Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 28 de noviembre de 2019

LIGA ELITE M 7ª Jornada

El fin de semana del 23-24 de noviembre se disputaba la séptima jornada de la máxima competición nacional masculina sin sorpresas, imponiéndose los favoritos; unos con más solvencia que otros. De los primeros, Espanya y Tres Cantos, que ganaron sus partidos a domicilio frente a Rubí y Tsunamis, respectivamente, con holgura. Más problemas para CPLV y Molina, también a domicilio frente a Metropolitano y Las Rozas y, con escaso margen para Castellón, en la única victoria casera de la jornada, frente a Jujol.

Castellón 4 Jujol 3. Regresaban a casa los locales tras la mala experiencia canaria con ganas de resarcirse cuanto antes de los malos recuerdos. Enfrente Jujol con una sola victoria y precisamente la semana anterior. En un Gaetá Huguet con buena entrada, rápidamente, y como en ellos es habitual, se volcaron los locales en ataque en busca de anotar cuanto antes, consiguiéndolo antes de los primeros cinco minutos (1-0) min 21. El rápido gol descompuso un tanto la defensa de los Jokers que poco después veían como HCC anotaba dos goles seguidos más (2-0) y (3-0) min 16 poniendo el marcador muy a su favor. El rápido tiempo muerto visitante frenó en seco la avalancha local y tras superar con éxito dos faltas consecutivas lograron anotar en un gran disparo (3-1) min. Ahora eran los locales los que estaban atascados y Jujol sacó provecho recortando diferencias en una buena jugada (3-2) min 3 y sembrando el desconcierto en las filas castellonenses. Suerte para los locales que llegara el descanso, pues el porcentaje de tiros recibidos hasta entonces era de 2/13 y 3/22, respectivamente.
Arrancó la segunda parte con Castellón dominando el juego pero cometiendo una falta cuando se acercaba la media parte. Jujol no la provechó y además permitió que en un error los de La Plana anotaran en una gran combinación (4i-2) min 14, tirando por tierra gran parte de sus posibilidades. Aunque había tiempo por delante y cualquier resultado se podía dar. Jujol no cejaba en su empeño y logró anotar poco después (4-3) min 11, en bonita jugada. Mientras Castellón defendía con orden y mataba el partido dejando pasar los minutos. Las imprecisiones visitantes hicieron mella en su ánimo y además los últimos minutos no pudieron disponer de su mejor hombre terminando el partido con la corta pero suficiente victoria local que permite a los Gladiators no descolgarse de la cabeza. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/22 y de 4/30 respectivamente. Partido dirigido por O. Vaño y D. Ros que sancionaron con 1 falta a los locales y 2 faltas+20' y una expulsión a los visitantes. Los goles locales los anotaron J. Catalá, C. Bovee, M. Lavrisa e I. García mientras que los visitantes fueron obra de C. Muñoz, A. Andujar y R. Navarro.

Metropolitano 1 CPLV 4. Prometía el cartel del partido de Zorrotza, con dos equipos con diferentes trayectorias. El equipo local tras un inicio de liga inmaculado había tropezado en sus últimos partidos. Por el contrario CPLV había comenzado dubitativamente y ahora encarrilaba su situación con dos victorias consecutivas. Muy serios los dos equipos al inicio, enseguida se encontró CPLV con el marcador a favor y fue gracias a un falta local (0-1s) min 22. El marcador condicionó el juego que ahora CPlV dejaba que controlasen los bilbaínos. Transcurría el tiempo, pasada la mitad de la parte y en el contexto de tres contra tres (por dos faltas seguidas) Metro tiró de argucia y consiguió empatar (1-1) min 9. El tiempo muerto visitante modificó algún esquema y fruto de ello fue conseguir una falta y en la superioridad consecuente, volver a adelantarse (1-2s) min 3, resultado con el que se llegó al descanso.
La segunda mitad comenzó con dominio visitante y con Metro esperando su oportunidad a la contra. Pero en una jugada similar a la de la primera mitad (dos faltas consecuentes. y en el tres para tres correspondiente, ahora el que sacó provecho fue Valladolid (1-3) min 16, modificándose el planteamiento del partido totalmente. Con dos goles de desventaja Metro no podía especular y aumentó la intensidad del juego. El resultado fueron tres faltas locales y cuatro visitantes sin ninguna incidencia en el marcador, pero sí en el juego pues apenas se pudo disfrutar de cuatro contra cuatro y lo peor, para los locales, la pérdida de su goleador por 10'. Un postrer gol visitante (1-4) seg 23 dejaría el luminoso con ese tanteador. Los porcentajes de tiro recibidos fueron de 4/22 y de 1/27 respectivamente. El gol local fue obra de I. Aranzamendi, anotando los goles visitantes M. Díez (2) K. Novak y M. Pérez. Partido arbitrado por S. Biec y O. Romay, protestados por ambos banquillos y  que pitaron 7 faltas+10' y 8 faltas respectivamente.

Rubí 2 Espanya 7. En un Francesc Calvo a rebosar, los locales repetían presencia y esperaban, también, repetir victoria. Enfrente, un Espanya que llegaba recomido de su derrota en casa frente a Las Rozas. Pero a veces las cosas no salen como uno piensa y rápidamente se comprobó que no era el día de Cent Patins. Los mallorquines muy bien dispuestos en la pista ejercían el control de la pastilla y no se permitían ninguna frivolidad. De tal manera que enseguida llegó el primer gol en una excelente combinación (0-1) min 19 y sin tiempo de reacción, Rubí encajaba el segundo de igual manera (0-2) min 17. Inmediato tiempo muerto local que logró parar la eficacia goleadora visitante, no volviéndose a mover el marcador hasta cerca de la bocina del descanso y tras desperdiciar tres faltas los locales. Fue en un error defensivo que no dejó pasar el killer norteamericano visitante (0-3) seg 30.
La charla en el vestuario local no sirvió de nada pues en la primera jugada encajaban un gol (0-4) min 24, otro enseguida (0-5) min 23 y un tercero, poco después (0-6) min 21, sin que los jugadores locales lograran salir de su asombro. El tiempo muerto local paró la sangría de goles y con el partido resuelto y tiempo por delante, Espanya se dedicó a contemporizar dejando que corriera el crono. Rubí no aprovechó otra falta visitante pero sí consiguió anotar cuando Espanya recuperó a su jugador (1-6) min 11. De ahí al final, el cambio de portero visitante y un gol más por equipo dejaban el luminoso en el (2-6) definitivo. Victoria sin paliativos del equipo balear que consigue tres puntos más y se postula como uno de los cuatro candidatos a los playoffs. Partido arbitrado por R. Córdoba y D. Valldosera que sancionaron con dos faltas a los locales y cinco+10' a los visitantes. Anotaron por Rubí D. Coronas y M. Godano. Los goles de Espanya los marcaron Ch. Baldwin (4), A. Pons (2) y JP Bejarano. El porcentaje de tiros recibidos fue un desigual 7/21 para Rubí y de 2/22 para Espanya.

