenzar la segunda mitad (6-0) min 24 y otro enseguida en superioridad (7s-0) min 20, provocaron el cambio de portero visitante, que no solo no modificó el guión, sino que lo empeoró. Hasta el final del choque, siete goles locales más por ninguno visitante convirtieron la segunda parte en un festival de juego local en la que hasta ahora es la mayor goleada de la temporada. El porcentaje de tiros recibidos lo expresa todo, 0/14 por 14/48. Partido arbitrado por R. Córdoba y D. Ros que sancionaron con una falta a Espanya y con dos a Jujol. Los goles locales fueron anotados por Ch. Baldwin (5), F. Serrano (2), M. Jiménez (2), A. Pons (2), E. Cabalin, M. Cabalin y E. Requena.

Molina 7 Metropolitano 4. Volvía la competición al García San Román después de casi un mes y medio sin actividad y con las gradas despobladas (a causa de la jornada de liga canaria en Tenerife), para recibir a su equipo. Con la siempre y bien reconocida retransmisión televisiva en directo, los dos equipos se volvían a ver las caras inaugurando la segunda vuelta. Con trayectorias contrapuestas, si en Bilbao ganó Metropolitano (9-6), esta vez le tocaba resarcirse a Molina. Pero no iba a resultar fácil pues los vascos le tienen cogida la medida a los canarios y así lo demostraron a lo largo de todo el partido. Empezó golpeando primero el equipo local después de superar ambas escuadras una oportunidad de superioridad y en una gran combinación de la segunda línea (1-0) min 16. No se descompuso por ello el equipo bilbaíno que siguió defendiendo bien y esperando su oportunidad a la contra, que llegaría después de un tiempo muerto local en una gran jugada y que empataba el partido (1-1) min 6. Con ese resultado se llegaría al descanso a pesar de las claras oportunidades en una y otra área.
Salió encendido el equipo local a la pista, intentando alejar antiguos fantasmas con Metro, para lograr adelantarse en la primera jugada (2-1) min 24 y adquiriendo ventaja poco después en otra gran combinación (3-1) min 22. Parecía que el partido se definía para los amarillos pero los de blanco no estaban por la labor y respondían muy pronto y de igual manera, recortando el marcador (3-2) min 19. Un gol inmediato local, de rechace, restablecía la diferencia (4-2) min 18 y nuevamente Metropolitano devolvía la moneda, en un gran lanzamiento lejano (4-3) min 14 y tras un tiempo muerto. Quedaba media parte y con las espadas estaban en todo lo alto la suerte inclinó la balanza a favor de los locales, cuando Metropolitano no aprovechó su superioridad y sí lo hizo Molina en las dos seguidas suyas (5s-3) min 10 y (6s-3) min 8, sentenciando prácticamente el partido. Un gol visitante inmediato (6-4) min 8, en una gran jugada personal, no modificaría el signo del partido pues Metro ya estaba tocado físicamente y además una falta suya permitió ganar minutos a los locales. Un último gol canario sobre la bocina dejaba el luminoso en el 7-4 final. Partido arbitrado por A. Roshchyn y JM. Arroyo que sancionaron con tres faltas al equipo local y con cuatro a los visitantes. Los goles de Molina los marcaron An. Tomás (2), P. Olivella, Z. Pettersson, P. Zasadny, I. de las Heras y A. Macdonald mientras que los visitantes fueron obra de A. Arpón, St. Davis, Y. Andrysek y A. Gayoso. Los porcentajes de tiro recibidos fueron de 4/26 y de 7/52 respectivamente.

Quedaba para el domingo el último choque
Las Rozas 1 CPLV 4. Inauguraban el año y la segunda vuelta los locales en el Centro de Patinaje, tras encadenar tres derrotas consecutivas y nada menos que ante el colíder de la Clasificación. Con media hora de retraso debido a la humedad de la pista comenzó el partido con dominio local pero sin ocasiones. Los locales se ilusionaban con la idea de la ausencia del portero titular para intentar sacar algo positivo del envite. No pudo ser pues la maquinaria pucelana no lo permitió. Superada una falta, CPLV anotó en la primera suya diferida (0-1d) min 14. Luego las continuas faltas por uno y otro bando (nada menos que cuatro para los locales y cinco para los visitantes) impidieron que se desarrollara el juego con continuidad, llegando con ese exiguo marcador al descanso.

