El sábado 9 regresaba la Liga Elite después del parón producido por el puente de los finados. En los cuatro partidos del sábado se cocía el bacalao mientras que en el partido del domingo se horneaba el postre. Jornada muy emocionante con tan solo una victoria holgada (Molina a domicilio), siendo el resto, marcadores más apretados, incluidos dos empates. Tropezaron en casa Castellón, Metropolitano y Las Rozas ante Espanya, Tres Cantos y Rubí respectivamente, mientras CPLV se impuso, también en casa, a uno de los colistas, Jujol.
Castellón 6 Espanya 7. Comparecían en casa los locales después de su brillante victoria en Barcelona para recibir en esta ocasión a un conjunto balear con la moral muy alta después de encadenar dos victorias consecutivas. En un Gaetá Huguet con buena entrada y tras disfrutar del partido de los equipos filiales (empate con bonus para Espanya), los locales salían como en ellos es habitual, anotando nada más comenzar (1-0) min 24, en una buena combinación. No tardó mucho Espanya en empatar de igual forma (1-1) min 17, respondiendo enseguida Gladiators para adelantarse de nuevo (2-1) min 15. En cambio, no aprovecharon la primera falta balear para ampliar la diferencia y eso les costó el empate poco después (2-2) min 9 y verse por debajo en el marcador seguidamente, en una superioridad que Espanya sí aprovechó (2-3s) min 7. En ese correcalles en que se había convertido el partido, antes del descanso, Castellón subió dos goles más al marcador por uno de Espanya llegando empatados al vestuario (4-4).
Arrancó la segunda parte con el mismo ritmo trepidante de la primera. Así en la primera jugada marcaba Espanya (4-5) min 24 para responder de inmediato Castellón empatando (5-5) min 23. Los locales desaprovecharon su segunda superioridad pero marcaban nada más volver a jugar cuatro para cuatro (6-5) min 16. Espanya no terminaba de concretar su dominio, hacía agua en defensa y decidíann cambiar de portero. Fue mano de santo, pues antes de un minuto empataban (6-6) min 15 y antes de dos, se adelantaban por última vez (6-7) min 14. Sería suerte, casualidad.., o eficacia. Fuera por los mallorquines motivados en defensa y/o los castellonenses inoperantes en ataque, el caso es que el marcador no se volvió a mover hasta la bocina final. Y eso que HCC dispuso de otra superioridad. El porcentaje de tiros recibidos fue de 7/38 y de 6/25 respectivamente. Partido dirigido por A. Roshchyn y O. Vaño que sancionaron con 1 falta a los locales y 4 a los visitantes. Los goles locales fueron anotados por I. García (2), C. Bovee (2), J. Catalá y N. García. Los de Espanya los marcaron Ch. Baldwin (3), E. Cabalín (2), B. García y M. Jiménez.
Con el resultado Espanya se acerca a la cabeza mientras HCC se descuelga un peldaño.
Metropolitano 4 Tres Cantos 4b. Emocionante partido el que nos ofrecieron Metropolitano y Tres Cantos en su enfrentamiento en Zorrotza. El equipo local pleno de moral tras encadenar cuatro victorias en los cuatro primeros partidos esperaba aumentar, o cuanto menos mantener, la ventaja sobre sus perseguidores. Enfrente un desconcertante Tres Cantos, que lo mismo ganaba a España o Rubí y perdía con Molina. Empezaron los locales como en ellos es habitual controlando la pastilla y creando ocasiones, que Tres Cantos, bien posicionado en defensa, se encargaba de abortar, hasta que en una de ellas Metro, en una gran combinación consiguió anotar (1-0) min 20. No pasó mucho tiempo hasta que se repitiera la jugada con otros intérpretes (2-0) min 16. encarrilando el partido se para los locales y máxime cuando poco después subían el tercero al marcador (3-0) min 12. Se recreaba el escenario de anteriores goleadas. Pero ahora sí, Tres Cantos solicitó tiempo muerto. La charla fue definitoria, pues tras superar una falta acortaron diferencias enseguida (3-1) min 9, mostrándose más agresivos en defensa y aumentando la intensidad de su juego. Dos faltas visitantes y una local, no modificaron el marcador hasta el descanso.