Las Rozas 1 Molina 3. Regresaban al Centro de Patinaje los locales, tras su extraordinaria victoria en Palma para enfrentarse ahora al equipo más en forma, el de Las Palmas, líder en solitario. Complicado compromiso que Caníbales encaró con valentía haciéndose con el mando del encuentro. Al poco de empezar, una falta visitante dio la oportunidad de adelantarse a los de Las Rozas, pero no la aprovecharon. Las Rozas dominaba con claridad, pero sin concretar ninguna de sus claras oportunidades. Mientras, Molina esperaba su oportunidad y en una de ellas anotó en jugada personal (0-1) min 15. El gol no influyó en la moral local y rápidamente conseguían empatar en una gran combinación (1-1) min 12. El ritmo era vertiginoso y los locales, en su enorme pista, jugaban con facilidad amenazando con peligro la portería canaria. Pero curiosamente fueron los visitantes quienes volvieron a marcar (1-2) min 9, en una buena jugada. El gol enfrió el partido y ya Caníbales no atacaba con tanta alegría, conocedor del potencial goleador de los amarillos y llegaron las faltas, además sin resultado positivo (dos por equipo hasta la bocina del descanso) por lo que con ese resultado finalizó la primera mitad y con unos porcentajes de tiros recibidos de 2/11 y 1/14 respectivamente.
Arrancaba la segunda mitad, con Molina volcado al ataque, comprobado que el partido se había trabado y no transcurría por los cauces habituales (10-2 y 14-1, sus resultados anteriores) acabando su insistencia  en un nuevo gol (1-3) min 22, en una bonita combinación. Conseguido su propósito los canarios mataron el partido, con posesiones interminables. Además aparecieron las faltas, rompiendo más, si cabe, el ritmo. A falta de 6 min. para finalizar, dos faltas visitantes seguidas posibilitaron un 4 contra 2 que lejos de aprovechar, Las Rozas tiro por la borda al cometer falta. Con la insistencia local ante la puerta canaria y la gran actuación bajo los palos del portero checo finalizó el partido sin que se moviera más el marcador. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/28 y 1/24 respectivamente en un partido arbitrado por A. García y D. Cañas que sancionaron con 4 faltas a Las Rozas y 7+20' a Molina. El gol local lo marcó A. Cruz mientras que los goles visitantes fueron obra de A. MacDonald, I. de las Heras y P. Olivella.

Tsunamis 4 Tres Cantos 8. Regresaba al Clot de la Mel el equipo barcelonés después de su buen partido ante Jujol, con la esperanza de materializar su mejoría con sus primeros puntos. Enfrente un irregular Tres Cantos que llegaba de perder en casa ante CPLV y que querría resarcirse. Por lo tanto dos equipos volcados en ataque y que tras una falta visitante desaprovechada, en cuanto se recuperó la igualdad, Tsunamis anotó en gran jugada (1-0) min 19. Kamikazes no se lo esperaba, pero no tardó en reaccionar, empatando pronto (1-1) min 16. El ritmo era vertiginoso y las ocasiones, en ambos lados, continuas.
Y fue Tres Cantos el que rompió la igualdad en un error defensivo local (1-2) min 9. El tiempo muerto consiguiente local dio resultado, empatando al momento Tsunamis, en jugada personal (2-2) min 8. Pero una falta barcelonesa permitió que Kamikazes se volviera a adelantar (2-3s) min 5, a poco del descanso El ritmo no decaía y antes de la bocina un gol local permitía el empate (3-3) min 5, y dos más, visitantes, (3-4) min 3 y (3-5s) seg 43, conseguían que Tres Cantos se fuera al vestuario con una ventaja que en la pista, no era tal. Los porcentajes de tiro hasta entonces eran de 5/21 y de 3/20 respectivamente.
Comenzó la segunda mitad con los locales volcados en ataque y dispuestos a revertir el resultado pero, en cambio, una contra Kamikaze ampliaba la diferencia (3-6) min 23. El resultado cada vez se ponía más feo para los Tsunamis que se veían incapaces de solventar el problema. Además una falta local permitió que enseguida Tres Cantos aumentara su ventaja (3-7s) min 17 y ahí se acabó el partido, pues los visitantes se dedicaron a ralentizar el juego dejando transcurrir el crono hasta la bocina final. En ese periodo dos faltas visitantes y una coincidente, además de un gol por equipo (3-8) min 12 y (4-8) min 2, amenizaron los últimos minutos. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 8/42 y 4/35 respectivamente. Los goles locales fueron anotados por E. Vivancos. Ch. Goodwin, A. Busquets y O. Sierra mientras que los visitantes los firmaron G. Jiménez (3), E. Sin (2). A. Bernabeu, J. de Rivas y H. Yubero. Arbitraje a cargo de R. Córdoba y JM. Arroyo que pitaron 5 faltas a cada equipo.
Segunda semana que Molina comanda la tabla, con CPLV a su estela y Espanya en tercera posición, los tres con cinco victorias. Con cuatro, e inmediatamente detrás, Tres Cantos, Metropolitano y Castellón completan el pelotón de cabeza. Tsunamis, cierra la clasificación sin estrenar su casillero de puntos y entre medias Rubí, Las Rozas y Jujol se disputan las otras dos plazas que dan acceso a disputar la Copa del Rey. Con seis puntos en juego todas las bazas son para los dos primeros.
Las clasificaciones individuales siguen encabezadas por
Goles: I. García (HCC) con 17.
Asistencias: A. Macdonald (MOL) con 12.
Portero: T. M. Soeder (TC) con 91,0 % de aciertos.
La octava jornada, se disputa completa el próximo sábado día 30, con los siguientes enfrentamientos: Tres Cantos - HCC, Espanya - Metropolitano, CPLV - Tsunamis, Molina - Rubí y Jujol - Las Rozas.

martes, 26 de noviembre de 2019

Liga Elite M. Line of the week. 7ª J

La línea de la séptima jornada de liga élite masculina cuenta por primera vez en esta campaña con el arquero finés de Valladolid. J. Kaukinen (CPLV) obtiene el mejor porcentaje de todos los porteros (96,3 %) y aguantando las acometidas de Metropolitano (1 gol de 31 disparos) consiguió que su equipo se llevara los tres puntos de Bilbao. Le acompañan como asistentes J. Tomás (MOL) con dos y C. Bovee (HCC) con una. El mallorquín fundamental en la trabajada victoria de su equipo en Las Rozas y el norteamericano en la no menos de Castellón frente a Jujol y donde además marcó un gol.
Como goleadores, el habitual Ch. Baldwin (ESP), en esta oportunidad con cuatro además de una asistencia, imprescindible en la goleada de su equipo ante Rubí y E. Sin (TC), que también debuta esta temporada, con dos goles además de tres asistencias, muy importante en la de Tres Cantos ante Tsunamis.