Tras la charla en vestuarios, arrancó la segunda parte con CPLV dispuesto a resolver el partido cuanto antes. Su absoluto dominio enseguida dio fruto en forma de gol en una buena jugada (0-2) min 17, pero un error inmediato de los pucelanos dio paso al gol local (1-2) min 16, que volvía a meter a Caníbales en el partido. Con más nervios de lo esperado, CPLV seguía dominando y el tercer gol no tardó en llegar, en otra gran combinación (1-3) min 13. Ahora sí, CPLV se dedicó a controlar el puck dejando transcurrir el crono y buscando sus mejores opciones. Pero eran los locales los que disfrutaron de una superioridad que lejos de aprovechar y en otro error, se convirtió en el último de los goles visitantes en inferioridad (1-4i) min 7, terminando con ese luminoso el partido. Los muy diferentes porcentajes de tiros recibidos fueron de 4/35 y 1/12 respectivamente en un partido arbitrado por A. Núñez y O. Romay que pitaron 5 faltas a los locales y 6 a los visitantes. Anotó el gol de Las Rozas A. Cruz y los de CPLV fueron obra de M. Fajardo, J. Krogman, K. Novak y A. Saber.
Con estos resultados CPLV y Molina siguen al frente de la clasificación (los canarios con un partido menos y un punto menos). Tercero es Tres Cantos y cuarto Espanya. A cinco puntos de los baleares, castellonenses y bilbaínos, pugnan por no perder comba con los playoff. Y sin opciones a meterse en ellos, Rubí en 7ª posición, Las Rozas 8º, Jujol 9º y Tsunamis 10º.
Las clasificaciones individuales continúan encabezadas por
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 25 dianas.
Asistencias: A. Macdonald (MOL) con 16.
Portero: T. M. Soeder (TC) con 91,0 % de aciertos.
La undécima jornada, muy definitoria para la clasificación, se disputará el próximo fin de semana con los siguientes enfrentamientos: el sábado día 18, Metropolitano - HCC, Tres Cantos - Espanya, CPLV - Rubí y Jujol - Molina. El domingo 19 se disputará el restante, Tsunamis - Las Rozas.

miércoles, 15 de enero de 2020

Liga Elite M. Líne of the week: 10ª J

La línea de la décima jornada de liga élite masculina muestra cuatro nombres habituales y una novedad. Esta es el nuevo fichaje de Kamikazes, K. Mooney (TC), que recién aterrizado se convirtió en el mejor hombre de los suyos contra Rubí, consiguiendo tres dianas. Con tres goles también y dos asistencias, el más valorado de la jornada es I. García (HCC), pieza fundamental de los suyos en la victoria frente a Tsunamis. El siguiente jugador más valorado es el isleño A. Macdonald (MOL) que con tres asistencias y un gol fue el jugador que más aportó en la trabajada victoria de los amarillos frente a Metropolitano. El otro asistente es K. Novak (CPLV) con una, además de anotar un gol. El norteamericano nunca se esconde y menos esta vez, ante Las Rozas, donde los tres puntos eran fundamentales para mantener su clasificación . No nos olvidemos del portero, aunque tuviera poco trabajo en esta ocasión; M. Antala (ESP) mantuvo la portería de los suyos a cero en la contundente victoria de los baleares ante Jujol.

martes, 14 de enero de 2020

LIGA ORO M. 10ª Jornada

Décima jornada de liga y estreno del 2020 para la familia Guanches con el equipo repitiendo presencia en Las Galletas. Penúltima oportunidad de la afición azul para disfrutar de su equipo en esta su segunda presencia en Liga Oro y nada menos que ante su máximo rival por el ascenso, Orcas Playas de Oropesa. En los otros partidos Tres Cantos visitaba Rubí, mientras Tucans viajaba a Palma de Mallorca para enfrentarse a Espanya.
Empezaba la jornada con el partido

Espanya 3 Tucans 4. Trabajada victoria de los Tucans en Palma de Mallorca frente a un equipo local que nunca dio el partido por perdido. Pese a su superioridad, les costó anotar (tuvo que ser en una inferioridad) para ser rápidamente empatados por los baleares. Tras un tiempo muerto en los últimos minutos de la primera mitad, Tucans reaccionó marchando al descanso con ventaja (1-3).

Con los deberes hechos, en la segunda mitad Tucans se dedicó a contemporizar y a un gol local respondió con presteza, volviendo a colocar la ventaja en dos tantos. Un último gol balear, terminando el encuentro, dejó el marcador con el 3-4 final.