Comenzó la segunda parte con una superioridad local pendiente, que no aprovecharon, y además, la picardía kamikaze propició su segundo gol justo cuando Metropolitano recuperaba su cuarto jugador después de una falta (3-2) min 22. El gol descompuso algo el juego local pero dos faltas kamikazes seguidas propiciaron un nuevo gol bilbaíno (4ss-2) min 15, que mejoró los ánimos locales. Ni dos minutos les duró la alegría pues una falta local se convertía en el tercer gol visitante (4-3s) min 13, llevando otra vez la zozobra a las filas vascas. Para colmo de males, una nueva falta madrileña no obtiene recompensa mientras Tres Cantos, con todo perdido, no ceja en su acoso. Acoso que da sus frutos a poco del final (4-4) min 2, empatando por primera y última vez el partido. Porque el marcador ya no se volvió a mover, quedando los equipos emplazados para resolver el punto bonus en la prórroga y donde un Tres Cantos crecido dio buena cuenta de un Metropolitano acomplejado. Los porcentajes de tiro recibidos fueron de 5/37 y de 4/28 respectivamente. Marcaron, por los locales S. Davies, I. Postigo, A. Arpón y F. Pettersson anotando los goles visitantes M. Caba (2) y G. Jiménez (2) y el de la prórroga A. de Vicente. Partido arbitrado por R. Córdoba y A.Gavila que pitaron 3 y 6 faltas respectivamente.
CPLV 4 Jujol 1. Partido plácido para los locales ante un Canterac con buena entrada para acoger el tercero de los partidos que CPLV disputaba en sus diferentes categorías. Ante uno de los colistas, el partido no debía presentar muchas dificultades y así fue con un gol inicial en superioridad (1s-0) min 4 al poco de iniciarse el partido y tras superar una inferioridad. Pero el equipo local a pesar de llevar el control del partido no terminaba de jugar a gusto y no materializaba las ocasiones que disponía. Tuvo que ser otra falta visitante la que permitiera aumentar la cuenta anotadora (2s-0) min 9 y aportara más tranquilidad al juego local, que a pesar de ello no mejoraba su puntería. De tal forma que al descanso se llegó con ese marcador.
Tras la charla en vestuarios no cambió mucho el guión de la primera. CPLV seguía espeso en ataque, suerte que Jujol no hacía daño en las pocas ocasiones en que llegaba a la meta local. Las numerosas faltas tampoco ayudaban a un desarrollo constante de juego y en ese escenario, CPLV logró anotar el tercero (3-0) min 14 en una buena combinación y mediada la parte. Poco después era Jujol el que anotaba en un fallo defensivo (3-1) min 9 para, a punto de sonar la bocina, ampliar la cuenta los locales en su última superioridad (4s-1) seg 35 y ya con el portero suplente bajo los palos. En definitiva partido práctico de los locales que siguen sumando puntos a pesar de que su juego no enamore. Arbitraje a cargo de O. Romay y J. Fernández que sancionaron con 3 faltas a los locales y con 5 a los visitantes. Anotaron por CPLV, M. Pérez (2), M. De Saja y M. Diez. El gol de Jujol fue obra de su capitán, E. Cidraque. El dispar porcentaje de tiros recibidos fue de 1/13 para CPLV y de 4/41 para Jujol.
Tsunamis 2 Molina 10. Tercera comparecencia del equipo barcelonés en casa, con el rédito de cuatro derrotas en los cuatro partidos disputados y la necesidad vital de los puntos, dado que la salvación se aleja cada vez más. Enfrente un equipo canario, muy motivado por sus últimos resultados y que salió a la pista decidido a resolver el duelo cuanto antes. Y así lo hizo. Con la suerte de cara, en tres minutos y medio había anotado tres goles y, marcando otro más poco después (0-4) min 19, encaminaba el resultado final. El tiempo muerto inmediato de los locales no solucionó la goleada pero sí la pospuso. Reaccionaron y aunque no aprovecharon una primera falta de Molina sí anotaron en una buena jugada posterior mediada la parte (1-4) min 11. Arriesgando mucho Tsunamis y contraatacando con peligro Molina, las faltas eran un referente. Pero la inoperancia en las cuatro que se produjeron (dos por equipo) hasta el descanso, consiguió que no se modificara el marcador.