LIGA ORO M. 7ª Jornada

Séptima jornada de liga con descanso otra vez para Guanches, al que acompañaba en esta ocasión Tres Cantos. El resto de equipos se emparejaban de la siguiente manera Rubí- Espanya, HCC - Tucans y el duelo por el liderato, entre Oropesa y CPLV.
Empezaba la jornada con el partido
Rubí 2 Espanya 1. Gran partido, el primero de los tres que se disputaban la tarde del sábado en el Francesc Calvo de Rubí. Abría la jornada el joven equipo de oro teniendo enfrente a uno de sus directos rivales, Espanya, con dos puntos por encima. La victoria era obligada y los nervios atenazaban a los locales, incapaces de exhibir su mejor juego. Espanya, en cambio, sin mucho que perder jugaba con desparpajo, llegando con relativa facilidad a la meta contraria. Dos superioridades desaprovecharon antes del descanso (por una de Rubí), pero consiguieron anotar antes de la bocina en pleno desconcierto local (0-1) min 1.
La segunda mitad ofreció otro escenario; con todo perdido, los rubineses se quitaron los nervios de encima y volcados en ataque se lanzaron a por la meta contraria. A este Rubí sin complejos, solo se le podía parar a base de faltas, y en una de ellas, mediada la parte, logró empatar (1s-1) min 13. Ahora los ánimos locales se calmaron, la prisa no lo era tanto, y el juego se hizo feo y conservador. Ninguno de los dos contendientes arriesgaba más de lo necesario, hasta que se acercó el final del partido. Y en dos minutos de nervios y de tensión arbitral, dos faltas por equipo (una coincidente) resolvieron el partido para el equipo local (2-1) seg 57, que supo pescar mejor en esas aguas revueltas. Con el resultado los locales superan a los baleares en la clasificación.

Oropesa 1 CPLV 6. Victoria sin paliativos de CPLV en Oropesa. Pero el partido del Carlos Taulé no les resultó tan fácil a los pucelanos como pudiera dar a entender el resultado final. El mutuo respeto entre los entonces coolideres, lograban que el juego resultara lento y con mucha cautela. Si a eso le sumamos las faltas (dos de Oropesa y una de CPLV) es fácil comprender que se acercara el final de la primera mitad sin movimiento en el luminoso.
Fue justo al concluir la segunda superioridad visitante, cuando se desataron los truenos y CPLV se adelantaba en un desajuste defensivo local (0-1) min 4. Sin tiempo a que Orcas reaccionara, los locales se encontraron con el segundo gol en una buena combinación (0-2) min 3, resultado con el que concluyó la primera mitad.
Con el cambio de portero visitante comenzó la segunda parte. El partido se les había complicado sobremanera a los locales que aún así no renunciaron a la victoria saliendo a por todas. Fruto del acoso fue su gol (1-2) min 21 y tras desaprovechar otra superioridad. Entonces se empezó a calentar el partido, con múltiples faltas por uno y otro lado y que perjudicaron en mayor medida a Oropesa que perdió durante 10' a uno de sus mejores valedores. En ese periodo, CPLV sacó provecho anotando un tercer gol mediada la parte y un cuarto, poco después. Con esa ventaja, CPLV controlaba a placer el juego anotando dos goles más, antes de la finalización, uno en superioridad.
Ahora se queda CPLV liderando la tabla en solitario.

Castellón 4 Tucans 5. Emocionante partido el disfrutado en el Gaetá Huguet de Castellón con un equipo local que parecía tener el partido encarrilado (3-0) min 14, pero que se le fue complicando a medida que transcurrían los minutos de tal manera que al descanso el marcador lucia un (3-2) inquietante. 


En la segunda mitad, con el cambio de portero visitante y las fuerzas locales menguando, la remontada no se hizo esperar y el empate llegaba pronto. No por ello Castellón dejó de atacar, volviendo a marcar poco después (3-3) min 18, pero los experimentados Tucans ya habían olfateado a la presa y sabían que era cuestión de tiempo el rematarla. El empate subió enseguida (4-4) min 16 y la victoria visitante, a poco del final, en una superioridad (4-5s) min 3. Otra jornada que se quedan los locales sin puntuar a pesar de la excelente labor de su portero.
Con estos resultados queda comandando la tabla en solitario CPLV, con pleno de victorias y la sigue cerrando Castellón a cuatro puntos del penúltimo, Espanya.
Oropesa ahora baja a la segunda posición a un mundo (7 puntos) del tercero Tucans, que encabeza un grupo de cinco equipos en un pañuelo y en el que Guanches es cuarto con un partido menos.
El próximo enfrentamiento es el día 30, contra Rubí, con un punto menos que Guanches, y que ha ganado dos partidos y perdido los otros tres. Será una interesante piedra de toque para conocer las posibilidades reales de los canarios esta temporada. La temporada anterior el resultado fue 5-3, pero en Barcelona fue 8-4. Los otros dos enfrentamientos de la octava jornada serán Tres Cantos-Castellón y Espanya-Oropesa, descansando en esta ocasión CPLV y Tucans.

lunes, 25 de noviembre de 2019

Liga Oro M. Línea de la semana: 7ª J

En esta jornada (segunda que descansa Guanches) en la portería debe figurar el cancerbero de Rubí. P. Alfaro, con una efectividad del 96 % (1 gol de 25 disparos) fue el valladar que permitió la remontada, in extremis, de los suyos ante Espanya. Le acompañan los asistentes R. Marty (TUC) y E. Valls (CPLV) con dos asistencias cada uno, muy importantes en las victorias de sus equipos ante Castellón y Playas de Oropesa, respectivamente. Los delanteros que figuran son, P. Tribiño (CPLV), que con dos goles y una asistencia fue fundamental en la victoria de los pucelanos ante los de Oropesa y H. Pérez (TUC) que consiguió tres de los cinco goles de los tucanes en Castellón, entre ellos, el definitivo de la victoria.

miércoles, 20 de noviembre de 2019

LIGA ELITE M. 6ª Jornada

Sexta jornada de liga élite masculina y se produce la primera sorpresa de la temporada en forma de derrota del 2º clasificado, Espanya, en su casa, a manos del antepenúltimo, Las Rozas. A destacar también la goleada de Molina a Castellón en Las Palmas, siendo normales el resto de resultados, dos victorias locales y una foránea, esperando, eso sí, algo más del líder Metropolitano en Rubí. Jujol se impuso a Tsunamis en Sant Adriá y CPLV a Tres Cantos en Galapagar.
El primer partido en disputarse fue el
Tres Cantos 1 CPLV 4. Regresaba Tres Cantos a Galapagar en otra jornada con sus tres categorías senior en liza; esta vez contra CPLV. Después de la victoria de las chicas y de la derrota de los Oro tocaba a los élite romper el equilibrio de resultados a su favor. Pero enfrente un CPLV muy serio no les iba a facilitar la tarea y bien asentados en la pista, llevaban el control del juego creando ocasiones claras de gol ante la meta kamikaze. En una de ellas y en un tiro lejano llegaba un gol pucelano (0-1) min 16. Ese fue el toque de queda para Tres Cantos que imprimiendo más intensidad al juego consiguió empatar en una buena jugada, y después de una falta coincidente (1-1) min 11. Pero CPLV no se inmutó y sin alterar su patrón de juego, rápidamente volvió a marcar (1-2) min 10, aumentando la ventaja poco después, aprovechando una superioridad (1-3s) min 7. El gol hizo daño en las huestes locales que ahora se pensaban más las alegrías en ataque. Dispuso Tres Cantos de una superioridad antes de irse a vestuarios pero no la concretaron y además recibieron otro gol en el último minuto en otro error defensivo (1-4) seg 53.
Empezó la segunda mitad y con la amplia diferencia que reflejaba el marcador, CPLV jugaba con mucha fluidez mientras Tres Cantos se tenía que emplear más en defensa y mientras que en la primera mitad fueron dos, las faltas por equipo, en la segunda fueron una de CPLV por cuatro de los locales además de una sanción de 10'. Lo extraño del caso es que ninguna de ellas tuvo reflejo en el marcador aguantando Kamikazes toda se segunda mitad sin encajar ningún gol más y reflejando el luminoso al final el mismo resultado que al término de la primera parte (1-4). Partido arbitrado por A. Gavila y P. Gallardo que sancionaron con 6 faltas+10' a Tres Cantos y con 3 faltas a CPLV. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/43 y de 1/26 respectivamente, anotando el gol local A. Villaverde y los visitantes, A. Baños, M. Pérez, D. Gutiérrez y A. Saber.