Rubi 0 Tres Cantos 7. Derrota sin paliativos de los locales en Rubí ante un Tres Cantos pletórico. Fuertes en defensa, los madrileños se fueron al descanso con ventaja (0-3). En la segunda mitad y con el marcador a favor, en los primeros minutos solventaron el partido, anotando dos goles más. Luego dejaron correr el crono aumentando su cuenta, mediada la parte y marcando un último gol cerca del final.

Guanches 3 Oropesa 6. Llegaba a Las Galletas el segundo clasificado con 18 puntos, cinco más que los locales, terceros en la tabla, por lo que el partido era vital para los dos, especialmente para Guanches, que de ganar, recortaría la diferencia y se posicionaría con buenas expectativas en la clasificación a la espera del fallo castellonense. Como en el partido de ida se impusieron las Orcas, (3-0), de ganar Guanches, mejor hacerlo por más de tres tantos.
Volvía a repetir presencia el equipo chicharrero en casa (tres seguidas), después de sus victorias "el año pasado" frente a Rubí y Espanya mientras que los de Oropesa, recién aterrizados en la categoría, viajaban a la isla tras cuarenta días sin competición pero pletóricos de moral y con lo justo y necesario para ganar: dos líneas y un portero (precisamente este era el único cambio que presentaban). Mientras, Guanches presentaba algunos más, destacando las ausencias de F. Havlicek y M. Radusovsky (esta puntual, la otra definitiva) suplidas por el exMolina G. Zidan y el recuperado G. Ortiz. Conociendo el resultado de los otros partidos de la jornada, que concluyeron con las victorias foráneas de Tucans y Tres Cantos, la victoria local se transformaba en imprescindible. 
Así las cosas salieron los de Arona con cambios en las habituales líneas dispuestos como siempre a sentenciar cuanto antes. Pero esta vez se encontraron enfrente con un equipo perfectamente conjuntado que supo aguantar las continuas acometidas y que en la primera oportunidad que tuvo se puso por delante (0-1) min 18, en una buena combinación. No desmoralizó ese primer tanto a los locales que enseguida empataron en una gran jugada (1-1) min 15, pero sí lo hizo el inmediato segundo gol (1-2) min 14, que materializaba el dominio visitante en la pista. Con el resultado a favor Orcas dejaba el dominio en manos guanches que incapaces de transformarlo en goles constataban como transcurría el crono sin que se moviera el marcador. Para colmo de males y cerca del descanso dos errores seguidos en la defensa local posibilitaban que los de Oropesa se fueran al vestuario con una clara ventaja de tres goles (1-3) min 4 y (1-4) min 3.
En la segunda parte, tras la bulla del entrenador en el vestuario local, sin variar el guión, variaron las ganas. Más intenso, el equipo salió más motivado y superó con nota dos faltas consecutivas, pues en la segunda anotó en inferioridad (2i-4) min 18, volviendo a meter al equipo en el partido. Una tercera falta local no aparejó consecuencias para ninguno de los dos equipos y el partido con su ritmo infernal entró en su último tercio.
Guanches dominaba pero Orcas salía a la contra con mucho peligro y en ese escenario, el equipo aronero recortó diferencia en una espectacular jugada personal (3-4) min 8. Fue una anécdota; Orcas tenía el partido controlado y cuando necesitó meter una marcha más, lo hizo. Fue inmediatamente, para restablecer la diferencia (3-5) min 7 y poco después, para sentenciar el choque (3-6) min 4, en sendas jugadas personales. Dos faltas visitantes posteriores no modificaron un marcador que tuvo un único dueño desde el inicio. Los porcentajes  de tiros fueron de 6/26 y de 3/28 respectivamente, en un partido arbitrado por F. Perdomo y P. Gallardo, que sancionaron con tres faltas a Guanches y con dos a Oropesa. Los goles locales los anotaron A. Rodríguez (2) y L. Jaros mientras que los visitantes fueron obra de J. Clemente (3), H. Valls, M. Leonzi y JA. Sánchez.
Con estos resultados Oropesa alcanza a CPLV (que tiene un partido menos) en la cabeza de la tabla y se posiciona como el mejor equipo para conseguir el ascenso. Tucans también supera en la clasificación a Guanches (que desciende a la cuarta posición) y Tres Cantos se sube al carro de los de arriba, abriendo brecha con los tres de abajo.
La próxima jornada, la 11ª, se disputará el próximo fin de semana con los siguientes enfrentamientos, el viernes 17 Oropesa - Castellón, el sábado 18 Tres Cantos - Espanya y CPLV - Rubí y el domingo 19 se jugará el restante, Tucans - Guanches.