En la segunda mitad se repitió el guión con el que terminó la primera: ataque local con Molina agazapado en su campo para salir a la contra. Esta vez sin faltas, en una de sus múltiples ocasiones, los canarios marcaron en una gran combinación (1-5) min 17. El gol descompuso un tanto a los locales pues dispusieron de otra superioridad y no solo la desaprovecharon sino que además encajaron un gol más (1-6i) min 12 y Molina, no dudó en apuntillar el resultado (1-7) min 11. Con el partido sentenciado el equipo canario cambió de portero dando minutos y estrenando a su juvenil en la categoría. De aquí al final, tres goles visitantes más por uno local colocaron en el luminoso el 2-10 final. Los porcentajes de tiros fueron de 10/40 y 2/24 respectivamente. El gol local fue anotado por G. Marturiá mientras que los visitantes los firmaron Z. Pettersson (4), A. Tomás (2), P. Zasadny, F. Pérez, J. Tomás y P. Olivella. Arbitraje de A. Oliva y A. Román que pitaron 4 faltas a Tsunamis y 6 a Molina.
El domingo se disputaba el partido restante
Las Rozas 1 Rubí 1b. Tercera comparecencia de Caníbales en el Centro de Patinaje de Las Rozas ante uno de los equipos punteros pero que esta temporada no ha empezado con buen pie, (un solo partido ganado y ante el colista). Partido complicado por la igualdad del choque y la importancia de los puntos en juego. Así quedó constatada en la pista en los primeros minutos de juego, sin demostrar su superioridad ninguno de los contendientes. Con mucho temor a encajar goles ambos equipos, apenas se creaban ocasiones de gol y con los árbitros permitiendo mucho contacto no se producían faltas. Fue a falta del nueve para el descanso cuando Rubí cometió la primera y Las Rozas no la supo aprovechar. Sí lo hizo poco después en una buena combinación para adelantarse, a poco de la bocina (1-0) min 4. Y aun dispuso Las Rozas de otra oportunidad con la segunda falta visitante, pero no obtuvo recompensa y con la escasa ventaja del marcador y 56" de superioridad pendiente se fueron a vestuarios. Hasta entonces los porcentajes de los pocos tiros a puerta habían sido de 0/13 y 1/11, respectivamente.
La segunda parte comenzó con la superioridad local pendiente, sin fruto pero con cáscara, pues desencadenó el escape de la tensión acumulada anteriormente en forma de faltas (la primera coincidente) y que hasta un total de 11, rompieron el ritmo del partido. Rubí mucho más acostumbrado a jugar en esas situaciones de superioridad/inferioridad, aprovechó muy bien una de las suyas para empatar el partido mediada la parte (1-1s) min 10. En los minutos restantes ninguno de los dos equipos aprovechó sus oportunidades (una para cada uno) y el partido acabó en empate y consiguiente prorroga, donde con pocas oportunidades (una superioridad visitante a falta de 50") no se modificó el luminoso y hubo que recurrir a la tanda de penaltis, donde estuvieron más acertados los rubineses quedándose el punto extra. Partido muy emocionante a pesar del exiguo marcador y que estuvo marcado por el arbitraje de P. Gallardo y D. Cañas, permisivo en la primera mitad y exigente en la segunda y que sin duda desequilibró a los locales. El porcentaje de tiros recibidos fue de 1/32 y 1/22 respectivamente. Anotaron, D. Cruz por Las Rozas y M. Godano por Rubí. Seis faltas+10' cometieron los locales por siete de los visitantes.
Las clasificaciones individuales están encabezadas por
Goles: I. García (HCC) con 16.
Asistencias: St. Davis (MET) y A. McDonald (MOL) con 9.
Portero: T. M. Soeder (TC) con 91,5 % de aciertos y 11 goles encajados.
Metropolitano a pesar del tropiezo en casa, se mantiene al frente de la tabla, ahora con tan solo un punto de ventaja sobre Espanya. Molina asciende al tercer peldaño, superando a Tres Cantos y Castellón mientras que por abajo siguen sin estrenar su casillero Jujol y Tsunamis.
La sexta jornada, se disputa los días 16 y 17, con los siguientes enfrentamientos: sábado día 16, Tres Cantos - CPLV, Espanya - Las Rozas, Jujol - Tsunamis y Molina - HCC. El partido restante, Rubí - Metropolitano se disputará el domingo 17.
No hay comentarios:
Publicar un comentario