Espanya 2 Las Rozas 4. Regresaban los locales a casa tras su visita a Castellón, con la intención de repetir victoria. Enfrente Las Rozas, uno de los equipos abocados a luchar por mantener la categoría y que nunca les había ganado; pero los partidos hay que ganarlos en la pista y no en las estadísticas. Como premonición de lo que podía pasar los locales desaprovecharon una falta inicial roceña, aunque inmediatamente rectificaron en el siguiente error visitante adelantándose en el marcador (1-0) min 20. De cualquier forma, el equipo balear no estaba jugando bien, se le atragantaba la defensa visitante y un tiempo muerto local no modificó la situación. Las Rozas en cambio, con el cartel de victima propiciatoria, jugaba sin presión y en la primera falta, diferida, que dispusieron empataron el encuentro (1-1d) min 7. Para más inri, se fueron al descanso por delante (1-2) min 3, en una de las muchas ocasiones que dispusieron y además, con una superioridad pendiente.
El panorama en cada banquillo al comenzar la segunda mitad lo expresaba todo; preocupación en unos, seguridad en otros. La preocupación generó nervios y faltas. Espanya en esa tesitura perdió durante doce largos minutos a uno de sus principales valedores y en ese tiempo los peninsulares arrancaron su tercer gol en otra falta diferida (1-3d) min 21. Con tiempo por delante, Espanya se volcó en ataque y consiguió reducir la ventaja caníbal (2-3) min 15, pero las constantes faltas (en ambos bandos) y la buena labor defensiva visitante impidieron el empate. Cerca del final y en una descoordinación local al concluir una falta, Las Rozas aumentaba su cuenta (2-4) min 2 y prácticamente sentenciaba el partido. Los últimos minutos, Espanya, jugando sin portero, lo intentó de todas las formas posibles, pero estaba claro que no era su día y el luminoso no se movió más. Partido arbitrado por O. Vañó y E. Ramón que sancionaron con 9 faltas+10' a los locales y con 5 faltas a los visitantes. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/27 para Espanya y de 2/35 para Las Rozas. Anotaron por Espanya, E. Cabalin y JP. Bejarano y por Las Rozas I. Pascual (2), D. Ochoa y A. Cruz.

Jujol 6 Tsunamis 4. Partido trascendental en el Poliesportiu del Mig pues se enfrentaban los dos farolillos rojos. La mucha responsabilidad no excusó la eterna rivalidad entre los dos equipos y el acoso de Jujol a la portería contraria pronto derivó en goles, el primero en jugada personal (1-0) min 18. El segundo mediada la parte, en una buena jugada (2-0) min 13 y el tercero en la segunda superioridad local (3s-0) min 6. Entre medias Tsunamis también desaprovechó una suya. Pero sí aprovechó dos ocasiones seguidas, para en veinte segundos recortar la diferencia (3-1) y (3-2) min 4. El obligado tiempo muerto local, con gol como guinda, paró la reacción visitante (4-2) min 3, pero no un error, con gol incluido, en una falta visitante (4-3i) min 2 y que solventaron en esa misma superioridad (5s-3) min 1. Ocho goles en media parte, seis de ellos en los últimos seis minutos dicen mucho del afán ofensivo de ambos conjuntos y aun dio tiempo a que los visitantes cometieran una falta más sobre la bocina.
La segunda parte comenzó con los dos minutos de superioridad local pendiente que no dieron fruto, pero sí lo dio la falta local a continuación (5-4s) min 21, que puso otra vez contra las cuerdas a los Jokers. Suerte que en la siguiente jugada Jujol restablecía la diferencia en una gran tiro (6-4) min 21,  empezando a serenar su juego al controlar más la pastilla. Ahora las defensas primaban y la comisión de faltas rompía cualquier esquema táctico, de tal manera que transcurrían los minutos y el partido finalizó sin que se modificara el marcador y con los primeros tres puntos para Jujol. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/25 y de 6/25, respectivamente. Partido escrupulosamente arbitrado por D. Valldosera y JM. Arroyo que sancionaron con 6 faltas+10' a Jujol y con 6 faltas a Tsunamis. Anotaron por los Jokers A. Morral (3), A. Sánchez (2) y O. Muñoz mientras que por Tsunamis lo hicieron G. Marturiá, Ch. Goodwin, J. Vilaró y JP Triviño.

Molina 14 Castellón 1. Volvía Molina a jugar en casa después del compromiso en Barelona ante Jujol, saldado positivamente. Recibía en el Carlos García San Román a un Castellón, rival siempre por los puestos de playoff y con el acicate de si ganaba, acabar el día como lider. Con menos de media entrada y TV en directo (como ya es tradición) comenzó el partido con Molina presionando en ataque para poner cuanto antes en franquicia el marcador y lo pudo conseguir, tras varias intentonas, en una gran combinación (1-0) min 19. Como HCC no renunció al ataque, las contras amarillas se convirtieron en letales y uno tras otro, empezaron a sumar los goles en el casillero local, de tal manera que antes del primer tiempo muerto visitante, y mediada la parte, el luminoso ya mostraba un tranquilizador/inquietante (según el bando) 4-0. El time out no modificó nada y tres goles locales más subieron al marcador antes de que Castellón optara por cambiar de portero. Faltaban 4 min para el descanso y el marcador subía a un escandaloso 7-0. Dos goles más antes de finalizar la primera mitad no parecían mejorar la situación visitante.
La segunda mitad comenzó con Castellón volcado en ataque y consiguiendo anotar (9-1) min 20, el que a la postre sería su único gol. Otro equipo, con el 4-0 hubiera renunciado al ataque y cerrado en defensa, intentara capear el temporal. Pero no es el estilo de los Gladiators y a cada gol que recibían, seguían intentando marcar, pero sin resultado, en una tarde realmente aciaga. De tal manera que al final del partido Molina había conseguido la mayor goleada hasta ahora de la temporada (14-1). El dispar porcentaje final de tiros recibidos fue de 1/31 y de 14/49 respectivamente. Partido dirigido por A. Oliva y D. Cañas que sancionaron con 3 faltas a Molina y con 4 a HCC. El gol visitante lo marcó C. Bovee, mientras que los locales fueron obra de J. Tomás (3), Z. Pettersson (2), P. Olivella (2), A. MacDonald (2), A. Tomás (2), P. Zasadny, Y. Santana e I. de las Heras.
Para el domingo quedaba por disputar el decisivo duelo
Rubí 4 Metropolitano 1. Regreso de Rubí al Francesc Calvo después de su primera victoria de la temporada ante Tsunamis en el Clot de la Mel. Con sabor agridulce en las gradas después de perder los chicos de oro frente a Oropesa (3-4) y de imponerse las chicas de élite a Vilareal (5-2) los mayores confiaban en inclinar el fiel de la balanza a su favor. Pero enfrente jugaba Metropolitano, el líder invicto aunque viniera de ceder su primer empate y en casa. El control correspondía al equipo local y los vascos se encontraban a gusto defendiendo y saliendo a la contra. Solo una falta, visitante, en la primera mitad y sin aprovechar por los locales, interrumpió el correr del crono. Y cuando parecía que con el cero a cero se llegaría al descanso, una gran combinación rubinesa en el último minuto culminó en gol (1-0) seg 52. Aun dio tiempo a que los locales cometieran otra falta que con la superioridad pendiente dio paso al descanso.

La segunda mitad comenzó con la superioridad visitante de la primera y en contra de lo habitual, no acabó en gol visitante sino en gol local en inferioridad (2i-0) min 24. Los dos goles en tan solo dos minutos espolearon a Metro que se lanzó al ataque consiguiendo recortar la diferencia (2-1) min 19 en una gran combinación. No se apuraron los locales que bien asentados en defensa aguantaban perfectamente las acometidas de Metro saliendo a la contra con mucho peligro. Fruto de ello fue un tercer gol (3-1) min 9, en una buena jugada que cogió a la bilbainos a contrapié. Los últimos minutos fueron un correcalle continuo, con faltas y nervios visitantes que deslucieron el final del partido. Antes, un último gol local en una falta diferida dejó el luminoso definitivo en (4-1). Los porcentajes de tiro recibidos fueron de 1/28 y de 4/32 respectivamente, en un partido arbitrado por A. Roshchyn y A. Román que sancionaron con 2 faltas a Rubí y con 4 (todas en la 2ª mitad) a Metropolitano. Los goles locales fueron obra de I. Alarcós (2), D. Coronas y L. Lorente y el visitante lo materializó S. Davis.
Las clasificaciones individuales las lideran
Goles: I. García (HCC) con 16.
Asistencias: A. Macdonald (MOL) con 12.
Portero: T. M. Soeder (TC) con 91,4 % de aciertos .
La séptima jornada se disputará el próximo fin de semana. El sábado 23 con los siguientes tres enfrentamientos: HCC - Jujol, Metropolitano - CPLV y Rubí - Espanya y el domingo 24 y por primera vez, con dos partidos, Las Rozas - Molina y Tsunamis - Tres Cantos.

martes, 19 de noviembre de 2019

Liga Elite M. Líne of the week: 6ªJ

La línea de la sexta semana de liga élite masculina podía contar con cualquiera de estos tres porteros, Adam Schejbal (MOL) 96,6%, Arnau Díaz (RUB) 96,4% o J. Kaukinen (CPLV) 96,2% pero nos inclinamos por el arquero de Rubí, más determinante en el resultado (victoria ante el líder Metro), que los otros dos. Le acompañan como asistentes el máximo anotador de la jornada An. Tomás (MOL) que con dos goles y cuatro asistencias fue uno de los ejes sobre los que pivotó la victoria amarilla frente a Castellón. El otro asistente es K. Novak (CPLV), muy importante también en la victoria de los suyos ante Tres Cantos. Los delanteros, se estrenan esta temporada y son el goleador de los Jokers, A. Morral (JUJ) y el de los Caníbales, I. Pascual (LRZ), que anotaron la mitad de los goles de sus respectivos equipos: tres el primero, ante Tsunamis y dos el segundo, frente a Espanya.

lunes, 18 de noviembre de 2019

LIGA ORO M. 6ª Jornada

Sexta jornada de liga y quinta presencia guanche. Tras el obligado descanso federativo, otra vez en casa, ahora frente a Castellón. Además se disputaban otros dos bonitos duelos que definirían el liderazgo de la competición y que concluyeron con las victorias a domicilio de CPLV y Oropesa, además del triunfo aronero en casa.
Empezaba la jornada sabatina con el partido
Tres Cantos 2 CPLV 6. Plácido partido para los visitantes el disputado entre los respectivos equipos masculinos B en el segundo de los enfrentamientos interclub en Galapagar. Bien resguardada la meta pucelana, tuvo que ser una superioridad mediada la parte la que abrió la hucha Kamikaze para poco después añadir otro gol, resultado con el que se llegó al descanso (0-2).
Con cambio de portero visitante y con el partido y el marcador controlado, el tercero de CPLV llegaría pasada la mitad de la parte en otra superioridad. De ahí en adelante dos goles locales más (intercalado de otro visitante) y otros dos de CPLV, con Tres Cantos arriesgando a la desesperada y en los últimos segundos, propiciaron el marcador definitivo de (2-6).

Guanches 4 Castellón 2. Buena entrada en el Polideportivo de las Galletas después de que la cantera local disputara dos partidos amistosos con sus coetáneos de Santa Cruz y la afición capitalina se quedará a disfrutar del espectáculo de los mayores.
Novedad en la alineación guanche era la presencia del "joven" checo Ptryl sustituyendo a su compatriota Pszczolka y sobre todo, la ausencia de goteras en el pabellón, en una semana especialmente pasada por agua en la mayor de las islas canarias.
Partido a priori de claro color local que se confirmaba a medida que corría el crono. Enfrente un equipo muy joven, que sin complejos se enfrentaba de tú a tú a la pléyade de jugadores eslovacos y checos.
El primer gol no se hizo rogar, pero tuvo que ser en una superioridad (1s-0) min 19, pues los Gladiators se defendían bien y además, en las pocas ocasiones que llegaban a la meta guanche, lo hacían con peligro. Ejemplo de ello fue el empate, poco después, en excelente jugada (1-1) min 15. Estaba claro que la victoria local no iba a ser coser y cantar y el inmediato tiempo muerto local lo confirmaba. Mano de santo, pues enseguida llegó el segundo gol local de bella factura y después de desaprovechar otra falta visitante (2-1) min 9.
Pero el juego guanche no terminaba de encandilar a la parroquia y parecía más fácil que llegara el empate a que Guanches ampliara diferencia. Máxime cuando HCC dispuso de su primera (y única) superioridad en una controvertida sanción. Pero la desaprovecharon. Eso sí, la relajación inmediata posterior local, propició el empate en una jugada personal (2-2) min 4, resultado con el que se llegó al descanso. El porcentaje de tiros hasta entonces era bastante parejo 2/13 y 2/11 respectivamente.
La bronca en el vestuario local debió ser interesante: un equipo con caché de ascenso empataba en casa frente al colista. El caso es que empezó la segunda mitad con un Guanches desbocado y con rápidas transiciones, difíciles de contener. A base de faltas. Y si de la primera no sacaron tajada, sí lo hicieron de la segunda, volviendo a adelantarse en el marcador (3s-2) min 20.
Ahora los locales ya no jugaban tan condicionados y con el luminoso a favor y el cansancio apoderándose de las filas contrarias, el juego se desarrollaba prácticamente en campo castellonense.
Un gol local más a poco del final en un imparable slap lejano (4-2) min 8, no mancilló la excelente actuación del portero visitante que salvó a su equipo de una derrota mayor. Ni la diferencia en el juego ni en el marcador convencieron al novato entrenador guanche (que no las tenía todas consigo) a dar minutos a su portero suplente ni a su extenso banquillo y con ese resultado finalizó el partido. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 2/15 y de 4/28 respectivamente, en un partido arbitrado por los gallegos J. Fernández e I. Rodríguez que sancionaron con una falta a los locales y con cuatro a los visitantes. Los goles guanches fueron obra de P. Ptryl (2), M. Radusovsky y F. Havlisek y los de HCC de A. Adell y M. López. Trabajada victoria local que permite al equipo ascender posiciones, a sabiendas de que la próxima jornada vuelve a descansar y seguramente será superado por sus perseguidores. 
Para el domingo quedaba por disputar el interesante
Rubi 3 Oropesa 4. Muy emocionante el partido disputado en el Francesc Calvo como aperitivo del que después disputarían los dos equipos de élite locales. Y resultó emocionante pues aunque los visitantes se adelantaron en el marcador, y en dos ocasiones, mediada la parte, Rubí remontó hasta empatar a punto de sonar la bocina (2-2).
Nada de lo anterior servía; con mucho control de la pastilla y apenas ocasiones el que primero anotara tendría mucho a su favor. Y ese fue Orcas, nada más salir; aumentando la cuenta pasado el ecuador. Rubí solo pudo recortar, cerca del final y gracias a una superioridad, quedando el marcador en el definitivo (3-4).
Con estos resultados la liga sigue comandada por Playas de Oropesa y CPLV, imparables en su lucha particular por el liderato y que cuentan sus presencias por victorias, ascendiendo al tercer puesto el equipo canario, con dos victorias, dos derrotas y un empate, pero ya a ocho puntos de la cabeza. Continua cerrando la tabla Castellón a seis puntos de Guanches. Entre medias, Tres Cantos, Espanya, Tucans y Rubí, todos en un pañuelo.
La próxima jornada, la séptima, se disputará el día 23 de noviembre con el duelo en la cumbre Oropesa-CPLV y los enfrentamientos Rubí - Espanya y Castellón - Tucans. Descansa Tres Cantos y también Guanches, que no volverá a jugar hasta el día 30, cuando reciba otra vez en casa a Rubí.

domingo, 17 de noviembre de 2019

Liga Oro M. Línea de la semana: 6ª J

Con la ausencia de Espanya y de Tucans, que esta semana "tienen que reposar", vuelve a figurar en la portería uno de los de Valladolid, R. Aymerich, quien mantuvo la portería de CPLV a cero cuando estuvo en pista. Esa efectividad junto a la aportación de su compañero C. Cabrera (2 goles) fueron claves en la victoria de su equipo frente a Tres Cantos (2-6) en Galapagar. En la victoria casera de Guanches frente a Castellón (4-2), fueron fundamentales las aportaciones del sempiterno L. Jaros (3 asistencias) y del "recién llegado" P. Ptryl (2 goles). Completa la línea de esta semana M. Sánchez con tres de las cuatro asistencias del Playas de Oropesa en su triunfo (3-4) frente a Rubí a domicilio.

miércoles, 13 de noviembre de 2019

LIGA ELITE M 5ª Jornada

El sábado 9 regresaba la Liga Elite después del parón producido por el puente de los finados. En los cuatro partidos del sábado se cocía el bacalao mientras que en el partido del domingo se horneaba el postre. Jornada muy emocionante con tan solo una victoria holgada (Molina a domicilio), siendo el resto, marcadores más apretados, incluidos dos empates. Tropezaron en casa Castellón, Metropolitano y Las Rozas ante Espanya, Tres Cantos y Rubí respectivamente, mientras CPLV se impuso, también en casa, a uno de los colistas, Jujol.

Castellón 6 Espanya 7. Comparecían en casa los locales después de su brillante victoria en Barcelona para recibir en esta ocasión a un conjunto balear con la moral muy alta después de encadenar dos victorias consecutivas. En un Gaetá Huguet con buena entrada y tras disfrutar del partido de los equipos filiales (empate con bonus para Espanya), los locales salían como en ellos es habitual, anotando nada más comenzar (1-0) min 24, en una buena combinación. No tardó mucho Espanya en empatar de igual forma (1-1) min 17, respondiendo enseguida Gladiators para adelantarse de nuevo (2-1) min 15. En cambio, no aprovecharon la primera falta balear para ampliar la diferencia y eso les costó el empate poco después (2-2) min 9 y verse por debajo en el marcador seguidamente, en una superioridad que Espanya sí aprovechó (2-3s) min 7. En ese correcalles en que se había convertido el partido, antes del descanso, Castellón subió dos goles más al marcador por uno de Espanya llegando empatados al vestuario (4-4).
Arrancó la segunda parte con el mismo ritmo trepidante de la primera. Así en la primera jugada marcaba Espanya (4-5) min 24 para responder de inmediato Castellón empatando (5-5) min 23. Los locales desaprovecharon su segunda superioridad pero marcaban nada más volver a jugar cuatro para cuatro (6-5) min 16. Espanya no terminaba de concretar su dominio, hacía agua en defensa y decidíann cambiar de portero. Fue mano de santo, pues antes de un minuto empataban (6-6) min 15 y antes de dos, se adelantaban por última vez (6-7) min 14. Sería suerte, casualidad.., o eficacia. Fuera por los mallorquines motivados en defensa y/o los castellonenses inoperantes en ataque, el caso es que el marcador no se volvió a mover hasta la bocina final. Y eso que HCC dispuso de otra superioridad. El porcentaje de tiros recibidos fue de 7/38 y de 6/25 respectivamente. Partido dirigido por A. Roshchyn y O. Vaño que sancionaron con 1 falta a los locales y 4 a los visitantes. Los goles locales fueron anotados por I. García (2), C. Bovee (2), J. Catalá y N. García. Los de Espanya los marcaron Ch. Baldwin (3), E. Cabalín (2), B. García y M. Jiménez.
Con el resultado Espanya se acerca a la cabeza mientras HCC se descuelga un peldaño.

Metropolitano 4 Tres Cantos 4b. Emocionante partido el que nos ofrecieron Metropolitano y Tres Cantos en su enfrentamiento en Zorrotza. El equipo local pleno de moral tras encadenar cuatro victorias en los cuatro primeros partidos esperaba aumentar, o cuanto menos mantener, la ventaja sobre sus perseguidores. Enfrente un desconcertante Tres Cantos, que lo mismo ganaba a España o Rubí y perdía con Molina. Empezaron los locales como en ellos es habitual controlando la pastilla y creando ocasiones, que Tres Cantos, bien posicionado en defensa, se encargaba de abortar, hasta que en una de ellas Metro, en una gran combinación consiguió anotar (1-0) min 20. No pasó mucho tiempo hasta que se repitiera la jugada con otros intérpretes (2-0) min 16. encarrilando el partido se para los locales y máxime cuando poco después subían el tercero al marcador (3-0) min 12. Se recreaba el escenario de anteriores goleadas. Pero ahora sí, Tres Cantos solicitó tiempo muerto. La charla fue definitoria, pues tras superar una falta acortaron diferencias enseguida (3-1) min 9, mostrándose más agresivos en defensa y aumentando la intensidad de su juego. Dos faltas visitantes y una local, no modificaron el marcador hasta el descanso.
Comenzó la segunda parte con una superioridad local pendiente, que no aprovecharon, y además, la picardía kamikaze propició su segundo gol justo cuando Metropolitano recuperaba su cuarto jugador después de una falta (3-2) min 22. El gol descompuso algo el juego local pero dos faltas kamikazes seguidas propiciaron un nuevo gol bilbaíno (4ss-2) min 15, que mejoró los ánimos locales. Ni dos minutos les duró la alegría pues una falta local se convertía en el tercer gol visitante (4-3s) min 13, llevando otra vez la zozobra a las filas vascas. Para colmo de males, una nueva falta madrileña no obtiene recompensa mientras Tres Cantos, con todo perdido, no ceja en su acoso. Acoso que da sus frutos a poco del final (4-4) min 2, empatando por primera y última vez el partido. Porque el marcador ya no se volvió a mover, quedando los equipos emplazados para resolver el punto bonus en la prórroga y donde un Tres Cantos crecido dio buena cuenta de un Metropolitano acomplejado. Los porcentajes de tiro recibidos fueron de 5/37 y de 4/28 respectivamente. Marcaron, por los locales S. Davies, I. Postigo, A. Arpón y F. Pettersson anotando los goles visitantes M. Caba (2) y G. Jiménez (2) y el de la prórroga A. de Vicente. Partido arbitrado por R. Córdoba y A.Gavila que pitaron 3 y 6 faltas respectivamente.

CPLV 4 Jujol 1. Partido plácido para los locales ante un Canterac con buena entrada para acoger el tercero de los partidos que CPLV disputaba en sus diferentes categorías. Ante uno de los colistas, el partido no debía presentar muchas dificultades y así fue con un gol inicial en superioridad (1s-0) min 4 al poco de iniciarse el partido y tras superar una inferioridad. Pero el equipo local a pesar de llevar el control del partido no terminaba de jugar a gusto y no materializaba las ocasiones que disponía. Tuvo que ser otra falta visitante la que permitiera aumentar la cuenta anotadora (2s-0) min 9 y aportara más tranquilidad al juego local, que a pesar de ello no mejoraba su puntería. De tal forma que al descanso se llegó con ese marcador.
Tras la charla en vestuarios no cambió mucho el guión de la primera. CPLV seguía espeso en ataque, suerte que Jujol no hacía daño en las pocas ocasiones en que llegaba a la meta local. Las numerosas faltas tampoco ayudaban a un desarrollo constante de juego y en ese escenario, CPLV logró anotar el tercero (3-0) min 14 en una buena combinación y mediada la parte. Poco después era Jujol el que anotaba en un fallo defensivo (3-1) min 9 para, a punto de sonar la bocina, ampliar la cuenta los locales en su última superioridad (4s-1) seg 35 y ya con el portero suplente bajo los palos. En definitiva partido práctico de los locales que siguen sumando puntos a pesar de que su juego no enamore. Arbitraje a cargo de O. Romay y J. Fernández que sancionaron con 3 faltas a los locales y con 5 a los visitantes. Anotaron por CPLV, M. Pérez (2), M. De Saja y M. Diez. El gol de Jujol fue obra de su capitán, E. Cidraque. El dispar porcentaje de tiros recibidos fue de 1/13 para CPLV y de 4/41 para Jujol.

Tsunamis 2 Molina 10. Tercera comparecencia del equipo barcelonés en casa, con el rédito de cuatro derrotas en los cuatro partidos disputados y la necesidad vital de los puntos, dado que la salvación se aleja cada vez más. Enfrente un equipo canario, muy motivado por sus últimos resultados y que salió a la pista decidido a resolver el duelo cuanto antes. Y así lo hizo. Con la suerte de cara, en tres minutos y medio había anotado tres goles y, marcando otro más poco después (0-4) min 19, encaminaba el resultado final. El tiempo muerto inmediato de los locales no solucionó la goleada pero sí la pospuso. Reaccionaron y aunque no aprovecharon una primera falta de Molina sí anotaron en una buena jugada posterior mediada la parte (1-4) min 11. Arriesgando mucho Tsunamis y contraatacando con peligro Molina, las faltas eran un referente. Pero la inoperancia en las cuatro que se produjeron (dos por equipo) hasta el descanso, consiguió que no se modificara el marcador. 


En la segunda mitad se repitió el guión con el que terminó la primera: ataque local con Molina agazapado en su campo para salir a la contra. Esta vez sin faltas, en una de sus múltiples ocasiones, los canarios marcaron en una gran combinación (1-5) min 17. El gol descompuso un tanto a los locales pues dispusieron de otra superioridad y no solo la desaprovecharon sino que además encajaron un gol más (1-6i) min 12 y Molina, no dudó en apuntillar el resultado (1-7) min 11. Con el partido sentenciado el equipo canario cambió de portero dando minutos y estrenando a su juvenil en la categoría. De aquí al final, tres goles visitantes más por uno local colocaron en el luminoso el 2-10 final. Los porcentajes de tiros fueron de 10/40 y 2/24 respectivamente. El gol local fue anotado por G. Marturiá mientras que los visitantes los firmaron Z. Pettersson (4), A. Tomás (2), P. Zasadny, F. Pérez, J. Tomás y P. Olivella. Arbitraje de A. Oliva y A. Román que pitaron 4 faltas a Tsunamis y 6 a Molina.
El domingo se disputaba el partido restante
Las Rozas 1 Rubí 1b. Tercera comparecencia de Caníbales en el Centro de Patinaje de Las Rozas ante uno de los equipos punteros pero que esta temporada no ha empezado con buen pie, (un solo partido ganado y ante el colista). Partido complicado por la igualdad del choque y la importancia de los puntos en juego. Así quedó constatada en la pista en los primeros minutos de juego, sin demostrar su superioridad ninguno de los contendientes. Con mucho temor a encajar goles ambos equipos, apenas se creaban ocasiones de gol y con los árbitros permitiendo mucho contacto no se producían faltas. Fue a falta del nueve para el descanso cuando Rubí cometió la primera y Las Rozas no la supo aprovechar. Sí lo hizo poco después en una buena combinación para adelantarse, a poco de la bocina (1-0) min 4. Y aun dispuso Las Rozas de otra oportunidad con la segunda falta visitante, pero no obtuvo recompensa y con la escasa ventaja del marcador y 56" de superioridad pendiente se fueron a vestuarios. Hasta entonces los porcentajes de los pocos tiros a puerta habían sido de 0/13 y 1/11, respectivamente.
La segunda parte comenzó con la superioridad local pendiente, sin fruto pero con cáscara, pues desencadenó el escape de la tensión acumulada anteriormente en forma de faltas (la primera coincidente) y que hasta un total de 11, rompieron el ritmo del partido. Rubí mucho más acostumbrado a jugar en esas situaciones de superioridad/inferioridad, aprovechó muy bien una de las suyas para empatar el partido mediada la parte (1-1s) min 10. En los minutos restantes ninguno de los dos equipos aprovechó sus oportunidades (una para cada uno) y el partido acabó en empate y consiguiente prorroga, donde con pocas oportunidades (una superioridad visitante a falta de 50") no se modificó el luminoso y hubo que recurrir a la tanda de penaltis, donde estuvieron más acertados los rubineses quedándose el punto extra. Partido muy emocionante a pesar del exiguo marcador y que estuvo marcado por el arbitraje de P. Gallardo y D. Cañas, permisivo en la primera mitad y exigente en la segunda y que sin duda desequilibró a los locales. El porcentaje de tiros recibidos fue de 1/32 y 1/22 respectivamente. Anotaron, D. Cruz por Las Rozas y M. Godano por Rubí. Seis faltas+10' cometieron los locales por siete de los visitantes.
Las clasificaciones individuales están encabezadas por
Goles: I. García (HCC) con 16.
Asistencias: St. Davis (MET) y A. McDonald (MOL) con 9.
Portero: T. M. Soeder (TC) con 91,5 % de aciertos y 11 goles encajados.
Metropolitano a pesar del tropiezo en casa, se mantiene al frente de la tabla, ahora con tan solo un punto de ventaja sobre Espanya. Molina asciende al tercer peldaño, superando a Tres Cantos y Castellón mientras que por abajo siguen sin estrenar su casillero Jujol y Tsunamis.
La sexta jornada, se disputa los días 16 y 17, con los siguientes enfrentamientos: sábado día 16, Tres Cantos - CPLV, Espanya - Las Rozas, Jujol - Tsunamis y Molina - HCC. El partido restante, Rubí - Metropolitano se disputará el domingo 17.

martes, 12 de noviembre de 2019

LEM Líne of the week: 5ª J

La línea de la quinta jornada de liga élite masculina debería contar con el arquero con mejor porcentaje de efectividad, el de Las Rozas, L. Carballo (96,9 %, con 1/32) pero lo hace con su rival rubinés, A. Díaz que con peor porcentaje, 95,5 % de aciertos (1 de 22 tiros) en cambio, atajó con mejor efectividad los penaltis del bonus consiguiendo el punto extra para su equipo. No puede faltar el jugador con mejor puntuación de la jornada, el asistente norteamericano de Molina, A. MacDonald (0+6) con nada menos que seis. Su compatriota de Espanya, Ch. Baldwin (3+1) hizo una y además consiguió tres de los siete goles de sus equipo, en la victoria de su equipo en Castellón.
Otro que no puede faltar es el puntal de Tres Cantos, M. Caba (2+2) con cuatro puntos. Sus dos goles y sus dos asistencias permitieron que su equipo se fuera de Bilbao con dos puntos de oro, infringiendo la primera "derrota" a Metropolitano. Completando el cinco, no podía faltar el jugador vallisoletano, M. Pérez (2+0) que fiel a su cita con la portería contraria anotó la mitad de los goles de su equipo en su victoria ante Jujol.

lunes, 11 de noviembre de 2019

LIGA ORO M. 5ª Jornada

Quinta jornada de liga y la novedad en esta, es el descanso obligado de Guanches. Dada la complejidad de esta categoría, pendiente siempre de sus hermanos mayores, los tres equipos genuinos de oro, se tienen que adaptar a las necesidades del resto de equipos B.
Así las cosas empezaba la jornada con el partido
Oropesa 7 Tres Cantos 3. Victoria sin contemplaciones de los líderes de la categoría, en casa y frente a un equipo que comenzó muy bien la competición pero ya lleva encadenando tres derrotas consecutivas. Enfrente Orcas, después de dos semanas sin competir, quería demostrar ante los suyos que su inicio de temporada no era un sueño sino una firme realidad. Se le pusieron muy bien las cosas a los locales en el Carlos Taulé, marcando dos goles seguidos, nada más empezar. Con ese colchón se dedicaron a contemporizar, esperando en defensa la reacción kamikaze, que nunca llegó.
Con una diferencia de tres goles (5-2) al descanso, en la segunda, ni el cambio de portero visitante modificó el resultado de un partido, que estuvo marcado por las interrupciones (14 faltas) y que Orcas siempre tuvo controlado.
Con el resultado, los de Oropesa conservan el liderato y se postulan como los más firmes candidatos al ascenso.
CPLV 3 Tucans 2. Gran partido el que abría la tarde en Canterac y que Tucans tiró por la borda en la segunda mitad, después de adelantarse por dos veces. O mejor dicho, los pucelanos supieron rectificar a tiempo. ¿Cómo se explica sino remontar un 0-2 al descanso? Sencillo, con un cambio de portero.
La anterior inseguridad local en portería, se transformó en fortaleza defensiva de la que catapultarse para apuntillar al contrario en tres ocasiones, las dos primeras en superioridad mediada la parte. Luego se calentó el partido y se acabó el espectáculo, que no los nervios, solventando a su favor CPLV los últimos minutos.
Castellón 3 Espanya 3b. Emocionante partido el disputado en el Gaetá Huguet de Castellón. Los dos equipos que cierran la clasificación se enfrentaban para dilucidar quién se quedaría con el título de farolillo rojo en solitario. Y ese fue el equipo local y después de muchas alternativas en el marcador. Se adelantó Espanya (0-1) min 19, y controló el partido muchos minutos de la primera mitad. Solo al fina,l pudo responder Castellón y en dos ocasiones, volteando el marcador de tal manera que al descanso pereciera que se iban los locales por delante. Nada de eso. En tres minutos y en dos oportunidades los baleares dejaron la diferencia como estaba (2-3).
Pero en la primera jugada de la segunda mitad HCC consiguió igualar (3s-3) min 24, aprovechando una superioridad pendiente. Y ahí se acabaron los goles. Tanto respeto y tanto miedo escénico llevaron al que el marcador no se volviera a mover y que terminara el partido con ese empate. Ni siquiera la prórroga modificó el luminoso, inclinándose finalmente la suerte de los penaltis del lado isleño.



Con estos resultados siguen comandando la tabla con pleno de victorias Oropesa y CPLV y la cierra Castellón, que por fin pudo estrenar su casillero. Guanches, con el parón, baja una posición, ahora es antepenúltimo con cuatro puntos, a uno de los anteriores y del siguiente y a tres del último, Castellón, precisamente su próximo rival. Será en casa, en Las Galletas el próximo sábado día 16 a las 20 h y los tres puntos, el objetivo. Cualquier otro resultado no entra en los planes, pues complicaría mucho la clasificación echando al traste con las pocas posibilidades que quedan de ascenso.
Con  dos equipos que han disputado la totalidad de los cinco partidos y otros dos con solo tres, prácticamente es imposible  sacar conclusiones de la precaria clasificación. Eso sí, por delante de Guanches están los otros dos aspirantes al ascenso y con los que de Arona han tenido resultados adversos. Por eso lo mejor, es no especular, y sumar; y cuantos más puntos mejor.
Los otros dos enfrentamientos de la sexta jornada serán Tres Cantos-CPLV y Rubí- Oropesa, mientras que en esta ocasión descansarán Espanya y Tucans.

domingo, 10 de noviembre de 2019

Liga Oro M. Línea de la semana: 5ª J

En la portería, debe figurar esta vez el "segundo portero" de Valladolid, R. Aymerich (CPLV), que con su aportación consiguió que CPLV remontara un partido que tenía muy cuesta arriba frente a Tucans, con un 100 % de efectividad en los 12 disparos que recibió. Le acompaña su compañero P. Tribiño (CPLV), que con dos asistencias fue fundamental en la victoria de los pucelanos ante los barceloneses. El otro asistente es, esta semana, H. Valls (ORO) que con dos, además de dos goles, suma cuatro puntos y aporta su grano de arena a la victoria de los suyos ante Tres Cantos. También del Playas de Oropesa, figura su compañero J.A.Sánchez (ORO) con tres dianas. El quinto jugador, y estrenando línea el conjunto balear, es R. García (ESP), decisivo en la consecución de los dos puntos de su equipo en Castellón pues inauguró la cuenta y la cerró con el penalti definitivo.